INCLUSION SOCIAL, MEDIOS Y DISCAPACIDAD: El caso de la

Anuncio
INCLUSION SOCIAL, MEDIOS Y DISCAPACIDAD: El caso de la comunidad
sorda colombiana
Marisol Moreno Angarita
Dpto de la Comunicación Humana
Universidad Nacional de Colombia
El propósito de este documento es presentar el desarrollo investigativo llevado a cabo
en una alianza entre la universidad y el gobierno en una nueva área denominada
inclusión Social, medios y discapacidad.
Este documento es el resultado de una revisión de las Políticas referidas a los derechos
comunicativos para las personas sordas, entre 1996 y 2004, en Colombia, centrado en
un conjunto de proyectos investigativos realizados por la autora del presente artículo,
todos ellos financiados por el Gobierno Colombiano.
El gobierno Colombiano impulsó grandes cambios en la vida de la comunidad sorda
minoritaria mediante el reconocimiento de su lengua nativa, la lengua de señas, de su
estilo y necesidades comunicativas. (Ley 324 de 1997)
El primer proyecto se denominó Consumo de medios por parte de la población
discapacitada Colombiana: el caso de las personas sordas y las personas ciegas1”. Para
efectos de esta ponencia solo resaltaré aquellos referidos a las personas sordas2.
Su propósito fue identificar qué medios consumen, cuando, cómo, mediante cúal
equipamento, con qué nivel de satisfacción. Además se identificaron posibles
propuestas para mejorar este consumo mediático. El estudio fue de carácter nacional. Se
utilizó un encuesta estructurada a 405 personas sordas, y se realizaron grupos focales en
las cinco (5) principales ciudades del país. Estos procedimientos se realizaron con ayuda
de intérprete.
Este estudio de consumo de medios arrojó resultados muy importantes. Se indagó por
todos los medios, radio, prensa, televisión, Internet, cine y revistas, y se encontró de
manera general que la relación entre las personas sordas y los medios masivos de
comunicación era mínima y que estos ni siquiera llegaban a la comunidad.
1
Financiado por el Ministerio de Comunicaciones, el Instituto Nacional para Sordos, el Instituto Nacional
para Ciegos y realizado por el Dpto de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana. Moreno y
Colaboradores.
2
García, Canclini (1995). Consumidores y ciudadanos.
Explorando más profundamente las razones de fondo de esta situación se encontró que
antes de fortalecer una experiencia mediática, la comunidad sorda demandaba de una
experiencia comunicativa básica de naturaleza interpersonal.
Como hallazgo importante se confirmó que debido al devenir histórico de desarrollo de
la lengua de señas en Colombia, para esta fecha sus usuarios aún no habían podido
usarla naturalmente, ni mucho menos desarrollarla. Se había dado una época de
negación y rechazo hacia la comunicación propia de la comunidad sorda, por razones
diversas, tales como el Paradigma Oralista dominante, el uso restrictivo de la lengua, el
pobre contacto social entre usuarios de la misma, entre otros.
Este estudio arrojó recomendaciones para la formulación de políticas públicas, tales
como: 1) se deberá promover y fortalecer el uso social de la lengua de señas por parte
de sus usuarios, 2) se deberán superar las barreras de comunicación para que esta
comunidad pueda tener comunicación masiva, como el caso del teléfono de texto, el
apoyo de intérpretes 3) se deberán introducir intérpretes de señas en todas las emisiones
informativas televisivas de carácter de interés público 4) se deberá facilitar el acceso a
los medios masivos de comunicación mediante tecnologías de información y
comunicación, tales como el closep caption o subtitulaje .
Estas recomendaciones fueron retomadas por los entes responsables y de manera
consecuente, el Ministerio de Comunicaciones y el Instituto Nacional para sordos,
apoyaron una consultoría para buscarle una solución al problema.
Este segundo esfuerzo se realizó bajo el nombre de Superación de barreras de acceso a
los medios masivos de comunicación e información3 y tuvo como propósito el indagar
sobre las distintas alternativas tecnológicas para implementar una tecnología que
facilitara el acceso del servicio público de la televisión para las personas sordas.
Se revisó el contexto internacional y por razones técnicas, económicas y conceptuales se
decidió adoptar la tecnología del Closed Caption desarrollada por Canadá. Con este fin
se realizó un trabajo investigativo que terminó con el desarrollo de un proyecto de
3
Moreno, M. (1996). Se contrató la consultoría técnica con LOBCO Inc. Beverley Oastchifuck y Ministerio de
Comunicaciones, Instituto Nacional para Sordos y Vicepresidencia de la República. Asesoría Canadiense (LOBCO
INC), (ICETEX, NACIONES UNIDAS, 1996), Nacimiento del proyecto conjunto entre: INSOR, MINCO, con el
apoyo de la Red de Solidaridad (1996 - 1997), Compra de los primeros equipos 1997, Compra de equipos segunda
etapa 1999.
formación tecnológica para adoptar el modelo canadiense y tener en el país el
equipamento requerido y el recurso humano necesario para realizar este trabajo.4
Mediante una alianza con el Instituto nacional de Radio y Televisión –INRAVISION_
se inició el proyecto y se formó a un grupo pionero de realizadores de closed caption.
Paralelo a este trabajo se inició el lobby legislativo para convencer a la Comisión
Nacional de Televisión – ente rector y supervisor de políticas en materia televisiva- de
la importancia de generar las condiciones favorables para que las programadoras de
televisión privada acogieran esta propuesta y en principio le colocaran el subtitulaje a su
programación educativa y cultural.
Obviamente este asunto generó discusión en la medida en que implicaba costos
adicionales para los canales de televisión y al no lograrse resultados efectivos se insistió
por la vía normativa, logrando en 19
el decreto por el cual se obliga a que la
programación televisiva colombiana tenga un
Con relación a la telefonía para personas sordas, solo hasta el 2004 se logró que fuera
una realidad, y actualmente existe en 324 localidades del país, según datos
suministrados por la Dirección de Acceso y Desarrollo Social del Ministerio de
Comunicaciones.
A la fecha, el closed caption está siendo realizado a un pequeño porcentaje de
programación de interés público, y los canales privados han comenzado a adquirir esta
tecnología para cumplir con la normativa existente. Aún cuando todavía no se está en
los niveles deseados, los logros son bastante significativos y se resumen en la siguiente
cronología que da cuenta de un proceso de construcción de política pública mediática,
basada en el reconocimiento de los derechos comunicativos y del servicio público de la
televisión.
AÑO
TIPO DE NORMATIVA
NUMERO
1996
LEY DE SORDOS
324
1997
LEY DE DISCAPACIDAD E INTEGRACION
361
SOCIAL
1998
4
ACUERDO
COMISION
NACIONAL
DE
038
Moreno, M. (1997). Todo lo que usted debe saber acerca del Closed Caption. Instituto Nacional para
Sordos- INSOR- Ministerio de Educación Nacional. Imprenta Nacional.
TELEVISION
1999
CAE ACUERDO POR LA CREACION DE
048
NUEVO ACUERDO DE LA MISMA COMISION
NACIONAL DE TELEVISIÓN
1999
CONSEJO DE ESTADO REGLAMENTA CNTV
OCTUBRE 4
2003
RESOLUCION
DE
1080
DE
05
MINISTERIO
COMUNICACIONES
ACUERDO
COMISION
NACIONAL
TELEVISION
Fuente:Insor. Website. 2004.
Vale la pena anotar que el perfil de quien realiza el caption es un perfil profesional ya
que demanda excelentes conocimientos de la lengua y alto procesamiento de
información, especialmente en el caso de las transmisiones en directo.
Simultáneamente se logró la presencia del intérprete de señas en todas las transmisiones
presidenciales y hoy por hoy el posicionamiento de este recurso comunicativo forma
parte de la cotidianidad.
No sobra aclarar que en sus inicios, la presencia del intérprete de lengua de señas pudo
ser extraño e incluso molesto para algunos, pero que poco a poco se ha venido
incorporando a la lógica de la transmisión televisiva.
De esta manera se constata que las políticas públicas, son como plantea Roth (2002) “La
ciencia del estado en acción” (2002). Las necesidades comunicativas de esta minoría
linguística, se han venido reconociendo gradualmente. Un elemento definitivo lo
constituyó el hecho de que se hubiese reconocido su lengua materna, ya que este
reconocimiento consolida a esta población como minoría lingüística y demanda del
estado un conjunto de respuestas idóneas con este reconocimiento.
De otra parte se identificó claramente, en otro estudio realizado en 1997, denominado
“Caracterización de la población sorda adulta5” financiado por el Instituto Nacional para
Sordos INSOR, que los niveles de alfabetización e integración social, laboral y
educativa eran deficientes. Prácticamente se evidenció que esta población no estaba
incluida socialmente, y peor aún, tampoco estaba consolidada socialmente como
minoría, debido en gran parte, al rechazo que la lengua de señas encontró por muchos
años, en la sociedad colombiana. Este rechazo es el mismo reportado en la literatura, en
otras sociedades.
5
Moreno, M. y Osorio, E. (1997).
La pregunta de fondo que se planteó en este trabajo fue ¿De qué manera podemos
contribuir a la inclusión social de las personas sordas adultas? . La respuesta estuvo en
la vía educativa, de empoderamiento ciudadano, y se emprendió la tarea de diseñar un
programa educativo que promoviera esta inclusión social en un contexto cambiante que
estaba determinado por dos grandes reformas, la de Salud (Ley 100 de 1993 ) y la de
Educación (Ley 115 de 1994).
Después de reconocer las características sociales, educativas, culturales y comunicativas
se decidió orientar este programa educativo hacia la promoción de la participación
ciudadana y se tituló VIDA CIUDADANA PARA LOS SORDOS.6
Este programa fue diseñado para la población sorda adulta colombiana. Se basa en el
modelo de educación a distancia, en el que se pone énfasis en los materiales, en el tutor
y en las guías de acompañamiento. Con esta concepción se seleccionó la modalidad
audiovisual, en lengua de señas, con actores genuinos, de forma tal que esta formación
se diese en la lengua materna de esta población.
Con un arduo trabajo conceptual, pedagógico, didáctico y comunicativo se construyó un
kit de videos compuesto por cinco (5) temáticas, cada una de ellas con su respectiva
cartilla y guía del tutor.
Los temas de los videos se retomaron de las necesidades identificadas en el a
mencionado estudio de caracterización, y estuvieron centrados en temas vitales para el
ejercicio ciudadano tales como la seguridad social y el empleo, el acceso a servicios
públicos, y la formación de lideres.
Esta experiencia se replicó en varios municipios colombianos y se generó un
empoderamiento de la comunidad sorda, basado en el acceso a la información que se les
brindaba en los videos, en lengua de señas colombiana, su lengua materna.
En este punto es necesario resaltar que la personas adultas estaban aisladas y que su
conocimiento de la sociedad mayoritaria era restringido, limitado, fragmentado, en
virtud de no manejar la lengua castellana, en ninguna de sus modalidades: oral o escrita.
Así, estas personas veían seriamente lesionada su calidad de vida, al no compartir la
misma información que el resto de los ciudadanos colombianos.
6
Moreno, Rojas, Jones y Franklin. 1998. Proyecto de educación a distancia. Vida Ciudadana para los
sordos. Instituto NAcional para Sordos. INSOR.
Nuevamente reiteramos, que adicionalmente a esta exclusión comunicativa de la
sociedad mayoritaria, también se encontraba muy debilitada su cohesión linguistica con
su propia comunidad, debido al escaso intercambio comunicativo.
Aún cuando no es objeto de esta ponencia el tema de la lengua de señas, si quisiera
llamar la atención sobre esta condición lingüística y comunicativa única, caracterizada
por unas circunstancias que hacen que la lengua materna de una persona sorda, en este
caso la lengua de señas colombiana, no sea compartida por sus padres (cuando estos son
oyentes).
Este genera una separación cultural y encontramos hijos que no pueden compartir la
cultura ni la lengua de sus padres y padres que no pueden compartir la lengua y cultura
de sus hijos. Esta situación genera muchas controversias y tiene serias implicaciones
éticas, sociales, políticas y culturales.
El dilema que enfrenta la minoría sorda, enfrenta serias resistencias, entendidas desde
otros Paradigmas, como el Biomédico, el tecnológico y el de rehabilitación, enfrentados
a los Paradigmas sociales, culturales y antropológicos. (Oliver, 1996; Barton, 1996;
Barnes y Shakespeare, 1999).
Este último aspecto está también siendo objeto de legislación en Colombia, pero sin
extenderme en el tema, solamente deseaba poner en conocimiento como la política
comunicacional abarca todo el rango de necesidades comunicativas de esta población ,
desde el derecho a una lengua, pasando por el acceso a la información público, los
servicios telefónicos, la televisión y el sistema educativo.
Todo este movimiento está siendo liderado por el presidente de la Federación Nacional
de Sordos de Colombia, Henry Mejía Royet, y ha encontrado apoyo en las instituciones
estatales relacionadas con el tema, tales como el Ministerio de Comunicaciones,
Ministerio de Educación, Instituto Nacional para sordos, y la Vicepresidencia de la
República.
A partir de los desarrollos que se han mencionado en esta ponencia, que abarcan el
periodo 1996-2004, se pueden identificar un conjunto de actores, relaciones y fuerzas,
que a la manera de Bourdieu (1997) permitieron que se dieran unos avances muy
rápidos, si comparamos estos desarrollos con otras sociedades. Presentaré un breve y
sintético análisis de esta situación, ya que por razones de espacio no puedo detenerme
en los detalles.
Como actores tenemos clara la presencia de la comunidad sorda organizada, en su
federación nacional de sordos, y sus respectivas asociaciones locales. De otra parte el
estado, en cabeza del Instituto Nacional para Sordos del Ministerio de Educación
Nacional, quien apoyó, gestionó, y lideró varias de las iniciativas anteriormente
mencionadas.
De otra parte la academia, acompañando con los desarrollos teóricos y entendiendo las
necesidades de la comunidad sorda, aclarando que este abordaje es uno de los tantos que
busca responder a las necesidades de este grupo, pero que no es la única respuesta que
la sociedad debe brindar a las personas con limitación auditiva , ya que hay otro grupo,
inscrito en el Paradigma oralista, que tiene otra perspectiva y luchas legítimas. En este
sentido vale la pena aclarar que en estos momentos la controversia alrededor de estos
temas está fuerte y ha llevado al enfrentamiento de estas dos corrientes ideológicas.
Cuervo, 2003, plantea que “históricamente en la arena internacional se han utilizado
como principales indicadores de efectividad de la política en discapacidad medidas
sobre la situación de empleo, los logros en educación y los ingresos de las personas. Si
se quiere que la política tenga verdadero impacto en la inclusión social, la participación
y la ciudadanía de las personas con discapacidad, se necesitarán nuevos indicadores de
análisis”. Uno de estos indicadores podría estar en el terreno comunicacional de acceso
al capital simbólico de la cultura.
Si recordamos que la meta es la calidad de vida, en este caso de las personas con
discapacidad, debemos recordar que hay diversas maneras de “enfocar” el asunto y que
esta diversidad ha dado origen a distintas respuestas sociales, a lo largo de la historia de
las Sociedades humanas. Turnbull (2002) realizó un valioso trabajo conceptual para
entender la construcción y el análisis de la política en discapacidad, e identificó un
constructo sobre la discapacidad que da cuenta de por lo menos cinco abordajes para
estudiar el mismo: a) el modelo de la capacidad humana, b) el modelo de la
administración pública, c) el modelo de los estudios culturales, d) el modelo ético y
filosófico y e) el modelo tecnológico.
Cada una de estas perspectivas, se manifiesta en diversos puntos de vista y a cada uno
le subyacen unos conceptos nucleares, los cuales nos permiten entender las maneras
como se conciben, formulan, implementan y ejecutan las políticas públicas referidas a
las personas con discapacidad.
Retomando lo anterior, podríamos afirmar que el caso colombiano ha estado
influenciado especialmente por dos modelos, el de los estudios culturales y el
tecnológico.
Claramente se entendería que las confrontaciones se han dado con los otros modelos
quienes conciben las necesidades de esta población, enmarcadas en otros elementos de
referencia, distintos al de la minoría lingüística-cultural.
En términos generales, esta ponencia buscó convencer a la audiencia de por lo menos
cuatro enunciados:
1) La alianza entre estado, academia y sociedad civil organizada produjo resultados
importantes que muestran como el terreno de las políticas públicas, en este caso las
comunicativas, deben ser el resultado de acuerdos entre los distintos actores.
2) La arena comunicativa no está referida exclusivamente al terreno mediático, sino que
precisamente para poder abordar lo mediático debe partir del reconocimiento de los
derechos comunicativos, linguísticos, informativos y culturales.
3) La comunicación interpersonal, cara-acara, sigue siendo el eje medular del escenario
comunicativo. A mayor tecnología, mayor audiencia, mayores contenidos, también se
incrementan las demandas por garantizar unas condiciones de comunicación
interpersonal más cualificada.
4) El binomio Políticas e investigación, está mediado por una relación de permanente
interdependencia. La investigación en esta área encuentra un terreno excelente para
cumplir con la misión de “contribuir a la solución de problemas sociales”, y
adicionalmente, reinvindicar el rol de las universidades en las sociedades
contemporáneas.
Finalmente, de manera indirecta esta ponencia buscó registrar una historia desde una
perspectiva histórica construida desde la academia7. No obstante las limitaciones de esta
situación, lo que se evidenció es la íntima relación entre el acceso a la información y el
empoderamiento de la comunidad con una consecuente participación en la vida
ciudadana. Formamos parte de los 42 países que tienen legislaciones que favorecen la
integración de las personas en situación de discapacidad.
Hoy por hoy, siete años después de este comienzo de construcción de política pública,
la comunidad sorda organizada está liderando procesos de participación ciudadana,
ejerciendo veeduría y vigilando que las leyes se reglamenten, implementen y cumplan.
El recorrido se ha iniciado, nos faltan muchos caminos por recorrer, obstáculos por
superar y luchas por enfrentar, pero hay la confianza de que en virtud del diálogo
intercultural se garantice el acceso a la información, la comunicación y la cultura. La
7
Es necesario que los otros actores se animen a registrar sus versiones de estos complejos procesos de
política pública.
historia se sigue escribiendo, y en esta escritura debemos asegurar la polifonía de voces,
formatos y contenidos, para pensar que como la comunidad sorda organizada, antes que
ser ciudadanos del mundo, tengan derecho a ser ciudadanos colombianos. Las políticas
comunicativas lo hacen posible, las políticas comunicativas reconocen la diferencia.
BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA
Aguirre, E. Actitudes y representaciones sociales de la discapacidad. Conferencia para
la línea de profundización II: discapacidad e inclusión social (1º : 2002 : Bogotá).
Amiralian, M. L. y. P., E. (2000.). "The concept of Disability." Rev. Saúde Pública.
34.(1.): 97-103.
Amudson, R. (2000.). Biological Anormality and the ADA. American with Disabilities.
Exploring Implications of the law for individuals and institutions. F. L. S. Pickering, A.
New York., Routledge.
Barnes, C. M., C. Shakespeare, T. (1999.). Exploring Disability. A sociological
Introduction. London., Blackwell Publishers.
Barton, L. (1996.). Disability and Society. New York., Longman.
Brand, E. N. y. P., A. (1997.). Models of Disability and Rehabilitation. Enabling
America: Assesing the role of Rehabilitation Science and Engineering. Washington.,
National Academy Press.
Campbell, J. (2002.). "Valuing diversity: The disability agenda." Disability and Society.
17.(4.): 471-478.
Diaz y cols. (2003). Propuesta de lineamientos para la formación de maestros en el
contexto de los procesos educativos a población con limitaciones o con capacidades
excepcionales. Ministerio de educación Nacional, Corporación universitaria
Iberoamericana, 2003, Bogotá, Colombia.
Franco, S. (2002.). La Salud pública hoy: Enfoques y Dilemas contemporáneos en
Salud Pública. Bogotá. Siglo del Hombre Editores.
Hedlund, M. (2000.). "Disability as a phenomenon: a discourse of social and biological
understanding." Disability and Society. 15.(5.): 765-780.
Nagler, M. (1993.). Perspectives on Disability. Palo Alto., Health Markets Research.
Oliver, M. (1996.). Understanding Disability. From Theory to practice. London., Mc
Millan.
Moreno, M. y cols. (1997). Consumo de medios por parte de la población discapacitada:
el caso de las personas sordas y ciegas colombianas. Ministerio de Comunicaciones.
Ministerio de Educación. INCI.INSOR. Pontificia Universidad Javeriana.
Moreno, M. (1997). Comunicación para todos. INSOR. MEN Imprenta Nacional
_____ (1998). Todo lo que usted debe saber acerca del closed caption. Instituto
Nacional para Sordos. INSOR. MEN Imprenta Nacional.
_____ y otros (1999). Vida Ciudadana para los sordos. Proyecto de Educación a
distancia. Instituto Nacional para Sordos. INSOR.
_____ De los medios a las mediaciones: Hacia Una comprensión pública de la
Discapacidad. En: Inclusión Social de las personas con Discapacidad: Reflexiones,
Retos y Realidades.
Pantano, L. (1987.). La Discapacidad como problema social. Buenos Aires., Editorial
Universitaria de Buenos Aires.
Turnbull, H. R. y. Stone, M. (2001.). "Five Models for Thinking About Disability."
Journal of Disability Studies. 12.(3.): 198-205.
Turnbull, H. R. y. Stone, M.. (2001.). "A Taxonomy for Organizing the core concepts
according to their Underlying Principles." Journal of Disability Studies. 12.(3.): 177197.
Turnbull, H. R. y. Stone, M. (2001.). "Tools for analyzing policy on the books and
policy on the streets." Journal of Disability Studies. 12.(3.): 206-214.
Documentos legislativos
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SORDOCIEGOS “SURCOE” con el apoyo de SENSE Internacional
(Latinoamérica). Luchando por la inclusión social de las personas sordociegas en Colombia. Bogotá,
D.C., Colombia mayo de 2003.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1997). Ley Nº 361 por la cual se establecen
mecanismos de integración social de las personas con limitación.
DISNNET. Agencia de Prensa Digital.
GRUPO DE ENLACE SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD MINISTERIO DE COMUNICACIONES,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, ICBF, Insor, Ascopar, Fenascol. Comunicación para todos.
Lineamientos de política.
GRUPO DE ENLACE SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD MINISTERIO DE COMUNICACIONES,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, ICBF, Insor, Ascopar, Fenascol, Acphes. Entorno accesible.
Lineamientos de política.
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (1ª : Bogotá : 2003). Memorias del Congreso nuevas tecnologías
de comunicación y acceso a la información para las personas con discapacidad. Bogotá : Ministerio de
comunicaciones, 2003.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1993). Normas Uniformes sobre igualdad de
oportunidades para las personas con discapacidad. New York: autor.
Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento,
la Discapacidad y la Salud. Ginebra: Autor.
PUIG DE LA BELLACASA, R. ( 1987). Concepciones, paradigmas y evolución de las mentalidades
sobre la discapacidad. En Ministerio de asuntos sociales (1992). (pp 53-65). Madrid. Autor.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1999-2002). Plan Nacional de atención a las
personas con Discapacidad.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ, D.C. DIRECCIÓN DE
SALUD PÚBLICA. Lineamientos de atención en salud para las personas con
discapacidad en Bogotá, D.C.
Descargar