como resolver los conflictos en torno a nuestra actividades de pareja

Anuncio
CONVIVENCIAS DEL GRUPO DE MATRIMONIOS
COMO RESOLVER LOS CONFLICTOS EN TORNO A NUESTRA ACTIVIDADES DE
PAREJA
Os proponemos una par de casos de parejas que tienen que resolver algún conflicto en
relación con sus actividades. Os pedimos que para cada caso analicéis, en grupo, las causas del
conflicto, los problemas que entran en juego y las soluciones que proponéis para resolverlo.
CASO PRÁCTICO 1
Rosa tiene 30 años y Luis 33. Llevan 5 años casados.
Luis es abogado y trabaja en un bufete en Barcelona. Dedica muchas horas a su trabajo y la
mayoría de días acaba después de las 21h. Es muy raro que llegue a casa antes de las 10h de la
noche. En su trabajo disfruta y se siente una persona realizada. Se gana muy bien la vida.
Rosa es economista, hizo una carrera brillante y desde que acabó, ha trabajado en varias
empresas y en distintas ciudades. Actualmente su empresa se encuentra ubicada en Madrid. Está
allí de lunes a jueves y el resto de la semana en Barcelona. El trabajo le gusta y le llena mucho.
Los fines de semana consiguen pasarlos juntos y se dedican a sus aficiones preferidas. Tienen
muy asumido este tipo de vida y aunque se ven poco entre semana, durante las vacaciones y el
fin de semana suelen disfrutar mucho ya que sus posibilidades económicas les permiten salir y
viajar cuando lo desean.
Pero desde hace unos meses se están planteando tener un hijo, y no acaban de decidirse
porque no saben como organizarse ante esa nueva perspectiva.
CASO PRÁCTICO 2
Pepa tiene 27 años y Félix 28. Llevan dos años casados.
Pepa es enfermera y trabaja en un ambulatorio. Tiene un buen horario : de 8 a 15h, de lunes a
viernes. Algún sábado por la mañana le toca estar de guardia. Su sueldo no es demasiado alto
pero el horario le permite tener tiempo para ocuparse de la casa y de sus aficiones. No tienen a
nadie que les ayude en las tareas domésticas por lo que ella dedica bastante tiempo a todo lo que
es limpieza, compras, comidas y organización de la casa. Tres días a la semana puede ir al
gimnasio que tiene al lado de casa.
Félix es médico. Por las mañanas trabaja en un hospital y por las tardes tiene su consulta
privada. También tiene alguna guardia el fin de semana. El día se lo pasa entre el hospital y la
consulta y suele llegar a casa tarde, hacia las 9h de la noche si no tiene ninguna urgencia. A
menudo llega cansado, preocupado y suele comentar alguno de los casos de sus enfermos con
Pepa. Le cuesta mucho desconectar. Los sábados por la tarde cuando no tiene guardia, juega en
un equipo de fútbol que han montado con compañeros del hospital. Cuando le queda tiempo
aprovecha para estudiar o para preparar alguna ponencia para el próximo congreso médico. Está
muy bien considerado y se gana bien la vida.
Cada domingo van a comer a casa de los padres o de los suegros que organizan comidas con
el resto de los hermanos.
Félix está satisfecho con la vida que lleva pero Pepa se siente mal, y no sabe como decirle
que le gustaría cambiar la organización de sus actividades, ya que considera que esto no es lo
que ella esperaba de la vida de pareja . Teme que él no la comprenda.
CONVIVENCIAS DEL GRUPO DE MATRIMONIOS
COMO RESOLVER LOS CONFLICTOS EN TORNO A NUESTRA ACTIVIDADES DE
PAREJA
Os proponemos una par de casos de parejas que tienen que resolver algún conflicto en
relación con sus actividades. Os pedimos que para cada caso analiceis, en grupo, las causas del
conflicto, los problemas que entran en juego y las soluciones que proponeis para resolverlo.
CASO PRÁCTICO 3
Miguel tiene 35 años y es economista. Isabel tiene 33 años y es traductora. Llevan 8 años
casados. Tienen dos niñas de 3 y 4 años.
Isabel ha escogido este tipo de trabajo porque lo puede hacer en casa. Es su propia jefa, se
organiza el horario como quiere, no pierde tiempo en transporte, no tiene que pedir permiso para
llevar a las niñas al pediatra y ellas disfrutan plenamente de tener cerca a su mamá.
Miguel se marcha a las 8 de la mañana al banco y suele regresar a casa hacia las 19h30. Lo
primero que hace al llegar, es dedicarse a jugar con sus hijas que ya han cenado y están a punto
de irse a la cama. Les suele contar un cuento antes de dormir. Si algún día se retrasa se las
encuentra ya durmiendo. Entre los dos se ganan bien la vida pero no pueden hacer muchas
filigranas.
Como siempre está en casa, Isabel está al quite de casi todo el trabajo doméstico. Aunque su
marido colabora , siempre tiene que decírselo, y cuando ayuda lo deja todo manga por hombro.
Isabel también se queja porque hay jornadas en las que su horario laboral se prolonga hasta altas
horas de la noche. Tiene la sensación de que su marido no valora el esfuerzo que realiza y no
acepta que considere su trabajo menos importante que el suyo. Pepa reconoce que a menudo
discuten por el reparto de las tareas y que esto crea tensión en la pareja.
CASO PRÁCTICO 4
Lucía tiene 29 años y Juan Carlos 32. Llevan tres años casados.
Lucía es farmacéutica y trabaja en unos importantes laboratorios. Es la Jefa del Servicio de
Investigación. Trabaja mucho y nunca sabe cuando acaba su jornada. Pero aunque llega tarde a
casa se lo encuentra todo hecho ya que su sueldo le permite tener una chica que le hace todas las
tareas domésticas, incluso le deja la cena preparada. Lucía no se tiene que preocupar de nada.
De todas maneras, el trabajo doméstico nunca le ha gustado y la cocina se le da muy mal.
Juan Carlos es ingeniero químico y trabaja en una empresa. Es director comercial y viaja
bastante. Aunque le dedica muchas horas al trabajo durante la semana, tiene la gran ventaja de
que sabe desconectar el fin de semana. A los dos les gusta irse al apartamento que tienen en el
Pirineo, porque les relaja y les permite hacer mountain-bike en verano y esquiar en invierno.
Pero a Lucía le acaban de hacer una oferta muy interesante. Tiene que irse a trabajar a Paris
ya que la sede de los Laboratorios se encuentra allí. El puesto que le ofrecen supondría para ella
una promoción profesional muy importante. Si se queda en Barcelona teme que la arrinconen.
Todavía no se han planteado tener hijos. Pero el problema es que a Juan Carlos no le resulta
fácil seguir a su mujer ya que su empresa no tiene sede en París ni en ninguna otra ciudad
francesa. Además el trabajo actual le gusta mucho y le resulta sumamente gratificante.
Descargar