Effects of systemic hypoxia on human muscular adaptations to

Anuncio
 RESEÑA
CLUB DE REVISTA POSGRADO DE MEDICINA DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE - FUCS
TÍTULO DEL ARTÍCULO
Effects of systemic hypoxia on human muscular adaptations to
resistance exercise training
AUTOR
Michihiro Kon1,2, Nao Ohiwa1, Akiko Honda1, Takeo Matsubayashi1,
Tatsuaki Ikeda1, Takayuki Akimoto3, Yasuhiro Suzuki1, Yuichi Hirano1 &
Aaron P. Russell2
BIBLIOGRAFÍA
Physiol Rep, 2 (6), 2014, e12033, doi: 10.14814/phy2.12033
Introducción
La hypoxia es modulador de la adaptación oxidativa inducida por el ejercicio en el musculo
esqueletico aqui nosotros determinamos el efecto del entrenamiento de fuerza bajo el sistema de
hypoxia sobre las adaptaciones musculares conocidas, tanto en fuerza como en Resistencia
incluyendo el cross sectorial area que es un marcador de biogenesis mitocondrial y angiogenesis asi
como el factor activador del peroxisoma y coactivador actividad de citrato sintasa el factor de
creciemiento vascular endotelial oxido nitroso y radio de las fibra capilar
El entranamiento de Resistencia mejoro la capacidad oxidativa del musculo y fuerza lleva a un
aumento del tamaño muscular
El entrenamiento endurance aumento significativamente la capilarizacion en muescuko esqueletico
caracterizado por una elevacion en el radio de la fibra del capilar esta adaptacion fisiologica
contribuye a mejorar la capacidad aerobica de transporte conductancia y extraccion de oxigeno del
musculo
El factor de crecimiento endotelial vascular la generacion de oxido nitroso por la oxido nitrico
sintasa y el receptor activador proliferador y coactivador son positivos para angiogenesis en
musculo esqueletico
En el momento agudo del ejercicio de alta intesidad aumenta el factor de crecimiento endovascular
endotelial el mRNA y proteina lo que active el factor nuclear de transcripcion lo que induce la
hypoxia y por consiguiente necesidad de aumentar la vascularizacion y el incremento del
endurance muscular
Hipotesis: el entrenamiento endurance bajo el sistema de hypoxia podria conllevar a un mayor
desarrollo y aumento en la respuesta angiogenica y mitocondrial demostrada por el incremento del
factor de creciemiento endoteliar vascular la oxido nirtrico sintasa y el factor activador del
peroxisoma
METODOS
16 participantes dos grupos 7 en condiciones normales de oxigeno y 9 en entrenamiento bajo
condiciones de hypoxia
PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO
8 Semanas entrenamiento de Resistencia no todos los dias los de hypoxia con oxigeno del 14.4 %
trabajando al 70 % de la rm con progression de 2.5 kilos y 5 kilos en prensa de banca y leg press
respectivamente
las medidas de composicion corporal se realizaron con impedanciometria cross seccional area con
IRM del muslo derecho evaluacion de la Resistencia muscular con el nuemero de repeticiones al 70
% hasta la fatiga con dieta normal, las muestras de sangre fueron tamadas en la mañana se
analizo la hormona del crecimiento testosterone y cortisol se midio la transcripcion reversa con la
determinacion del mRNA por espectrofotometria y analisis con PCR, ademas se midio la citrate
sintasa que es un marcador de masa mitocondrial y capacidad oxidativa celular
RESULTADOS
Respecto a la composicion corporal aumento la masa magra y disminuyo la grasa corporal no hubo
diferencia signit¡ficativa en los dos grupos, el volumen total medido por la carga por el nuemro de
repeticiones no hubo diferencias, la Resistencia muscular aumento significativamente en el grupo
de entrenamiento bajo sistema de hypoxia, respecto a la saturacion de oxigeno disminuyo en los
primeros 10 minutos en ambos grupos con recuperacion el grupo normoxemico y se mantuvo
disminuida todo el tiempo de la session en el grupo de hypoxia, en la citrate sintasa no se
observaron diferencias respecto un grupo al otro.
Hubo un aumento de las fibras oxidativas, de la actividad metabolica, aumento en la capilarizacion
indepedientemente del modo de entrenamiento
En el entrenamiento de fuerza hubo un hipertrofia muscular lo que condujo a una biogenesis
mitocondrial pero sin diferencias significativas en los grupos
CONCLUSION
EL entrenamiento de fuerza aumenta la Resistencia muscular y la angiogenesis en el musculo en
condiciones de hypoxia
Elaborado por
Freddy Andrés Arévalo Camargo
RESIDENTE 1er semestre
MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE FUCS
Descargar