La pervivencia de los foros en Galicia con la desamortización

Anuncio
La pervivencia de los foros en Galicia con la desamortización
Rafael Vallejo Pousada
Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais
Historia e Institucións Económicas
Universidade de Vigo (Galicia. España)
[email protected]
+ 34 986812428
XXIII Seminari d’Història Econòmica i Social. Les practiques emfitèutiques a l’època
Moderna i Contemporània. Una perspectiva comparada.
Universitat de Girona, 16-18 de juny de 2011
**
El foro de Galicia es un contrato agrario de larga duración, y origen medieval.
Es un censo agrario que da lugar a la copropiedad del bien cedido: esto es, derechos
para el perceptor de la renta (dominio directo) y para quien la paga (dominio útil). La
renta es pagada generalmente en especie y es fija, aunque hay foros con renta
proporcional. El foro fue la fórmula dominante de cesión de la propiedad en Galicia
desde el siglo XIII hasta principios del siglo XX. El sistema agrario gallego estuvo
presidido, históricamente, por el régimen foral (Saavedra 2007; Villares 1982a, 1982b;
Saavedra y Villares, 1985).
La "reforma agraria liberal" española, en la primera mitad del siglo XIX, no
suprimió esta fórmula de propiedad "imperfecta": no lo hizo la supresión de señoríos;
no lo hizo tampoco la desamortización (o ésta lo hizo sólo parcialmente). En esta
comunicación trataremos sobre cómo afectó la desamortización al foro de Galicia y, por
tanto, a su régimen de propiedad. Organizamos la exposición en cuatro apartados: 1)
¿Qué es la desamortización?; 2) ¿Cuáles fueron sus objetivos y consecuencias?; 3) Las
singularidades de la desamortización en Galicia; y 4) La pervivencia del foro con la
desamortización.
Aquí defenderemos dos ideas principales:
1) La desamortización abrió la posibilidad para que los detentadores del dominio
útil se hicieran con la propiedad plena de las tierras cedidas a foro, pero con condiciones
muy restrictivas hasta 1855. Como consecuencia, las unificaciones de los "dominios"
1
fueron limitadas: el foro sobrevivió. La renta foral paso a manos de unos nuevos
rentistas, de extracción sobre todo urbana. No obstante, los derechos de los campesinos
foreros (o de la hidalguía llevadora de foros) se respetaron. Además, la renta no podría
ser modificada por los nuevos propietarios del foro. Ahora bien, estamos ante un foro
cualitativamente distinto. Ya no era un foro "amortizado", sino una mercancía que podía
ser comprada y vendida libremente. La desamortización creó un mercado (nuevo) de
foros.
2) El foro sobrevivió pese a la desamortización. Pero ésta fue la única medida de
la reforma agraria que consiguió erosionarlo. Sobre todo desde 1855, fue la única
medida que convirtió a algunos miles de familias campesinas gallegas en propietarias
plenas de las tierras que venían trabajando históricamente. Esos miles fueron, sin duda,
una fracción pequeña del total. Pero no irrelevante. La desamortización fue la operación
que inició la conversión de los campesinos (foreros) en propietarios, un proceso que
adquirió importancia desde las dos últimas décadas del siglo XIX e intensidad en las
tres primeras del siglo XX, ahora por razones fundamentalmente económicas. Entonces,
el sistema agrario montado sobre el régimen foral tocaba a su fin.
1. ¿Qué es la desamortización?
La desamortización fue un proceso a través del cual un número considerable de
bienes de libre disposición y censos agrarios o de otra naturaleza (censos consignativos)
pertenecientes a "manos muertas" fueron nacionalizados por el Estado y transferidos a
particulares después de una subasta pública. Para los censos agrarios y no agrarios se
abrió, en algún momento del proceso, la posibilidad de su redención por parte quienes
los pagaban. En estos casos, liberada de la renta, los bienes afectados pasaban a ser de
propiedad plena, libre e individual. Los bienes o censos nacionalizados pertenecían a
propietarios colectivos (eclesiásticos, paraeclesiásticos o municipales).
El proceso desamortizador fue largo e intermitente. Se inició en 1798 y acabó
formalmente en 1924, con el llamado Estatuto Municipal. Tuvo distintas fases:
1) Desamortización de Godoy (1798-1808): Afectó a los bienes de la Compañía
de Jesús, los seis Colegios Mayores universitarios y diversos hospitales, hospicios y
casas de misericordia (entidades paraeclesiásticas).
2) Desamortización del Trienio Liberal (1820-1823): Afectó a todo tipo de
bienes del clero regular.
2
3) Desamortización de Mendizábal (1836-1854): Afectó a los bienes del clero
regular masculino y femenino, parcialmente a los bienes del clero secular, así como a
los de las encomiendas de la Orden de San Juan de Jerusalén.
4) Desamortización general de Madoz (1855-1924): Comprendía los bienes
afectados por las anteriores desamortizaciones y aún no vendidos, así como los bienes
pertenecientes al Estado o corporaciones civiles (municipios, beneficencia, instrucción
pública). Afectó especialmente a los llamados "bienes de propios y comunes" de los
municipios. Excluyó los denominados "bienes de aprovechamiento común": en Galicia
quedaron excluidos los "montes en mano común", que pertenecían a las comunidades
vecinales (parroquias) y no a los municipios.
2. ¿Cuáles fueron los objetivos de la desamortización?
En primer lugar, el fin fiscal: obtener ingresos extraordinarios para hacer frente
al endeudamiento del Estado (amortizar la elevada Deuda en circulación). El ciclo de
guerras abierto en 1795 llevó al Estado español al borde de la quiebra financiera,
durante las cuatro primeras décadas del siglo XIX.
Otro de los objetivos fue político: ampliar la base social del liberalismo con los
compradores de bienes desamortizados.
Un tercer objetivo fue convertir la propiedad colectiva y amortizada en
propiedad individual y libre. Esto es, a) transferir la propiedad; y b), transformar su
naturaleza: convertir propiedad feudal en propiedad burguesa (liberalizar la tierra).
Por ello, en España la desamortización formó parte de la "reforma agraria
liberal". Esta reforma incluye, además, la supresión de señoríos, la desvinculación de
mayorazgos, la supresión del diezmo eclesiástico; la garantía del libre uso de la
propiedad; y, la despatrimonialización del agua (paso de las aguas a dominio público).
Ahora bien, la desamortización no cumplió totalmente su objetivo de
transformar la naturaleza de la propiedad. Allí donde existían censos agrarios
(enfiteusis, foros), éstos sobrevivieron en buena parte a la misma, sobre todo durante la
desamortización eclesiástica de 1820-1823 y 1836-1854. La desamortización de estas
etapas sólo logró parcialmente convertir las fórmulas de propiedad compartida en
propiedades plenas (cuadro 1).
3
Cuadro 1. Desamortización y liberalización de la propiedad
Propiedad feudal
Propiedad burguesa
Liberalización
Colectiva
Individual
Si
Libre
Si
Plena
No
(sólo parcialmente)
(Propietarios institucionales: Iglesia,
municipios, etc.)
Amortizada
(Fuera del mercado: no se puede
vender o repartir)
Copropiedad
(Al menos dos personas tienen
derechos sobre una misma
propiedad: enfiteusis, foro, etc.)
Con la desamortización, para que se liberara la propiedad por parte de quienes
pagaban las rentas de los censos tenía que darse una de estas dos condiciones:
1) Que el pagador "redimiera" el censo; la desamortización abrió esta
posibilidad, tanto en el Trienio como en la etapa de Mendizábal. Fue fijado un plazo
para "redimir". Pasado éste, los censos salían a subasta pública;
2) Que el pagador de la renta comprara el censo en dicha subasta.
Ambas condiciones se dieron. No obstante, su resultado fue limitado en la
práctica. Durante la fase de Mendizábal fueron "redimidas" poco más de una cuarta
parte de las rentas desamortizadas en toda España (cuadro 2). El resto fue comprado en
subasta, en su mayor parte por la burguesía urbana, ávida por entrar en el mercado de la
propiedad, bien fuese como propietario pleno o como simple titular del derecho a
percibir una renta (copropietario). La desamortización, surgida de la necesidad fiscal del
Estado de mejorar su crédito y hacer frente a sus urgencias financieras, tuvo efectos
socialmente redistributivos.
Cuadro 2. Desamortización de Mendizábal, 1836-1851
Rentas redimidas y subastadas (%)
España
Lugo
Pontevedra Ourense
Galicia (3)
Rentas redimidas
27,4
4,8
0,5
15,3
6,3
Rentas subastadas
72,6
95,2
99,5
84,7
93,7
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
Total Rentas desamortizadas
Esto tiene que ver con una cuestión de fondo fundamental: la reforma agraria
liberal no fue concebida como una reforma social agraria. Su objetivo principal no era
convertir a los campesinos en propietarios, sino perfeccionar y garantizar los derechos
de propiedad en momentos de incertidumbre (Fontana, 2010: 212). Respondió a una
4
filosofía dominante, expresada por el político moderado Martínez de la Rosa: "Hay que
arrancar hasta la última raíz del feudalismo sin herir en lo más mínimo el tronco de la
propiedad". Cuando no fue posible arrancar esas raíces, las viejas fórmulas de cesión de
la tierra se mantuvieron. De ahí la pervivencia del foro en Galicia con la
desamortización y la supresión de señoríos. De ahí la pervivencia de la enfiteusis en
Cataluña, donde mostró incluso un vigor renovado a mediados del siglo XIX (Congost
1991; 2007; 2010). De ahí que la revolución liberal española no diera origen a un único
concepto de propiedad. De ahí uno de los relevantes obstáculos para aprobar el Código
Civil: la revolución liberal tuvo lugar entre 1808 y 1845; el Código Civil es de 1889.
En materia de desamortización, las cosas cambiaron a partir de 1855, con la Ley
de Madoz. En esta etapa, la liberación de rentas fue mayor. Los campesinos accedieron
más abiertamente a la propiedad plena de la tierra. Veremos luego el porqué.
Vistas así las cosas, podemos concluir lo siguiente:
1) Parte de los censos (agrarios y no agrarios) desamortizados pervivieron tras la
desamortización.
2) La desamortización no logró cambiar totalmente el régimen de propiedad
heredado del antiguo régimen. Este no era su objetivo. En la práctica fue una
transferencia de de propiedades plenas o de derechos a percibir una renta, a favor de
nuevos titulares, de extracción urbana o rural. Los censos agrarios desamortizados
(foros, enfiteusis, etc.) fueron revalidados con la desamortización, al mantenerse los
derechos de los campesinos.
3) No obstante, la desamortización contribuyó a erosionar las fórmulas de cesión
a largo plazo de la tierra que otorgaban derechos a perceptores de rentas y cultivadores.
Fue probablemente la medida de la reforma agraria liberal que más contribuyó a
recortar las formas de copropiedad heredadas desde la Edad Media, como los foros.
3. La desamortización en Galicia: singularidades.
El régimen de propiedad de la tierra en Galicia en el momento de inicio de la
desamortización estaba presidido por el foro. No existen estadísticas que permitan
conocer con exactitud su implantación territorial. En el siglo XIX se afirma que
alrededor de un 75 por 100 del territorio gallego está sujeto al régimen foral. En ese
régimen coexisten foros y subforos, y participan cuatro agentes sociales, en relaciones
binarias (y a veces ternarias, cuando existe subforo): la nobleza, el clero, la hidalguía
5
intermediaria (titular de foros y subforos desde el siglo XVI) y las familias campesinas.
La propiedad de libre disposición en Galicia es relativamente reducida. Las relaciones
sociales de producción y distribución estaban condicionadas por el régimen foral.
De acuerdo con esta estructura general de la propiedad y la del patrimonio del
clero gallego, la desamortización en Galicia puso en circulación, más que bienes de
libre disposición, rentas agrarias (foros) (cuadro 3). Esta es una de sus singularidades,
aplicable a las tres etapas desamortizadores: Trienio, Mendizábal y, en menor medida, a
la de Madoz (Villares, 1982, 1994; Artiaga, 1988, 1991; Martínez, 1987; Vallejo, 1995).
Cuadro 3. Desamortización de Mendizábal, 1836-1851.
Tipo de bienes desamortizados (Valor en venta. %).
Rentas (redimidas y subastadas)
Propiedades plenas subastadas
Total bienes desamortizados
España
17,1
82,9
100,0
Lugo
Pontevedra Ourense Galicia (3)
91,8
93,1
81,5
89,2
8,2
6,9
18,5
10,8
100,0
100,0
100,0
100,0
Entre las rentas desamortizadas hubo foros y censos consignativos. Pero predominaron
los primeros, sobre todo en la desamortización del Trienio y de Mendizábal, debido a
que los censos eran menos y de menor cuantía entre los bienes del clero regular
(cuadros 4 y 5).
Cuadro 4. Riqueza nacionalizada al clero regular de Pontevedra, 1836
Número
Renta (rs. vn.)
%
Fincas
458
66.432
6,0
Censos
5.558
119.454
10,8
Foros
10.204
921.894
83,2
Total
16.220
1.107.780
100,0
Cuadro 5. Riqueza desamortizada al clero regular de Lugo, 1836-1851 (Valor en tasación)
Número
Renta (000 rs. vn.)
%
Fincas
416
2.206
3,9
Censos
13
173
0,3
330
3.484
6,2
Foros
6.298
50.354
89,6
Total
7.057
56.217
100,0
Arrendamientos (anteriores a 1800)
6
Otra de sus singularidades de la desamortización en Galicia es que afectó
fundamentalmente a instituciones eclesiásticas: la desamortización del Trienio al clero
regular; la de Mendizábal también a éste, a la Orden militar de San Juan desde 1848, y,
parcialmente, al clero secular. La de Madoz amplió las instituciones nacionalizadas
(eclesiásticas y civiles), pero en la práctica las corporaciones civiles tuvieron escasa
incidencia en esta operación: las entidades benéficas y de instrucción pública eran pocas
y los montes de los pueblos, muy importantes en el sistema agrario gallego, fueron
excluidos porque sus titulares eran los vecinos y no los municipios. En consecuencia, la
tercera particularidad de la desamortización en Galicia es que no tocó a la propiedad
comunal. Hay que recordar que en el conjunto de España, los bienes de municipales
(Propios) constituyeron la fracción más significativa de la desamortización.
4. La desamortización en Galicia y el régimen de propiedad: la pervivencia del
foro
La importancia de los foros en la desamortización gallega nos sitúa ante una
cuestión central: ¿En qué medida aquella operación contribuyó a transformar el régimen
de propiedad? ¿En qué medida se unificó el "dominio"? ¿Los campesinos se
convirtieron en propietarios plenos? La potencial transformación del régimen de
propiedad con la desamortización tuvo dos procedimientos alternativos: la redención de
las rentas, primero, o su compra en subasta, después, como ya se dijo.
Los resultados en la práctica podemos sintetizarla en tres afirmaciones:
1) Los campesinos apenas se libraron de las cargas forales, especialmente
durante las desamortizaciones del Trienio y de Mendizábal. Casi no efectuaron
redenciones; acudieron más a la compra de la renta pagada, por las mayores facilidades
de pago. Durante el Trienio, y en la provincia de Ourense, redimieron únicamente el 14
por 100 del total redimido; los hidalgos redimieron hasta un 48 por 100 del total
(Domínguez, Basalo y Losada, 1995). En la etapa de Mendizábal, la participación del
campesino en redenciones y compras de rentas pagadas por ellos fue mayor: hasta un 55
por 100 del total; la de la hidalguía se situó en el 31 por 100. No obstante, con estas
redenciones y compras sólo se liberó el 8,5 por 100 de todas las rentas desamortizadas
(cuadro 6).
7
Cuadro 6. Liberación de rentas en Galicia (3) por redención y compra en subasta,
1836-1851
% Valor rentas
desamortizadas
0,5
0,7
1,6
1,1
4,7
8,5
% Total
6,0
8,0
18,4
12,5
55,1
100,0
Nobleza
Burguesía urbana
Hidalguía
Baja hidalguía
Campesinado
Total redenciones y compras
2) Durante la desamortización de Madoz, la redención de rentas fue más
importante, debido a las mayores facilidades dadas para redimir (tipos de capitalización,
plazos y medios de pago). Según Artiaga (1991: 254), predominaron los redimentes de
un solo foro, de rentas muy pequeñas y de escaso valor, con un notable grado de
vinculación a la tierra. A partir de 1855 hubo, por tanto, un giro a favor de la redención,
cuando ya se habían desamortizado los grandes patrimonios monásticos (cuadros 7 y
8).
Cuadro 7. Rentas desamortizadas en las provincias de Lugo y Pontevedra, 1836-1900
(% Valor en venta)
Lugo
Pontevedra
%
1836-1851
%
1851-1900
%
1836-1900
%
1836-1844
%
1855-1900
%
1836-1900
Rentas redimidas (1)
13,5
100,0
33,9
1,8
91,6
20,4
Rentas subastadas
86,5
0,0
66,1
98,2
8,4
79,6
Total rentas
100,0
100,0
100,0
Observación (1) Renta redimida o comprada por su pagador.
100,0
100,0
100,0
Cuadro 8. Clasificación de los redimentes según el número de foros redimidos.
Pontevedra 1855-1908
Número
redimentes
Número
Foros
Importe
(Miles rs.
vn.)
%
Número
redimentes
%
Número
Foros
%
Importe
5.137
5.137
4.306
93,3
77,8
65,9
Más de 1 foro
367
1.470
2.232
6,7
22,2
34,1
1 o más foros
5.504
6.607
6.539
100,0
100,0
100,0
1 foro
3) La reforma agraria liberal no transformó el régimen de la propiedad en
Galicia. El foro sobrevivió durante el siglo XIX. Pero sometido a erosión, provocada
por la desamortización. Esta fue la única brecha abierta en el edificio del sistema foral
para modificar el sistema de propiedad heredado. La desamortización permitió la única
8
liberación significativa de la propiedad habida en el siglo XIX, hasta la efímera Ley de
redención de 1873-1874 y la liberación "espontánea", a favor de los campesinos,
iniciada a continuación con la crisis agraria finisecular. Tiene mucha razón Aurora
Artiaga (1988: 193) cuando afirma que para Galicia "es necesario conceder a la
desamortización un papel más activo del que normalmente se le atribuye en la
transformación del régimen de la propiedad, principalmente a partir de la ley Madoz de
1855". Entre 1836 y 1900 en Lugo fueron redimidas o compradas por su pagador el 34
por 100 de las rentas desamortizadas; y, en Pontevedra, el 20 por 100 (cuadro 7) .
Pero, ¿por qué durante las desamortizaciones del Trienio y de Mendizábal no se
liberó la tierra de los foros a favor de los campesinos?.
Existe una razón principal: la desamortización no estaba concebida como una
reforma social agraria. Era una medida para transferir propiedades a los acreedores del
Estado, a cambio de títulos de una deuda que alcanzaba un alto volumen, heredado de
las guerras pasadas (1795-1802; 1804-1814; las contiendas por la independencia
americana tras 1810…) y de la guerra civil vigente (1833-1840). Lo afirmó muy claro el
diputado Ferrer al discutirse la Ley de 1837 sobre redención de foros, enfiteusis y
arrendamientos anteriores a 1800: era necesario que
«no nos veamos en el caso de que una concesión hecha a favor de unos
labradores proletarios o semiproletarios la hagamos extensiva a verdaderos
propietarios, en perjuicio del Estado y de la deuda pública, que ( ...) es una
calamidad (…) de la cual no puede desentenderse la Nación. En la Constitución
se dice que la deuda pública queda bajo la salvaguardia de la Nación (…). Los
acreedores de la Nación son españoles: la suma de sus fortunas forma parte de la
fortuna del Estado" (Ferrer, DSCC, 205, 23-5-1837, p. 3599).
La urgencia fiscal del Estado se unió a la voluntad de redistribuir renta a favor
de la burguesía y las clases medias urbanas o rurales. Esta realidad de fondo dio lugar a
que no se aprobara una redención general con motivo de la desamortización, y a que su
ejercicio se regulara de forma muy restrictiva. De ahí derivan las restricciones
económicas, que fueron las más importantes: el tipo de capitalización aplicado, los
medios de pagos (deuda, a la que tenía difícil acceso la población rural, o el equivalente
en metálico) y el plazo para redimir (en principio sólo seis meses) y para pagar (4 años,
la mitad que para las compras en subasta). (Villares, 1988, 1994; Vallejo, 1991 y 1992).
El tipo de capitalización fue determinante: en 1837, al igual que en 1821, se anunció al
3 por 100 (el capital equivalía a la renta anual multiplicada por 33), pero en 1838 se fijó
en el 1,5 por 100 para los censos agrarios (el precio equivalía a la renta multiplicada por
9
66 anualidades). Este tipo se aplicó retroactivamente a las solicitudes ya efectuadas: "La
esperanza de redimir las rentas" que se despertó en muchos campesinos, aunque fuese
"a duras penas de su subsistencia", quedó frustrada. Los ejemplos son múltiples y muy
ilustrativos, como el de Oia (Pontevedra), donde los campesinos venían manteniendo
una larga (histórica) lucha contra los foros del monasterio cisterciense local. Estos foros
fueron subastados a favor de un gran especulador urbano.
Otras razones para no redimir tienen que ver con la difícil realidad material de
los campesinos y la propia estructura agraria: detrás de un foro había muchas veces
múltiples parcelas y campesinos, y minúsculas rentas que los monasterios cobraban
como una única renta cuando en realidad eran varias; por tanto, para redimir debían
ponerse de acuerdo los campesinos y esto no era fácil. También hubo razones
administrativas que dificultaron la redención. Pero todo esto no debe velarnos el
obstáculo principal: el fin fiscal y la orientación social de la desamortización y de la
reforma agraria liberal española.
Cuando se vendió lo principal de las rentas agrarias (concentradas) y quedaron
las más pequeñas y dispersas, con mayores costes de gestión y control, entonces se
inició una casuística política de mayores facilidades para redimir. Esto sucedió a partir
de 1848 y 1850. Se volvió al tipo del 3 por 100. De hecho, entre 1848 y 1851 fue
cuando más rentas se redimieron. Esta misma orientación fue la que se mantuvo con la
Ley de Madoz de 1855, y la legislación posterior.
Los tipos de capitalización con la Ley de Madoz iban del 10 por 100 para las
rentas más pequeñas hasta el 8 por 100, unos tipos que se mantuvieron prácticamente
iguales en la normativa posterior (1859, 1878 y 1888). Además se dio un plazo de 9 y
10 años para pagar las rentas redimidas. De ahí que los resultados fueron mucho más
favorables para el pequeño campesinado. Los censos agrarios de este período estaban
más dispersos en el territorio, sus rentas eran relativamente más pequeñas; su compra
tenía mucho menos interés para los grandes compradores urbanos, que preferían las
rentas concentradas de los monasterios. Además ahora, en una fase de expansión y
relativa modernización económica, las posibilidades de negocio, al margen de la tierra,
se habían diversificado y aumentado. Adicionalmente, la administración estaba
interesada en desprenderse con rapidez de estas rentas, para evitar su costosa gestión.
Por esas razones en la provincia de A Coruña se aprobaron más de 17.000 redenciones
10
entre 1856 y 1874 y en Pontevedra algo más de 8.000 en el mismo período, de ellas
5.000 de foros (Cordero, 1986: 202; Artiaga, 1988: 152 y 173).
En consecuencia: el foro pervivió en el siglo XIX, pero la desamortización abrió
una brecha en el régimen foral gallego, inédita hasta entonces. Y convirtió al foro en
mercancía libre, algo también nuevo.
Bibliografía
ARTIAGA REGO, Aurora (1988), «As redencións de censos e foros no proceso desamortizador. Pontevedra 1855-1908», en Ramón Villares (ed.), Donos de seu, Sotelo
Blanco, Barcelona.
ARTIAGA REGO, Aurora (1991), A desamortización na provincia de Pontevedra (18551900), Pontevedra, Deputación Provincial.
BODINIER, Bernard, Rosa CONGOST, Rosa y Pablo F. Luna (editores), De la Iglesia al
Estado. Las desamortizaciones de bienes eclesiásticos en Francia, España y América
Latina, Zaragoza, SEHA/PUZ.
CARMONA, Xan e CORDERO, Xosé (1979), "Introducción á análise da desamortización
de Mendizábal en Galicia", en Revista de Estudios Agrarios, 3.
CONGOST, Rosa, «Enfiteusis y pequeña explotación campesina en Cataluña, siglos
XVIII-XIX», en Pegerto SAAVEDRA y Ramón VILLARES (eds.), Señores y campesinos
en la península ibérica, siglos XVIII-XX, 2, Barcelona, Crítica, 1991,.
CONGOST, Rosa (2007), Tierras, leyes, historia. Estudios sobre la gran obra de la
propiedad, Barcelona, Crítica.
CONGOST, Rosa (2010), "De censatarios de la Iglesia a deudores del Estado. Más
reflexiones sobre el proceso desamortizador y la revolución liberal en España", en B.
Bodinier, R. Congost y P.F. Luna (editores), De la Iglesia al Estado. Las
desamortizaciones de bienes eclesiásticos en Francia, España y América Latina,
Zaragoza, SEHA/PUZ.
CORDERO, Xosé (1982), "Notas críticas sobre a desamortización en Galicia", Grial.
Anexo 1 Historia.
CORDERO, Xosé (1986), "La redención foral en la provincia de La Coruña ante el
proceso desamortizador", en VV. AA., Desamortización y Hacienda Pública, t. 1, Madrid,
MAPA/Ministerio de Economía y Hacienda.
DOMINGUEZ CASTRO, Luís (1991), "Os cenobios cistercienses no ribeiro na
desamortización de Mendizábal: tipoloxía dos bens e socioloxía dos compradores",
11
Comunicación al Congreso sobre San Bernardo e o Císter en Galicia e no Norte de
Portugal (Ourense, 17-20 de octubre).
DOMINGUEZ CASTRO, Luís (1992), Viños, viñas e xentes do Ribeiro. Economía e
patrimonio familiar, 1810-1952, Vigo, Xerais, 1992.
DOMINGUEZ CASTRO, Luís, Mª Teresa BASALO y Mª Jesús LOSADA (1995), "Foros
y desamortizaciones en la provincia de Ourense (1821-1851). Algo se mueve", en en
Javier M. Donézar y Manuel Pérez Ledesma (eds.), Antiguo Régimen y liberalismo. Tomo
2. Economía y Sociedad, Madrid, Alianza.
EIRAS ROEL, Antonio (1972), "Prólogo", en Mª. del Carmen Quintáns, El dominio de
San Martín Pinario ante la desamortización, Santiago, Universidade.
FONTANA, Josep (2010), "Desamortización eclesiástica y reforma agraria liberal
(España)", en B. Bodinier, R. Congost y P.F. Luna (editores), De la Iglesia al Estado. Las
desamortizaciones de bienes eclesiásticos en Francia, España y América Latina,
Zaraogza, SEHA/PUZ.
GARCIA-LOMBARDERO, Xaime y DOPICO, Fausto (1978), "La renta de la tierra en
Galicia y la polémica por la renovación de foros en los siglos XVII y XVIII", Hacienda
Pública Española, 55.
GIRALT, Emili, "Desamortizaciones, tranferencias de propiedad y transformaciones
agrarias en la época contemporánea", en Primeras Jornadas de Metodología aplicada a
las Ciencias Históricas, t. 4, Santiago, Universidade, 1975.
LÓPEZ RODRÍGUEZ, Pilar (1985), Campesinos propietarios. La redención de foros en
la provincia de Lugo durante la I República, Lugo, Diputación de Lugo.
MADOZ, Pascual (1845-1850), Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España
y sus posesiones de Ultramar, tomos 7, Madrid, Imprenta del Diccionario Geográfico.
MARTINEZ DOMINGUEZ, Blanca (1987), Estudio de la desamortización eclesiástica
durante el Trienio liberal en la provincia de Lugo (1820-1823), Lugo, Deputación.
MARTINEZ DOMINGUEZ, Blanca (1988), "A desamortización eclesiástica durante o
Trienio liberal na provincia de Lugo", en Ramón Villares (ed.), Donos de seu, Barcelona,
Sotelo Blanco.
MORO BARRAÑEDA, José María (1981), La desamortización en Asturias, Oviedo,
Silverio Cañada.
REY CASTELAO, Ofelia (1991), "La crisis de la economía de las instituciones
eclesiásticas de Galicia", en Pegerto Saavedra y Ramón Villares (eds.), Señores y
campesinos en la Peninsula Ibérica, siglos XVIII-XX, t. 1, Barcelona, Crítica.
SAAVEDRA, Pegerto (2007), A Galicia do Antigo Réxime (ca. 1480- ca.1835. A
Sociedade, en A Gran Historia de Galicia, Tomo VII, Vol.1, A Coruña, La Voz de
Galicia.
12
SAAVEDRA, Pegerto (2010), "El patrimonio y los ingresos de la Iglesia en la España de
finales del Antiguo Régimen", en B. Bodinier, R. Congost y P.F. Luna (editores), De la
Iglesia al Estado. Las desamortizaciones de bienes eclesiásticos en Francia, España y
América Latina, Zaragoza, SEHA/PUZ.
SAAVEDRA, Pegerto y Ramón VILLARES (1985), "Galicia en el Antiguo Régimen: la
fortaleza de una sociedad tradicional", en Roberto Fernández (ed.), España en el siglo
XVIII. Homenaje a Pierre Vilar, Barcelona, Crítica, 1985.
SAAVEDRA, Pegerto y Ramón VILLARES (eds.) (1991), Señores y campesinos en la
península ibérica, siglos XVIII-XX, 2 vols., Barcelona, Crítica
VALLEJO POUSADA, Rafael (1991), "Desamortización de Mendizábal y transformación
del régimen de propiedad de la tierra: la redención como vía formal. Pontevedra, 18361843", Agricultura y Sociedad, 61, octubre-diciembre.
VALLEJO POUSADA, Rafael (1992), "Redención y pervivencia del foro durante la
desamortización de Mendizábal (1836-1854)", Anuario de Historia del Derecho Español,
Tomo LXII.
VALLEJO POUSADA, Rafael (1993), A desamortización de Mendizábal na provincia de
Pontevedra, Pontevedra, Deputación Provincial.
VALLEJO POUSADA, Rafael (1995), "La desamortización de Mendizábal en Galicia: un
estado de la cuestión", en Javier M. Donézar y Manuel Pérez Ledesma (eds.), Antiguo
Régimen y liberalismo. Tomo 2. Economía y Sociedad, Madrid, Alianza.
VILLARES PAZ, Ramón (1977), "Desamortización", en Gran Enciclopedia Gallega, t. 9.
VILLARES PAZ, Ramón (1982a), La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936,
Madrid, Siglo XXI.
VILLARES PAZ, Ramón (1982b), Foros, frades e fidalgos, Vigo, Xerais.
VILLARES PAZ, Ramón (1986), "La desamortización de bienes del clero regular en la
provincia de Lugo, 1837/1851: su influencia en la transformación de la propiedad
territorial", en VV. AA., Desamortización y Hacienda Pública, t. 1, Madrid.
VILLARES PAZ, Ramón (1987a), "Os foros de Galicia. Algúns problemas e
comparacións. Estudio histórico/comparativo dos censos e enfiteuses en España", Estudis
d'Història Agrària, 7, pp. 161-185 (editado en L. Fernández Prieto (ed.), Terra e progreso
: historia agraria da Galicia contemporánea, Vigo, Xerais, pp. 471-503).
VILLARES PAZ, Ramón (1987b), "El patrimonio de la Iglesia a fines del Antiguo
Régimen: Naturaleza de los bienes desamortizados en la provincia de Lugo", en Homenaje
de la Facultad de Geografía e Historia a los profesores D. Manuel Lucas Alvarez y D.
Angel Rodríguez González, Santiago, Universidad.
13
VILLARES PAZ, Ramón (1988), "Desamortización e dereito de propiedade", en R.
Villares (ed.), Donos de seu, Barcelona, Sotelo Blanco.
VILLARES PAZ, Ramón (1994), Desamortización e réxime de propiedade, Vigo, A Nosa
Terra.
VILLARES, Ramón y Aurora ARTIAGA (2007), Galicia no século XIX. Vol. 1,
Estancamiento Económico e mudanzas sociais, en A Gran Historia de Galicia, Tomo XII,
Vol.1, A Coruña, La Voz de Galicia.
14
Descargar