EL ANALISIS INSTITUCIONAL: LOREAU La intervención psicosociológica Estatuto epistemológico de la psicosociología. La psicosociología nació en el cruce de numerosas disciplinas ya formadas o en curso de formación, tales como la psicología social, el psicoanálisis, la psicopedagogía, la terapia, la sociología de las organizaciones, etc. Desde el punto de vista del análisis institucional, es importante precisar: *La demanda social que lo originó; y *El sistema de referencia en el cual se ha constituido. La demanda social cumple, en la evaluación de las posibilidades y los resultados de la psicosociología, una función por lo menos tan importante como el del corpus teórico, cuya existencia llegan a poner en duda ciertos epistemólogos. La demanda social El concepto de demanda social ha sido empleado: el conjunto de los factores que actúan sobre el deseo, con vistas a velarlo y develarlo en un lenguaje. La dimensión colectiva es, junto con la dimensión del lenguaje, propia de la demanda. La caracteriza igualmente la regencia a la transverdalidad. La demanda de un grupo corresponde al consenso mínimo que se establece entre los actores por la mediación de lo que se instituye en el aquí y ahora, a saber: una tarea universitaria. Las diferencias y las oposiciones en el grado de información que cada uno posee respecto de sus exigencias profesionales forman parte a su vez de la demanda social, en lo que esta tiene de más global. Es precisamente el nivel global de la demanda lo que entra en juego cuando se trata de definir los vínculos entre la aparición de una disciplina nueva y las “necesidades” de la sociedad. Mientras no es analizada en una situación precisa, en un contexto real, la demanda social no es más que el fruto de estimaciones puramente ideológicas o puramente técnicas. Por consiguiente, se debe distinguir entre su uso como concepto operativo en el análisis de grupo, y su uso como concepto propio de una sociología del conocimiento. El estudio de la demanda social constituye el nivel más descriptivo, previo a todo análisis institucional aplicado a un gran conjunto o a una teoría de conjunto. A veces se ha diferenciado entre dos grados de la demanda social, para aclarar las relaciones que esta mantiene con la estrategia de las necesidades y de las previsiones, estrategia que compete al Estado o a las grandes instituciones autónomas o casi autónomas en el plano de las decisiones. Passeron separa de esta manera: a. La demanda social propiamente dicha (en educación), “función del elemento del nivel de vida y del cambio de actitudes ante la escuela, en las diversas capas sociales”. b. Y la demanda técnica, del mercado de trabajo, “función de la política de crecimiento elegida, y de innovaciones técnicas imprevisibles más allá de un plazo muy corto”. Esta distinción consiste en que intenta una definición “racional” de la demanda, definición liberada de la escoria ideológica y empírica que la rodea. Su inconveniente es que separa la práctica técnica de las demás prácticas sociales, y recuerda la distinción entre ciencia y ciencia aplicada. La referente a la demanda técnica confunde la intención de racionalidad con el proceso real de evaluación y de realización de los objetivos técnicos, tan ligado a la práctica política y a todas las variables incontrolables de la práctica social que ni siquiera los países mejor equipados, logran todavía analizar correctamente su propia demanda técnica. Herbert, diferencia entre demanda social y requerimiento social. a. La demanda social se define fuera de la técnica, como la carencia o desproporción existente entre el estado de las relaciones sociales en un momento dado y el estado de la producción; constituye el signo de que las relaciones sociales deben ser transformadas perpetuamente. b. El requerimiento social es la segunda faz de la demanda; “la demanda que emana de las relaciones sociales determina de una sola vez no solo la producción del objetivo, sino también la manera en que será consumido. La distinción propuesta por Herbert nos parece más útil que la de Passeron, ya que no aísla un aspecto falsamente racional de la demanda, sino su aspecto constitutivo de la práctica social; el aspecto político del ordenamiento de las relaciones sociales. Las tesis de Herbert son ilustradas, en efecto, por las maneras en que la teoría sociológica y psicológica ha elaborado su respuesta a la “imposición social”. Aislar el aspecto “humano” o “social” en el proceso laboral, es negarse a ver que las relaciones sociales, no son analizables de acuerdo con una matriz universal, sino que, suponen siempre una estructura económica ya-ahí. El análisis institucional le está vedado, si por ello se entiende, un análisis de la estructura de las relaciones sociales, tal como esta es instituida por las finalidades económicas de la empresa y por el sistema institucional de la “sociedad global”. Para describir con una precisión menos “juridicista” la demanda social del requerimiento efectivo en materia de psicosociología, será necesario trazar un cuadro del “mercado”. Digamos que, si bien la demanda global es tan perceptible como antes, se ha diversificado tanto como el requerimiento efectivo. Herbert explica que la demanda “se define fuera de la técnica misma” y demuestra que “la ley de la respuesta técnica a una demanda social es constitutiva de la práctica técnica”. El autor indica la continuidad entre ideología y técnica: en efecto, “la necesidad de responder a una demanda social induce a que cada práctica técnica plantee sus propias preguntas a lo real, basta que, en ciertas circunstancias, la demanda de la práctica social sea “reprimida” para que la práctica ideológica sobre fondo técnico pueda liberarse: la “realización de lo real” puede entonces funcionar libremente bajo la forma de una transformación ideológica de lo “real” alcanzando mediante la práctica técnica, proporcionando una medida de eso real primitivo, a través de un discurso que lo reduce a su imagen ideológica”. Después, Herbert estudia la continuidad entre técnica y política. Aunque a este respecto distingue, entre demanda y requerimiento. Herbert señala que “si bien los instrumentos para evaluar los comportamientos concretos en interacción están relativamente fijados, los modelos ideológicos de realización de lo real grupal son múltiples” y distingue: a. El modelo biológico, que permite diagnosticar conflictos orgánicos del grupo, y escotomizar los conflictos con la exterioridad del grupo. b, c y d. “los otros tres modelos de grupo no son sino una aplicación” del psicoanálisis, de las matemáticas y de la dialéctica sartreana “a la misma trayectoria grupal” Herbert traduce así esta ideología filosófica: 1) Las relaciones sociales están constituidas por la interrelación de los puntos subjetivos. 2) Una alienación o una caída viene u oscurecer tales relaciones. 3) Es necesario entonces que los sujetos concretos efectúen actos capaces de reinstaurar la transparencia originaria”. En todos los casos “se trata de transformar en apariencia el requerimiento social, al solo efecto de responder mejor a él”; es decir, se trata de aplicar una técnica a una ideología de las relaciones sociales. Herbert indica que la “realidad” cuya transformación debe intentar una ciencia no es “lo real tal como es asignado, realizado por la ideología, sino la ideología misma, la paradójica unidad del discurso fragmentado”. Se especifica que el requerimiento, lejos de permitir y de exigir la práctica científica, “juega contra esta”, que por consiguiente debe comenzar por desprenderse de aquel. Las ciencias sociales no han producido ningún conocimiento científico. El sistema de referencia ¿De que habla el discurso científico? ¿La clínica de los grupos? En el nivel más empírico, la ideología del grupo habla de este como un ser social que trasciende la opacidad de las relaciones sociales. En el nivel de conocimiento correspondiente a la clínica (y a la experimentación), ¿de qué y de quién se habla? Herbert propone una respuesta: la psicología social habla de un sujeto filosófico, “concreto” que tiene conciencia de su finitud, pero no posee miedo para hacerse cargo de ella. El sujeto humano es lo que él piensa, dice y hace. Los conceptos de demanda y de requerimiento no sean meras herramientas polémicas. ¿qué se debe entender por sistema de referencia? Las nociones de contexto y de sistema de referencia pueden interpretarse, en el marco de la lingüística saussureana (Saussure), como el conjunto de las condiciones mínimas de la comunicación. La función referencial indica a qué nivel de experiencia se puede ser remitido para transformar un “ruido” en representaciones. El término de “contexto” indica mejor la idea de un saber previo, exterior e indispensable a dicha transformación. El contexto es lo que permite, no una regulación de la entrada mediante la salida, sino una regulación, primordial en cierto modo, de la salida mediante la entrada. La noción de sistema de referencia especifica que el contexto nunca es bruto y puramente empírico, sino que está ordenado, estructurado, según el grado de aculturación del destinatario. En efecto, si bien el emisor posee el código, el destinatario no posee, al principio, más que el sistema de referencia, a partir del cual puede estar en condiciones de decodificar. Si no hay sistema de referencia, el destinatario se ve obligado a descifrar, es decir, a construir un código. Tal es la situación de la psicología de los grupos. Contentémonos con una breve descripción de los sistemas de referencia manifiestos o implícitos de este nuevo objeto para decodificar: el grupo. En cuento a la situación de las ciencias sociales en Estados Unidos, se puede caracterizar groseramente el fondo filosófico sobre el cual floreció la teoría de los grupos como correspondiente a la antropología cultural. Hay que agregar dos sistemas de referencia psicológicos muy importante, en la evolución de la psicología francesa: la teoría de la forma (guestalt) y la teoría del comportamiento (behaviour). Herbert pone el acento en el sistema de referencia de la filosofía subjetivista y de la psicología concreta. Críticas sociológicas. “El estudio del pequeño grupo, sin pasado, sin localización territorial precisa, corre el riesgo de referirse sólo a mecanismos abstractos y superficiales, dejando escapar lo más rico de la realidad social: su profundidad espacial y su espesor temporal” Bourricaud contrapone la sociología europea tradicional a la sociología norteamericana reciente. La primera, según él, se interesaría sobre todo en las instituciones; la segunda concentra su atención “en los grupos sociales directamente observables” La diferencia, no es solamente conceptual, sino metodológica: el enfoque institucional es más teórico; el enfoque grupal, más empírico. Pero son difíciles de separar. Adviértela que la concepción de la institución aquí mencionada se asemeja bastante al “juridicismo” de la escuela francesa de sociología. La institución es un cuerpo de conductas a ejecutar, es decir, de normas, con sus sanciones destinadas al castigo de los delincuentes. La diferencia entre ley e institución, queda casi anulada. La institución es la coacción social exterior que pesa sobre un “individuo” que estaría ya-ahí antes de existir la sociedad. El énfasis en el aspecto universalista de las instituciones, conduce a una consecuencia teórica muy notable: se habla de “observar” una institución como si se pudiera observar un concepto cualquiera en la realidad: confusión entre objeto real y objeto de conocimiento, que caracteriza a la sociología positivista. La concepción durkheimiana se reduce a veces al momento de la universalidad del concepto, destaca el momento de la unidad positiva (universalidad) y descuida el momento de la unidad negativa (singularidad), así como el momento de la negatividad (particularidad). Regulador social universal, la institución parece presentarse simultáneamente con una faz oculta que es pura coacción y pura negatividad. Bourricaud siente la necesidad de proponer una definición más operativa de la institución: “entendemos aquí, por oposición al grupo pequeño, todo conjunto de normas, valores, actitudes o conductas que concierne a una pluralidad de grupos, cuyos vínculos recíprocos regulan”. Así, más allá del campo de grupos, se encuentra más ampliamente abierto el campo institucional. Compone este campo una pluralidad de grupos, un “grupo de grupos”, una multiplicidad de sistemas de pertenencia, es decir, la transversalidad. La tesis defendida luego consiste en mostrar que, los fenómenos institucionales están presentes, refractados, en el pequeño grupo. Bourricaud subraya la influencia de los “guestaltistas” y define muy bien el criterio democrático desde le punto de vista del costo y desde el punto de vista de la eficacia: “La democracia es una buena forma; negativamente en cuanto minimiza las tensiones, positivamente en cuanto proporciona un procedimiento de integración y de composición para los puntos de vistas de los diversos individuos”. Es lo que surge de la experimentación y también de la “clínica” industrial. Dos dificultades: o bien se debe resolver un problema técnico que exige una solución única, lo cual puede requerir maniobras de persuasión (técnicas de mando); o bien se trata de un problema de integración, y entonces la solución debe pasar por el consenso grupal. La “tecnicización” del concepto de democracia en los pequeños grupos, que lo convierte en el mero “sistema de regulaciones”, deja la impresión de una ambigüedad. “La gran debilidad del método llamado de relaciones humanas es no distinguir entre el nivel de las normas y el que corresponde a las simples relaciones” ¿No es preferible considerar el democratismo de los grupos pequeños como la manifestación empírico-técnico-ideológica de un punto teórico fundamental? La especificidad del pequeño grupo es su negatividad respecto de la institución, incluida la institución del grupo mismo, es decir, respecto de los agentes reguladores de la práctica social que han instituido el pequeño grupo. Críticas internas Varias críticas a la psicosociología que han sido examinadas hasta aquí emanan de prácticos de los grupos que son también, y ante todo, psicoanalista. Críticas internas, efectuadas a partir de la aparición de la psicología. Algunas de ellas: 1. El objeto enfocado en la situación socioanalítica es el nivel grupal, “el comportamiento del grupo natural mismo”. Pero, ¿qué es el grupo? Un “sistema de funciones sociales interdependientes”. Por función social debe entenderse “un conjunto de operaciones coordinadas con vistas a un objetivo específico” La interdependencia de las funciones se opone a la de interdependencia de las actitudes o conductas de los miembros del grupo. Esta última sirve de objeto a muchos análisis de grupo. J. y M. van Bockstaele señalan con acierto que la definición del nivel de análisis es “función de la técnica y de los objetivos”. La técnica es la del “manejo de la energía del sistema” constituido por el grupo; los objetivos, “la toma de conciencia de su finalidad interna”. Siendo así, el sistema de referencia del análisis se confunde con el grupo mismo, aislado de los demás grupos naturales, a la par que ofrece un modelo reducido de la interdependencia de las funciones sociales…Más que de socioanálisis, ¿no convendría hablar de microsociología?. J. y M. van Bockstaele presenta la ventaja de trazar, no las vías para superar la psicosociología, sino los límites de esta. La superación de tales límites exige un cambio del sistema de referencia; el abandono del “nivel” grupal como campo de análisis, el fin de la confusión entre campo de intervención y campo de análisis, objeto real y objeto de conocimiento, sistema de referencia grupal y sistema de referencia institucional. Se debe a Van Bockstaele el haber adoptado el grupo analítico, por oposición al analista único. La noción de “grupo demandantes” es la que más se acerca a la de “grupo cliente”, que es esencial en el análisis institucional. Cuando se subraya la relación entre “transferencia socioanalítica” y “demanda sociológica” se indica una frontera común entre el socioanálisis vanbockstaeleano y el que se describirá al final del presente trabajo. Lo mismo podría decirse de otras críticas internas, tales como los de Jacques Ardoino o Robert Meigniez. El “Enfoques Esenciales”, sugiere que el análisis del grupo centrado en el grupo, se mantiene muy ligado a una filosofía; en este caso, la de Husserl. La originalidad de Meigniez consiste en ver que el principal obstáculo a la comunicación es el analista mismo, es decir, el que está encargado de lograrla. Se le quita la dignidad de “variable independiente” que le confería van Bockstaele, quizá demasiado racionalmente; el enfoque fenomenológico permite comprender las maquinaciones inconscientes de esa “caja negra” presente en el grupo, en la persona del analista o de los analistas. Otra preocupación de Meigniez nos interesa: la que conduce a interrogarse sobre ciertos fenómenos que reconocemos como institucionales. Meigniez señala que su actitud de analista es un dato, una regla implícita, un acto ya-ahí; es un mensaje para el grupo, que le transmito de continuo, una consigna no verbal. Mi presencia indica entonces al grupo que para él hay temas de análisis que son tabú. La organización del procedimiento, la ley, el fiat instituyente: tales son los elementos cuyo carácter institucional. Una tarea socioanalítica, consiste en “imaginar la vida del grupo de los socioanalistas”. Meigniez vuelve a subrayar la idea de anterioridad de la ley con respecto a lo que llama “la regulación homeostática”: “La regulación homeostática integra el conjunto de las modificaciones del medio que pueden llegar a actuar sobre el organismo para transformarlo y, entre esas modificaciones, las que resultan de la acción anterior del organismo mismo sobre el medio (feed-back)”.El dato institucional, lo instituido o “ya ahí”, es considerado como una mera variable dentro de un campo que sigue siendo el del grupo como organismo, como sistema autorregulado. Ardoino propone un modelo de inteligibilidad compuesto por cinco “niveles”: 1. El nivel de las personas (aptitudes, tendencias, capacidades) 2. El nivel de las interrelaciones (acción, interacciones) 3. El nivel del grupo (los roles) 4. El nivel de la organización (las funciones) 5. El nivel de la institución ( los estatutos) Ardoino indica cómo se mezclan los canales privilegiados (jerarquía- poder) con las relaciones de miembro a miembro en un grupo, y cómo las relaciones interindividuales se prolongan en las comunicaciones intergrupos para delinear un campo social que es el de las instituciones. La consideración de los niveles es entonces puramente heurística: lo que se busca es un objeto de análisis cuyos componentes estén perfectamente integrados en el objeto. La crítica de Ardoino, si bien tiene el mérito de poner el acento en la no-clausura del grupo como campo de análisis, y de subrayar con mucha fuerza el equívoco, el carácter simbólico, de la comunicación en el grupo, conserva todavía una buena parte del “juridicismo” adherido al concepto de institución por la escuela jurídica y la sociología del derecho objetivo. La empresa es el campo global en el cual se ejerce la intervención. ¿Quiere decir que Max Pagès supera el nivel de los grupos para alcanzar el “nivel” institucional? Sí y no. Sí, puesto que el campo de intervención es la colectividad. No, porque reemplaza el “nivel grupal”, por el nivel de la persona y por los “fenómenos afectivos profundos” que la tienen por sede. 6237 OPS/OMS: “Modelos de Psicología Comunitaria para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en las Américas” Cap1: marco conceptual. Un modelo de la salud y dllo comunitario Loa fines de la promoción de la salud y el dllo comunitario son diversos (de enferm cardiovasculares, trastornos crónicos, violencia, VIH). Promoción de la salud, en términos grales: proceso de capacitar a las personas para q tengan más control de su salud y mejoren. El dllo comunitario es un instrumento para promover la salud en las comunidades mediante la introducción de cambios de comportamientos de integrantes de la comunidad y de las condiciones ambientales q afectan el comportamiento. Otro objetivo es el dllo de la capacidad de la comunidad para abordar cuestiones q interesan a personas del lugar y para habilitar e incrementar el poder de los integrantes de la comunidad para q ellos lleven una vida diferente. Hay variedad de modelos para promover la salud comunitaria, pero no muchos indicios de q resulten eficaces: - Preceder/ Proceed (Preceder, Proceder): Es un esquema conceptual amplio para guiar a las personas a través del proceso de identificar problemas en la comunidad y elaborar intervenciones para abordarlos. La premisa subyacente es q el comportamientos de sus integrantes puede modificarse si se identifican y modifican variables q impactan en varios aspectos de la vida. Se instruye a sus usuarios q diagnostiquen sus problemas sanitarios en función de variables sociales, educacionales y ambientales. Supone q con educación, apoyo social y ordenación ambiental apropiados, llevaran vidas sanas. Ventaja: es exhaustivo respecto de variables q intervienen en la promoción de la salud de la comunidad. Desventaja: su complejidad, debiendo emplear planificadores especializados en salud en un sistema arriba-abajo, donde la participación de la población local es el establecimiento de agendas sanitarias de la comunidad puede ser modesta. - PATCH (Enfoq planificado de salud comunitaria, en ingles) Otro modelo para la promoción de la salud comunitaria, basada en el anterior y promovido x el Ctro de Control y Prevención de enfermedades de EEUU. Comienza con la recolección de indicadores del impacto a nivel comunitario. Mediante el uso de extensos programas de capacitación, los coordinadores comunitarios comprometen variedad de organismos locales en el dllo de un plan integral para mejorar la salud comunitaria. Es aplicado ampliam pero no ha sido aun evaluado x sus efectos distantes en la salud donde fue aplicado, recién ahora se lo hace ya q muchas enfermedades requieren un lapso de más de 10 años de observación, ej cardiovasculares. Ventaja: sumamente organizado, resultando a menudo un plan integrado q identifica cambios en una extensa variedad de aspectos del sistema sanitario. Limitación: un organismo del gobierno generalm, inicia el programa en lugar de partir del apoyo de organizaciones comunitarias. - Ciudades Sanas/ Comunidades Sanas Surgen a raíz de iniciativa de otro programa de la OMS. Incluye el análisis de los servicios de salud pública, civil y medica provistos en la comunidad. Es en cierto modo arriba-abajo, en el q suelen intervenir especialistas en planificación sanitaria q analizan cuestiones como saneamiento, agua potable y aire limpio. Ventaja: atención especial prestada a la colaboración entre dirigentes de diversos sectores de la comunidad para formular el plan q aborde los problemas locales. Desventaja: aun no se han llevado a cabo evaluaciones de los resultados, pero su adopción x un gran nro de comunidades manifiesta su utilidad potencial. Modelo para desarrollar la capacidad de la salud y el dllo comunitario Bosqueja un modelo para dllar la capacidad para la salud y el dllo comunitario, ilustrando con ej de casos de su g. de trabajo de la Univ. de Kansas, EEUU, apoyado en la base provista x esos modelos previos. El modelo es interactivo, la intervención está guiada x la planificación en colaboración con la comunidad, y la retroalimentación sobre los efectos de la intervención determinada x la comunidad deberá influir en la planificación continua de actividades futuras. Es tb iterativo, ej los niveles de mejoramiento logrados en resultados más distantes deberán llevar a un ciclo renovado de planificación e intervención en colaboración. Se caracteriza x 5 componentes: a) Planificación en colaboración - Identificación de los temas q le interesan a la comunidad: mediante sesiones de escucha, encuestas sobre esos temas. Las comunidades ayudan a establecer agendas para las iniciativas mediante la participación de los pobladores locales en la identificación de cuestiones q le interesan a estos, ej. la disponibilidad de agua potable, vivienda adecuada, alimentos nutritivos. - Examinar los indicadores a nivel de la comunidad de los temas identificados. Los indicadores a nivel comunitario, ej archivos de mortalidad infantil, ayudan a aclarar la visión de la comunidad (el sueño), la misión (q hacer y xq), los objetivos (cuanto, de q y para cdo) y las estrategias (como hacerlo) para lograr el cambio. - Planificación estratégica: aclarar la visión, objetivos de la misión y estrategias, de las comunidades e instituciones participantes. - Planificación de acciones: identificar cambios específicos en programas, políticas y prácticas buscadas, en todos los sectores pertinentes a la misión de las comunidades e instituciones participantes, q buscan en cada sector de la comunidad, ej escuelas, empresas, organizaciones religiosas. Es un aspecto crítico y progresivo del proceso de dllo de la capacidad para la salud y dllo comunitario. Los equipos de liderazgo y apoyo comunitario como los de organizaciones comunitarias de base o en g. universitarios, pueden asistir a la comunidad en el proceso de planificación colaborativa. Ej: ofrecer entrenamiento y apoyo en la implementación de sesiones para escuchar a la comunidad, la ejecución de encuestas de sus inquietudes; en la identif e interpret de indicadores a nivel comunitario; asistir en el preparación de un plan estratégico etc. b) La intervención en colaboración - Comunicarse y abogar x la adopción generalizada de las innovaciones en los sectores pertinentes: ej organizaciones del arte y cultura, empresas, gobiernos municipales y estatales, organizaciones cívicas y comunitarias, justicia penal, educación, personas y entidades donantes, organizaciones de salud, vivienda, religiosas, de jóvenes; servicios sociales etc. - Componentes de intervención con las comunidades colaboradoras: ej misión proyectada, planes de acción, apoyo de liderazgo, movilizadores comunitarios, asistencia técnica, documentación y retroalimentación, dar importancia a los resultados. La colaboración entre instituciones gubernamentales o donantes de subvenciones y los asociados de la comunidad permiten efectuar intervenciones con varios componentes promisorios: 1) Puede alentarse a comunidades a identificar una misión prevista q centra sus esfuerzos y recursos en los problemas q le interesan, ej agua potable, seguridad del barrio. 2) Los planes de acción impulsan o cran áreas de oportunidad para la acción al identificar cambios específicos q deben buscarse en cada sector, ej. organizaciones religiosas, empresas. 3) Los donantes de subvenciones o instit gubernam facilitan recursos financieros para atraer y dllar el liderazgo comunitario y posibilidad de recibir apoyo para sostener la labor. 4) Las anteriores tb facilitan recursos para q la comunidad contrate organizadores para los cambios. 5) Se pone a disposición asistencia técnica para incrementar competencia de los lideres, organizadores y encargados de la documentación de la comunidad. 6) Se usa la documentación y retroalimentación sobre los cambios registrados en la comunidad y los resultados para comunicar éxitos, reajustes necesarios, info de obtención de fondos. 7) Los donantes pueden ayudar a dar importancia a los resultados, autorizando la renovación anual de subvenciones a largo plazo mostrando los cambios logrados. c) Cambios en la comunidad y los sistemas - Cambios en la comunidad: ej programas modificados, políticas o practicas, pertinentes a las inquietudes de esta. - Recursos generados: subvenciones directas, reasignaciones de recursos, contribuciones en especie. Estos cambios son importantes resultados intermedios de las alianzas colaborativas para promover la salud y dllo comunitario. Incluye los programas, políticas, o practicas nvas o transformadas relacionadas con la misión. Otros resultados intermedios deseados son los recursos generados, incluidas las subvenciones directas dadas o recibidas, facilitadas a través de la relación con otras agendas y aportaciones en especie como servicios profesionales y bienes materiales. Los líderes de la comunidad, los q dan subvenciones, instituc gubernam colaboran en la documentación y comunicación de info sobre logros y resultados y en la generación de recursos. d) Reducción de los factores de riesgo en incremento de los factores/ protectores - Factores personales/colectivos: conocimientos y aptitudes, valores y creencias, grado de salud o deficiencia - Factores ambientales: apoyo de la flia y compañeros, modelos mentores, recursos y oportunidades, densidad del refuerzo positivo, barreras ambientales, pobreza y privación, políticas, leyes, normas, cultura. Los cambios en la comunidad y sistemas tienen como finalidad modificar el ambiente o contexto en el q se manifiestan formas de comportamiento importantes para reducir los factores de riesgo, e incrementar los de protección, con miras a los resultados y condiciones q interesan a las comunidades locales. Ej. el interés de reducir la mortalidad infantil puede estar relacionados con variedad de fact personales y colectivos, el conocimiento de causas de la misma, habilidades cognoscitivas o de salud. Tb factores ambientales. e) Mejoras en resultados distantes Resultados ilustrativos q interesan a las comunidades: salud (embarazo adolescente), bienestar de niños, jóvenes y flias (maltrato de menores, descuido, cuidado de adultos), educación (fracaso escolar, progreso académico), bienestar económico (empleo, propiedad de vivienda) Estas mejoras son los objetivos definitivos de los esfuerzos x dllar la capacidad para el dllo humano(ej reducir mortalidad infantil, incremento de vivienda economicam accesible). Los datos sobre los indicadores a nivel comunitario sensibles a inquietudes locales (el porcentaje de nvas viviendas) ayudan a evaluar el grado de progreso alcanzado respecto de los problemas relacionados con el dllo identificado x la comunidad. Apoyo para desarrollar la capacidad para la salud y el dllo comunitario. La capacidad de la comunidad: es la aptitud de las personas q comparten un lugar y experiencia común para perseguir ahora y en el futuro los propósitos escogidos. Un indicador de ella es una tasa sostenida de cambio en la comunidad a lo largo del tiempo y a través de varias áreas de interés. Quienes otorgan subvenciones pueden contribuir a dllar esta capacidad de la comunidad convocando a g. alrededor de propósitos comunes y facilitando y produciendo un efecto multiplicador en los recursos necesarios para q las asociaciones sirvan de agentes catalizadores y sostenibles de los cambios. En el equipo de asistencia para las asociaciones comunitarias suelen intervenir 3 partes: - el personal y dirección de asociaciones locales; - el personal de las instituciones gubernamentales y otorgadoras de subvenciones, - y los miembros de organizaciones de apoyo como las afiliadas con organizaciones o universidades. Todas trabajan juntas para dllar la capacidad para la promoción de la salud y dllo mediantes redes coordinadas de apoyo. Es un proceso de influencia mutua, donde los integrantes de la comunidad educan a los dirigentes y apoyan a organizaciones en cuestiones locales, su sgdo y obstáculos, recursos y soluciones localm aceptables. Las actividades habilitantes pueden incluir el suministro de info y asistencia técnica, realización de sesiones de capacitación o facilitación con otros donantes de subvenciones y recursos, estudios de intervención para mejorar practicas. Las organizaciones de apoyo suministran la info y asistencia técnica, incrementando la info, competencia y recursos disponibles para las asociaciones de la comunidad, donantes e instituc gubernamentales. Estas organiz son especial criticas para el éxito de la iniciativa al proporcionar info sobre prácticas, personas y habilidades. Los directores y miembros de asociaciones influyen en las formas de comportamiento pertinentes de los beneficiarios y agentes de cambio de la comunidad. Actividades habilitantes para la salud y dllo comunitario Incremento de la experiencia y competencia: estimular sesiones de escucha para identificar problemas, recursos, barreras y alternativas locales; encuestas para identificar lo q le preocupa a la comunidad; inventario de haberes y recursos de esta; recurrir a encuestas y archivos para ver incidencia de problemas identificados; info sobre asociac existentes; promulgar directrices para seleccionar lideres y miembros; entrenamiento en técnicas de liderazgo; asistencia técnica en la creación de planes de acción; consultas para la selección, diseño y ejecución de proyectos. Incremento de la estructura y capacidad del grupo: asistencia técnica en la planif estratégica; estimular interv de líderes claves de la comunidad , de afectados x el problema, y de voluntarios; asist técnica en la elaboración de planes de sostenibilidad financiera; buscar apoyo financiero. Remoción de barreras sociales y ambientales: g. focales para evaluar lo q le interesa a la comunidad; reuniones y actividades en diversos lugares de la misma; acuerdos de cooperación, colaboración; capacitar en resolución de conflictos. Incremento del apoyo y los recursos para el medio ambiente: dar info sobre cambios; ayudar a crear vínculos con diversos sectores y organizaciones; adaptar interv a necesidades, recursos y tradiciones culturales del lugar; formación de redes entre los q poseen conocimientos pertinentes; celebración de cambios. Discusión Este modelo o t. de la acción para dllar la capacidad para la salud y dllo comunitario deberá probarse en colaboración con organiza comunitarias participantes. La hipótesis de trabajo es q: la planificación en colaboración guiara la ejecución de una intervención diseñada en colaboración q amentara las tasas de cambio en la comunidad y los sistemas, q pueden mejorar los resultados más distales. Supone tb q las mejoras ocurrirán solo si los cambios se introducen en cantidad suficiente, con intensidad, duración y exposición en los g. de riesgo. La recopilación de datos continua sobre resultados intermedios y distales, permitirán perfeccionar este modelo, así como en la obtención de recursos. Cuestiones y recomendaciones para las practicas futuras 1) La reinvención para contextos culturalm diversos: las intervenciones funcionan mejor cdo se dllan con la gente del lugar y se adaptan al ambiente local, debiendo reinventar las intervenciones según diversidades culturales. 2) El equilibrio entre la comunidad y el control externo: para q las iniciativas tengan éxito se requieren alianzas entre las comunidades, investigadores y proveedores de fondos. Requiere reflejar los intereses de todas las partes, asegurándose de su participación. 3) Orientación y adjudicación de la importancia de los resultados: los resultados derivados de la acción local generalm revisten mayor importancia para la población local q los obtenidos x expertos o donantes de afuera. 4) El dllo de la capacidad como estrategia: la asistencia en contraposición al dllo. La capacidad de la comunidad se refiere a la habilidad de los habitantes locales para influir en los resultados. Un dllo satisfactorio se refleja en la capacidad de la comunidad para definir los problemas, idear intervenciones estratégicas y resultados según criterios locales. Quienes conceden subvenciones deben dar asistencia técnica a las organizaciones comunitarias q dllan competencias básicas relacionadas con los resultados (g. focales, facilitar reuniones, propuestas a financiar etc.). 5) Organizaciones comunitarias de base para la salud y el dllo: las organizaciones no gubernamentales (ong), las basadas en la comunidad (OBC)las de base (OB) q se ocupan de la promoción de la salud son una importante fuerza para el cambio de la comunidad, como parte del 3er sector, es decir entre las esferas públicas y privadas. Son organizaciones q pueden contribuir a iniciativas de promoción de la salud pero no tienen obligación de rendir cuentas a la población. Las OBC y las OB fueron creadas x las personas a las q sirven, a diferencia de las ONG. Las ong: crear sistemas para q las organizaciones locales aborden inquietudes en materia de salud y dllo; crear sistemas de apoyo para incrementar la experiencia y competencia de g. locales; identificar problemas, fortalezas, recursos, dllen habilidades del g., planificación estratégica, establecimiento de una estructura orgánica, intervención de afectados. Los g. de apoyo: ayudar a eliminar barreras sociales y ambientales, asistiendo la evaluación de intereses de la comunidad, promoción de nvos programas, mediación de conflictos y neutralización de aposiciones; incrementar el apoyo de recursos ambientales promoviendo info y retroalimentación de cambios. Capitulo 2? Intervenciones tempranas Crecimiento, supervivencia y dllo infantil: una aproximación en colaboración para mejorar la calidad de vida. Hincapié en la flia y las redes de apoyo social comunitario como ámbito y como ctros generadores de relaciones tendientes a fortalecer hábitos, acciones y motivaciones q promuevan cdtas y produzcan resultados una vida cuya calidad se ajuste a las expectativas de los involucrados en el proceso, como tb a las normas establecidas de acuerdo a parámetros de dllo social. Dos aspectos resalta: la creación de una estrategia de acción destinada a trabajar con la pobreza para superarla desde su propio terreno, y la necesidad de unir esfuerzos del pueblo y del gobierno, para q las modalidades de trabajo q se generen en la base puedan pasar a enriquecer los programas gubernamentales. En la mayoría de los programas dirigidos a flias e infancia en latinoamericana, muchos con énfasis en problemas de salud y educación, se ve q apuntaban a la medición de efectos de tipo costo-beneficio, limitados a medir los efectos en los niños, sea en su estado de salud, situación nutricional o en el dllo intelectual o psicoafectivo. Este modelo de evaluación no da a conocer realm si la calidad de vida de los afectados ha mejorado sustancialm, apuntado hacia un aspecto de la evaluación: el control, descuidando el análisis de los procesos. Aquí se prefieren metas de evaluación q combinan la recolección de datos cuali y cuantitativos, así como la observación participante para obtener una mejor apreciación de los cambios en la calidad de vida de las flias q participan de los programas. El concepto de calidad de vida, desde esta perspectiva, impone definir ante todo el para que de los programas dirigidos a la infancia, y su sgdo en el contexto cultural y social del país. Supone tb considerar variables espacio-temporales, condiciones sociohistoricas y geográficas q condicionan, limitan o posibilitan los proyectos de atención de la infancia y flia. El concepto de calidad de vida se lo entiende como: una propuesta abierta, inacabada, en continuo movimiento hacia su realización; debe ser fiel al contexto social especifico en el q se enmarca y tener una perspectiva universal del dllo humano; es un concepto social e historicam determinado q parte de las necesidades e intereses de la comunidad, con meta en la realización de un proyecto de vida autentico, con base en la participación de la comunidad, donde el niño es el centro y catalizador de la energía q busca un cambio cualitativo en las condiciones de vida. Misión del programa Describe el proyecto desarrollado en la Universidad del Norte en Barranquilla, destinada a la atención integral del niño, q busca un cambio cualitativo de su condición de vida, aprovechando la participación de agentes naturales como la flia y comunidades locales, incorporando los proyectos nacionales desarrollados x el estado. Pero las comunidades locales tienen el poder de decidir sobre la calidad de vida q anhelan para sus niños. El proyecto empezó en 1976, lleva 20 años, en diversos deptos, con 127 comunidades. Comenzó con 60 niños y luego el gobierno nacional, desarrollo un proyecto “Hogares de Bienestar” q atiende a mas de 1 millón de niños, con la participación de 100 mil madres. Estrategias para el crecimiento, supervivencia y dllo infantil 1) Factores cotidianos de protección La flia es la única influencia permanente en la vida de los niños, mientras q los educadores van y vienen, la flia permanece. Es fundam conocer como las flias responden a las demandas físicas y psicológicas de los niños, donde se originan los estilos de vida. Las primeras acciones, x eso, antes de iniciar cualquier intervención es conocer los factores cotidianos de protección, entendidos como aquellos elementos y circunstancias q la flia pobre utiliza para proteger a los niños de carencias muy concretas. Los elementos de cotidianidad de la pobreza son de 2 clases: los de carácter negativo, relacionados con las carencias, y los de carácter afirmativo, el ingenio, lucha, el trabajo diario, q se expresan para contrarrestar la pobreza. En las flias pobres se manifiestan 3 factores cotidianos de protección (elementos y circunstancias q la flia pobre emplea para proteger a los niños de carencias muy concretas): la seguridad, la afiliación y la afectividad, siendo los dos primeros de mayor relevancia. A través de estos las flias se apoyan y definen mutuam, con la ppal mira en los niños. La protección q las flias pobres dan a sus niños tiene como raíz su propia pobreza, carencias, se trata de una “protección de la pobreza”, de carácter más material q inmaterial. Esos factores cotidianos pueden ser materiales (obtener dinero, cuidar la salud y alimentación, prevenir accidentes) e inmateriales (relacionados con la responsabilidad de los padres, la prevención de riesgos morales, la capacitación para el futuro y manifestación de afecto). El estudio de esos factores protectores permite recuperar el acervo cultural de las flias sobre elementos protectores naturales como alimentos, sueño, control de esfínteres, bienestar físico y dllo de la potencialidad. Se puede ver como con el apoyo fliar se va construyendo la personalidad del niño, y los programas apoyarse en la participación de las flias. 2) Redes sociales de apoyo a la supervivencia y dllo de los niños Otra categoría estudiada x los autores, es la de las redes sociales, donde se generan mecanismos x medio de la confianza entre sus miembros, formas de cooperación, socio gestión y autoayuda para superar situaciones difíciles y de crisis. Importancia de los intercambios y rtas para asegurar la cooperación de vecinos en el crecimiento y dllo de los niños. El tejido social muestra variedad de g. de apoyo y redes de intercambio en donde fliares, amigos, vecinos se ayudan mutuam para sacar niños adelante debido a condiciones precarias, en torno a necesidades, soporte moral y emocional, información, ayuda real e instrumental. X eso en los programas dirigidos al bienestar de la infancia se aprovechan las redes de cooperación naturales, especialm de tipo fliar, debido a la cercanía física y la confianza entre sus miembros. la tarea de asegurar la supervivencia de los niños en contextos de pobreza depende mucho de esas agrupaciones naturales. Los intercambios más comunes son: intercambio de dinero, a manera de regalo o préstamo, la mayoría usado para la salud y alimentación; de especies, como alimento y ropas; formas de transferencia simbólica, como apoyo moral y emocional, y especialm el cuidado de los hijos x parte de vecinos o fliares. De los bienes materiales q se intercambian alrededor del niño son más frecuentes las medicinas y alimentos, y en cto a bienes no materiales, consejos sobre cómo criar a los niños, mostrando una necesidad de orientación en su cuidado. En los proyectos desarrollados una tarea fundam ha sido reforzar esas redes sociales de intercambio y apoyo, no solo dirigidos a la supervivencia, crecimiento y dllo de niños, sino a todas las actividades sociales q procuren el mejoramiento de la calidad de vida de la población. 3) Creación de sistemas de apoyo para la atención integral del niño: los Hogares Comunales del niño No es válido pensar q la vida de los niños depende exclusivam de lo q pueden hacer la flias y comunidades locales, tb requieren el apoyo del Estado y otras agencias externas de cooperación. Es necesario dllar estrategias de alianza entre la comunidad, es Estado y la flia. Los Hogares q se describen pretenden: ser una estrategia global de organización de la comunidad en torno a la resolución de problemas comunes, con centro en la satisfacción de las necesidades del niño, fomentado cdtas de colaboración y autoayuda entre sus miembros; búsqueda de cambio de actitud hacia la participación, desde una visión integral, q va mas allá de la visión tradicional estrictam pedagógica y excesivam psicológica o medica. Implica un proceso social x el cual un g. se organiza para hacer fte a los problemas de niños y entorno social. Esos hogares son un intento de atención integral, parte de un programa de dllo comunitario dirigido x los propios miembros de la comunidad en colaboración con agentes externos, q busca el cambio social a partir de la propia cultura de las comunidades, según sus tradiciones, valores y cdtas, q la misma gente evalúa como inhibidora o propiciadora del dllo, y pueda generar nvos cdtas. Esta modalidad exige condiciones diferentes a las tradicionales, donde los padres de un barrio en común se reúnen y eligen a las madres q darán atención integral a los hijos en su casa. A cada hogar seleccionando asisten 15 niños, donde satisfacen necesidades de salud, nutrición y dllo psicoafectivo. El gobierno asume funciones de apoyo como capacitación, formación en salud infantil, suplementacion nutricional. La dirección del proyecto corresponde a una junta administrativa elegida x la comunidad. La base del proceso es la organización de la comunidad, permitiendo no solo ccia sobre las necesidades de sus hijos y como responder a ellas, sino tb como organizar formas de organización de carácter permanente. 4) El dllo de la comunidad, clave para la sostenibilidad de los programas Son las comunidades beneficiarias las q deben liderar los programas. Pero la visión del dllo comunitario aquí difiere de la tradicional, siendo: comprensiva, xq mas q describir y explicar, trata de comprender el devenir comunitario desde la perspectiva de los involucrados; y critico-social, xq reconoce q el dllo comunitario tiene una dinámica evolutiva propia. Así los proceso técnicos o las intervenciones estatales condicionan, pero no determinan el avance de la comunidad. El dllo comunitario es un complejo de procesos sociales mediante los cuales un colectivo de pobladores, a la vez q luchan x el mejoramiento de las condiciones materiales de existencia y de reproducción social de sus miembros, van creando nvas formas de relación social, hacia una vida social superior. La educación infantil temprana debe ser integral, centrándose en el dllo total del niño, comprometiendo toda la estructura social q parte desde la flia hasta la acción del estado. No debe verse al niño en condiciones de pobreza como un estomago vacio al q llenar, o un cerebro a estimular, cuerpo enfermo a curar, sino como un integrante de una comunidad, flia, q depende de un proceso biológico, psicológico y social. Su bienestar depende tanto de la nutrición y su salud, como de las oportunidades q le da el sistema político y económico en q vive. 5) El papel del Estado y la sociedad civil El papel de estos en las políticas de atención de la infancia es complejo. Es tan erróneo considerar el papel de de padre de todos los niños del país y organizar programas nacionales sin tener en cta las características socioculturales de los niños, como pretender dejar la responsabilidad de la atención del niño exclusivam a las flias y comunidades locales . El dllo del niño no puede reducirse a un enfoq exclusivam local. Hay aspectos estructurales del sistema social q condicionan las posibles soluciones a problemas q condicionan las posibles soluciones a problemas q los g. locales deben enfrentar. X eso aunq el poder de decisión y dllo de las acciones deben estar bajo su control, hay múltiples agentes externos a la comunidad (estado, sociedad civil) q pueden facilitar o bloquear la solución de problemas. En el interior de las comunidades se dan interacciones resultantes de la misma situación espacio-temporal en la q se desenvuelven, pero tb son parte de una comunidad nacional y están unidas a ella x factores socioeconómicos y políticos. Y muchas veces reciben, además, la influencia de la comunidad internacional. El origen y solución de muchos problemas sobrepasa los niveles estrictam locales. Es decir no deben aislarse los problemas de la comunidad locales de la nacional, hay aspectos estructurales del sistema social en gral, q condicionan las posibles soluciones q los g. locales enfrentan. No debe hacerse abstracción de la presencia del Estado y de la sociedad civil en la orientación de metas, q pueden inhibir o facilitar el dllo. Es importante la acción coordinada del Estado y la sociedad civil. Evaluación Uno de los gdes problemas de los proyectos orientados al crecimiento, supervivencia y dllo infantil es q funcionan adecuadam a nivel microexperiencia pero cdo se quieren diseminar a un nivel estatal no resultan eficaces. A partir del proyecto q describe, define criterios q se deben evaluar para asegurar el paso micro proyecto a plan nacional: 1) Contribución efectiva al dllo integral del niño: la evaluación no solo debe referirse a resultados, sino a procesos, combinando datos cuali y cuantitativos. Tb es importante hacer evaluaciones evolutivas q permitan hacer un seguimiento x periodos prolongados posteriores al programa. 2) Participación de la comunidad: para asegurar la sostenibilidad del programa debe evaluarse el grado de participación de las comunidades. Cdo este es muy bajo o nulo, los programas solo duran mientras permanece el agente externo. 3) Gerencia social: esencial evaluar la gestión y la eficiencia y eficacia de los programas, incluyendo el nro de niños y flias q participan en el programa, costos y beneficios. 4) Desarrollo social: los programas deben mostrar claram el beneficio personal y social desde el pto de vista de la equidad y superación de la Pobreza. Capitulo 3: Participación de la comunidad en un programa de vigilancia del crecimiento de Honduras Presentan un método de intervención derivado de la psicología de la comunidad. Este requiere de la activa participación de la comunidad y la inclusión de sus integrantes en las diversas fases del programa, y se caracteriza x el carácter volitivo de los voluntarios, el entrenamiento de estos, su aporte al programa y el dialogo entre agentes externos e internos q participan del mismo. El enfoq comportamental-contextual q explican esta dirigido a dos tipos de participantes: los niños y las madres mismas de los niños, cuya participación las lleva a estar mejor informadas sobre aspectos del dllo infantil y su salud. El programa comienza x identificar importantes condiciones previas a nivel de la comunidad e institucional q crean las condiciones para la supervivencia infantil. Señala además los factores facilitadores de la participación en la comunidad y los q refuerzan la sostenibilidad y mantenimiento de la iniciativa de la salud a lo largo del tiempo. Un programa de dllo infantil solo puede ser adoptado y mantenido x los integrantes de la comunidad si estos sienten q les pertenece y q participan activam en las etapas de creación y ejecución del programa. La participación de la comunidad puede asegurar q la prestación de servicios de salud sea culturalm apropiada y este de acuerdo con los valore y normas de la población subatendida. Un componente ppal para la mayoría de los programas es la incorporación del idioma local y de practicas culturalm apropiadas para enseñar a las madres modos de comportamiento q repercutirán en la salud del niño, como la preparación higiénica de alimentos, importancia de hervir agua, el amamantamiento y el habito de pesar periodicam a los niños. Describe un modelo de participación de la comunidad en un programa de vigilancia del crecimiento desarrollado y aplicado en zonas rurales de Honduras x el Ministerio de Salud de ese país. Incorpora factores q se consideran condiciones previas necesarias para la participación de la comunidad en el nivel de la comunidad e institucional; fact q facilitan y promueven la participación, y de refuerzo para mantener la sostenibilidad de resultados. El programa de atención integral del niño en Honduras (AIN) En 1992 el Ministerio de Salud de Honduras dllo ese programa, destinado a mejorar el estado de salud y nutrición de los lactantes y niños menores de 2 años de edad mediante la participación en la comunidad. El mismo recurre a voluntarios de la comunidad para pesar a niños una vez x mes, con el objetivo de conectar a las madres del lugar con esos voluntarios q luego les enseñan la relación entre una nutrición apropiada y las enfermedades, para q las madres puedan mantener el crecimiento sano de sus hijos. Los voluntarios de la comunidad recibieron adiestramiento y supervisión para realizar el control de peso, x parte de agentes de salud locales. Se trata de identificar casos de crecimiento remiso, antes de q requieran hospitalización o desenlace fatal. Se confecciono una tarjeta de vigilancia del crecimiento para documentar la info sobre el nacimiento, crecimiento y registros de vacunaciones del niño, así como regímenes de alimentación apropiados x edad. Así los participantes claves eran el personal de instituciones de atención de la salud, los voluntarios y madres participantes de la comunidad. Los voluntarios de la comunidad eran el núcleo de la iniciativa, encargados de aplicar y mantener el programa de vigilancia del crecimiento en sus respectivas comunidades. Tb las madres y sus hijos eran claves en el aprendizaje y mantenimiento del programa. Un modelo de participación de la comunidad para el dllo y sostenibilidad de los programas de vigilancia del crecimiento Examina diversos factores claves de la participación comunitaria en el dllo y sostenibilidad de los programas de monitoreo de crecimiento, tanto a nivel de la comunidad como en el institucional (ministerio de salud): a) Condiciones previas Factores q necesitan establecerse para facilitar el comportamiento de los posibles voluntarios y líderes de la comunidad q quieren participar y están interesados en adoptar el programa de supervivencia infantil. - A nivel de la comunidad: son fundam dos factores claves, q son la historia de la comunidad en materia participación y la organización de la comunidad. Y la disponibilidad de voluntarios. Considera q las comunidades q han tenido experiencias previas en organizarse en torno a inquietudes comunes conseguirán mejor reunir en un g. a los residentes para abordar preocupaciones referentes a la supervivencia infantil, haciéndolo con menos vacilaciones, a diferencia de las q no tenían experiencia previa en organización y participación. Tb otra condición es la disponibilidad de voluntarios, tendientes a ser más activos, deseosos de aprender en el tema. - Nivel institucional: objetivos claros del programa. Recursos materiales. Disponibilidad del personal de salud adiestrado. b) Factores facilitadores Conocimientos, recursos y condiciones necesarias para q los participantes desempeñen las funciones requeridas en la vigilancia del crecimiento. - Nivel de la comunidad: proceso de búsqueda de voluntarios; conocimiento adecuado del programa x parte de la comunidad; participación en la solución de problemas. - Nivel Institucional: adiestramiento de voluntarios de la comunidad; compromiso institucional con el programa. - Nivel ambiental: medios de acceso a la comunidad (medios de transporte); distancia entre la comunidad y el centro de salud. Estaciones secas/lluviosas y de cosecha. Los factores ambientales como el aislamiento geográfico, inundaciones, etc. pueden afectar el acceso de los integrantes a recursos de salud. c) Factores de mantenimiento: - Nivel de la comunidad: apoyo de la comunidad al papel desempeñado x los voluntarios. Apoyo reciproco de los miembros de la comunidad; - Nivel institucional: incentivos para los voluntarios de la comunidad; supervisión del desempeño de personal; seguimiento apropiado y sistema de revisión de casos. La sostenibilidad de los programas depende de la participación de la comunidad, componente fundamental. Es fundamental tb el adiestramiento de voluntarios en la promoción de la salud, debido a la escasez de recursos existente. Capitulo: Salud en los adolescentes. Un programa para la vida fliar, la salud y la sexualidad adolescente Se refiere a la educación para la salud, un programa q dllo en 1986 en México, centrado en la sexualidad, mostrando como la info sobre esta aumenta después de haber participado en él. Se dirigió a diferentes g. de la población: niños y niñas, padres y madres de flia, profesores y promotores de salud. Consenso en la necesidad de los programas de salud deben ayudar a dllar la confianza en sí mismos de las personas y la habilidad para tomar decisiones responsables tendientes a mejorar la calidad de vida. Si bien la información es una 1ra aproximación a la sensibilización, los programas educativos deben ser altam interactivos, analíticos e integrales, orientados al análisis en conjunto de las vivencias de los participantes. El fin es promover habilidades para enfrentar el cuidado de sí mismos y lograr cambios en la cdta personal, lo q repercute en el mayor uso correcto de anticonceptivos, la disminución de factores de riesgo relacionados con la farmacoterapia. Investigación exploratoria diagnostica: en america latina se han desarrollado pocos modelos de prevención en el campo de la educación para la vida, salud y sexualidad, q hayan derivado de la investigación explicativa, sino descriptiva. Se realizo una investigación diagnostica en la ciudad de Mexico dirigido a adolescentes y padres de estos, primeramente determinando variables a partir de g. focales y entrevistas. Se estudiaron factores psicosociales relacionados con la cdta sexual y uso de anticonceptivos. Diseño y prueba de la primera versión del prpgrama para adolescentes: se midieron las variables dependientes: cdta sexual y anticonceptiva, conocimientos sobre la sexualidad y métodos anticoncep, percepción de la calidad de la relación con la flia y pareja, comunicación con padres, además de rasgos de personalidad. Se comprueba q la adquisición de conocimientos fisiológicos acerca de la sexualidad y el uso de métodos anticonceptivos no es suficiente para prevenir cdtas de riesgo. La sexualidad debe ser ampliam definida desde una perspectiva biopsicosocial, incluyendo en programas preventivos aspectos del dllo personal para proporcionar medios para tomar decisiones respecto de la sexualidad y otras cuestiones vitales. Evaluación del programa a nivel nacional: se capacitaron profesores de todo el país, luego de evaluar sus conocimientos. Luego se registro un aumento significativo del conocimiento de ellos en cuestiones relacionadas con la pubertad, adolescencia, sexualidad, embarazo, autoestima, y toma de decisiones. Mostraron mayor apertura hacia la necesidad de orientación q tienen los adolescentes. Dllo de programas de educación para distintos g. de la población: las evaluaciones del programa para adolescentes revelaron q el impacto del programa es mayor si se imparte desde edades tempranas, ya q el aprendizaje de estas cuestiones propicia una vida mas sana. X eso se dllo libros de cuentos y textos para niños desde edades preescolares sobre aspectos de salud, educ sexual y dllo personal.se dictaron cursos para padres y madres, y g. focales para adolescentes. Recomendaciones para la instrumentación del modelo para la sexualidad y vida fliar: necesidad de crear espacios en los programas escolares para responder al interés y necesidad de maestros, padres, madres, niños de recibir este tipo de educación. Tb importancia de involucrar a padres de flia. El modelo de “multiplicación en cascada”: es una estrategia de adiestramiento sucesivo. Trata de capacitar a personas q a su vez se conviertan en capacitadores potenciales de un nro mas amplio de participantes en los cursos. Permite optimizar recursos, disminuir costos y tiempo en enrtenar a instructores, quienes al multiplicar el programa, lograr abarcar mas territorio nacional. La eficacia esta altam relacionada con el apoyo prestado al personal docente, la actualización y supervisión, y debe adaptarse a las necesidades del contexto. Se apunta a un cambio en las cdtas de riesgo x otras mas sanas, el aumento del uso de anticocept, el aprendizaje y habilidades en los niños en torno a la autoestima y toma de decisiones responsables. Capitulo: Las relaciones de poder y la prevención del VIH/ SIDA entre mujeres puetorriqueñas Los resultados q las autoras obtienen en el proceso psicométrico rebasan el objetivo primario referido a la construcción de las pruebas, ya q revelan aspectos importantes sobre las personas q participaron como informantes, en relación a su capacidad de manejar conflicto y negociación, su nivel de ccia sobre las relaciones de poder y sus prácticas sexuales. El estudio se dirige a una población especifica, y estadisticam significativa: mujeres heterosexuales, sexualm activas. La razón de la elección de este g. social es la peculiar condición social y cultural de la mujer en el área del Caribe, y en particular en Puerto Rico, q las hace susceptibles a involucrarse en practicas sexuales q conllevan riesgo de contagio de VIH-Sida. El aspecto de base aquí es el de las relaciones de poder. La incidencia de casos de sida en el Caribe y Centroamérica es particularm alarmante. Bases teóricas Existen normas culturales de gran importancia q influyen en la cdta sexual de alto riesgo de las mujeres, las cuales son parte de la construcción social imperante sobre genero y sexualidad, parte de un contexto mas amplio caracterizado x relaciones de poder desiguales entre géneros. Esta ultima para generarse es necesario poder dllar una ccia de esa asimetría, q genera a su vez necesidades y aspiraciones. Esa ccia se vincula con la ideología imperante. Las integrantes de VOCES consideran q la ccia de la asimetría existente entre los géneros es indispensable para interesar a la mujer en cambiar las relaciones de desigualdad en q se encuentra. El proyecto se centro en el dllo de mayores niveles de ccia de las relaciones de poder entre los géneros como una de las formas para facilitar la protección de la mujer contra el VIH Sida. Pero complementa este análisis con el de la t. social-cognoscitiva q recalca la necesidad de aumentar la autoeficacia de las personas. En el caso de la prevención del VIH sida consideran q la elevación de los niveles de ccia debe ir acompañada del dllo de destrezas de negociación de prácticas de sexo más seguro, cuya efectividad dependerá parcialm de la auto-eficacia q la mujer sienta al practicarlas. Esa autoeficacia a su vez se ve influenciada x el nivel de destreza individual y el apoyo social q reciba la mujer para practicar nvas cdtas. Voces identifica como meta central el termino empowerment, apoderamiento, incremento del poder. El incremento del poder en este caso se dara cdo la mujer combine un alto nivel de ccia con un sdo de control personal, apoyo social y destrezas necesarias para alterar la cdta de su pareja sexual. Supuesto teórico: El incremento de poder puede desarrollarse promoviendo un proceso en el cual las mujeres: analicen las bases sociales y culturales de las desigualdades sociales entre los géneros; reconozcan q las mismas son pasibles de cambio; identifiquen y adquieran los recursos disponibles para lograr ese cambio. Supuestos iniciales Se parte de: q las mujeres heterosexuales jóvenes puertorriqueñas tenían información básica para protegerse del VIH/ SIDA, pese al cual estaban en alto riesgo de contraer el virus. Además consideran q ellas están en un nivel precritico de ccia, con un repertorio limitado y estereotipado de estrategias para el manejo del conflicto. Instrumentos: emplea 4, una escala de información básica de VIH/sida EIBA, el Inventario de Cdtas sexuales para mujeres ICS, la escala de Relaciones de Poder, y la escala de Analisis de Video de estrategia de Manejo de conflicto. Resultados - Q saben las mujeres sobre el virus: poseen información básica sobre el virus q debería facilitarles la protección contra la transmisión del mismo, según resultados del EIBA. - Q prácticas sexuales declaran las participantes: los datos del ICS muestran q las mujeres tenían un repertorio limitado de cdtas sexuales particular respecto a las cdtas de bajo riesgo y en términos grales, un porcentaje alto de la muestra está en riesgo de contraer el virus. Esto ocurre a pesar de estar informadas sobre los modos de transmisión y prevención. - Cual es el nivel de ccia de las participantes: estaban de acuerdo con las preguntas referidas a la discriminación contra las mujeres y a su dcho de protección. - Q estrategias de manejo de conflictos emplean las mujeres: las más utilizadas fueron el confrontar y convencer, aunq estas disminuían a través del tiempo de la simulación. Se vio q tienen un repertorio moderado de estrategias para el manejo de conflictos, pero no negocian el uso de prácticas sexuales mas seguras. Aquella q si lo hacen, carece de destrezas necesarias para completar el proceso de negociación. Se confirman dos de los 3 supuestos originales al revelar q las mujeres jóvenes heterosexuales q participaron en el estudio tienen información básica sobre el virus, no se protegen de su transmisión sexual, y no suelen utilizar la estrategia de negociación para el manejo de conflictos. No confirmo el supuesto referido al nivel de ccia, ya q se vio q estaban cctes del nivel social desigual entre los géneros. Descripción de la intervención Meta ppal: reducir las practicas arriesgadas según fueron evaluadas x el ICS, el aumento de los niveles de ccia de la asimetría en las relaciones de poder según el ERP, y el aumento y dllo de destrezas de manejo de conflictos y negociación según el EAVI. Metodología participativa, intervención de 45 hs de duración durante 4 meses. Las actividades incluían un taller inicial, reuniones de g. de apoyo. Intervención con 3 componentes, q contribuyen al proceso de concientización de la mujer: - Cognoscitivo: actividades como info reciente de aspectos biomédicos sobre el virus, presentación informal del modelo de relaciones de poder, análisis de situaciones reales e hipotéticas aplicando el modelo a la negociación de relaciones heterosexuales seguras, activ de concientización, discusiones en g. pequeños sobre sexualidad femenina y sdo personal, etc. - Cdta: activ de dllo de destrezas entre las q se destacan las simulaciones y el teatro foro, practicas del uso del condón. Este componente genera, una vez generado el nivel de cuestionamiento, el dllo de destrezas q le proveen a las mujeres nvos recursos para alterar esa situación, información, sobre prácticas sexuales seguras y estrategias de negociación. - Apoyo social: reuniones de g de apoyo, la metodología educativa de los talleres, donde se comparten experiencias sobre destrezas de negociación y sobre la ideología dominante sobre los géneros incorporada. Pretende generar un nvo escenario, ajeno a las redes naturales en q esta la ideología dominante, q le sirvan de sostén cdo cuestione y practique lo nvo con parejas. Así interviniendo se fortalece el proceso de concientización, facilitando el análisis critico de la realidad social, la adquisición y dllo de nvos recursos, dando apoyo a las mujeres para q alteren sus cdtas. Capitulo: Promoción de la salud y participación comunitaria para el control de la enfermedad de Chagas Muestra una forma de intervención comunitaria en la cual se unen la acción planificada desde una política de promoción de la salud de carácter internacional, y la incorporación de la participación comunitaria. Esta unión entre un proyecto diseñado desde una institución y la unión de un g. de campesinos, es la orientación socioconstruccionista. Señala la brecha existente entre el estar informado, el saber con ccia y el hacer derivado de ella, además de conocer el entorno ambiental y socioeconómico de las personas. Aspectos q surgen allí: como la construcción social de la realidad de los campesinos incluye una imagen social q facilita modos de vida q propician el contagio; como la pobreza facilita condiciones para ese contagio y como de ambos deriva su desamparo. El trabajo q presenta muestra como la visión holística de la situación permite hacer una intervención efectiva enfocada como una acción de salud NO como un programa de control de la enfermedad, ya q ella ni siquiera existe como tal en el contexto cognoscitivo del enfermo. Introducción Los campesinos pobres conocen el insecto q vive en sus casas, es uno más de los tantos con los cuales deben convivir en su cercanía con la naturaleza y su miseria, nombrándolo de forma variable. Conocen donde se encuentra y como es, pero ninguno hace mucho x evitarlo, x eliminarlo de su casa. La forma ppal de transmisión es la picadura del insecto, q pica y chupa la sangre, depositando un parasito en la piel al defecar mientras se alimenta. La persona al rascarse lo introduce a través de la herida. El insecto vive en la selva, pero debido a la deforestación para la agricultura pierde sus fuentes de alimentación en los animales y se traslada a las viviendas, techos, llegando a las personas, y animales domésticos. El control de la enfermedad: consiste en 2 estrategias, el rociamiento de las viviendas con insecticidas para eliminar los insectos, q debe reiterarse al cabo de un tiempo, o el mejoramiento de viviendas para evitar donde pueda esconderse, (paredes frisadas, revocadas, q no sean de palma y paja, pisos q no sean de tierra sino de cemento o ladrillos). Esta última es la alternativa para el control permanente. La construcción cultural de la enfermedad Para los campesinos la casa de techo de palma o de paredes de barro es una casa completa, esa es la construcción cultural de una casa. Ellos no creen en la existencia de la enfermedad, tampoco tienen recursos económicos para construir una casa mejor, y considerar q esa casa es lo natural, no creen poder obtener algo mejor. Aspectos a favor: tienen conocimiento sobre técnicas de construcción tradicional; toman de la naturaleza los materiales minimizando gastos; Promoción de la salud y control de la enfermedad Se requiere un programa de salud y no de control de la enfermedad, y q pueda sostenerse en el tiempo. Además debe dar rta adecuada desde una perspectiva social (adecuarse a las condiciones de vida de las personas), cultural (respetar hábitos y preferencias) y tecnológica (factibilidad en cto a materiales, herramientas y conocimientos prácticos). La promoción de la salud no puede restringirse al control de la enfermedad, debe ser holística. Esta enfermedad es una más dentro de otros riesgos de la flia campesina pobre. El énfasis debe estar en la salud y el bienestar gral, insistiendo en este caso en los beneficios sanitarios y sociales de una mejor vivienda, no en su importancia para controlar la enfermedad de Chagas. El problema es q los programas de los ministerios de salud están organizados x enfermedades y se evalúan x la ausencia de esta, no x el estado de salud gral. Modelos de explicación de la enfermedad La enfermedad se explica de 2 modos en la literatura científica: - están los q la consideran una enfermedad de la pobreza, subdllo, explotación, bajos niveles de ingreso, etc. explicación objetivista de la enfermedad, q consideran q el comportamiento proviene de las circunstancias externas y presentes a las q se enfrenta la persona al decidir su actuación.(ej condiciones de vivienda, ingresos) - x otro, quienes piensan q se debe a carencia de educación, patrones culturales del atraso, q se expresa en el analfabetismo, conformismo y carencia de expectativas de la población campesina. Explicación subjetivista, cultural de la enfermedad, q explican el comportamiento a partir de circunstancias personales del indiv, su psicología, educación, valores, donde son las circunstancias internas y del pasado las q determinan el comportamiento. (Locus de control interno, creencias sobre la enfermedad, etc.). Se realizo un estudio donde se vio q las variables situacionales, como ocupación, ingresos, y locus de control y creencia de la enfermedad estaban correlacionadas. Así unas variables situacionales y otras culturales inciden en el estado de la vivienda. Cualquier acción de promoción de la salud para prevenir esta enfermedad debería considerar esos dos aspectos. Impulsando el cambio con investigación-acción Para probar lo anterior se realizo un programa de investigación-acción, con el objetivo de estudiar los factores en movimiento, es decir, ya no su peso en el pasado, sino su pertinencia para el futuro, y ver si se podría alterar con intervención. Se realizo en una comunidad campesina, con un pequeño poblado en Venezuela, ubicada en tierras de propiedad del estado. Se trataba de lograr una mejoría en las viviendas q impidiese la transmisión de la enfermedad, a partir de la intervención sobre las dos variables q habían resultado anteriorm significativas en la encuesta. Se intervino en 3 niveles: - material: se busco q la intervención respondiera a las carencias materiales industriales entre los campesinos en el momento de construir su casa, se le entregaban laminas para el techo, cal, alambre, clavos, etc. nunca dinero, considerado como un crédito voluntariam aceptado. - psicosocial: en 3 áreas, el aumento de la confianza de la persona en sí misma, transmitiéndole mensajes verbales, trato respetuoso, y en insistencia de la posibilidad de tener una casa bonita; reforzar la relación esfuerzo-logro, estableciendo metas realistas a realizar, analizando con la flia los mismos. - simbólico Se planificaban trabajos y se evaluaba el cumplimiento de las tareas, con msjes simples y asesoría técnica para la construcción, limitaciones y ventajas. Se comprobó q quienes habían mostrado mejoras en sus casa aumentaron su autoconfianza. Discriminación de los factores para la sostenibilidad Se evaluaron x separado cada una de las variables, para ver el peso de cada una, evaluando el peso x separado. Se aplico a 4 g. una de ellas, (situacional, dándole un crédito; tratamiento cultural, dándoles educación; al tercero ambos anteriores; cuarto era g. de control). Se realizaron mediciones sobre los cambios en las viviendas en relación con su posible colonización x la enfermedad. Los resultados mostraron q el g. q recibió tratamiento educativo fue el 1ro en responder a los deseos de modificar sus viviendas, pero en ese periodo de tiempo no logro hacer modificaciones importantes a sus viviendas, ya q no tenias los recursos necesarios. Quienes recibieron tratamiento situacional, parte se retiro del programa para no asumir una deuda, otra no lo considero importante, otra sí. El 3er g. continúo mejorando las viviendas una vez retirados los agentes externos. El g. de control no experimento cambios como se esperaba. Se encontró q el factor significativo en los cambios de vivienda fue el tratamiento situacional (crédito) y ese resultado se mantenía cdo se atribuían valores altos, bajos o medios a personas q habían salido del programa. Esto se relaciona con la importancia de las condiciones objetivas de la población, ya q las flias pueden tener intenciones de mejorar sus casa y un ambiente sanitario, pero se topan con la fuerza de su carencia, pobreza. Pero el crédito solo no funciona, y como no se tiene ccia de la importancia de la enfermedad y su posibilidad de hacer algo para prevenirla, se retira del programa y no hace nada al respecto. X otro lado, la educación sola no puede hacer nada, pero acompañada de recursos económicos es lo q cambia las cosas. X medio de la educación se puede obtener participación real en el programa y sostenibilidad de las acciones y la permanencia en el proceso iniciado x el agente externo. Las flias continuaron mejorando sus viviendas xq habían asimilado la importancia de ello. Se vio la importancia de la complementariedad de las intervenciones situacionales y educativas en la promoción de la salud. Capitulo: De la epidemiologia a la endoepidemiologia. La investigación epidemiológica en el trabajo comunitario Presenta una aproximación de la PC al proceso de estudio de la utilización de servicios de salud en poblaciones marginales, combinando elementos tecnológicos avanzados (ej mapas aéreos y modelos de seguimiento computarizados) con procesos cuali y cuantitativos tradicionales de recolección de datos. La aproximación es comunitaria xq parte de las necesidades sentidas de la población y de su propia interpretación de la forma en q ellos mismos solucionan esas necesidades, sea dentro o fuera del sector formal de distribución de servicios de salud. Permite entender desde la perspectiva de la comunidad como es q ellos utilizan servicios de salud y como participan de campañas de salud pública. La epidemiologia comunitaria o como Bertuccelli llama, endoepidemiologia, representa un avance positivo en el estudio de los problemas de salud q enfrentan las poblaciones marginales. Permite q estas expresen lo q piensan y sienten, y ver cómo actúan. Se reconoce la importancia del papel de las redes de apoyo y solidaridad social q se dan en la misma. Definición clásica, Epidemiologia: estudio de todo lo q enferma al pueblo; estudio de las enfermedades q visitan al pueblo. En el contexto de la atención primaria de la salud, en micropoblaciones, se concibe a la epidemiologia como ENDOEPIDEMIOLOGIA, es decir, como el estudio y articulación de movimientos de búsqueda de salud genuinos o primordiales q se generan en las poblaciones de las Américas, para tener efecto en las enfermedades q las visiten o residen en ella. Las poblaciones no permanecen idénticas en el tiempo, sino q se despliegan en movimientos continuos de búsqueda de bienestar, donde hay movimientos comunitarios emergentes. Importancia de reconocer esos movimientos, y de las formas en q la población atiende sus necesidades, base del trabajo de APS. Dejar de ver como situaciones ideales, aisladas y controladas, con enfoq reduccionistas, para pasar a verlos en su ambiente natural. Se ven organizaciones en red, en este modo de organizar la salud, donde los equipos primarios de salud son unidades de impacto transdisciplinarias, intersectoriales, q se convocan según características del problema a resolver, con modalidades rotativas de poder, q coevolucionan con la movilización del problema social. Esa intervención es un movimiento de transformación. La investigación epidemiológica en las Américas plantea el problema de comunicación, de interculturalidad, espacios q tienen raíces en movimientos de cooperación, en la cultura de la vida cotidiana de las comunidades. Consecuencias de esto para la administración de sistemas de salud locales: en un sistema administrativo autoorganizador, cada participante es tb un administrador del sistema. Esa estructura orgánica se llama HETERARQUIA, ya q la toma decisiones va rotando, y donde la información es la autoridad. El q esta mejor ubicado en el trabajo comunitario no es quien tiene la mejor información, sino el q dispone de llegadas de confianza, fuente de toda info para el cambio. El poder no se concentra hegemonicam en algunas flias o instituciones q participan del trabajo comunitario, resolviendo el problema de la circulación del poder, con una tendencia permanente a la cobertura total de la salud. Al participar en esas organizaciones heterarquicas, se llega al interior de la población, sin desarraigar a quienes participan. Se trata de sustituir la visión tradicional del diagnostico de situación de salud, q destaca la dimensión enferma de la población, en términos estático-cuantitativos, x una aproximación diagnostica colaborativa y en proceso, generando sistemas de salud locales, con una tendencia a la cobertura total de la micropoblacion. Ej. Pcia de Cordoba, Municipio de Sta Rosa del Rio Primero, se articulo un Sistema de Información Geográfica a la Estrategia de APS (atención primaria de salud) q funciona desde ’96. En esta se aplica una concepción de las organizaciones de salud como organizaciones en red, y la construcción de una Base de Datos diseñada para la realidad local y un mapa catastral digitalizado para la georreferenciacion. La Base de datos es un esquema de captura dinámica para operar en el lugar de gestión, generando una base de información q se conecta a un mapa catastral digitalizado de la localidad. Ej. mapa con niños bajo cobertura del Prog cuidado del Crecimiento, patologías infantiles, etc., identificando lotes en la micropoblacion. Esa base de datos se diseña especificam para el sistema local, actualizando la info permanentem para la toma de decisiones sobre problemas a resolver. Algo importante es q permite ver la evolución de las redes de distribución de la salud primordial puestas en juego para abordar problemas sentidas x la población. Permite una mediación entre la cobertura de programas de salud y cobertura de servicio con objetivos de salud primordial, de autogestión en la comunidad. En esa experiencia de Rio Tercero, se vio como x ej, las redes de confianza q sostuvieron la cobertura de Programas de Atención Primaria de Salud, fueron claves en la gestación de un movimiento de autoevacuación colectiva para afrontar sin ayuda institucional la explosión de la Fábrica Militar de esa ciudad en ’95, conteniendo daños y riesgos psicosociales. Entonces, se ve la importancia hacer confluir desde tareas de peso poblacional, esos sistemas heterarquicos con organizaciones de salud concebidas como organizaciones en red. Nvas y eficaces formas de gerencia local en las organizaciones de salud, concebidas como “organizaciones en red” q se configuran con la coevolucion del problema x resolver y con acuerdos con los involucrados. La organización jerárquica ya no podía responder a estos. Capitulo: Reflexiones sobre los fundamentos éticos de la PC Quién sabe, quien decide, acerca de q? Un delicado problema es el posible choq o disparidad de opiniones entre las comunidades y los agentes de cambio externos. Qué ocurre si hay oposición, confrontación entre lo q se considera necesario desde la perspectiva de expertos y las necesidades sentidas o percibidas desde la comunidad. Esa posibilidad de desacuerdo plantea un problema ético a los psicólogos comunitarios, q es al mismo tiempo técnico y ético: conocer las circunstancias causantes de peligro, malestar, dificultades y necesidades, o procedimientos q podrían beneficiar a la comunidad, y q esta, x ignorancia o x ciertas creencias no los considera necesarios y rechaza la solución propuesta. Si se ignoran las necesidades sentidas, opiniones y deseos de la comunidad, puede darse un desajuste, llevando a la indiferencia, insensibilidad, despotismo, burocratización, clientelismo, respecto a las propuestas. El pto de vista ético de los psicólogos comunitarios debe ser la conservación de la vida humana, promoviendo una mejor calidad de vida y cambios sociales necesarios con la participación de la comunidad, intentando trabajar en líneas de acción coincidentes y ser abiertos a las prácticas culturales tradicionales de la misma. El dialogo como ámbito de la ética del estado de relación Proceder de manera dialogal, necesidad de llegar a los integrantes de la comunidad para iniciar un proceso de comunicación reciproca, y poder evaluar las necesidades sentidas x ella uniéndolas al conocimiento técnico de los psicólogos. En el dialogo se reconoce al otro como actor, constructor de la realidad social, promoviendo la autonomía del grupo. Las acciones deben ser llevadas a cabo x la comunidad, considerando sus capacidades y recursos, con una orientación democrática. El poder y control, debe residir en la comunidad para dejar de reproducir relaciones de poder asimétricas, basadas en el paternalismo, el clientelismo político o de agentes externos, y la pasividad de agentes internos. No implica quitarles la voz y la información a los agentes externos. La PC se dirige a la transformación q lleva a una mejor calidad de vida, mejor atención de la salud, y el incremento de poder de comunidades. La idea de sociedad ideal: En una concepción ética de la sociedad se supone q todos los q la integran reciben los mismos beneficios, de manera q el bienestar colectivo prevalece sobre el individual, sin excluirlo, pero sin colocarlo x encima del bienestar común. Un ppio de la PC considera fundamental incorporar el conocimiento ordinario o popular de las comunidades. La base ética de la PC Considerar al Otro como actor social, con voz propiam capaz de decidir y participar en las actividades de intervención comunitaria, junto con el reconocimiento de su autonomía y libertad. - Las comunidades tienen una historia y cultura q deben reconocerse y tenerse en cta. en las intervenciones. - Un método dialogal, en el sdo de escuchar la voz de las comunidades e incorporar el conocimiento de estas. - Toda comunidad tiene recursos propios q pueden aprovecharse y desarrollarse de acuerdo con las metas establecidas. - Los psicólogos comunitarios son catalizadores del cambio social llevado a cabo x los integrantes de la comunidad. El poder no esta exclusivam en ellos, sino en la comunidad. - La teoría y la práctica deben ir juntas, modificándose reciprocam, a través de la reflexión, q lleve a la concientización y oriente la acción. - La problematización de la realidad, la reflexión ayuda a la desnaturalización de explicaciones del sdo común y de t. q establecen un orden natural de las cosas. La probl supone un proceso de deconstrucción q facilita los cambios. - La promoción del cambio social y personal es la meta ppal. Los cambios afectan a ambos agentes. - La socialización del conocimiento, mediante el retorno sistemático a las comunidades del conocimiento producido en las intervenciones e investigaciones. El conocimiento tb le pertenece a la comunidad, ambos agentes imparten conocimiento, creando uno nvo. Sobre la ética del compromiso con el trabajo comunitario El q sabe y desea lo mejor se compromete a ayudar, asistir, acompañar a los necesitados, a los privados de algo. El compromiso, junto a la adhesión y participación, se refieren a la relación entre los psicólogos comunitarios, la comunidad y los proyectos. Es una actitud q relaciona los problemas a abordarse, el conocimiento teórico y conceptual a aplicar. Los psicólogos comunitarios deben actuar respetando el saber ordinario del pueblo, el dcho de este de participar activam, adoptando como propias las decisiones de la comunidad. Ambas partes deben estar comprometidas, no solo el agente externo con la comunidad en posición de “superioridad”. La participación lleva gradualm al compromiso, y este a una mayor participación. Incorporar el concepto del compromiso basado en la igualdad y el carácter dialogal de las relaciones entre ambos agentes del cambio. El compromiso tb asume una perspectiva crítica dirigida a cuestionar toda intención de presentar consideraciones parciales como si fueran la “verdad” y de convertir las tendencias e intenciones de ambos agentes en la meta x alcanzarse, se trata de un pto critico en el q se unen fuerzas para superar problemas. Es imposible estar sano en una sociedad enferma. Moise (2890) Prevencion y Psicoanalisis. Propuestas en salud comunitaria Capitulo.1 El psicoanálisis tiene un valor fundamental como método terapéutico y como herramienta teorica en la investigación de la subjetividad. Resalta su potencial para promover cambios q, producidos en el sujeto, pueden expandirse e incidir en lo social. Interrogante en su práctica acerca del grado de eficacia q pueden tener las intervenciones como aportes a la comunidad. El psiconalisis ha demostrado una gravitación decisiva al dar cta de multiples fenómenos de la subjetividad. La medicina ha resultado en muchas oportunidades impotente para dar rtas adecuadas a diversas manifestaciones de la subjetividad. Solo a logrado la remisión de sintomatologías mediante fármacos o a través del encierro en instituciones usurpadoras de la libertad, productoras de sufrimiento. Si bien el psicoan. aporto soluciones a ese sufrimiento, actualm estamos fte a problematicas de magnitud, en lo relativo a la convivencia y relaciones humanas, definidas x Freud como uno de los orígenes del malestar cultural. Epoca historicam significativa, en la cual son necesarias las producciones teorica-técnicas generadas en el medio social, crear alternativas de intervencion. La producción subjetiva Uno de los pilares del psicoanalisis es la elaboración de la t. del iccte, descubrimiento para entender como y de q manera esta dotado el psiquismo humano. Desde su nacimiento, desde q llega y es recibido en un medio ambiente cultural, el individuo en un determinado grupo humano, flia, comienza un complejo camino de construcción para advenir sujeto. Esta construcción no es un producto acabado, ya q actuara como productora de cambios en el medio q a su vez lo constituye y determina. X eso la importancia de la reflexión sobre esa construcción al q el psiconal ha hecho aportes. El recorrido q lleva a producir y producirse sujeto no esta libre de riesgos, sino q lo exponen a vulnerabilidades, conflictos en su constitución. La construcción subjetiva La subjetividad no es algo q se configure en la niñez para permanecer constante e invariable a lo largo del tiempo. Esta en un continuo proceso de construcción donde interviene fundamentalm la vida social, la cual se presenta cada vez mas compleja. Las instituciones sociales van siendo cada vez mas fuertes y conforman ntra identidad dentro de sus sistemas de poder, anónimos aunq eficaces al regular comportamientos. Estos procesos de la vida social generan subjetividades muy concretas, diseñan los modos en q sentimos, pensamos, actuamos y nos vinculamos con otros y con ntros mismos. El concepto “calidad de vida” empleado en prevención, presentando dos problemas: se entiende calidad como atributo del material construido y se remite a la producción como un artesanado, y tb, se concibe la calidad de esa producción “en serie” de un conjunto, q seria cuestionada x un margen de déficit en lo producido. Muchas veces el hombre tiende a pensarse solo o separado de la idea de conjunto del q depende y del q debería sentirse parte constructora además de constituyente. El concepto de participacion es muy útil para evaluar la viabilidad de planes de SM. En las políticas de SM el psicoanálisis es una herramienta idónea para prevenir las fragilidades subjetivas. La subjetividad se construye, en un producto del sujeto y de su relación con los otros. Lo q corresponde al sujeto lo aporta el psicoanálisis, pensando al deseo iccte como motor, y a los otros reprimiéndolo o dominándolo. Pero tb el deseo iccte le hace tranformarse y transformar su relación con los otros. Ntra función será prevenir lo q impide en lo individual esta transformación, y en lo social su sometimiento. En ese dllo el psiquismo, con sus leyes de funcionamiento, no surge como expresión innatista, sino como concepto sociogenetico, incluyendo esta ultima a la flia, escuela, a la sociedad (con sus instituciones políticas, laborales y culturales). Freud describia como el psiquismo se estructura en base a experiencias cuyo registro tiene la marca de la influencia de padres, educadores y la sociedad en gral. La subjetividad actual Es importante pensar las formas o los contextos de producción de subjetividad en ntro tiempo, y describir cambios en las pautas de subjetivación. Siempre al respecto es necesario considerar la existencia de psiquismo, iccte, sexualidad. Se debe trascender a los modos de estructuración de los sujetos q se puedan ver desde la estructura histórico-social. Hoy se ven importantes cambios en la subjetividad q se reflejan en nvas formas culturales: crecimiento del individualismo, aumento de rasgos narcisistas, expresado en comportamientos autoagresivos, aislamiento, perdida de sociabilidad, egoísmo, fragmentación de los lazos sociales. Se advierte una profunda disociación subjetiva, dominante en la experiencia de indiferencia y desinteres x lo colectivo. Se ve el quiebre de sdo q venia rigiendo y organizando la experiencia de los sujetos sociales, nvas individualidades y formas de expresión subjetiva. Se habla de “crisis”, donde el desafio es investigar como impacta en ntro psiquismo, preguntarse q tipos de sujetos se constituyen a partir de los cambios q se van produciendo. Las formas institucionales se refieren a las innovaciones y mutaciones contemporáneas como las nvas configuraciones laborales (inéditas modalidades de contratos de trabajo), las vías de comunicación actuales, o nvas formas estructurales y organizacionales q adquiere la flia. La crisis social y económica argentina es devastadora: arrasa flias, disuelve parejas, enfrenta padres e hijos, en la flia se alteran roles, la autoridad, creencias; se pierden vínculos amistosos, laborales, institucionales, g. sociales de pertenencia y referencia identificatorios. La crisis económica conlleva represión, aisla, restringe, limita, inhibe, amenaza, intimida, invalida, socava el vinculo con la vida. Es una crisis q produce una transformación y cambio profundo, q deja sin rta la pregunta sobre la continuidad del proc histórico personal. Como consecuencia se ven identidades amenazadas, aspiraciones perdidas q producen miedo, q producen una desesperanza irracional, la culpabilizacion de victimas, anestesia moral y psicológica. A nivel social, esta fragilidad de la intersubjetividad se manifiesta mediante un incremento de las patologías narcisistas, con fallas en la estructura superyoica, con aumento de depresión y disminución del deseo sexual y la solidaridad. X eso si se quiere una descripción mas precisa de los nexos entre psique y cultura es indispensable volever la mirada de la subjetividad humana a los contextos sociales e históricos de donde emergen. Considerar en detalle la naturaleza del dllo psíquico del sujeto. Freud decía q el hombre no solo se frustra xq ingresa en la cultura, sino q crea cultura como una superación sublimada de esa misma frustración. Prevención psicoanalítica Concepto psicoanalítico de prevención. No se refiere a la creación de una ingeniería del comportamiento ni a una orientación de construcción subjetiva en cierto sdo. Plantear una t. q intente tb prevenir el sometimiento. Hoy el concepto de salud remite a un estado, situación q conlleva la mayor reducción posible del riesgo de enfermar, a través de la restricción, reducción y/o eliminación de habitos, practicas y experiencias q se hayan comprobado como estadisticam peligrosas, q aumenten el riesgo de enfermar. Actual se evitan muchos riesgos, y la medidas y recomendaciones q se proponen desde campañas q representan al estado y al saber son siempre restrictivas. Interpretar la prevención como futurología confunde la idea de “anticiparse a”. la esperanza esta puesta en el futuro y la prevención debería permitir dar mayor importancia al presente, habilitar el “aquí y ahora”. No se debe apelar a inculcar ideas, sino a soluciones innovadoras, estimulando la creatividad. El psicoanálisis, q se propone como rta participativa y solidaria a las expectativas de la sociedad, no debería procurar la cura de la comunidad, abstractam entendidad, en vez de la cura del individuo. Ofrecer la escuha para q el paciente, como sujeto social, sueñe con la sociedad en la q le gustaría vivir, y ser ayudado a procesar contradicciones de su historia social e individual. El origen de la nocion de prevención, centrada durante años en los aspectos corporales, se remonta a fines del siglo pasado, cdo nace el concepto de “educación para la salud”, y surgen conjuntam los agentes de salud para promover esa educación. Mas recientem el concepto de incorpora al de SM con la evolución del pensamiento psiquiátrico y psicológico, donde se intenta en este nvo enfoq dllar un abordaje preventivo de la salud integral, tomando en cta las distintas areas q la determinan (biológica, psicológica individual, fliar, institucional) cuyos impactos tendrán efectos consiguientes en la esfera comunitaria. Moise intenta instalar una búsqueda permanente y sistematica para lograr q la población afectada o vulnerable pueda cooperar en la transformación de una situación generadora de malestar, evitando la cronificacion y la violencia q suele producir, iatrogenicam, el sistema manicomial. Esa orientación pretende evitar q se produzca una situación traumatica capaz de desencadenar una patología posterior. Desde las concepciones psicoanalíticas se considera q una nva situación traumatica se dara siempre sobre una estructura intrapsiquica, la q sufrirá alteraciones y reactualizaciones de fantasias, ansiedades y defensas primitivas, lo q trae efectos posteriores. Un modelo psiconalitico preventivo no considera posible prevenir la aparición de una enfermedad o síntoma, pero si sostiene q resultan posibles las consecuencias q una situación especifica puede generar en determinado psiquismo. Ese modelo podría delimitar las diversas situaciones sociales, sea a nivel macro o micro, q originan la aparición de malestar o enfermedad. Desde ese develamiento de situaciones favorecedoras de malestar humano, el modelo permitirá constribuir a la toma de ccia de los responsables del diseño de políticas publicas, las cuales desempeñan un papel de facilitadoras o inhibidoras de la aparición de determinados efectos q, devienen final indeseados, tanto a nivel social como individual, x el perjuicio y padecimiento humano q producen. Es importante destacar la necesidad de establecer criterios preventivos en la labor medica, proveyendo al equipo asistencial de formación e informacio respecto de las reacciones emocionales esperables o no en los pacientes y fliares. Asi deberá el mismo contar con amplia orientación en el manejo de las diversas situaciones q se presentan, incluyendo la reflexión de la propia capacidad y tolerancia fte a las mismas. Factores q influyen en la producción subjetiva - Representaciones sociales y creencias Producciones simbolicas subjetivas: creencias, prejuicios, juicios, representaciones sociales, el imaginario social, q sostienen posicionamientos subjetivos y atraviesan los discursos y practicas de las personas, a nivel social, en los g. e instituciones. Son esos aspectos simbolicos los q configuran los diversos modos en q son generados los entramados significantes q le permiten al ser humano llevar a delante su perpetua tarea de comprender su cotidaneidad, haciéndose cargo y dando cuenta de su propia historia. Entrañan espacios de interaccion, tanto a nivel individual como social. Asi los cambios sociales y la implementación de políticas publicas de acción social se enfrentan con obstáculos asociados y vinculados al modo de percibir y entender los fenómenos sociales y subjetivos. Ambos son aspectos q el hombre maneja en su vida diaria. Esa manera de incorporar conocimiento social construido y compartido favorece un paulatino acercamiento a los objetos y hechos nvos. Las representaciones sociales permiten interpretar y tamizar, filtrar, la realidad q proviene de los medios de comunicación, de la interaccion humana y de sus propias creencias. Suponen siempre un sujeto, colectivo o individual, q las construye y modifica constantem. Una manera de recuperar la idea de cambio social y la idea de creatividad es pensar al sujeto como agente productor y agente de la realidad, y a la vez, como producto de la misma. Tomar distancia de enfoques q se originan en la nocion de contexto, sistema social, capaz de imponerse al sujeto, impidiéndole ocupar un espacio en la escena para transformar la realidad. La representación social no es simplem una reproducción, es una configuración nva o una transformación, ya q conlleva marcos de referencia q permiten distinguir, clasificar, seleccionar e interpretar la info q el sujeto va recibiendo. Los problemas sociales nos enfrentan con la necesidad de cambiar y actuar. En el diseño de políticas de salud en necesario considerar las concepciones q sirven de soporte a determinadas practicas y costumbres, poniendo énfasis en el estudio de las diversas formas de pensamiento. Entre estas, la convicción es de particular interés, forma de pensamiento q tiene un uso destructivo en la construcción subjetiva, ya q imprime criterios q clasifican, categorizan el pensamiento de otro diferente, impidiendo la discriminación y negando la alteridad; es una correlacion q iguala al pensamiento con la realidad. El discurso autoritario es un medio de transmisión, y se vincula con el poder y la autoridad, como instancias estructuradoras y organizadoras, diferentes al poder autoritario inhibidor del pensar y accionar creativos. El transito q va desde una cultura autoritaria de estructuras rigidas y dependientes, a modos de funcionamiento mas democráticos y flexibles, genera sentimientos caóticos, de confusión e incertidumbre. - Maneras de pensar y sentir Estas son propias de un momento histórico y social determinado. Se refieren al “imaginario social” de una época particular: Este debe entenderse como una especie de sdo comun colectivo, del q nos nutrimos permanentem, y q nos ayuda, casi en forma imperceptible y automática, a conversar y pensar. Nos provee representaciones de lo “posible”, “deseable”, “temible”, en términos de expectativas sociales incorporadas. Es como un marco de referencia cambiante, fluctuante, inadvertidam modificable x diversos segmentos sociales (tengan o no el poder) y focalizable, con contenidos diversos en distintos contextos de la cultura. Lo q en normal para una generación puede ser para la siguiente intolerable. Las transformaciones en los modos del pensar y sentir colectivos devienen objeto de estudio para diversas disciplinas. La cuestión de q o quien regula los cambios en esta manera de pensar y sentir da lugar a complejas explicaciones. Infinitos discursos penetran en ntro espacio vital, constante producción actual de discursos. El proceso de modelar subjetividades se da en medio de estos torrentes verbales y visuales. Todo este proceso de producción incesante de discursos, de elaboración caotica de mensajes compulsivos, campañas de consumo, profusión de pdtos, imágenes, trasladan y transforman lo instituido, aun tratándose de normas, valores y representaciones q producen sus propias contradicciones. Este campo social histórico complejo e inasible, se configura no obstante unificado en ntra imaginación, adquiriendo una representación homogénea. Lo especifico, característico q identifica a cada segmento histórico proviene de otra instancia, de un espacio vigente x donde circulan discursos con existencia y reconocimiento, q para devenir vigentes, es necesario q contengan el modo, tono, estilo ético y estético de los actores sociales y protagonistas mas notables. Cada uno de ntros va incorporando modalidades para la participacion y comprensión, marcos de referencia para la observación y el conocimiento, maneras especificas de hacer. Asi se organiza la subjetividad y las relaciones sociales, en el interjuego de supuestos, especulaciones, expectativas, configurando conocimientos cotidianos, cosmovisiones y creencias. Campos de intervencion para investigar la formación y producción subjetiva Lo social-comunitario Un individuo q circula en los niveles simbolicos de las relaciones sociales es un actor social con mayores recursos psicológicos para una acción especifica capaz de transformar sus condiciones de existencia. La sociedad global produce normas q se reflejan en dispositivos jurídicos, y produce un ordenamiento cultural expresado en la subjetividad de las personas. Ese ordenamiento (significaciones, sdos morales y éticos q generan normas de relacion) instala la posibilidad de q cada uno se oriente en la sociedad orientado x esos valores. Mientras q la comunidad esta integrada x aquellos grupos q mantienen entre si niveles de interaccion directa, cara a cara, q permite la construcción del ámbito comunitario. En este ámbito se establecen los criterios y consensos normativos q prescriben los repertorios de cdtas previsibles y adecuadas, q valores hay en juego, y cual es la moral de cada grupo, abarcando creencias y expectativas. Asi cada g. tiene sus propias reglas, normativas. Se da la marginación cdo los consensos normativos de un g. no coinciden con los de la sociedad global. Asociado a ese proceso de marginación, se da la vulnerabilidad, referido al espacio de incertidumbre q contiene a los individuos precarizados en sus esferas laborales y relacionales, q condicionan la calidad de vida de los individuos (falta de inserción laboral, empobrecimiento y perdida de ingresos económicos, pauperizacion). El incremento de este espacio de vulnerabilidad es un ejemplo de cómo el funcionamiento de las instituciones condiciona la subjetividad y colabora en la construcción de los sujetos. Las instituciones de la salud, en la medidad en q atienden y curan, son las q pueden constituirse en analizadoras de las condiciones de vida de la población. El psicoanálisis es un t. relativa a lo subjetivo, fundo una practica y una demanda q la ubico como terapéutica, inclusive de lo social. En esa demanda quedo englobada no solo la curación, sino tb la salud y bienestar. Cdo se habla de SM hay una creencia coletiva q asocia la falta de SM con enfermedad, q e instala un saber en el otro q es resolutivo de su malestar. Asi se acepta ese encargo, diferenciándose del psicoanálisis. Los comportamientos sociales están preestablecidos. El contexto social provee una fuerte normatividad acerca de los comportamientos. En la esfera terapéutica, cdo alguien se define como enfermo, supone q existe una norma de salud, una medida de lo deseable, diseñada x los sistemas de saber medico o psicológico. Una de las particularidades del psicoanálisis consiste en q no se propone curar ni educar, no dirigir al sujeto hacia un determinado rumbo; no tiene preestablecida la meta q debe alcanzar los pacientes para estar bien. Coloca en suspenso su propio saber y poder técnico especifico para q el sujeto q consulta encuentre, en esa situación transferencial su propia relación, su propia posición fte a la norma. No implica q la norma este a ausente la norma. La diferencia esta en q desde el psiconalisis no se la impone, ya q no tiene etica prevista para aplicar, ni ppios morales previos y transferibles a los sujetos. Si posee una etica puesta al servicio del sujeto para q, desde la experiencia de interrogarse, sea el paciente mismo el q encuentre una normatividad moral lo mas cercana posible con su propio desdeo. Las instituciones como productoras de subjetividad. Las instituciones al ser portadoras de normas, son espacios privilegiados de subjetivación q contribuyen en la conformación de la identidad del sujeto. Ellas siempre generan fenómenos de identidad. Mas alla de la institución básica x excelencia, la flia, hay otras q producen subjetivación normativizando y crendo diversas formas de subjetividad, tales como el dcho, la ley, educación, componentes del sistema regulatorio de las cdtas humanas q producen subjetividad y determinan formas concretas de comportamiento. Tb en instituciones como la Medicina, se asiste hoy a la producción de fenómenos subjetivos. Hay una conexión entre la trama institucional de la sociedad y la formación de la identidad individual. Freud considera a los fenómenos de poder e ideología, y concibe a las instituciones sociales como resultado de necesidades reprimidad, fuente de comunicación limitada y distorsionada; las normas convalidantes del poder social son resultado de mecanismos icctes. Partiendo de la premisa de una patología social generalizada, visible en la distorsion de la comunicación, el modelo psiconalitico se convierte en recurso programático para la acción social, una “”terapéutica social”. Si son cuestionables la meta de transformaciones en la esfera practico moral. Las mismas constelaciones q mueven a una persona hacia la neurosis, mueven a la sociedad a la creación de instituciones. Asi lo q caracteriza a las instituciones tiene tb su semejanza con lo patológico. Al igual q el impulso q naca del instinto, tb la compulsión institucional, desde el exterior, da lugar a la reproducción rigida y sin critica de una cdta uniforme. Lorau: lo instituido no es una masa inmóvil o petrificada, un bloq de poder y de alienación; es, como todo lo instituyente, un movimiento dialectico, un proceso, no reproducción mecánica y fatal. La institucionalización es una realidad, es el paso de la particularidad a la generalidad, y ese paso es siempre peligroso para el proyecto original. La infraestructura organizada de la institución y su materialidad, hablan mas alto q sus palabras, x eso se los disimula mediante el secreto, la canalización de info y racionalizaciones ideologicas. Ese autor sostiene q la intervencion requiere una escucha particular fina de todos los mensajes en código q emite el aparato cdo habla. Todo habla en las instituciones; la dimensión organizacional, la canalización de info, prescriben q debe decirse y q no. Su modalidad enunciativa es casi siempre silenciosa. Ej de un modo de emitir mensajes: la orden, base del lenguaje burocratico, enunciados preformados. Lo instituyente no consiste en la negación pura y simple de lo instituido. Las instituciones terap responde a una normatividad social preestablecida y responde a las leyes q regulan los comportamientos sociales. Pero las instituciones de salud no son la aplicación lisa y llana de esas prescripciones. No tiene códigos especialm estructurados respecto de las metas a proponerse en relación con la salud. La sola presencia de un analista en una institución plantea normas diferentes y abre lugar a la interrogación sobre las demandas de la misma. Ellos lejos de integrarse a la i., deben dar curso a la autointerrogacion. Posición del analítica, interrogativa, asociada a un compromiso ético concebido como un no ejercicio del poder, permitiendo una relación donde el otro pueda hacer juego con su palabra y deseo. El analista debe expresar un compromiso diferente, instalar un pensamiento y una practica critica de lo subjetivo, rescatando singularidades y evitando la fijación de modelos de repetición. Freud ya enfatizaba el papel de las instituciones como productoras de subjetividad. En síntesis: el psicoanálisis propone esencialm una relación humana distinta, xq define a la relación de poder como transferencial, es decir, relativa a un deseo iccte. Pero existe el riesgo de quedar asimilado a la institucio, modificando sus propuestas éticas y de lazo social. Durante décadas las t. sociales mas criticas consideraron q las instituciones eran, ante todo, dispositivo de los q se valia el estado para controlar a los cuidadanos. Hoy se ve un nvo fenómeno: el estado parece desentenderse de aquellas instituciones donde antes ejercía su tutela y deja a la gente, cada vez mas librada a su propia suerte. La familia Este es uno de los campos de intervencion en los q el psicoanálisis haya aportado mas dllos para la reflexión sobre la producción subjetiva. Y mas recientem sobre las nvas formas de las estructuras fliares actuales. Es importante esta reflexión en relación al aporte q el psicoanal puede hacer a la prevención de fracturas subjetivas q pueden estar estimuladas desde una inadecuada conformación de las tramas vinculares sociales propuestas, o de las identificaciones sostenidad en determinadas formas de organización comunitaria, lazos sociales, etc. Pensar la flia como sostiene Pichon Riviere: el carácter estructural del g. fliar nos permite abordarlo como unidad de analisis, en el sdo de encararlo como unidad diagnostica, pronostica, terapéutica y de profilaxis. El sujeto es portavoz de los conflictos y tensiones de su g. fliar, pero tb es el símbolo y depositario de aspectos alienantes de su estructura social. Como estrategia de prevención de la emergencia de situaciones patológicas en el ámbito del g. fliar, propone algunas técnicas de esclarecimiento destinadas a reforzar aspectos de movilidad y operatividad dentro del g. propone aplicar un dispositivo adaptativo y creador q permita al g. enfrentar situaciones de cambio generadoras de inseguridad. Estos espacios pueden crearse con fines preventivos, no solo durante la terapia, sino tb en instituciones q los nuclean. La tarea de la flia: la socialización del sujeto, proveyéndole el marco para lograr una adaptación activa a la realidad en la q se modifica él, y modifica el medio en un permanente interjuego dialectico. Capitulo 2 Q cambio social puede y debe contribuir el psicoanálisis. No se refiere al cambio en gral, sino a aquel con miras a alcanzar una mejor SM para la población. Ntra sociedad estuvo expuesta a riesgos provenientes de la primacia de intereses autoritarios y corporativos x sobre los democráticos, y de la prodominancia q tiene la palabra dogmatica x la dialogica. País q vivio casi una década de violencia de Estado, donde se sematizo la crisis como caos y el autoritarismo como orden racional. Si en un país se produce la muerte de simbolos, instituciones, cultura y valores, hay q recuperar e sdo de las palabras y percepciones. Se atraviesa una profunda crisis económica social, etica y política. Las secuelas de lo vivido cierran un circuito q empuja hacia la repetición, y deja poco espacio para la elaboración de lo traumatico. Se ven nvas formas q promueven la “desaparición ” de sujetos. Ej en ámbito laboral, el desempleo, subempleo, precarización, q sustraen proyectos de cambio. El psicoanálisis no solo se ocupa de condicionamientos icctes q perturban a los individuos, sino tb de condicionamientos con los q el g. o masa alteran su realidad social y personal. Esta disciplina permite al paciente rescatar aspectos de su vida, ya q lo suprimido y borrado de la memoria retorna siempre desde ese olvido provocando síntomas, dificultades de carácter, inhibiciones, etc. Uno de los principales aportes a realizar es la apertura de espacios de concientización, elaboración y procesamiento resignificante de todo aquello q,por estar dogmáticam capturado en un imaginario social alienante, impide o dificulta la participación protagónica de los sujetos en la resolución de sus conflictos y dificultades, para q luego puedan potenciarse solidaridades y abrirse canales participativos, o bien para señalar su ausencia. Importancia de la instancia dialogica. Sostiene q el concepto de memoria colectiva es aplicable a una propuesta preventiva de los g. humanos, en donde encontrar posibilidades para el dllo de cambios sociales q podrían proponder a su bienestar. Una comunidad q niega o silencia sus problemas, exige camuflar el descontento y envía a sus miembros a la adicción o suicidio. Lo callado hace sintoma, destruyendo individuos y redes sociales. La patología del conflicto se relaciona, mas q con la existencia del conflicto mismo, con la ausencia de resortes necesarios para resolverlos y dinamizarlos (Bleger). Romper con modelos imitativos de consumo no solo conjura la dependencia cultural, sino q tb permite un uso mas eficiente de los recursos generados, el dllo de la autonomía multiplica la ccia critica y con ella la participacion de sectores sociales, procurando demandas movilizadoras de cambios. “estilo de dllo”: modo de crecimiento y funcionamiento de la economía interna y de su inserción internacional, como una estructura de dominación. La erradicación de la pobreza es propuesta como una posibilidad con la continuidad de un estilo de dllo concentrador y de una sociedad consumista para minorías. Postura la ve como una situación anómala q debe erradicarse del cuerpo social, sin alterar rasgos estructurales, ni el estilo de llo vigente, como problema marginalizado. Otra postura: acento en la satisfacción de necesidades para liquidar la pobreza reorganizando la sociedad. El único camino hacia una humanidad mejor no depende de barreras físicas, sino de modificar factores sociales y políticos. Tarea nada fácil de solucionar, xq cambiar la organización y los valores de la sociedad es mas difícil q vencer barreras físicas, el llamdo “otro dllo”, calificado de utópico. Participación, exclusión, marginación La prevención en salud tiene efectos verdaderam positivos cdo se ha enraizado en los nucleos espontaneos de la comunidad, cdo la cultura democrática de la solidaridad y participacion ha entrado en las escuelas, cdo los jóvenes cuentan con canales de expresión y contención q los intregren o les propongan modelos de identificación.8 En parte visibilizados x los medios de comunicación, los modelos de identificación q excluyen, sostenidos x emblemas individualistas), operan bajo un concepto empresarial estereotipado regido x leyes del mercadom donde manda el rating. Este moviliza no solo pdtos y servicios, tb creencias, valores, ideas, modalidades de vincularse. El problema no es el medio de comunicación sino su empleo. Tb lo autoritario y burocratico inhibe la participacion, ya q se internaliza como barrera y modelo para la toma de decisiones. La subjetividad se forma en el interior de las estructuras de relaciones sociales y culturales existentes. La introyeccion de prohibiciones culturales es pdto de las sucesivas identificaciones, del campo social; adenas alli se identifican con la ley, manteniendo el poder social y a su vez colaborando en su tarea de sometimiento y represión. El psicoanálisis puede explicar las dificultades sociales para el cambio. El eje central pasa x la dinámica de la inclusión-exclusión, x lo q debe considerarse q la pobreza es la 1ra causa de enfermedad, y la falta de proyecto, la 1ra condicion de la enfermedad. El crecimiento rápido de países en dllo, sin mejoramiento de la situación de las poblaciones empobrecidad, ha motivado la redefinición de la pobreza. La nocion de pobreza: - se basa, en ultima instancia, en un juicio de valor sobre cuales son los niveles de bienestar minimam adecuados, cuales son las necesidades básicas cuya satisfacción es indispensable, q grado de privación resulta intolerable. Estos juicios implican la referencia a alguna norma sobre las necesidades y su satisfacción. X eso el concepto de pobreza es esencialm normativo y su contenido efectivo varia junto con esas normas en las q se apoya. - es relativa en la medida en q la norma q sirve para definirla se relaciona con un contexto social determinado y se refiere a una determinada escala de valores, asociada a un estilo de vida. Tiene una magnitud absoluta, directam relacionada con la dignidad humana y con las dimensiones relativas a los niveles medios de bienestar locales. - es un estado de privación y siempre es sentida en relación con el bienestar de otros. La desigualdad no se reduce a la pobreza, no tampoco toda privación relativa constituye pobreza. - Normativam definida, debe referirse al estilo de vida predominante en la sociedad; esta crea los deseos e impone las expectativas de las cuales surgen las necesidades. Es dinámica y especifica de cada sociedad; su contenido varia con el tiempo, en tanto la forma de satisfacer las necesidades cambia historicam en una misma sociedad, con el cambio del estilo de vida y con el dllo económico. Eliminar la pobreza y satisfacer las necesidades de la población constituyen el mismo objetivo, al menos en el Tercer Mundo, donde ambos conceptos son normativos. Frecuentem se define a la pobreza sobre la base de normas q abarcan solo las situaciones de privación “critica”. Se concibe asi atacarla bajo un enfoq asistencialista, q no implica ninguna reorientación profunda del estilo de dllo vigente y se centra solo en acciones encaminadas a aumentar los ingresos de los pobres. La meta de satisfacer las necesidades ayuda, en cambio, a poner mas claram de manifiesto la medida en q se requiere reorientar todo el estilo de dllo para poder eliminar la pobreza. Incluye además acciones q no solo alcanzan a los pobres, sino tb al acceso de la población a servicios sociales claves. La finalidad de canalizar recursos hacia g. específicos, concentrándose en la naturaleza de lo q se provee, mas q en el ingreso. Esa situación llevo a q se identifiq el uso del concepto de pobreza con las mas conservadoras políticas de mitigación, y el uso del concepto de necesidad, con las estrategias mas radicales de reorientación del dllo y reorganización del orden social. La meta de la eliminación definitiva de las desigualdades del ingreso, de la concentración del poder, implican las mismas transformaciones estructurales. Aunq el concepto de necesidad puede servir para definir la pobreza, no se limita a dimensiones materiales de privación. La necesidad incluye tb las psicológicas, políticas. No solo se trata de erradicar la pobreza física, tb debe darse lugar al dllo de potencialidades. Esas necesidades básicas son relativas al entorno, son especificas de cada país, y son dinamicas. Pero incorporan, al igual q el concepto de pobreza, un nucleo absoluto de necesidades cuya satisfacción responde mas a la nocion actual de dignidad humana q a los niveles de bienestar y disponibilidad de recursos. Las necesidades básicas fueron variando con el dllo económico, el progreso social y la transformaciones de las funciones del Estado. Pero existen niveles minimos absolutos de satisfacción de las necesidades universalm consideradas esenciales para una vida decente, q son imperativas. Esto no impide q el concepto de necesidad sea especifico de cada país y dinámico, variando en el curso del progreso social. La creciente universalización de la cultura, y en particular, de las pautas de consumo, torna cada vez mas factible la aplicación de estándares universales para algunas necesidades. En eventuales g. de riesgos específicos se pueden individualizar peligros de g. sometidos a mas riesgos q otros. Tampoco los riesgos son todos iguales, ya q hay algunos q se potencian. Pero la nocion de riesgo queda conceptualizada como un dato estadístico y numérico en el campo preventivo, q debe enriquecerse con la significación social de cada contexto, de lo contrario esa nocion queda expuesta al uso de la estigmatización y exclusión. Hay g. q responde con diferentes vulnerabilidades a riesgos similares y algunos sujetos pueden ser afectados x factores q no son riesgosos para el conjunto. La intersectorialidad, y no la centralización, favorece la participacion y cambia el sistema de información. Ese sistema, al verse favorecida la consulta a los actores sociales q conocen la comunidad y los vínculos, facilitan las propuestas. Contrariam en un sistema burocratico o autoritario, de dan dificultades debido a la internalización de esas estructuras x los indiv q ocupan posiciones de dependencia y subordinación, ej. temor a perdida de trabajo. Es necesario analizar los componentes q actúan como inhibidores para el dllo de la participacion real como modelos de evaluación e identificación de esas barreras. Sirvent diferencia entre participacion: - real: acciones q ejercen poder en todos los proceso de la vida institucional ya sea en la toma de decisiones, en la implementación de las mismas o en la evaluación del funcionamiento. Es un largo y difícil proceso de aprendizaje q demanda crear etapas intermedias semiparticipativas previas. - simbolica: no se ejerce el poder, o es minimo, existe una ilusión de poder inexistente. Para ese autor no hay participacion cdo se comparte info previam seleccionada y procesada x una minoria. Se estimula la misma si se socializa la info y se da espacio para la reflexión, para la toma de decisiones. Obstáculos para la participacion: desconfianza sobre los objetivos, la aceptación ingenua acrítica y la aceptación como obligación o sobrecarga. Tb se describen como mecanismos Antiparticipativos: aquellos g. de poder institucional q comparten parcialmente la filosofía participativa, a los sistemas rígidos jerárquicos de circulación de información y comunicación, y las normas burocráticas rígidas y poco flexibles. La participación como distribución del poder es uno de los orígenes más importantes de la resistencia institucional, esto tb hace resistencia al trabajo preventivo. El concepto de participacion esta relacionado además con lo creativo, q aumenta la capacidad sublimatoria del sujeto, es un valor de salud. Una persona q participa esta mas saludable xq en el intercambio ejercita el reconocimiento de diferentes estimulos, su receptividad, el dllo de sus afectos y la autonomía. La acción de participar, de “hacerse parte de” es una estrategia opuesta al individualismo. La participacion: debe abordarse como una estrategia en prevención para el cambio, y x eso debe precisarse quienes son los llamados a participar, para q, y con q instrumentos lo harán. Es un medio esencial para el logro de la satisfacción de las necesidades de una manera eficiente y con la necesaria movilización social. Una estrategia de prevención comunitaria incluirá no solo a g. q participaran de ella, tb a los q no lo hagan. Carencia: imposibilidad de acceso a distintos ámbitos institucionales x falta de medios o/y recursos económicos, educativos, laborales, sociales, etc. Exclusión: actores sociales q, en sus mismos espacios e referencia o pertenencia institucional, quedan fuera de cualquier tipo de decisión. Memoria colectiva, recuerdo, repetición Los pueblos tienen memoria q es necesario rescatar. La supresión del recuerdo, la desinformación, el olvido, son enemigos de la SM individual y colectiva. Lo olvidado se presente a modo de repetición y condiciona el futuro, dejándonos en la indefinición y desesperanza. No niega la incidencia de factores económicos y sociopolíticos, ni la importancia de ideales sociales e individuales. Pero la esencia de ntra labor científica: el paciente solo puede dejar de repetir sus cdtas neuroticas recordando, resignificando y elaborando. Tb los pueblos deben recordar y resignificar para no repetir. El psicoanálisis tiene un t. de la memoria, recuerdo y de la repetición, y de su impacto en el psiquismo respecto de los recuerdos traumaticos. Estas cuestiones llevan la esperanza de prevenir repeticiones siniestras mediante un instrumento a nuestro alcance: la comprensión psicoanalítica, su articulación con otras cs, la atención alerta sobre indicios de fenómenos de esa naturaleza y la detección y prevención de los consiguientes signos de enfermedad social. Kaes: no es posible considerar el trabajo de la memoria solo bajo en angulo del proceso individual. La memoria colectiva esta ligada a una experiencia vivida integrada a la historia de un g. y contribuye a la formación de la identidad de cada sujeto. En esta tarea de elaboración el papel de los medios de comunicación es crucial; el dllo tecnológico y los medios técnicos ligados a la posibilidad de memoria, traen aparejado un conocimiento cada vez mas abstracto, debido a los volúmenes de información disponible. Tb la memoria colectiva emplea el zapping, el ocultamiento de representaciones de la experiencia para borrar ciertos elementos q, aunq el sujeto no haya vivido, se hacen insostenibles para su economía psíquica, una “economía social de la repeticion”. Las representaciones sociales son sensibles a la historia, y evolucionan con la implicación colectiva e individual q proponen los tiempos. La memoria sostiene el recuerdo para no repetir, pero tb ejercita la reflexión sobre el abuso del poder q impido su libertad. El trabajo psicoanalítico consiste en historizar la repetición convirtiéndola en recuerdo. Si se logra un dialogo entre pasado y presente es para producir una nva versión q de lugar a nvas ilusiones para el porvenir, convertir la historia en pasado permite un futuro q no sea pura repetición. Comprender como el pasado impacta en el presente, mediante una transformación retrospectiva del sdo de esos acontecimientos. Capitulo .3 Interdisciplina: intento de trabajar sobre problemas complejos x su multideterminación desde diferentes aportes en un intento de articulación q enriquezca su entendimiento. La diversificación y especialización q se dlla crecientem en todas las areas del conocimiento, y la multiplicidad de lenguajes teoricos q quieren preservar su especificidad y métodos, recortan según cada criterio, la problemática q se aborda. Entre las dificultades del conocimiento en cs sociales, está el tema acerca de cuáles son los hechos sociales que toma en cuenta un investigador para aplicar las estrategias y las prácticas del método científico. Abordaje q puede hacerse de diversos fenómenos sociales desde el psiconalisis. Diferencia entre las cs: - naturales: en la naturaleza todo sucede con regularidad, accesible a la observación y verificación, resultado de la interaccion de fuerzas sin intención. - en la sociedad, en cambio, todo sucede resultado de la actividad deliberada de los hombres y de su interaccion reciproca con ciertos fines. Los seres humanos son racionales y cctes, con aspectos icctes, siendo su actividad resultado de ello. Un suceso en cs sociales esta impregnado de significación, hay un código detrás del dato q le da sdo en cada sociedad particular. El estudio del campo de lo humano, como en cualquier otra ciencia, puede cumplimentar los requisitos de: delimitación de un objeto de estudio, una metodología de acceso al mismo, posibilidad de establecer causalidades, capacidad de predicción, establecimiento de regularidades. Pero debe tenerse presente que el observador es a su vez, sujeto en la construcción del conocimiento. Hablar del sujeto lleva a plantear la pregunta acerca de si desde la subjetividad en movimiento puede surgir objetividad, y cto tiene q ver esa objetividad construida subjetivamente, con las formas de regulación del objeto mismo: tanto el sujeto como el objeto comparten una historia constructiva a partir de la cual ambos resultan “producidos” por la mutua relación. No hay forma de situarse en un lugar externo para construir esta verdad. Los factores q hacen q una comunidad elija una t. como la mas adecuada parecen ir mas alla de la evidencia empirica y teorica. Tanto la ciencia como la cultura son procesos constructores y construidos x procesos sociales. La ciencia, los procesos culturales y la subjetividad humana están socialm construidos, en un momento histórico social particular. Ni la realidad no la subjetividad son estables, están en un construcción continua, como tb un sujeto psíquico y un sujeto social en permanente construcción. Papel del sujeto como productor y producido. El psicoanálisis, como sostiene Galende, se propone la deconstrucción critica de todo régimen de verdad, volver visibles las contradicciones para transformarlas. Esa verdad es una construcción en un determinado contexto, a partir de necesidades q la han generado. Es función analítica tender a la puesta en crisis de la verdad en los relatos del sujeto y en la producción cultural de sdos, integrándolos en su producción. Salud La concepción dualista mente-cuerpo marcó el modo de entender la salud. El psicoanálisis rompe esta división conceptualizando al sujeto como dividido en ccte e iccte, postulando una estructura del aparato psíquico, y dando cta de las significaciones de síntomas, sueños y demás formaciones icttes. Aporta una concepción integral de la salud, en tanto salud y enfermedad son un continuo, “lo normal no define esencialm lo patológico”. Hay una tendencia integradora de la comprensión de la salud del ser humano q rompe la disociación mente cuerpo y apunta a un ser humano cuya salud individual está ligada a la salud del grupo social al que pertenece. A pesar de ello, aquella disociación rige tanto en las instituciones q lo atienden como en los pacientes mismos, respondiendo en gran medida a la resistencia fte a lo psicopatológico y el desconocimiento q esa disociación tiene. Existen valiosas herramientas q el psicoanálisis aporta a los servicios de salud: énfasis en la escucha y el vinculo interpersonal. Castel señala q los dispositivos medico-psicologicos tienen una disociación radical entre diagnostico y la asistencia, y propone descartar la practica terapéutica como “puro peritaje”. El saber medico-psicologico q se convierte en instrumento de una política de gestión diferencial de poblaciones corre el riesgo de transformarse en una acción social reorientada a la prevención sistematica de los riesgos mas q a su asistencia, a la clasificación de las poblaciones según las exigencias sociales, y denomina a esta ultima como déficit, carencia. Asi enuncia al trabajo en el adulto, y a la escolaridad en el niño como lo q permite tras la deficiencia, ver la desigualdad. Asi el riesgo se define x la presencia de uno o varios criterios asociados, algunos de orden medico y otros sociales. Las formas de prevención se transforman en la detección sistematica q economiza acciones, en vigilar, estar en condiciones de anticipar la emergencia de acontecimientos indeseables en poblaciones estadisticam detectadas. Las nvas estrategias medico-psicologicas y sociales pretender ser fundamentalm preventivas, y la moderna prevención pretende ser, detectora de riesgos. Asi en este contexto un riesgo ya no es resultado de la presencia de un peligro concreto para un g o persona, sino la relación de datos generales impersonales o factores de riesgo q hacen probable el acontecimiento indeseable. Castel muestra la diferencia entre el modo de vigilancia promovido x estas políticas preventivas q es compleram nvo, en relación al de técnicas disciplinarias tradicionales. Las nvas poli preventivas economizan esa relación de inmediatez, interaccion xq tratan con factores no con individuos, con imputaciones de peligrosidad. Derecho y justicia Aporte del psicoanálisis al campo del dcho y justicia. Las instituciones como reguladoras de cdtas, factor fundam en la construcción de subjetividad. En este campo, historicam la demanda de intervencion ante problemas de la cdta humana, se dirigía al sector medico y psiquiátrico, donde el peritaje era el recurso casi exclusivo q definia la decisión del juez. El peritaje creaba un contexto de enfermedad a la presunta cdta desviada, tipificándola y estigmatizándola en términos de normalidad y anormalidad. El psicoanálisis logro relativizar los conceptos de salud y enfermedad, mostrando q muchas veces la cdta calificada como indeseable es categorizada como tal, x circunstancias asociadas a contextos ideologicos, históricos, sociales, etc y a determinados tipos de subjetividad. Esos elementos son los q permiten entender q un mismo comportamiento puede ser visto y juzgado socialm de diferentes maneras, en diferentes épocas históricas: sano o enfermo, delictivo o legal, normal o anormal, etc. No hay posciones homogéneas en torno a las diferencias entre dcho y justicia: ius naturalistas: plantea q ambos son la misma cosa, ya q el dcho no es tal si no es justo. En la practica implica considerar una condición moral de la norma, según lo que uno entienda como justo o injusto, tal cosa será o no será el dcho. Problema: establecer acuerdos sobre bases morales, ej dios, razón, evolu humana etc. positivistas: postulan que el dcho es la ley, lo cual no siempre es igual a justicia. La ley sancionara una cdta. los realistas: sostienen q la ley está y q un juez puede decidir, pero influido x muchas variables y criterios, que no son ni el criterio de justicia ni el establecido por la norma. El psicoanalisis ha hecho contribuciones al tema de valores y la condicion subjetiva fte a las normas, como cada uno las vive, como se configuran las condiciones de sufrimiento o bienestar desde la propia subjetividad, respecto de lo q esas normas regulan, faciliten, prohíben, estimulan o inhiben. Brindar info para q quienes trabajan en el campo del dcho conozcan ciertas formas de regulación de la subjetividad y de la influencia q en esa regulación tienen las normas, las figuras de autoridad representadas x la ley, la importancia de esta como estrcuturante del psiquismo. Muestra factores en juego en un litigio entre dos personas, el posicionamiento de cada una fte al conflicto y de los actores en el proceso judicial, de aspectos icctes aumentando la capacidad explicativa del conflicto. Hacer presente ante la letra de la norma, viscisitudes y razones de la subjetividad. Educación Con la adolescencia, la flia, las instituciones educativas y otras instituciones sociales no proveen garantías, q daba cdo era niño, ni protegen la dependencia del joven como lo hacían antes con el niño. Comienzan a exigirle estructuraciones, que efectúe ciertos aprendizajes que apuesten al compromiso de aprender a ser adulto. Savater dice: la educación es tarea de sujetos y su meta es tb formar sujetos, está sellada x un componente histórico subjetivo y esto es determinado x la tradición, leyes, cultura y valores predominantes. La educación es transmisión de algo digno de ser conservado. Educamos para satisfacer una demanda q responde a un estereotipo pero en ese proceso formativo se crea una insatisfacción q nunca se conforma totalmente. La escuela, debe tender a crear cierto ideal abierto, crítico pero de autoestima, de lo contrario otras instancia sociales se ocuparán de esto: TV, la calle, alguna secta, etc. La normativa en las instituciones pedagógicas hace q el sistema suponga una anterioridad, q se sepa lo q la persona debe aprender. Hay como un texto previo, normativizado q define si una persona ha aprendido algo o no, si ha cumplido o no con aquella. Pero esto se da en un medio con problemas de transferencia de responsabilidad, ambigüedad en el discurso respecto a las metas a proponerse en la educación. La institución se suele pensar cerrada sobre sí misma, en una ilusión de saber autosuficiente, asumiendo una función de depositaria de un sujeto “natural”, al q hay q educar xq nada sabe. Como parte de lo instituido, transmite y multiplica actitudes, mitos y valores sociales. No es lo transmitido aquello q facilita u obstaculiza la función preventiva, sino el “como” se lo haga, lo q el maestro es y hace interesa tanto o más de lo q enseña. Dadas las múltiples variables posibles esto origina la existencia de un malestar institucional, caracterizable como síntoma prevalente del sistema. Hay violencia en el desconocimiento del niño como otro diferente, en la visión adultocentrica de la institución. Hay modelos de aprendizaje inadecuados q patologizan la enseñanza e impiden ejercer la función de mediadores entre las realidades interna y externa, ayudando al niño a simbolizarla. Los sucesos de la vida escolar brindan oportunidades p intervenir en el mejor dllo del educando. Desaprovecharlas demuestra pasividad indiferente y favorece y precipita estados patológicos. Si no hay cuidados en una institución educativa se contribuye a distorsiones en la estructura de la personalidad de los estudiantes. Pero esa misma influencia puede contribuir hacia pautas de dllo saludables. El reto de la tarea educativa es el conocimiento del mundo intrapsíquico normal y el de la patología mental, areas no exclusivas del psicólogo clínico, incumbencias de todo aquel q pretenda jugar un rol en la vida y desarrollo psíquico de otro, como sucede en el caso de un maestro. Importancia del concepto de necesidad Impacto psicológico q generan ciertas necesidades, donde hay confusión respecto a lo q se necesita y lo q no, en un medio q suele manipular ntras necesidades, atribuyendo significados de desmesuradas exigencias, los q provocan violencia, aislamiento, o marginación, es decir, frustración de proyectos de vida. Las necesidades revelan de manera apremiante el ser de las personas, haciéndose palpable a través de éstas su doble condición existencial: como carencia o como potencialidad. No basta con evaluar un medio en función de las necesidades, sino q además hay q ver las posibilidades q el medio propone para satisfacerlas, tratando de relacionarlas con practicas sociales, formas de organización, modelos políticos y valores imperantes. Los modos en q vivimos ntras necesidades son siempre sunbjetivos, y son arbitrarias las generalizaciones. en cambio hablar de necesidades humanas fundamentales, lleva a partir desde lo subjetivo. Sirvent distingue entre: Necesidades subjetivas: estados de carencia, sentido y percibido como tal x indiv o g. La necesidad sentida x los indiv, las subjetiva, puede coincidir o no, con las q surgen de situaciones objetivas con incidencia en la vida cotidiana. Necesidades objetivas: carencias de seres humanos q pueden determinarse independientem del grado de consciencia q las mismas tengan los afectados sobre ellas. **(Esto se puede relacionar perfectam con la evaluación de las necesidades q plantea el texto de Sánchez Vidal???)** La determinación objetiva de las necesidades se apoya en la existencia de desequilibrios q impiden el dllo de las potencialidades humanas. Se refiere a condiciones externas de los desequilibrioa: a la distancia entre lo q resulta posible en determinado momento histórico y lo q verdaderam existe en la realidad y afecta a los individuos y g., independientem de q ese desajuste entre lo q es y lo q podría ser, se perciba como insuficiencia x quienes lo padecen. El q un g. social no exprese o demande la “necesidad de” o interés de, no significa q objetivam no tenga esa necesidad o interés. Esto tiene consecuencias practicas: una acción cultural q se apoye solo en las necesidades manifiestas de la población, sin considerar las necesidades subjetivas, corre el riesgo desde implementar actividades q solo conduzcan a un mantenimiento del statu quo, y no a una modificación de las tendencias espontaneas de la población. Hay q ver en q medida las practicas culturales, los modos de vida cotidiana facilitan o inhiben la satisfacción de necesidades, para actuar sobre esas practicas, actuando en el campo preventivo. El analisis de las practicas culturales como satisfactores de necesidades objetivas, y el estudio de gratificaciones buscadas x la población como expresión de necesidades subjetivas, permiten diagnosticar desequilibrios existentes. Diferencia entre necesidad, q puede ser satisfecha, encontrar satisfacción, mientras q el deseo no. Esto permite diferenciar el malestar como lo estructural en la cultura, g. e individuos, del sufrimeinto social q resulta de las relaciones entre los hombres. Entoncees las necesidades permiten recuperar la dimensión subjetiva. Los juicios sobre satisfacción de las necesidades son individuales y subjetivos. Sólo a través del consenso o del ejercicio del poder de quienes lo comparten, se transforman en valoración social. En una misma sociedad suelen coexistir diferentes, y conflicitvas valorizaciones colectivas sobre la pobreza (de gobernantes, ricos, desfavorecidos, etc). x eso la discusión sobre ella esta plagada de diferencias de criterio y normas q emanan de distintas valorizaciones morales y políticas sobre el orden social, y la manera en q debe organizarse la sociedad. La definicion de pobreza q se adopte responde al conjunto de esquemas valorativos de quienes la formulan. Ej. estrategias orientadas a la satisf de necesidades básicas, se originan en valoraciones igualitaristas y participativas. En el otro extremo, las valoraciones conservadoras, consideran una norma de pobreza baja como para minimizar la presión sobre recursos y transformac sociales. Aun cdo haya consenso sobre los niveles minimos de bienestar, no es fácil identificar y explicitar ese consenso. El concepto de necesidad básica es mas claram instrumentado, asociado a idea de q los planes de dllo deben incorporar objetivos de satisfacción de las mismas, si se orientan a eliminar situaciones de privación. En cambio el concepto de necesidad se focaliza sobre los niveles de satisfacción de cada g. de necesidades. Nada lleva a q los conceptos de pobreza o de necesidad participen del mismo contenido normativo, en la medida en q se inscriben en la misma posición respecto al orden social vigente. El concepto de necesidad no debe incluir solam las materiales. 3 valores importantes relacionados con el enfoq del dllo orientado a las necesidades: igualdad, autosuficiencia y participacion. Las diferencias agudas en niveles de bienestar en una sociedad conspiran contra el logro efectivo de las metas de necesidades, en la medida en q las necesidades son socialm determinadas. Malestar, sufrimiento, felicidad, bienestar El psicoanálisis comprende el dominio del placer, la evitación del sufrimiento como parte de la posibilidad real de q un sujeto realice ciertos valores de salud, placer, satisfacción en relación a un conjunto, a los vínculos q mantiene con los demás. La comunidad no solo participa en procesos de reparacion mental, tb es un elemento constitutivo de las condiciones de bienestar. La posibilidad de intervenir en procesos de reparación permite q un sujeto sea integrado. Quien circula en niveles simbolicos de las relaciones sociales es un sujeto con mayores recursos psicológicos para acciones sobre sus condiciones de existencia. 6458 ULLOA: Novela clinica psicoanalítica Tragedia y las instituciones Describe el lugar q le asigna a la tragedia en las practicas sociales del psicoanálisis, cuyos escenarios mas frecuentes son las instituciones. En base a su experiencia en organizaciones asistenciales publicas, y un tanto menos en educativas, presta atención al costado trágico relacionado con las actividades q se desenvuelven en ellas. La tragedia (t), bajo la forma de encerrona trágica, es un factor epidemiológico habitual en cualquier ámbito social donde se juega lo establecido (instituido) y lo cambiante (instituyente), sobre todo cdo la 1ra asume la rigidez cultural de la mortificación, y coarta, encierra a los sujetos. Asi las encerronas trágicas constituyen un factor etiopatogenico importante para un abordaje de la psicopatología social. Se refiere, mas q a las instituciones, a la numerosidad social, la cual abarca a los seres humanos en sociedad, sobre todo cdo estos son maltratados o al menos “distratados” x esas instituciones de las q son usuarios (hospitales, colegios, administración publica, ámbitos de trabajo, esparcimiento). El concepto de encerrona trágica: - lo extrae de su quehacer en el campo de los DDHH, ppalm referido a la tortura como situación limite, ya q es uno de los pasos de la represión integral (secuestro, tormento, desaparición de personas y pretensión de impunidad) q organizaron en esta región y en diversas formas de terrorismo de estado. - en la tortura, la victima depende total, para dejar de sufrir o morir, del torturador. Depende fisicam aunq no siempre esa coartación física logre quebrar otros niveles de quien alcanza a resistir el brutal tormento físico y moral. - el objetivo es quebrar todas las resistencias del sujeto, colocándolo a merced de algo o alguien repudiado. - Estar a merced de algo q se rechaza configura el encierro q denomina trágico. Es un hecho inherente a su función q los organismos de DDHH estén atravesados x la t. u sus multiplicaciones, y Ulloa se pregunta q organismo q se ocupa de la vida cotidiana de la gente no esta atravesada x la transgresión a esos dchos. La practica en instituciones publicas (sobre todo en comunidades mortificadas, aquellas q van haciendo mortecina cultura de ese acostumbramiento), lo llevan a identificar la vigencia de OTRAS formas de tormento social q transcurren a plena luz del dia y muchas veces bajo la mirada indifernte de la sociedad, quebrada en sus resistencias: - Son las encerronas q se dan cada vez q alguien para vivir (amar, divertirsem trabajar, estudiar, recuperar su salud, transcurrir su vejez, tener una muerte dignam asistida) depende de algo o alguien q lo maltrata o simplem lo “distrata”, negándolo como sujeto. - La situación q describe como encerrona trágica esta estructurada en dos lugares: dominado y dominador. No hay un 3ro mediador a quien apelar, alguien q represente una ley q garantice la prevalencia del trato justo sobre el imperio de la brutalidad del mas fuerte. Fuerza capaz de estupidizar a quien la ejerce, reduciéndolo a la condicion de idiota, q x ser él mismo victima de su propia perversidad, termina insensible al sgdo criminal de lo q hace, aun cdo tenga claro lo q se propone. Idiotizacion extendida a las victimas cdo ellas caen en una sometida aceptación mortificada. No es una connotación insultante sino de diagnostico clínico, aun cdo el victimario se hace acreedor de insultos. - De inicio en una e.t prevalece el DOLOR PSIQUICO, sentimiento q se diferencia de la angustia xq esta tiene momentos culminantes y otros de alivio. Quien sufre ese dolor no vislumbra para este ningún final no tiene la esperanza de q cambie la situación de dos lugares. Una situación sin salida con connotación infernal. Ejemplos: en el campo asistencial, cdo: un enfermo es maltratdo o re-enfermado x un hospital q es para el la única posibilidad de curar; operador clínico maltratado x el ambiente para dllar su vocación, acrecentar su experiencia, magra retribución económica; Estas encerronas alcanzan a todo indiv social, usuario o integrante de la institución, e idiotiza a propios y ajenos. Una idiotizacion capaz de inflitrar a la sociedad mas alla de los indiv q se resistan. Rescata a la utopia en su valor operante en la clínica: fte a estados próximos o ya terminales de la mortificación, como consecuencia de esta t; le da un sdo q se expresa en un negarse a aceptar aquello q niega, encubre las causas mas arbitrarias de los sufrimientos individuales y colectivos. Si esas arbitrariedades están veladas, lo están x un proceso de renegacion (negar q se niega) con q la victima asume su mortificación y la desglosa de lo q la origina. La utopia como operación clínica supone una doble vuelta: la de una negación con sdo positivo (negarse a aceptar aquello q niega lo subyacente) opuesta a la propia de la renegacion. El pasaje de la mortificación idiotizante a ka toma de ccia de la t. supone (ese es el problema) la recuperación del sufrimiento embotado x la mortificación, x su carácter mortecino, apagando la ccia. Este es el obstáculo q hace tan difícil superar esta alienante anestesia mortificada. Todo lo anterior se refiere no solo a procesos visibles y documentables, sino y fundamentalm a las vicisitudes con q el sujeto produce la subjetividad, lo q es mas difícil de evidenciar. El trabajo psicoanalítico siempre gira en torno a los procesos de subjetividad. Hace una inclusión de la t. en las practicas psicoanalíticas con la numerosidad social. Caracteristicas especificas del campo institucionl q dificultan la narración de aquellos hechos no fácil de transcribir en los hechos. Es paradójico q algo limitado x un encierro sea inmensurable, pero es q ese encierro trágico genera dolor psíquico, al q no se le percibe fin, siendo x ello metáfora del infierno, sin medida (desmesura: de difícil medida). La mayoría de las veces las e.t, precisam x estar encerradas en los limites del sujeto coartado, no hacen demasiado ruido. Suelen ser silenciosos los sufrimientos de aquellos q para vivir, sostener a los suyos, desplegar expectativas de su vocación, etc., dependen con frecuencia de un ámbito, sistema, persona q los maltratan. El sujeto queda a merced, para alcanzar sus fines, de algo q lo rechaza y q a su vez él repudia, siempre q no haya claudicado en sometimiento. Maltrato en gral anónimo, q no repara en la condicion de la victima. Tb puede ser q resulten victimas algunos de los ejecutantes de ese maltrato, degradados a la condicion de verdugos, como precio de su pertenencia institucional, al aproximar la obediencia debida. Ntra intervención promueve la dramatización conflictiva de lo q esta paralizado en las encerronas singulares, la puesta en acción de estas. Pag. 195 (a partir de aca seria??? )…. Un psicoanalista, al trabajar en la numerosidad social, enfrenta la paradoja de ser convocado como psicoanalista, sin ser demandado (al menos en forma explicita) en sus posibilidades interpretativas, aunq es probable q se espere secretam, q asuma su condicion psiconalitica. En esa condicion especial obra especial valor lograr componer una narración q aluda, desde la óptica psicoanlitica, a lo q sucede, sin apuntar a persona alguna en particular. Una suerte de interpretación puesta a disposición del q la desee, q con frecuencia hara surgir el escándalo, clinicam útil cdo se dispara reacciones inesperadas. Esto contribuirá a comprometer a toda la comunidad instituida, en funciones de 3ro de apelación para denunciar las encerronas singulares. Si bien el psicoanalista, en esa ocasión conduce clinicam una situación colectiva, su eficacia habrá de operar en la singularidad de cada sujeto contextuado institucionalm. Se trata de una circunstancia alejada del dispositivo habitual del psicoanálisis, pero cdo la situación es conducida de modo apropiado se espera la posibilidad del propio analisis procesado en la privacidad subjetiva de quienes se muestran permeables a un efecto de interpretación. En ciertas ocasiones fte a la contemplación impactante de la tragedia, encontrar, defender y operar lo q define el autor clinicam como el lugar de la facilidad relativa (sea en si mismo, en la vida cotidiana, en el teatro o en la clínica ppalm). Una platea en los márgenes del escenario. Esa ubicación facilitadora de la lectura permite la organización de una narración, con valor de interpretación psicoanalítica. Una narración de la tragedia, ocurrida in situ, q propone una salida (incluso en su condicion de narración no mejorada sino mejor) a las encerronas de la tragedia. Suerte de “entrar y salir”, una entrada para la salida, de la via dramática, y del humor q aproxima aires de comedia. Narración mejor, no mejorada xq no se trata de maquillaje alguno, sino de apelar a la ficción sin ocultar los hechos, nunca es acción ficticia. Toda teorización, cdo no se aparta de lo q se ve en la escena q se considera, es una versión mejor q la existente, siendo una herramienta posible para quienes la integran. Apela al humor del “entrar y salir”, fte al sujeto trágico, lo q tiene el beneficio de disolver las cristalizaciones de la mortificación desde el humor. La escena trágica al ser observada es promotora de eficacia, xq en su movimiento detenido juega como estimulo de la simultaneidad de todo campo, esta ultima aludiendo a lo real se hace expresión simbolica q impulsa la circulación dramática. Tb puede producir el atrapamiento q paraliza al entender, x eso el beneficio de un observador q no esta colocado no en alejamiento de la platea ni en el centro mismo del escenario. En el proceder clínico, a ese pto lo llama: PUNTO CLINICO DE FACILIDAD RELATIVA, un puesto excéntrico, pero no ajeno al campo. (posición fácil, no obligadam comoda, necesaria para organizar un dispositivo clínico, para poner en juego una mejor oportunidad de procederes eficaces, sin inútiles culpabilidades no falsa ccia fte a la mayor mortificación, ni enjuiciamientos morales). Relata ejemplo de paciente portador de sida, internado x una infección tuberculosa y q ignoraba su enfermedad mas grave, en un hospital suburbano. Una enfermera lo reconoció como un sujeto de averia q vivía en su barrio a quien se le imputaban hechos delictivos y una violación, lo cual había generado hostilidad temeraria en la enfermería y médicos, fte a paciente q despertaba prejuicios. Veian al paciente como potencial portador de una bomba mortal, no esperando de el los mas minimos cuidados para no propagar la enfermedad. Considera q los mayores suministros elementales en años infantiles, adolescentes o aun en adultos, provienen de la ternura: abrigo, alimento y buen trato. Cdo estas carencias son mayores, la constitución etica del sujeto bordea casi inevitablem la etica de la violencia, ya q en esta radica la oportunidad de sobrevivir para quienes ya sobrevivieron a un sinnro de familiares desaparecidos; al igual q victimas del terrorismo, cdo no es la mortalidad sino la mortandad infantil lo q se establece, junto al hambre y carencia de atención primaria de la salud. Todos ellos están atravesados x una violencia q termina organizando sujetos jugados a la violencia x la violencia misma. Diferente es la constitución etica de quienes visulizan esos dchos como universales para defender. Aquellos a los q se les ha denegado todo dcho, mal pueden defender una universalidad q los conto como excluidos, los sobrevivientes están atrapados en las consecuencias, a la espera de justicia. El sobreviviente vive en las proximidades cotidianas con las muerte, sus instituciones de destino mas frecuentes son el cementerio, hospital, hospicio, la cárcel, a las q los sectores marginados de la sociedad encomiendan mantener la represión marginaria. Esto es una lectura realista de la tragedia, q ilustra diversos grados de lo q llama pto de facilidad relativa, en un contexto difícil, letal mas q vital, q atrapa a aquel paciente, y de hecho a los clínicos, enfermeros, psicólogos, médicos, quienes deben hacerse cargo con oficio, de las falencias de una sociedad sustancialm injusta. Aquel ejemplo ilustra un caso clínico q enfrenta situaciones de corte trágico, lo q denomina “variaciones del estar afectado”: - Un 1er estar afectado alude a ser afecto vocacionalm a un determinado campo de trabajo, q en condiciones favorables determina la especialización del clínico. Pero ocurre q esa especialización suele estructurarse en condiciones difíciles, desfavorables, lo q implica acreditar una verdadera producción vocacional q descarte la tentación gozosa de una neurosis de destino. - Un 2do sgdo de “estar afectado” alude a “estar contagiado”, correspondiendo a lo q en biología, incluso un clínico, supone q todo organismo vivom es sensible al medio, lo interpreta empaticam. Sin ese “contagio” no hay empatía clínica facilitadora del diagnostico, es la necesaria resonancia del estar afectado x quien demanda lo q permite al clínico inclinarse fte al sufrimiento q debe asistir, como una madre q sabe xq llora su hijo?, base de su intuicion y opiniones. Pero de no mediar coartación q limite el empático contagio, el clínico no podría preservar la facilidad relativa de una posición desde donde diagnosticar y decidir terapeuticam. - 3er orden de estar afectado: como sujetado a un trabajo y a condiciones necesarias y adecuadas para llevar adelante un cometido clínico. En psicoanálisis ese estar afectado tiene la connotación especifica de estar afectado al trabajo de la abstinencia, la cual nunca es indolencia, la cual se articula con la difícil dialéctica entre la abstinencia y la no neutralidad del sujeto analítico, atravesado x todos esos niveles del estar afectado. Uno de los grandes dilemas de las cs reside en q, mientras se visualice la etica no como una especulación, sino como una practica q apunta, entre otras cosas, a la producción social de sujetos éticos, en cuya estructura este impresa la “imposición de justicia”, entre lo q es y no es justo. El Problema de compatibilizar la verdad q se va conociendo con las causas justas, radica en q es muy difícil para una cultura en la q hace del saber un trofeo de la eficiencia establecer las proscripciones de algunos conocimientos. Riesgo de una practica centrada solo en la legitimidad del deseo no regulada x el compromiso: cdo solo el deseo encamina los actos humanos se corre el riesgo de encaminar un destino trágico, aunq sea un habitante estupidizado de la cultura; cdo el compromiso excluyente asesina el deso tb perece el sujeto, agobiado x al aburrimiento. Los modos del obsesivo son uno de los antídotos culturales fte a las condiciones de la tragedia, q al eludir el drama instauran el viejo cuadro freudiano de las neurosis actuales. Eso tiene q ver con la cultura de la mortificación: aquella a la q puede despertar el hecho de admitir la cronificacion de las crisis trágicas. 2. Cultura de la mortificación y proceso de manicomializacion. Una reactualización de las neurosis actuales Mortificacion: - Verdadera producción cultural, q cada vez mas parece involucrar a sectores sociales mas amplios. - Es un matiz del sufrimiento social contemporáneo q afecta a sectores aun no del todo sumergidos en la mudez sorda y ciega de la mortificación. Las personas en esa situación son testigos, en peligro, amenazados x esa mortificación en la q todavía no han zozobrado. Se habla de cultura en sdo estricto, ya q no ha desaparecido la producción de pensamiento ni el suficiente valor para resistir, bajo la forma de protesta o animar alguna transgresión, enfrentando un estado de cosas q en el ámbito institucional de esa persona provoca sufrimiento. Cdo zozobra la ccia de mortificación, se abre paso a una pasividad quejosa y alguna ocasional infraccion. Suerte de sociedad anónima de mortificados, en la q pueden a comenzar a darse los mecanismos q en SM corresponden a los procesos manicomiales como formas clásicas terminales de la mortificación q afectan a algunos, mientras la mayoría quedara englobada en un marcado empobrecimiento subjetivo. - Le asigna el termino “mortificacion” mas q el obvio valor q lo liga al morir, el de mortecino, x falta de fuerza, apagado, sin viveza, en relación con un cuerpo agobiado x la astenia cercano al viejo cuadro clínico de la neurastenia, incluido el valor popular de este ultimo termino como malhumor, para reflejar asi el sentimiento personal de dolor enojado e impotente. - La m. : aparece x momentos acompañada de diversos grados de fatiga crónica, para la q periodicam ensayan distintos grados de explicaciones etiológicas, q van desde formas ambiguas de stress hasta patologías virales difusas y definidas. Un cansancio sostenido parece haberse instalado en muchos cuerpos de este fin de milenio, q actualiza una figura aqueologica de la psicopatología del fin del siglo pasado, descripta x Freud como actual neurosis, con sus formas mas conocidas como la hipocondría, neurosis de angustia y neurastenia. Una vez q se ha instalado la m. EL SUJETO SE ENCUENTRA COARTADO, AL BORDE DE LA SUPRESION COMO INDIVIDUO PENSANTE. Indicadores típicos de esta situación: - Desaparición de la valentía q da lugar a la resignación acobardada; - Merma de la inteligencia, - E incluso el establecimiento de una suerte de idiotismo (en el sdo q el termino tenia en la antigua Grecia, y no como insulto actual, sino en sdo diagnostico) aludiendo a aquel q al no tener ideas claras acerca de lo q hace, tampoco puede darse cuenta publica o privadam de su situación. - tampoco puede haber en la m. alegría y es obvio el resentimiento de la vida erotica. - Disminuye o desaparece el accionar critico y mas el de la autocritica. Se instala en su lugar una queja q nunca asume la categoría de protesta, como su en indiv se apoyara mas en sus debilidades, para buscar la piedad de aquellos q lo oprimen. - No habrá demasiadas transgresiones, a lo sumo algunas infracciones. (La transgresión es fundadora, implica un ppio de rta mayor, con riesgo de morir en la demanda) ya q la infraccion se conforma en gral con obtener alguna mezquina ventaja, aprovechando circunstancias propicias a la manera de “bailemos en el bosque mientras el lobo no esta”. - Quienes se encuentran en estas condiciones culturales tienden a esperar soluciones imaginarias a sus problemas, sin q estas dependan de su propio esfuerzo. Por eso con frecuencia son propicios a elegir conductores políticos q mejor y mas “mentirosam” se ajusten al ideal imaginativo, siendo el fácil engaño común en la mortificación. Este es un 1er abordaje de la idea como condensación dl sufrimiento y muerte, básicam del sujeto, q en sus extremos llegan a producir autómatas “idiotas” griegos. Se la puede contrastar con otra figura fundamental en el dllo cultural humano bajo en nombre genérico de “institución de la ternura”. Ternura: la inicial materno infantil. Y el termino con el q aoplicado a aquella, Institución: alude al hecho de q si bien puede decirse de ella q es el oficio mas viejo de la humanidad, del q todos sacamo tanto beneficio como perjuicio. La ternura tiene prioridad sobre una antiquísima forma de mortificación social, la prostitución. Si bien a la ternura se la identifica, en gral, con la debildad y no con la fortaleza, y se la refiere tanto a la invalidez infantil como a los aspectos fuertem débiles del amor, sin embargo, es el escenario mayor donde se da el rotundo pasaje del sujeto (del cachorro animal y con un precario paquete instintivo) a la condicion pulsional humana. Es un motor primerísimo de la cultura, en sus gestos y suministros habrá de comenzar a forjarse el sujeto ético. Ella es un gesto transmisor de toda cultura histórica q habrá de imprimirse en el sujeto infantil. Será el abrigo fte a los rigores de la intemperie, alimento fte al hambre y fundamentalm buen trato, como escudo protector ante las violencias inevitables del vivir. Del “buen trato” proviene “tratamiento”, en el sdo de cura, lo cual x contraste lleva a entender la mortificación, sobre todo cdo nos enfrentamos con una de sus formas terminales paradigma de maltrato y máxima de patología de los tratamientos cdo organizan el manicomio (no necesariam ligado a la institución hospitalaria). Relación entre la manicomializacion y su articulación con la mortificación, dos ideas (locura y maltrato) con las q instroduce algo q considera central en la manicomializacion: la locura promueve con frecuencia reacciones de maltrato, y el maltrato incrementa el sufrimiento de la locura, incluso la psicosis. Pero ese maltrato no se refiere solo al fastidio, miedo, rabia q suele despertar el trato con la locura, sino q hay algo mas especifico, inherente a la locura misma, promotor de reacciones en quienes tienen a su cargo el cuidado. Hay dificultades diagnosticas, sea x la certeza o incongruencia del delir loco hacen difícil entenderlo, y en consecuencia, poner en palabras ese diagnóstico. Por eso con frecuencia queda encuadrado de un modo estándar, con los beneficios de la nosografía, pero tb con las arbitrariedades anuladoras de la singularidad clínica de ese sujeto (se lo etiqueta como psicótico, esquizofrénico, maniaco depresivo, y de ahí la zozobra del sujeto). En esa estandarización q anula al sujeto puede facilm deslizarse el maltrato, el cual comienza x repudiar el xq y para q de los síntomas, sobre todo en formas delirantes. Pero a la vez q el problema es diagnostico, tb es pronostico, xq las dificultades q provocan las incertidumbres del 1ro, sugieren cronicidad, deterioro, lo incierto. Si no se sabe q decir diagnosticam, tb es difícil saber q hacer, y así aparecen los tratamientos q cortan todo lo sano. El encierro comienza x ser diagnostico y pronostico y termina manicomial. Hay ocasiones en q es necesario internar a un paciente, pero hacerlo es totalm diferente al saber y expresar q se trata de un modo de reconocida impotencia del operador, y no un proceder dictado desde la soberbia, para enmascarar una eventual invalidez del clínico. Este acontecer de la locura provocando un maltrato, el q a su vez acrecienta la locura, es central en el proceso de manicomializacion. Una sobredeterminación convergente q instaura la situación concreta, donde los locos inventan la cdta de los psiquiatras y estos inventan a los locos; ningún espacio para la simbolización, ni espacio lúdico para la creación de la inteligencia, para el pensamiento critico. Si la ternura crea el alma como patria 1ra del sujeto, el manicomio, institución del maltrato x excelencia, inspira desalmados, cuerpos apátridas de vida. Prevalecerá la automatización del trato de la maldad, q abarcara a tratados y tratantes, incluso a responsables y ejecutores de esa situación. Asi en ese sdo es q la MORTIFICACION, BAJO SU ASPECTO MANICOMIAL TERMINAL O en las formas leves q lo preceden, ES EL PARADIGMA OPUESTO A LA TERNURA. Pero la historia de la manicomializacion no comienza en un manicomio, suele iniciarse en la cuna. En la de todo ser humano y especialm en todo proyecto q se propone hacer algo en relación con la salud, como producción cultural o como entramado q teje y desteje la idea de salud y enfermedad mental, y la corrupción manicomial. Si la cultura se expresa en obras (del arte, del saber) el manicomio es un arte del aprobio. Cada ciudad tiene sus talleres y museos manicomiales, donde recrea y expresa las desvergüenzas de la mortificación. A partir de ese telon de fondo q amalgama la cultura y SM y donde lo manicomial es la forma clínica terminal del maltrato, pueden suponerse formas previas de ese estado final, q desde la clínica pueden ser diagnosticadas tempranam (formas capaces de infliltrar todo proyecto cultural, y ppalm aquellos q se encargan de preservar la salud). Cada vez q arbitrariam prevalece la ley del mas fuerte y se instaura lo q llama protescena manicomial, la encerrona trágica, se avecinan los procesos manicomiales, presentes y futuros. Los encierros de esta naturaleza ocurren en la flia, escuela, trabajo, las relaciones políticas y en toda forma de mortificación mas o menos culturalizadas, extendiendo la mancha hacia una práctica político-administrativa q perfecciona los 2 lugares clásicos de marginados y marginadores. Todos los programas de salud pueden ser infiltrados desde posiciones religiosas, filosificas, epistémicas, políticas, econocmicas, cualquiera sea la t. a la q se refieran. Un programa esta permanentem sometido a esos avatares. Una propuesta q pretenda preservarse de la degradación manicomializante debe ser continuam replanteada en su proceso, ser sometida a la produccion critica colectiva, como intento de verificar los conocimientos de esa propuesta y su relación con los objetivos y preservada de desviaciones y reciclajes del maltrato. Esto implica crear lo q llama: garantía colectiva, q emerge de ese quehacer critico. Son los propios responsables de la salud los q deben mantener la suficiente autogestión correctora de su quehacer y defender los buenos tratamientos. Hay muchos intentos desmanicomializantes validos q se realizan, pero son de carácter fragmentario y aislados. Esto xq en la cultura de la mortificación, la intimidación apaga la intimidad necesaria para q un discurso y practica sea escuchado. Resonancia intima: estar atento a la producción de subjetividad, q aparece sostenida x la inteligencia, valentía de aquello q se intenta hacer bien. Los procesos de desmanicomializacion son urgentes en lo q concierne a las formas mas graves, representadas no solo x los manicomios sino x muchas otras configuración de encerronas trágicas en los programas de salud y sociales. Pero esos procesos son continuos, nunca terminan y requieren continuas rupturas. No es una ruptura q habrá de producirse en el futuro, sino ahora, para evitar desembocar en lo manicomial, evitar someterse a la familiaridad con lo siniestro. La única utopia eficaz es la actual, la q al negarse a aceptar lo q niega la evidencia atroz, no se engaña con el desenlace manicomial. Puede q no se tenga éxito inmediato, pero el objetivo prerentorio es romper la anestesiada ideología manicomial, y tb desarmar las estaciones manicomiales previas, para no seguir alimentando esos museos del horror. El manicomio, ese “cuidado de la mania”, termina maniatando todo cuidado. Describe la enfermedad básica de la mortificación. Dio cuenta de la idea de la cultura de la mortificación a través de algunas figuras de la psicopatología institucional. Extrapolo a la dinámica institucional lo q Freud describió como “neurosis actuales”, los trastornos en la circulación libinal q algunos comportamientos sexuales promovían en los pacientes. Considera q algo semejante ocurre en la situación q describe, y luedo describe el SVI (síndrome de violentacion institucional). Se interesa x la tragedia y su presencia en los dinamismos institucionales, basado en su experiencia en organismos de DDHH, ocupándose de la encerrona trágica. La e. t, x su presencia en muchos ámbitos de la cultura (especial de la cultura institucional) puede analogarse a una suerte de virus epidemiológico causante de la mortificación. (se ocupa 1ro del SVI, luego de la e.t y luego de las neurosis actuales). La constitución de toda cultura institucional supone cierta violentacion legitimam acordada, q permita establecer las normas indispensables para el funcionamiento de las actividades de esa institución. Cdo esa violentacion se hace arbitraria en grados y orígenes diferentes, se configura el SVI: - cobrara distintas formas y niveles de gravedad. - Las personas afectadas x esta violentacion verán afectadas notablem la modalidad y el sdo de su trabajo. Este empieza x perder funcionalidad vocacional, a expensas de automatismos sintomáticos q nada tienen q ver con la economía técnica para dllar una actividad conocida. Asi se configuran verdaderas caracteropatías, en las q los síntomas cobran el valor de normalidad y expreasan la tórpida situación conflictiva en q vive el afectado. Este perderá eficacia responsable, y sobre todo, habilidad creativa (ej para atender a un paciente en una institución asistencial). - Es en los hospitales donde mas ha observado este cuadro. En estas condiciones es difícil q alguien a cargo de un paciente pueda considerar la singularidad personal y la particular situación de quien lo demanda sufriente, lo q es fundamental para q los cuidados de un tratamiento se acerquen a lo q se conoce como “buen trato”, referida a toda relación social con un paciente de un ámbito clínico q integra el accionar terapéutico. Des-trato en el ámbito institucional. - Es propio del SVI: la perdida de funcionalidad de los operadores, degradados a funcionarios sintomáticos. El mismo “funcionario” aparece como paradigma del burocratismo, él mismo es victima de la violentacion, encarnando la figura del demiurgo y autoridad local máxima. Ese autoritarismo, consecuencia visible del SVI, es percibido, quizá con escándalo inicial, x cualquier prestatario q concurra a la institución, pero con el tiempo es probable q zozobren a la costumbre, a cambio de recibir de la institución algún beneficio para ambos. Ejemplo: joven residente de Psicologia o Medicina, afligido de ver como se derrumban sus expectativas vocacionales, luego de estudios y examenes de residencia, aquellas aprecen como idealismo ingenuo. Asi como sus promesas de capacitación, su mala remuneración, lo obligan a conmover sus ppios éticos. Esa violentacion institucional implica la presencia de una intimidación, sorda en función del acostumbramiento, q conspira contra la imprescindible intimidad para investir de interés personal la tarea q dlla, desinteres x lo propio. Cdo la gente no se escucha se favorece la aparición de predicadores en un desierto de oídos sordos, x lo q todo aquel q tenga algo q decir, al no encontrar escuha degrada su discurso a vana repetición. La sorda intimidación hace retroceder la necesaria resonancia intima q permite recibir el decir del otro investido libididinalm de interés. - El SVi como todo síntoma esta integrado x una constelación sintomática, mecanismos intrínsecos: 1) En 1er lugar se advierte una tendencia a la fragmentación en el entendimiento, incluso entre la mas simple comunicación entre las personas de esa comunidad mortificada, desierto de oídos sordos y sus predicadores. Esta comunicación abarcara tanto el nivel administrativo como conceptual, y conspira contra la posibilidad de un acompañamiento solidario. Cada uno parece refugiado asiladam en el nicho de su quehacer, sin q esto suponga una mayor concentración en la actividad, sino lo contrario. 2) Un mecanismo prevaleciente en todos estos cuadros es el q el psicoanálisis define como renegacion, q implica: 1ro un repudio q impide advertir las condiciones contextuales en las q se vive (ej el clima de hostilidad intimidatoria). Este repudio se refuerza al negar q se esta negando, de modo q a la fragmentación de la comunicación y de espacio se suma una fragmentación del aparato psíquico de los individuos. Asi la renegacion en su doble vuelta, es una amputación del pensamiento, de efectos idiotizantes (incluso mas alla de la etimología griega). En esta comunidad de individuos cada vez mas aislados de la realidad contextual y con un enajenamiento paulatinam mayor, reina el empobrecimiento propio de la alienación. 3) a la fragmentación y alienación enajenante se agrega otro síntoma: con los distintos modos y grados de desadueñamiento del propio cuerpo, relacionada con la falta de especularidad comunicacional y la merma de estimulos libidinales, efecto de la enajenación. Un desadueñamiento corporal tanto para el placer como para la acción, a cuyo amparo abundan las patologías asténicas; un “genio epidemiologico” propio de la mortificación, q abarca variadas formas de desgano y cansancio, propio de la mortificación. Encerrona trágica: - Situacion capaz de inflitrar desde el comienzo mismo todo proyecto cultural, ppalm aqullos q se ocupan de la salud. - Su paradigma es la mesa de torturas: en la tortura se organiza hasta el extremo salvaje una situación de 2 lugares sin 3ro de apelación. X un lado, la fortificación del represor, x el otro, el debilitamiento del reprimido. Pero no es necesario llegar hasta ese limite, ya q con frecuencia la organización político-administrativa perfecciona esos 2 lugares de marginados y marginadores, con el consiguiente cortejo de encerronas. - Se entiende x ella: toda situación donde alguien para vivir, trabajar, recuperar la salud, incluso para pretender una muerte asistida, depende de algo o alguien q lo maltrata o destrata, sin tomar en cuenta su situación de invalidez. Son multiples las situaciones en q puede confirmarse esto. - Su afecto especifico: es lo siniestro, como amenaza vaga o intensa, q provoca una forma de dolor psíquico, en la q se termina viviendo familiarm aquello q x hostil y arbitrario es la negación de toda condicion fliar amiga. Este dolor siniestro es la metáfora del infierno, no necesariam x la magnitud del sufrimiento (q puede ser importante) sono x presentarse como una situación sin salida, en tanto no se rompa el cerco de los dos lugares x el accionar de un tercero q habrá de representar lo justo (esta representación podrá ser encarnada x un indiv, q asume un modo de proceder encaminado colectivam). Aparente contradicción entre la descripción hecha de la mortificación (cuadro donde el sufrimiento transcurre en sordina renegada) y esta figura de la e. t y su dolor psíquico infernal, en apariencia opuesta a la anterior. - En la e. t (q análogo a un virus infiltrante causa de la mortificación) es un cuadro inicialm tumultoso, pero precisam x no vislumbrarse una salida (salvo la q aportaría una situación mesiánica externa) suele dar paso a la resignación. Lo ejemplifica el manicomio, donde el maltrato institucionalizado es suficientem escandaloso como para q se lo oculte tras los muros de un hospital; el manicomio, como forma terminal de la mortificación. Pero sin llegar a esos extremos, incluso bastante alejados de ellos, es frecuente q en una comunidad institucional, mortificada, acallada tras los muros de la resignación, surjan algunos momentos expresivos de las distintas formas de la tragedia y su efecto siniestro, oprimiendo a quienes viven familiar y cotidianam con esa intimidad hostil hecha remedo de cultura “normalizada”. La calidad siniestra depende de ese accionar renegador, mediante el cual los afectados terminan secreteando para si la situación negativa en la q conviven, pero la hostilidad repudiada como conocimiento termina x inflitrarse tenazm y provocar el sentimiento siniestro, q indica entonces el fracaso de la renegacion. Si esta es exitosa, lo será al precio de la coartación subjetiva y de una forma de idiotez q se hace presente en el institucionalismo, representado en los hospicios x el clásico “hospitalismo”. Esta situación donde se vive cotidianam con algo q ha perdido toda calidad amigable, lo lleva al autor a reactualizar el antiguo concepto de neurosis actuales, como figuras de particular utilidad para entender la patología institucional. La neurosis actual: fue descripta x Freud en un periodo próximo a la clínica medica, cdo todavía no había elaborado suficientem la puesta a pto de la abstinencia q le permitiera apartarse de la medicina y transitar x la clínica psicoanalítica. Eran atribuidas a trastornos de la economía libidinal. La falta de descarga sexual se situaba en el origen de las neurosis de angustia en tanto exceso de descarga, sobre todo de naturaleza masturbatoria, promovía patologías neurasténicas. Freud consideraba q en estos cuadros era la causa actual lo operante, mas a algún factor transferencial. Sin expresarilo nitidam, consideraba q estos cuadros actuales, no transferenciales, no se beneficiaban con el analisis sino q era necesario suprimir cdtas patógenas. Desde el pto de vista institucional, ese énfasis en la supresión de las causas q originan la mortificación y sus modalidades de neurosis actúale resulta legítimo. En lo q hace al planteo de Freud (imposibilidad de analizar esos cuadros) mal podría analizarlos cdo aun no había puesto a pto el dispositivo de la neurosis de transferencia, como pilar fundam del quehacer clínico psicoanalítico. Pero si bien no estaba todav en condiciones definitivas de elucidar el juego transferencial en las cdtas sintomáticas q estamos considerando, prestaba atención especial a los efectos toxicos de estos cuadros, tanto en el nivel del aparato psíquico, con disminución de la inteligencia y deseo, como sobre el cuerpo, traducidos en el desgano de las patologías asténicas. Los integrantes de la institución parecen pensar solo en los factores contemporáneos como causa de la situación q están viviendo, obstaculizando la perspectiva histórica de los acontecimientos q han precipitado el conflicto actual. En estas circunstancias propias del SVI, el grupo de mayor presencia en una institución (ej personal de la planta de un hospital) tiende a asumir en conjunto una actitud y posición de sitiado fte a los pacientes, vistos como sitiadores, los cuales desarrollaran comportamientos semejantes a los q Fredu describia en las neurosis actuales. Ej: - algunos empiezan a trabajar a destajo, configurando algo similar al exceso de descarga capaz de generar cuadros neurasténicos. - Tb aparecen actividades ejecutadas con desgano, causadas x la falta de investimiento e interés libidinal, ya q lo q se hace esta presidido x mecanismos automaticos, con marcado desadueñamiento del cuerpo. - puede ocurrir q la morbilidad hipocondriaca aumente, y otros procuraran eludir tareas, con cdtas semejantes a las neurosis de angustia, de modalidad depresiva. Estos síntomas pueden tener cierta evidencia durante un tiempo, para luego entrar en procesos adaptativos q corresponden a lo q llama “estabilidad mortificada”. En estas condiciones no resulta fácil hacer un rastreo histórico de la causa o de disparadores del sufrimiento, todo parece impregnado x un presente continuo q hara cada vez mas grave la situación, aunq esta aparezca con menos manifestaciones sintomáticas explicitas en la medida en q el cuadro vaya haciendo de la mortificación cultura, traducida en un red de normas admistrativas. La institución tal vez se aleje de sus objetivos específicos, en clienta de si misma. Asi, una institución donde lo instituido ha cristalizado y obstaculizado los dinamismos instituyentes, configura una neurosis actual en si misma, mas alla de la presencia q este cuadro tenga a nivel individual de sus miembros. La cultura de la mortificación bien podría ser denominada cultura de las neurosis actuales. Las neurosis actuales tiene una importancia relevante, a titulo de obstáculo, cdo se intenta montar algún dispositivo psicoanalítico para una intervención, sobre todo xq en la numerosidad social no estamos asistidos x los clásicos pilares del analisis individual q (desde la abstinencia y la asociación libre) organizan la captura de la transferencia neurótica en neurosis de transferencia. El analista suele quedar atrapado en las neurosis actuales, y corre el riego de dllar él mismo un comportamiento semejante, sin poder hacer una exploración histórico-genetica cdo la mortificación prevalece, con la convicción de q “las cosas son asi”, las cuales aíslan y esterilizan el cometido de un analista, obstaculizando su llegada a los individuos y sus procesos de subjetividad. Todo eso lo relaciona con lo q Freud señalaba respecto al carácter toxico de las neurosis actuales, q las hace parecer no transferenciales en función de su coartación subjetiva. Freud consideraba q los comprotamientos sexuales perturbadores de la economía libidinal, subyacentes a estos cuadros, estaban condicionados x las pautas culturales de esa época. En las instituciones ocurre algo semejante: cdo los conflictos se hacen costumbre y cristalizan en un “las cosas son asi”. Se dan vínculos de modalidad adicta, otra manifestación de la toxicidad. Considera q al reflejar el contexto social, la institución pone en marcha un dinamismo x el cual tiende a dramatizar en si misma las características del campo sobre el cual dlla sus tareas ppales, asumiendo a la manera de contagio, la mortificación de los asistidos. Por lo cual si bien puede advertirse, en algunas circunstancias institucionales, una autentica cultura de la mortificación con sus SVI, sus encerronas y su actual neurosis, esto NO es universal; si lo es en cambio, la dramatización q refleja las condiciones mas difíciles q soportan las personas sobre las q opera la institución. Esto se refuerza cdo no existen los suficientes recursos ni la firmeza vocacional necesaria para sostener tan difícil situación. (y para la perspectiva psicoanalítica sea mas ardua la tarea). Las cosas no son fáciles en estas condiciones para una practica psicoanalítica, y los limites suelen aparecer de muchas formas: - una de ellos, corresponde al sesgo político q puede disparar un proceso de desmortificacion. Ej la acción movilizadora de cualquier angulo critico q pretenda fundar nvas condiciones, puede producir modificaciones sustanciales, con la posibilidad de sanciones punitivas. - Otro tanto sucede cdo empieza a producirse un pensamiento q rompe con una estabilidad aliendada, pudiendo q se la sancione como perturbación de lo establecido. 6449 Nierenberg, Olga. Brawran y Ruiz: “Evaluar para la transformación. Innovaciones en la evaluación de programas y de programas y proyectos sociales” Capitulo 1: ¿Para que sirve la evaluación? Introducción La pregunta tan frecuente x la direccionalidad de una acción social, adopta diferentes formas: cual es la d. deseable para ntro proyecto?; nos estamos dirigiendo hacia donde nos proponíamos?; fue correcta o errónea la manera de llegar?; en q medida estamos transitando procesos q nos llevan a obtener los resultados propuestos?. Estas tienen mas de un sdo y rta. Para seguir hay q preguntarse como se llegó a donde está, pata ver los caminos alternativos q hay. Para hacer algo, para introducir cambios en una situación no deseable hay q obtener objetivos claros y explícitos y saber de q manera lograrlos, x cual caminio ir: saber la direccionalidad deseable. Incluso eso es así para quedarse en donde uno está, para decidir no hacer cambios. Para q eso esté claro, previa// debimos planificar, programar ntras acciones en pro de objetivos expresos, es decir, debimos formular un plan de trabajo. Tb necesitamos saber desde donde partimos, donde estamos parados: realizar un diagnóstico de la situación problemática q intentamos resolver mediante ntra intervención. La evaluación como momento o función de la gerencia - Se trata de identificar, corregir, poner “bajo control”, la máxima cantidad de eventos q pueden oponerse a ntra acción o dificultarla, para obtener los cambios deseados en la situación q encontramos inicia// como desfavorable. - Para ello se deben realizar procesos meticulosos de reconocimiento de la realidad y de programación de acciones en plazos definidos de tiempo, contando con recursos accesibles. - La planificación o programación: “reflexión q precede y preside la acción” (Mathus). Esa reflexión continua, a medida q se dlla la acción, es propia// la evaluación, la q alimenta con sus hallazgos la planificación y gestión de los proyectos. - Es un proceso q solo conceptual// es separable, ya q en la práctica el proceso de planificación/ejecución/evaluación es una integridad indivisible, conformada x momentos (funciones) en continua retroalimentación. - Los teóricos de la administración engloban ese proceso en el concepto de “gerencia”, y se usa tb el término “gestión”. (Motta) Metáfora para transmitir esa cualidad integral de la gerencia y dentro de esta la función o momento de la evaluación: la comparó con un ómnibus repleto de pasajeros, donde el conductor debe arreglar los defectos del motor sin detener el coche y con todos los pasajeros dentro. Si no reflexionamos sobre: la acción q desarrollamos mientras los programas y proyectos se realizan, como llegamos a donde llegamos, no se puede responder a la pregunta de cómo seguir ¿desde aquí?, como llegamos hasta aquí?. Una misión relevante de la evaluación en el proceso de gestión: permitir a los conductores de programas y proyectos, y a los actores estratégicos, tomar decisiones acertadas, confiables y fundamentales acerca de cómo seguir, de cómo darle a sus acciones la direccionalidad deseable, basados en las apreciaciones valorativas sobre lo q se vino haciendo y logrando. No en vano se llama “conductores” a los q dirigen proyectos: xq orientan el camino, imprimen la dirección. - El proceso de la evaluación: es como la imagen en un espejo del proceso de planificación: - la planificación: mira hacia adelante, plantea previsiones de la acción en los escenarios posibles y deseables. - la evaluación: enfatiza la mirada hacia atrás, buscando aprender de lo hecho, de los errores y aciertos, valorando lo positivo y negativo, para poder recomendar giros o refuerzos en la acción futura. - Hay un momento en el cual la planificación y la evaluación tienen su intersección: en el pto de las recomendaciones evaluativas para la acción futura, las q deberían retomarse en el momento de la reprogramación. Intentando una definición EVALUACIÓN de programas o proyectos sociales: “Actividad programada de reflexión sobre la acción, basada en procedimientos sistemáticos de recolección de información, con la finalidad de emitir juicios valorativos fundamentales y comunicables sobre las actividades, resultados e impactos de esos proyectos o programas, y formular recomendaciones para tomar decisiones q permitan ajustar la acción presente y mejorar la acción futura.” Actividad programada Implica q la e. (con todas las tareas q implica) debe ser prevista tal como las otras acciones del proyecto o programa, ya q es una actividad mas. Q sea programable significa q, entre otras cosas, deben atribuírsele recursos específicos (personas idóneas, momentos y lugares específicos, equipos adecuados, insumos, dinero). Reflexión sobre la acción. La e. consiste en “detenerse”, no en sdo literal, sino en el de distanciarse, para analizar q es lo q se está haciendo o se hizo, de q modo, si ello se orienta según la direccionalidad deseable, cuales son los escollos y oportunidades se presentan, q logros se obtuvieron. Basada en procedimientos sistemáticos Supone una metodología y técnicas para la recolección y análisis de la información relevante q alimentará la reflexión y fundamentará los juicios valorativos q se emitan sobre las actividades, resultados e impactos de los cursos de acción implementados. Emitir juicios valorativos fundamentados y comunicables Es el núcleo de toda e. e implica atribuir un valor, medir o apreciar si se ejecutan las actividades de acuerdo con lo programado, si los resultados obtenidos corresponden a los objetivos y metas propuestas, y en q medida ha mejorado la situación de los destinatarios de las acciones como pdto de ntra acción. Para evaluar es necesario siempre hacer comparaciones : -contra estándares: sobre la base de las cuales se emitirán juicios, en base a un parámetro de lo deseable, previsto, correcto, es decir la direccionalidad o metas previa// definidas. - Tb hay comparaciones contra sí mismo: en el tiempo, cdo se comparan situaciones o estados actuales de grupos poblacionales, contra situaciones o estados pasados, para saber q cambió y poder emitir un juicio acerca de si la situación esta mejor, peor o igual. Esta es a veces mas relevante q la otra anterior, sobre todo en los primeros tramos de la ejecución de un programa o proyecto, xq aunq se concluya q se está lejos de lo deseable (el estándar) la situación puede haber mejorado mucho debido a la gravedad de la situación inicial o pto de partida, mostrando los logros obtenidos. La fundamentación de los juicios valorativos dependerá de la consistencia y confiabilidad de la información q recojamos. Los juicios y las devoluciones de los hallazgos deben poder ser comunicados a las audiencias identificadas, en forma comprensible. Formular recomendaciones para tomar decisiones q permitan ajustar y mejorar las acciones. La e. tiene múltiples aplicaciones y propósitos, pero lo importante es el pensar sobre el hacer, para identificar errores y problemas q dificultan la acción, para perfeccionar la gestión de un proyecto o programa, para aprender de lo hecho, haya sido correcto o no. Sistematizar las lecciones aprendidas y brindar las recomendaciones pertinentes es uno de los meollos ppales de la evaluación. Mediante los procedimientos de la evaluación reconocemos los logros y fortalezas de la acción desarrollada, asi como los obstáculos y debilidades; las recomendaciones deben sugerir apoyarse en las fortalezas, para superar a modo de palanca las dificultades. Deben servir a todos los q toman decisiones en los diversos niveles q toman decisiones operativas, en el escenario donde se hacen las cosas. El momento de las recomendaciones es la intersección entre la evaluación y la reprogramación. De la pertinencia de las recomendaciones dependerá la utilidad de la evaluación y su viabilidad posterior. Evaluación e investigación: bastantes similitudes y algunas diferencias Evaluación No es equivalente a una investigación, aun cdo comparte muchos de sus procedimientos. Se preocupa ante todo x el perfeccionamiento de la acción y compromete esencial// un juicio de valor. “Debe ocuparse fundam. de los posibles cambios en un programa existente”. Debe terminar con recomendaciones q lleven a modificar lo q se venía haciendo, o bien agregar nvas acciones (lo cual se funda en un “saber” acerca de cómo ocurren las cosas y en ciertas hipótesis acerca de cómo debieran ocurrir). Investigación Busca fundamental// incrementar el cuerpo de conocimiento, estableciendo relaciones entre hechos, fenómenos, situaciones, etc. Termina con conclusiones acerca de cómo ocurren los hechos, alimenta la teoría y el cuerpo de conocimiento sobre cierto segmento del saber. Son las recomendaciones para la toma de decisiones las q distinguen la evaluación de la investigación. No solo se diferencian x el hecho de describir y emitir un juicio sobre como se hacen las cosas, si no se le agregan las recomendaciones emergentes para decidir sobre los cursos de acción y cambiar lo q se detecte como mejorable. El proceso de explicación o fundamentación de los juicios evaluativos es similar al de la ciencia, incluye un proceso riguroso de recolección de información, no se trata solo de criticar o elogiar, hay q fundamentar las aseveraciones, para luego emitir recomendaciones. Por eso no hay límites precisos entre evaluación e investigación, es muy sutil la distinción. Cambios en los estilos de evaluación Las concepciones y los modos de evaluar fueron cambiando junto con los cambios ocurridos en los paradigmas de la ciencia, particularm. Durante la 2da mitad de este siglo. El paso de las formas mecanicistas, nopositivistas, racionalistas, objetivistas a las concepciones fenomenológicas, mas relativistas e inclusivas de factores contextuales con metolodologías intersubjetivas, al incidir en los modos de conocer y abordar la realidad, influyeron tb en las modalidades de planificación, gestión y evaluación de los proyectos y programas sociales. Hace unas décadas la evaluación planteaba como la última etapa de un proceso lineal de formulación/implementación de proyectos y programas, x la cual se miraba hacia atrás (con métodos especializados provenientes de la investigación en cs. Sociales y cientificam. válidos según el paradigma dominante) y establecer si las acciones ejecutadas habían producido los efectos deseados. Esto llevó a la elaboración de diseños de evaluación con el fin de reproducir condiciones “experimentales” para determinar si se produjeron cambios en la situación inicial q motivó la intervención y si se debieron a las acciones desplegadas. Suelen convertirse en evaluaciones externas con personal capacitado, con escasa participación de los involucrados, donde si bin producen información útil en ciertos niveles decisorios pero menos para los involucrados. Otro camino dentro de ese modelo de planificación vertical o “de línea recta” consistía en comparar, tb en la última etapa de ejecución o a posteriori, las metas previam. establecidas con las alcanzadas, explicando las discrepancias. Suponía q lo planificado debía traducirse en acciones casi mecanicam. Sin considerar el contexto organizacional ni la racionalidad de los actores. Actualm.: con el dllo de las metologías de planificación estratégica y/o participativa (q fueron desplazando a los modelos verticales, aún no del todo) se reconoce q el proceso de planificación/ programación no responde a una racionalidad lineal, q los actores involucrados en la gestión reinterpretan permanentem. los objetivos buscados a través de si accionar, es decir: q todo el proceso de gestión social está signado x gdes dosis de incertidumbre, en parte pdto de la naturaleza del contexto en el q se dlla. Esa incertidumbre es tb pdto de la propia naturaleza del dllo teórico y de las tecnologías utilizadas en las disciplinas sociales y en la acción social, a diferencia de las cs exactas o naturales: en las cs. Sociales no hay una escuela o paradigma dominante de forma excluyente, sino q coexisten diversas corrientes, no habiendo certezas sobre cuales son los requisitos mínimos para la correcta aplicación de diferentes corrientes teóricas. La evaluación puede verse como una rta a la necesidad de reducir esa incertidumbre en cada uno de los momentos de la acción, para reconocer si los esfuerzos están correctam. encaminados. Se requiere x ello una retroalimentación continua en la implementación para ir corrigiendo sobre la marcha. La evaluación para la transformación Si bien se escucha hablar con frecuencia de evaluar los resultados de un proyecto o programa, de sus actividades y recursos, en la práctica es muy poco frecuente y resistida. Cdo se decide evaluarlo raram. se utilizan sus resultados y recomendaciones para producir cambios. La resistencia a la evaluación, asi como a incorporar recomendaciones, se relaciona con el fenómeno de resistencia al cambio, ya q la e. implica cambio tal como la planificación y la acción social: se formula e implementa un proyecto para transformar una situación q resulta insatisfactoria y se evalúan la gestión y los resultados xq interesa apreciar si se cambió lo q se deseaba o saber en q medida mejoró la situación. Tb para detectar q fue lo q cooperó a ese logro y q lo dificultó, para poder aconsejar q cambios introducir o no posteriorm. Hay una tensión entre la propensión al cambio (permite la creatividad y enfrentar desafíos) y los impulsos a mantener la estabilidad (permite idea de pertenencia, seguridad y continuidad), tanto en el plano individual, fliar, como micro y macrosocial. Siempre han existido impulsos o fuerzas tendientes a cambiar los modos de relacionarnos, de mejorar ntras instituciones, ntras formas organizativas etc. Esas intencionalidades no necesariam. son dominantes. Una forma, no la única, en q pueden operarse cambios sociales de manera no cruenta es a través del diseño de programas y proyectos: - q partan de realizar un recorte y describir una realidad (diagnóstico). - para luego identificar las disconformidades (problemas) - y de allí inferir q queremos modificar (objetivos) - lo cual es lo mismo q pensar en las transformaciones q esperamos obtener (resultados) - para lo q se requiere una estrategia para operar el cambio, q se traduce en un plan de trabajo (actividades) ubicado en el tiempo (cronograma) y asociado a los insumos (recursos humanos, materiales y financieros), requeridos para llevar a cabo las acciones. La idea de cambio esta implícita desde el inicio del proyecto o programa q luego será evaluado, el pensar en un proyecto implica la necesidad de q algo cambie, es un proceso de transformación asociado a la creatividad, a alternativas para cambiar esa realidad. En ese sdo un programa o proyecto social puede ser visto como la puesta a prueba de estrategias o metodologías innovadoras de intervención para la transformación, las q luego de ser evaluadas demuestran ser eficaces, podrán ser replicadas en otros contextos, con las adaptaciones necesarias. Además la modalidad de intervención podrá ser adoptada como estrategia de las políticas públicas, a nivel local o nacional, para el campo social específico. El propio proceso evaluativo implica transformación, ya q al evaluar un programa se piensa en q algo cambie en la estrategia empleada. Pero tb se produce el otro fenómeno: la posibilidad de cambiar la forma en q se venia trabajando produce resistencias, quizás asociada a la idea de revolución o de desaparición de los viejos cimientos, sin considerar q hay formas de transformar antes llegar a una ruptura total. Aprendiendo con la evaluación y de ella El impacto q produce hacerse cargo de cuestiones q deben ser transformadas suele interpretarse como “errores cometidos” llevando a sentir q nada de lo construido sirve y q es necesario empezar de nvo. Pero la idea q hay detrás de la e., en el sdo q aquí se le da, es integrar en un nvo esquema lo mejor de las estructuras, actividades y recursos existentes en el programa, modificando lo q ya no es útil, correcto o eficaz, aprendiendo de la experiencia pasada. En relación al aprendizaje, el evaluador esta muy lejos de representar la figura del maestro tradicional, el q viene a “enseñar”, a transferir su saber a otros, a los q están haciendo las cosas en su terreno, en una relación asimétrica y “vertical”. Lejos de esa figura se esta pensando el rol del evaluador: - como facilitador, con un papel importante en cto acompaña los procesos, entrando y saliendo de ellos, conservando la posibilidad de una mirada con suficiente distancia aunq involucrada, desencadenando procesos de reflexión, brindando una perspectiva “preguntona” y crítica, involucrando a todos los actores posibles en espacios de reflexión conjunta y de debate a partir de preguntas. - tb él esta aprendiendo, tiene su mente abierta a nvas formas de actuar. - No se trata de un juez, sino de alguien a la par, con el rasgo distintivo del “pregunton”, cuestionador, q provoca y estimula la reflexión, aprendiendo con los demás a la vez. - Nos enseña: provoca y estimula el aprendizaje conjunto. Es relevante la contribución de la e. a los procesos de aprendizaje institucional, para comprometer a quienes trabajan en los proyectos o programas en un “proceso educativo programado q produzca cambios”: Requisitos para q una e. aporte elementos para un aprendizaje institucional, debe: Ser útil a las personas comprometidas en el proceso. Ser viable, realizable en un tiempo al alcance de ellas. Respetar los valores de las personas involucradas. Estar bien hecha, con procedimientos adecuados, para proveer información confiable. La evaluación es capacitadora e iluminadora ya q busca en la teoría, en la experiencia y el conocimiento las argumentaciones q mejor expliquen los resultados. Facilita el crecimiento, el dllo y el perfeccionamiento de los q intervienen en un proyecto. El proceso de la evaluación Evaluación: como un proceso, una función de la gerencia o un conjunto de actividades, siendo x eso, programable. Requiere para su dllo un proceso o secuencia q le es propio: Programación de la evaluación - Definición del sujeto-objeto de e. - Establecimiento de la finalidad - Identificación de las audiencias - Determinación del nivel de análisis - Clasificación de las dimensiones de analisis - Definición de las variables - Selección de los indicadores - Determinación de las técnicas e instrumentos para la recolección de información - Determinación de la secuencia de actividades - Identificación de responsables y actores participantes - Establecimiento de la duración, frecuencia y periodicidad - Estimación de los recursos necesarios (humanos y materiales) - Presupuestación Ejecución de la evaluación - Relevamiento de información mediante el dllo de las actividades y la aplicación de las técnicas e instrumentos - Sistematización, procesamiento y análisis de la información - Elaboración de informes (incluyendo conclusiones y recomendaciones) - Devolución a los actores y diseminación de conclusiones. Evaluación de la evaluación (metaevaluación) - Evaluación de la utilidad de los hallazgos - Apreciación sobre la viabilidad del proceso evaluativo y del uso de sus resultados. - Juicio acerca de la pertinencia metodológica y ética - Analisis de la confiabilidad de los procesos y hallazgos El proceso evaluativo se presento esquemáticam. en forma aislada y lineal, forma parte de un proceso mayor q es el proceso administrativo de la gerencia y q como tal retroalimenta la toma de decisiones o se integra como componente evaluativo del diagnóstico. Los pasos mencionados no son secuenciales en los escenarios concretos, sino q habría superposiciones y retrocesos. La e. debe ser un proceso continuo q se involucre en la gestión desde su inicio, en el planteamiento del problema a resolver o etapa diagnóstica, durante los procesos de acción y al finalizar determinados períodos, con énfasis en los resultados. Si bien es continua a veces requiere ciertos cortes, x ej al estudiar cambios de cdta. Tb es frecuente q los evaluadores sean convocados para realizar la tarea solo en la etapa final o después de la ejecución del programa, en cuyos casos hay q aprovechar para q en un futuro puedan aprovechar sus experiencias, planteando evaluaciones tempranam. Capitulo 2: Los tipos de evaluación Existen muchas formas de evaluar, lo q dio lugar a una confusa terminología, q en su mayoría surgen de la introducción en la práctica de nvos focos de interés y de diversos énfasis q se dio a la e.. Todas responden a diferentes necesidades y no son excluyentes. Existen numerosas clasificaciones, los mas difundidos se diferencian según: (describe en ptos siguientes) - el momento en q se realiza la e. - quienes la realizan, responsables o quienes intervienen en la e. - propósitos e índole de las decisiones q se espera tomar en el futuro según los resultados de la e. - los aspectos a evaluar del programa o proyecto. Otros autores distinguen además entre e.: - informal: refererida a ntras cdtas cotidianas q nos llevan emitir juicios sobre utilidad, conveniencia, eficacia, recursos, procesos, pdtos sobre la base de supuestos subjetivos e individuales, q nos sirven para elegir diversos cursos de acción, - formal o en “sdo estricto”: en tanto es pública la e. y las elecciones se basan en esfuerzos sistemáticos de definir criterios explícitos y obtener información precisa acerca de las alternativas. El concepto de e. aquí se refiere fundamentalm. A este tipo último. Antes, durante o después: siempre hay q evaluar Una distinción clásica proveniente de la tradición económica es la q e. ex ante y la ex post: a) Evaluación ex ante: - Tb llamada de predecisión, factibilidad, o de pertenencia. - Se emprende antes de iniciar un programa o proyecto para tomar una decisión relativa a si debe implementarse o no. - Apunta a “comparar la eficacia o rentabilidad económica de las diferentes acciones para alcanzar los objetivos deseados”. - Desde el pto de vista del proceso de intervención social se trata, en la fase de formulación y diseño del proyecto, de establecer, además de su rentabilidad económica, su: - pertinencia: la adecuación de las soluciones q propone a la realidad q se pretende modificar - coherencia interna: adecuación de recursos a objetivos y de estos a metas y actividades - factibilidad: disponibilidad de los recursos requeridos y la existencia de condiciones para dllar las acciones esperadas - Es el tipo de e. q suelen realizar los organismos financiadores para aprobar un proyecto, pudiendo servir para decidir aprobarlo o mejorarlo. b) Evaluación ex post - Se realiza una vez concluida la ejecución del proyecto. - Se puede realizar en diversos momentos (apenas concluida, años despues) - En gral se concentra en los resultados obtenidos para evaluar en q medida se alcanzaron los objetivos previstos (situación objetivo), cuales han sido los efectos (buscados o no) atribuibles al proyecto, sobre la situación inicial q se pretendía modificar. - Tb identifica factores q contribuyen a esos resultados. - Un aspecto importante de esas e., a veces descuidado, es contar con una “línea de base” o información diagnóstica de la situación inicial, para contrastarla con la situación final. Aunq la formulación de un proyecto debe acompañarse de un diagnóstico, no es frecuente q el mismo se realice con la mirada puesta en el proceso evaluativo, x lo q dificilm. incorpore información pertinente para apreciar los cambios producidos luego. Todavía es difícil encontrar en los hechos traducida la estrecha relación requerida entre la programación y la e.. - En estas e. el foco esta colocado en la eficacia, efectividad y eficiencia de un proyecto o programa. - Apuntan ppalm. a obtener elementos útiles para decidir si conviene o no seguir implementando esa línea de proyectos, y en caso afirmativo, q aspectos pueden mejorarse en futuras formulaciones. A partir de este énfasis puesto en la e. como instrumento de gestión estrecham. ligado a las distintas fases de la planificación, se introdujo una nva diferenciación relativa al tipo de e. q se realiza durante la ejecución del proyecto: - denominado de diversas maneras (de: progreso, proceso, gestión, concurrente, intermedia etc.). - su objetivo es evaluar en q medida se va cumpliendo el proyecto o programa de acuerdo a la propuesta inicial, según la direccionalidad deseable. - Genera información sobre los procesos, actividades y pdtos, y los compara con metas formuladas y las q se van reformulando. - se realiza en forma periódica para detectar oportunam. las debilidades y obstáculos, asi como fortalezas y oportunidades. - Asi proporciona elementos para la toma de decisiones q permiten reforzar o reorientar acciones y corregir aspectos de la gestión, para resultados favorables. Tb el seguimiento o monitoreo -se refiere a la e. q se realiza durante la ejecución de un proyecto. - es el examen continuo o periódico q efectúa la administración, en todos los niveles jerárquicos, de la manera en q se esta ejecutando una actividad. Se busca asegurar q la entrega de insumos, pdtos esperados, calendarios de trabajo, se conformen a metas establecidas y q otras acciones son necesarias para ese plan trazado. - es parte de la función gerencial y responsabilidad del personal a cargo de la ejecución, siendo una típica actividad de e. interna dentro del proyecto. - las actividades de monitoreo q hemos conocido se centran en la implementación de un sistema de información para verificar el logro de las metas e identificar desvíos. Erróneam. se suele confundir el monitoreo con la e. propiam. dicha , debido a ese énfasis en la recolección sistemática de informaciones útiles para el funcionamiento de programas. La existencia de un sistema de información no implica necesariam. q exista e., y viceversa, puede hacerse una e. sin la existencia previa de ese sistema, ya q puede recogerse información en el momento del corte evaluativo. Hay quienes sostienen q la diferencia entre e. y monitoreo es q este último provee información para la gerencia, pero la e. tb lo hace. Quiere expresarse q el monitoreo prende las luces de advertencia y/riesgo en el gerenciamiento social diario, para generar acciones correctivas inmediatas, con cierta periodicidad (ya q es imposible hacerlo en forma ininterrumpida). Esa información suele ser cuantitativa (de ejecución presupuestaria, de cobertura, de cantidad de servicios prestados) pero raram. Incluye aspectos cualitativos, ya q estos requieren periodicidades mayores. Hay quienes consideran al monitoreo como: procedimiento empleado para comprobar la efectividad y eficiencia del proceso de ejecución de un proyecto, mediante la identificación de los aspectos limitantes y/o ventajosos q culmina recomendando medidas correctivas para optimizar los recursos deseados. Según esta definición, hay una ausencia de diferencias entre el concepto de monitoreo y el de e. Conjugando el verbo evaluar: ¿nos evaluamos o nos evalúan? En función de QUIEN realiza la e. se diferenciaron 2 gdes categorías, aunq actualm. tb se agrega la mixta, la autoevaluación y la e. participativa. E. externa: - la realizan evaluadores q no pertenecen a la organización ejecutora del programa q se evalúa. - Se recurre generalm. a investigadores o consultores independientes, dptos universitarios, expertos internacionales, etc. - puede realizarse x decisión del propio equipo responsable del proyecto q se evalúa, pero tb x la agencia financiadora o del organismo del cual depende jerárquicam. el ejecutor. E. interna: - La llevan a cabo personas o grupos pertenecientes a la organización gestora del proyecto, no involucrados directam. en su ejecución. Autoevaluación - Realizada x los propios actores a cargo de la ejecución del proyecto. Esta diferenciación entre estas dos últimas tiene sdo en el marco de organizaciones de cierto tamaño, relativam. complejas, en las q puede existir una persona/equipo/unidad específica de e., cuasiexterna, es decir x fuera del área de ejecución del proyecto. En organizaciones mas pequeñas, con estructuras indiferenciadas, una e. interna sería equivalente a una autoevaluación. E. participativa - Catergoría sumam. difusa debido a q no es claro a la participación de quienes se refiere. - Apuntaría, en sdo ideal, a aquella e. q involucra a los destinatarios y/u otros actores de los proyectos en los distintos momentos del proceso evaluativo. Es decir, no solo como fuente de información sino además como protagonismo en su diseño, en la ejecución, en el análisis de los resultados y conclusiones). Hay muchas discusiones en torno a las ventajas y desventajas de cada modalidad: - El q los propios actores realicen la e. hace mas viable el posterior empleo de los hallazgos y de medidas correctivas. Pero su ppal obstáculo: baja garantía de objetividad al ser juez y parte del proceso evaluativo, sus valores, intereses y compromisos atentan contra una apreciación imparcial del proyecto. - Contrariam. se supone q el evaluador externo no tiene intereses creados, suele tener experiencia en el tema, volcar recursos y conocimientos inexistentes en la organización, y es mayor garantía de objetividad. Debilidad: en las tensiones entre el evaluado y el evaluador, q puede generar dificultades en el acceso a la información, en las restricciones para captar factores en juego, y la racionalidad interna del proyecto, como en las resistencias del personal a aceptar resultados q cuestionen sus objetivos, metas y líneas de acción. Tb en ntra concepción el evaluador/es traen (además de sus orientaciones y preferencias ideológicas y teóricas) compromisos con quienes los contratan lo q puede incidir en la objetividad de su labor. La solución propuesta en algunos casos es la: - E. mixta: conformada x un “equipo” constituido x evaluadores externos e internos como momentos de trabajo continuo y momentos de trabajo independiente. Otra forma de preguntar sobre QUIEN evalúa es ¿en q nivel evaluamos?, sobre todo en organizaciones o programas de cierta complejidad (con diversos dptos o subsedes, localizaciones) en cuyos casos se habla de: - control de gestión: si la e. es a nivel central. - supervisión: en los niveles intermedios - e. operativa: si la e. se realiza a nivel operativo, donde se hacen concretas las acciones (prestación de bienes y servicios) en relación con la gente (beneficiarios o usuarios, clientes). Ligada al propio trabajo de los equipos técnicos actuantes (ej. grupos operativos de mejoramiento de calidad médica o auditoría q realizan profesionales en establecimientos de salud). La cuestión de QUIEN evalúa lleva implícito el problema de la resistencia a la propia práctica de la e. y a las dificultades para emplear sus resultados. No es inusual q se lleven a cabo e., cuya implementación y dllo han sido aceptadas x la organización, pero cuyas recomendaciones son escasam. tenidas en cuenta x parte de los responsables de proyectos, quienes erigen una barrera para aceptar cambios en la orientación de su accionar (x su compromiso personal y emocional con las metas, la población destinataria y otros aspectos de la organización). Existen contradicciones entre los propósitos de la e. y la lógica de funcionamiento de las organizaciones. Solo se logra una e. participativa si: en la programación de una e. se incorporan acuerdos entre los involucrados en el proceso, si se introducen mecanismos para compartir sus diversas etapas, e incluyendo el análisis y la interpretación de la información y formulación de las recomendaciones. Los múltiples propósitos de la e. Una distinción clásica: Evaluación formativa - Su propósito es mejorar una intervención en un momento determinado y para un grupo específico de personas, particularm. aquellas involucradas en su ejecución. - Busca proporcionar información útil para ayudar al programa a mejorar su gestión y contribuye a la toma de decisiones sobre su dllo e implementación (modificación, revisión, ajustes etc). - Brinda información a medida q avanza el programa y se refiere al cumplimiento de metas intermedias y a los problemas de implementación. - Sirve fundamentalm. al personal del programa. - Ejemplo: la e. curricular en el área educativa, de donde proviene esa noción. Utiliza técnicas como el seguimiento de su aplicación mediante pruebas de aprendizaje y juicio de expertos, obteniendo información para evaluar la adecuación de los contenidos curriculares a las condiciones de enseñanza- aprendizaje y realizar los ajustes necesarios Evaluación sumativa o de resumen - Busca obtener un ppio global sobre el valor de alguna intervención o acción humana. - Produce información sobre la efectividad y condiciones en las q puede ser eficaz en otras situaciones, momentos o lugares. - Se emplea a menudo para decidir q programas o acciones merecen una nva inversión o la obtención de fondos adicionales. - Lleva a decisiones relativas a la continuación, finalización, expansión de los programas o p. y responden ppalm. a las necesidades de quienes los formulan o financian. - Suministra en particular elementos de juicio sobre la replicabilidad de una determinada intervención en diferentes contextos, ampliando el abanico de sus potenciales usuarios. Ej: en el caso mencionado antes sobre la aplicación del currículo elaborado y mejorado, se emprendería una e. “de resumen” con el fin de determinar si es efectivo para mejorar las capacidades de los alumnos o para introducir cambios en sus actitudes hacia el aprendizaje. La e. sirve aquí para decidir la continuidad del programa y la generalización a otros establecimientos. Pero si se considera la relación entre los procesos de gestión y el impacto obtenido, muchas e. sirven para ambos propósitos. En el ej. la e. formativa llevará a decisiones acerca de su aplicabilidad, mientras q la de resumen puede contribuir a revisiones y ajustes nvos. En la practica se emplean diversos tipos de información y de criterios de e., pero se llama la atención sobre la necesidad de realizar e. durante todo el ciclo vital de un proyecto. Propósito de la e: contribuir a una aprendizaje q impulse el cambio o la aplicación de medidas correctivas, cumpliendo asi toda e. una función formativa. Otra distinción tradicional: E. descriptiva Tiene x objetivo pronunciarse respecto al éxito o fracaso de un programa a partir de la descripción cuanti o cualitativa de sus actividades, sus procesos o sus resultados y de su comparación con algún objetivo, meta o estándar preestablecido. E. explicativa Identifica factores q explican situaciones de éxito o fracaso de los objetivos de un programa, Construye esquemas interpretativos de la multiplicidad de causas e interdependencia de efectos a partir de marcos conceptuales y teóricos preexistentes o la formulación de hipótesis a verificar. Es una distinción artificial, ya q toda e. debe describir (y eso es posiblem. La 1ra etapa metodológica) pero en su diseño debe considerar tb la identificación de factores q intervienen para explicar los logros y fracasos; toda e. implica hipótesis acerca de los resultados esperados q se traducen en los objetivos, buscando verficiar o desechar la tal hipótesis a través de la descripción de los resultados alcanzados o los q dificultan los logros. Énfasis según temas: ¿q evaluamos? Hay numerosas tipologías en torno a la distinción basada en los aspectos o facetas de un programa q se quiere estudiar, respondiendo en gral a 3 gdes criterios clasificatorios: Basado en etapas de un ciclo de un programa o proyecto: diferenciando aquí entre aspectos vinculados a: - su diseño y conceptualización: e. de necesidades de contexto, del diseño y programación. - a su dllo e implementación: estructura, organización, recursos humanos, materiales y económicos, procedimientos, actividades, etc. - a sus resultados: efectos, impactos, redimiento, etc. Esta clasificación coincide con la q distingue los momentos de la e, y solo difieren q acentúa el que se evalúa, los contenidos (y no el cdo) los momentos Segundo criterio: alude a los componentes relevantes del programa. Los mas relevantes son los q diferencian entre: - Insumos: describe u analiza los recursos humanos, materiales y financieros con q cuenta un programa, la forma en q estos son procesados según criterios de relevancia, factibilidad y economía de uso y estrategias de obtención de insumos para implementar esas estrategias. - Procesos: estudia medios procesales (actividades, procedimientos, prestaciones) q se emplean para llevar a cabo un programa, en su diseño e implementación. Evalua la capacidad y estrategias de procesamiento de insumos del sistema. - Productos: estudia el logro de metas q se expresan en términos de pdtos esperados, evaluando los resultados en cto a productividad, vinculando los pdtos alcanzado a los insumos para el logro de actividades. Esta clasif proviene de la economía, de e. de emprendimientos y de obras físicas. - Estructura, procesos y resultados: proviene del campo de la salud, con términos mas adecuados a la índole de los proyectos sociales. La noción de estructura se refiere a la combinación de los recursos y a su organización para la prestación y dllo de servicios y actividades para cierto resultado. Vincula la e. a la planificación/programación. Se plantean objetivos en esos 3 terminos, suponiendo q los resultados se obtienen si se dllan los procesos programados, los q pueden realizarse en la medida en q se disponga de las estructuras necesarias. La e. retoma esos componentes, los evalua en una secuencia iinversa a la de la planificación. -E. de procesos y e. de impactos: La 1ra apunta a determinar el valor del desempeño actual del proyecto, el grado del desempeño actual, en la medida en q va cumpliendo con las actividades previstas, los resultados esperados en determinados plazos, con recursos programados, identificando causas de los problemas q van surgiendo. La 2da enfatiza los resultados logrados en los destinatarios, los compara con los esperados y procura encontrar las causas de las diferencias. Hay múltiples denominadores para componentes similares de los proyectos: pdtos, efectos, impactos pueden englobarse en el concepto mas general de resultados, aunq no son siempre empleados en forma unívoca y equivalente. Los matices remiten a los diversos resultados y momentos del ciclo de un proyecto en q estos pueden verificarse, asi como a sus diferentes ámbitos. Los objetivos del programa son la contracara de los resultados y se los denomina con diversos grados de generalidad. Ejemplo: de un proyecto de capacitación técnica de jóvenes no escolarizados de bajos recursos con el objetivo de obtener una salida laboral rápida para mejorar condiciones de vida de sus flias. Suele llamarse pdtos: a los resultados concretos, los cursos realizados y jóvenes capacitados. Efectos: inserción ocupacional, y otros no previstos como el aumento de la autoestima, mayor integración fliar Impacto: objetivos mas generales, cambios q se persiguen a veces no formulados, como la mejora del ingreso fliar, reducción de delicuencia. La e. del impacto identifica cambios atribuibles a la acción del proyecto. El 3er criterio: acentua los atributos de los programas o sus componentes: - Pertinencia: la adecuación de un programa o proyecto para satisfacer necesidades o demandas o resolver la situación q le dio origen. - Idoneidad o suficiencia: capacidad de un p. o de sus componentes para contribuir a los objetivos y metas programadas. - Eficacia y efectividad: capacidad para alcanzar los objetivos programados expresión de los resultados buscados. El 1er termino se refiere a la capacidad para alcanzar sus objetivos en condiciones ideales, o sea si se dan condiciones prefijadas y aplicando normas. El 2do a la comparación de los resultados con respecto de los esperados, considerando condiciones concretas de ejecución, en las circunstancias reales del p. . La e. de la eficacia o efecto de los p. sociales suele enfatizar los fines últimos en términos de las soluciones a los problemas sociales o el mejoramiento de una situación, Un proyecto puede no ser eficaz, aunq alcance sus metas en términos de actividades a realizar, aunq use adecuadam los recursos, tareas programadas, pero sin lograr cambios deseados. Importancia de los buenos diagnósticos sobre las características, magnitud del problema específico a resolver. Tb estimar la cobertura del p. y a partir de allí su eficacia real o efectividad. Ejemplo: centro de complementación escolar para niños con bajo rendimiento. Hay q conocer la magnitud del problema en las escuelas de ese barrio. Si el ctro es eficaz ya q los chicos q van al mismo mejoraron su rendimiento, pero desde un pto de vista mas gral si los niños atendidos es baja respecto a los q padecen el problema en escuelas de ese barrio, la intervención no esta siendo del todo eficaz ya q resuelve solo una parte del problema. El rendimiento, la rentabilidad, productividad y eficiencia son conceptos asociados a la e. económica de un p. en términos grales es relevante el de: - Eficiencia: relación entre los pdtos o resultados esperados de un p. y los costos de los insumos o procesos de apoyo o funcionamiento q implica. Esta relación puede establecerse de diversas formas provenientes del análisis económico como las aproximaciones costo-beneficio - costo eficacia o efectividad: difíciles en el campo social x la dificultad de valorar y traducir en unidades comparables, monetarias o no, los beneficios o resultados muchas veces intabgibles de las intervenciones, en relación a los costos de los recursos q insumen las posibles alternativas de inversión. - costo-eficacia o efectividad: brinda elementos para identificar alternativas de acción para mejores resultados respecto a los recursos. Necesidad de mejorar la eficiencia de los proyectos eficaces, lejos de perseguir la eficiencia como fin en si mismo. Los distintos objetos posibles de evaluación: ¿tipos o niveles de analisis? Programa o proyecto social: es una intervención social planificada destinada a obtener determinados resultados en un segmento de población. Ambos suelen diferenciarse entre sí x su escala y duración: - programa: alude a un conjunto de actividades integradas con continuidad temporal - proyecto: es una unidad menor desde el pto de vista de su complejidad y cantidad de componentes, diferenciándose del anterior xq tiene una duración limitada y atiende a una demanda o necesidad social puntual. Cada una de estas unidades tienen especificidades pero tb aspectos en común. Cualquiera de ellas puede aplicarse a objetos diversos de e. Es importante distinguir los niveles de análisis o recortes de la realidad cuyas especificaciones deben considerarse en el diseño de la e.. Los riesgos mas frecuentes en el abordaje son la transposición del nivel y la utilización inadecuada de técnicas q no se corresponden con el nivel de aplicación para el q fueron concebidas. Ej: en el campo de la salud trasladar variables vinculadas a la relación medico-paciente a la e. de p. de equipos de salud o desempeño de establecimientos, o a sistemas locales, cdo cada uno de esos niveles tiene especificidades q le son propias. Ejemplo de cómo debe adecuarse el diseño de e. al nivel de análisis donde se concretaran es la estrategia de e. de clusters en países americanas y europeos, aplicada a determinadas líneas de p. con ejecución descentralizada, dentro de las cuales hay “agrupaciones” con idearios o misiones en común, su modalidad de intervención o población destinataria. En el lenguaje de la programación tradicional solia considerarse proyectos a los componentes de un programa. son múltiples las unidades objeto de e.: desde un conjunto de organizaciones (sistema educativo, salud), una organización (escuela, hospital, org comunitaria), una política, un programa o proyecto hasta pdtos específicos brindados x una organización o conjunto de estas. En estos casos la e. se orienta a apreciar el desempeño global del conjunto como asi el de cada proyecto del mismo. Es decir un abordaje específico para un nivel de analisis particular, un grupo de proyectos q comparten determinadas características. La e. para la autora se aplica a cualquiera de los niveles mencionados, pudiendo variar el foco, las técnicas. Se pondrá énfasis en programas o proyectos términos q usa indistintamente. Para evaluar las evaluaciones Metaevaluación: - es un caso particular de clasificación previa, distinguiéndose x su objeto, a la vez q constituye un nivel de e. - Tb puede catalograrse, desde otro pto de vista, como una e. externa. - Se realiza con el fin de juzgar aspectos centrales del propio proceso evaluativo: apreciar su viabilidad y la del uso de sus resultados, analizar la utilidad de los hallazgos, emitir un juicio acerca de la pertinencia metodológica y ética asi como de la confiabilidad del proceso evaluativo realizado y de los hallazgos, la adecuación de las conclusiones y las recomendaciones q se formularon. Si son pocos los p. sociales q se evalúan en forma integral y continua, son menos aun los q llevan a cabo procesos de metaevaluación propiam dichos. - Diferencia de la metae y la e: x su objeto, pero los pasos metodológicos son los mismos, se requiere del diseño previo de un modelo inclusivo de las dimensiones y variables q se considerarán, las técnicas elegidas, los instrumentos y las pautas q uniformen los criterios del equipo metae. - Es un nivel de la e. cuyo objeto es el propio modelo y proceso evaluativo. Como ese nivel esta x encima” de la e. propiam dicha, hay ciertas recomendaciones a considerar, para q los resultados de esa actividad sean realm aplicables y útiles, respecto a la metaevaluación: en el diseño de su modelo debe darse intervención a los miembros del equipo de e. los integrantes del equipo de la metae. Deben acreditar perfiles de mayores experiencias, idoneidad y prestigio q los del equipo de e. ya q evaluaran el desempeño, informes y conclusiones de estos últimos. es conveniente q la metae acompañe las diversas etapas del proceso de e.para realizar los ajustes necesarios en el p. acompañando el proceso de gestión. especial cuidado en las formas de efectuar las recomendaciones y la devolución de los hallazgos, dando lugar a q los evaluadores evaluados puedan discutir e introducir modificaciones y ajustes a los informes de la metae (tal como se aconseja para todas las e). x lo demás, las metodologías coinciden con las de la e. en general. La multiplicidad de la evaluación Conclusión de lo anterior: las clasificaciones ponen el acento en aspectos similares desde perspectivas diferentes. Resulta asi difícil diferenciar en la práctica la e. ex post de la sumativa o de la de impacto, o la e. de procesos de la formativa o de monitoreo. En realidad abarcan el universo de aplicación de la e., organizándolo para responder alternativam a diferentes preguntas: para q, quien, cdo y q se evalúa. Limitaciones de las modalidades mas tradicionales de e. en la práctica, lo q contribuyó a q se preste mas atención a las características de los usuarios potenciales de los hallazgos evaluativos. La incorporación de diferentes perspectivas (clientes, financiadores, la misma comunidad) amplio el horizonte de aspectos a considerar, considerando la e. cada vez mas como un proceseo continuo de autoaprendizaje, tomando en cuenta los procesos como los resultados, involucrando a los vinculados con la ejecución. Los ejes q dieron sdo originalm a las distintos tipos de e. se van borrando y se tiende a encararla como una actividad mas integral. “En los últimos años la e. ha evolucionado desde un enfoq unidimensional llevado a cabo x un solo evaluador, q provenía del campo técnico q se estaba evaluando, hasta convertirse en una actividad multidimensional concentrada en multiples niveles de un proyecto, en la q participan una gran variedad de generadores de pdtos de e, como de usuarios de los resultados de la e. Actualm en vez de basarse en los ptos de vista de un solo evaluador en distintas etapas, un grupo mayor de involucrarse da forma a la e., comienza a evolucionar de una actividad en su mayor parte ex post para ser una herramienta frecuente para el monitoreo…” El desafio es adoptar abordajes metodológicos y diseños q sean rigurosos e integrales, compatibles con los requerimientos derivados de multiples perspectivas q se juegan en el proceso evaluativo. 6449 Nierenberg, Olga. Brawran y Ruiz Capitulo 5: El diseño de un modelo evaluativo Modelo: - Esquema teórico, generalm en forma matemática, de un sistema o una realidad compleja, q se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento. - Concepto relacionado con modo, forma, uso, manera, desechando los de copia o imitación. - Se lo empleara en el sdo de construcción basada en hipótesis teóricas sobre el funcionamiento de una realidad compleja para provocar intervenciones- eficaces q produzcan transformaciones deseables. - Abstracción, representación q se construye para comprender o explicar una realidad compleja. - No es una realidad pero facilita su comprensión para poder operar en ella. - La interpretación de “modelo evaluativo” incluye la forma o manera de evaluar diferentes realidades o fenómenos sociales. - Se incluye tb la acepción de “modelar” ya q la conformación de un modelo evaluativo se integra x diferentes módulos o dimensiones. Los momentos deseables de un modelo evaluativo Ser holístico Debe procurar la comprehensividad incluyendo la totalidad de los aspectos de la gestión de los p. No debe ser concebido para aplocarse a algún aspecto particular, x lo q no será del todo encasillable en alguno de los tipos de e. mencionados, tomando características de varios de ellos. Partiendo de la formulación del p. lo desagrega en diferentes componentes evaluables, incorporando elementos de estructura, proceso y resultados. Supone el uso de múltiples técnicas cuanti y cualitativas, incluyendo las q incorporan la perspectiva de los involucrados. Ser modular Lo anterior no implica q se evalue todo al mismo tiempo, sino q habrá diferentes focos o énfasis según los momentos de la gestión de los p. En un 1er momento las dimensiones asociadas a los procesos de implantación serán las prioritarias, luego lo será el dllo de los procesos gerenciales y en la etapa final adquirirán relevancia los resultados, efectos o cambios producidos x la gestión del p. Involucrarse en el proceso de gestión Involucrarse en todas sus etapas, contribuyendo al aprendizaje institucional y a una retroalimentación permanente entre la e. y la programación. Generar aptitudes en los actores del p. para ir dejando allí capacidades instaladas q permitan la inclusión de una cultura organizaciónal evaluativa. Se aconseja q su diseño se realice al mismo tiempo q la formulación del proyecto y q su aplicación será programada en diferentes momentos de la gestión, para q los resultados contribuyan a incorporar ajustes tanto al proyecto como al mismo modelo evaluativo. Ser flexible Asi como no hay un modelo único q sirva para todo el p. tampoco hay un modelo diseñado al comienzo de un p. q deba permanecer idéntico e invariable durante toda la gestión. Debe ser flexible como para introducir modificaciones o agregados q den cta de los cambios en los contextos de aplicación. Incorporar las perspectivas de los distintos actores no puede concebirse el rol del evaluador son la intervención de los ppales actores desde sus 1ras etapas. Su rol debe ser instrumental ya q sus habilidades metodológicas deben estar al servicio del conocimiento q los actores tienen del lugar y realidad donde se desempeñan, facilitando su intervención en las las decisiones q se tomen. Partes q integran un modelo evaluativo I. Precisiones conceptuales 1. Marco teórico general 2. Las dimensiones y variables: definiciones conceptuales y operativas. II. Aspectos metodológicos 1. 2. 3. 4. III. Abordaje metodológico general técnicas sugeridas/instrumentos fuentes cronograma de aplicación y focos. Matriz síntesis del modelo evaluativo IV. Instrumento valorativo (Se decriben estos ítems no necesariam en ese orden) Parte por parte Un modelo evaluativo contiene: - En 1er lugar una “teoría” q existe x detrás del p. q constituye el objeto de e. El modelo debe reflejar la concepción del cambio q sustenta la intervención social. Se supone q si se llevan a cabo determinadas circunstancias se obtendrán resultados esperados para solucionar o mejorar determinada situación. El modelo pone en evidencia tales cuestiones: los supuestos, los requerimientos contextuales, estructuras necesarias, líneas de acción etc.. Estas cuestiones son aspectos conceptuales del modelo, relacionadas con las características del objeto de e. Asi se ve q un modelo evaluativo, pondrá en evidencia el “estado del arte” en el campo de conocmiento respectivo. - Un problema frecuente es q no existe un solo paradigma sino varias teorías, muchas veces contrapuestas o superpuestas entre si, sin demasiadas evidencias de su “validez”. Esos aspectos deben ser explicitados en la parte conceptual de un modelo evaluativo: debe aclararse en cual teoría o escuela se inscribe el p. en el particular campo de conocimiento q aborda. Tb debe anticiparse q contribuciones se esperan de la aplicación evaluativa para incrementar la validación de esa teoría. Raram es sencillo delimitar el marco conceptual del modelo evaluativo, debido a q en gral los p. suelen ser complejos y abordar mas de un campo disciplinario, es decir son “multidimensionales”. No solo debemos estar al tanto de los avances del conocimiento en materia de métodos eficaces. Hay casos en los q puede no existir avance relavante de conocimiento específico y el desafío es construirlo a partir de diferentes campos disciplinarios. Ej: si el fin de un p. es dllar la ciudadanía juvenil, construiremos ntro marco conceptual a partir de avances en la ciencia política, acerca del concepto de ciudadanía y los q haya en materia de dllo juvenil. En resumen, el marco conceptual debe incluir: - Primeram la teoría o concepción global del cambio sobre el q se basa la propuesta gral de intervención. - Tb se darán las definiciones o precisiones conceptuales para cada una de las dimensiones o variables q se incluyan en el modelo evaluativo, considerando q cada una podrá referirse a diferentes campos del conocimiento, con distintos grados de avance. Asi cada una de las dimensiones q se incluyan en el modelo evaluativo constituirá en si una “teoria” desde el momento en q plantea q dadas ciertas circunstancias, contando con determinadas estructuras de recursos y desarrollando ciertas actividades o procesos, se obtendrán ciertos resultados. X eso debe explicitarse para cada dimensión, cual es la particular concepción del cambio q implica la “teoría” q la sustenta. - Es necesario incluir tb las definiciones operacionales de cada variable, especificar en función de los indicadores (o variables observables) con los cuales mediremos o apreciaremos. El marco conceptual de la e. será a la vez una retroalimentación del encuadre teórico del propio p. Si el proceso de planificación y programación hubiera sido comprehensivo y adecuado, y su formulación en el documento fuera completa y clara, su encuadre teórico resultaría coincidente con el de la e. Pero rara vez el documento del p. es tan completo, x lo q antes de diseñar el modelo evaluativo se requiere una intensa interacción entre los evaluadores y los q programaron y conducen la ejecución, para dar rta a estas preguntas básicas: - cuales son los objetivos del p. o p? - q resultados esperan obtener? - q pasos seguirán o han seguido para llevar a adelante el p. o p. (cual es la estrategia o secuencia lógica de la acción)? - como se relacionan esos pasos, las actividades y los pdtos, con los objetivos y metas propuestas? - El modelo tb debe contener las especificaciones acerca de las estrategias q se van a adoptar para conocer e interpretar la realidad. - Tb una lista de las técnicas q se sugieren utilizar, asi como especificaciones sobre sus formas de aplicación e instrumentos requeridos en cada caso. - Fuentes de donde se conseguirá la información, primaria o secundaria (documentos, estadísticas, personas, grupos claves, etc.). - Cronograma q anticipe las aplicaciones evaluativas a lo largo del período de gestión del p., especificando los momentos y énfasis: dimensiones q se resaltarán, con q técnicas, q actores. Las dimensiones del modelo evaluativo La determinación de las d. es el paso conceptual mas definitorio: - No puede ser realizada en forma autónoma x el equipo evaluador, sino en acuerdos operacionales y conceptuales con los responsables del p. - Para determinar las d. deben utilizarse criterios clasificatorios apropiados, requiere conocer metodologías y experiencia. - Las d. q toma la e. se corresponden, en gral, con las ppales líneas de acción y con las estrategias q plantea el respectivo p. - se clasifican en: Sustantivas: son el meollo del modelo evalautivo. Se refieren a los propósitos medulares de los p, y sus nombres serán parecidos a los de las ppales líneas de acción del p. Eej: control del niño sano; dllo integral del niño; completamiento escolar;capacitación laboral para adolescentes;alfabetización de adultos; dllo de ciudadanía. Gerenciales o instrumentales: No tienen q ver directam con el p en forma directa, sino mediata con los contentidos en particular del p. Son las q se vinculan con las líneas de acción mas instrumentales, q son los medios para el dllo de otras líneas sustantivas, como las relativas al gerenciamiento (ej: la conformación y coordinación de los equipos de trabajo, capacitación y/o adiestramiento de los RH, modo de financiamiento del p.) Ej: capacitación de recursos humanos; comunicación social; trabajo en equipo; administración; financiamiento; Estratégicas o de atributos: relacionadas con las modalidades deseables de la gestión social. Ej: integralidad; sinergismo; asociatividad; participación; multidisciplinariedad. Es una clasificación muy gral, solo procura mostrar q cualquiera sea el propósito del p. tendrán q tenerse en cuenta otras d. gerenciales o estratégicas. hay p. en cuyo propósito ppal es puede aludir a cuestiones estratégicas o gerenciales (ej. promover la participación de actores en un contexto determinado) en donde esa dimensión puede pasar a ser sustantiva. Las d. sustantivas pueden ser los únicos propósitos medulares y dar nombre al p. (capacitación laboral, alfabetización, etc) pero tb ser líneas de acción de p. ,as comprehensivos q incluyen otras acciones. Ejemplo: -si el propósito global es dllar ciudadanía juvenil. - se plantea como líneas de acción capacitar, dllar capacidades de liderzgo, generar espacios físicos y simbólicos de participación o protagonismo, dllar organizaciones juveniles. - pueden elegirse como d. sustantivas de la e.: capacidades de liderazgo, participaci´pación juvenil, dllo de organizaciones juveniles. - las d. gerenciales: capacitación de lor rh, infraestructura física, equipamientos, sustentabilidad económica, etc. Abriendo el abanico de las dimensiones Las d. deben especificarse en otras variables de menor complejidad, q requerirán a su vez un proceso de operacionalización seleccionando los indicadores apropiados. Indicadores: son una medida o apreciación, directa o indirecta, de un evento, condición, situación o concepto. Son variables, aunq de menor nivel de abstracción, observables o medibles, q permiten inferir conclusiones apreciativas acerca de las variables correspondientes, x eso se dice q especifican las variables a las q hacen referencia. La determinación de las variables de una d. se realiza considerando q aspectos estructurales y procesales son necesarios para alcanzar un resultado específico q plantea la d. (coincidente con el objetivo de la línea de acción). El evaluador para eso debe preguntarse constantem ¿de q depende el logro del objetivo? : rta q implica el detalle de las actividades q se programaron para lograrlo. La e. procurará asi determinar si: - aquellas estuvieron bien planteadas, - si están siendo correctam ejecutadas - conocer cuales fueron los obstáculos o causas de los fracasos para ver como superarlos a futuro. Ej: la líneas de acción “dllar capacidades de liderazgo en jóvenes”, formulada como d. es “capacidades de liderzgo juvenil”. Para abrirla en las respectivas variables, hay q preguntarse: de q depende el dllo o fortalecimiento de las capacidades de liderazgo?. Asi las variables q pueden especificar la d. de este dependerá de: - el grado de consenso sobre el significado del concepto de liderzgo entre los actores del p. - detección de los jóvenes líderes existentes en el marco del p., aquellos q comparten esas cualidades para asumir roles de liderazgo. - capacitación adecuada de los jóvenes líderes, - incorporación de ellos a los procesos de gestión - apoyo, acompañamiento en sus desempeños - protagonismo en los procesos de cambio, resultado del fortalecimiento. para identificar esas variables fue necesario acceder al conocimiento circulante actual sobre el dllo de las capacidades de liderazgo. La determinación de las variables requiere del trabajo conjunto entre los q evalúan y los q programan y ejecutan. El evaluador tiene un rol de facilitador externo, q mediante preguntas adecuadas ayuda a desentrañar q es lo q la acción se propone y el modo en q se pretende realizarla; se obtiene asi la reprogramación o mejoramiento de la formulación de actividades. Hay casos en los q las variables tienen alto nivel de abstracción, x lo q es difícil su operacionalización, x lo cual se incluyen subdimensiones. Ej: de q depende en ej. anterior la capacitación de jóvenes lideres detectados?, cuya rta puede ser la apertura en variables de menor nivel de abstracción, es decir operacionalizables: contenidos curriculares, metodologías pedagógicas o didácticas, perfiles docentes o capacitadores, materiales didácticos, e. sobre habilidades, destrezas adquiridas, etc. Asi la capacitación se identificará como una subdimensión de la dimensión “capacidades de liderazgo”. Las variables se operacionalizaran mediante el indicador/es q se definan como apropiados en cada caso, para apreciar o medir asi la variable respectiva. Hay diversos tipos de variables e indicadores: - de estructuras: de insumos, recursos. Ej:plantas físicas, equipamientos, materiales, plantel de rh, perfiles requeridos, funciones, protocolos de registro, reglamentaciones, etc. - de procesos: actividades, tareas. Ej: actividades de capacitación, de comunicación social, de asistencia técnica, de entrega de bienes y servicios, talleres o cursos llevados a cabo, campañas realizadas, registro de actividades, etc. - de resultados:, de: a) pdtos: ej. materiales didácticos producidos, documentos elaborados, audiencias, personas capacitadas, cobertura y alcance logrado. b)efectos: cambios observables en los destinatarios, en las organizaciones a raíz de las actividades. (c) impactos: otros cambios en la población bajo p. en momentos posteriores, en poblaciones mas amplias, en políticas públicas, etc. Seleccionando y definiendo indicadores Indicadores: permiten organizar la recolección de información, mediante la confección de instrumentos o protocolos q facilitan la estandarización requerida, tanto para comparaciones en diferentes momentos del tiempo como para los casos en q existen diversas localizaciones donde se realiza el registro o recolección. Ej: una de las variables del caso anterior, incorporación de líderes capacitados a los procesos de gestión. Para construir esa variable puden seleccionarse 3 procesos en el p.: construir agendas de reuniones de programación de los grupos juveniles, contactos con actores institucionales y políticos locales, elaborar mensajes comunicacionales para difundir en los medios. Deben incluirse no solo datos y cifras cuantitativas (ej. procentaje de lideres capacitados), sino tb indicadores cualitativos (ej testimonios de los actores como la conformidad de los jóvenes con los cursos, mejoramiento de autoestima, cambios en los modos de vincularse). La selección de indicadores - permite definir las técnicas apropiadas y el posterior diseño de instrumentos de recolección de información. Ej: un instrumento seria la planilla de registros de asistencia a las actividades de capacitación, o pautas de seguimiento, un cuestionario etc para ver si están incorporados, y la técnica el analisis estadístico - debe realizarse considerando: criterios de factibilidad para conseguir la información respectiva; validez, sensibilidad. Especificidad y confiabilidad. Ej: en la d. trabajo juvenil, una variable será la promoción de oportunidades laborales, siendo indicadores: cantidad de jóvenes q asisten a cursos de formación, asistencia a los mismos, proporción q luego se insertó laboralm, etc. luego incluir d. cualitativas. Ppales características q deben reunir idealm: Validez: el indicador debe hacer referencia a aquello q realm procura medir o apreciar. Confiabilidad: ante diferentes mediciones en las mismas poblaciones y al mismo tiempo, el valor del indicador debe ser el mismo. Especificidad: debe reflejar solo los cambios en la cuestión o factor en análisis y no otros. Sensibilidad: debe ser capaz de registrar los cambios q se producen en la cuestión, x mas elves q sean. Representatividad: cubre todas las cuestiones e individuos q se espera cubrir. Claridad: ser simple y fácil de interpretar, no ambiguo. Accesibilidad: los datos a recoger para su interpretación deben ser de fácil disponibilidad. Utilidad: los usuarios deben percibir la utilidad del indicador como un marcador de progreso hacia los objetivos. Ética: se resguardaran los dchos de las personas al anonimato y a elegir si dar su consentimiento informado. Sinergia: el indicador podrá especificar o referirse a mas de una varibale al mismo tiempo. Costo: la recolección de info y el procesam posterior es razonable y posible según el presupuesto disponible y la utilidad esperada. Replicabilidad: q sea útil para otros proyectos en otros lugares, permitir ulteriores comparaciones. Las técnicas y las fuentes Debe detallarse en cada caso las técnicas y procedimientos para la medición u observación, especificando los instrumentos requeridos, para poder emitir el juicio valorativo fundamentado sobre la base de la información obtenida. Con frecuencia es necesario implementar registros adecuados para la e. El modelo evaluativo debe desarrollarse tempranam, antes de la ejecución del p. para, entre otras, poder dllar los instrumentos y mecanismos de registro. Las preguntas orientadoras La claridad en la determinación de las d., las variables y los respectivos indicadores permite formular las preguntas correctas, q podrían ser respondidas mediante la recolección de la información apropiada. El análisis de las rtas a ellas permitirá la emisión de juicios valorativos fundamentados. Esas preguntas orientadoras se refieren a las variables y a cada uno de sus indicadores, habiendo un interjuego: de las preguntas se deducen variables e indicadores y viceversa, de aquellos emergen las preguntas, en un múltiple proceso de feedback. La formulación de las preguntas se hace mediante un proceso q va desde lo mas general a lo particular o específico. Ej: de carácter gral: se dllan estrategias y acciones para el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo de los jóvenes, cuales? Una menos gral: se incorporan líderes juveniles capacitados a los procesos de gestión? Las preguntas orientadoras: su utilidad es la de ser una “ayuda memoria” para los q tienen responsabilidad en los diferentes momentos del proceso de e., y sirven de guía para el informe, q contendrá las rtas a aquellas preguntas. La matriz síntesis del modelo evaluativo Sintesis de los paso descriptos, en una matriz q sintetiza el modelo evaluativo: 1. Dimensiones 2. Variables para cada dimensión 3. Indicadores para cada variable 4. Técnicas y fuentes para obtención de la información 5. Principales preguntas evaluativas Muestra q aspectos evaluar, como y cdo se mediaran y q rta dar, el informe evaluativo. Asi los aspectos conceptuales y metodológicos se configura x: las definiciones y explicitaciones sobre esos aspectos (d., variables, indicadores) y las técnicas a emplear. Esas mediciones no necesariam serán aritméticas, ya q no todos los indicadores de una variable tienen q ser igual en cantidad, El instrumento valorativo: un modo de cuantifica lo cualitativo Este instrumento permite y se caracteriza x: - otorgar ptjes a cada una de las dimensiones y variables según escalas sencillas de no mas de 4 o 5 puntos. - puede cargarse en una base de datos y asi facilitar las actividades de monitoreo o seguimiento sistemático, para permitir comparaciones en diversos momentos de la ejecución, y en el caso de los clusters, la comparación de p. - se atribuyen cuantificaciones a las apreciaciones cualitativas, asignando valores en ptos de escalas, lo q permite sintetizar los hallazgos y hacer comparaciones del tipo mejor/peor, a través del tiempo y entre diferentes p. en un mismo programa o clusters. Ej: cantidad de actividades realizadas, nro de personas cubiertas, porcentaje de ejecución presupuestaria, etc. según estándares predeterminados. - la atribución de valoración a cada variable y dimensión se realiza mediante la combinación de las valoraciones dadas a los respectivos indicadores (en el caso de las variables) y x la de las valoraciones de las respectivas variables (en el caso de las dimensiones). En función de una “escala síntesis” se adjudicaran valoraciones a las variables, para las q se sugieren 4 categorías: 1. Instisfactorio 2. Poco satisfactorio 3. Satisfactorio 4. Muy satisfactorio El mismo procedimiento se aplica a la valoración de las dimensiones a partir de sus respectivas variables. Es importante explicitar los criterios para adjudicar valores, los cuales marcaran la direccionalidad deseable. Asi las escalas reflejaran el proceso evolutivo esperado de la acción respectiva. Ahí radica la importancia sintetizadora de este instrumento. Se volcaran en un informe las descripciones, apreciaciones del otorgamiento de cuantificaciones. - Permite una visión rápida y facilitará la síntesis y comparaciones. Montero – Hacer para transformar Cap. 3: La familiarización con la comunidad El trabajo psicosocial suele iniciarse con el proceso que se conoce como familiarización, en el cual los investigadores inician su conocimiento de la comunidad, a la vez que los miembros de ésta comienzan a relacionarse con esas personas que vienen de afuera (centros académicos, instituciones públicas o privadas). Es un proceso en dos sentidos: de afuera hacia adentro y desde la comunidad hacia afuera. La familiarización permite la sensibilización de los investigadores respecto de la comunidad y sus problemas, constituyendo así un paso necesario para garantizar la confianza en el proceso conocido como detección o identificación de necesidades, el cual suele constituir un aspecto clave para dar comienzo en sentido estricto a la acción comunitaria. Definición de familiarización: Proceso de carácter sociocognitivo en el cual los agentes externos e internos inician o profundizan su conocimiento mutuo captando y aprehendiendo aspectos de la cultura de cada grupo, a la vez que encuentran puntos de referencia comunes, evalúan los intereses que mueven al grupo, desarrollan formas de comunicación, descubren peculiaridades lingüísticas y comienzan a desarrollar un proyecto compartido. Es además un proceso que introduce a los agentes externos en el conocimiento de la comunidad, transformando en habituales y entendibles los aspectos específicos de cada comunidad. Proceso de familiarización: Antes de entrar a una comunidad es necesario informarse de la manera más completa sobre ella (a través de registros públicos, datos demográficos, crónicas y noticias de prensa). El proceso de familiarización no es sólo inicial sino que acompaña todo el trabajo. Continuamente estamos familiarizándonos con la continuidad y ellos con nosotros, los agentes externos. La familiarización en comunidades situadas en un espacio físico específico: Es conveniente recorrer el territorio, haciendo observación libre y anotando las primeras, segundas y terceras impresiones que surjan en esa visita. También, es necesario que no sólo que el agente externo vea y conozca, sino que además sea visto y conocido por los agentes internos. La familiarización en comunidades caracterizadas de manera preferencial por redes de relaciones que existen entre personas que participan de una cultura y una historia en común: Hay que buscar información sobre esas relaciones y, de ser posible, contactar informantes clave que compartan su visión y relatos de la comunidad con los agentes externos. En estos casos hay que conocer los sitios, reales o virtuales, y las vías de comunicación usadas por los miembros de esas redes. Requisito de la familiarización: - Carácter mutuo: No sólo se trata de que los agentes externos conozcan las relaciones y el lugar del trabajo, las personas de la comunidad también deben saber quiénes son los forasteros y por qué están allí. Los miembros de las comunidades tienen necesidad de saber quiénes son esos que entran a su ámbito para averiguar cosas y de los cuales poco o nada se sabe. - Las acciones familiarizadoras van acompañadas de formas de interacción que revelan tanto a los agentes internos como a los externos los aspectos que permiten conocer mejor al otro y ubicar o reubicarlo en relación con la propia perspectiva, a la vez que van generando una trama de interrelaciones que es básica para obtener - la participación del mayor número de miembros de la comunidad en el trabajo que se va a desarrollar conjuntamente. La familiarización permite tanto que agentes externos como internos reconozcan cuando su interlocutor está siendo amable y cortés, pero no cree en lo que está diciendo o haciendo. En el intento de vencer barreras y acercarse al otro a veces puede caerse en exageraciones estereotipadas: lenguaje campechano por parte de los agentes externos y lenguaje y maneras cuidadosas por parte de los agentes internos. En tales casos, está subyacente una concepción de desigualdad que debe ser superada. El lenguaje estereotipado, formal y cauteloso, los rodeos y peor aún, las expresiones inadecuadas, usadas por desconocimiento de la cultura y los modos específicos de una comunidad, son producto de la ausencia de familiarización y tienen consecuencias negativas para el trabajo psicológico comunitaria. Entre estos aspectos están: 1. Las personas de la comunidad dicen aquello que el investigador espera que digan, para llenar así sus expectativas. 2. Por cautela, las personas de la comunidad dan respuestas ‘’políticamente correctas’’, adoptando una aparente neutralidad. 3. La desconfianza y el temor llevan a evitar aquello que causa desazón y malestar. Y por esta razón no se revela información conflictiva o dolorosa. 4. Por falta de familiarización, el agente externo no habrá adquirido suficiente conocimiento acerca de la comunidad y de su contexto y no podrá distinguir entre la apariencia y la sinceridad. 5. El agente externo cree logrado su objetivo y puede dar por terminada la investigación o intervención sin haberla empezado realmente. Condiciones para la familiarización: El comportamiento de los agentes externos debe ser entonces franco, abierto, amable, firme, sin subterfugios. Se debe evitar una relación distante, fría, de carácter únicamente técnico y es preciso tratar de lograr una interacción basada en la confianza, que sea alegre, vital y respetuosa, de tal manera que produzca a su vez respuestas igualmente respetuosas y vivaces. Es necesario que los agentes externos se identifiquen con toda claridad desde los primeros contactos que realicen con la comunidad. Un modo de facilitar la familiarización es detectar grupos organizados dentro de ella, así como informantes considerados clave por su vinculación y tipo de relación con la comunidad, y a través de ellos ir conociendo a otras personas pertenecientes a la misma. Los agentes externos no deben identificarse con un grupo en particular ni con un sector específico de la comunidad. Uno de los errores más perjudiciales es que los agentes externos sean como percibidos como pertenecientes a la tendencia política o religiosa de una cierta parte de la población de una comunidad. Esta situación enajenará la voluntad de quienes no tienen las mismas creencias o ideas, o los hará sospechosos. Posicionamiento ético: La apertura a la que me refiero no supone la adopción de una actitud de supuesta neutralidad respecto del problema que se va a tratar. Debe quedar claro que si estamos allí es porque nos preocupa, y si nos preocupa es porque tenemos una opinión y una posición respecto de ese asunto. Los psicólogos debemos tener una línea definida que guíe nuestra conducta. Esto supone una posición ética tanto con respecto a nuestros equipos y colaboradores como con respecto a la comunidad como colectivo y a cada uno de sus miembros individualmente. Cap. 4: La identificación y la jerarquización de las necesidades y de los recursos para satisfacerlas. Necesidades y recursos: Cuando se trabaja con comunidades, hablar de necesidades implica hablar también de recursos. No se trata de ocultar las carencias sino de atacarlas desde sus fortalezas. Todo ser humano tiene siempre capacidad y potencialidad y puede ejercer alguna forma de poder. Al identificar las necesidades de una comunidad es necesario hacerlo junto con la comunidad, identificando al mismo tiempo las capacidades y recursos que poseen sus miembros individualmente y como grupo comunitario, así como aquellos recursos de los cuales carecen, pero que deben adquirir a partir de los que tienen. Los recursos no son únicamente de carácter material, también son intelectuales, espirituales e histórico culturales. La satisfacción de las necesidades se alcanza a través de los recursos. La identificación de necesidades y recursos: El proceso de identificación de necesidades y recursos consiste en un conjunto de actividades grupales, de carácter fundamentalmente participativo, mediante las cuales se busca que la propia comunidad o grupo señale aquellos aspectos de su vida en común que se sostienen como insatisfactorios, como inaceptables, como problemáticos; aquellos aspectos que se reconocen como perturbadores, limitantes u obstaculizadores del modo de vida al cual aspiran y tienen derecho. Definición de necesidades: Chacón, Barrón y Lozano proponen tres criterios para definir a la necesidad: - Toda necesidad supone un juicio de valor. Diferentes grupos sociales, diferentes individuos juzgarán ciertas situaciones o hechos como carencias o excedencias. - La circunstancias concretas y el contexto de cada grupo son fundamentales en la definición de una necesidad. - La necesidad surge del desajuste entre expectativas y condiciones de vida concretas. Clasificación de las necesidades (Bradshaw): - Necesidades normativas o inferidas: Serán aquellas fijadas por los expertos en función de un canon prestablecido, con el cual se compara la situación estudiada. - Necesidades compartidas (son una variedad de las necesidades normativas): Resultado de la comparación hecha por expertos a partir de una comunidad o población que recibe servicios. - Necesidades expresadas: Son aquellas carencias o problemas que las personas manifiestan, independientemente de que coexistan con otras que el investigador externo o los expertos detecten de acuerdo con sus patrones. Esta categoría corresponde a lo que en América Latina se ha llamado necesidades sentidas, es decir, aquellas que son vividas y cuyo efecto es fuente de emociones negativas y sentimientos de insatisfacción. Martí Costa sostiene que la necesidad expresada es una necesidad sentida que se vuelve acción. No hay una relación directa o inmediata entre necesidad y acción. Puede ocurrir, pero no creo que ésta sea la norma. La acción para satisfacer una necesidad en el nivel comunitario exige siempre la expresión previa de deseo, de expectativa o de problema, en relación con la necesidad. A partir de ella trabajarán los psicólogos comunitarios. La contradicción entre necesidades sentidas y necesidades normativas. La intervención ideológica: Las comunidades tienen una existencia creada por ellas mismas; tienen una identidad producto de una historia en común, que prexiste a los agentes externos. Hay que tener en cuenta esto, de lo contrario se corre el riesgo de generar grupos dependientes de los agentes externos, de crear un clientelismo, un paternalismo o de fomentar la existencia de agrupaciones surgidas en función de un objetivo predeterminado. Descubrir el por qué ciertas necesidades objetivamente reconocidas como tales (problemas que afectan a los seres humanos; ligados a sus derechos, como la salud, educación, etc.), no son sentidas por las personas que sufren su privación, sigue siendo un problema. La explicación debemos buscarla en el concepto de ideología, como noción que explica la hegemonía de ciertas ideas, aun las de carácter negativo, que mantienen determinadas relaciones sociales, de acuerdo con ciertos intereses dominantes en la sociedad. La ideología es una forma de pensamiento caracterizado por la aceptación acrítica de ideas hegemónicas socialmente establecidas que construyen interpretaciones distorsionadoras y racionalizadoras de situaciones que deberían ser inaceptables, permitiendo y auspiciando la adaptación al ambiente, aceptando como natural y lógico, aun cuanto esté lleno de privaciones. Un efecto de la imperiosa necesidad de sobrevivir es ese acostumbramiento a condiciones materiales de vida hasta el punto de llegar a considerarlas como naturales, como la forma lógica de existencia, el modo de ser del mundo en que se vive. Por tal razón, las necesidades identificadas en un grupo o en una comunidad, no concuerdan necesariamente con aquellas definidas normativamente por los expertos externos. Una necesidad se siente, existe para un grupo, cuando sus integrantes consideran que tiene una carencia, o cuando determinadas condiciones de su existencia producen efectos que esas personas viven como problemáticos, es decir, ante los cuales sus modos de acción para tratar con ellos son ineficaces e insuficientes. Esto supone la comparación entre el estándar propio y el alcanzado por otros grupos y otras categorías sociales, vistos como semejantes. Por todo, ciertas necesidades socialmente determinadas, institucionalmente establecidas a pesar de ser, de hecho, sufridas por ciertos grupos o comunidades, no son percibidas ni sentidas como tales. Por tal razón, la identificación de necesidades tiene un objetivo liberador y debe problematizar, es decir, llevar al cuestionamiento de la realidad establecida y producir conciencia, concientizar. Procedimiento para identificar necesidades y recursos en una comunidad: 1. Un proceso de identificación de necesidades y recursos en una comunidad debería hacerse después de haber obtenido un mínimo de familiarización con la comunidad en cuestión. 2. Una tasa de sensibilización. Informar a la comunidad y discutir la información transmitida a fin de que el conocimiento permita a las personas darse cuenta de que es necesario atender a determinadas carencias, hasta ese momento no percibidas como tales. 3. La elección de la técnica o técnicas a emplear para obtener la información deseada. Antes de decidir cuál aplicar, es necesario determinar si se necesita información que pueda considerarse como representativa de la comunidad, o si se necesita conocer en profundidad el origen de la necesidad o circunstancias específicas ligadas a ella, que sólo conocen ciertas personas o grupos de la comunidad. En el primer caso se pueden utilizar encuestas sobre la muestra. También es posible realizar cuestionarios sólo a ciertos grupos. En cambio, si se busca conocer en profundidad algún problema, es más útil entrevistar a informantes clave o realizar discusiones nominales. 4. Realizar una jerarquización de necesidades. Lo importante en este paso es obtener la opinión representativa de la comunidad, o la opinión de personas que pertenezcan a grupos y subgrupos, o/a diferentes tendencias, y que por lo tanto reflejen a esa comunidad, de acuerdo con los problemas o necesidades identificados. Sin embargo, no necesariamente aquello que el mayor número de personas menciona debe ser elegido como problema a resolver. Sí significa que el trabajo se iniciará en función de la viabilidad, sin dejar por eso de considerar las vías para solucionar problemas urgentes pero cuya satisfacción deberá ser exigida a los que tienen los medios y la obligación de hacerlo. Cap.5: La investigación-acción-participativa: orígenes, definición y fundamentación epistemológica y teórica. Factores que influyeron en el surgimiento de la IAP: El primer factor tuvo que ver con la insatisfacción con respecto a los modos de producir conocimiento y al conocimiento producido y a su capacidad de explicación y de transformación de la sociedad en la cuál se aplica. Otros factores se relacionan con la necesidad de superar las brechas entre investigación y acción, y entre teoría y práctica. Otro factor, en América Latina, fue el surgimiento de una corriente crítica dentro de las ciencias sociales (educación popular y sociología militante). Es importante mencionar la necesidad de los investigadores latinoamericanos de asumir el compromiso de poner a su ciencia al servicio de la transformación social de las sociedades de nuestro continente. Esa transformación se dirigía a la búsqueda de un mayor acercamiento al objeto de investigación, es decir, lograr la participación de las personas afectadas por los resultados de la investigación. De la IA a la IAP: Los aportes lewinianos al campo metodológico en la IA plantean un modelo de fases cíclicas o de vaivén, en el cual el investigador, a partir de una idea del problema y de los objetivos a alcanzar en su investigación, recolecta en el campo información centrada en esos objetivos; retoma a su oficina para examinarla y discutirla. Decide entonces la manera de actuar en ese campo y la inicia; luego vuelve a analizar de la misma manera los datos obtenidos, y así sucesivamente. Se introduce así, la flexibilidad en la investigación, la cual es diseñada y rediseñada varias veces mediante un intercambio de ideas y una revaluación de los problemas, necesidades y condiciones de los grupos estudiados, así como un replanteamiento a partir de la práctica de las tareas a realizar y de los datos a recolectar. Se produce también lo que se podría llamar una circulación de aprendizajes, ya que las personas involucradas en el proceso de investigación aprenden unos de otros, no sólo en la práctica sino también en el continuo examen de los datos obtenidos. Igualmente, al estrechar el contacto práctico con el objeto de conocimiento se transforma la comprensión que tienen los investigadores del mismo, se transforma el plan de investigación y también el objeto investigado. Finalmente, podemos decir que en la concepción delineada por Lewin no cabe la idea de verdad absoluta. Al producir conocimiento y evaluarlo inmediatamente, todo puede cambiar. Según Fals Borda los principios que sustentan la IAP son: Catálisis social: Relación AE y AI basada en la comunicación y confianza. Autonomía del grupo: Supone el control, dirección y decisión de las acciones por parte de personas de la comunidad. Prioridades: Capacidad de las comunidades para definir sus necesidades y decidir la prioridad de los problemas. Realizaciones: El fin último a obtener no son obras materiales, sino el desarrollo de la conciencia de la unión, la cooperación y el espíritu de servicio. Estímulos: Ligado a las realizaciones, implica que todo logro debe ser celebrado mediante estímulos materiales y no materiales. Características de la IAP (Según Fals Borda): Ser un nuevo paradigma del conocimiento. Devolver la información al pueblo, en el lenguaje y forma cultural en que tuvo origen. Popularizar las técnicas de investigación incorporando a las personas de las comunidades en la práctica de las mismas. Integrar la información como ‘’base del intelectual orgánico’’. Mantener un esfuerzo consciente en el ritmo de acción-reflexión del trabajo, lo cual muestra la condición participativa y activa del mismo. Reconocer a la ciencia como parte del diario quehacer de la población, ya que el saber popular es incluido en la IAP Aprender a escuchar, lo cual es el reflejo del carácter dialógico de la IAP. Características de la IAP (según Montero): Carácter participativo: Es un procedimiento metodológico que no puede llevarse a cabo sin la presencia y colaboración de las personas cuya situación se busca transformar. (AE y AI son coinvestigadores). Carácter ético: La IAP exige respeto y reconocimiento del otro. Carácter transformador: Busca modificar situaciones sociales juzgadas por los participantes como injustas y opresoras. Carácter reflexivo: derivado de mantener un continuo examen y una evaluación sobre lo que se hace, para transformar así la teoría en la práctica y la práctica en teoría, generando praxis. En tal sentido es también crítica... Carácter concientizador: busca movilizar la conciencia crítica y transformadora de los participantes y se produce en el proceso de acción-reflexión-acción. Carácter dialógico: Exige la presencia de una multiplicidad de voces y acciones confluyendo hacia un mismo fin. Carácter dialéctico y aún analéctico: Los transformadores modifican la situación, y al hacerlo se transforman a sí mismos. Carácter educativo: Esos nuevos actores sociales aprenden formas de acción y enseñan otras propias de su cultura. Carácter crítico: Somete a juicio lo que se presenta como dado y esencial y que permite, en los procesos de reflexión, aprendizaje y responsabilidad social, reconocer y rechazar las formas de opresión, desigualdad, injusticia, etc. Carácter socialmente transformador. Carácter colectivo: La IAP es participativa y se orienta a la transformación social. Carácter político: AL producir transformaciones y al incorporar nuevos actores sociales responsables de ellas, hay un proceso de formación de sociedad civil. En tal sentido puede ser un instrumento democratizador. Bases paradigmáticas de la IAP: Aspectos ontológicos: La IAP parte de una concepción dinámica y dialéctica de la realidad, entendiéndola como una construcción de cada día. Un sujeto cognoscente es todo ser que en relación con el mundo que lo rodea y al cual pertenece, produce y reproduce conocimiento. Al hacerlo construye realidad y es construido por la realidad que construye. Pero no es un actor individual, aislado; se trata de un ser que sólo existe en relaciones. Si no hay relaciones no puede haber individualidad. Aspectos epistemológicos: Se trata de una doble producción el saber, que parte de la historia y de las prácticas cognoscitivas de ambos tipos de agentes constructores de conocimiento, quienes, gracias al proceso de investigación compartido, participativo, se unen para producir una tercera forma de conocimiento que va a realimentar ambas formas iniciales a la vez que generará un nuevo saber. Aspectos éticos: Al incorporar nuevos actores al proceso de producción de conocimiento se está incluyendo la diversidad. Esto supone una posición ética básica para poder llevar a cabo investigaciones activas participativas. Esa posición de orden ético se basa en el respeto del otro. No habrá verdadera participación si no hay respeto. Aspectos políticos: La IAP es esencialmente política, dimensión intrínseca a este método y además claramente expresada en su carácter participativo y sustentada en los aspectos ontológicos y epistemológicos. Y es política en el más amplio sentido del término, pues no se trata de responder a un determinado movimiento o partido político, sino de incorporar al pueblo al espacio público de la transformación social. La IAP es un método ética y socialmente comprometido, que busca no sólo producir un saber sino transformar una situación. Cap.6: La IAP: Aspectos metodológicos. Características del método: Ser problematizadores, es decir, conducir a la reflexión y a la crítica mediante el rechazo de las explicaciones y modos de ver el mundo predominantes en una sociedad. Ser generativos, porque incorporan una pluralidad de saberes y, al fomentar la participación, producen diversidad de contrastes, creatividad y nuevas ideas. Ser emancipadores porque buscan, a través de la acción compartida y de la participación activa, la liberación y transformación de acuerdo a los intereses de las personas participantes. . Generan una relación dialógica y horizontal. Son parte de un proceso que integra investigación, educación y acción, implementadas colectiva y solidariamente. Premisas de la IAP: • Autenticidad y compromiso: Los investigadores deben mostrarse como son. • Anti-dogmatismo: Deben abandonar la rigidez dogmática y estar dispuestos a escuchar y entender lo que dicen las personas de las comunidades con las que trabajan. • Socialización del conocimiento producido: Las personas tienen derecho a conocer los resultados y recibir una visión integral sistematizada del proceso vivido y trabajado. Esto es una forma de reconocimiento de su labor. • Autoinvestigación y control por parte de las comunidades: Para que la investigación sea participativa debe involucrar a las personas a quienes va destinada. Los nuevos actores sociales son constructores del conocimiento y el elemento básico de su existencia como método. • Divulgación técnica: Capacitar a personas interesadas en una comunidad proporciona recursos técnicos para desarrollar su acción transformadora con sus propios recursos humanos. • Lo cuantitativo y lo cualitativo: La IAP utiliza ambas métodos • Flexibilidad en planes de trabajo: Los planes de trabajo deben ser flexibles, siendo posible reestructurarlos a medida que se van produciendo cambios en la situación • Participación: Es total, continua, decisoria, determinante, democrática, y sin ella simplemente no se puede hablar de IAP • Acción-Reflexión-Acción: La práctica enriquece la teoría y la teoría alimenta a la práctica, en un ritmo mutuamente transformador. • Saber popular: Es la incorporación del conocimiento popular en todas sus facetas al proceso de investigación Procesos, Procedimientos y Estrategias: • Contacto entre AE y AI: Es un aspecto fundamental e ineludible pues sobre él se estructura la acción investigadora y transformadora participativa. Aquí se desarrolla el proceso de FAMILIARIZACIÓN. • Determinación del problema a investigar: A partir del contacto entre AE y AI, hay que ver si la intervención se hará sobre una NECESIDAD NORMATIVA o NECESIDAD SENTIDA. • Planificación de la Investigación o Intervención: Se trata de delimitar el área a trabajar. Para ello hay que definir con claridad el problema a enfrentar, o los aspectos del mismo que serán objeto de intervención. Estrategias para la planificación: • Preparar un cronograma de trabajo: Es necesario saber cuánto tiempo se dispone para lograr determinadas transformaciones. • Fijar objetivos y metas: Hay que delimitar objetivos generales y específicos, también asignar las tareas destinadas al logro de cada uno: Los objetivos a largo plazo deben fraccionarse en tareas o acciones específcas. • Discutir para asignar y asumir las tareas realizadas: Se buscar la mayor participación posible • Capacitar a AE para la facilitación y ejecución de tareas: Se trata de capacitar también a los AI en tareas específicas. • Ejecutar acciones previstas y no previstas: La ejecución se ajusta a las exigencias de las circunstancias. • Corregir la planificación en reuniones de discusión reflexión: A medida que se van ejecutando algunos de sus aspectos o que las condiciones y circunstancias se modifican por su efecto o por aspectos imprevistos Cap. 7. Observación participante, entrevistas participativas y discusiones reflexivas: Tres técnicas frecuentes en el trabajo comunitario La observación participante en el trabajo comunitario: La OP es una actividad metodológica que se realiza en el transcurso de la vida cotidiana de personas o de grupos específicos, con la finalidad de conocer, desde esa posición interna, eventos, fenómenos o circunstancias a los cuales no se podría acceder desde una posición externa no participante. La OP produce una forma de teorización que surge a partir de la experiencia. Tiene un carácter abierto y flexible, pues permite cambiar el foco de atención del investigador de acuerdo con los cambios que ocurren en el entorno observado. Dado su carácter participativo, supone la inevitable generación de variadas relaciones con las personas observadas, lo cual puede ser una fuente de información enriquecedora. En términos metodológicos, la OP es esencialmente cualitativa y sus resultados pueden clasificarse como estudios de caso. Sus objetivos son: 1. Superar las restricciones que impone los otros métodos, obteniendo una visión más amplia, más detallada y más completa de un determinado fenómeno o circunstancia y de cómo lo viven y le otorgan sentido las personas implicadas. 2. Descubrir los sentidos y perspectivas, así como los valores y las normas, desde los cuales los actores sociales en determinadas circunstancias de vida construyen su realidad. 3. Facilitar de esa manera el acceso en la investigación a las posiciones y sentidos de personas y grupos. Su carácter participante esta dado por el hecho de que el observador se coloca en el medio de la vida cotidiana de la gente a la cual va a observar, en una posición de cercanía, lo cual, excluye a esta técnica de lo que se ha llamado epistemología de la distancia y la coloca en la epistemología del encantamiento. En esta última quien conoce entra a un mundo que se transforma: transforma y es transformado por la persona cognoscente; pero además exige de ese observador una actitud empática, de compresión y de curiosidad científica; mirada que debe ser horizontal y que debe reflejarse en los ojos del otro, al mismo nivel. La parte más difícil de la OP reside en el registro de los datos, el cual puede ser hecho llevando anotaciones, diarios de campo y grabaciones. Stringer aconseja organizar las observaciones en función de las descripciones de los siguientes elementos: el lugar donde se hace la observación; la gente (sus características, comportamiento, roles); los objetos (que usan, que buscan); los actos y actividades que realizan, cómo las efectúan, con quién, para qué; los propósitos, referidos a lo que la gente está procurando alcanzar; el uso del tiempo; los sentimientos, expresados en gestos, palabras, mímicas y formas de comunicación en general que expresan emociones. Las entrevistas participativas: La principal finalidad de esta herramienta es conocer las opiniones e ideas de un grupo específico de personas de una comunidad acerca de un tema en común, en función de preguntas formuladas por el investigador y respondidas en una conversación general producida y facilitada por el investigador. Sus requisitos son: 1. Las personas que participarán deben aceptar previamente responder a la entrevista y saber por qué se las entrevista y sobre qué tema, así como el uso que se dará a la misma. 2. Los agentes externos no deben superar el numero de entrevistados. Lo ideal es que haya una persona que conduzca la entre vista y una o dos que registren aspectos no verbales. 3. Se debe preparar con antelación una guía de temas sobre los cuales se requiere obtener información. La tarea consistirá en obtener información sobre cada uno de los temas incluidos en la guía, y si surge otro traído a colación por parte del entrevistado, debe saber hacer las preguntas pertinentes para obtener información suficiente sobre esos temas nuevos. 4. El agente externo que conduzca la entrevista deberá evitar los debates y controversias. Se trata de obtener información, no de discutir sobre ella. Para eso se utiliza otro tipo de encuentro: las reuniones de reflexión y discusión. 5. Debe evitarse dirigir las respuestas o formular preguntas capciosas. 6. Las entrevistas deben ser grabadas. La transcripción debe ser inmediata. Las preguntas en las entrevistas participativas: Antes de formular cualquier pregunta es necesario que se informe o se recuerde el motivo de la entrevista a las personas que van a participar de ella. Las personas entrevistadas y los agentes externos, si no se conocen entre sí, deben presentarse. Deben sentarse y sentirse cómodos. El clima debe ser distendido y cordial. Las preguntas deben estimular la libre expresión de las personas entrevistadas, de manera que hablen abiertamente, pero sobre el tema investigado. Se pueden formular preguntas generales. Ej.: ¿Cómo se creó el centro de salud de esa comunidad? O más bien específicas, a fin de precisar aspectos particulares. Ej.: ¿Cómo fue la reunión con los padres y madres de los niños del programa x? Las preguntas deben ser hechas mostrando interés sobre el tema, pero sin insinuar sesgos o preferencias por determinados aspectos del mismo. Quien investiga debe tener claros los objetivos a alcanzar cuando se aplica esta técnica y no perderse en charlas colaterales que distraigan esas metas; tampoco deberá introducir sus anécdotas o relatos sobre lo que ha hecho en circunstancias semejantes, diferentes o evocadas por alguna razón al oír la narración d ellos entrevistados. Para obtener elementos que generen confianza, seguridad y permitan la auditoría en las entrevistas participativas, se deben observar los siguientes criterios: Preparar un guión con los temas o preguntas generales. Tener claros los objetivos que se desea lograr. Justificar nuevos aspectos que se añadan a ese guión. Limitar el número de participantes en el grupo entrevistado en función del buen manejo de la situación. Enunciar de manera clara y precisa cada tema. Las reuniones comunitarias de discusión-reflexión: Durante el trabajo comunitario, y dada su naturaleza colectiva y participativa, es frecuente realizar reuniones con personas interesadas y con grupos organizados de la comunidad, que pueden contar o no con la participación de diversos agentes externos. En esas reuniones se plantean problemas, se planifican soluciones posibles para ellos, se presentan resultados de tareas llevadas a cabo, se toman decisiones, se evalúan estrategias, se aprende y se enseña, se discute sobre lo aprendido, se celebra lo logrado y se analizan y critican los errores y aciertos. Estas sesiones acompañan los hitos de la comunidad, generando el ámbito donde se construye y deconstruye el sentido dado al trabajo que se realiza y a los logros que se obtienen. Y también proporciona oportunidades para iniciar procesos de problematización conducentes a la desnaturalización, desideologización y concientización. Las condiciones mencionadas para generar un contexto facilitador de las entrevistas participativas son válidas también para estas reuniones, que deberían hacerse, de ser posible, en un lugar que pudiese ser visto por la comunidad como sitio de encuentro comunitario. Ese lugar puede ser una casa particular, una plaza o un parque, pero lo ideal es que sea un lugar cubierto, cómodo, donde las personas puedan sentarse y conversar sin ser interrumpidas. Es conveniente que haya una persona que facilite la reunión, coordinándola en función de una agenda que responda a los intereses de la comunidad y que también puedan tenerla los agentes externos. Es posible que en este tipo de discusiones ocurran situaciones en las cuales, ya sea por intervención de los agentes externos o por causa de los agentes internos, se entorpezca o desvíe la discusión, se trivialice la reflexión, o la palabra sea acaparada por una sola persona o pequeño grupo, impidiendo que otros opinen e imponiendo un solo parecer. Este tipo de obstáculo puede deberse a diversas causas: La necesidad de visibilidad y atención que puedan tener algunas personas. Los intereses particulares de las personas que interrumpen, que están ansiosas por manifestarlos o discutirlos y no esperan su turno. Una causa complementaria es la falta de interés personal en lo que se está diciendo. La falta de comprensión de las normas que rigen una discusión colectiva en la cual se tratan temas de interés comunitario. Falta de compromiso con el tema y objetivo de la reunión. Las intervenciones a destiempo. Las formas de comunicación no verbales, que pueden inhibir a las personas del grupo. Recomendaciones para la facilitación y conducción de estas reuniones: Observar antes de intervenir. Estar en la reunión, ver la reunión, ser parte de la reunión. Esto es intervenir comprometidamente en la discusión y el problema. Mantener presentes y claros los objetivos de la reunión. Tener claro el compromiso con la comunidad. Evitar el asistencialismo, el paternalismo y la beneficencia. Recordar la necesidad de impulsar el desarrollo de los recursos, de las personas y de la comunidad, así como el fortalecimiento de la misma. Tener presentes los principios de autonomía, catálisis y prioridades que orientan el trabajo psicosocial comunitario. Recordar que más vale callar que hacer una pregunta, propuesta u observación banal. Aspectos comunes que tienen los métodos y técnicas participativos: 1. Permiten la transmisión de tradiciones y conocimientos. 2. Facilitan la reconstrucción colectiva y crítica del pasado. 3. Permiten comparar deseos y necesidades, capacidades y objetivos, aprendiendo a jerarquizarlos y analizarlos. 4. Al participar es posible romper con patrones de desigualdad. 5. Permiten diferenciar entre necesidades colectivas y deseos individuales. 6. Fomentan la complementación entre cualidades y la compensación de defectos entre los diferentes miembros de cada comunidad. 7. A través de ellos es posible aprender a buscar las soluciones dentro del ámbito de la vida diaria y no a depender de ‘’solucionadores’’ externos, ajenos a los intereses de la comunidad. 8. Proporcionan el momento y el espacio para aprender a responsabilizarse por las transformaciones y a comprometerse con los objetivos de la colectividad. Cap. 8 La problematización: Procedimientos El concepto de problematización fue creado como parte del proceso de generar una educación liberadora, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, por el educador Paulo Freire, quien tuvo la genial idea de combatir la educación repetidora y desmovilizante, que él llamo ‘’bancaria’’ (haciendo una analogía con la función de la institución bancaria en el cual se deposita el dinero). Según esa concepción, los educandos son convertidos en depósitos o archivos de informaciones ajenas, muchas veces carentes de sentido. Así entendida, la educación es una forma de opresión, a la cual Freire opone una educación que, en lugar de archivar sin discutir, problematiza y libera. En la psicología comunitaria problematizar es generar situaciones en las cuales las personas se ven forzadas a revisar sus acciones u opiniones acerca de hechos de su vida diaria vistos como normales, convertidos por tal razón en habituales, o percibidos como inevitables al considerarlos naturales. Problematizar es entonces una estrategia para desarrollar la conciencia crítica que, a la vez que se desarrolla en la reflexión y en la acción, produce a través de ambas la transformación de las circunstancias naturalizadoras y alienadoras. La problematización sensibiliza, desnaturaliza, establece las bases cognitivas y afectivas para producir una motivación de cambio que se traduce en acciones con cretas de transformación. El objeto de la problematización es la circunstancia, el hecho o el tipo de saber que mediatiza o que lleva expresiones estereotipadas que perpetuarán una situación. Y es siempre un hecho o aspecto de carácter concreto, tangible, vivido. Los sujetos de la problematización son dos: las personas con las cuales trabajamos en proyectos de intervención o de investigación comunitarias y los investigadores que trabajan en el proceso. La problematización es un proceso total, se da en la relación entre AI y AE en la cual se construye la transformación de la conciencia. Bases del proceso problematizador: 1. Escuchar. Quien pretende problematizar debe saber escuchar. 2. Dialogar. No basta con escuchar, Hacerlo sin establecer una relación dialógica es otra forma de alejar al otro. 3. Cuidar la manera de participar en ese diálogo. No hablar de manera aleccionadora; tampoco rebajar la calidad del lenguaje. No hablar como si las personas no tuviesen la capacidad de aprender y comprender. El entendimiento no es privativo de la academia. 4. Al hablar de diálogo nos referimos a la comunicación. Es decir, a una relación bilateral de intercambio de conocimientos y no de mera recepción o transmisión unilateral. Debe entonces existir el derecho a disentir, a discutir, a responder y a preguntar. 5. Se requiere humildad y respeto por el otro. 6. Lo anterior no significa olvidar la crítica, entendida esta no como comentario destructivo, sino como análisis revelador del sentido que es construido en el diálogo. El contenido crítico de la problematización es el que desencadena la desnaturalización y la desideologización. 7. La problematización es un proceso que comienza en el diálogo pero se desarrolla en la conciencia de las personas. 8. La problematización se refiere siempre a situaciones reales existentes en el entorno de las personas, a situaciones o hechos concretos y al conocimiento empleado para referirse a esas circunstancias. 9. Tiene un inevitable carácter reflexivo, ya que su función central es hacer que la persona examine críticamente la acción o situación problema atizada. 10. Se relaciona con la conciencia posible que lleva a la transformación, pues otorga a la situación o hecho problematizado la condición de inaceptable o insoportable, y en algunos casos la define como un caso límite. La primera función del proceso problematizador comienza cuando la pregunta o acción problematizadora produce lo que podría llamar un efecto disparador. Esto es, el efecto de movilizar la conciencia de las personas que escuchan una reflexión o una pregunta, o que han sido testigos o receptores de la acción. Estas preguntas o acciones pueden ser efectuadas por un AE o AI. Procedimientos problematizadores (advertencias): La primera advertencia es que la problematización debe ser hecha en función de las condiciones de la comunidad con las que se trabaja, específicamente en función de sus modos de relacionarse con el mundo y de su concepción de sí mismos como seres humanos inmersos en relaciones sociales, políticas y culturales específicas. Por lo tanto, si quien investiga no conoce el contexto y la situación donde se está trabajando, tendrá que comenzar primero por familiarizarse con esas circunstancias y conocer las necesidades, problemas, expectativas y recursos de la comunidad con la que se quiere trabajar. La segunda advertencia es que no puede problematizar quien no percibe el carácter problemático en esas circunstancias. Como AE es necesario mantener una constante actitud crítica sobre nuestra propia práctica, y esto significa una reflexión sobre lo que hacemos, por qué lo hacemos, para quién lo hacemos y quiénes son los beneficiarios del proceso. Cap. 11 Discusión sistemática evaluadora y comunicación socializadora del conocimiento producido En ciencias sociales, Fals Borda parece ser el primero que intenta sistematizar el resultado de una investigación, considerándolo como una fase dentro del proceso investigador, que se vuelve más importante cuando se trata de investigaciones de carácter participativo. Discusión y delimitación crítica de conceptos: Comúnmente a esta fase del trabajo comunitario se la ha dominado devolución sistemática del conocimiento o de la información producida, considerándola como la etapa final que suele cerrar investigaciones activas y participativas. Según Fals Borda: ‘’Existe la obligación de devolver la información procesada a sus legítimos dueños’’, y coloca así el peso de la devolución en los agentes externos. A su vez, siguiendo a Freitas, quien usa indistintamente los términos devolución y entrega, hace hincapié en la coautoría del conocimiento producido: esta autora afirma que el proceso es bilateral y que se da en ambos sentidos: de los agentes externos hacia la comunidad y de los agentes internos de la comunidad hacia los externos. Devolución o discusión evaluadora: Se refiere a la posibilidad que tienen los diferentes actores de examinar con detenimiento los resultados o conocimientos producidos en la experiencia comunitaria y presentar sus opiniones y apreciaciones evaluadoras de la misma y de las consideraciones hechas por los otros. Discusión que puede llevar a un consenso en torno a los conocimientos producidos y a la mejor manera de sistematizarlos, para ser difundidos más allá de los agentes e interesados en el proceso y fuera de los límites de la comunidad, o bien para rectificar o transformar la praxis, no sólo en la comunidad con la cual se trabaja, sino también en la comunidad científica. Hablaremos entonces de discusión sistemática evaluadora del conocimiento, entendiendo esta fase del trabajo de investigación o de intervención comunitaria como en el momento en el cual los agentes externos e internos presentan los resultados de la investigación o intervención, producto del trabajo conjunto de un cierto número de actores de la comunidad con los agentes externos. En la discusión entonces tienen que participar dos tipos de agentes: Externos e internos. Y se dirige a dos tipos de personas: participantes en la investigación o intervención y a otros miembros de la comunidad que no participaron en ella, pero que desean saber que ocurrió u opinar como beneficiarios de la misma. Objetivos de la discusión sistemática evaluadora: 1. Verificar si las personas participantes sienten que dicha información refleja el trabajo producido. 2. Conocer cual es el sentido dado a la labor realizada colectivamente y cómo es evaluada por quienes participaron en ella. 3. Conocer la opinión, evaluación y sentido otorgados por quienes serán o son beneficiarios. 4. Conocer la opinión, evaluación y sentido dados por instituciones financieras, colaboradoras o que de alguna manera han apoyado el trabajo realizado. Condiciones de la discusión sistemática evaluadora (Según Fals Borda): 1. Debe haber una comunicación diferenciada. Los materiales culturales, históricos, locales y regionales deben discutirse de manera ordenada y ajustada a los niveles educativos y de desarrollo político de la comunidad con la cual se trabaja y no de acuerdo con el nivel de los intelectuales. 2. Se requiere una comunicación simple: Los resultados de las investigaciones y trabajos han de ser expresados en un lenguaje accesible a las personas de la comunidades con las cuales se esté trabajando, y no en el lenguaje técnico habitual de los científicos. 3. La devolución requiere de los agentes un proceso de autoinvestigación y control. Esto significa que los agentes internos deben tener, tanto como los externos, el control de la investigación, estimulando así la indagación y reflexión sobre sus propias acciones. En ese sentido, el o la profesional debe definir sus tareas con los miembros de la comunidad, tomando en cuenta las necesidades y prioridades de los mismos. Se deben asumir técnicas dialógicas que rompan la asimetría entre objeto y sujeto. 4. Requiere técnicas científicas de investigación sencillas, económicas y controlables, pero adecuadas a las situaciones que se investiga, y que puedan ser transmitidas y enseñadas a los grupos populares más idóneos, a fin de que éstos puedan emplearlas como modo de autoinvestigación eliminando así la dependencia de los agentes externos. Funciones de la discusión sistemática evaluadora (¿Para qué sirve la discusión?): 1. Constituye una vía para divulgar el conocimiento producido y para fortalecer las convicciones sobre las transformaciones necesarias para la comunidad. 2. La discusión supone una tarea crítica: cumplir con el objetivo propuesto de transformar el sentido común en buen sentido o conocimiento crítico. 3. Es necesario discutir con la comunidad los elementos de su marco filosófico-conceptual a fin de compartirlos y modificarlos en un proceso de discusión y análisis conjunto.