Ya puedes acceder a los acuerdos estimados por el

Anuncio
COMITÉ DE APELACIÓN
Expediente nº 310 - 2014/15
Reunido el Comité de Apelación, que forman D. José Mateo Díaz, D. Arturo Manrique
Marín y D. Carlos González Torres, para resolver el recurso interpuesto por el VALENCIA CF
SAD, contra resolución del Juez de Competición de Segunda División “B”, de fecha 11 de
marzo de 2015, son de aplicación los siguientes
ANTECEDENTES
Primero.Vista la documentación obrante en el expediente, en resolución de
fecha 11 de marzo del año en curso el Juez de Competición, en base a los fundamentos que
constan en la misma, acordó desestimar la denuncia de alineación indebida de don Lucas
Agustín Viale Ochoa, jugador de la Unió Esportiva Sant Andreu, SAD, en el partido del
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División “B”, Grupo III, disputado el día 22 de
febrero pasado entre los equipos Valencia-Mestalla y UE Sant Andreu.
Segundo.Valencia CF SAD.
Contra dicho acuerdo se interpuso en tiempo y forma recurso por el
Tercero.Con fecha 26 de marzo, este Comité de Apelación acordó dar traslado
del referido recurso a la UE Sant Andreu, al objeto de que, si lo consideraba oportuno,
formulase las alegaciones que convinieran a su derecho; trámite cumplimentado por el
interesado en el plazo otorgado al efecto.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Único.- Visto el contenido del acta arbitral, el recurso de apelación presentado y
demás documentos obrantes en el expediente federativo, este Comité hace suyo de
manera íntegra los fundamentos jurídicos expuestos por el Juez de Competición en la
resolución objeto de recurso.
No puede obviarse de modo alguno el hecho de la existencia de abundante
material probatorio que permite considerar la existencia de dudas razonables sobre la
literalidad del acta arbitral en lo que se refiere a la identidad del jugador Don Lucas
Agustín Viale Ochoa y sobre la alineación de este en el partido, no habiendo podido
aclarar el árbitro del encuentro dicho extremo de manera inequívoca. Ante esta situación
hace bien el Comité de instancia en declarar que no se puede determinar con certeza la
existencia de alineación indebida, requisito imprescindible (el de la certeza) para poder
imponer una sanción al que resultare responsable de dicha acción, todo ello tal y como se
recoge como elemento básico de nuestro derecho punitivo que desarrolla el principio
constitucional de la presunción de inocencia. El recurrente y a la vez denunciante de la
posible existencia de alineación indebida, indica en su escrito que “gozamos de
presunción de inocencia”, cuando no ha sido cuestionado en modo alguno, siendo en el
presente caso dicho “goce” para el denunciado que es el que en apariencia pudiera haber
cometido la infracción; es más el recurrente no aporta prueba alguna de que la situación
anómala se hubiera producido, haciéndose diferentes preguntas o reflexiones sobre
quien jugó el encuentro, reflexiones que como se ha dicho con anterioridad, no han sido
despejadas de manera clara, contundente y certera.
En virtud de cuanto antecede, el Comité de Apelación,
ACUERDA:
Desestimar la denuncia de alineación indebida, manteniendo íntegramente el
Acuerdo adoptado por el Juez de Competición en su resolución de fecha 11 de marzo de
2015.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Tribunal Administrativo
del Deporte en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente al que se reciba la
notificación.
Las Rozas (Madrid), a 9 de abril de 2015.
El Presidente,
Descargar