PERFIL SECRETARIO PROYECTISTA SALA

Anuncio
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL
CONSEJO DE LA JUDICATURA
DEL DISTRITO FEDERAL
OFICIALÍA MAYOR
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN
PERFILES DE PUESTO
FECHA DE
ELABORACIÓN
NÚMERO DE
PÁGINAS
17/11/2011
1 de 2
NIVEL
PERFIL DE PUESTO
DENOMINACIÓN DEL PUESTO
CÓDIGO
J19
SECRETARIO PROYECTISTA DE SALA
CJ2005
TRAMO DE CONTROL
NIVEL
J02
REPORTA A
CÓDIGO
CJ2001
SUPERVISA A
CÓDIGO
Magistrado
NIVEL
Administrativo Especializado
CONOCIMIENTO Y APTITUD
ESCOLARIDAD
- Licenciatura en Derecho con título y cédula profesional.
DESTREZAS Y/O HABILIDADES
- En el empleo y práctica del Derecho Procesal que regula su actuación, de acuerdo a la materia de la sala de
adscripción, y en el manejo de equipo de cómputo y de oficina.
CRITERIO E INICIATIVA
- Comprensión e interpretación objetiva e imparcial del marco jurídico, que le permita realizar un análisis
pormenorizado de los asuntos de la competencia de la Sala, para formular los proyectos de resolución
respectivos.
EXPERIENCIA
LOTSJDF (Artículo 19, Fracción III)
- Tener dos años de práctica profesional, contados desde la fecha de expedición del título. El requisito de la
práctica profesional podrá ser dispensado, tratándose de personal que tenga una antigüedad en el Tribunal de
cuando menos dos años.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL
CONSEJO DE LA JUDICATURA
DEL DISTRITO FEDERAL
OFICIALÍA MAYOR
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN
PERFILES DE PUESTO
FECHA DE
ELABORACIÓN
NÚMERO DE
PÁGINAS
17/11/2011
2 de 2
PERFIL DE PUESTO
NIVEL
J19
DENOMINACIÓN DEL PUESTO
SECRETARIO PROYECTISTA DE SALA
CÓDIGO
CJ2005
FUNCIÓN GENERAL
GRUPO: Judicial
RAMA:
- Estudiar, analizar y evaluar los expedientes de los asuntos que correspondan a la Sala, de conformidad con las
instrucciones del Magistrado, con el fin de fundamentar y formular, con apego a Derecho, los proyectos de
sentencia.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Revisar y estudiar detalladamente los expedientes que le entregue el Magistrado;
- Analizar los planteamientos vertidos por las partes en el proceso;
- Emitir opinión sobre la valoración de las pruebas aportadas en el juicio, de acuerdo a las disposiciones jurídicas
aplicables;
- Fundar y motivar las consideraciones del proyecto, a efecto de sustentar el sentido de la resolución que
propone al Magistrado;
- Formular y presentar al Magistrado las conclusiones relativas a los planteamientos del juicio para determinar el
sentido de la resolución;
- Efectuar las investigaciones jurídicas que le encomiende el Magistrado para la elaboración de los proyectos, y
- Las demás que les confieran las leyes, códigos y reglamentos.
Descargar