formación

Anuncio
Tejidos Vegetales
Concepto de Tejido: agrupaciones de células que se especializan
para una función.
órganos
tejidos
células
Los tejidos vegetales pueden ser:
Tejidos de formación o
meristemas
Tejidos de
formación
primarios
Tejidos de
formación
secundarios
Tejidos definitivos
T. De protec
T. Conductores
ción o reves T. De sostén
Y
timiento
T. secretores
Tejidos Vegetales
ejidos de formación: en ellos las células se reproducen
continuamente, puesto que su misión es formar todas las células que
constituyen el vegetal
Tejidos de formación primarios originan el crecimiento en
longitud de tallos y raíces. Están situados en el extremo de
raíces, tallos y yemas ( en éstas originan ramas o flores según su
naturaleza)
Tejidos de formación secundarios originan el crecimiento en
grosor de tallos y raíces. Se forman en el interior de las plantas
que viven más de un año, están situados en el interior de las
raíces y tallos formando un anillo
Tejidos Vegetales
ejidos definitivos: Las células de estos tejidos proceden de
las de los tejidos de formación.
Epidermis:
Recubre el cuerpo de la planta en hojas, verticilos florales, frutos,
semillas, tallos (temporalmente, en tallos leñosos), raíces
(temporalmente en plantas leñosas)
Formas celulares:
c. tipicamente epidérmicas (poliédricas, sin espacios
intercelulares)
c. aisladas o grupos celulares con estructuras, formas o
contenidos especiales. (c. silícicas, c. mirosínicas, c.buliformes,
etc.)
c. relacionadas con los estomas
Apéndices epidérmicos o tricomas (Pelos urticantes, pelos
glandulares
Origen: en protodermis
Tejidos Vegetales (EPIDERMIS)
Algunos ejemplos de células tipicamente epidérmicas
Tejidos Vegetales
Dan rigidez y elasticidad a la planta
Tienen su origen en procambium o en meristemo fundamental
Están formados por células eb masa compacta, sin dejar espacios
intercelulares entre ellas, su membrana celular está fuertemente
engrosada
En parte del perímetro celular, colénquima
En todo el perímetro celular, esclerénquima
Tejidos Vegetales
Colénquima: las plantas se halla situado en los órganos
jóvenes y maduros de plantas herbáceas y los jóvenes de
plantas leñosas
Forma bandas y cilindros continuos en tallos, circunda
haces vasculares y limbo en las hojas y no está
presente en raíces, salvo si están expuestas a la luz.
Clases de colénquima.
Anular
Angular
Lagunoso
Laminar
Tejidos Vegetales
Esclerénquima. Formado por células diferentes por
su forma, estructura, origen y desarrollo. Fibras, se disponen
en forma de idioblastos, bandas, redes y cilindros huecos
Fibras extraxilemáticas
Fibras xilemáticas
Esclereidas, Desempeñan su función como células muerta
Células isodiamétricas, braquiesclereidas
Células en forma de varilla, macroesclereidas
Células en forma de fémur, osteoesclereidas
Células en forma de aspecto capilar, tricoesclereidas
Células en forma de estrllas, astroesclereidas
Tejidos Vegetales
Conducen sustancias en el interior de la planta
Xilema, conduce agua y
solutos
Origen:
En procambium, xilema 1º
En cambium vascular,
xilema 2º
Clases de células:
1. Traqueidas/
elementos de la
tráquea
2. Fibras
3. C. de parénquima
4. Esclereidas
Floema, conduce productos de la
fotosíntesis
Origen:
En procambium, floema 1º
En cambium vascular, floema 2º
Clases de células
Elementos de tubo criboso/ c.
cribosas
C. de parénquima típicas
C. parénquima especializadas
(albuminíferas y anexas)
Fibras
Esclereidas
C. lacticiferas / c. resinosas
Tejidos Vegetales
Dan rigidez y elasticidad a la planta
Tienen su origen en procambium o en meristemo fundamental
Están formados por células eb masa compacta, sin dejar espacios
intercelulares entre ellas, su membrana celular está fuertemente
engrosada
En parte del perímetro celular, colénquima
En todo el perímetro celular, esclerénquima
Tejidos Vegetales
Colénquima: las plantas se halla situado en los órganos
jóvenes y maduros de plantas herbáceas y los jóvenes de
plantas leñosas
Forma bandas y cilindros continuos en tallos, circunda
haces vasculares y limbo en las hojas y no está
presente en raíces, salvo si están expuestas a la luz.
Clases de colénquima.
Anular
Angular
Lagunoso
Laminar
Tejidos Vegetales
Esclerénquima. Formado por células diferentes por
su forma, estructura, origen y desarrollo. Fibras, se disponen
en forma de idioblastos, bandas, redes y cilindros huecos
Fibras extraxilemáticas
Fibras xilemáticas
Esclereidas, Desempeñan su función como células muerta
Células isodiamétricas, braquiesclereidas
Células en forma de varilla, macroesclereidas
Células en forma de fémur, osteoesclereidas
Células en forma de aspecto capilar, tricoesclereidas
Células en forma de estrllas, astroesclereidas
Tejidos Vegetales
Conducen sustancias en el interior de la planta
Xilema, conduce agua y
solutos
Origen:
En procambium, xilema 1º
En cambium vascular,
xilema 2º
Clases de células:
1. Traqueidas/
elementos de la
tráquea
2. Fibras
3. C. de parénquima
4. Esclereidas
Floema, conduce productos de la
fotosíntesis
Origen:
En procambium, floema 1º
En cambium vascular, floema 2º
Clases de células
Elementos de tubo criboso/ c.
cribosas
C. de parénquima típicas
C. parénquima especializadas
(albuminíferas y anexas)
Fibras
Esclereidas
C. lacticiferas / c. resinosas
Tejidos Vegetales
Traqueidas
Xilema
Traqueas helicoidal
Traqueas punteada
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
Permiten a las plantas eliminar los residuos del metabolismo
Tejidos secretores epidérmicos o externos
Pelos glandulares epidérmicos con células
terminales secretoras
Células epidérmicas (pétalos de rosa)
Tejidos secretores internos
Unicelulares (C. aisladas dl interior de la hoja de
laurel
Pluricelulares (c. en forma de canal que vierten los
productos de secreción en bolsas oleíferas o en
canales resiniferos)
Tubos anastomosados (euforbias)
Tubos no anastomosados (compueastas)
Tejidos Vegetales
Tejidos de formación primarios
Células iniciales
Células parcialmente
diferenciadas:
Protodermis
Procambium
Meristema fundamental
Tejidos Vegetales
Descargar