CADA VEZ MÁS PERSONAS Y EMPRESAS INVIERTEN EN

Anuncio
Departamento de Estudios Económicos
Viernes, 26 de Agosto de 2016
CADA VEZ MÁS PERSONAS Y EMPRESAS INVIERTEN EN
FONDOS MUTUOS1
La inversión en fondos mutuos ha venido creciendo sostenidamente en los últimos meses.
Así, el Patrimonio Administrado por las Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos
siguió aumentando y en julio de 2016 sumó S/ 23,146 millones, cifra que representó un
avance de 9.79% frente a lo registrado en julio de 2015, aislando el efecto de la variación del
tipo de cambio.
23,500.00
Patrimonio Administrado: Jul'15 - Jul'16
(en millones de S/)
23,000.00
22,500.00
22,000.00
21,500.00
21,000.00
20,500.00
20,000.00
Fuente: ASBANC
Cabe precisar que, dada la elevada participación de la moneda extranjera en la industria de
fondos mutuos (62% a julio 2016), la variación del tipo de cambio puede distorsionar el
análisis de la evolución del patrimonio total expresado en soles. Así, al aislar dicho efecto, el
patrimonio administrado muestra además un avance sostenido en los siete primeros meses
del presente año.
El resultado descrito líneas arriba se explicaría por el creciente interés de las personas en
esta alternativa de inversión para rentabilizar sus excedentes monetarios, lo cual respondería
a su vez a un mayor conocimiento de sus características, en un contexto de elevado potencial
para el crecimiento de esta industria. Así, mientras que en el Perú el patrimonio administrado
por Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos representó sólo el 3% del PBI a diciembre
de 2015, en Chile esta participación fue de 17%.
1
Corresponde a 5 Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos: Credifondo, BBVA Fondos Continental, Scotia Fondos,
Interfondos e ING Fondos. Los fondos mutuos son una modalidad de inversión indirecta. Se conforman por aportes monetarios
voluntarios de personas naturales o jurídicas (partícipes), los cuales son administrados de manera conjunta por entidades
especializadas (sociedades administradoras de fondos mutuos - SAFM), las que invierten dicho dinero en los mercados de
capitales, nacionales o extranjeros, buscando un rendimiento mayor a los productos tradicionales de ahorro.
1
El creciente interés de personas y empresas por esta alternativa de inversión, como opción
para rentabilizar sus excedentes monetarios, también se reflejó en la evolución del Número
de Partícipes en los Fondos Mutuos. Así, dicha variable llegó a 404,290 al cierre del séptimo
mes del año, reportando un crecimiento de 5,286 partícipes (1.32%) frente a junio de 2016 y
de 23,378 partícipes (6.14%) con relación a julio de 2015.
Número de Partícipes: Jul'15 - Jul'16
410,000
405,000
400,000
395,000
390,000
385,000
380,000
375,000
370,000
Fuente: ASBANC
Cabe señalar que a julio de 2016 las personas naturales continuaron teniendo la mayor
participación en el mercado de fondos mutuos. Así, las personas naturales representaron el
98% del total de partícipes en esta industria, así como el 92% del patrimonio
administrado, mientras que las empresas representaron el 2% y 8% restante, en cada caso.
Patrimonio Administrado según tipo
de fondo mutuo: Jul'16
Número de partícipes según tipo de
fondo mutuo: Jul'16
PJ
2%
PJ
8%
PN
92%
PN
98%
Fuente: ASBANC
Fuente: ASBANC
En cuanto al Número de Productos, éstos llegaron en julio pasado a 115, cifra menor en 2
productos frente al mes previo, pero mayor en 20 productos en la comparación anual. De este
modo, se mantiene una tendencia positiva en la evolución del número de productos, aunque
con una reducción reportada en los dos últimos meses que estaría relacionada con un natural
proceso de consolidación del mercado, luego del fuerte repunte observado en mayo del
presente año.
2
Número de Productos: Jul'15 - Jul'16
125
120
115
110
105
100
95
90
Fuente: ASBANC
Finalmente, en cuanto a la participación según tipo de fondo mutuo en el patrimonio
2
administrado a julio de 2016, aquellos de renta fija continúan siendo los más atractivos con
93.50% del total. Le siguen los fondos de renta mixta, con 1.93%, fondos estructurados con
3
1.89%, fondos de renta variable con 1.41% y finalmente los fondos de renta mixta
internacional con 1.26%. De la información disponible, destaca que en el último año se ha ido
incrementando la participación en los fondos de renta fija, lo que respondería a una menor
aversión al riesgo entre los clientes que optan por esta alternativa de inversión, ante un
contexto mundial más incierto y con elevada volatilidad.
Patrimonio Administrado según tipo de
fondo mutuo: Jul'15
R. Mixta Int.
1.26%
R. Variable
1.41%
FF Estruc.
1.89%
R. Mixta
1.93%
94.00%
Evol. de la participación de FFMM de
Renta Fija: Jul'15 - Jul'16
93.50%
93.00%
R. Fija
93.50%
92.50%
92.00%
jul-15
Fuente: ASBANC
sep-15
nov-15
ene-16
mar-16 may-16
Fuente: ASBANC
Esta es una publicación de la Asociación de Bancos del Perú - ASBANC. De hacer referencia a esta
información, agradeceremos se sirva consignar como fuente ASBANC.
Para mayor información, consulte la página web de ASBANC: www.asbanc.com.pe
2
3
Estos invierten en instrumentos como bonos, depósitos a plazo y papeles comerciales.
Estos fondos invierten en acciones o títulos representativos de capital.
3
jul-16
Descargar