cada paso cuenta

Anuncio
CADA PASO
CUENTA
Lilly Diabetes
SOLUCIONES EDUCATIVAS
HÁBITOS
SALUDABLES
EDUCACIÓN
GRUPAL
APRENDIENDO
EN CASA
EDUCACIÓN
INDIVIDUAL
EDUCACIÓN
PERSONALIZADA
Aprendiendo
en casa
LA DIABETES
ES UN LARGO
CAMINO
Como sabes, las personas con diabetes pueden desarrollar algunas
complicaciones cuando se prolonga durante mucho tiempo un mal control
glucémico (hiperglucemias persistentes).
Y el riesgo de padecerlas aumenta cuando se presentan otras enfermedades
paralelamente, como hipertensión arterial, dislipemia, obesidad o tabaquismo.
Esto puede ocasionar problemas en la circulación sanguínea, dando lugar a
distintas alteraciones, dependiendo de qué parte del cuerpo se vea más afectada.
Si disminuye el riego sanguíneo en las piernas, puedes presentar problemas de
circulación en los pies y desarrollar PIE DIABÉTICO.
¿En qué consiste el PIE DIABÉTICO?
Como no llega bien la sangre, ni por tanto el oxígeno ni los nutrientes, a los pies, puedes
presentar:
• Pérdida de sensibilidad, por lo que te será más difícil apreciar la sensación de
presión o calor.
• Infecciones.
• Lesiones, como heridas o úlceras.
Para no sentir sus huellas
Aunque tengas diabetes, no tienes por qué tener problemas con tus pies.
Lo importante es PREVENIR, y para eso:
• Sigue fielmente el tratamiento que te ha puesto tu médico, con el fin de controlar adecuadamente
los niveles de glucosa en sangre. No descuides la alimentación y el ejercicio físico.
• Vigila tu peso.
• Deja de fumar.
• Cuida tus pies.
CADA PASO
CUENTA
No te saltes ninguno de estos
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TUS PIES
HIGIENE
Todos los días
EXPLORACIÓN
Revisa tus pies diariamente (los espacios entre los dedos, las plantas, los talones)
para ver si han aparecido rozaduras, durezas, callos, ampollas, llagas, cortes, zonas
enrojecidas o hinchadas, úlceras o cualquier signo de infección.
Lo mejor es utilizar una buena iluminación natural y puedes ayudarte de un espejo.
Si tienes problemas de visión pide ayuda a un familiar.
ASEO
¡ Lávate los pies diariamente con agua templada y jabón suave y neutro durante no
más de 10 minutos.
Es recomendable que compruebes la temperatura del agua, que debe estar entre 35
y 36ºC aproximadamente, con un termómetro de baño o con el codo, porque si has
perdido sensibilidad en los pies puede que no percibas la temperatura real.
¡ Sécalos muy bien con una toalla suave y sin frotar, con especial atención en
las zonas entre los dedos.
¡ Hidrátalos aplicándote una crema o vaselina con un masaje para mantener la piel
suave.
No des la crema en los espacios entre los dedos.
Si tienes alguna dureza o callo, no lo cortes ni utilices cuchillas o callicidas.
Mejor consulta al podólogo.
¡ Evita que los pies estén demasiado húmedos.
Puedes utilizar polvos de talco no medicinales antes de calzarte cada mañana o cada
vez que te cambies de zapatos, pero no utilices desodorantes para pies.
Las uñas
Tienes que cuidarte las uñas para evitar infecciones.
¡ Córtalas tan a menudo como sea necesario para mantener una longitud adecuada
(ni muy largas ni muy cortas):
• Con tijeras de punta roma.
• En línea recta para que no se encarnen y sin apurar el corte.
¡ Límalas con lima de cartón para mantener la longitud y pulir los bordes.
Cuidado de las heridas
En caso de que detectes alguna herida debes acudir al médico para que la revise y te
aconseje cómo cuidarla y deberás seguir sus recomendaciones.
Generalmente se lavarán con agua y jabón y no se deben utilizar pomadas, alcohol,
yodo o desinfectantes, ya que pueden irritar la piel y cambiar su color, dificultando
la revisión del médico.
Si se utiliza esparadrapo, debe ser hipoalergénico.
TEMPERATURA
Protégete del frío y del calor:
¡ Si se te enfrían los pies, ponte calcetines. No utilices mantas eléctricas o bolsas
de agua caliente ni los acerques a estufas, fuego u otras fuentes de calor.
¡ No camines descalzo sobre la arena caliente de la playa o por otras superficies
calientes.
¡ Si sientes calor, no te pongas hielo.
¡ Si te expones al sol, ponte también la crema de protección solar en los pies.
CALZADO
Se debe utilizar calzado adecuado tanto dentro como fuera de casa. Para ello, sigue
estos breves consejos destinados fundamentalmente a evitar presiones excesivas en
los pies y desarrollo de lesiones:
Zapatos
¡ Debes utilizar zapatos cómodos.
¡ Cómpralos de piel y suela antideslizante, preferiblemente con cordones o velcro,
ligeros, transpirables, flexibles y sin costuras internas.
¡ Evita los tacones altos o los zapatos terminados en punta.
¡ Compra los zapatos nuevos a última hora de la tarde, que es cuando tienes los pies
más hinchados y cansados. Y ve en persona a probártelos, no se los encargues a
nadie.
¡ Utiliza los zapatos nuevos gradualmente para que se vayan adaptando al pie.
¡ No uses sandalias, chanclas o zapatos que dejen los pies al descubierto si ves que
hay riesgo de hacerte heridas por donde vayas a caminar.
¡ Mantén tus zapatos bien conservados, reparándolos y asegurando el buen estado
de las suelas.
Calcetines o medias
¡ Utiliza los zapatos siempre con calcetines o medias.
¡ Que sean de tejidos naturales como algodón, hilo o lana, no de tejidos sintéticos.
¡ Que no tengan costuras ni remiendos.
¡ Que no opriman ni tengan gomas o elásticos que dificulten la circulación sanguínea
(las mujeres deberán utilizar medias enteras, no ligas).
Buenas costumbres
¡ Alterna los pares de zapatos que tengas y cambia cada día o incluso dos veces al
día, para evitar la presión siempre en las mismas zonas y mejorar la ventilación
del pie.
¡ Cambia diariamente los calcetines o las medias, incluso más de una vez al día si
sudas mucho o has hecho mucho ejercicio.
¡ Revisa los zapatos antes de meter los pies para que no haya dentro ningún objeto
extraño (como una piedrecita, por ejemplo) que pueda producirte una lesión.
MEJORA TU CIRCULACIÓN
¡ Cumple con el plan de ejercicio físico recomendado por tu médico.
¡ Camina diariamente 30 minutos.
¡ No andes descalzo.
¡ Sube y baja las piernas y tobillos durante 5 minutos 2 ó 3 veces al día.
ACUDE AL PODÓLOGO
Acude inmediatamente al podólogo si aprecias cualquier lesión y visítale periódicamente
para que revise tus pies y detecte posibles problemas o para que cuide tus durezas o callos.
Tus pies llevan el peso,
préstales la atención
necesaria
ESDBT00226
CADA PASO
CUENTA
Lilly Diabetes
SOLUCIONES EDUCATIVAS
HÁBITOS
SALUDABLES
EDUCACIÓN
GRUPAL
APRENDIENDO
EN CASA
EDUCACIÓN
INDIVIDUAL
EDUCACIÓN
PERSONALIZADA
Soluciones personalizadas para tu día a día.
Descargar