A priori: previamente, antes de, sin experiencia ni comprobación

Anuncio
A priori: previamente, antes de, sin experiencia ni comprobación
Ab Intestato: Sin testamento. Se refiere a la sucesión Mortis Causa.
Ab Origini: Desde el origen.
Actio: Acción.
Actio Extipulatu: Acción del comprador para hacer efectivas las obligaciones del vendedor
en caso de dicción o de vicios ocultos
Actio In Personam: Acción del acreedor contra el deudor.
Actio In Rem: Acción del titular del Derecho Rela contra toda persona que pusiera
obstáculos a su ejercicio.
Actio Poenalis: Acción Penal; Se encaminaba solo a la imposición de una pena; Ut
Poenam Tamtum.
Actio Sacramenti: (Procedimiento Común) Cada una de las parted debía depositar en el
inicio del proceso una cantidad de dinero, Sacramentum, que ganaba el vencedor.
Actiones ex Delicto: Acciones provenientes de un delito.
AD Absurdum: Hacia lo absurdo.
Ad Honorem: Por el Honor.
Ad Libitum: A la Libertad.
Ad Solemnitatem: Para la solemnidad; se alude a esta como requisito especial de ciertos
contratos.
Adictio In Diem: Pacto accesorio para deshacer el contrato de Compra-venta si dentro de
cierto alguien ofrecía mejor precio.
Adenptio: Revocación de un legado.
Adiere Hereditatem: Aceptar la Herencia.
Adiudicatio: Adjudicación; poder del juez de atribuir la propiedad de determinadas cosas a
las partes de un proceso.
Adrogatio: Acción de un Sui Iuris.
Adstipulatio: Estipulación desiganada a crear acreeencias accesorias.
Agnatio: Parentesco civil de agnación.
Alieni Iuris: Persona sujeta a potestad; lo contrario de Sui Iuris.
Analogía Iuris: Analogía Jurídica.
Analogía Legis: Analogía de la Ley; Interpretación analógica.
Apellatio: Apelación; Recurso contra la sentencia; para solicitar la Intervención,
Intercessio, de los magistrados superiores a fín de corregir las violaciones de los derechos
en los fallos.
Avunculus: Tío Materno.
Benificium Abtinendi: Beneficio de abstenerse de toda gestión de heredero.
Bonae Fidei: De buena Fé.
Bona Vi rapta: Robo y daños acompañados de violencia.
Bonorum Distractio: Una Vía de ejecución del fallo: Se sacaban a la venta determinados
Bienes del deudor condenado para pagar el objeto de la condena.
Bonorum Possessio: Posesión de los bienes; situación jurídica provisinal de carácter
procesal en q se colocaba a uno de sus contenedores sobre el derecho a una herencia.
Bonorum Venditio: Una vida de ejecución del fallo: Se sacaba a la venta el patrimoni en
masa del deudor para pagar el objeto de la condena.
Capitis Diminutio: Fenómeno consistente en la perdidad de la libertad, o de la ciudadanía, o
en una transformación de la personalidad civil.
Casuis fortuitus: Caso fortuito: Se le distinguía de la Vis Mayor.
Cives: Ciudadano.
Cívitas: La ciudad de Roma como ciudad-Estado.
Cognatio: Cognación, parentesco de sangre.
Coliberti: varios esclavos del mismo dueño manumitidos.
Comitia: Los comicios, asambleas populares.
Commodatum:
Comodato, prestamo gratuito. Procede de Commodum, servicio;
Commodare, dar en servicio.
Concilia Plebis: Asambleas populares.
Concubinatus: Concubinato, unión de orden inferior relativamente duradera.
Condictio: Acción personal en obligaciones de dinero. Procede de condicere, requerir.
Conditio certae creditae pecuniae: Acción del mutuante contra el mutuario en obligaciones
de dinero.
Conditio Furtiva: Acción del dueño de las cosas robadas contra el autor del ilícito, para
recuperarlas.
Conditio: Condición, hecho futuro y objetivamente incierto del cual depende la eficacia del
negocio jurídico.
Connubium: Connubio, aptitud para contraer matrimonio de Derecho Civil.
Consortium: Consorcio.
Corpus: Cuerpo, objeto, cosa; elemento material de la posesión.
Creditor: acreedor, sujeto activo a la Obligación.
Crimen suspecti tutoris: Acción para remover al tutor culpable de fraude.
Crimina: delitos públicos. Los culaes ofendían al estado y se castigaban con la pena
pñublica, corporal o pecuniaria.
Culpa In Faciendo: Culpa en el hacer. Culpa positiva.
Culpa in Non Faciendo: Culpa en no hacer culpa negativa.
Curia: Curia, división de las tribus primitivas, a razón de tres en cada una.
Dammum: Daño, perjucio.
Dammnum Emergence: Daño emergente; uno d los factores de la indemnización de
perjuicios.
Dammnum Iniuria Datum: Daño causado con culpa en cosa ajena. (Delito Privado)
Dare: Dar; uno de los objetos de la obligación q indicaba la prestación consistente en el
traspaso de la propiedad o un derecho real al acreedor.
Datio in adoptionem: Adopción de un hijo de familia. (Alieni Iuris)
Datio In Solutum: Dación en pago.
De Facto: de hecho,
Debitor: El deudor, sujeto pasivo de la obligación. V. Reus Promittendi.
Depositum: El deposito, proviene de ponere, poner.
Dominium: Dominio, Derecho de propiedad.
Domus: Casa, reunion de persona bajonla autoridad de un Pater Familias. V Fanilia
Donatio: Donación; Procede de Dono, datio, Dación, Dádiva.
Dura Lex Sed lex: La ley es dura pero es la Ley.
Edicta: Edictus; normas dictadas por el principe en uso del IUS Edicendi Anejo a su
imperio.
Edictum: Publicaión de un programa en el cual el magistrado Jurisdiccional fijaba las
condiciones en las q otorgaría los Iudicia.
Emanciupatio: Acto voluntario del pater Familias para liberar de la patria potestad a un
hijo.
Emptio Venditio: Compra-Venta.
Eventus Damni: Perjuicio q el acto o contrato causará al acreedor (Para el efecto de la
acción pauliana).
Ex Lege: Procedente de la Ley; Legal.
Ex Officio Iudicis: A iniciativa del juez.
Facere: Hacer; En sentido amplio, toda prestación q implique un acto positivo.
Familia: Reunión de personas colocadas bajo la autoridad de un Pater.
Fideiussio: Fianza. Indemnitatis, fianza en la que el fiador limitaba su responsabilidad a lo
que el deudor principal dejara de pagar.
Fideiussor: Fiador, deudor accesorio.
Fidepromissio: Forma primitiva de constituir un deudor accesorio.
Filiafamilias: Hija de familia, sujeta a la patria potestad.
Fundationes: entidades civiles o religiosas de utilidad pública para el culto o la
beneficiencia.
Furtum: Hurto, robo. (Delito Privado).
Gens: Agregación natural que tenía por base el parentesco. Cada curia comprendía un cierto
numero de gentes.
Gestio: Acto Jurídico del tutor sin intervención del pupilo.
Gestio Pro Herede: Intención de aceptar la herencia.
Hereditas: Herencia.
Hereditas Iacens: herencia yacente.
Hereditatis aditio: Aceptación expresa de la herencia.
Heres: Heredero.
Imperium: Imperio: Suprema dirección del Estado.
In Corpore: en la cosa, en el objeto.
In Domo Mariti: En la casa del marido.
In facultate Solutionis: En facultad de pago.
In Fraganti: En el momento de ejecutar un hecho.
In Integrum restitutio: Restitución en el todo. Decisión en el cual, teniendo por no sucedida
la causa de un perjuicio.
In Iudicio: Instancia en el juicio ante el juez después de confeccionada y aceptada la
formula.
In Iure Cessio: Medio Solemne y simbiótico de adquirir el dominio.
In Ius Vocatio: Llamamiento para la comparecencia del demandado ante el magistrado.
In Manu: Situación de la mujer que se hallaba bajo la potestad marital (Manus).
In Rem: En cuanto a la cosa.
Intervivos: Entre vivos.
Intercessio: Intervención de un tercero para obligarse en lugar del deudor al lado suyo.
Interpellatio: requerimento del acreedor al deudor para el pago. Reconvención judicial.
Ipso Iure: De hecho y de derecho.
Ius: El Derecho.
Ius Civile: Derecho Civil; derecho propio de los ciudadanos romanos.
Ius Honorum: derecho a ocupar las magistraturas y deignidades del estado.
Ius Privatum: derecho Privado: tenía por objeto la relación entre particulares.
Ius Publicum: Derecho Público; comprendía al gobierno la
magistraturas.
organización de las
Iusta Causa: Justa causa.
Iustae Nuptiae: Justas Nupcias matrimonio legitimo contraido según las normas del IUS
CIVILE.
Iustitia: Justicia.
Legis Actiones: Acciones de la Ley. Sistema procesal instituido por la ley de las XII
Tablas y que rigio hasta Augusto.
Legitimatio:
Legitimación de hijos la cual se hacía generalmente subsecuens
Matrimonium.
Lex: La Ley. Consta de una Praescriptio (Prefacio), una Arogatio (Parte Dispositiva) Y la
Sanctio (Se edificaban los terminos precisos para asegurar su eficacia)
Lex Rogata: Ley propuesta,. Proyecto de Ley,.
Litis Contestatio: Momento procesal en el q c determinaban las bases del proceso. Relación
jurídica-procesal. Que producía una novación forzosa. De Litis Cum Contestione.
Magíster: Maestro: tambien el director de una persona moral, que obraba a nombre de ella.
Mancipatio: Transmisión del dominio real. De una persona a otra bajo el simbnolo de una
venta y con la forma Per Aes Et Libram.
Manumissio: Acto mediante el cual el dueño daba libertad al esclavo.
Mortis Causa: Por causa de muerte.
Mutui Datio: Entrega del objeto del mutuante al mutuario.
Obligatio: La obligación procede de Ob ligare, atar, ligar, unir.
Obligatio Civilis: Obligación Civil.
Paterfamilias: Padre de familia. Ejercpía de manera absoluita la patria potestas.
Pignus: La Prenda.
Plebiscita: Plebiscito, decisiones votadas por la plebe sobre la proposición de un tribuno.
Populus: El pueblo comprendido por patricios y plebeyos.
Post Mortem: Después de la muerte.
Potestas: Potestad; poder de los magistrados judiciales.
Praetor peregrinum: Pretor peregrino; Magistrado que conocía de los juicios entre
peregrinos, o entre ciudadanos y peregrinos.
Praetor Urbanus: Pretor urbano:magistrado que conocía los juicios entre ciudadanos
romanos.
Pro donato: En virtud de donación.
Procurator: Procurador; el administrador de un patrimonmio.
Prudens: El interprete dek derecho, perito en materia jurídica.
Pupilus: Pupilo; El impúber en tutela.
Reivindicatio: Acción del Dueño no poseedor para obtener la entregta de la posesión.
Repudiatio: Renuncia de la herencia referida.
Res: cosa o cosas, en sentido muy amplio todo lo que pudiera ser objeto de derechos.
Resolutio: resolución de un contrato de una obligación, extinción de los mismos.
Resolvere: resolver, extinguir un contrato o una obligación.
Senatus consultum: desición votada por el senado.
Solutio: Pago. En sentido amplio, cualquiera de las formas de extinguir obligaciones. En
sentido estricto, pago propiamente dicho.
Status: El Estado o condición en q se encuentra una persona respecto de una determinada
situación.
Status Civitatis: Estado de Ciudadanía.
Statu Quo: En el estado en que esta.
Stipulatio: Estipulación; Contrato solemne derivado de la sponsio, con mayor amplitud que
está.
Sui Generis: De su Género, especial, característico.
Sui Iuris: Persona no sujeta a potestad; lo contrario de Alieni Iuris.
Testamentum: Testamento; procede de Testatio, testimoni9o.
Traditio: Tradición, acción de entregar o dar un derecho, especialmente el de propiedad.
Usucapio: Usucapión; medio de adquirir el dominio de una cosa por su posesión durante
cierto tiempo.
Usus: Uso, derecho de usar una cosa sin derecho sobre los frutos: Nudus usus sine fructus;
uno de los atributos del dominio.
Ut Infra: Como Abajo.
Ut Supra: Como Arriba.
Cortesía de: www.Alianza Estudiantil.org
Yuri Franco
Descargar