Secreto de las comunicaciones abogado

Anuncio
Secreto de las comunicaciones abogado/a-cliente.
El secreto de las comunicaciones entre abogado/a y cliente es principio básico de
la relación de confidencialidad indispensable en el derecho fundamental de defensa y así
lo ha venido a ratificar la sentencia de 10 de febrero de 2012 dictada por la Sala 2ª del
Tribunal Supremo en Causa Especial nº 20716/2009.
A.L.A. así lo ha venido proclamando, ya se trate de clientes en libertad o en
prisión, siendo a éstos aplicable únicamente la excepción prevista en el artículo 51.2 de
la Ley Orgánica General Penitenciaria (“por orden de la autoridad judicial y en los
supuestos de terrorismo”), cuya interpretación debe ser sumamente restrictiva.
Así lo mantuvimos ya en 1993, con relación a la intervención de unas
conversaciones del abogado vasco José Miguel Gorostiza con un cliente en la Prisión de
Alcalá que, efectivamente, fueron declaradas nulas por la Audiencia Nacional.
Así lo volvimos a poner de manifiesto en marzo de 2009, transmitiendo nuestra
preocupación al Decano del Colegio de Sevilla y al C.G.A.E., cuando el titular del
Juzgado de Instrucción nº 4 de Sevilla, que instruía la causa por el asesinato de la joven
Marta del Castillo, Diligencias Previas 746/09, ordenó la intervención de
comunicaciones de los acusados con sus defensores “para el esclarecimiento de los
hechos, nivel de implicación en ellos de los ya imputados y, en su caso, de terceras
personas, y el hallazgo del cuerpo de la menor”.
En el caso de las escuchas acordadas por el juez Garzón, en el marco del
conocido como “Caso Gurtel”, nuestra Asociación condenó con rotundidad tales
intervenciones, apoyando sin reservas los comunicados de condena emitidos por el
ICAM y el CGAE, subrayando que dichos rotundos pronunciamientos deberían
efectuarse igualmente en todos los casos, fueran quienes fueran los internos o los
abogados concernidos (y saliendo, además, al paso de interesadas manipulaciones, que
pretendían la nulidad de la causa y no solamente de las pruebas derivadas de dichas
escuchas ilegales).
Con posterioridad, hemos expresado también nuestra preocupación en torno a la
situación referente a un compañero riojano, en el caso de una intervención decretada por
un juzgado de Gijón en el curso de las investigaciones referentes a la red Anonymous.
Por todo ello, y consonancia con nuestra trayectoria, nuestra Junta de Gobierno
será sumamente rigurosa en la exigencia del escrupuloso respeto del secreto de las
comunicaciones entre abogado/a y cliente/a.
Asimismo, y en relación con este punto de las comunicaciones, instaremos de las
respectiva autoridades policiales, judiciales y penitenciarias la instalación de locutorios
suficientes en número y adecuados en sus condiciones lumínicas, acústicas y de
higiene para la adecuada función de comunicación eficaz y confidencial entre abogado/a
y cliente, terminando con el lamentable espectáculo de las actuales instalaciones,
impropias para su función e indignas para el ejercicio del derecho fundamental de
defensa, en la mayoría de los casos.
Descargar