Aparece de forma aislada en algunas cunetas de caminos, en las

Anuncio
Aparece de forma aislada en algunas cunetas de caminos, en las zonas
8
cerealistas y en terrenos alterados en el páramo.
Corología* Cosmopolita.
Vicia sativa L. subsp. sativa ..."arbejas"
=V. sativa subsp. obovata (Ser.) Gaud.
Encinas de Esgueva, muro junto a un viñedo, IV-1982, Fdez. Alonso,
№
R-800JF. Ibídem, camino que rodea a "El Embalse", gravas,
20-V-1985, Fdez. Alonso, № s . 3126JF y 3141JF.
Escasa; en algunas tapias y terrenos removidos junto a caminos.
Corología: Euroasiática.
Vicia tenuifolia Roth. (Incl. V. boissieri Freyn, V. elegans Guss.)
Encinas de Esgueva, escombreras en
VII-1982, Fdez. Alonso, № R-801JF.
los baldíos
de
"La
Revuelta",
Muy escasa en la zona, sólo la hemos observado en zonas nitrificadas
cerca del pueblo.
Corología.' Euroasiática.
Lens culinaris Medicus.
"lenteja"
=L. esculenta Moench
Escasamente
cultivada
en
la
zona,
a
veces
aparece
algún
pie
subespontáneo junto a cultivos.
Corología.- Cultivada; se desconoce su origen.
Lathyrus cicera L.
Encinas de Esgueva, "Fuenteoco", cultivos abandonados colonizados
por el tomillar, entre matas de Dorycnium, 15-V-1983, J. Fuertes &
Fdez. Alonso, № 1519JF.
Canillas de Esgueva, márgenes de la carretera a Ampudia, km. 61-62,
12-VII-1983, Fdez. Alonso, № R-758JF.
Escasa; en zonas de matorral nitrificado por el pastoreo.
Corología.» Euro-mediterránea.
Lathyrus sativus L.
"titos"
Encinas de Esgueva, margen de
Alonso, №
R-1689JF. Ibídem,
VI-1980, № R-1688JF.
cultivo de secano, VII-1978, Fdez.
cultivada sobre margas yesíferas,
Actualmente se cultiva de forma muy aislada, para el ganado ovino.
Corologia.- Se desconoce el origen de esta planta de cultivo.
Descargar