Resoluciones

Anuncio
COMITÉ DE COMPETICIÓN
Expediente nº 298 – 2014/2015
Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco
Rubio Sánchez, D. Lucas Osorio Iturmendi y D. Pablo Mayor Menéndez, para
resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido
correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Primera División, disputado
el día 22 de febrero de 2015 entre los clubs Real Sociedad de Fútbol SAD y
Sevilla FC SAD, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.El acta arbitral del referido encuentro, en el apartado de
jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “Real
Sociedad de Fútbol SAD: En el minuto 11 el jugador (24) Alberto de la Bella
Madueño fue amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la
disputa del balón”.
Segundo.- En tiempo y forma la Real Sociedad de Fútbol SAD formula
escrito de alegaciones, aportando prueba videográfica.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero.Alega la Real Sociedad de Fútbol SAD en relación a la
amonestación impuesta al jugador don Alberto de la Bella Madueño en el referido
encuentro. Considera el club que el acta arbitral refleja un error material manifiesto
cuando señala que el citado jugador derribó a un contrario en la disputa del balón.
Estima el alegante que lo descrito en el acta no coincide con lo realmente acaecido.
Además del escrito de alegaciones, el club presenta una prueba videográfica
de la jugada.
Segundo.- Tras el examen y consideración conjunta de las alegaciones
formuladas y de la prueba aportada, este Comité entiende que, en efecto, se deduce
la existencia de un error material manifiesto, único supuesto en el que procede dejar
sin efecto las consecuencias disciplinarias de la amonestación impuesta, en
aplicación de los artículos 27 y 130 del Código Disciplinario vigente. En efecto, del
visionado de las imágenes se deduce con claridad que no existió contacto entre los
jugadores y, en consecuencia, que la caída del jugador rival no se produjo por el
contacto del jugador amonestado.
En consecuencia, se estiman las alegaciones formuladas y procede dejar sin
efecto la amonestación impuesta.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Dejar sin efectos disciplinarios la amonestación arbitral de la que fue objeto
el jugador de la Real Sociedad de Fútbol SAD, D. ALBERTO DE LA BELLA
MADUEÑO.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de
Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se
reciba la notificación.
Las Rozas (Madrid), a 25 de febrero de 2015.
El Presidente,
COMITÉ DE COMPETICIÓN
Expediente nº 299 – 2014/2015
Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco
Rubio Sánchez, D. Lucas Osorio Iturmendi y D. Pablo Mayor Menéndez, para
resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido
correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Primera División, disputado
el día 21 de febrero de 2015 entre los clubs Atlético de Madrid SAD y UD Almería
SAD, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.El acta arbitral del referido encuentro, en el apartado de
jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “Club
Atlético de Madrid SAD: En el minuto 57 el jugador (3) Madalena Siqueira,
Guillerme fue amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la
disputa del balón … En el minuto 89 el jugador (3) Madalena Siqueria, Guillerme fue amonestado por el siguiente motivo: jugar el balón con el brazo, cortando la
posibilidad de ser jugado por un adversario”; haciéndose constar, en el capítulo
de expulsiones, que “en el minuto 89 el jugador (3) Madalena Siqueira, Guillerme fue expulsado por el siguiente motivo: doble amarilla”.
Segundo.- En tiempo y forma el Club Atlético de Madrid SAD formula
escrito de alegaciones, en relación con la segunda de las amonestaciones
mostradas al citado futbolista, aportando prueba videográfica.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero.Alega el Club Atlético de Madrid SAD en relación a la
amonestación impuesta al jugador don Guillherme Madalena Siqueira en el referido
encuentro. Considera el club que el acta arbitral refleja un error material manifiesto
cuando señala que el citado futbolista jugó el balón con el brazo, cortando la
posibilidad de ser jugado por un adversario. Estima el alegante que no se produjo tal
acción y que el balón contactó con el pecho del jugador.
Además del escrito de alegaciones, el club presenta una prueba videográfica
de la jugada.
Segundo.- Tras el examen y consideración conjunta de las alegaciones
formuladas y de la prueba aportada, este Comité entiende que, en efecto, se deduce
la existencia de un error material manifiesto, único supuesto en el que procede dejar
sin efecto las consecuencias disciplinarias de la amonestación impuesta, en
aplicación de los artículos 27 y 130 del Código Disciplinario vigente.
En consecuencia, se estiman las alegaciones formuladas y procede4 dejar sin
efecto la amonestación impuesta.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Dejar sin efectos disciplinarios la segunda amonestación arbitral, y
consiguiente expulsión, de las que fue objeto el jugador del Club Atlético de
Madrid SAD, D. GUILLEHERME MADALENA SIQUEIRA, imponiéndole sanción
de AMONESTACIÓN por emplear juego peligroso en el minuto 57, con multa
accesoria al club en cuantía de 180 €, en aplicación de los artículos 111.1.a) y 52.3 del Código Disciplinario de la RFEF.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de
Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se
reciba la notificación.
Las Rozas (Madrid), a 25 de febrero de 2015.
El Presidente,
COMITÉ DE COMPETICIÓN
Expediente nº 305 – 2014/2015
Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco
Rubio Sánchez, D. Lucas Osorio Iturmendi y D. Pablo Mayor Menéndez, para
resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido
correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Primera División, disputado
el día 23 de febrero de 2015 entre los clubs Levante UD SAD y Granada CF
SAD, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.El acta arbitral del referido encuentro, en el apartado de
jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice:
“Granada CF SAD: En el minuto 61 el jugador (15) Bangoura, Alhassane fue
amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la disputa del
balón”.
Asimismo, en el capítulo de expulsiones consta lo siguiente: “Granada CF SAD: En el minuto 79 el jugador (9) Youseff El Arabi fue expulsado por el
siguiente motivo: por discutir con un contrario empujándole reiteradamente,
estando el juego detenido”.
Segundo.- En tiempo y forma el Granada CF SAD formula escrito de
alegaciones en defensa de los citados futbolistas, aportando pruebas
videográficas.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero.- Tras el examen de la prueba videográfica aportada por el
Granada, C.F., SAD, deben estimarse las alegaciones formuladas y, por ende,
dejar sin efectos disciplinarios la amonestación del jugador Don Alhassane
Bangoura, ya que el citado jugador no contacta con el adversario que termina
cayendo al suelo. Es más, el jugador amonestado trata de evitar el contacto con
el adversario una vez que no puede alcanzar el balón.
Segundo.- Distinta suerte desestimatoria han de correr las alegaciones
relativas al jugador Don Youseff El Arabi, quien interviene en recíproca disputa
verbal y física con un adversario, sin que, a efectos meramente dialécticos, una
hipotética provocación justifique un comportamiento violento manifiestamente
reprochable desde el punto de vista deportivo.
No constando resultado lesivo, la acción del referido jugador constituye
una infracción del artículo 98 del Código Disciplinario de la RFEF, sin poder
pasar por alto el elemento del tipo previsto en el propio precepto de estar en
juego detenido. En consecuencia procede imponer al jugador Don Youseff El
Arabi la sanción mínima de suspensión por cuatro partidos.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Primero.Dejar sin efectos disciplinarios la amonestación arbitral
impuesta al jugador del Granada CF SAD, D. ALHASSANE BANGOURA.
Segundo.- Suspender durante CUATRO PARTIDOS al jugador del citado
club, D. YOUSEFF EL ARABI, en aplicación del artículo 98 del Código
Disciplinario de la RFEF, con multa accesoria en cuantía de 1.400 € al Granada CF y de 3.005 € al futbolista (artículo 52.3 y 4).
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de
Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se
reciba la notificación.
Las Rozas (Madrid), a 25 de febrero de 2015.
El Presidente,
COMITÉ DE COMPETICIÓN
Expediente nº 306 – 2014/2015
Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco
Rubio Sánchez, D. Lucas Osorio Iturmendi y D. Pablo Mayor Menéndez, para
resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido
correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Primera División, disputado
el día 23 de febrero de 2015 entre los clubs Levante UD SAD y Granada CF
SAD, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.El acta arbitral del referido encuentro, en el apartado de
jugadores, bajo el epígrafe de expulsiones, literalmente transcrito, dice: “Levante
UD SAD: En el minuto 79 el jugador (14) Ramis Barrios, Iván Andrés fue
expulsado por el siguiente motivo: por discutir con un contrario empujándole
reiteradamente, estando el juego detenido”.
Segundo.- El Levante UD SAD formula escrito de alegaciones, aportando
prueba videográfica.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero.- Las propias imágenes aportadas por el Levante U.D., SAD
ponen de manifiesto que el jugador Don Iván Andrés Ramis Barrios interviene en
recíproca disputa verbal y física con un adversario, sin que, a efectos meramente
dialécticos, una hipotética retirada del terreno lentamente del jugador contrario
justifique un comportamiento violento manifiestamente reprochable desde el
punto de vista deportivo, al terminar enzarzándose en un intercambio de golpes.
Segundo.- No constando resultado lesivo, la acción del referido jugador
constituye una infracción del artículo 98 del Código Disciplinario de la RFEF, sin
poder pasar por alto el elemento del tipo previsto en el propio precepto de estar
en juego detenido. En consecuencia procede imponer al jugador Don Iván
Andrés Ramis Barrios la sanción mínima de suspensión por cuatro partidos.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Suspender durante CUATRO PARTIDOS al jugador del Levante UD SAD,
D. IVÁN ANDRÉS RAMIS BARRIOS, en aplicación del artículo 98 del Código
Disciplinario de la RFEF, con multa accesoria en cuantía de 1.400 € al club y de 3.005 € al futbolista (artículo 52.3 y 4).
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de
Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se
reciba la notificación.
Las Rozas (Madrid), a 25 de febrero de 2015.
El Presidente,
Descargar