CURSO: 4º ESO UNIDAD 1: CINEMÁTICA

Anuncio
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
CURSO: 4º ESO
UNIDAD 1: CINEMÁTICA
1. CINEMÁTICA. CONCEPTO.
2. MOVIMIENTO.
2.1. CONCEPTO.
2.2. PUNTO DE REFERENCIA.
2.3. CLASES DE MOVIMIENTO SEGÚN EL PUNTO DE REFERENCIA.
2.4. POSICIÓN, ESPACIO RECORRIDO Y DESPLAZAMIENTO.
2.5. TRAYECTORIA. CLASES DE MOVIMIENTOS SEGÚN TRAYECT.
3. VELOCIDAD.
3.1. CONCEPTO. UNIDADES.
3.2. MAGNITUD VECTORIAL.
3.3. VELOCIDAD MEDIA.
3.4. TIPOS DE MOVIMIENTOS SEGÚN LA VELOCIDAD.
4. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.)
4.1. CARACTERÍSTICAS.
4.2. ECUACIONES.
4.3. GRÁFICOS POSICIÓN-TIEMPO Y VELOCIDAD-TIEMPO.
5. ACELERACIÓN.
5.1. CONCEPTO. UNIDADES.
5.2. TIPOS DE MOVIMIENTOS SEGÚN LA ACELERACIÓN.
6. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENT ACELERADO (M.R.U.A.)
6.1. CARACTERÍSTICAS.
6.2. ECUACIONES.
6.3. GRÁFICOS POSICIÓN-TIEMPO Y VELOCIDAD-TIEMPO.
7. LA CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS.
8. ESTRATEGIA PARA LA RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS.
1
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
1. CINEMÁTICA. CONCEPTO.
MECÁNICA
•
CINEMÁTICA:
•
ESTÁTICA: estudia las fuerzas sin atender a los efectos
que producen.
•
DINÁMICA: estudia la relación las fuerzas y los
movimientos que originan.
2. MOVIMIENTO.
2.1. CONCEPTO.
2.2. PUNTO DE REFERENCIA.
-
!
"
2.3. CLASES DE MOVIMIENTOS SEGÚN EL PTO. DE REF.
#
$
#
%
$
(*
& $
#
'( + ,
- ( (-
.! .
) .)
(
' () (
(
! .' *(
2.4. POSICIÓN, ESPACIO RECORRIDO Y DESPLAZAMIENTO.
$
#
/
% $
2
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
! #
$
0
0
$ "
# $
#
0
%
!
!
!
1
!
# $
&
1
0
0
2
2.5. TRAYECTORIA
-
1
0
'
3
$
'
#
'
#
0
0
#
1
$
0
1
(*
'(
- !- , .!
3. VELOCIDAD.
3.1. CONCEPTO. UNIDADES.
-
0
*
∆
-
-
57
(
∆
∆
4
"
4
5 6
5
7
(
(
(#
0
! ! !
! !
) )
$*
3.2. MAGNITUD VECTORIAL.
-
51
3
/
3
)
#
#
3
&#
3
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
)+
,
&#
2
'
8
-
,
1
9
1
#
!
"
#
#
0
! #
8
:
%
!
$
#
3.3. VELOCIDAD MEDIA.
-
0
*
; - .
4
*
4 *<
'
-
! !
! ! $ !
$
/
= *: = *>
>
%
%
0
&
8
$
3.4. TIPOS DE MOVIMIENTOS SEGÚN LA VELOCIDAD.
-
!
% 4 "$
8 0
-
3
#
$
0
$ #
$
0
$ $
1
+
! #
1
#
o
o
Acelerado#
Retardado#
0
4
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
4. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.).
4.1. CARACTERÍSTICAS.
-
0
1
6
1
-
4.2. ECUACIONES.
-
)
-
∆
∆
*4
4
5 6
5
7
SF = SO + v ∆t
(
(
" %
(
4 "$
4.3. GRÁFICOS POSICIÓN – TIEMPO Y VELOCIDAD – TIEMPO.
•
1 2
3
?
-
?.
@
1 2
0
0
?
.
•
%" " $
0
t
%
$
3
?
!,
1
?
1
8
2
?
t
%6 $
8 0
5
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
5. ACELERACIÓN.
5.1. CONCEPTO. UNIDADES.
-
a = lim
∆t
∆v.
0 ∆t
! !
< A :
1
< A
) )
1
a=
VF - VO.
tF - tO
-
$*
4
5.2. ACELERACIÓN MEDIA.
-
/
1
%
am = ∆v.
∆t
1
=
$
VF - VO
tF - tO
5.3. TIPOS DE MOVIMIENTOS SEGÚN LA ACELERACIÓN.
-
1
#
o
! !
%=$
/ 567 .
1
#
+
56 7
+
537
1
M.U.A
1
1
M.U.R.
1
o
! !
%6$
/ 537 .
0
1
#
6
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
+
56 7
+
537
1
M.U.R
1
1
1
-
0
M.U.A.
!
0
$
$
(
! %0
$
"
1
%signo opuesto$
RETARDADO
6. MOVIM. RECT. UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.).
6.1. CARACTERÍSTICAS.
-
0
1
(
1
-
0
1
6
(
-
(
0
6.2. ECUACIONES.
-
.8
8
8
SF = SO + v (t–to) + 1 . a (t–to)2
2
SF = SO + v ∆t + 1 . a ∆t2
2
-
" %
-
)
(
4 "$
&
#
De ,
'
a=
#
VF - VO.
tF - tO
VF = Vo + a (t - to)
V2 = Vo2 + 2 a e
7
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
6.3. GRÁFICOS POSICIÓN – TIEMPO Y VELOCIDAD – TIEMPO.
•
1 2
3
, !
? .8
1
%1
$
?
, .
%
2
$
%" "$
?
•
1 2
3
?.
8
B " %=$
*5
, .
?
*(
0#
a=
5
VF - VO .
tF - tO
? .8
0
# C " %6$
, !
?
1
?!
%6$
"
8
%=$
) )
56 7
, .
+
8
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
7. LA CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS.
-
8
!, .
-
#
-
o
0
8
8
2
8
.8
o
!
8
! ! 587
1
9
4
: 8 9 ; < )= $ *
$
o
4 < DE
$
!
! !
A
:
5+
; >7 0
2
&
(Es fácil
averiguar en un ejercicio que la velocidad inicial es nula,
pues el enunciado suele decir “Se deja caer un cuerpo...”;
“Desde una determinada altura se desprende un objeto...”;
etc)
o
2
"
.
&
." "
F*
G
G
(
1
-
0
!, .
8. ESTRATEGIA A SEGUIR PARA RESOLVER EJERCICIOS.
<
(
:
>
9
@ #
'
-(
!
!
! $
?
8
0
I
D
E
J
!
0
$
H (#
0
3
AB
?
$
8
8
!
%=$
$
8
!
%
0
$
% !,
$/
!, .$
0
8
0
C
9
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
ACTIVIDADES SOBRE CINEMÁTICA
<
,
8
<" " K
A8 )
1
#
8
L
<:" K
A8
0 <" " K
A8
!
:
1
8
#
'
D
F
>
,
I
3
D
A
F
D
8 2
>
N
8
2
D
D
"
F
8
D
F
F
F
#M
:
8
#
2
9
,
0
1
&
O+
OOO-
&
#
9" K
2
2
1P
P
& P
P
I
O+
P
% $
9
<
>
I
D
%$
10
IES. Ruiz Gijón
D
UTRERA
!
6
#
<" "
.
)
.
0
<"
<"
&
0
&
E
<" "
O
<"
.
P
% $
% $
%$
%$
1 2
J
O+
1 2
1
A
&
@P
Q
#
% $
% $
%$
% $
%$
% $
<:
<"
%$
: >
I
D
%$
(Recuerda que este tipo de representaciones de la posición frente al tiempo, NO indican la
trayectoria seguida por el móvil).
11
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
<" )
0
:"
<< !
A
O+
9 P
2
#
Q " K A8 666666 A
<:" A 6666666 A
<: '
K
A8 0
<> )
>
A
>D " "
A
6666666 K A8
:" " A 666666666666
A
8
> 4 :" " "
<
.0@
!,
@ 9
)
2
#
A ;
:
4 I"
.
4 D
4
A 0
.
O
O<9 )
4 <"
A
2
P
2
P
&
6
#
% $
<I
<"
9
<I )
6
&
6
D
E
%$
%6 $
*% A $
:"
<I
<"
:
9
D
%$
12
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
<D
1
P
OO)
O+
OOO
&
-
#
P
8
P
P
2
P
3
P O+
P
% $
<" "
D"
9"
9
D
E
Q
<E
%$
1
#
)
)
% $
I"
9"
<"
:
D
J
%$
<J )
>D 0 <" J K
&
A8
0
0
< K
8
2
<
K
0
2
13
IES. Ruiz Gijón
UTRERA
<Q
6 #
% A $
<I
:
9
J
I
<<
E
6 <"
:"
3
#
6
:<
O
% , ! $P
:: O:"
:> ,
9
<"
A P
&
.
8 2
46I =D 7E
#
R 2
O+
O-
0
1
3
:
P
8
:9
2
P
1
1
0
#
)
.
)
.
0
0
8
8
:I ,
:"
O+
O+
P
P
6 0 6
14
IES. Ruiz Gijón
:D ,
E"
UTRERA
&
2
8
A
#
OOO
O+
/
2
P
P
1
>"
P
9"
:E )
:"
2
A .
J"
D"
&
:J )
J"
P
8
0
O.
&
&
P
&
2
8
1
:Q ,
O
2
%
&
.
8
#
>"
$
2
0
P
1
3
:
4I =J
1
(
&
9"
@
I"
.
@
1
>" )
0
1
2
O8
.0@
!,
:"
0
<I
A
0
-
-
#
8
><
/
%
$ $ O)
$
$
$
$
&
A
&
:
P
# % $ 4 <" =
:
#
P
8
:"
15
Descargar