La OCDE ve tendencia positiva en la economía

Anuncio
ESTRATEGIA DE MERCADO
miércoles, 13 de mayo de 2015
INFORME DIARIO
LA OCDE VE TENDENCIA POSITIVA EN LA ECONOMÍA
RESUMEN MARCO POLÍTICO ‐ ECONÓMICO
La OCDE publicó sus indicadores compuestos avanzados mensuales que señalan que los países de la OCDE en general y
la zona euro están en tendencia positiva, siendo España uno de los países de la Unión Europea que más crece. En
concreto, apunta al fortalecimiento de Francia e Italia y por el contrario detecta una ralentización de las siete grandes
economías mundiales y las cinco principales asiáticas. Además prevé una pérdida de impulso en el crecimiento de la
economía brasileña y rusa y estabilidad en la mejora de Japón, Alemania, R. Unido e India.
Grecia tuvo que recurrir a la cuenta de emergencia de la que dispone en el FMI para abonar los 750M€ que debía pagar
ayer a la misma institución. El mercado ha llegado a un consenso de que el equilibrismo que está haciendo Atenas para
atender los pagos no es sostenible en el tiempo y cada vez queda menos tiempo. Las negociaciones están acercando
posturas aunque siguen distantes en cuanto al sistema de pensiones y del mercado laboral.
El Gobierno respaldó ayer el pacto salaria para 2015 y 2016 que han alcanzado la patronal y los sindicatos. La ministra
de empleo y el ministro de economía señalaron que el pacto permitirá a la economía española ganar competitividad y
crear empleo.
DATOS MACROECONÓMICOS
Esta mañana se han publicado los datos provisionales de crecimiento del PIB de Francia del primer trimestre que ha
subido un 0,6% intertrimestral, frente al 0,4% esperado, y como se esperaba un 0,7% en términos interanuales. En el
caso de Alemania el crecimiento intertrimestral fue del 0,3% frente al 0,5% esperado y 1% interanual, frente al 1,2%
esperado.
El IPC en Alemania fue una décima superior al esperado tanto en el mes de abril como en términos interanuales
situándose en 0% y 0,5% respectivamente.
Se aceleró la producción industrial en el Reino Unido, al avanzar en marzo un +0,7% interanual desde el +0,1% anterior.
Sorpresa positiva de la confianza de las PYMEs en Estados Unidos, que repunta en el mes de abril hasta niveles de 96,9
desde el 95,2 anterior. Esta mejora de la confianza señala que la economía volvería a ganar dinamismo en los próximos
meses. Por otro lado, se publicó el déficit fiscal que en acumulado del año fiscal hasta abril se situó en 282.766 M$, un
descenso del 7,7% frente al mismo periodo del año pasado.
Decepcionan los datos de actividad en China: las ventas al por menor se desaceleraron dos décimas en abril hasta un
crecimiento del 10% interanual. Por su parte, la producción industrial repuntó menos de lo esperado al crecer un 5,9%
desde el 5,6% anterior pero una décima por debajo de lo esperado. Cifras que siguen mostrando un menor dinamismo
de la actividad.
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
ESTRATEGIA DE MERCADO
miércoles, 13 de mayo de 2015
INFORME DIARIO
RESUMEN DE LOS MERCADOS
Caídas generalizadas en las bolsas ayer. En Europa, pesó el escaso avance en las negociaciones con Grecia, la subida
del precio del petróleo y del euro. El Ibex se dejó un 1,08%, con los grandes bancos liderando las caídas, el
Eurostoxx recortó un 1,42%. Descensos más moderados en Estados Unidos, el S&P 500 cayó un 0,29%, y el Nasdaq
Composite recortó un 0,35%.
Las bolsas asiáticas presentan tono mixto esta mañana. El Nikkei cierra con una subida del 0,71%, mientras que las
bolsas chinas evolucionan mixtas y el Hang Seng de Hong Kong se deja un 0,15%. El Kospi coreano sube un 0,83%.
Tras la fuerte caída de los mercados de renta fija en los últimos días, esta mañana, la deuda viene más tranquila. La
rentabilidad del bono a 10 años americano descendió 6 puntos básicos ayer y esta mañana recorta 1 p.b. hasta
bajar al nivel de 2,24%, mientras que la del Bund alemán, baja 3 p.b. esta mañana, hasta situarse en 0,65%. La
rentabilidad del bono español al mismo plazo baja también 3 p.b. y se sitúa en 1,79% y la prima de riesgo se sitúa
en 114 p.b. tras una favorable subasta de letras a 6 meses – que se volvió a saldar con tipos negativos de 0,002% ‐ y a
12 meses, en la que los tipos subieron del 0,006% anterior a 0,015%.
Sigue la recuperación del euro frente al dólar esta mañana, cotizando a 1,1248 EUR/USD (+0,12%). La moneda
única sube también frente al yen, al situarse en 134,9 EUR/JPY pero la libra esterlina se aprecia hasta 0,717 EUR/GBP.
Recuperación de los precios de las materias primas. El precio del barril del petróleo Brent sube casi 3 dólares desde
la apertura de ayer, se sitúa en 67,4 $/barril esta mañana, mientras que la onza de oro se revaloriza 11 dólares
hasta 1.194 $/Oz. El mercado de metales de Londres subió un 1,19% en la sesión de ayer.
AGENDA DE LA JORNADA
Hoy se publican los datos de crecimiento del PIB de la Euro‐zona para el 1T donde se espera una aceleración del
crecimiento durante los tres primeros meses del año. En España, conoceremos los datos finales de inflación de abril.
En Estados Unidos, la atención será para los datos de consumo: se publican las ventas al por menor de abril.
Los futuros anticipan un comienzo alcista de la sesión de hoy: el del Eurostoxx‐50 avanzando un 0,37% y el del
S&P500, un 0,27%.
Anterior
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
ESTRATEGIA DE MERCADO
miércoles, 13 de mayo de 2015
INFORME DIARIO
EVOLUCIÓN GRÁFICA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES
Euribor
Divisa
1 mes
3 meses
6 meses
12 meses
12-5-15
1 día
1 mes
31-12-14
-0,05%
-0,01%
0,06%
0,17%
-0,05%
-0,01%
0,06%
0,17%
-0,02%
0,01%
0,08%
0,19%
0,02%
0,08%
0,17%
0,33%
EUR/USD
EUR/GBP
EUR/CHF
EUR/JPY
1 día
1 mes
31-12-14
1,126
0,718
1,043
134,95
1,124
0,716
1,042
134,64
1,058
0,721
1,033
127,23
1,210
0,777
1,203
145,01
EUR/USD
1,4
Euribor 12 meses
0,7
12-5-15
1,35
0,6
1,3
0,5
1,25
1,2
0,4
1,15
0,3
1,1
0,2
1,05
0,1
may‐14
jul‐14
sep‐14
nov‐14
ene‐15
1
may‐14
mar‐15
jul‐14
sep‐14
nov‐14
ene‐15
mar‐15
3,5
Bono 10 años
Deuda Pública
2 años
5 años
10 años
30 años
2 años
5 años
10 años
30 años
2 años
5 años
10 años
30 años
2 años
5 años
10 años
30 años
USA
Alemania
España
Reino Unido
Último
1 día
1 mes
1 año
0,59%
1,55%
2,24%
3,01%
-0,20%
0,10%
0,66%
1,30%
0,06%
0,70%
1,81%
2,87%
0,56%
1,49%
1,98%
2,63%
0,60%
1,56%
2,25%
3,01%
-0,20%
0,11%
0,68%
1,31%
0,06%
0,71%
1,83%
2,89%
0,57%
1,48%
1,95%
2,57%
0,53%
1,37%
1,93%
2,57%
-0,28%
-0,13%
0,16%
0,62%
0,04%
0,55%
1,25%
2,10%
0,43%
1,18%
1,58%
2,33%
0,38%
1,61%
2,61%
3,45%
0,11%
0,53%
1,42%
2,36%
0,75%
1,60%
2,90%
4,01%
0,79%
2,04%
2,73%
3,47%
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
may-14
jul-14
sep-14
nov-14
España
ene-15
mar-15
Alemania
Curva de tipos española (izda) y alemana (dcha)
8
8
7
7
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
1
1
0
0
90D 180D
1Y
2Y
ULTIMO
3Y
4Y
5Y
YTD
7Y
8Y
1 AÑO
9Y
10Y
15Y
20Y
25Y
MAXIMOS 2012
30Y
1
2
3
ULTIMO
4
5
6
YTD
7
8
9
1 AÑO
Anterior
10
11
12
13
14
MAXIMOS 2012
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
15
ESTRATEGIA DE MERCADO
miércoles, 13 de mayo de 2015
INFORME DIARIO
EVOLUCIÓN GRÁFICA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES
0,9
Diferenciales Bonos Corporativos (1 año)
AA
A
BBB
Diferenciales Bonos Corporativos (1 año)
0,8
ultimo
1 dia
1 mes
1 año
8,31
14,38
27,34
0,26
0,55
0,44
-1,46
-1,91
-4,81
-33,30
-36,89
-47,39
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
may‐14
Renta Variable
MSCI World
SP500
Eurostoxx50
Topix
IBEX35
Footsie100
MSCI Brazil
MSCI China
MSCI Emerging
jul‐14
sep‐14
12500
12-5-15
1 día
1 mes
31-12-14
436,87
2.099,12
3.573,10
1.604,21
11.322,60
6.933,80
1.796,48
80,87
1.029,03
-0,28%
-0,29%
-1,42%
0,12%
-1,08%
-1,37%
-1,02%
-1,29%
-0,67%
0,52%
0,32%
-6,68%
1,13%
-4,58%
-1,85%
6,74%
-3,58%
-1,19%
4,73%
1,95%
13,56%
13,98%
10,15%
5,60%
-1,96%
22,25%
7,60%
nov‐14
AA
ene‐15
A
mar‐15
BBB
IBEX35
12000
11500
11000
10500
10000
(*) All Countries
9500
9000
may‐14
jul‐14
sep‐14
nov‐14
ene‐15
mar‐15
Evolución índices (YoY)
125,00%
120,00%
115,00%
110,00%
105,00%
100,00%
95,00%
90,00%
85,00%
ay‐14
jul‐14
sep‐14
MSCI Emerging
nov‐14
SP500
Commodities
Brent
Oro
12-5-15
67,52
1194,15
1 día
0,99%
0,00%
1 mes
16,55%
-0,48%
ene‐15
31-12-14
17,77%
0,52%
IBEX35
mar‐15
100%
IICs March Gestión
Fonmarch
Torrenova
Bellver
March Vini Catena
March Europa Bolsa
March Fam. Business
Mes
-1,55%
-0,67%
-1,01%
-2,98%
-1,37%
-3,14%
YTD
1,53%
2,89%
6,86%
13,26%
21,96%
14,21%
Anterior
1 año
3,99%
5,09%
10,95%
15,42%
19,48%
11,99%
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
ESTRATEGIA DE MERCADO
miércoles, 13 de mayo de 2015
INFORME DIARIO
NOTICIAS DE EMPRESAS
13
Melia Hotels International
1 dia
Melia Hotels
0,04%
Ibex
-1,08%
PER Est 1Y
Melia Hotels
37,86
1 mes
-5,7%
-4,6%
PER
52,11
1 año
20,1%
6,9%
Dividendo (%)
0,36
YTD
26,9%
10,1%
PVC
1,84
12
11
10
9
8
7
6
Melia Hotels Internacional: Resultados 1T15: duplica beneficio neto hasta 16,2M€, con +13,5% en CF operativo (60,2M€)
y +13,6% en ingresos (358,9M€; +12% en RevPar o ingresos por habitación disponible). Buenos resultados para Meliá que
achacó las buenas cifras al buen comportamiento del grupo hotelero, tanto vacacional como urbano. En el conjunto del
año Meliá espera un aumento del RevPar en el entorno de un dígito alto.
ACS
36
ACS
Ibex
ACS
1 dia
-1,25%
-1,08%
PER Est 1Y
13,31
1 mes
-7,6%
-4,6%
PER
37,52
1 año
-2,8%
6,9%
Dividendo (%)
3,76
YTD
6,2%
10,1%
PVC
2,62
34
32
30
28
26
24
22
20
ACS: Resultados 1T15: +2,5% en beneficio neto (205M€), buen resultado impulsado por el buen comportamiento del
negocio internacional y la aportación de sus filiales Hochtief y Cimic. Resto de la cuenta de resultados: +9,4% en CF
operativo (649M€; +0,3% en términos comparables) y +6% en ingresos en donde el 80% procede ya del exterior. ACS
cerró el trimestre con una deuda neta de 3.827M€, tras las ventas del grupo australiano John Holland y el 24% de Saeta
Yield, y espera cerrar el año con menos de 2.500M€. En 2015 ACS mantiene previsiones de alcanzar un crecimiento del
5% en beneficio neto recurrente.
5,5
Sacyr
5
Sacyr
Ibex
Sacyr
1 dia
0,72%
-1,08%
PER Est 1Y
16,73
1 mes
0,72%
-4,58%
PER
36,71
1 año
-15,07%
6,95%
Dividendo (%)
#N/A N/A
YTD
46,70%
10,15%
PVC
1,75
4,5
4
3,5
3
2,5
2
Sacyr: Resultados 1T15: +5% en beneficio neto (25M€), con +23% en CF operativo y +19% en ingresos. Resultados
positivos para el grupo constructor, impulsados en parte por su filial patrimonialista Testa y la buena evolución del
negocio internacional, que supone ya más de la mitad de los ingresos del grupo. El grupo cerró el trimestre con deuda de
7.000M€, de los que 2.200M€ corresponden al crédito asociado al 8,9% de Repsol –refinanciación recientemente
resuelta‐. En el corto plazo las noticias girarán en torno a la colocación, total o parcial, de su filial patrimonialista Testa.
Anterior
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
ESTRATEGIA DE MERCADO
miércoles, 13 de mayo de 2015
INFORME DIARIO
NOTICIAS DE EMPRESAS
Dia
8
Dia
Ibex
Dia
1 dia
-1,02%
-1,08%
PER Est 1Y
17,77
1 mes
-3,90%
-4,6%
PER
22,68
1 año
12,70%
6,9%
Dividendo (% )
2,17
YTD
30,76%
10,1%
PVC
12,46
7
6
5
4
3
2
Día: Resultados 1T15 (esta mañana): ‐3% en beneficio neto ajustado (38,9M€), con +7,9% en CF operativo ajustado
(118,4M€) y +15% en ventas brutas (2.497M€; moneda local; +12,5% en España). Los resultados superan las previsiones
del consenso, destacando la muy positiva evolución de sus mercados emergentes (Argentina, Brasil, China) y la buena
evolución en España, impulsada en parte por la integración de los supermercados El Árbol. DIA repartirá el 16 de julio
0,18€/acción con cargo a 2014, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 2,4% a precio de cierre de ayer.
Tubacex
4,5
Tubacex
Ibex
Tubacex
1 dia
0,64%
-1,08%
PER Est 1Y
16,76
1 mes
2,44%
-4,6%
PER
17,76
1 año
-7,49%
6,9%
Dividendo (%)
1,47
YTD
1,61%
10,1%
PVC
1,50
4
3,5
3
2,5
2
Tubacex: Resultados 1T15: +22,8% en beneficio antes de impuestos (9,4M€), con +6,1% en CF operativo (17,5M€) y
+13,9% en ingresos (159,8M€). El fabricante de tubos de acero inoxidable sin soldadura ha presentado resultados algo
mejores de lo esperado e impulsados en parte por la integración desde enero del grupo italiano IBF. Tubacex espera que
el entorno de mercado en 2015 se mantenga en una situación de “incertidumbre alta y visibilidad corta en el mercado de
proyectos” y con “competencia creciente”. La deuda neta cierra el trimestre en 178M€, 3,2x valor empresa/EBITDA.
50
Tecnicas Reunidas
1 dia
0,81%
-1,08%
PER Est 1Y
Tecnicas Reu 16,24
Tecnicas Reu
Ibex
1 mes
2,95%
-4,6%
PER
16,48
1 año
-7,41%
6,9%
Dividendo (%)
3,35
YTD
14,81%
10,1%
PVC
5,14
45
40
35
30
25
Técnicas Reunidas: Resultados 1T15 (esta mañana): +17,7% en beneficio neto (38M€), con +23% en CF operativo (49M€),
+22% en beneficio operativo (22,2M€), +24,4% en ingresos ordinarios (906M€) y +35,5% en cartera (8.454M€). Positivos
resultados de Técnicas Reunidas, apoyados en la continua expansión de la cartera. El grupo especializado en ingeniería y
construcción de infraestructuras para el sector del petróleo y el gas cerró el trimestre con una posición neta de tesorería
de 570M€.
Anterior
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
ESTRATEGIA DE MERCADO
miércoles, 13 de mayo de 2015
INFORME DIARIO
NOTICIAS DE EMPRESAS
FCC
14
FCC
Ibex
FCC
1 dia
0,67%
-1,08%
PER Est 1Y
25,92
1 mes
-3,27%
-4,6%
PER
#N/A N/A
1 año
-9,12%
6,9%
Dividendo (%)
#N/A N/A
YTD
-4,26%
10,1%
PVC
#N/A N/A
13
12
11
10
9
8
7
6
FCC: Resultados 1T15 (esta mañana): beneficio neto de 6,2M€, con +0,6% en CF operativo (169,3M€), +2% en beneficio
operativo (70,9M€) y +3,1% en ingresos (1.482M€). El grupo constructor retorna al beneficio tras diez trimestres
consecutivos de pérdidas. A nivel operativo, evolución plana a nivel de EBITDA, ya esperada y determinada por el recorte
del margen en cemento. Los ingresos por su parte se ven impulsados por un crecimiento del 10,9% de la facturación en
mercados internacionales, especialmente en las áreas de Gestión Integral del Agua y Servicios Medioambientales.
Unicredit
8
Unicredit
Ftse MIB
Unicredit
1 dia
-3,37%
-0,93%
PER Est 1Y
13,65
1 mes
-2,85%
-3,8%
PER
18,11
1 año
1,04%
8,7%
Dividendo (%)
1,59
YTD
18,18%
21,5%
PVC
0,75
7
6
5
4
3
Unicredit: Resultados 1T15: ‐28,1% en beneficio neto (512M€), con ‐3,7% en margen de intereses (2.963M€), +3% en
margen bruto (5.748M€) y +12,7% en margen neto (2.330M€). Los resultados del banco italiano superan las estimaciones
del consenso pese al ligero descenso, esperado, del margen de intereses ‐bajos tipos y todavía débil situación macro en
Italia‐. Destacamos la mejora notable de las comisiones (+6,6%). Por divisiones, los resultados mejoran claramente en
Italia (+8,5% en BAI; mayores comisiones y provisiones por debajo de lo esperado) y también son mejores en Polonia y
resto del negocio en Europa del Este. El ratio Core Tier 1 cerró marzo en el 10,3%.
Anterior
Inicio
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
Descargar