un walker, atleta que entra: `n la leyenda.

Anuncio
/
Jueves. 1.4 de aaosto de 1975
EL MUNDO DEPORTIVO
Pág 17
-
WALKER,UN ATLETA
QUE
ENTRA:‘N LA LEYENDA.
A SUS
22AÑOS,
HASIDO
ELPRIMER
HOMBRE
ENBAJAR
DELOS
3m.50s.ENLAM:ILLA
ENGOTEBORG
MARCO
ELTREN
DEL
PRIMERO
ALULTMO
METRo
DELAPRUEBA
Gotebo•rg, 13 (Servicio es
pedaJ). — Como ya anun
ciamos brevemente en nues
ira edición de(I miércoles,
el neoholandde Joba Wall
ker estableció una nueva
barrera
en a distancia de
la milla (1.009 metros), cu
briendo
la istanc1a
en
3.49s ‘Id. Waiker, hasta aho
ra el ud-mero 2 en la espe
cialidad, se ha convertido
e-u el primer atleta en co.
rrar la prueba por debajo
de los 3m. 60s.
Antes de la carrera, al
cas» neozelandés había ex
pre»ado
su cnfia.nz
en
batir el tope mundial de
3m. Sís., conseguido por
Fiibert Bayi, de Tanzania,
este año, en Jamaica.
Waiker ‘también ahaguró
que pensaba qus el m*T
tiempo posible para la mi
lis en el siglo XX, era al
de 3m. 50s.
En la primera mitad de
este siglo, los mejores es-
pacial,istas corrían la mulle
en 4 minutos. Los suecos
Gunder Haegg y Aras An
dersen esbuivleron a punto
de superar la barrera, ps
ro el hombre que hizo his
toria rompiendo ese límite
de los 4 minutes, fu el bri
táflico
Roger
Bannister,
4U5 en .1954,en Odord, fue
acreditado de ias tiempo
de 3m. 59s. 44.
Una vez traspasada,
la
barrera
fue superada ca
rrera ‘trae carrera.
Herb
Eliot, do Australia,
ilavó
sil récord a 3m. 65s., y el
norteamericano
Jim Ryun,
cuando sólo tente 19 años,
hizo 3.11.3 en 1966 y 3.51.1
al año guiente.
La mases de R311apar
manecia insmOJVit)le ea el
pairnerda hasta que el 10
de .msoro parado, en Kirie
ten, Bayi la mejoró en una
décima.
En su carrera
de Gote..
borg, Walk,er llevó siesupri
el mando, cubriendo el pri
mer cuarto de mlilla en 55.3
(un tiempo ultrarápido),
y
el segundo
en 1.54.2-. El
neozelandés
parecía fresco
y fácil de recursos en aque
lles momentos.
Animado por los aplausos
de casi 10.000 espectado
res, Waiker forzó 1 ritmo
y al sonido de la campana
pasó la tercera vuelta en
2.53.5. El - australiano Kan
Hall s esforzó luétilmen
te en dar casa sil rubio
neozelandés,
pero Waiker,
corriendo corno un galgo,
completé
RESPUESTA
OPORTUNA
-
Cuando la FederacIón Internacionalde Atletismo acaba
de dirigir una reprimenda a Sois, Akii-Buay John Waiker
POr la excesiva duraoién de su actual gk-a porEuropa,
excediendo del límite da ausencia autorizado de sus
respectivos paises, e) rieozeiexidás ha dado como res
puesta el nuevo récord mundisi de la milla.
.‘i lo que llevamos de sIc, la mille se ha convertido
en doe oca8iones en rabiosa actualidad. 81 18 de mayo.
en Kingston,fue Fí.lbesi Bayl quien dio al traste con el
We)o récord mundialde ,$inr Ryun, obteniendo 3.81.0 ea
la prueba reina del mediotondo mundial, t marca de
.9yun estaba en 8.51.1 dasde si mes de jun!o de 1967 en
Bakerslield.
[lesde que as encontraron lIhert Bayl y John Waiker
en los Juaos de la Commoriwaalthe primarca dci alo
1974, se puede decir que us-gló un-a gran rivalidad entre
ambos atletas que esperemos culmine -en los Juegos
Olimpi-co» de Montreal. Bryl venció en Chrlstchurch (si
pafa da Waikei-), obteniendo ci récord mundial de los
1.500 con 3.322. este alo, en ini gira europea, Waiker
oútrwo 3.324 a ‘linalas-de lidic. síu si estadio Sisieti de
Caio, damoetrendo sus xoa-lartc momento. De acuardo
con : tabla -lrrtsrn-solonalsic puntusálón, le marca igradc
or Waikord c 9.40.4 en la mille equrVne a 1.102 puntos,
que en 103 1.100 ea convierta ui 3202, marco que toda
vía seífsr lejos de eicanzsr los rniiters, y que esduibe
IC neasaldal de saludar ci» nuevo une nueva tabla da
vaicresiønea.
WaIker, que nació el primero de dieiamh-m si» 1922
co al i’apuicura, en el i»terior da la Isi nos-te da Nueva
Zelandavko actualmente e, Auckland, entrenando con
Amis Jefley. A los 13 ellos se revelé corriendo pruehaa
de croea», perticipando e las 15 Clo» en les pr.uCbea
seisotlva pasa acudir .a Munlcr. Lía revelación se. ps-Ø
dujo en 1073, ep le gire de lea aeoaiar.deses por i5ropa, ebtenteado si récord mundial ¿e relevos 4x1.500 m.
U.ueqo ira seguIdo un osmino ascendente. ahtuarsdocon
tco-iC
‘recusuicie
en Aunérice
Europe,
y aunque
olee
que cusprdCzión
ce censo
la ¿e cii
agente
comercial
de
la compañía do trasispories ur.lanoe de P’cIéand, en
r.saiidsd peada catalogares como eatista oca dedicaelón
pience,sl Iqusi que lo hizo en la cilcada cielos sesenta mi
carpatrieta
Petar
F. CASTELLO
(Las Últimas 440
yarda,» en el tiempo salesa
pagueante de 55. Sd. Hali
quedó segundo, a -13 metros,
con 3.55.2. Tercero fue el
autraliano
G,raban Crouch
con 3.56.4.
—2Ie siente extraordina
riamente
fe lía —declaró
Waiker el término de la
prueba. AÚn no llego a en,
tender que haya batido el
récord mundial.
Wailker añadió que la
prueba
de los 500 metros
que había corrido hace unos
días en Helsinki y aguaas
series de 200 metros que
disputé . el. lunes, habían
contrlbu.idQ poderosamente
a acelerar Ml ritmo.
—Estas carreras rápidas
han sido la mejor medid
n.a para que hopa pedido
batir
el récord mundial
—-añadió
El 1 de julio pasado, en
Estocolmo, Waikor ya ba
bia
corrida
la milis en
3.122, el. quinto mejor .ro
no en la historia de la
competición. A finas (e,jU
lic, en Oslo, Waiker había
cubierto
los 1.103 metros
en
3.32.4, aproximándoa2
aí en dos décimas ul ré
•oord mundial do- Bayi (ac
tualmente
en China Pcpu
lar).
A cus 52 años y medio,
Wsilker ha entra,do aí nr
la 1-ayeada del -atlelismo.
Su hazaña sobro la orilla
ea desarrollé en ,l lístodio
io1ttsskogsvnis, eer.u de
Goteborg, en unas coeáicic
sres atmosféricas casi cer
íectss, puesto que el calor
de estos dltimoc día» he
a.
virtualmente
desapa
recido.
En el curso de la misma
reunidn,
Red Dbton, otro
neozelandés,
ganó los 5.000
metros en 12.32.6, delante
del norteamericano
ldaruiv
Liqizari (1520.6), y el sue
co -A sr do rs Gseadod-d
(15.25.0).
En loe 450 metros vallas,
AScii Bua, ecu éSa, aren
tadé al norteamericano Bol
dirrg con 42$.
En el salto de altura, el
plusmarquista
mundial
Dwight S torres
fra.n.queó
ltn.27,
delante del Sueco
Rune Almea (2.16) y el ca
nadiense
Ferregne
(2.15).
En los 1.510 metros tr-iun
té el alemán occidental Jost
Wollisten con 3.44.6, segui
do del sueco Tommy Lusid-.
quist
(3.46.4), y el ea-isa
d.iense Msihdl Jeouhsr
(3.46.7).
En los 800 m. femeninos,
la sueca Ana Larseon, con
2.05.7, superó a la norte
americana
Lyn Smith, o’n
2.06.6.
Finalmente,
en los 400
metros lisos, Bevan Smith,
de Nueva Zelanda, se ad
judicé la victoria son 4/7,,
seguido
del sueco H,aahn
Asberg, con 48.1, y el toen..
bién sueco Hans Anderssen
Con 48.8.
RYIINc
«NO ME SORPRENDE,
EL NIJEVO TOPE»
Santa Bárbara (califor
nia), 13 (AlLfsl). — El nor
teamericano .1km Ryun, el
hombre que poseyó el ré
coré del mundo de le mille,
ha declarado que no esta
ba «en absoluto sorpresadido» por La sausvamanca
mundial
impuesta por el
neozelandés
John Waiker
en le milla.
Ryufl, profesional desde
el año pasado, isa asegurado que los 2.494 de Wal
ker no constituían mas que
una etapa ante» de qia el
récord mundial se sliláe por
debajo de los 3.48.
—Walker lo puede hacer
aun mejor ‘—Isa indicado
2 y u rs —. Físiegmante,
el
neozelandés es muy fuerte,
es lar magnífico estratega
que .
iquier
tipo d carreras, y lo mis
mo vence al. esprint» que
saca una considerable ven
taia a sus rivales. Posee
una velocidad natural y un
extraordinario
«instinto de
carrera». Sumen usas tras
otra estas cualidades y se
encontrarán
on un atleta
completo capaz de realizar
eualquier
éxito, como el
que acaba de conseguir en
Goteborg».
Ryun terminó diciendo
que las próximas con’fron
taciones entre Waiker y
Bayi prometen ser «suma.mente interesantes». Aun
que, en su opinión, Waliker
es el íavorito para la me
dalla de oro en los 1.500
metros en los 7ue.gos Olím
picos de Montreal.
LA OPINION
DE BANNISTER
Londres, 13 (Alfil). — Sir
Rogur Bannister, quien ha
ce once años fue el primar
atleta
en recorrer la dis
tancie de una milla en riscnos de cuatro minutos, ha
manifestado que W sIk o
puede rebajar aún su mar
ca de 3.49.4.
Bannister
añadió que se
guramente antes de tinelos
de silo el récord sería -de
unos 3 minutos y 30 segun
dos.
Cuando el 6 de mayo de
1554, Roger Bannister, que
actualmente
es médico, re
corrió l milla sn 8.59.4; Ei
proeza causó sensación en
el mundo del atletismo.
PAiAR.SDEI flEC!
-
sartea (rstzdos lioldos)
1915 Talas- (Sctd
ljffldcs)
1223 NLnrn-T F!s.landia)
Lrdoumdgua (FUancir)
Loveleck íNreva Zelanda)
122”I.Cuan!rpharn 3stados Unidor)
.537
Wooderson (Gran Sreta5a)
1542 -begg (SuecIa)
Andsrsaor, (Suerte)
1942 i’ia-eg 8uceia)
1544 ,4ndcrsscii (Soaca3
1915 Hasgg (Suecia)
1954 Bannister (Gran Brcialc)
1554 Lairdi iAustralia)
1557 ibbcteo,s (Gran 2rstr5o)
1553 Elileti (Aristrafle)
1532 Sneil (Nueva Zclandal
1534 EneS (Nueva Zsienda)
1265 Jazy (F-anciisi
1238 Ryun (Ectidos Unidí si
1967 Ryun (Etados ilusidos)
1975 Sayl (Tenzrric)
1275 Waiker (4La€VC Z»landal
4, _i4’‘4
4’12”0
4,57,3
4’C5”2
454’ ‘s
4’01 ‘6
401 “4
359 ,‘4
4’58”
3’57”2
3,34,,4
2236
ul’51“3
3’5,l ‘1
-
Descargar