RUTAS METABÓLICAS A. (1)

Anuncio
Equipo 2 Anapleroticas
BIBIANO GONZALEZ CINTHYA
CONCHA MELENDEZ ELIZABETH
MIRANDA MATA ARISAI
RAMIREZ DOMINGUEZ MARIANA
BENJAMIN GONZALEZ CHAVEZ
ANAPLERÓTICO
RELLENAR
REESTABLECER LOS NIVELES DE LOS INTERMEDIARIOS
DEL CICLO DE KREBS
1
Equipo 2 Anapleroticas
¿Necesidad?
• INTERMEDIARIOS DESVIADOS DEL CICLO:
Oxaloacetato, citrato, Succinyl Co-A, α-ketoglutarato
• REEMPLAZAR:
Reponer los intermediarios oxalacetato y malato, por medio
de la carboxilación de: piruvato o fosfoenolpiruvato
• SOLUCIÓN:
Rutas anapleróticas para sintetizar oxaloacetato para
alimentar el ciclo.
PRINCIPALES REACCIONES ANAPLERÓTICAS
2
Equipo 2 Anapleroticas
DE FOSFOENOLPIRUVATO A OXALOACETATO:
ENZIMA: FOSFOENOLPIRUVATO CARBOXIQUINASA
DE PIRUVATO A MALATO
ENZIMA MALATO DESHIDROGENASA
3
Equipo 2 Anapleroticas
4
Equipo 2 Anapleroticas
IMPORTANCIA ESENCIAL
NO REEMPLAZO DE MOLÉCULAS
CICLO DE KREBS SE DETIENE
NO HAY ENERGÍA
MUERTE CELULAR
FUNCIONES
• REPONER INTERMEDIARIOS SUSTRAÍDOS POR OTRAS RUTAS
BIOSINTÉTICAS
• MANTIENEN EQUILIBRIO DE LAS CONCENTRACIONES
INTRAMITOCONDRIALES DE LOS INTERMEDIARIOS DEL CICLO
5
Equipo 2 Anapleroticas
CARACTERÍSTICAS
CONDICIONES ENERGÉTICAS: NO HAY PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.
CONDICIONES AMBIENTALES: AMBIENTE AERÓBICO
ES RUTA ASIMILATIVA
USUARIOS
HONGOS
Saccharomyces cerevisiae
ANIMALES
Humanos
BACTERIAS
Corynebacterium glutamicum
Escherichia coli
Pseudonoma aeruginosa
Campylobacter jejuni
6
Equipo 2 Anapleroticas
CICLO DEL GLIOXILATO
• ES UNA VARIANTE DEL CICLO DE KREBS
• BACTERIAS AEROBIAS PARA CRECER CON A. GRASOS Y
ACETATO
• PRESENTE EN PLANTAS Y PROTOZOAS, AUSENTE EN
ANIMALES
RELACIÓN ENTRE C.K Y C. GLIOXILATO
RELACIÓN
7
Equipo 2 Anapleroticas
DIFERENCIAS ENTRE C.K Y C. GLIOXILATO
8
Descargar