Importante: Se publican Reglas de cumplimiento para

Anuncio
Reglas de Cumplimiento para Certificación de IVA e IEPS
Impuestos y Servicios Legales
20 de noviembre de 2014
Importante: Se publican Reglas de
cumplimiento para empresas que
garanticen o se certifiquen en materia
de IVA e IEPS
________________________________________________________________________
En breve
Las empresas que obtengan la certificación en materia de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) o que no ejerzan la opción de certificarse y que garanticen
el interés fiscal para no pagar los impuestos mencionados, tendrán la obligación de transmitir
mensualmente de manera electrónica al Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías
(SCCCyG) los informes de descargo asociados a los pedimentos de importación temporal por concepto de
los retornos o de depósito fiscal, cambios de régimen, transferencias virtuales, extracciones y
regularizaciones de mercancías, entre otros, el cual será aplicable a partir del 1 de enero de 2015.
__________________________________________________________________
En detalle
El 18 de noviembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Anexo 31 (SCCCyG)
de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2014, mediante el cual se
establece la información que deberá transmitirse de forma electrónica a través del “Portal de Trámites
del SAT”, por las empresas que garanticen el interés fiscal o bien obtengan la certificación en materia de
IVA e IEPS.
En dicho anexo se establece que se deberá efectuar inicialmente la transmisión electrónica del inventario
de las operaciones que al día inmediato anterior a la entrada en vigor de la certificación, o de la
aceptación para operar el esquema de garantías, se encuentren destinadas al régimen aduanero
correspondiente, la cual se deberá realizar dentro de los 30 días posteriores a la entada en vigor de la
certificación.
Posteriormente, se deberá llevar a cabo la transmisión mensual electrónica de los informes de descargo
asociados a los pedimentos de importación temporal por concepto de los retornos o de depósito fiscal,
cambios de régimen, regularización de mercancías, transferencias virtuales, extracciones,
regularizaciones de mercancías, los apartados B y C de las constancias de transferencia de mercancía o,
en su caso, los comprobantes fiscales que amparen la enajenación de las mercancías a las empresas de la
industria automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte.
www.pwc.com/mx
Recomendación:
Para las empresas que obtengan la certificación en materia de IVA e IEPS o que garanticen el interés
fiscal por no ejercer la opción de certificarse será necesario contar con un control adecuado sobre las
operaciones que realicen bajo el régimen autorizado correspondiente, para estar en posibilidad de
cumplir los requisitos establecidos de la certificación en materia de IVA e IEPS o no pago de los
impuestos mencionados.
En caso de requerir mayor información, no dude en contactar a nuestros especialistas de
Comercio Exterior; asimismo, aprovechamos para invitarlo a que visite nuestra página
web: WMS Customs, International Trade & VAT, la cual contiene material de interés
relacionado con diversos tópicos fiscales.
Contactos
Para mayor información estamos a sus órdenes:
Mauricio Hurtado
Socio líder de Impuestos
y Servicios Legales de PwC México
[email protected]
(55) 5263 6045
Héctor Herrera
Marco Antonio Reyes
Socio de Comercio Exterior
Socio de Comercio Exterior
[email protected]
(55) 5263 6110
[email protected]
01 (33) 3648 1041
Iván Jaso
Óscar Manuel Garza
Socio de Comercio Exterior
Socio de Comercio Exterior
[email protected]
(55) 5263 8535
[email protected]
01 (81) 8152 2055
www.pwc.com/mx/impuestos-servicioslegales
El contenido de este documento es meramente informativo y de ninguna manera debe considerarse como una asesoría
profesional, ni ser fuente para la toma de decisiones. En todo caso, deberán consultarse las disposiciones fiscales y
legales, así como a un profesionista calificado.
PwC
Página 2
Descargar