Trabajo Práctico 24 - Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales

Anuncio
UNSE -Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
Carreras: Lic. en Administración y Contador Público
Espacio Curricular: CONTABILIDAD I
Trabajo Práctico N°24 -2010-
Rubro Créditos
►
Ejercicio Nº1:
1. La empresa “La Armonía SC”, presenta al 31/12/2009 fecha de cierre de su ejercicio
económico la siguiente composición del rubro Créditos:
CUENTAS
SALDO DEUDOR SALDO ACREEDOR
Socios L. Acorde cta. aporte
2.600
Deudores por Venta
26.800
Documentos a Cobrar
5.000
Alquileres pagados por adelantado
4.000
Socio L. Acorde cta. apor en susp.
2.600
Intereses ganados no devengados
800
Proveedores
2.000
Previsión por Ds. Incobrables
2.000
OBSERVACIONES
1. Del análisis de la cuenta Deudores por Venta, surge que existen deudores por
$3.100 que se encuentra con un atraso importante en su pago, $2.000 fueron
derivados a un estudio jurídico para su correspondiente cobro por vía judicial y
$1.000 corresponden a un deudor fallecido en el presente ejercicio.
2. Durante los últimos tres ejercicios la estadística de deudores e incobrables fue la
siguiente:
DATOS/AÑO
AÑO 2006
AÑO 2007
AÑO 2008
AÑO 2009
Saldo Deudores
18.500
22.000
19.700
Incobrables
1.100
1.600
1.000
Porcentajes
3. El saldo deudor de la cuenta Proveedores corresponde a una entrega de efectivo al
Proveedor Pérez y Cía a cuenta de un pedido realizado para el mes de Enero
próximo.
4. El 30/04/10 el juez desestima la acción de cobro de $2.000.
ACTIVIDADES A REALIZAR
 En función de los datos aportados, depure las cuentas Deudores por Ventas al
31/12/09.
 Calcule y registre la “Previsión para deudores incobrables” a utilizar en el próximo
ejercicio.
 Exponga correctamente el Rubro Créditos y el Anexo de Previsiones al 31/12/09
 Registre los hechos posteriores al cierre de los Estados Contables (30/04/10).
► Ejercicio Nº2:
La Empresa “El Quijote” presenta al fin del ejercicio 2009 un saldo en la cuenta
deudores por Ventas de $40.000, observándose que existen créditos por $1.500 que se
encuentran con un atraso importante en su pago, $1.200 que se derivaron al abogado para su
cobro por vía judicial y $1.100 que se consideran incobrables (La cuenta Previsión para
deudores incobrables no tiene saldo).
La Empresa presenta los siguientes datos estadísticos al 31/12/09: Año 2006:
Deudores $20.000, Incobrables $1.200; Año 2007: Deudores $18.000, Incobrables $ 0; Año
2008: Deudores $18.000, Incobrables $1.100.
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Depurar los Créditos.
 Calcular y registrar la Previsión para deudores incobrables en base a los datos aportados.
 Registrar la utilización de la previsión en el año 2010 si:
A. Se declararon créditos incobrables por $1.572.
B. Se declararon créditos incobrables por $1.800.
C. Se declararon créditos incobrables en gestión judicial por $960.
Descargar