experiencia milano

Anuncio
Experiencia Milán, Erasmus 2010/2011.
Milán es una ciudad con mucha vida tanto diurna como nocturna.
En esta experiencia no voy a ser objetiva, puesto que no puedo serlo después de éste
increíble año, por lo que todo que aquí vas a leer es fruto de mi opinión personal.
Cuando me dieron la plaza para Milán, como venía sola, decidí visitar la ciudad antes de
septiembre de 2010, por lo que en mayo de 2009 la visité por primera vez.
La primera impresión sinceramente no fue buena, no me gustó nada, la veía como una
ciudad muy oscura, y poco cuidada… aunque me sorprendió gratamente la plaza del
duomo, y me seguirá sorprendiendo el resto de mi vida, no me cansaré nunca de verla.
Ahora, que ha pasado más de un año de aquella primera visita, solo puedo decir que
estoy enamorada de Milán.
Bueno, ahora voy a centrarme en lo que creo que es más importante del Erasmus en
Milán, que son: La universidad, el alojamiento, y como no, la fiesta.
POLITECNICO DI MILANO.
El politécnico es una universidad con mucho prestigio dentro y fuera de Italia, se divide
en varios campus, entre ellos tenemos Bovisa, Leonardo, Como, lecco...
Yo estuve en la facultad de Leonardo, a la que se puede llegar con el metro, (línea roja,
parada Loreto) y con los tranvías 23 y 33.
Te recomiendo que la primera vez que vayas a la universidad pases por las oficinas de
la ESN, pues es ahí donde puedes informarte de cosas referentes a la universidad, así
como sacarte la tarjeta de la ESN con la que obtendrás las ventajas de ser Erasmus,
como viajes organizados por ésta asociación, ofertas especiales en distintas discotecas
de Milán, etc.
Antes de ir al Studesk2 (secretaria), debes reunirte con tu coordinador en Milán, en el
caso de que estudies informática, a no ser que cambien éste año, tu coordinador será
Paolo Cremonesi, su despacho se encuentra en la primera planta del edificio de
informática.
Tendrás que reunirte con él para enseñarle el preacuerdo de estudios y te de el visto
bueno.
Una vez tengas el visto bueno, ya puedes ir al Studesk2, donde podrás realizar la
matrícula en el Politécnico, certificado de llegada etc. Se encuentra en Via Golgi 44.
De cara a los exámenes, una cosa importante es que te apuntes a la convocatoria de los
mismos mediante una plataforma que ofrece el politécnico. Si no realizas la
preinscripción al examen no tendrás derecho al mismo, así que ojo con eso.
El horario lectivo es un poco raro, si lo comparamos con España. Hay veces en las que
tendrás (aunque siempre depende de la asignatura) 3 horas de clases seguidas, horarios
tan raros como de 12 a 15 o 13 a 16. Paciencia con ello.
La puntualidad en Italia deja mucho que desear, yo he llegado a esperar cerca de una
hora en el aula esperando a que llegue el profesor.
En cuanto a papeleos, solo te puedo decir que tengas paciencia, puesto que los italianos
se lo toman todo con mucha calma.
Las notas en Italia van del 0 al 30, para aprobar necesitas un 18.
En cuanto al número de convocatorias, tienes 4 por asignatura, si la asignatura es del 1º
cuatrimestre, tendrás 2 convocatorias en febrero, una en julio y otra en septiembre. Para
las del 2º tienes 2 convocatorias en julio, y una en septiembre. (Creo que para el 2º
cuatrimestre hay otra convocatoria en febrero del siguiente año, pero no estoy del todo
segura, por lo que mejor hacerse a la idea de que se tienen 4 convocatorias para
asignaturas del 1º cuatrimestre y 3 para las del 2º.)
En cuanto a las clases de italiano, tendrás dos cursos, ambos gratuitos, uno por cada
cuatrimestre. Te aconsejo que vayas al del 1º cuatrimestre, pues es donde comienzas a
conocer gente Erasmus, y como no, aprendes italiano. Sobre éstos cursos, infórmate en
el studesk.
ALOJAMIENTO
En cuanto al alojamiento, tienes 2 opciones, piso o residencia. En mi caso, me decanté
por la segunda opción, puesto que siempre había compartido piso, y me apetecía probar
la experiencia de vivir en una residencia.
Yo estuve en la residencia Galileo Galilei, (via Filippo Corridoni 22), de las residencias
del politécnico es la más céntrica, está cerca del metro San Babila, y a una calle de
donde se coge el tranvía 23 que te lleva a la universidad.
Mi experiencia en la residencia ha sido increíble.
Las habitaciones son individuales, algunas con baño compartido, otras con baño
individual.
Yo compartía el baño, y estaba muy bien, pues siempre suelen poner a chicos con
chicos y chicas con chicas, de la misma nacionalidad, por lo que tu compañera o
compañero de baño será por norma general la primera persona Erasmus española que
vas a conocer en la residencia.
La Galileo es una residencia muy grande, en la que pueden haber más de 400 personas
viviendo. Hay gente de todas las nacionalidades, así que es una buena opción para
conocer gente de cualquier lugar. La directora de la residencia, es muy simpática, se
llama Teresa. Hay parking para bicicletas, una sala de juegos con futbolin y mesa de
pimpom, dos salas con televisión, un gimnasio, una sala de ordenadores y muchas salas
de estudio. Por supuesto hay calefacción, internet, y sala con lavadoras.
Hay 2 edificios, que se dividen a su vez en dos torres. Las torres A y B tienen 13
plantas, las torres C y D tienen 5. Las vistas desde las torres A y B son impresionantes,
no te desvelo nada es mejor que las descubras tú mismo ;).
Hay porteros las 24h del día, si quieres que alguien de fuera entre en la resi, el horario
es de 11am a 11pm, si recibes visita y necesitas que duerma en la resi, tienes que
mandar un mail a Teresa, pidiendo habitación para dicha persona, por lo general no hay
problema. El precio de la habitación para gente de fuera de la residencia era de 30€
noche, pero no se si éste año que viene subirá.
En la resi éramos cerca de 20 españoles, siempre comíamos y cenábamos juntos,
éramos una piña, para mi era como estar en familia.
En cuanto a piso no puedo decirte nada, solo que los precios de habitación individual
rondan los 450€ a 550€ y los compartidos pues de 300€ a 400€, mas o menos, por lo
general no tienen salón.
FIESTAS
Milán es una ciudad con mucha vida nocturna, y la ESN se encargará de que tengas
fiestas todos los días de la semana, exceptuando los domingos y lunes.
Cada día hay una discoteca Erasmus, con la que al tener la tarjeta ESN entrarás con esta
oferta: Antes de la 1am: o entras gratis o pagando 10€ por 2 copas, después de la 1am:
pagas 10€ por 2 copas.
Las discotecas suelen abrir sobre las 23:30 y cerrar sobre las 04:00.
La música generalmente es comercial, aunque también ponen algo de música italiana.
Hay muchas discotecas en Milán, no tienes porqué ir solo a las que tienen ofertas para
Erasmus, son las más económicas, y a donde van los erasmus generalmente, pero
también es bueno conocer otras discotecas.
Por otra parte, hay una zona, llamada le colonne, que está cerca del Navigli. Es donde la
gente hace botellón, o simplemente va a echarse una cerveza. En verano se está genial
allí.
En Milán el botellón es legal, siempre y cuando no lleves botellas de vidrio, así que si
quieres hacer botellón te aconsejo que lleves la mezcla echa en una botella de plástico.
Ah, otra cosa, olvídate del hielo…sólo beberás con hielo en las discotecas.
En cuanto a la ESN, irá organizando distintos eventos, como visitas por Milán, viajes
por Italia y fuera de Italia, y como no, el famoso Evento Nazionale.
Éste evento consiste en pasar 3 o 4 días en un hotel, en regimen de alojamiento con
pensión completa, donde te pasarás todo el día de fiesta.
Éste año fue en la isla de Sicilia, fueron 3 noches y 4 días de fiesta continua. Todo el
hotel se llena de Erasmus de toda Italia, claramente el 90% españoles. Durante el día se
hace la fiesta en la piscina del hotel, con un DJ pinchando, cuando llega la noche, en
una especie de anfiteatro se hace otra fiesta, también con DJ.
En general un Erasmus en Milán no va a tener problemas con la adaptación, puesto que
hay mucho Erasmus español, no vas a tardar mucho en crear un grupo. En cuanto al
idioma, yo llegué a Italia sin saber ni una palabra, y ahora ya puedo decir que sé hablar
italiano, lo que me queda es perfeccionar los verbos cuando hablo en pasado o futuro,
así que no tengas miedo con el idioma, es muy fácil.
No tengo más que decirte, hay muchas experiencias de gente que ha estado en Milán,
solo tienes que buscar por internet.
También creo que es bueno que tu mismo/a conozcas la ciudad y demás, puesto que es
también parte del erasmus.
Pásatelo genial, disfruta, viaja, estudia y conoce a toda la gente que puedas.
Aunque suene repetitivo, Erasmus es solo una vez en la vida, y te la cambia para
siempre.
Descargar