Pago del seguro de depósitos

Anuncio
Cartilla para el depositante
Pago del seguro de depósitos
En esta cartilla encontrará el procedimiento para acceder al pago del seguro de depósitos de Fogafin, en el evento en que la
Superintendencia Financiera de Colombia
ordene la liquidación de la entidad financiera en la que usted tiene sus depósitos.
Índice
Página 3
9
Preguntas frecuentes.
Pago del seguro de depósitos 1ª etapa.
11
Paso 1. Consulte el aviso de prensa.
12
Paso 2. Obtenga el formulario.
13
Paso 3. Diligencie el formulario.
23
Paso 4. Notifíquese y entregue el formulario.
29
Paso 5. Reciba el pago de su seguro de depósitos.
31
Pago del seguro de depósitos 2ª etapa.
33
Paso 1. Consulte el aviso de prensa.
34
Paso 2. Obtenga el formulario.
35
Paso 3. Diligencie el formulario.
45
Paso 4. Entregue el formulario.
47
Paso 5. Reciba el pago de su seguro de depósitos.
1
Preguntas frecuentes
• ¿Qué es Fogafin?
• ¿Qué es el seguro de depósitos?
• ¿Cuándo se hace efectivo el pago del seguro de depósitos?
• ¿Cómo paga Fogafin el seguro de depósitos?
• ¿Cuáles son las instituciones financieras inscritas en Fogafin para efectos del seguro de depósitos?
• ¿Qué tipo de productos se encuentran protegidos?
• ¿Cuál es el límite que cubre el seguro de depósitos?
• ¿Cómo paga Fogafin el seguro de depósitos en el caso de una cuenta individual?
• ¿Cómo paga Fogafin el seguro de depósitos en el caso de una cuenta colectiva?
• ¿Cómo paga Fogafin el seguro de depósitos en el caso de una cuenta conjunta?
3
Cartilla para el depositante
¿Qué es Fogafin?
Fogafin es la entidad encargada de proteger la confianza de los depositantes y acreedores
en el sistema financiero, preservando el equilibrio económico y la equidad. Para cumplir con
este mandato, Fogafin tiene la función de organizar, desarrollar y administrar el sistema de
seguro de depósitos.
¿Qué es el seguro de depósitos?
El sistema de seguro de depósitos es un mecanismo que, ante la liquidación de cualquier
institución financiera debidamente inscrita en Fogafin, garantiza a las personas que tienen
depósitos en dicha institución la recuperación, total o por lo menos parcial, de su dinero.
En Colombia el sistema que administra Fogafin está orientado prioritariamente a proteger a
los pequeños ahorradores.
¿Cuándo se hace efectivo el pago del seguro de depósitos?
Cuando la Superintendencia Financiera de Colombia ordena la liquidación de una entidad
financiera inscrita en Fogafin.
En operación
4
Liquidación
Preguntas frecuentes
¿Cómo paga Fogafin el seguro de depósitos?
Fogafin realiza una primera etapa de pagos del seguro de depósitos en un periodo de
veintiséis (26) días hábiles contados a partir de la expedición de la orden de liquidación
de la entidad financiera.
Para los depositantes que no puedan acceder al pago de su seguro en la primera etapa,
Fogafin efectúa una segunda etapa de pagos, la cual se inicia a partir de la expedición de la resolución de reconocimiento de acreencias realizada por el liquidador de la entidad financiera.
¿Cuáles son las instituciones financieras inscritas en Fogafin
para efectos del seguro de depósitos?
• Bancos.
• Corporaciones financieras.
• Compañías de financiamiento.
• Fondo Nacional del Ahorro.
• Las demás entidades cuya constitución sea autorizada por la Superintendencia Financiera
de Colombia y respecto de las cuales la Ley establezca la existencia de la garantía de depósitos por parte de Fogafin.
¿Qué tipo de productos se encuentran protegidos?
• Depósitos en cuenta corriente
• Depósitos simples
• Certificados de depósitos a término (CDT)
• Depósitos de ahorro
• Cuentas de ahorro especial
• Bonos hipotecarios
• Depósitos especiales
• Servicios bancarios de recaudo
• Cesantías Administradas por el Fondo Nacional del Ahorro
5
Cartilla para el depositante
¿Cuál es el monto máximo que cubre el
seguro de depósitos?
El valor máximo asegurado que reconoce Fogafin por concepto de
seguro de depósitos es de veinte millones de pesos ($20.000.000)
por persona, en cada institución, independientemente del número
de acreencias de las cuales sea titular esa persona, bien sea en
forma individual, conjunta o colectiva con otras. Los valores que
superen el monto amparado por Fogafin pueden ser reclamados
ante la entidad en liquidación.
¿Cómo paga Fogafin el seguro de depósitos
en el caso de una cuenta individual?
Las cuentas individuales son aquellas que tiene un solo titular. En
estos casos Fogafin paga al titular de la cuenta hasta el monto máximo asegurado por persona.
Ejemplo 1: Juan tenía una cuenta individual por valor de $15.000.000
en una entidad asegurada por Fogafin. De acuerdo con la normatividad vigente, Fogafin le paga a Juan el monto de su seguro de
depósitos, es decir, $15.000.000.
Ejemplo 2: Juan tenía una cuenta individual por valor de $25.000.000
en una entidad asegurada por Fogafin. De acuerdo con la normatividad vigente, Fogafin le paga a Juan el monto máximo asegurado
por persona, es decir, $20.000.000. El saldo de la acreencia debe
ser reclamado por Juan ante la entidad en liquidación.
6
Preguntas frecuentes
¿Cómo paga Fogafin el seguro de depósitos
en el caso de una cuenta colectiva?
La cuenta colectiva (A “o” B) se abre a nombre de dos o más personas y cualquiera de los titulares, puede manejar la cuenta independientemente. En este tipo cuentas, Fogafin paga la totalidad del
seguro a cualquiera de los titulares que se presente a reclamarlo.
Sin embargo, si se presentan todos los titulares, Fogafin paga el
monto máximo de veinte millones de pesos ($20.000.000) a la
primera persona que se presente; en caso de que subsista algún
saldo en la acreencia después de haber hecho el pago al primer
titular, se procede a pagar al siguiente y así sucesivamente.
Ejemplo 1: José y Carolina tienen una cuenta colectiva por un
total de $30.000.000 en una entidad asegurada por Fogafin. De
acuerdo con la reglamentación vigente, si Carolina se presenta
primero a reclamar su seguro de depósitos, Fogafin le pagará
$20.000.000 quedando un saldo de $10.000.000 para José.
Ejemplo 2: José y Carolina tienen una cuenta colectiva por un
total de $50.000.000 en una entidad asegurada por Fogafin. De
acuerdo con la reglamentación vigente, si Carolina se presenta
primero a reclamar su seguro de depósitos, Fogafin le pagará
$20.000.000, si José se presenta posteriormente, Fogafin le pagará $20.000.000. El saldo de la cuenta, es decir $10.000.000 debe
ser reclamado por José o Carolina ante la entidad en liquidación.
7
Cartilla para el depositante
¿Cómo paga Fogafin el seguro de depósitos
en el caso de una cuenta conjunta?
La cuenta conjunta (A “y” B) se abre a nombre de dos o más
personas, sus firmas se registran y todas son indispensables para
el manejo de la cuenta. En las cuentas conjuntas, Fogafin paga
en partes iguales a quienes se presenten a reclamar el seguro de
depósitos hasta el monto máximo de veinte millones de pesos
($20.000.000) por persona.
Ejemplo1: José y Carolina tienen una cuenta conjunta por un total de $30.000.000 en una entidad asegurada por Fogafin. De
acuerdo con la reglamentación vigente, la participación de cada
titular en este tipo de cuenta se considera en partes iguales. De
esta forma, Fogafin pagará a José $15.000.000 y a Carolina
$15.000.000 por concepto de seguro de depósitos.
Ejemplo 2: José y Carolina tienen una cuenta colectiva por un
total de $45.000.000 en una entidad asegurada por Fogafin. De
acuerdo con la reglamentación vigente, si Carolina se presenta
primero a reclamar su seguro de depósitos, Fogafin le pagará
$20.000.000, si José se presenta posteriormente, Fogafin le pagará $20.000.000. El saldo de la cuenta, es decir $5.000.000 debe
ser reclamado por José y Carolina ante la entidad en liquidación.
8
Pago del seguro de depósitos 1ª etapa
En esta sección se describe el procedimiento
para que los depositantes tramiten el pago del
seguro de depósitos en la primera etapa, la
cual inicia con la expedición, por parte de la
Superintendencia Financiera de Colombia, de
la resolución de liquidación de la entidad financiera inscrita en Fogafin.
La primera etapa de pago del seguro de depósitos, tendrá una duración de veintiséis (26)
días hábiles contados a partir de la expedición
de la mencionada resolución de liquidación.
Si usted obtiene el pago de su seguro de
depósitos en la primera etapa, no debe
adelantar el trámite descrito en la sección denominada Pago del seguro de depósitos 2ª etapa.
9
Pasos para acceder al pago del
seguro de depósitos 1ª etapa
Paso 1
Consulte el aviso de prensa
Paso 2
Obtenga el formulario
Paso 3
Diligencie el formulario
Paso 4
Notifíquese y entregue el formulario
Paso 5
Reciba el pago de su seguro de depósitos
10
Paso 1
Consulte el aviso de prensa
Dos (2) días después de la expedición de la orden de liquidación
de una entidad financiera por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, Fogafin publicará un aviso en un periódico de
amplia circulación nacional, en el que se indicará el procedimiento
para obtener el pago del seguro de depósitos.
Usted podrá consultar una copia del aviso de prensa en la página
web de Fogafin www.fogafin.gov.co
En el aviso de prensa usted encontrará la siguiente información:
• Fecha de inicio de la liquidación de la entidad financiera.
• Lugares en donde podrá encontrar el formulario para tramitar el
pago del seguro de depósitos.
• Lugares en los que debe entregar dicho formulario.
• Documentos que debe presentar junto con el formulario.
• Fechas en las que se realizará la notificación, personal o por edicto, del valor a pagar por seguro de depósitos calculado por Fogafin.
11
Paso 2
Obtenga el formulario
El formulario del pago del seguro de depósitos es un documento
indispensable para que usted pueda acceder al pago de su seguro.
Fogafin ha dispuesto dos canales a través de los cuales usted podrá
obtener dicho formulario:
Internet
Si usted tiene acceso a internet, deberá ingresar a la página web
www.fogafin.gov.co, luego debe hacer clic sobre el enlace Pago
del seguro de depósitos y oprimir el botón Diligenciar formulario
en línea.
Usted podrá diligenciar el formulario en línea o, si prefiere, podrá
imprimirlo para diligenciarlo a mano.
Puntos de atención
Si usted no tiene acceso a internet podrá dirigirse a los puntos de
atención indicados en el aviso de prensa publicado por Fogafin y
solicitar, sin costo alguno, una copia del formulario.
12
Paso 3
Diligencie el formulario
En el formulario del pago del seguro de depósitos usted debe anotar sus datos generales, su información de contacto y relacionar los
productos que tenía en la entidad en liquidación. A continuación se
presentan ejemplos de cómo diligenciar el formulario físico y en línea.
Formulario físico
El formulario físico podrá ser diligenciado a máquina o a mano, pero
no con lápiz. Para evitar inconvenientes con el trámite de su pago,
recuerde que el formulario deberá diligenciarse en todos los campos
pertinentes, sin enmendaduras, ni tachones, con letra clara y legible.
En la parte posterior del formulario usted podrá encontrar instrucciones adicionales para su diligenciamiento, así como el listado de
documentos que deben adjuntarse al mismo.
Formulario en línea
Para diligenciar el formulario en línea tenga en cuenta las instrucciones que se encuentran en la parte inferior de cada sección.
A continuación se presenta un ejemplo de
la información que usted deberá introducir en el formulario.
13
Cartilla para el depositante
1. Datos generales del titular
Formulario físico
Formulario en línea
2. Información de contacto
Formulario físico
Formulario en línea
14
Pago del seguro de depósitos 1ª etapa
3. Relacion de productos
Formulario físico
Formulario en línea
4. Selección del medio de pago
Formulario físico
Formulario en línea
15
Cartilla para el depositante
Fogafin cuenta con dos medios para realizar el pago del seguro de
depósitos. Usted deberá especificar en el formulario la forma en la
que desea que Fogafin le pague su seguro de depósitos.
Transferencia electrónica
Si usted tiene una cuenta a su nombre en otro establecimiento de
crédito, Fogafin podrá consignarle el monto del seguro de depósitos a través de una transferencia electrónica de fondos. Tenga en
cuenta que la transferencia únicamente podrá destinarse a una
cuenta de ahorros o a una cuenta corriente.
Para la realizar la transferencia de fondos, usted deberá presentar
una certificación bancaria expedida por el establecimiento de crédito al que desea que le sea transferido el monto de su seguro
de depósitos.
Si usted elije este medio de pago, deberá diligenciar en el formulario la siguiente información:
• Nombre del establecimiento de crédito en el que tiene la cuenta.
• Tipo de cuenta.
• Número de la cuenta.
Nota: Si usted elige el pago de su seguro
mediante transferencia electrónica de fondos, Fogafin le pagará dos (2) días hábiles
después de entregar el formulario, el monto
correspondiente a su seguro de depósitos.
Efectivo o cheque
Si usted prefiere recibir el pago de su seguro a través de cheque o
efectivo, deberá seleccionar esta opción en el formulario. El pago
del seguro a través de este medio lo efectuará un establecimiento
de crédito contratado por Fogafin.
Nota: Si usted elige el pago de su seguro
mediante cheque o efectivo, deberá dirigirse a partir del cuarto (4) día hábil a las
sucursales del banco pagador, en donde
recibirá el monto correspondiente a su seguro de depósitos.
16
Pago del seguro de depósitos 1ª etapa
5. Autorizaciones y declaraciones especiales
Cuando termine de diligenciar el formulario, usted deberá firmarlo.
Si usted diligenció el formulario en línea, deberá imprimirlo para
proceder a firmarlo. Con la firma del formulario usted:
• Declara que los datos consignados son ciertos.
• Informa y autoriza a Fogafin a pagarle, por el medio seleccionado
(transferencia electrónica de fondos, efectivo o cheque), el monto
equivalente al seguro de depósitos a que tiene derecho.
• Autoriza a Fogafin para que se presente ante la entidad en liquidación y reclame el monto del seguro de depósitos que le ha sido
pagado a usted (subrogación). Mediante la subrogación, el depositante cede a Fogafin los derechos, acciones y privilegios derivados
de las acreencias aseguradas que posee en la entidad en liquidación. Los depositantes se subrogarán hasta por el monto pagado
por Fogafin por concepto de seguro de depósitos.
• Autoriza a Fogafin para realizar el descuento de sus obligaciones
en mora y sobregiros en cuenta corriente y pagar este valor a la
entidad en liquidación. El descuento opera, por ejemplo, de la
siguiente manera:
Usted tiene un CDT por $10´000.000 y un sobregiro o un crédito
en mora por $3´000.000 en la entidad objeto de la medida de
liquidación. De los $10´000.000 de su seguro de depósitos, Fogafin le entregará $7´000.000 y el saldo será entregado por Fogafin,
a su nombre, a la entidad en liquidación.
Nota: El pago del seguro de depósito puede ser tramitado directamente por usted o a través de un apoderado. Si el pago es tramitado por un apoderado, éste deberá contar con un poder debidamente otorgado por usted.
17
Cartilla para el depositante
Documentos anexos al formulario
Usted deberá presentar junto con el formulario los documentos que se
relacionan a continuación:
Personas naturales
• Copia del documento de identificación
• Copia de la prueba de titularidad
del producto.
• Si eligió el pago del seguro de depósitos
por medio de transferencia, certificación
original del establecimiento de crédito en
el que tiene la cuenta.
18
Pago del seguro de depósitos 1ª etapa
Menores de edad
Los depositantes menores de edad que quieran acceder al pago de
su seguro de depósitos, deberán estar representados por sus padres,
acudientes o tutores, quienes presentarán los siguientes documentos:
• Copia auténtica del registro civil de nacimiento del menor de edad.
• Copia de la prueba de titularidad
del producto.
• Si eligió el pago del seguro de depósitos
por medio de transferencia, certificación
original del establecimiento de crédito en
el que tiene la cuenta.
Además deberán presentar los siguientes
documentos, según corresponda:
Padres
Si el trámite del pago del seguro es adelantado por alguno de los padres del menor de edad, éste deberá presentar una
copia de su documento de identificación.
Acudientes
En caso de que los padres no se puedan
presentar a realizar el trámite del pago del
seguro de depósitos, podrán autorizar por
medio de una comunicación escrita a un
acudiente, quien deberá presentar una
copia del documento de identificación de
los padres y una copia de su documento
de identidad.
Tutores
En caso de ausencia permanente de los
padres, se podrá presentar la persona designada judicialmente para el efecto. En
este caso se deberá presentar copia de la
decisión judicial junto con la copia de su
documento de identificación.
19
Cartilla para el depositante
Herederos sin juicio de sucesión
• Copia del documento de identidad de
los reclamantes.
• Copia del registro civil de defunción
del titular de la acreencia.
• Copia de los documentos que acrediten
el grado de parentesco que se pretende
hacer valer.
• Los mismos documentos requeridos
para las personas naturales.
20
Pago del seguro de depósitos 1ª etapa
Personas jurídicas
• Para sociedades del sector real, certificado de existencia y representación legal
expedido por la Cámara de Comercio del
domicilio principal de la sociedad, con una
antigüedad no mayor a tres (3) meses.
• Para sociedades del sector financiero,
certificado de representación legal expedido por la Superintendencia Financiera de
Colombia, con una antigüedad no mayor a
tres (3) meses.
• Copia del documento de identidad del
representante legal.
• Copia del RUT.
• Copia de la prueba de titularidad
del producto.
• Si eligió el pago del seguro de depósitos
por medio de transferencia, certificación
original del establecimiento de crédito en
el que tiene la cuenta.
21
Cartilla para el depositante
Apoderados
• Original del poder especial o general.
• Copia del documento de identidad
del poderdante.
• Copia del documento de identidad
del apoderado.
• Los documentos solicitados para el tipo
de persona que representen (personas
naturales o jurídicas).
22
Paso 4
Notifíquese
y entregue el formulario
Una vez diligenciado y firmado el formulario, usted o su apoderado
deben dirigirse a los puntos de atención dispuestos por Fogafin con
los siguientes documentos:
Documento de identidad
Para tramitar la solicitud de pago de su seguro es necesario que
usted presente al menos uno de los documentos de identificación
que se relacionan a continuación, según corresponda:
Persona natural
Colombianos mayores de edad
Extranjeros residentes en Colombia
Cédula de ciudadanía
Cédula de extranjería
Contraseña certificada por la Registraduría
Nacional del Estado Civil
Extranjeros no residentes en Colombia
Pasaporte
23
Cartilla para el depositante
Persona jurídica
Sociedades del sector real
Certificado de cámara de comercio, con
una antigüedad no mayor a tres (3) meses y documento de identidad del representante legal.
Sociedades del sector financiero
Certificado de representación legal expedido por la Superintendencia Financiera de
Colombia, con una antigüedad no mayor a
tres (3) meses y documento de identidad
del representante legal.
Apoderados
Poder debidamente otorgado y documento
de identidad del apoderado.
24
Pago del seguro de depósitos 1ª etapa
Documento de titularidad
Para tramitar el pago y demostrar la titularidad de su producto, usted debe presentar al
menos un documento original de los que se relacionan a continuación:
Título
Tarjeta
Chequera
Extracto de cuenta
Declaración juramentada
ante Notario
Cualquier otro documento que
demuestre la titularidad
25
Cartilla para el depositante
Una vez presentado el documento de identidad y de titularidad,
Fogafin le comunicará, a través de una notificación, el monto calculado por concepto de seguro de depósitos a que tiene derecho.
Existen dos formas para que usted se pueda notificar:
Notificación personal
Para notificarse personalmente los depositantes deberán presentarse a los lugares
indicados por Fogafin, con su documento
de identificación original y una prueba de
la titularidad de su producto, durante los
cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación del aviso de prensa.
Si usted no tiene la prueba de titularidad de su producto podrá
notificarse personalmente del monto que recibirá por concepto de
seguro de depósitos, pero no podrá realizar el trámite para recibir
su pago de seguro a través de Fogafin. No obstante, usted podrá
dirigirse al proceso de liquidación para que le sea reconocida la
titularidad de su producto.
En caso de que usted deba presentarse ante la entidad en liquidación, deberá seguir las instrucciones y el procedimiento establecido
por el liquidador de la entidad financiera.
Cuando usted se presente a los lugares
de atención, Fogafin le entregará una comunicación en la que le informa el valor
que se le pagará por concepto de seguro
de depósitos.
26
Pago del seguro de depósitos 1ª etapa
Durante el periodo de notificación personal, si usted está de acuerdo con el monto del seguro de depósitos que le pagará Fogafin,
usted podrá renunciar a términos, es decir, podrá manifestar que
no utilizará el plazo legal de cinco (5) días hábiles para presentar interposición de recursos o reclamaciones ante Fogafin. Con
la renuncia a términos usted podrá acceder al pago de su seguro
máximo a los cuatro (4) días hábiles siguientes a la fecha en que
realizó la notificación.
La interposición de recursos es el medio
que tienen los depositantes notificados
para manifestar su desacuerdo con el valor del seguro de depósitos calculado por
Fogafin. Las personas que interpongan
recurso de reposición no podrán acceder
inmediatamente al pago del seguro de depósitos y deberán dirigirse al proceso de liquidación para obtener el reconocimiento
de su derecho.
27
Cartilla para el depositante
Notificación por edicto
Si usted no se presentó dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación del aviso de prensa, usted deberá consultar en el edicto fijado por Fogafin, el monto al que tiene derecho
por seguro de depósitos. El edicto será fijado en los lugares de
atención y permanecerá publicado por diez (10) días hábiles, al
término de los cuales será retirado.
En el edicto usted encontrará:
• Su número de identificación.
• El monto que le corresponde por seguro de depósitos.
Durante el periodo de notificación por
edicto, si está de acuerdo con el monto del
seguro de depósitos que le pagará Fogafin,
usted podrá manifestar que no utilizará el
plazo de cinco (5) días hábiles que tiene
para presentar interposición de recursos o
reclamaciones ante Fogafin. Con la renuncia a términos usted podrá acceder al pago
de su seguro máximo a los cuatro (4) días
hábiles siguientes a la fecha en que realizó
la notificación.
Entrega de formularios
Una vez realizada la notificación personal o por edicto, usted deberá entregar el formulario junto con sus anexos en los puntos de
atención dispuestos por Fogafin.
Fogafin verificará el correcto diligenciamiento del formulario y le
informará el día en el que recibirá el pago del seguro de depósitos,
de acuerdo con el medio seleccionado por usted en el formulario.
28
Paso 5
Reciba el pago de
su seguro de depósitos
Transferencia electrónica
Si eligió el pago mediante transferencia
electrónica de fondos, Fogafin le pagará,
dos (2) días hábiles después de la fecha
en la que se entregó el formulario, el monto del seguro de depósitos a la cuenta corriente o de ahorros que usted registró en
el formulario.
Efectivo o cheque
Si por el contrario, usted eligió en su formulario el pago a través de cheque o efectivo, deberá dirigirse, a partir del cuarto (4)
día hábil, a las sucursales del banco pagador indicadas por Fogafin durante la notificación, en donde recibirá el monto que
le corresponde por seguro de depósitos.
29
Tenga en cuenta…
…que si usted obtuvo el pago de su seguro
de depósitos en esta etapa, no debe adelantar el trámite descrito en la siguiente sección
denominada Pago del seguro de depósitos 2ª
etapa.
30
Pago del seguro de depósitos 2ª etapa
En esta sección se describe el procedimiento
para aquellos depositantes que no accedieron al pago del seguro de depósitos realizado
por Fogafin en la primera etapa, y que fueron reconocidos por el liquidador de la entidad intervenida en la resolución de reconocimiento de acreencias.
Si el liquidador de la entidad financiera, en la
resolución de reconocimiento de acreencias,
lo reconoció como titular de alguno de los productos amparados por Fogafin, usted deberá
adelantar el siguiente procedimiento para obtener el pago de su seguro de depósitos.
31
Pasos para acceder al pago del
seguro de depósitos 2ª etapa
Paso 1
Consulte el aviso de prensa
Paso 2
Obtenga el formulario
Paso 3
Diligencie el formulario
Paso 4
Entregue el formulario
Paso 5
Reciba el pago de su seguro de depósitos
32
Paso 1
Consulte el aviso de prensa
Una vez en firme la resolución de reconocimiento de acreencias
expedida por el liquidador de la entidad intervenida, Fogafin publicará un aviso de prensa en un periódico de amplia circulación
nacional, en el que indicará el procedimiento para obtener el pago
del seguro de depósitos en la segunda etapa.
Nota: La resolución de reconocimiento de acreencias es un documento a través del cual se
clasifican y reconocen los saldos a favor de los acreedores. La resolución es expedida por el
liquidador de la entidad financiera, una vez que se ha finalizado el proceso de presentación
de reclamaciones por parte de los acreedores.
Usted podrá consultar una copia del aviso de prensa en la página
web de Fogafin www.fogafin.gov.co
En el aviso de prensa usted encontrará la siguiente información:
• Fecha de inicio de la liquidación de la entidad financiera.
• Lugares en donde podrá encontrar el formulario para el pago del
seguro de depósitos de la segunda etapa.
• Lugares en los que debe entregar dicho formulario.
• Documentos que debe presentar junto con el formulario.
33
Paso 2
Obtenga el formulario
El formulario del pago del seguro de depósitos es un documento
indispensable para que usted pueda acceder al pago de su seguro.
Fogafin ha dispuesto dos canales a través de los cuales usted podrá
obtener dicho formulario:
Internet
Si usted tiene acceso a internet, deberá ingresar a la página web
www.fogafin.gov.co, luego debe hacer clic sobre el enlace Pago
del seguro de depósitos y oprimir el botón Diligenciar formulario
en línea.
Usted podrá diligenciar el formulario en línea o, si prefiere, podrá
imprimirlo para diligenciarlo a mano.
Puntos de atención
Si usted no tiene acceso a internet podrá dirigirse a los puntos de
atención indicados en el aviso de prensa publicado por Fogafin y
solicitar, sin costo alguno, una copia del formulario.
34
Paso 3
Diligencie el formulario
En el formulario del pago del seguro de depósitos usted debe anotar sus datos generales, su información de contacto y relacionar los
productos que tenía en la entidad en liquidación. A continuación se
presentan ejemplos de cómo diligenciar el formulario físico y en línea.
Formulario físico
El formulario físico podrá ser diligenciado a máquina o a mano, pero
no con lápiz. Para evitar inconvenientes con el trámite de su pago,
recuerde que el formulario deberá diligenciarse en todos los campos
pertinentes, sin enmendaduras, ni tachones, con letra clara y legible.
En la parte posterior del formulario usted podrá encontrar instrucciones adicionales para su diligenciamiento, así como el listado de
documentos que deben adjuntarse al mismo.
Formulario en línea
Para diligenciar el formulario en línea tenga en cuenta las instrucciones que se encuentran en la parte inferior de cada sección.
A continuación se presenta un ejemplo de
la información que usted deberá introducir en el formulario.
35
Cartilla para el depositante
1. Datos generales del titular
Formulario físico
Formulario en línea
2. Información de contacto
Formulario físico
Formulario en línea
36
Pago del seguro de depósitos 2ª etapa
3. Relacion de productos
Formulario físico
Formulario en línea
4. Selección del medio de pago
Formulario físico
Formulario en línea
37
Cartilla para el depositante
Fogafin cuenta con dos medios para realizar el pago del seguro de
depósitos. Usted deberá especificar en el formulario la forma en la
que desea que Fogafin le pague su seguro de depósitos.
Transferencia electrónica
Si usted tiene una cuenta a su nombre en otro establecimiento de
crédito, Fogafin podrá consignarle el monto del seguro de depósitos a través de una transferencia electrónica de fondos. Tenga en
cuenta que la transferencia únicamente podrá destinarse a una
cuenta de ahorros o a una cuenta corriente.
Para la realizar la transferencia de fondos, usted deberá presentar
una certificación bancaria expedida por el establecimiento de crédito al que desea que le sea transferido el monto de su seguro
de depósitos.
Si usted elije este medio de pago, deberá diligenciar en el formulario la siguiente información:
• Nombre del establecimiento de crédito en el que tiene la cuenta.
• Tipo de cuenta.
• Número de la cuenta.
Nota: Si usted elige el pago de su seguro
mediante transferencia electrónica de fondos, Fogafin le pagará dos (2) días hábiles
después de entregar el formulario, el monto
correspondiente a su seguro de depósitos.
Efectivo o cheque
Si usted prefiere recibir el pago de su seguro a través de cheque o
efectivo, deberá seleccionar esta opción en el formulario. El pago
del seguro a través de este medio lo efectuará un establecimiento
de crédito contratado por Fogafin.
Nota: Si usted elige el pago de su seguro
mediante cheque o efectivo, deberá dirigirse a partir del cuarto (4) día hábil a las
sucursales del banco pagador, en donde
recibirá el monto correspondiente a su seguro de depósitos.
38
Pago del seguro de depósitos 2ª etapa
5. Autorizaciones y declaraciones especiales
Cuando termine de diligenciar el formulario, usted deberá firmarlo.
Si usted diligenció el formulario en línea deberá imprimirlo para
proceder a firmarlo.
• Declara que los datos consignados son ciertos.
• Informa y autoriza a Fogafin a pagarle, por el medio seleccionado
(transferencia electrónica de fondos, efectivo o cheque), el monto
equivalente al seguro de depósitos a que tiene derecho.
• Autoriza a Fogafin para que se presente ante la entidad en liquidación y reclame el monto del seguro de depósitos que le ha sido
pagado a usted (subrogación). Mediante la subrogación, el depositante cede a Fogafin los derechos, acciones y privilegios derivados
de las acreencias aseguradas que posee en la entidad en liquidación. Los depositantes se subrogarán hasta por el monto pagado
por Fogafin por concepto de seguro de depósitos.
Nota: El pago del seguro de depósito puede ser tramitado directamente por usted o a través de un apoderado. Si el pago es tramitado por un apoderado, éste deberá contar con un poder debidamente otorgado por usted.
39
Cartilla para el depositante
Documentos anexos al formulario
Usted deberá presentar junto con el formulario, los documentos que se relacionan a continuación:
Personas naturales
• Copia del documento de identificación
• Si eligió el pago del seguro de depósitos
por medio de transferencia, certificación
original del establecimiento de crédito en
el que tiene la cuenta.
40
Pago del seguro de depósitos 2ª etapa
Menores de edad
Los depositantes menores de edad que quieran acceder al pago de
su seguro de depósitos, deberán estar representados por sus padres,
acudientes o tutores, quienes presentarán los siguientes documentos:
• Copia auténtica del registro civil de nacimiento del menor de edad.
• Si eligió el pago del seguro de depósitos
por medio de transferencia, certificación
original del establecimiento de crédito en
el que tiene la cuenta.
Además deberán presentar los siguientes
documentos, según corresponda:
Padres
Si el trámite del pago del seguro es adelantado por alguno de los padres del menor de edad, éste deberá presentar una
copia de su documento de identificación.
Acudientes
En caso de que los padres no se puedan
presentar a realizar el trámite del pago del
seguro de depósitos, podrán autorizar por
medio de una comunicación escrita a un
acudiente, quien deberá presentar una
copia del documento de identificación de
los padres y una copia de su documento
de identidad.
Tutores
En caso de ausencia permanente de los
padres, se podrá presentar la persona designada judicialmente para el efecto. En
este caso se deberá presentar copia de la
decisión judicial junto con la copia de su
documento de identificación.
41
Cartilla para el depositante
Herederos sin juicio de sucesión
• Copia del documento de identidad de
los reclamantes.
• Copia del registro civil de defunción
del titular de la acreencia.
• Copia de los documentos que acrediten
el grado de parentesco que se pretende
hacer valer.
42
Pago del seguro de depósitos 2ª etapa
Personas jurídicas
• Para sociedades del sector real, certificado de existencia y representación legal
expedido por la Cámara de Comercio del
domicilio principal de la sociedad, con una
antigüedad no mayor a tres (3) meses.
• Para sociedades del sector financiero,
certificado de representación legal expedido por la Superintendencia Financiera de
Colombia, con una antigüedad no mayor a
tres (3) meses.
• Copia del documento de identidad del
representante legal.
• Copia del RUT.
• Si eligió el pago del seguro de depósitos
por medio de transferencia, certificación
original del establecimiento de crédito en
el que tiene la cuenta.
43
Cartilla para el depositante
Apoderados
• Original del poder especial o general.
• Copia del documento de identidad
del poderdante.
• Copia del documento de identidad
del apoderado.
• Los documentos solicitados para el tipo
de persona que representen (personas
naturales o jurídicas).
44
Paso 4
Entregue el formulario
Existen dos formas para que usted pueda entrega el formulario
para el pago del seguro de depósitos:
Entrega personal
Una vez diligenciado y firmado el formulario, usted o su apoderado
deben dirigirse a las instalaciones de Fogafin para hacer la entrega
personal del formulario y los anexos correspondientes.
El formulario será recibido por una persona designada por Fogafin,
quien verificará en la base de datos que usted se encuentre reconocido en la resolución expedida por el liquidador.
El funcionario de Fogafin revisará el correcto diligenciamiento del formulario y le indicará la fecha en la que recibirá el seguro de depósitos,
de acuerdo con la forma de pago seleccionada en el formulario.
45
Cartilla para el depositante
Entrega a través de correo certificado
Si usted se encuentra en otra ciudad o no puede entregar personalmente el formulario para el pago del seguro de depósitos,
podrá remitirlo, junto con los anexos correspondientes, utilizando
un servicio de de correo certificado, a las instalaciones de Fogafin,
ubicadas en la carrera 7 Nº 35 - 40 de la ciudad de Bogotá.
Los funcionarios de Fogafin verificarán que usted se encuentre en
la base de datos de depositantes reconocidos por el liquidador de
la entidad financiera. Así mismo, verificarán el correcto diligenciamiento del formulario para el pago del seguro de depósitos.
Mediante una comunicación remitida a la dirección registrada por
usted en el formulario, Fogafin le informará la fecha en la cual recibirá el pago del seguro de depósitos.
46
Paso 5
Reciba el pago de
su seguro de depósitos
Transferencia electrónica
Si eligió el pago mediante transferencia
electrónica de fondos, Fogafin le pagará,
dos (2) días hábiles después de la fecha
en la que se entregó el formulario, el monto del seguro de depósitos a la cuenta corriente o de ahorros que usted registró en
el formulario.
Efectivo o cheque
Si por el contrario, usted eligió en su formulario el pago a través de cheque o efectivo, deberá dirigirse, a partir del cuarto
(4) día hábil, a las sucursales del banco
pagador indicadas por Fogafin,ven donde
recibirá el monto que le corresponde por
seguro de depósitos.
47
Fondo de Garantías de Instituciones Financieras
Revisión de textos
Alberto de Brigard Pérez
Concepto gráfico, fotodiseño y diagramación
Jaime Gómez
Fotografías
Rick Salgado y Jaime Gómez
Impresión y encuadernación
Calle Impresores Ltda.
Primera edición: julio de 2011
Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafin) 2011
Derechos reservados.
Impreso en Colombia
Fondo de Garantías de Instituciones Financieras
Carrera 7 Nº 35 - 40, Bogotá D.C., Colombia
PBX: (57) (1) 3394240
Línea gratuita nacional: 01 8000 - 912249
www.fogafin.gov.co
www.depositoseguro.com.co
Descargar