INGRESOS OPERACIONALES DE ISAGEN AUMENTARON UN 21%

Anuncio
Durante el primer semestre del año:
INGRESOS OPERACIONALES DE ISAGEN AUMENTARON UN 21%
11 de agosto de 2016

Por los bajos aportes hídricos registrados durante el semestre, la
generación de energía de la Compañía fue menor, pero tiende a mejorar
gracias al incremento paulatino de las lluvias.

Debido a la baja generación, ISAGEN compró energía en la bolsa para
cumplir con sus compromisos comerciales.
Al cierre del primer semestre del año, los resultados financieros de la generadora de energía
ISAGEN se han recuperado, a pesar de las complejas situaciones operacionales que
atravesó la Compañía durante los primeros meses del 2016, debido a los bajos aportes
hídricos causados por el punto más crítico del Fenómeno de El Niño.
“Ha sido un periodo de retos para ISAGEN, por los bajos aportes de agua para
nuestras centrales; no obstante, el clima lluvioso ha comenzado a retornar, lo
que es bueno para nosotros y además, porque empieza a estabilizar el
mercado, aunque esos movimientos también nos afectan. Esperamos que solo
sea cuestión de tiempo”, explicó Luis Fernando Rico Pinzón, gerente general de
ISAGEN.
Así, a junio de 2016 los ingresos operacionales se incrementaron gracias al aumento de los
precios de los contratos acorde con el comportamiento del IPP. Por otra parte, la generación
de la Empresa fue de 5.203 GW, un 28% menos que en el mismo periodo del año anterior,
lo que llevó a incrementar las compras en la bolsa de energía para cumplir con los
compromisos adquiridos.
Resultados financieros
Este primer semestre, ISAGEN tuvo ingresos operacionales por $1.481.413 millones, un
21% más que en el mismo periodo del año anterior. Por otra parte, los costos operacionales
fueron de $1.196.010 millones, un 94% superiores a los del primer semestre del 2015.
De los ingresos operacionales, $1.113.581 millones corresponden a contratos, este rubro
fue un 13% mayor que el del mismo periodo del 2015. Las transacciones en bolsa
alcanzaron los $221.724 millones, un 22% menos que en los primeros seis meses del año
anterior, esto porque en el segundo trimestre el precio del kW/h se cotizó a menor precio
por el debilitamiento del Fenómeno de El Niño y la expectativa de mejores condiciones
climáticas por parte de los agentes del mercado.
Por su parte, los costos operacionales fueron muy superiores a los del primer semestre del
2015, en gran parte porque ante la disminución en la generación, ISAGEN se vio en la
obligación de comprar energía en la bolsa, con una participación del 48% del total de costos.
En este sentido, los costos por compras de energía en bolsa se incrementaron en un 506%,
explicado, como se dijo anteriormente, por la baja disponibilidad del recurso para producir
energía, lo que elevó los precios en bolsa por kW durante el primer trimestre del 2016.
Además, el uso de diésel para la operación de Termocentro, durante el primer trimestre del
año, llevó a que los costos por combustible se incrementaran en un 43% respecto al primer
semestre del año anterior.
Así, lo anterior da como resultado una utilidad operacional de $195.027 millones, 63%
menos que la obtenida en el periodo enero-junio del 2015 y un EBITDA acumulado de
$316.445 millones, 51% inferior.
Finalmente, debido a un menor resultado operacional y al aumento de los gastos de
intereses respecto al año anterior, por el incremento de las tasas de los créditos internos,
la compañía registró una pérdida neta de $81.952 en el semestre.
No obstante, el progresivo incremento de las lluvias y la consecuente estabilización de los
precios del mercado, permitirán que la operación y los resultados financieros de la Empresa
mejoren a lo largo del año.
Resultados a junio ISAGEN (cifras en millones de pesos)
Ingresos operacionales
1.481.413
21%
Costos operacionales
1.196.010
94%
Utilidad operacional
195.027
-63%
EBITDA
316.445
-51%
Pérdida neta
-81.952
-139%
Descargar