UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS

Anuncio
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES - ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Prof. Sergio I. Moya Mena - Examen final –25 nov. 2011 -30% de la nota final
Nombre _____________________________carne_________
INSTRUCCIONES: El tiempo disponible es de dos horas y media. No se permite el uso del
celular. Responda con lapicero negro o azul. Al finalizar el examen debe firmar la hoja de
asistencia.
I Parte. Pareo. 20 Puntos
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
) Peronismo
) Estructuralismo reformista
) Gustavo Gutiérrez
) Democracia Cristiana
) katarismo
) Leonardo Boff
) Conferencia de Medellín
) Teología de la Liberación
) Estructuralismo marxista
) El otro sendero
) Movimiento cocalero (Bolivia
) Camilo Torres
) indigenismo
) Práctica de liberación
) Macartismo
) Tratados de libre comercio
1- Superexplotación del trabajo dificulta la transición de la producción de plusvalía
absoluta a la de la plusvalía relativa como forma dominante en las relaciones
capital-trabajo
2- Una de sus corrientes pretende reconstruir la sociedad sobre valores
normativos y estructuras de organización social originarias de la época
precolombina
3- Punto esencial es la relación de la Iglesia con los pobres
4-Solidarismo comunitario, revolución pacífica, constructiva y creadora,
nacionalismo democrático.
5- Transformación de toda realidad múltiple, compleja, dinámica, objetiva y
misteriosa que implica la experiencia del pobre.
6- Según El regreso del Idiota, encuentra excusable lucha armada “para liberar de
la pobreza”
7- Capitalismo y burguesía no deben desparecer. Posibilidad de un capitalismo
humanizado frente al capitalismo sin corazón.
8- La libertad aparece como la elección resuelta de los pobres en contra de las
élites.
9- Esfuerzo por fortificar clase capitalista y promover intereses de EE.UU
10- Reúne con sistematicidad y por primera vez las propuestas de esa teología.
II Parte. Seleccione la respuesta correcta. ·30 puntos, 10 cada una.
1- En su obra El Hombre Nuevo, Ernesto Guevara:
( ) a) Insiste en el carácter ( x ) b) Introduce la dimensión del ( ) c) Reafirma la necesidad del
economicista
del
proceso cambo de conciencia como foco guerrillero como estrategia
revolucionario.
requisito
del
proceso de lucha revolucionaria.
revolucionario
2- Una de las contribuciones fundamentales de Mariátegui al pensamiento socialista indoamericano
es:
( ) a) Señala la reticencia del ( x ) b) Ve al indígena como sujeto (
) c) Ve al indígena como
indígena a la revolución revolucionario junto al proletariado. sujeto único de la Rev. Socialista
socialista.
en América Latina.
3- En el marco de la tesis estructuralista de Raúl Prebish:
1
( ) a) Dualidad de la economía
mundial se originó con la
revolución industrial en el
centro, y su difusión fue
uniforme.
( ) b) Se aboga por una fuerte ( x) c) Se refutan teorías clásicas
industrialización por sustitución de del comercio internacional.
exportaciones, es decir, desarrollo
hacia adentro.
III Parte. Preguntas de respuesta corta. 20 puntos
1) Porqué afirma Abelardo Morales que resulta contradictorio hacer de Perón (a posteriori) un “izquierdista
marxista” 6 puntos.
___________________________________________________________________________
Pag 222 y 232 __________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2) De acuerdo a El regreso del Idiota, cuatro son las razones del “anti-yanquismo” en América Latina,
descríbalas brevemente. 8 puntos.
Razones del antiyanquismo
1)
2)
3)
4)
Orden cultural: propia de tradición hispanocatólica
Económica: nuestra condición de dependencia
Histórica: derivada del mal recuerdo de intervenciones
Psicológica: envidia que produce el éxito.
3) Describa brevemente las dos clases de aislamiento relativo que América Latina ha experimentado y que
son prueba -según André Gunder Frank- de que los satélites sufren su mayor desarrollo industrial
capitalista clásico cuando y allí donde sus lazos con la metrópoli son débiles. 6 puntos.
1) Aislamiento temporal causado x crisis, guerras y depresiones en las
metrópolis.
-Depresión española
-Guerras napoleónicas
-I GM
-Depresión de los 20
-II GM
Desarrollo industrial en Brasil, Argentina y México se dio
en esos periodos
↓
Gracias a desvinculación con metrópolis
2) Aislamiento geográfico y económico de regiones débilmente
integradas al sistema mercantilista y capitalista
2
-Tucumán y Asunción; Mendoza y Rosario
-Paraguay durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
-Puebla y Querétaro en México.
El caso más significativo es el Japón MEIJI
III. Parte. Preguntas de desarrollo. 30 puntos.
1- Explique ampliamente ¿por qué la Teología de Liberación se constituye en una amenaza para
el statu quo económico y político de Latinoamérica? ¿Puede existir -al contrario de lo que opinaba
Marx- una forma de religión efectivamente liberadora? 15 puntos
2-. Determine por qué los llamados marcos condicionantes del neoliberalismo llegan a constituir u
problema político para los países latinoamericanos en los años ochentas y noventas? 15 puntos
3
Descargar