sndico presenta informe individual

Anuncio
SÍNDICO PRESENTA INFORME INDIVIDUAL
<Art. 35 Ley 24522>.
ACOMPAÑA LEGAJOS VERIFICATORIOS.
_____________________________________________________________
JC. 23
Sec.46
SEÑOR JUEZ:
MANUEL OMAR MANSANTA, [email protected], con-
tador público nacional inscripto al Tomo 163 Folio 27 del CPCECF,
Responsable Monotributo <CUIT: 20-7232726-9>, síndico en autos caratulados
“RAGGI ANDRES JOSE ( 14.004.628) s/ QUIEBRA” Expte: 48345, con
domicilio legal en Av. Córdoba 1351, Piso 8 de la Ciudad de Buenos Aires, a
V.S. respetuosamente digo:
Primero:
OBJETO.
En cumplimiento de lo dispuesto por el art. 35 de la Ley
24522 y dentro del plazo oportunamente fijado por V.S., presento mi informe
individual correspondiente a cada uno de los dos acreedores del fallido que
cumplieron con el deber de concurrencia según lo estipula el art. 200 de la
precitada Ley, con una copia adicional para integrar el legajo del art. 279
LCyQ.
La Sindicatura ha cumplido con el cometido legal del art.
35 LCyQ, emitiendo opinión fundada de las demandas verificatorias
recibidas, la que deberá ser merituada por V.S. para dictar resolución y expedirse respecto a la admisión o no de tales pedidos <art. 36 Ley 24522>.
Solicito, por consiguiente, que se tenga por cumplida en
tiempo y forma la carga impuesta por el art. 35 de la ley 24522.
Segundo:
NóMINA DE ACREEDORES.
La nómina completa de los acreedores que cumplieron
con el deber de concurrencia del art. 200 LCyQ, con la síntesis de los respectivos dictámenes, es la siguiente:
NóMINA DE ACREEDORES CONCURRENTES
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Legajo
Nombre
Monto del Crédito
Categoría
01
AFIP-DGI.
$
10.350,29
Priv. General.
01
AFIP-DGI.
$
12.514,34
Quirografario.
02
Bco. Río de La Plata.
$
49.639,50
Quirografario.
$
72.504,13
TOTAL: . . . . . . .
Tercero:
DOCUMENTACIÓN Y LEGAJOS.
A fin de facilitar el acceso y la consulta de los legajos del
informe, los acreedores concurrentes han sido ordenados alfabéticamente,
asignándoseles números de legajos correlativos, en concordancia con la nómina precedente. Siguiendo el mismo criterio de ordenamiento se acompaña la documentación que integra las demandas verificatorias recibidas, la
que ha sido objeto de compulsa para emitir los dictámenes.
Se adjuntan, por lo tanto, DOS legajos correlativamente
numerados alfabéticamente, que responden a la nómina precedente.
Se deja expresa constancia que en los términos del
sexto párrafo del art. 200 de la Ley 24522 NO se formularon observaciones a
las demandas recibidas en la instancia procesal pertinente.
Cuarto:
PETITORIO.
Por lo expuesto, de V.S. solicito:
I.
Se tenga por presentado en legal tiempo y forma el informe individual
del crédito correspondiente al fallido.
II.
Se provea a su agregación a autos a los fines del art. 36 LCyQ, conjuntamente con las demandas verificatorias y demás documentación
respaldatoria que se acompaña.
III.
Se tenga presente lo demás expuesto.
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA.
MANUEL OMAR MANSANTA
Contador Público Nacional
Tomo 163 Folio 27 del CPCECF
SJQ.02.08.2004.
Legajo 01
Autos: "RAGGI, Andres Jose s/Quiebra"
INFORME INDIVIDUAL
1. NOMBRE DEL ACREEDOR:
AFIP-DGI.
Domicilio Real:
Carlos Pellegrini 53, piso 1°; Capital Federal.
Domicilio Legal:
Carlos Pellegrini 53, piso 1°; Capital Federal.
2. MONTO DEL CRÉDITO:
$
Solicita verificación por:
22.864,63
3. CAUSA DEL CRÉDITO:
Impuestos Nacionales impagos. Deuda previsional (autónomos).
4. DOCUMENTACIÓN PRESENTADA:
Disposición;
Boletas
de
deuda;
Liquidaciones
de
intereses;
Certificados;
Comunicaciones de caducidad de facilidades de pago; Imputación de pagos; Cálculo
de intereses; Listado de códigos.
5. GARANTÍAS INVOCADAS:
Privilegio General. Quirografario <arts. 246 incs. 2/4° y 248 Ley 24522>.
6. OBSERVACIONES FORMULADAS <Art. 200 Ley 24522>:
Como ya se informara, la demanda verificatoria no fue observada en los términos del
art. 200 de la Ley 24522.
7. MONTO Y PRIVILEGIO QUE SE ACONSEJA VERIFICAR:
Se aconseja verificar las sumas de $ 10.350,29 con PRIVILEGIO GENERAL y de
$ 12.514,34 como QUIROGRAFARIO <arts. 246 incs. 2/4° y 248 Ley 24522>.
8. FUNDAMENTO DE LO ACONSEJADO POR LA SINDICATURA:
La insinuante se presenta en autos solicitando la verificación de un presunto
crédito a su favor originado en impuestos nacionales impagos y deuda al Regimen
Nacional de la Seguridad Social (autónomos). A su vez, también formula reserva con
eximición de costas de “a. Verificar todo crédito que surgiere como consecuencia de la tarea
de fiscalización que lleve adelante mi mandante y/o cualquier otro crédito en materia aduanera,
tributaria y previsional no reclamado; b. Falta de presentación de DDJJ."(sic).
La pretensa acreedora acompañó la documentación referenciada en el punto 4
precedente y abonó el arancel de $ 50,00 a que se refiere el art. 32/200 LCyQ.
El síndico compulsó dicha documentación y pudo constatar -en principio- la concordancia entre lo reclamado por el Organismo Recaudador en su demanda verificatoria y los instrumentos compulsados, destacándose especialmente que las Boletas de
Deuda acompañadas conforman -como se sabe- el ‘TíTULO JUSTIFICATIVO’ a
que se refiere el art. 200 LCyQ.
Además, se compulsaron las liquidaciones practicadas sin tener observaciones
que formular en tanto los intereses fueron calculados atendiendo el límite impuesto por
el art. 129 LCyQ, es decir, hasta la fecha de la declaración de quiebra <10/02/2005>.
Cabe aclarar, por otra parte, que -como se dijo- la demanda verificatoria en
análisis no fue observada en la instancia del art. 200 LCyQ.
Por último, respecto a la reserva expresa de derechos formulada por la pretensa
acreedora, corresponde dejar debidamente aclarado que no existe razón valedera
alguna para justificar que el Fisco no cumpla con la determinación de su
eventual crédito en el mismo plazo que los demás acreedores falenciales.
Por consiguiente, las verificaciones que eventualmente se requieran por la vía
incidental de los arts. 280, 56 y ccs. de la Ley 24522, deberán ser consideradas como extemporáneas, debiendo por lo tanto la incidentista cargar con las costas
del proceso.
Por todo lo expuesto, entiende el síndico que de la documentación acompañada y
demás información tenida a la vista por la Sindicatura <arts. 33, 275 LCyQ>, surge que
la CAUSA, el MONTO y el PRIVILEGIO -en su caso- de las obligaciones que se
pretende inscribir en el pasivo falencial, se encuentran debidamente acreditados.
En efecto, la naturaleza del crédito insinuado, y la formalidad de los instrumentos
presentados, otorgan verosimilitud al pedido verificatorio en análisis y hacen admisible
-en opinión del síndico y en esta instancia del proceso- su inserción en el pasivo
falencial en la forma indicada.
Por último, se deja expresa constancia que dentro del crédito quirografario cuya
verificación se aconseja se encuentra incluído el arancel <$ 50,00> del art. 200 LCyQ.
CONCLUSIóN:
Por las razones precedentemente expuestas, se aconseja verifi-
car las sumas de $ 10.350,29 con PRIVILEGIO GENERAL y de $ 12.514,34 como
QUIROGRAFARIO <arts. 246 incs. 2/4° y 248 Ley 24522>.
-----------
SJQ.23.05.2005.
Legajo 02
Autos: "RAGGI, Andres José s/Quiebra"
INFORME INDIVIDUAL
1. NOMBRE DEL ACREEDOR:
BANCO RÍO DE LA PLATA.
Domicilio Real:
Bartolomé Mitre 480; Capital Federal.
Domicilio Legal:
Av. Córdoba785, piso 2° Dto. 3°; Capital Federal.
2. MONTO DEL CRÉDITO:
Solicita verificación por:
$
49.589,50
3. CAUSA DEL CRÉDITO:
Saldo deudor en cuenta corriente.
4. DOCUMENTACIÓN PRESENTADA:
Poder Especial Judicial; Certificado de saldo deudor; Datos personales; Anexo legal;
Carta documento; Recibo; Resumen de cuenta.
5. GARANTÍAS INVOCADAS:
Quirografario <art. 248 Ley 24522>.
6. OBSERVACIONES FORMULADAS <Art. 200 Ley 24522>:
Como ya se informara, la demanda verificatoria no fue observada en los términos del
art. 200 de la Ley 24522.
7. MONTO Y PRIVILEGIO QUE SE ACONSEJA VERIFICAR:
Se aconseja verificar la suma de $ 49.639,50 como QUIROGRAFARIO <art. 248
Ley 24522>.
8. FUNDAMENTO DE LO ACONSEJADO POR LA SINDICATURA:
La insinuante se presenta en autos solicitando la verificación de un presunto
crédito a su favor originado en el saldo deudor de la cuenta corriente bancaria n°
10334/1 abierta en la Sucursal Botánico (196), y cerrada el 11/07/2002.
La pretensa acreedora acompañó la documentación referenciada en el punto 4
precedente y abonó el arancel de $ 50,00 a que se refiere el art. 32/200 LCyQ.
El síndico compulsó dicha documentación y pudo constatar -en principio- la concordancia entre lo reclamado por la entidad bancaria en su demanda verificatoria y los
instrumentos compulsados, destacándose especialmente que el Certificado de Saldo
Deudor acompañado conforma -como se sabe- el ‘TíTULO JUSTIFICATIVO’ a que
se refiere el art. 200 LCyQ.
Además, se compulsaron las liquidaciones practicadas sin tener observaciones
que formular en tanto los intereses fueron calculados atendiendo el límite impuesto por
el art. 129 LCyQ, es decir, hasta la fecha de la declaración de quiebra <10/02/2005>.
Cabe aclarar, por otra parte, que -como se dijo- la demanda verificatoria en
análisis no fue observada en la instancia del art. 200 LCyQ.
Por todo lo expuesto, entiende el síndico que de la documentación acompañada y
demás información tenida a la vista por la Sindicatura <arts. 33, 275 LCyQ>, surge que
la CAUSA y el MONTO de las obligaciones que se pretende inscribir en el
pasivo falencial, se encuentran debidamente acreditados.
En efecto, la naturaleza del crédito insinuado, y la formalidad de los instrumentos
presentados, otorgan verosimilitud al pedido verificatorio en análisis y hacen admisible
-en opinión del síndico y en esta instancia del proceso- su inserción en el pasivo
falencial en la forma indicada.
Por último, se deja expresa constancia que dentro del crédito quirografario cuya
verificación se aconseja se encuentra incluído el arancel <$ 50,00> del art. 200 LCyQ.
CONCLUSIóN:
Por las razones precedentemente expuestas, se aconseja verifi-
car la suma de $ 49.639,50 como QUIROGRAFARIO <art. 248 Ley 24522>.
-----------
SJQ.23.05.2005.
Descargar