ficha 15: banco islámico de desarrollo (idb)

Anuncio
FICHA 15: BANCO ISLÁMICO DE DESARROLLO (IDB)
Breve
descripción del
organismo:
Institución financiera internacional creada en virtud de la Declaración
de Intenciones emitida por la Conferencia de Ministros de Finanzas
de los países musulmanes. Su objetivo es promover el desarrollo
económico y el progreso social de los países miembros y las
comunidades musulmanas, tanto individual como conjuntamente, de
conformidad con los principios de la Ley Sharia (Ley Islámica).
Cuenta en la actualidad con 56 países miembros (Arabia Saudí,
Libia, Irán, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto, Kuwait,
Turquía, Argelia, Pakistán, Indonesia, Malasia, Bangladesh, Yemen,
Marruecos, Sudán, Jordania, Senegal, Omán, Brunei, Camerún,
Burkina Faso, Gabón, Kazakhstan, Azerbaijan, Mali, Iraq, Guinea,
Níger, Mauritania, Bahrein, Kirghyz, Mozambique, Uganda, Benín,
Palestina, Túnez, Siria, Sierra Leona, Tajikistán, Uzbekistán,
Comoros, Afganistán, Chad, Líbano, Albania, Gambia, Maldivas,
Surinám, Djibouti, Guinea – Bissau, Somalia, Togo, Turkmenistán, y
Costa de Marfil).
1. IDENTIFICACIÓN
Nombre:
Sede central:
Otras
delegaciones:
Página web:
IDB: Banco Islámico de Desarrollo
IDB: Islamic Development Bank
La sede principal se encuentra en Jeddah
P. Box. 5925 Jeddah
21432 Reino de Arabia Saudí
Teléfono: 9 661 263 61400
Fax: 9 661 263 66871
Correo electrónico: [email protected]
El Banco Islámico de Desarrollo cuenta con:
o
Cuatro oficinas regionales en Rabat (Marruecos), Kuala Lumpur (Malasia), Almaty
(Kazajistán) y Dakar (Senegal).
o Cinco oficinas de enlace - país: Turquía, Indonesia, Nigeria, Bangladesh y Egipto.
http://www.isdb.org/
2. PRINCIPALES ÁREAS TEMÁTICAS DE ACTUACIÓN
El Grupo se centra en seis principales áreas de actuación:
o
o
o
o
o
o
Desarrollo humano
Desarrollo agrícola y seguridad alimentaria
Desarrollo de infraestructuras
Comercio entre los países miembros
Desarrollo del sector privado
Investigación y desarrollo (I+D) en la economía islámica, banca y finanzas
La movilización de los recursos financieros y la calidad de la mano de obra han sido consideradas como dos
requisitos previos esenciales para la ejecución satisfactoria del Marco Estratégico. El Grupo continuará
esforzándose para mejorar su base de recursos, y además mejorará el impacto en el desarrollo de los mismos.
3. ÁREAS GEOGRÁFICAS DE ACTUACIÓN
El Banco realiza préstamos a sus países miembros para la financiación de proyectos de infraestructuras y de
agricultura, tales como carreteras, canales, presas, escuelas, hospitales, viviendas, desarrollo rural, etc. tanto
en el sector público como en el privado. Dichos proyectos han de tener un impacto en el desarrollo económico
y social de los estados miembros afectados y deberán ser acordados previamente por los Gobiernos
correspondientes. De conformidad con la Shariah, estos préstamos serán libres de intereses, recuperando el
banco sus gastos administrativos mediante una tasa o precio por el servicio prestado. El Banco aprueba e
implementa proyectos también en comunidades islámicas en estados no miembros en Asia y Oceanía, África,
América Central y del Sur, América del Norte y Europa.
1
3. ÁREAS GEOGRÁFICAS DE ACTUACIÓN
Aprobaciones por región 2013
Asia Central
1.060
10%
Aprobaciones por región 2014
Oriente
Medio y
Norte de
África
4.300
42%
África
Subsahariana
1.500
14%
Asia
3.500
34%
Asia Central
648
6%
Oriente
Medio y
Norte de
África
5.292
49%
África
Subsahariana
1.512
14%
Asia
3.348
31%
Datos en USD millones
Datos en USD millones
Por lo que hace referencia a aprobaciones por país, los diez primeros beneficiarios de financiaciones del IDB
en 2013 ha sido los siguientes:
País
prestatario
Bangladesh
Turquía
Importe
aprobaciones
2.683,0
1.000,2
País
prestatario
Irán
Importe
aprobaciones
344,9
País
prestatario
Costa de Marfil
Importe
aprobaciones
163,5
Kazajstán
335,0
UAE
162,8
Egipto
903,5
Arabia Saudí
313,4
Mauritania
153,4
Marruecos
663,1
244,4
Bahrein
150,0
Indonesia
577,6
217,9
Pakistán
139,7
Uzbekistán
506,3
Uganda
Proyectos
regionales
Túnez
200,2
Senegal
133,8
Jordania
353,2
Burkina Faso
177,8
Datos en USD millones correspondientes a 2013
4. PRESUPUESTO/APROBACIONES ANUALES
Las operaciones netas aprobadas por Grupo del Banco Islámico de Desarrollo desde su creación hasta finales
del 2014 ascienden a un total de 101,7 billones de dólares. En el año 2014, las operaciones netas aprobadas
fueron de han sido de 10,8 billones de dólares, repartidas de la siguiente manera:
o
o
o
o
Recursos de capital ordinario del Banco Islámico de Desarrollo (IDB-OCR): 59%
Corporación Financiera del Comercio Islámico Internacional (ITFC): 33%
Corporación Islámica para el Desarrollo del Sector Privado (ICD): 4%
Otros: 5%, que provienen del Fondo de Inversión Unitario (UIF), Fondo de la inversión de la Propiedad
Awqaf (APIF), y Asistencia Especial.
Las aprobaciones por región, tal y como quedo ilustrado anteriormente, fueron las que siguen:
o
o
o
o
Oriente Medio y Norte de África (región MENA): 49%
Asia: 31%
África Subsahariana (SSA): 14%
Asia Central y Comunidad de Estados Independientes (CIS): 6%
La mayoría de las operaciones aprobadas en la región MENA y Asia pertenecieron al sector energético,
mientras que las operaciones aprobadas en África Subsahariana (SSA) y Comunidad de Estados
Independientes (CIS) pertenecieron al sector transporte.
Las operaciones aprobadas por sector para el 2014 se distribuyeron tal y como sigue:
o Agricultura: 8%
o Energía: 29%
o Finanzas: 11%
o Salud: 2%
o Industria y minería: 5%
o TIC: 1%
o Sector inmobiliario: 0,3%
o Transporte: 9%
o Agua, saneamiento y servicios urbanos: 6%
o Otros servicios sociales: 0,4%
o Otros: 25%
2
4. PRESUPUESTO/APROBACIONES ANUALES
Distribucón sectorial aprobaciones
Agricultura
8,0%
Otros
25,0%
Otros servicios sociales
4,0%
Energía
29,0%
Agua, saneamiento y
servicios urbanos
6,0%
Transporte
9,0%
Sector inmobiliario
0,3%
Finanzas
11,0%
TIC
1,0%
Industria y
minería; 5,0%
Salud
2,0%
5. PROYECTOS/INICIATIVAS DE RECIENTE APROBACIÓN
Algunas de las operaciones aprobadas por el IDB en los últimos tiempos son las que a acontinuación se
relacionan:
País
Burkina Faso
República de
Guinea
Azerbaiján
Líbano
Bangladesh
Kyrgyzstán
Uzbekistán
Proyecto
Projet de construction et de bitumage de la route nationale n°10 (RN10)
Dédougou – Tougan
Projet d’appui au développement des écoles de formation technique et
professionnelle en République de Guinée
Upgrading and Reconstruction of Ujar-Zardab-Agjabadi Road
Tripoli Infrastructure Development Project
Power grid expansion project
Improvement of Electricity Supply in Bishkek and Osh Cities
Construction of modern rural housing project
Importe
56,00
25,00
224,42
N.d.
N.d.
23,08
100,00
Datos en USD millones
6. CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN EN LICITACIONES/ELEGIBILIDAD
Los proveedores de bienes y obras, sus colaboradores y subcontratistas, así como los consultores, deberán
cumplir el Reglamento de Boicoteo de la Organización de la Conferencia Islámica, la Liga de los Estados
Árabes y la Unión Africana. Los licitantes, a través de un agente en los Países Miembros interesados o de las
embajadas de los Países Miembros en el país de origen del licitante, podrán adquirir un certificado que acredite
que no pertenecen a esta lista negra.
Un contratista o proveedor se define como sigue:
o
o
o
o
o
Está registrado u organizado en un país miembro del IDB.
Su centro de actividad principal se encuentra en un país miembro del IDB.
Posee más del 50% de una empresa o empresas en uno o más países miembros.
Del 80% en adelante del personal contratado para la realización de la obra o servicio, deben ser
nacionales de países miembros del IDB.
La mayoría del personal directivo y profesional deben ser nacionales del país miembro beneficiario o de
otros países miembros.
Para obtener más información sobre criterios de elegibilidad se puede consultar el siguiente enlace:
http://www.isdb.org/irj/portal/anonymous?NavigationTarget=navurl://d183ad30c5a3df87fd7301eafe888965
3
7. PRINCIPALES ADQUISICIONES
El IDB cuenta con políticas para la adquisición de bienes, obras, servicios y consultorías, que se requieren
para la ejecución de las operaciones que sean financiadas con sus recursos.
A continuación, se recogen algunos ejemplos de adquisiciones del IDB:
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Services de Consultants pour le Contrôle de travaux (RN10) Dédougou-Tougan, Burkina Faso
Service de consultant pour le controle et la surveillance des travaux de construction de la route Massakorybol-frontiere Niger
Projet d’amelioration des services de cardiologie de Bouake en Côte d’Ivoire
Électrification MT et BT de 13 villages dans le cadre du PERG IV, Maroc
Mechanical equipment / pipe installation, Egypt
Avis public d’appel d’offres international limite aux entreprises des pays membres de la Banque Islamique
de Developpement: fourniture et l’installation de 500 pompes à motricité humaine destinées à équiper 400
nouveaux forages et 100 anciens forages à réhabiliter, Togo
Request for expressions of interest for the improvement of electricity supply in the Arka area of Batken
región (consulting services), Kyrgyz Republic
Construction du poste 225/60 KV de Mibladen, Maroc
Laying new sewerage, stormwater and potable water lines, construction in the city of Tripoli, Lebanon
Alimentation en Eau potable de l'axe sud du Dhar, Mauritania
8. PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN EMPLEADOS
El Banco utilizará los siguientes sistemas en el caso de Obras o adquisición de bienes:
Licitación pública internacional (International Competitive Biding - ICB): forma más efectiva de adquisición
en la mayoría de los casos. Los documentos de licitación establecen que los recursos procedentes de la
financiación del IDB deben ser empleados en la adquisición de bienes producidos y servicios prestados
procedentes de países elegibles. Los documentos de licitación requerirán que el contratista o el proveedor
proporcionen la información necesaria acerca del país de origen de los bienes, obras o servicios para cumplir
con tal requisito. El objetivo de la LPI es proporcionar al beneficiario una amplia gama de opciones a la hora
de seleccionar la mejor propuesta de los diferentes proveedores / contratistas que compitan, dando a todos
los posibles licitantes de países elegibles adecuadas, transparentes e iguales oportunidades a la hora de
ofertar los bienes y servicios. El Convenio Constitutivo del Banco requiere que los bienes y servicios (distintos
de los servicios de consultoría) se adquirirán, normalmente, a través Licitación Pública Internacional, abierta
a proveedores y contratistas de todos los países del mundo. Constituyen una excepción a este principio los
países que han sido descalificados por el Banco, o en aquellos casos en que los bienes y servicios requeridos
estén disponibles en los países miembros del Banco. Además, cuando se determine que hay un número
suficiente de países miembros que tienen la capacidad de producción para la fabricación de una planta
determinada, equipo o maquinaria de acuerdo a los estándares requeridos, y que pueden estar interesados
en la prestación de servicios de postventa, la licitación de tales instalaciones, maquinaria o equipo estará
restringida a países miembros del Banco.
Pueden darse circunstancias en que la Licitación Pública Internacional no sea el método más económico y
eficiente para la adquisición o la ejecución del proyecto, y en los cuales pueden ser más apropiados otros
métodos de adquisición. Tales métodos incluyen:
o
o
o
Licitación Nacional: publicitada a nivel local y de conformidad con los procedimientos locales
Compras comparativas o compra de productos en stock disponibles para la venta
Construcción / ejecución por administración directa
Los procedimientos adecuados y las categorías de bienes obras y servicios a que se apliquen cada uno de
estos métodos deberán de acordarse entre el prestatario y el Banco y deberán reflejarse en el acuerdo de
financiación. La aprobación previa del Banco será necesaria antes de la adjudicación de cualquier contrato
cuyo valor supere el equivalente de 150.000 Dinares Islámicos. En los casos en que el coste de adquisición
de bienes no exceda de esa cantidad, el Banco podrá permitir adquisiciones internacionales o nacionales o
compras locales. En el supuesto de Compras Internacionales, se requerirá al menos una competencia
razonable entre dos proveedores de países miembros del Banco o de países no miembros autorizados por el
propio Banco. Las Compras Internacionales, si estuviesen permitidas, se emplearían en los casos en que el
importe del contrato no fuese lo suficientemente interesante como para atraer a proveedores y contratistas
mediante procedimientos de LPI. También se puede emplear cuando los elementos particulares que se
necesiten sólo estén disponibles en un número limitado de proveedores, o cuando la entrega rápida sea de
suma relevancia para determinadas obras en el marco del proyecto o cuando los bienes estén disponibles
para la venta o sean de unas especificaciones estándar y demandadas en pequeñas cantidades.
La Licitación Pública Nacional podrá permitirse en casos en los que el Banco está convencido de que:
o
o
Las instalaciones de producción o de construcción locales estén disponibles a un coste razonable,
eficiente, y sean adecuadas en términos de entrega inmediata;
Los procedimientos a seguir para la contratación nacional (por ejemplo licitación nacional, precalificación,
etc.) sean satisfactorios para el Banco.
4
8. PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN EMPLEADOS
Contrato negociado, licitación simple o compra directa: implica tratar con un proveedor único o un número
limitado de proveedores y puede ser autorizado por el Banco en el caso de compra de artículos pequeños o
disponibles en stock de valor inferior a 10.000 USD, cuando la estandarización es importante y los equipos y
piezas de repuesto requeridos para la ampliación o reparación de equipos existentes deban ser adquiridos a
los proveedores originales o proveedores de mercancías idénticas, cuando los equipos sean propiedad en
exclusiva y sólo se puedan obtener de un proveedor, cuando elementos críticos deban ser adquiridos a
proveedores especializados, cuando las obras civiles que se realizarán sean continuación natural de una
anterior o se trate de trabajos en curso y se pueda demostrar que la participación del mismo contratista será
más económica y asegurará la compatibilidad de los resultados en términos de calidad del trabajo o cuando
la naturaleza de la emergencia del proyecto no deje tiempo para los procedimientos normales de licitación.
Contratación Restringida o Compras Repetidas: cuando después de adquirirse los artículos originalmente
previstos para el proyecto mediante Licitación Pública Internacional, se precise una cantidad adicional de los
mismos con urgencia para cumplir con los requisitos del proyecto y los fondos estén disponibles bajo la
Financiación del Banco para este fin, los artículos adicionales podrán ser adquiridos a través de Contratación
Restringida o Compras Repetidas cuando claramente se puede demostrar que no habría ninguna ventaja
obtenida mediante la adopción de Licitación Pública Internacional.
Ejecución por administración directa: implica el uso de la propia fuerza de trabajo, el equipo del destinatario
y otros recursos en la ejecución de obras civiles. Se emplea este método cuando el tamaño, naturaleza y la
ubicación de las obras lo hacen inadecuado para optar por Licitación Pública, y el Banco esté convencido de
que las instalaciones de construcción disponibles son adecuadas y eficaces, y el beneficiario tenga capacidad
para llevar a cabo las obras con rapidez ya un costo razonable.
Participación comunitaria: cuando, en aras de la sostenibilidad del proyecto o del logro de ciertos objetivos
sociales específicos del mismo, es conveniente (a) convocar a la participación de las comunidades locales y/u
organizaciones no gubernamentales (ONGs) en la entrega de bienes y obras; o (b) incrementar la utilización
del know-how y materiales locales; o (c) utilizar tecnologías de trabajo intensivas y apropiadas; los
procedimientos de contratación se adaptarán para tener en cuentas estas especificaciones.
En el caso de los empresas consultoras o consultores individuales, el Banco utiliza los siguientes
procedimientos de licitación:
o
o
o
o
o
o
Selección Basada en Calidad y Costo (QCBS): la SBCC es un proceso competitivo entre las firmas
incluidas en la lista corta en el que, para seleccionar la empresa a la que se adjudicará el contrato, se
tienen en cuenta la calidad de la propuesta y el costo de los servicios. El coste como un factor de selección
debe utilizarse juiciosamente. La ponderación que se asigne a la calidad y al costo se determinará en
cada caso de acuerdo a la naturaleza del trabajo que se ha de realizar.
Selección Basada en la Calidad (SBC): es apropiada para los tipos de trabajo siguientes: a) servicios
complejos o altamente especializados, en los que la aportación que se requiere de los consultores resultan
difíciles de precisar, y en que el contratante espera que los consultores demuestren innovación en sus
propuestas; b) servicios que tienen importantes repercusiones futuras y en los que el objetivo es contar
con los mejores expertos; y c) servicios que se pueden ejecutar en formas sustancialmente distintas, de
manera que las propuestas no deben ser comparables.
Selección Basada en el Menor Costo (SBMC), Less Cost Selection (LCS): este método es
generalmente apropiado para seleccionar consultores que hayan de realizar servicios de tipo estándar o
rutinario (auditorias, diseño técnico de obras poco complejas y otros similares) para los que existen
prácticas y normas bien establecidas. En este método se establece una calificación “mínima” para la
“calidad”.
Selección Cuando el Presupuesto es fijo (SBPF). Este método es apropiado sólo cuando el trabajo es
sencillo y se puede definir con precisión, y cuando el presupuesto es fijo.
Selección basada en las Calificaciones de los Consultores (SCC). Este método se puede utilizar para
servicios menores o situaciones de emergencia declaradas por el Prestatario y reconocidas por el Banco
para los cuales no se justifica la preparación y evaluación de propuestas competitivas.
Selección Basada en una sola Fuente (SBF) o contratación directa. La selección directa puede
resultar apropiada en los siguiente casos y sólo si se presenta una clara ventaja sobre el proceso
competitivo: a) en el caso de servicios que constituyen una continuación natural de servicios realizados
anteriormente por la firma, b) en casos excepcionales tales como, pero no limitados a, operaciones de
emergencia en respuesta a desastres naturales y situaciones de emergencia declara das por el
Prestatario y reconocidas por el Banco c) para servicios muy pequeños, o d) cuando solamente una firma
está calificada o tiene experiencia de valor excepcional para los servicios.
Para obtener más información sobre procedimientos y políticas de adquisiciones:
http://www.isdb.org/irj/portal/anonymous?NavigationTarget=navurl://d183ad30c5a3df87fd7301eafe888965
5
9. ACCESO A LICITACIONES
http://www.isdb.org/irj/portal/anonymous?NavigationTarget=navurl://c4c82693972e67d65ff0a824931a31fd
10. MÁS INFORMACIÓN
http://www.isdb.org/
11. FUENTES DE INFORMACIÓN EMPLEADAS
Annual Report 1434 H IDB
IDB Group in a Brief 1433H (2013)
IDB 1440H Vision
http://www.isdb.org/
6
Descargar