Monterrey, N

Anuncio
CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (CONIF)
DEL INSTITUTO DE CONTADORES PÚBLICOS DE NUEVO LEÓN
Proyecto de Auscultación
NIF “C-2” “Inversión en Instrumentos Financieros”
Monterrey, N.L. México 1 de Septiembre de 2015
C.P.C. Felipe Pérez Cervantes
Presidente del Centro de Investigación y Desarrollo
Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de
Normas de Información Financiera (CINIF)
Bosque de Ciruelos No. 186, Piso 11
Col. Bosques de las Lomas
11700 México, D.F.
Referencia: NIF “C-2” Folio 031-15
Estimado C.P.C. Felipe Pérez Cervantes:
En relación con el proyecto para auscultación de la Interpretación a las normas de
información financiera (NIF) NIF “C-2” “Inversión en Instrumentos Financieros” a
continuación presentamos sugerencias relativas a su contenido derivadas de nuestro
proceso de auscultación realizado entre los miembros de la Comisión de Investigación de
Normas de Información Financiera y entre la membresía del Instituto de Contadores
Públicos de Nuevo León (ICPNL).
Referencia
al párrafo
20.2 e)
Sugerencias relativas al contenido
El párrafo de referencia menciona:
e) instrumentos financieros de capital que no tienen como un recurso económico
monetario, pero que no otorgan control, control conjunto o influencia significativa,
reconocidos como otras inversiones permanentes, en la NIF C-7, inversiones en
asociadas, negocios conjuntos y otras inversiones permanentes;
Comentario:
En nuestra opinión debería de especificarse a que otras inversiones permanentes
se refiere. En su caso incluir apéndice de ejemplo, en virtud de que se queda muy
ambiguo el concepto.
Proyecto de auscultación NIF C-2
Página 1
CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (CONIF)
DEL INSTITUTO DE CONTADORES PÚBLICOS DE NUEVO LEÓN
Proyecto de Auscultación
NIF “C-2” “Inversión en Instrumentos Financieros”
31.1 g)
1
Este párrafo muestra la definición de: g) Instrumento financiero - ……… .
Al final de la página define con subíndice
1
al instrumento financiero.
Comentario:
1
Sugerimos aclarar la definición de subíndice , y/o igualar la definición, ya que se
muestran dos definiciones para instrumento financiero.
41.6
El párrafo de referencia dice: Una entidad debe designar un IDVR para reconocer sus
los cambios…………..
Comentarios:
Sugerimos eliminar la palabra sus del contexto.
62.1.1
Este párrafo menciona: ………las distintas clases que conforman las categorías de
IFN y del IDVR, identificando estos montos con los que se presenten en el estado de
situación financiera. Las clases a revelar son las mismas que se informan a la máxima
autoridad en la toma de decisiones de operación (MATDO).
Comentario:
Se sugiere ser más específicos, en cuanto quienes están obligados y que
revelaciones se deben presentar en caso de que la información no se prepare o se
presente a la MATDO.
Y agregar la palabra: la toma de decisiones de operación (MATDO).
62.1.4
Este párrafo menciona: ………La entidad debe también revelar………..y por que
considerar que el método es apropiado..
Comentario:
Eliminar un punto del final del párrafo.
64
Naturaleza y extensión de los riesgos de entidades con operaciones financieras
4
Explicación al final de la página:
4
Las entidades que realizan operaciones financieras incluyen, además de las
instituciones del sector financiero y de seguros, a las entidades comerciales e
industriales que tienen portafolios importantes en el IFN o IDVR.
Proyecto de auscultación NIF C-2
Página 2
CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (CONIF)
DEL INSTITUTO DE CONTADORES PÚBLICOS DE NUEVO LEÓN
Proyecto de Auscultación
NIF “C-2” “Inversión en Instrumentos Financieros”
Comentario:
Sugerimos incluir algún parámetro sobre lo que debe considerarse “importante”, ya
que la cantidad de revelaciones puede cambiar significativamente.
Estamos a sus órdenes para cualquier información adicional o aclaraciones que se requieran en
relación al contenido de la presente.
Atentamente,
Comisión de Normas de Información Financiera
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Nuevo León, A.C.
C.P.C. Elizabeth Tafolla Aguilar
Presidente de la Comisión de Normas de Información Financiera del ICPNL
cp.
C.P.C. Roberto Cavazos
C.P.C. Luis Ignacio Zárate
C.P.C. Carlos Muñoz
Presidente del ICPNL
Vicepresidente del ICPNL
Vicepresidente de Normatividad del ICPNL
NOTA: Se emite este documento en versión Word a petición del CINIF.
Proyecto de auscultación NIF C-2
Página 3
Descargar