Nara Elizabeth Lara Pompa Institute of Child Health, University College London UK Doctorado en Nutrición Clínica Pediátrica [email protected] Mediciones de composición corporal para la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil hospitalaria La desnutrición infantil constituye un problema de salud pública de enorme importancia en México y a nivel mundial. Un estado nutricional sub-óptimo predispone a la población infantil a enfermedades infecciosas y compromete su calidad de vida, crecimiento y desarrollo futuros. Actualmente sin embargo, este panorama se encuentra complicado aún más por la presencia tanto de desnutrición como de sobrepeso y obesidad infantil, dando lugar al término de “malnutrición” (derivado de “malnutrition” en inglés) indicando un estado nutricional inadecuado y englobando a ambas situaciones. La prevalencia de esta situación a nivel clínico hospitalario se ha reconocido a nivel mundial desde hace ya varios años y cobra una importancia aun mayor dada la influencia del estado nutricio sobre el pronóstico y respuesta al tratamiento en esta población vulnerable. Existen varias herramientas utilizadas en la clínica actualmente para identificar y tratar a los niños que se encuentran en riesgo o presentan malnutrición, no obstante las cifras de desnutrición han permanecido consistentemente elevadas pese a los avances en el campo médico y el uso de estas herramientas. Consecuentemente, se ha sugerido que la medición de composición corporal en la clínica pudiera ser una estrategia clave para identificar y tratar a los niños que presenten esta alteración del estado nutricional y que por las características metabólicas de la enfermedad pudieran no ser identificadas de otra manera con las herramientas actuales. Desnutrición y sobrepeso/obesidad: situación a nivel mundial y en México En años recientes se ha reconocido que las alteraciones nutricionales son un problema de salud pública grave a nivel mundial. México, así como otros países en vías de desarrollo, sufre de una transición epidemiológica donde las enfermedades infecciosas y la desnutrición han cobrado un papel secundario frente al enorme incremento en la incidencia de sobrepeso/obesidad y enfermedades crónicas degenerativas (Fernandez Cantón, Montoya Nuñez, & Viguri Uribe, 2011). No obstante, hay que recordar que aunque las cifras de desnutrición han disminuido significativamente en nuestro país, la desnutrición y carencias de nutrimentos siguen siendo un problema presente en nuestra población, especialmente en aquellos más vulnerables como son los niños (Cantón & Uribe, 2010). A la par, esta población vulnerable ahora enfrenta el nuevo reto de cifras alarmantes en sobrepeso y obesidad. Las alteraciones del estado nutricio conllevan a un elevado índice de morbididad y mortalidad, lo que se traduce a elevados costos para el sistema de salud y afectan significativamente la calidad de vida de la población (Isabel T. D. Correia, 2003). Por ello, es importante contar con los medios para detectar y tratar de manera oportuna estas alteraciones, especialmente en los niños, donde los efectos de un mal estado nutricio tienen consecuencias severas a lo largo de la vida. Desnutrición infantil hospitalaria Tomando en cuenta la situación a nivel poblacional, no es sorprendente que la malnutrición sea así mismo un problema presente en el ámbito hospitalario y más aun en la población infantil (Correia & Campos, 2003). Históricamente, la desnutrición infantil ha sido reconocida en el ambiente hospitalario de nuestro país, dando lugar a la clasificación de desnutrición infantil de Gómez, la cual es utilizada hasta la fecha a nivel mundial (Frenk, 2008). Hoy en día además, se reconoce que la obesidad es un problema que se observa día a día en la práctica clínica y que, como la desnutrición, impacta en el riesgo de enfermedades y en el tratamiento médico de los pacientes (Kyle, Pirlich, Lochs, Schuetz, & Pichard, 2005). La malnutrición infantil es especialmente importante en este contexto puesto que las alteraciones del estado nutricio son un factor de riesgo que predispone a otras enfermedades, y que por ello pudieran llevar a la hospitalización (Kyle et al., 2005). Adicionalmente, varias enfermedades ponen en riesgo el estado nutricional al interferir con la ingesta de alimento, el apetito, incrementar los requerimientos energéticos y/o incrementar las pérdidas de nutrimentos (Agarwal et al., 2012). Lo anterior implica que existe una elevada probabilidad de encontrar un estado nutricional sub-óptimo al momento de admisión hospitalaria, aun en países donde la prevalencia de desnutrición a nivel poblacional es baja (ToussaintMartínez de Castro et al., 2013). Finalmente, se reconoce que la hospitalización es un factor de riesgo por sí mismo que, por numerosas causas, lleva a una alimentación y estado nutricional inadecuado (Burgos et al., 2012). Estudios han correlacionado la duración de la estancia hospitalaria con un mayor riesgo de padecer desnutrición, aun en aquellos niños que no presentan este problema al momento de admisión (Campanozzi et al., 2009). Cabe recordar que un buen estado nutricio es no solo importante para el desarrollo y crecimiento normal de los niños hospitalizados, sino que desde el punto de vista clínico, impacta en la progresión de le enfermedad, el pronóstico y en la respuesta al tratamiento médico (Valente da Silva et al., 2012). Los niños son un grupo vulnerable debido a sus reservas limitadas de energía y nutrimentos, lo que implica que los signos y consecuencias de un estado nutricional sub-óptimo se observan antes y con una gravedad mayor que en el paciente adulto, además de que los efectos de esta malnutrición pueden tener consecuencias a lo largo de toda la vida si no se corrigen de manera oportuna (Sullivan, 2010). Pese a que se ha reconocido desde hace más de 40 años que la desnutrición infantil hospitalaria es un problema a nivel mundial, las cifras no han cambiado mucho en los últimos años pese a los grandes avances médicos en otras áreas (Sullivan, 2010). Esto implica que es necesario proponer herramientas eficaces que permitan identificar a los niños en riesgo para prevenir y tratar esta condición, mejorando así el estado de salud del paciente y disminuyendo significativamente la duración de hospitalización y costos para el sistema de salud (Amaral et al., 2007). Herramientas para identificar y diagnosticar la desnutrición hospitalaria Para poder contrarrestar los altos índices de desnutrición infantil hospitalaria, es importante primero contar con herramientas para identificar aquellos niños que se encuentran en riesgo o que presentan una alteración del estado nutricional. Existen actualmente 3 herramientas de sondeo o cribado nutricional validadas para la población infantil hospitalizada a nivel mundial: PYMS, STRONG y STAMP (Gerasimidis et al., 2010; Huysentruyt et al., 2013; McCarthy, Dixon, Crabtree, Eaton-Evans, & McNulty, 2012). Estas herramientas pretenden ser una forma rápida de identificar a los pacientes en riesgo utilizando una serie de preguntas sencillas que puede ser llevado a cabo por cualquier personal de la salud sin un conocimiento extenso en nutrición (Joosten & Hulst, 2013). Utilizan información referente a cambios de peso recientes, falta de apetito, valoración subjetiva y enfermedad que presentan y el riesgo que esta pone sobre el estado nutricional. No obstante, pese a estar validadas, no se tiene información respecto a qué herramienta es más efectiva en cada grupo de pacientes o si su implementación realmente lleva a mejores resultados clínicos como pudiera ser una menor duración de hospitalización (Skipper, Ferguson, Thompson, Castellanos, & Porcari, 2012). Cabe mencionar que en México no contamos aun con una herramienta nacional validada para nuestra población. Una vez que se ha identificado a los niños en riesgo de padecer malnutrición, una evaluación nutricional más completa puede entonces diagnosticar la alteración del estado nutricional. Para ello, se lleva cabo la historia clínica, alimentaria, exploración física para detectar signos clínicos y mediciones antropométricas (Kyle, Kossovsky, Karsegard, & Pichard, 2006). Cabe resaltar que las mediciones antropométricas forman una parte esencial tanto del sondeo como del diagnostico de las alteraciones del estado nutricional. Las medidas antropométricas más comunes en el ámbito clínico son el peso y estatura, debido a que son fáciles de obtener por la gran mayoría del personal médico y en la mayoría de los pacientes (Marteletti et al., 2005). A pesar de que las medidas de peso y estatura son útiles como parte de la evaluación nutricional, estas tienen limitaciones que son especialmente relevantes en el ambiente hospitalario (Daniels, 2009). La más importante es que el peso no distingue entre distintos tipos de tejido (J Wells, Coward, Cole, & Davies, 2002). Un peso adecuado por ello, podría ser incorrecto donde la presencia de edema o un tumor pudiera estar enmascarando la pérdida de masa muscular, y una vez que esta situación se corrige la desnutrición se muestra evidente. Adicionalmente, varios estados de enfermedad llevan a cambios metabólicos y fisiológicos que resultan en acumulación de líquido o depleción de masa muscular a favor de masa grasa (Mwangome, Fegan, Prentice, & Berkley, 2011). Por otro lado, la intervención nutricional como tal puede dar lugar a incrementos de grasa y no de masa muscular como se quisiera, lo cual el peso por sí solo sería incapaz de discernir (Radhakrishna et al., 2010). Mediciones de composición corporal en la práctica clínica Dadas las limitaciones que las medidas de peso tienen en identificar malnutrición en niños hospitalizados, las mediciones de composición corporal se han propuesto como una herramienta más para identificar estas alteraciones y guiar el tratamiento nutricional de estos pacientes (Thibault, Genton, & Pichard, 2012). Estas medidas indican que proporción de ese peso esta dado por los distintos tipos de tejido (muscular y adiposo principalmente, pero hueso y agua también se incluyen en el análisis). Estas mediciones trabajan en conjunto con las medidas de peso y estatura para generar un panorama más completo del estado nutricional del paciente, de manera que se puede identificar aquellos niños con baja masa muscular que se encuentran en riesgo pese a tener un peso adecuado (Martins et al., 2007). Conocer la proporción de los diversos tejidos es especialmente importante en el paciente hospitalizado puesto que esto determina el gasto basal, las necesidades nutricionales y la respuesta a medicamentos y tratamientos médicos (Müller, Bosy-Westphal, Kutzner, & Heller, 2002). Existen varias técnicas para medir composición corporal, cada una con sus ventajas y limitaciones (Hoffman, Sawaya, Martins, McCrory, & Roberts, 2006). Algunas utilizan equipo sencillo y son fáciles de llevar a cabo, mientras que otras requieren de equipo especializado y conocimiento avanzado. Estas técnicas se han utilizado extensamente desde hace varios años en el ámbito de la investigación pero han existido barreras para su uso en el ámbito clínico. La más importante es que es necesario contar con valores de referencia para las mediciones, es decir, una manera de comparar y evaluar los valores obtenidos de un paciente con aquellos de niños sanos de su misma edad y sexo, de la misma manera que actualmente se puede hacer para las medidas de peso y estatura (J Wells & Fewtrell, 2006). En el Reino Unido, se han publicado recientemente estos valores de referencia para varias técnicas de composición corporal en esa población, dando así el primer paso para ser utilizadas en la práctica clínica (Jonathan Wells et al., 2012). Otros aspectos a considerar para poder utilizar estas mediciones es identificar las técnicas más apropiadas para cada grupo de pacientes, analizar aspectos de tiempo y aceptabilidad por parte de pacientes y personal médico, así como demostrar que su uso lleva a reducciones en costos, duración de hospitalización y mejor recuperación (J Wells & Fewtrell, 2006). Los resultados de provenientes de futuros estudios en este campo podrían así proveer la evidencia necesaria para dar otro paso hacia el uso de mediciones de composición corporal para detectar y tratar la malnutrición hospitalaria y así mejorar la calidad de vida y estado de salud de los niños hospitalizados. Agarwal, E., Ferguson, M., Banks, M., Batterham, M., Bauer, J., Capra, S., & Isenring, E. (2012). Malnutrition and poor food intake are associated with prolonged hospital stay, frequent readmissions, and greater in-hospital mortality: Results from the Nutrition Care Day Survey 2010. Clinical nutrition (Edinburgh, Scotland). Amaral, T. F., Matos, L. C., Tavares, M. M., Subtil, A., Martins, R., Nazaré, M., & Sousa Pereira, N. (2007). The economic impact of disease-related malnutrition at hospital admission. Clinical nutrition (Edinburgh, Scotland), 26(6), 778–84. Burgos, R., Sarto, B., Elío, I., Planas, M., Forga, M., Cantón, A., Salas-Salvadó, J. (2012). Prevalence of malnutrition and its etiological factors in hospitals. Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral, 27(2), 469–76. Campanozzi, A., Russo, M., Catucci, A., Rutigliano, I., Canestrino, G., Giardino, I., PettoelloMantovani, M. (2009). Hospital-acquired malnutrition in children with mild clinical conditions. Nutrition (Burbank, Los Angeles County, Calif.), 25(5), 540–7. Cantón, S. F., & Uribe, R. V. (2010). La mortalidad por desnutrición en México en menores de cinco años, 1990-2009. Bol Med Hosp Infant Mex, 67, 471–473. Correia, M. I. T. ., & Campos, A. C. L. (2003). Prevalence of hospital malnutrition in Latin America: The Multicenter ELAN Study. Nutrition, 19(10), 823–825. Daniels, S. R. (2009). The use of BMI in the clinical setting. Pediatrics, 124 (S1), S35–41. Fernandez Cantón, S. B., Montoya Nuñez, Y. A., & Viguri Uribe, R. (2011). Sobrepeso y obesidad en menores de 20 años de edad en México. Bol Med Hosp Infant Mex, 68(1), 79–81. Frenk, F. (2008). Evolución de la nutriología pediátrica en México. Acta Pediatr Mex, 29(1), 25–30. Gerasimidis, K., Keane, O., Macleod, I., Buchanan, E., Mcgrogan, P., Stewart, G., … Wright, C. M. (2010). Comparison of the paediatric Yorkhill malnutrition score (PYMS) with other paediatric screening/assessment methods. Proceedings of the Nutrition Society, 69(OCE2), E217. Hoffman, D. J., Sawaya, A. L., Martins, P. A., McCrory, M. A., & Roberts, S. B. (2006). Comparison of techniques to evaluate adiposity in stunted and nonstunted children. Pediatrics, 117(4), e725–32. Huysentruyt, K., Alliet, P., Muyshont, L., Rossignol, R., Devreker, T., Bontems, P., De Schepper, J. (2013). The STRONGkids nutritional screening tool in hospitalized children: A validation study. Nutrition, 29(11), 1356–1361. Isabel T. D. Correia, M. (2003). The impact of malnutrition on morbidity, mortality, length of hospital stay and costs evaluated through a multivariate model analysis. Clinical Nutrition, 22(3), 235–239. Joosten, K. F. M., & Hulst, J. M. (2013). Nutritional screening tools for hospitalized children: Methodological considerations. Clinical Nutrition. Kyle, U. G., Kossovsky, M. P., Karsegard, V. L., & Pichard, C. (2006). Comparison of tools for nutritional assessment and screening at hospital admission: a population study. Clinical nutrition (Edinburgh, Scotland), 25(3), 409–17. Kyle, U. G., Pirlich, M., Lochs, H., Schuetz, T., & Pichard, C. (2005). Increased length of hospital stay in underweight and overweight patients at hospital admission: a controlled population study. Clinical nutrition (Edinburgh, Scotland), 24(1), 133–42. Marteletti, O., Caldari, D., Guimber, D., Mention, K., Michaud, L., & Gottrand, F. (2005). Malnutrition screening in hospitalized children: influence of the hospital unit on its management. Archives of Pediatrics, 12(8), 1226–1231. 0 Martins, P. a., Hoffman, D. J., Fernandes, M. T. B., Nascimento, C. R., Roberts, S. B., Sesso, R., & Sawaya, a. L. (2007). Stunted children gain less lean body mass and more fat mass than their nonstunted counterparts: a prospective study. British Journal of Nutrition, 92(05), 819. McCarthy, H., Dixon, M., Crabtree, I., Eaton-Evans, M. J., & McNulty, H. (2012). The development and evaluation of the Screening Tool for the Assessment of Malnutrition in Paediatrics (STAMP©) for use by healthcare staff. Journal of human nutrition and dietetics, 25(4), 311–8. Müller, M. J., Bosy-Westphal, A., Kutzner, D., & Heller, M. (2002). Metabolically active components of fat-free mass and resting energy expenditure in humans: recent lessons from imaging technologies. Obesity reviews : an official journal of the International Association for the Study of Obesity, 3(2), 113–22. Mwangome, M. K., Fegan, G., Prentice, A. M., & Berkley, J. A. (2011). Are diagnostic criteria for acute malnutrition affected by hydration status in hospitalized children? A repeated measures study. Nutrition journal, 10, 92. Radhakrishna, K. V., Kulkarni, B., Balakrishna, N., Rajkumar, H., Omkar, C., & Shatrugna, V. (2010). Composition of weight gain during nutrition rehabilitation of severely under nourished children in a hospital based study from India. Asia Pacific journal of clinical nutrition, 19(1), 8–13. Skipper, A., Ferguson, M., Thompson, K., Castellanos, V. H., & Porcari, J. (2012). Nutrition screening tools: an analysis of the evidence. JPEN. Journal of parenteral and enteral nutrition, 36(3), 292–8. Sullivan, P. B. (2010). Malnutrition in hospitalised children. Archives of disease in childhood, 95(7), 489–90. Thibault, R., Genton, L., & Pichard, C. (2012). Body composition: Why, when and for who? Clinical nutrition Edinburgh Scotland, 31(4), 435–447. Toussaint-Martínez de Castro, G., Kaufer-Horwitz, M., Carrillo-López, H. A., Klünder-Klünder, M., Jarillo-Quijada, A., & García-Hernández, H. R. (2013). Estado nutricional de niños en condiciones críticas de ingreso a las unidades de terapia intensiva pediátrica. Bol Med Hosp Infant Mex, 70(3), 216– 221. Valente da Silva, H. G., Santos, S. O., Silva, N. O., Ribeiro, F. D., Josua, L. L., & Moreira, A. S. B. (2012). Nutritional assessment associated with length of inpatients’ hospital stay. Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral, 27(2), 542–7. Wells, J, Coward, W., Cole, T., & Davies, P. (2002). The contribution of fat and fat-free tissue to body mass index in contemporary children and the reference child. International journal of obesity and related metabolic disorders : journal of the International Association for the Study of Obesity, 26(10), 1323–8. Wells, J, & Fewtrell, M. (2006). Measuring body composition. Archives of disease in childhood, 91(7), 612–7. Wells, Jonathan, Williams, J., Chomtho, S., Darch, T., Grijalva-Eternod, C., Kennedy, K., Fewtrell, M. S. (2012). Body-composition reference data for simple and reference techniques and a 4-component model: a new UK reference child. The American journal of clinical nutrition, 96(6), 1316–26.