El STIF diseña, organiza y financia

Anuncio
modernizar
estar dispuesto a escuchar
estar dispuesto
a escuchar
ampliar
decidir
¿Cuál es la función
del
confiar
confiar
STIF
intercambiar
ercambiar
modernizar
financiar financiar
El STIF diseña, organiza y financia
el transporte público para todos los habitantes
de la región parisina.
Eje de la red de transporte en Isla de Francia, el STIF congrega a todos los
agentes (viajeros, representantes, constructores, transportistas, gestores de
infraestructuras, etc.), invierte e innova para mejorar el servicio a los viajeros.
El STIF, que abarca la Región de Isla de Francia, la Ciudad de
París y los otros siete departamentos parisinos, impulsa la visión
general del transporte en Isla de Francia (tren, RER, metro,
tranvía, T Zen y autobús).
Así, establece y dirige los proyectos de desarrollo y modernización del
transporte en general, y confía su explotación a los transportistas.
+ 1 representante EPCI
15 representantes
Establecimientos Públicos de Cooperación Intermunicipal
+ 1 representante CRCI
Cámara Regional de Comercio e Industria de Paris – Isla de Francia
1 representante
1 representante
1 representante
5 representantes
1 representante
1 representante
1 representante
1 representante
Financiar el transporte público
en Isla de Francia
19
.8 %
37
.6 %
9.4 %
69.6%
30.4%
2.8%
Principales fuentes de financiación
del transporte público en Isla de Francia
en 2012
Viajeros
Porcentaje abonado por los viajeros para la compra
de sus billetes y abonos.
Región Isla de Francia, Ciudad de París y los otros
7 departamentos parisinos
Contribuciones pagadas al STIF.
Empresas
Impuesto transporte (VT) pagado al STIF por
las empresas de más de 9 empleados de Isla
de Francia.
Devolución del 50% del abono Navigo a cargo
de los empleadores.
Otros
Ingresos por sanciones, etc.
El STIF es responsable del equilibrio global del coste del transporte
en Isla de Francia. Gestiona su presupuesto operativo (8.608 millones de euros
en 2012). Participa también en la financiación de las inversiones (renovación y
pedidos de trenes nuevos, metros, autobuses, RER, tranvías; infraestructuras
viarias y ferroviarias, etc.). Además, también emite los títulos de transporte y
establece sus tarifas.
Intercambiar y decidir las mejoras
del transporte público en Isla de Francia
Cada año, el STIF recibe a numerosas
delegaciones extranjeras.
En 2012 recibió a 17 delegaciones procedentes de Asia
(China, Corea del Sur, Rusia, Mongolia), de Europa,
(Suecia e Inglaterra), de América (Estados Unidos,
Colombia, Perú, Canadá) o de Oriente Medio (Israel).
El STIF pudo así presentar su modelo de gobierno, su
organización, sus competencias y sus objetivos.
El STIF propone,
junto con los representantes, las asociaciones de viajeros y los transportistas,
mejoras e inversiones relativas al transporte público en Isla de Francia.
Realiza estudios y prevé las adaptaciones necesarias, teniendo en cuenta las
expectativas de los viajeros y la equidad territorial. Los 29 representantes
del Consejo adoptan a continuación las correspondientes decisiones y confían
su puesta en marcha a las empresas de transporte.
Confiar la puesta en marcha
de las decisiones a los transportistas
El STIF delega en ellos la explotación de las redes y establece objetivos
en relación con:
El nivel de servicio
esperado: número de metros,
de tranvías, de autobuses,
de trenes o de RER por hora,
por línea, etc.
La calidad del transporte:
regularidad, información sobre
el tráfico, accesibilidad de
las personas con movilidad
reducida, limpieza, etc.
El calendario de puesta
en marcha así como
la financiación
correspondiente.
Estos requisitos se formalizan mediante contratos celebrados con empresas
de transporte: RATP, SNCF y empresas privadas agrupadas en OPTILE (donde se
encuentran los grandes grupos de transporte y algunas empresas independientes).
El control de su presupuesto, la gestión de su personal y la puesta en marcha de las
decisiones siguen siendo responsabilidad de las empresas.
Estar dispuesto a escuchar a los viajeros
y a los habitantes de la región parisina
Los viajeros son la principal preocupación del STIF
• Mediante su Consejo, formado por representantes en contacto habitual con sus
conciudadanos, el STIF desarrolla una verdadera relación de proximidad
con los habitantes de la región parisina.
• P or otra parte, las concertaciones y debates públicos que organiza el STIF permiten
presentar los proyectos y comprobar si se ajustan a las necesidades de los habitantes
de la región parisina y constituyen momentos importantes de información e
intercambio con el público.
• Por último, el STIF organiza encuentros con las asociaciones de usuarios y
los representantes (Comités de línea, Intercambio de experiencias sobre gestión de
situaciones perturbadas) para realizar el seguimiento de la experiencia y de las expectativas
de los viajeros línea por línea. El dispositivo “Témoins de ligne”, en colaboración con
la AUT Isla de Francia y la RATP, permite, además, disponer de feedback de los
viajeros (panel de 750 personas) sobre lo que sucede en los transportes.
Ampliar y modernizar
la red de transporte público
El STIF analiza los proyectos
de ampliación y la creación de nuevas líneas en todas sus vertientes:
número de personas y de empleos afectados actualmente y en el futuro, viabilidad
técnica, coste de las inversiones y de funcionamiento, plazos de realización,
complementariedad con la red existente, etc.
El STIF dirige posteriormente el proyecto en su globalidad y valida
cada una de las etapas: estudios de viabilidad, encuestas públicas, coordinación,
dirección de obra, realización de las obras, seguimiento del equilibrio financiero del
proyecto y puesta en servicio.
Ejemplos de acciones
Los tranvías de
Isla de Francia,
una red en pleno
crecimiento
Mapa para 2020
Líneas en servicio
Líneas en proyecto
En 2012 se han prolongado
tres líneas de tranvía:
•T1 prolongada entre Saint-Denis y Les Courtilles
(Asnières-Gennevilliers),
•T2 prolongada entre La Défense y Pont
de Bezons,
•T3 prolongada entre Porte d’Ivry y Porte
de la Chapelle.
En 2013, estarán en servicio
dos nuevas líneas:
•T5 entre Saint-Denis y Garges-Sarcelles,
•T7 entre Villejuif y Athis-Mons.
Concertaciones e intercambios
Modernización
Los habitantes de la región parisina pueden
dar su opinión sobre los futuros proyectos
de transporte.
RER y tren: desde el año 2006, uno de cada tres
trenes cuenta con vagones nuevos o renovados.
En 2013 las 15 estaciones al norte de la línea
del RER B serán accesibles.
En 2012 se organizaron 2 concertaciones
y 6 encuestas públicas.
En 2013 se presentarán al público cerca de
veinte proyectos.
Metro: la línea 12 ha sido prolongada de Porte
de la Chapelle a Front Populaire y la línea 4 de
Porte d’Orléans a Montrouge.
La línea 1 está automatizada al 100% y dotada
de puertas de fachada.
Navigo
Desde septiembre de 2012, los abonos Navigo
Mensuales, Anuales o Solidarios de Transporte
no tienen delimitación de zona durante los fines
de semana y días festivos.
Autobús
En 2013 seguirán las mejoras con el complemento de recorrido y la recarga a domicilio.
122 líneas reforzadas en 2012, con un total
de aproximadamente 1.000 líneas mejoradas
desde 2006.
Rungis-Orly: apertura de una línea 24h/24h y 7/7.
Continúa el acondicionamiento de las
estaciones en carretera.
T Zen
Puesta en marcha a principios de julio de
2011 de la primera línea T Zen, nueva modalidad
de transporte que combina rapidez, fiabilidad
y calidad del servicio.
Vianavigo
Sitio de referencia del transporte público de
Isla de Francia, Vianavigo permite efectuar
búsquedas de itinerarios, consultar los
horarios y la información del tráfico.
También hay disponibles aplicaciones para
smartphones.
Estaciones
12 estaciones modernizadas o renovadas
en 2012.
9 aparcamientos disuasorios señalizados
en 2012 para el aparcamiento de coches junto
a las estaciones.
17 espacios Veligo creados en 2012 para facilitar
el aparcamiento de bicicletas en las estaciones.
inte
STIF • 41, rue de Châteaudun • 75009 PARIS
Tel. 00 33 (0)1 47 53 28 00 • Fax 00 33 (0)1 47 05 11 05 • www.stif.info
Créditos fotos: © STIF (Claire Curt – David Delaporte – Emmanuel Fradin – Gil Quemoun – Christophe Recoura)
Descargar