Cuando el deporte llegó a Roma, se hizo patente que más allá de lo

Anuncio
Siglo nuevo
que fue dirigido a mantener
cuerpos fuertes capaces de derrotar a los enemigos. En otros casos, como en Japón, por
ejemplo, nacen las artes marciales, como el Jiu-Jitsu, que
propone vencer al contrario
detectando sus puntos débiles, más que con la fuerza.
En todos estos ejemplos se
comparte algo: quien resulta
vencedor está por encima del
común de los mortales, al grado de tener un sitio en la memoria de su pueblo.
REGRESANDO A LA RAÍZ
Hagamos un viaje hacia la antigua Grecia, cuna de las civilizaciones occidentales. El
destino es la ciudad de Olimpia, ubicada en el Peloponeso,
cerca del Mar Jónico.
Cuenta la leyenda que en
Cuando el deporte llegó a Roma,
se hizo patente que más allá de lo atlético,
esta actividad debía buscar el espectáculo
el siglo IX a.C., una epidemia bosque de olivos, los cuales
hizo que el rey Ifito consultara se dice fueron plantados por
al oráculo de Delfos sobre la Hércules, a quien estaban deforma de librar a su pueblo de dicados otros juegos. También
la calamidad. La sacerdotisa hay otra leyenda con respecto
vidente le respondió que los al significado de la rama de olidioses intervendrían a su fa- vo: Hércules y sus cuatro hervor si instituía los Juegos en la manos corrieron 600 metros
ciudad de Olimpia. Ifito pactó en línea recta y el vencedor recon el rey de Esparta la invio- cibió una rama de olivo salvaje,
labilidad de Olimpia mientras único premio que a partir de
duraran los juegos sagrados, ese momento obtendrían los
costumbre que continúa en atletas. Posteriormente, los
nuestros tiempos pues, duran- nombres de los ganadores se
te la realización de los Juegos registrarían, con la intención
Olímpicos, los países con con- de que el vencedor llegara a
flictos bélicos hacen tregua.
ser casi un héroe mitológico.
Cerca de Olimpia existe un
Poco a poco, los Juegos O-
El primer partido oficial
en la historia del rugby
se disputó entre Inglaterra y Escocia.
límpicos no hicieron más que
acrecentarse en número de
pruebas y en interés para el
público. Desde el 708, el deporte rey fue el pentatlón (carrera, disco, jabalina, salto y
lucha) y durante siglos sólo
pudieron competir los hombres libres.
Cuando el deporte llegó
a Roma, se hizo patente que,
más allá de lo atlético, esta actividad debía buscar el espectáculo. La conocida sentencia
“pan y circo”, proviene del
famoso Circo Romano donde los gladiadores luchaban
entre sí, y los cristianos eran
muertos por el ataque de las
fieras.
En la Edad Media hubo poco avance, debido a que todo
lo que fuera griego o romano
era considerado pagano para
la naciente sociedad cristiana. Un poco más adelante comenzaron las justas entre caballeros, que ofrecían un entretenimiento sangriento (hay
datos que dicen que en una sola justa morían cerca de 60 caballeros). No fue hasta que Inglaterra se asentó como sociedad imperante -cerca al siglo
XVIII- que la palabra ‘deporte’ (sport
(sport
sport)) se pronunció por
primera vez.
INGLATERRA, CUNA
DEL DEPORTE MODERNO
En un estudio sobre el deporte moderno, Roberto Velázquez Buendía considera:
“lo que hoy se conoce
como deporte -en
cualquiera de los
múltiples sentidos
o significados que
puede adoptar dicho término en la actualidad- tuvo su origen en
Inglaterra, a partir del siglo
XVIII, mediante un proceso
Sn • 27
Descargar