Partes de un ecosistema

Anuncio
Partes de un ecosistema
Las partes vivas y sin vida de un medio ambiente interactúan
entre sí. Interactuar significa actuar juntos. Estas partes que
interactúan forman un ecosistema. La página 43 muestra una
estepa desértica prealtiplánica, ubicada en el Paque Nacional
Lauca (P.N. Lauca).
Las partes vivas de un ecosistema dependen de las partes sin
vida. Por ejemplo, las plantas necesitan luz solar, suelo, aire y
agua para crecer. Las partes vivas también dependen unas de
otras. Por ejemplo, los animales se alimentan de otros seres
vivos. Algunos animales usan las plantas como refugio.
10 Identifica. Dibuja otro ser vivo que podrías encontrar en
esta estepa. Comenta cómo interactúa con el ecosistema.
Los polluelos de
flamencos que
viven en el P.N.
Lauca habitan en
el lago Chungará.
11 Predice. Comenta qué podría ocurrirle a un polluelo de
flamenco del Parque Nacional Lauca si se secara el agua
del ecosistema.
12 Predice. ¿Cómo crees que los polluelos de flamencos
interactúan con los insectos en este ecosistema?
13 Describe. ¿Cómo podrían las llamas del Paque Nacional
Lauca interactuar con los seres vivos y con las cosas sin
vida de esta estepa?
42
Unidad 1: Ciencias de la vida
Descargar