BWS 125 / Edición 84 - La Revista De Motos

Anuncio
EF
Examen a Fondo
Con su aparición hace
9 años, la BWS revolucionó el segmento de
los scooters, creando
incontables seguidores,
pero ya era justa la renovación y después de
probar el resultado hay
que decir que tiene todo
lo bueno de su antecesora y mucho más.
24
M1) en donde los motores dos tiempos de 500cc de hace 6 años fueron
reemplazados por los de 4 tiempos y hasta 990cc permitiéndose aumentar
en casi el doble la cilindrada para poder igualar en desempeño a las motos
de 2 tiempos, sin embargo son motores más limpios y respetuosos con el
medio ambiente; al tenor de lo anterior la nueva BWS nos presenta un motor
monocilíndrico de cuatro tiempos de 125cc refrigerado por aire que entrega
una potencia de 9hp a 7.000rpm, y aunque para mantener un rendimiento
ligeramente parecido al propulsor 2T de la BWS anterior no haya sido necesario duplicar la cilindrada, si obligó a los ingenieros de Yamaha a ir un
poco más allá en el uso de sus tecnologías para extraer el mejor rendimiento
a ese 25% extra de cilindrada que tiene la nueva versión, es por esto que
incorpora algunas exclusividades dentro de las motos de baja cilindrada que
se ensamblan en el país, tales como culata de cuatro válvulas con un solo
árbol de levas en cabeza, cilindro con recubrimiento cerámico y carburador
Keihin de diafragma con inyector de gasolina y TPS (sensor de posición
del acelerador) lo cual garantiza que el motor reciba la mezcla correcta de
carburante en todo momento. Además, pensando en reducir al máximo las
emisiones contaminantes el silenciador cuenta con catalizador de gases,
cumpliendo con ello normas ambientales internacionales.
Rueda, Rueda…
En desplazamientos urbanos es cuando comprobaremos la eficacia de esta
nueva BWS 4T, se mueve como pez en el agua entre el tráfico denso de la
ciudad, tiene un excelente ángulo de giro y “da gusto ver la cara que ponen
los de otras motos cuando uno les planta cara a la salida de un semáforo y
se ven a gatas para responder, incluso a motos más grandes las toma por
sorpresa y de los carros no hay nada que decir, simplemente los deja parados”
(Ed. #12 La Revista DE MOTOS, BWS 100cc 2T) toda la verdad, aunque el
pique inicial sin ser igual al de su antecesora es sobrado para salir airoso de
cualquier situación, respaldada además por unos frenos con un funcionamiento
perfecto en cuanto a potencia y dosificación, si los de antes eran buenos,
los actuales mejoraron ostensiblemente gracias al disco delantero de mayor
diámetro; evocando con todo lo anterior el espíritu BWS de siempre, “speedy
BIWIS”, como la bautizamos cuando la probamos por primera vez hace 9 años
BWS
125
Evoluciona la especie
Texto: AMG y Fotos: JCP
E
scribir sobre lo representativa que ha sido
la BWS, tanto para la marca de los tres
diapasones como para los propios usuarios,
es ratificar lo ya demostrado, esta moto ha sido la
escuela de más de uno, haciendo gala de su confiabilidad, rendimiento, facilidad de conducción y
particular estética que enamoró a muchos creando
una pseudocultura del scooter en el país entero.
Yamaha vuelve a la carga, presentando un producto dotado de excelentes cualidades dinámicas
y con una estética que sigue la línea vanguardista
iniciada hace casi diez años por la BWS de 100cc y
dos tiempos. Ardua labor debieron desempeñar los
ingenieros para lograr este nuevo modelo, creando
más impacto visual sin olvidarse de las sensaciones de su antecesora, que tan buenas impresiones
dejó en todos nosotros por largo tiempo.
Eco-lógica
Siguiendo las tendencias ecologistas mundiales
desarrolladas incluso en las carreras de MotoGP
(certamen en el cual se proclamo campeón de
2008 “il Dottore” Valentino Rossi con la Yamaha
www.demotos.com.co
En la ciudad se mueve como pez en el agua y su
mecánica es mucho más amable con el medio
ambiente. Arriba se puede ver el nuevo estilo del
tablero y manubrio que resulta muy llamativo.
www.demotos.com.co
25
EF
Examen a Fondo
Yamaha BWS 125
por esta misma época.
Fue imposible que en esta redacción no se
generara algún tipo de “lío” por cuenta de esta
Yamaha, al querer todos usarla para realizar cualquier diligencia por sencilla que fuera y diera una
buena excusa para rodarla todo lo posible y es
que la comodidad en la posición de conducción
es una de sus bazas más importantes, al poder
rodar largo rato sin acusar fatiga ni cansancio en
ninguna parte del cuerpo, siempre y cuando ruedes
a un ritmo tranquilo; al aumentar la velocidad solo
pecará en el apartado de las suspensiones, las
cuales son demasiado secas y sin progresividad
alguna transmitiendo todas las irregularidades del
terreno directamente a tus brazos y riñones, pero
para ser justos debemos saber que el concepto
scooter fue desarrollado en Europa y Japón en
donde las vías son “mesas de billar” y por tanto a
las suspensiones se les provee una configuración
enfocada más a la estabilidad y al agarre de las
ruedas que al mismo confort, sin embargo la forma
de mitigar un poco la dureza de las suspensiones,
nos fue dada por la misma gente del departamento
26
lado si “toca” rodar por terrenos destapados, pantanosos y difíciles, esta nueva BWS, al igual que
su antecesora, no defraudará en lo más mínimo,
ella aguantará mostrando una solidez increíble para
un scooter, por más huecos y zanjas que el piloto
se trague. Y es que por cuenta del invierno nos
vimos obligados a sortear incontables derrumbes,
de todos los tipos y magnitudes, incluso en uno de
ellos que se encontraba bloqueado completamente
nos tuvimos que desviar por la trastienda de varias
fincas, pasar portillos y recorrer algunos potreros
para continuar con el camino más adelante, algo
muy simpático por que hasta peaje nos cobró
una señora para dejarnos transitar por el solar
de su casa.
Esos 9 caballos son más que suficientes para
mover con bastante soltura y alegría los 123 kilogramos que pesa la moto (con gasolina y aceite),
el paso por las curvas será toda una delicia gracias
a la rigidez de su chasis, destacándose también
el excelente agarre en asfalto seco de sus llantas
Kenda de 12 pulgadas, cuando el elemento agua
aparezca conviene bajar el ritmo, estar atentos
y no abusar de la física, otra buena sugerencia
técnico de Yamaha, al reducir las presiones
recomendadas de las ruedas en 4 libras cada
una, la probamos de esta manera y concluimos
que para rodar a un ritmo tranquilo el confort
aumenta notablemente, pero no lo recomendamos para transitar a dúo porque la estabilidad
podría verse comprometida, sobretodo al rodar
por encima de los 80-85km/h, cuando sea
así (con parrillero) es mejor inflar las llantas
a la presión recomendada por el fabricante,
sacrificando, eso sí, la comodidad en pos de
la seguridad y estabilidad.
Dejar pasar semejante oportunidad para
salir a carretera y hacer uno que otro viaje con
este nuevo scooter, hubiera sido un pecado,
grata sorpresa nos llevamos por la forma
en que se desenvuelve la nueva Yamaha en
carreteras de cualquier índole, no importa lo
fuerte de las subidas ella “trepará” con decoro,
sin parrillero, a una velocidad de entre 60 y 75
km/h llevándole la delantera a casi todos los
enlatados comunes y su velocidad final en
terrenos planos ronda los 100km/h. por otro
Los nuevos faros son su rasgo de identidad
y por cierto alumbran muy bien. El switch
tiene un sistema de bloqueo como extra de
seguridad. El baúl sin ser tan espacioso es
muy útil, al igual que la parrilla.
www.demotos.com.co
www.demotos.com.co
es tratar con mucha
delicadeza los frenos
porque con el poder
de frenado disponible
es fácil bloquear las
ruedas y llevarse uno
que otro susto.
Al realizar viajes
o en el uso diario es
bendita su capacidad
de carga, el baúl bajo
la silla, que es más
pequeño que en la BWS
2T, permite llevar muchas cosas y guardar
un casco jet (abierto)
pero un integral no entra fácilmente, además está cuando de recorridos largos se trate.
Como sabemos que el consumo de comla parrilla bastante robusta y entre las piernas se
pueden colgar paquetes en un gancho dispuesto bustible es uno de los aspectos más valorados
últimamente, porque en Colombia la gasolina no
para tal fin.
Si algo nos había gustado de la anterior BWS para de subir ni siquiera a pesar de la caída en
picada de los precios del petróleo, por eso le puera la capacidad de iluminación que brindaban sus
dos faros y debemos decir que la nueva tampoco simos mucho cuidado a la BWS en este aspecto y
lo que encontramos fue bien interesante, porque
nos defraudó en este aspecto, por más negro
que se ponga el panorama sus luces serán
tus ojos en cualquier situación, son más que
suficientes para rodar por la vía más oscura
que se presente con total seguridad.
En cuanto al parrillero se refiere
debemos decir que viajará
mucho más cómodo que
en la anterior, sentado
en una silla más plana,
En esta foto se
más amplia y tapizada con
aprecia un silenciador seccionado en el que se
material antideslizante,
puede apreciar el catalizador que
contando con una acertada
es como una especie de panal ubicado en la
agarradera incorporada a la pazona
central,
que por medio de reacciones químicas
rrilla, solo los posapiés traseros le
que realizan algunos metales semipreciosos al conrestan puntos dado que su ubicación
tacto con los gases calientes, reducen las emisiones
no permite una postura relajada de las
contaminantes.
piernas, generando algo de cansancio
27
EF
Examen a Fondo
Yamaha BWS 125
Las BWS concept
En Yamaha saben que la BWS es un scooter con el que los
clientes se identifican de una manera muy especial, por eso
para el lanzamiento de la nueva versión se dieron a la tarea
de crear tres interesantes propuestas personalizadas denominadas Pink, Sound y Racing, en las que aplicaron toda
su creatividad para mostrar el potencial que tiene este
modelo en caso de que los futuros usuarios decidan
hacer algo parecido con sus BWS, para lo cual han
desarrollado una serie de accesorios originales de
los que les contamos en esta misma edición en la
sección de novedades.
La Pink es la versión femenina, con detalles en
color rosado que resaltan el chasis y algunas de sus
piezas dándole un aspecto muy llamativo. La Sound
es la BWS para los amantes del sonido y el video, se
destaca por su pintura verde limón aerografiada y por sus
aditamentos incorporados, tales como un completo sistema
de audio, luces de neón, pantalla LCD y hasta un juego de
video que se acopla al manubrio. Por último esta la Racing,
con su escape inspirado en el de la moto de Valentino Rossi
y con detalles espectaculares como su
disco lobulado, los deslizadores "sliders" para caso
de caída y el portaplaca
como el de la R6.
comprobamos que en ella el consumo está directamente relacionado con el tipo de manejo que se
le de, esto quiere decir que cuando se conduce
con prudencia y sin exprimir el acelerador, aunque
no por ello despacio, puede llegar a rendir hasta
150km por galón (sin parrillero), y si la situación
es la de sacar todo el potencial del motor desde
la misma arrancada, contando además con el
segundo de abordo, el consumo puede llegar a
dispararse hasta 90km/galón, es una diferencia
abismal que debe mencionarse para que cada
quien elija cuanta gasolina se quiere gastar y a
qué ritmo.
Amor u Odio
Así como algunos quedaron flechados a primera
vista con el nuevo diseño, a otros les ha costado
trabajo asimilar el cambio de “look” en la nueva
BWS, esas cosas pasan cuando de cambios
extremos se trata, así sea para bien nunca se
termina de complacer a todo el mundo y los incondicionales de la BWS se darán cuenta de ello
al momento de verla y rodarla. Para nosotros fue
puro amor desde que la vimos por primera vez,
con su doble faro superpuesto que le da un
toque exclusivo a su personalidad, con el
manubrio de aluminio completamente
a la vista que le da un toque muy
“de moto”, pero sobretodo lo que
más nos gustó fue la exposición
casi completa del chasis, que
a nuestro parecer da una
sensación de robustez y calidad al no
ver tantos plásticos
con delicados y
complejos ensambles como
es usual en
todos los
scooter.
De lo que
si estamos seguros es que sus
buenos detalles se-
EF
Examen a Fondo
Yamaha BWS 125
rán muy bien recibidos por todos, como el sistema
de seguridad que bloquea el acceso al switch de
encendido y la posibilidad que éste brinda de
abrir el baúl sin apagar la moto, también es muy
interesante la ubicación de la tapa de combustible
en la punta de la silla, facilitando el tanqueo y
separando el baúl del combustible, otro detalle
interesante es el indicador de cambio de aceite,
que de forma ingeniosa fue incorporado al cuenta
kilómetros.
En el tema prestaciones debemos decir que
si difieren un poco respecto a su hermana de 2T,
principalmente en el arranque desde cero, pero en
contraprestación los consumos serán menores, las
emisiones disminuirán, el olor a aceite quemado
quedará en el pasado y la periodicidad en los
mantenimientos se ampliará reduciendo los costos
en todos los aspectos.
Yamaha no solo logró mejorar un modelo
que ya de por sí era bastante bueno, sino que
consiguió un diseño que de entrada captura, solo
es necesario subirse y salir a dar una vuelta para
reafirmar que el espíritu “speedy BIWIS” sigue
entre nosotros y esta listo para seguir revolucionando la cultura scooter en Colombia, solo que con
muchas ventajas y si la marca gana campeonatos
mundiales de MotoGP, seguro volverá a ganar
también en las calles.
Motor
El disco de mayor
diámetro ofrece
un gran poder de
frenado.
Ficha Técnica
(Arriba) Desde un
paso improvisado
se observa lo que
días atrás era una
vía asfaltada de
2 carriles a orillas
del Cauca.
(Der.) Haciendo
taco, mientras tomábamos la foto,
en un sendero que
era la única opción
para superar un
derrumbe.
Cilindrada
Rel. compresión
Torque Máx.
Potencia Máx.
Alimentación
Transmisión
Embrague
Susp. Del.
Susp. Tra.
Freno Del.
Freno Tra.
Peso vacío
Capacidad Tanque
Precio
Para saber más
Un cilindro, 4T, OHC,
4 válvulas, refrigerado por
aire forzado
125 c.c.
10 : 1
0.97 kg-m a 5.500rpm
8.96 hp a 7.000rpm
Carburador con TPS
Variador automático
Centrífugo
Telescópica hidráulica
Doble amortiguador
Disco
Tambor
117 kg. (en seco)
1.58 galones (6 L)
$5.349.000
www.incolmotos-yamaha.com.co
Aunque no
estaba en los
planes, el invierno nos permitió
probar la BWS
en todo tipo de
terrenos.
30
www.demotos.com.co
www.demotos.com.co
31
Descargar