Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera

Anuncio
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera Consideraciones a las Estructuras de Costos de Producción por Sistema­Producto generadas por el proyecto Seguimiento de Costos de Producción Agrícola por Sistema­Producto (SISPRO­SECOPA) Enero 2007 Como resultado de la implementación del Proyecto SISPRO­SECOPA se han obtenido una serie de Estructuras de Costos de Producción por Sistema­Producto (ECP) indicativas tanto a nivel estatal como nacional; información que se presenta por este medio bajo dos categorías: “preliminar” o “liberada”. En la primera se encuentra aquella información cuyo fin es que los participantes en la generación de la misma la revisen y corroboren o, en su caso, propongan las modificaciones pertinentes. Como “liberada” se presenta la información que ha superado la etapa de validación final y se encuentra disponible para el público en general. De lo anterior se desprende la necesidad de que, tanto los involucrados en la validación de la información, como el público usuario de la misma, tomen en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Las cifras monetarias están expresadas en pesos mexicanos. 2. La información proporcionada se obtuvo con base en los datos remitidos por la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS) y recabados en colaboración con la Delegación Estatal de la SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Rural o equivalente en cada entidad federativa. Su referencia es una hectárea. 3. La información contenida en las Estructuras de Costos de Producción por Sistema­Producto (ECP) bajo la categoría de “preliminar” permanecerá en esa situación entre tanto no haya sido aprobado su contenido por cada uno de los entes participantes en su generación o validación. 4. Las ECP incluyen el total de la inversión que se considera necesaria para obtener el producto final (apegándose a los datos remitidos), por ejemplo, no se limita sólo al registro de las erogaciones efectuadas para la contratación de los servicios o adquisición de los insumos, sino que además puede incluir los costos imputados a las labores e insumos para cuya realización o adquisición no ha sido necesario el desembolso de recursos. 5. De igual forma que en el punto anterior, las ECP en ocasiones incluyen costos imputados que presumiblemente no son representativos para la generalidad de los productores, pero que en el SIAP hemos optado por mantener como parte de la estructura del costo respetando la información originalmente recabada. Es así que dichos costos o conceptos bien pueden ser eliminados o modificados a consideración de las necesidades específicas de cada usuario. 6. Las ECP aquí referidas y sus bases de datos bajo la categoría de “preliminar” no han sido diseñadas ni publicadas para el empleo del público en general. A la fecha su conformación responde a las necesidades de la SAGARPA y de sus usuarios institucionales para proveerse de elementos que le permitan efectuar análisis encaminados a la promoción y fortalecimiento del desarrollo rural sustentable. Es así que el SIAP se reserva el derecho de proporcionar el acceso a estas bases de datos y otorgar su respaldo a la información que de ellas emane. Por otra parte, para el empleo del público en general se encuentran aquellas ECP catalogadas como “liberadas”, que son de libre acceso.
Descargar