2011 (1) Bases Limpieza ok

Anuncio
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA
NÚMERO 06820002-018-2011 PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO A
EQUIPOS INSTALADOS Y SERVICIOS DE LIMPIEZA DE OFICINAS
Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, de
conformidad con lo señalado en el artículo 134 constitucional y en cumplimiento con lo establecido en los
artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis fracción III, 27, 28 fracción I, 29, 30 y 47 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como en su Reglamento y demás disposiciones
jurídicas aplicables vigentes, a través de la Subdirección de Recursos Materiales, ubicada en avenida
Ejército Nacional número 180, octavo piso, colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo, código postal
11590, México, Distrito Federal, convoca a los interesados que no se encuentren en alguno de los
supuestos que se establecen en los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la citada Ley y 8 fracción
XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, a participar en
esta licitación.
IMPORTANTE: No olvidar FOLIAR LAS PROPOSICIONES, conforme a lo estipulado en el
punto 3.3. de esta convocatoria de licitación.
1. INFORMACIÓN RELATIVA A LA LICITACIÓN.
1.1
Definiciones.
1. Compranet: Tendrá el significado establecido en la fracción II del artículo 2 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
2. Convocante: La Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca
de Desarrollo.
3. Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
4. Licitante: La persona que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o bien de
invitación a cuando menos tres personas.
5. Proveedor: la persona que celebre contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.
6. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
7. SHF: La Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de
Desarrollo.
8. SRM: La Subdirección de Recursos Materiales de Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., Institución
de Banca de Desarrollo.
1.2
Lugar de consulta de la convocatoria.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley, esta convocatoria estará disponible para su
consulta a partir de la fecha de su publicación en Compranet y hasta el día 14 de diciembre del 2011.
Dicha convocatoria podrá ser consultada en la SRM, ubicada en avenida Ejército Nacional número 180,
octavo piso, colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo, código postal 11590, México, Distrito Federal,
en días hábiles bancarios, ó a través de Compranet en la dirección electrónica: www.compranet.gob.mx.
El horario de consulta de la convocatoria en las instalaciones de la convocante será de 9:00 a 14:00
horas, previa cita, que se deberá concertar a los teléfonos 52.63.45.22 y 52.63.45.00 extensiones 4522 y
4791 o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].
1.3
Modificaciones a la convocatoria.
Con fundamento en el artículo 33 de la Ley, se podrán realizar modificaciones a los aspectos de la
convocatoria, siempre y cuando no se realicen con el objeto de limitar el número de licitantes. Dichas
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
1
modificaciones podrán realizarse a más tardar el séptimo día natural previo al acto de presentación y
apertura de proposiciones, debiendo ser difundidas en Compranet a más tardar el día hábil siguiente a
aquél que se efectúen.
Las modificaciones a la convocatoria, en ningún caso podrán consistir en la sustitución de los bienes o
servicios convocados originalmente, adición de otros de distintos rubros o en variación significativa de sus
características. Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la
o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes
en la elaboración de su proposición.
1.4
Asistencia de terceros.
De conformidad con el artículo 26 de la Ley, cualquier persona podrá asistir a los actos de este
procedimiento de licitación, en calidad de observador, bajo la condición de registrar su asistencia y
abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.
1.5
Notificaciones
En términos del artículo 37 Bis de la Ley, una copia de las actas de la junta de aclaraciones, del acto de
presentación y apertura de proposiciones y del acto de fallo, se colocarán en el pizarrón de la SRM para
notificar su contenido a los Licitantes que no hubieren asistido a los eventos por un término de cinco días
hábiles. Asimismo, en términos del artículo 37 Bis de la Ley, un ejemplar de dichas actas se difundirá en
Compranet para efectos de su notificación a los licitantes que no hayan asistido a los actos. Dicho
procedimiento sustituirá a la notificación personal.
1.6
Tipo de licitación.
Este proceso de contratación se refiere a una licitación pública nacional "mixta", en los términos
estipulados en la fracción III del artículo 26 bis de la Ley. Para esta licitación no se recibirán
proposiciones a través del servicio postal o de mensajería.
Las obligaciones que asuma la entidad convocante en relación con la presente licitación estarán
condicionadas a la aprobación por parte de la Cámara de Diputados respecto del presupuesto
correspondiente, sin que la no realización de la referida condición origine responsabilidad alguna para las
partes que intervienen en este procedimiento. Lo anterior, con fundamento en el artículo 25 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
1.7
Reducción de plazo
No aplica en esta licitación.
1.8
Relación de anexos.
A
B
C
D
Especificaciones Técnicas.
Aspectos Administrativos.
Formato de información para acreditar la existencia y personalidad del licitante.
Formato de escrito que deberán presentar las personas que participen en la Junta de Aclaraciones
para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 33 bis de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Documentos que deberán ser firmados autógrafamente por persona facultada para ello.
Constancia de recepción de documentos que los licitantes entregan a la Convocante en el acto de
presentación y apertura de proposiciones.
Formato de oferta (Técnica)
Formato de oferta (Económica).
E
F
G
H
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
2
I
Formato para la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los
artículos 50 y 60, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Modelo de texto de Fianza que presentará(n) el (los) Proveedor(es) adjudicado(s) para: Garantizar
el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos, los defectos y vicios ocultos
de los Bienes y la calidad de los servicios, así como cualquier otra responsabilidad.
Formato del documento de “Compromisos con la Transparencia”.
Modelo de Contrato
Causas de Desechamiento.
Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los
procedimientos de contratación para dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos para
fomentar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de
adquisición y arrendamiento de bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen
las dependencias y entidades de la administración pública federal.
Afiliación a cadenas productivas.
J
K
L
M
N
O
2. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN DE LOS BIENES O
SERVICIOS.
2.1
Descripción de los bienes o servicios.
Esta licitación se refiere a la contratación de los servicios de mantenimiento a equipos instalados y
servicio de limpieza de oficinas, cuyas cantidades, características y especificaciones se describen en el
anexo “A”.
La asignación se realizará por partida, en el entendido de que dos o más partidas podrán adjudicarse a
un solo licitante. Las siguientes partidas se describen en el anexo “A” de esta convocatoria:
PARTIDA 1.
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO A INSTALACIONES Y EQUIPOS INSTALADOS.
PARTIDA 2.
AIRE ACONDICIONADO.
PARTIDA 3.
SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS.
PARTIDA 4.
SISTEMAS, INSTALACIONES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD
2.2
Opciones de cotización a los bienes o servicios.
No se aceptarán opciones. Los licitantes deberán presentar una sola proposición, la cual debe cumplir
con lo solicitado en el anexo “A” y con los requisitos y condiciones de esta convocatoria.
2.3
Lugar y condiciones de entrega de los bienes o de prestación de los servicios.
Los servicios que se contraten a través de esta licitación serán prestados en Ejército Nacional No. 180,
col. Anzures, 11590, México, D.F., y de acuerdo con lo que se indica en el anexo “A” de estas bases; los
servicios serán recibidos previa inspección de los mismos, verificando el cumplimiento de las cantidades,
características y especificaciones técnicas detalladas en el citado anexo y en el contrato correspondiente.
2.4
Tiempos de ejecución y vigencia del contrato.
El licitante deberá comprometerse, por escrito y en papel con membrete del propio licitante, para el caso
de que resulte ganador, a ejecutar los servicios a partir del 1 de enero de 2012. Dicho documento deberá
ser presentado en el sobre que contiene la proposición técnica y demás documentación, en los términos
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
3
señalados en el anexo “B”. El contrato estará vigente a partir del 1 de enero de 2012 y hasta el 31 de
diciembre de 2012.
2.5
Casos de rechazo o devolución.
En caso de resultar ganador, el licitante deberá comprometerse por escrito, de manera general, a realizar
los servicios que resultaren rechazados o devueltos, en un lapso de 5 días naturales, contado a partir de
la manifestación del rechazo o devolución por la convocante, a menos que en el anexo “A” se especifique
un plazo distinto para algún servicio o actividad en particular. De no atenderse esta situación, la
convocante aplicará penas convencionales conforme a lo establecido en el punto 7.2 de esta
convocatoria y en el contrato respectivo.
Dicho documento deberá ser presentado dentro del sobre que contiene la proposición técnica y demás
documentación en los términos del anexo “B”.
2.6
Garantía de los bienes o servicios.
Los servicios materia de esta licitación deberán garantizarse por el periodo del 1 de enero de 2012 al 31
de diciembre de 2012 y se compromete a prestar adecuada y oportunamente los servicios de su
especialidad.
El mantenimiento de los equipos necesarios para la prestación de los servicios se realizará en el domicilio
del licitante y tendrá al personal que se requiera para prestar los servicios en la cantidad y capacidad
requeridas.
Las refacciones y partes que se requieran para la prestación de los servicios y para el mantenimiento de
los equipos instalados y que sean obtenidas por el licitante serán nuevas, y proporcionará las mismas
garantías en cuanto a duración, resistencia y comportamiento de estas partes, como en las originales, en
los términos del anexo “B”.
2.7
Precios y moneda en que se cotizará y efectuará el pago.
Los precios serán fijos durante la vigencia del Contrato. Los precios que los licitantes establezcan en su
proposición económica deberán expresarse en pesos moneda de curso legal de los Estados Unidos
Mexicanos, indicando el costo total de su proposición con número y letra (la discrepancia entre estos dos
dará lugar a tomar como verdadera la cantidad expresada en letra).
2.8
Anticipos
SHF no otorgará anticipos por la prestación de los servicios objeto de este procedimiento de contratación.
2.9
Condiciones de pago que se aplicarán.
Los pagos se realizarán por mensualidades vencidas y una vez recibidos los servicios a satisfacción de la
SHF, en moneda nacional, en un plazo no mayor de 20 (VEINTE) días naturales contados a partir de la
fecha en que se haya entregado la factura correspondiente, debidamente requisitada y siempre que se
hayan prestado los servicios a entera satisfacción de la convocante.
El proveedor deberá entregar las facturas correspondientes, en la SRM de la convocante, en el horario
comprendido entre las 9:00 y las 14:00 horas en días hábiles bancarios, dentro de los 10 (DIEZ) primeros
días de cada mes, siendo de su exclusiva responsabilidad cualquier retraso en el cumplimiento de dicho
plazo. En este sentido, los licitantes se dan por enterados de este requisito por el simple hecho de
presentar una proposición para participar en esta licitación.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
4
Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria en la cuenta que indique el Proveedor.
Los pagos se sujetarán también a los términos previstos en las "DISPOSICIONES Generales a las que
deberán sujetarse las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para su
incorporación al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca
de Desarrollo", publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2007 y sus
modificaciones publicadas el 6 de abril de 2009 en el Diario Oficial de la Federación.
Facturar sus servicios cuando así esté obligado, enviando el Comprobante Fiscal Digital (CFD régimen
2010) o el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI régimen 2011), conforme a la normatividad fiscal
que resulte aplicable. El CFD o CFDI, en archivos PDF y XML, deberá depositarse en el siguiente Buzón:
[email protected], marcándole copia a las siguientes direcciones de correo electrónico
[email protected] y [email protected],
2.10 Impuestos y derechos.
La SHF pagará únicamente el Impuesto al Valor Agregado, por lo que todos los demás impuestos,
derechos y gastos que se generen correrán por cuenta del licitante.
2.11 Garantía de cumplimiento de contrato.
Para garantizar el cumplimiento del Contrato, el Proveedor deberá presentar, dentro de los 10 (DIEZ) días
naturales siguientes a su firma, una fianza expedida a favor de la SHF, por una institución legalmente
autorizada para ello, por el 10% (diez por ciento) del monto máximo total del Contrato, en moneda
nacional y sin incluir el Impuesto al Valor Agregado.
Es texto de la garantía mencionada deberá ser el que se incluye en el modelo de contrato, contenido en
el anexo “C” de la convocatoria.
En términos de lo establecido en la fracción III del artículo 85 del Reglamento, la garantía deberá estar
vigente hasta la total aceptación por parte de la SHF de los servicios objeto de este procedimiento de
contratación.
La cancelación de esta garantía se realizará dentro de los 30 (TREINTA) días naturales posteriores a que
concluya el plazo de la vigencia de la prestación de los servicios, siempre y cuando el Proveedor haya
cumplido satisfactoriamente con las obligaciones derivadas del contrato y que haya vencido la garantía
de los servicios que se solicita en el anexo “A”.
La garantía de cumplimiento se hará efectiva por el monto total de la obligación garantizada.
2.12 Modelo de contrato abierto.
Los modelos de contrato que se celebrarán, son los que aparecen como anexo “L” de esta convocatoria,
bajo la modalidad de contrato abierto.
2.13 Modificaciones al contrato.
Conforme con lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público, se podrán celebrar convenios modificatorios al contrato respectivo, sin tener que recurrir a
una nueva licitación, y deberán formalizarse por escrito, siempre y cuando no se rebase el 20% del monto
o cantidad de los conceptos y de los volúmenes establecidos originalmente. Asimismo, se deberán
mantener los precios y las especificaciones técnicas, así como contar con la disponibilidad presupuestaria
correspondiente. Los instrumentos legales respectivos deberán ser suscritos por el servidor público que lo
haya hecho en el contrato, o por quien legalmente lo sustituya o esté facultado para ello.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
5
En su caso, en términos del artículo 91 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público, las modificaciones en monto, plazo o vigencia del contrato conllevarán al
respectivo ajuste de la garantía de cumplimiento cuando dicho incremento no se encuentre cubierto por la
garantía originalmente otorgada.
2.14 Prórrogas al cumplimiento del contrato.
La prórroga o prórrogas a los contratos se podrán otorgar siempre y cuando éstas sean solicitadas por
escrito a la SRM antes del vencimiento de la fecha de cumplimiento del mismo, bajo los siguientes
supuestos:
a) Cuando existan causas fortuitas o de fuerza mayor debidamente acreditadas que imposibiliten al
proveedor realizar la prestación de los servicios de manera oportuna.
b) Cuando por causas ajenas al proveedor, debidamente justificadas, no sea posible prestar los servicios.
No obstante el proveedor deberá indicar la fecha definitiva de ejecución de los mismos.
c) Cuando existan causas atribuibles a la SHF que no permitan la entrega oportuna de los bienes o la
prestación de los servicios a cargo del Proveedor.
En cualquiera de los supuestos deberá formalizarse el convenio modificatorio respectivo, no procediendo
la aplicación de penas convencionales por atraso. En caso de que el proveedor no obtenga la prórroga de
referencia, por ser causa imputable a éste el atraso, se hará acreedor a la aplicación de las penas
convencionales señaladas en el contrato respectivo.
2.15 Licencias, autorizaciones, permisos, marcas, patentes y otros derechos exclusivos.
El licitante que resulte ganador asumirá la responsabilidad total, en el caso de que al ejecutar los
servicios o con los resultados de los mismos infrinja patentes, marcas, licencias o viole registro de
derechos de autor o propiedad intelectual, de conformidad con las disposiciones jurídicas que resulten
aplicables.
En caso de que los servicios a contratar requieran una licencia, autorización particular y permisos
conforme a otras disposiciones, y cuando dichas licencias, autorizaciones o permisos no estén
mencionados en los términos de referencia (anexo “A”), el licitante deberá considerarlos para efectos de
presentar sus ofertas técnica y económica.
En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad
estará a cargo del licitante o proveedor adjudicado. Asimismo, los derechos de propiedad intelectual que
deriven de los servicios materia de contratación, se estipularán a favor de la Sociedad Hipotecaria
Federal, en los términos de las disposiciones normativas aplicables
2.16 Afiliación al programa de Cadenas Productivas.
La SHF invita a los licitantes para que se afilien al "Programa de Cadenas Productivas de Nacional
Financiera, S.N.C." y se inscriban en el Directorio de Proveedores del Gobierno Federal de Nacional
Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.
Para efectos de lo anterior, podrán comunicarse al número telefónico 5089 6107 desde el Distrito Federal
o del interior, sin costo, al 01 800 Nafinsa (01 800 6234672), o acudir a las oficinas de Nacional
Financiera, S.N.C., ubicadas en Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, en México,
D.F., donde será atendido para el proceso de afiliación.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
6
Con su afiliación al Programa formará parte del directorio de compras para ser proveedor elegible para el
sistema de compras del Gobierno Federal. La afiliación al programa es gratuita y por única vez, no siendo
necesario realizar el proceso nuevamente en alguna otra dependencia o entidad de la Administración
Pública Federal. Mayor información disponible en: https://www.comprapymesmexico.gob.mx.
2.17 No adeudo de contribuciones fiscales.
En ningún caso se contratará con personas que no se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus
obligaciones fiscales, de conformidad con las disposiciones en la materia, por lo tanto, el licitante que
resulte adjudicado deberá presentar el “acuse de recepción” con el que compruebe que realizó la solicitud
de opinión prevista en la regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2011, o aquella que en
el futuro la sustituya. La solicitud de opinión ante el SAT deberá realizarse preferentemente dentro de los
tres días hábiles posteriores a la fecha en que el licitante ganador tenga conocimiento del fallo de
adjudicación correspondiente.
En la solicitud de opinión al SAT deberán incluir el siguiente correo electrónico para que el SAT envíe el
“acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión: [email protected].
3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.
Los interesados que deseen participar en esta licitación deberán presentar los siguientes documentos y,
preferentemente, identificarlos con el número que se señala en el anexo “D” de esta convocatoria.
Toda la documentación legal y administrativa que se solicita en esta convocatoria, así como en el anexo
“A” de la misma deberá presentarse en original, salvo que en esta convocatoria se establezca de manera
expresa, que el requisito específico puede acreditarse con la presentación de copia fotostática. A elección
de los licitantes, podrán presentar dentro o fuera del sobre cerrado que contendrá las proposiciones
técnica y económica, la documentación distinta a la que conforma las proposiciones técnica y económica,
misma que formará parte de su proposición.
En caso de que el licitante, tenga que presentar documentación corporativa que no pueda dejar en poder
de la convocante, deberá adjuntar el original en el sobre que contiene sus proposiciones acompañado de
las copias fotostáticas respectivas, debidamente rubricadas por el licitante o, en su caso, por su
apoderado o representante legal, pudiendo solicitar su devolución en el propio acto de presentación y
apertura de proposiciones.
3.1
Documentos que se deben entregar para solicitar aclaraciones a la convocatoria.
La asistencia por parte de los licitantes a la junta de aclaraciones es optativa, sin embargo, las personas
que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria deberán presentar un
escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un
tercero, manifestando la información que se solicita en el anexo “D”, así como una copia fotostática de
la identificación oficial vigente con fotografía y firma del licitante o, en su caso, de su representante.
3.2
Idioma en que deberán presentarse las proposiciones, anexos técnicos y folletos.
Las proposiciones técnica y económica, los anexos técnicos y folletos que, en su caso, se soliciten en
esta convocatoria y sus anexos, así como la demás documentación que se relaciona en esta
Convocatoria, deberán presentarse en idioma español.
3.3
Requisitos documentales.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
7
La documentación deberá presentarse sin tachaduras ni enmendaduras. Las proposiciones técnica y
económica, así como la documentación distinta de aquéllas, deberán contener las firmas autógrafas del
licitante o, en su caso, de su representante o apoderado legal en la última hoja de cada uno de los
documentos.
De igual forma, cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta,
deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar
de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que
entregue el licitante.
Los interesados en participar en este procedimiento de contratación deberán entregar a SHF sus
proposiciones en sobre cerrado, el cual deberá contener los siguientes documentos:
a) Su proposición técnica que incluya la descripción detallada de los servicios que oferta de acuerdo con
lo solicitado en el Anexo “A” y el punto 3.6 de esta convocatoria. Dicha proposición deberá
presentarse en papel con membrete de cada licitante, sin tachaduras, ni enmendaduras, firmada por
el licitante o por su representante o apoderado legal, identificando la firma con su nombre en la última
hoja. Para presentar su proposición técnica, los licitantes podrán utilizar el formato que se adjunta a
esta convocatoria como Anexo “G”.
b) Su proposición económica que contenga la cotización de los servicios que oferta y los demás
requisitos solicitados en el punto 3.6 de esta convocatoria. Los servicios deberán ser cotizados en
moneda nacional, identificando el costo total de su proposición con número y letra, en papel con
membrete de cada licitante, sin tachaduras, ni enmendaduras, firmada por el licitante o por su
representante o apoderado legal, identificando la firma con su nombre en la última hoja. Para
presentar su proposición económica, los licitantes podrán utilizar el formato que se adjunta a esta
convocatoria como Anexo “H”.
c) Con la finalidad de acreditar la existencia legal y personalidad jurídica de los licitantes, para efectos
de la suscripción de las proposiciones y, en su caso, firma del contrato, el licitante deberá entregar
debidamente llenado el formato que se adjunta a esta convocatoria como anexo “C” y, en caso de
resultar adjudicado, deberá presentar original y copia simple de la documentación a que hace
referencia el citado anexo “C” y el punto 4.4 de esta convocatoria.
d) Que incluya una manifestación bajo protesta de decir verdad, en términos del Anexo “B”, en papel
con membrete del propio licitante, declarando que:
1.
Los servicios ofertados cumplen con las especificaciones fijadas en las Normas Oficiales
Mexicanas, las normas mexicanas y a falta de éstas, con las normas internacionales o, en su
caso, las normas de referencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 55 y 67 de la
Ley Federal sobre Metrología y Normalización. En caso de que el licitante determine que no
existen Normas Oficiales que le resulten aplicables, deberá manifestarlo bajo protesta de decir
verdad, sustituyendo el punto 1 del Anexo “B”, señalando, en su caso, las normas que
resulten aplicables.
2.
A su representada no se le ha determinado mediante publicación en el Diario Oficial de la
Federación impedimento para contratar o celebrar contratos con la Administración Pública
Federal.
3.
Por sí mismo o través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los
servidores públicos de SHF, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el
resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas en
relación con los demás participantes.
4.
Que los servicios serán prestados en los términos y plazos requeridos por SHF en la
convocatoria de esta licitación, el contrato y sus anexos.
5.
Su proposición incluirá todos los servicios, viáticos, gastos y demás erogaciones que, en su
caso, se requieran para la adecuada prestación de los servicios, sin costo adicional para la
SHF.
6.
Cuenta con la capacidad técnica, económica y administrativa para la correcta y oportuna
realización de los servicios.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
8
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
En términos de lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público, cuenta con personal con discapacidad en una proporción igual o
superior al cinco por ciento de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea
inferior a seis meses (Este punto deberá omitirse en caso de no ser aplicable. En caso de que
sí resulte aplicable, el licitante deberá anexar copia del aviso de alta al régimen obligatorio del
Instituto Mexicano del Seguro Social de los trabajadores respectivos).
IMPORTANTE: De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública Gubernamental, toda la documentación proporcionada por los
participantes en un procedimiento de licitación, es pública, a reserva de que se indique lo
contrario. Por lo anterior, y de considerarse así, el licitante deberá incluir, dentro del anexo “B”,
este punto, en la cual manifieste el carácter de las proposiciones en términos de los artículos
18 y 19 de la Ley antes mencionada. El no incluir este punto dentro del anexo “B” citado, no
limita la participación del licitante, en el entendido que de no presentarla se asumirá que la
información proporcionada es de carácter público.
Las proposiciones técnica y económica presentadas tendrán validez obligatoria de sesenta
días, contados a partir de la fecha en la que se celebre el acto de apertura de proposiciones.
En caso de resultar ganador, de manera general, se compromete a realizar los servicios que
resultaren rechazados o devueltos, en un lapso de 5 días naturales, contado a partir de la
manifestación del rechazo o devolución por la convocante, a menos que en el anexo “A” se
especifique un plazo distinto para algún servicio o actividad en particular. De no atenderse esta
situación, la SHF aplicará penas convencionales conforme a lo establecido en la convocatoria
de licitación y en el contrato respectivo.
Ha revisado el contenido de la convocatoria de licitación y está de acuerdo con todos y cada
uno de sus puntos. Asimismo, se sujeta a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
de Sector Público, a su Reglamento y a las demás disposiciones jurídicas aplicables, en todos
sus aspectos, por lo que dará cumplimiento a dicha convocatoria y a la normatividad indicada.
Garantiza la prestación de los servicios por el periodo del 1 de enero de 2012 al 31 de
diciembre de 2012 y se compromete a prestar adecuada y oportunamente los servicios de su
especialidad.
El mantenimiento de los equipos necesarios para la prestación de los servicios se realizará en
el domicilio del licitante y tendrá al personal que se requiera para prestar los servicios en la
cantidad y capacidad requeridas.
Las refacciones y partes que se requieran para la prestación de los servicios y para el
mantenimiento de los equipos instalados y que sean obtenidas por el licitante serán nuevas, y
proporcionará las mismas garantías en cuanto a duración, resistencia y comportamiento de
estas partes, como en las originales.
Garantiza el suministro de los equipos, materiales, insumos y, en su caso, las refacciones que
sean necesarias para el buen desempeño en la prestación de los servicios contratados del 1 de
enero y hasta el 31 de diciembre de 2012. En caso de que el licitante ganador falle en el
servicio necesario durante el periodo de garantía señalado en esta convocatoria o en el
suministro de los equipos, materiales, insumos y, en su caso, de las refacciones necesarias
para la adecuada prestación de los servicios, la convocante tendrá el derecho de contratarlos o
adquirirlos, por sí o por medio de terceros, así como también podrá procurarse los equipos,
materiales, insumos y, en su caso, las refacciones que a su juicio sean necesarias para la
correcta prestación de los servicios, con cargo al proveedor adjudicado que no haya cumplido
con los términos señalados en este punto.
Que su representada es de nacionalidad mexicana.
e) La documentación que se solicita en esta convocatoria y en el anexo “A” para acreditar la
experiencia y capacidad del licitante y de las personas que participarán en la prestación de los
servicios.
f) Escrito relativo al cumplimiento de lo dispuesto en los “Lineamientos para fomentar la participación de
la micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
9
bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de
la Administración Pública Federal”, de conformidad con el anexo “N”.
g) Currículum, en papel con membrete y firmado por el licitante o su representante o apoderado legal,
indicando toda la información que se solicita en el anexo “A”, así como una relación de sus
principales clientes vigentes, indicando el domicilio y teléfono de los mismos, así como el nombre de
la persona que es el contacto con el licitante. La presentación de esta información representa la
manifestación expresa de que el licitante autoriza a la convocante para obtener por sus propios
medios, información referente a la relación comercial y el grado de cumplimiento de sus compromisos
con terceros.
h) El licitante deberá entregar, dentro del sobre que contiene las proposiciones técnica y económica,
catálogos técnicos originales o manuales de especificaciones técnicas originales de cada uno de los
bienes descritos en el anexo “A”, en los cuales se deben mencionar las características y
especificaciones técnicas de los bienes que oferta, de acuerdo con lo señalado en el anexo “A” de
esta convocatoria, en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras e identificados cada uno con
una etiqueta que contenga el número de licitación pública, descripción del bien y el nombre del
licitante. El licitante podrá presentar catálogos técnicos o manuales de especificaciones técnicas
impresos, obtenidos de Internet, indicando la dirección electrónica de origen. No se aceptarán copias
fotostáticas de ninguno de los documentos antes solicitados. En el caso de que los mismos se
encuentren en el idioma del país de origen deberán presentarse acompañados de una traducción
simple al español.
i) En ese mismo sentido, los licitantes deberán acompañar, junto con el sobre cerrado, una declaración
escrita, bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos que marcan los
artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley, y 8 fracción XX de la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. En el entendido de que no podrán
participar las personas que se encuentren en los supuestos previstos por dichos artículos (anexo
“I”).
j) Copia de los tres últimos pagos de las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro
Social.
La omisión de cualquiera de los documentos anteriores será causa de descalificación.
k) Manifestación bajo protesta de decir verdad, que el licitante solicitará su incorporación al Programa
de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, SNC, Institución de Banca de Desarrollo, en
términos del anexo “O”.
Se recomienda a los Licitantes no incluir dentro del sobre documentos originales relativos al
acreditamiento de su personalidad u otros que no formen parte de las proposiciones técnica, económica y
demás documentación que se solicita en esta licitación; dichos documentos podrán entregarse por
separado para el cotejo de las copias simples que, en su caso, se entreguen en el sobre que contiene
las proposiciones.
3.4
Requerimientos que deben cumplir las proposiciones que se envíen por medios
remotos de comunicación electrónica.
a) Requerimiento de los archivos: Los archivos deberán ser entregados en Word para Windows
versión 2007 o compatible. La proposición económica deberá elaborarse en una hoja de cálculo
de Excel para Windows versión 2007 o compatible. Los documentos que por su naturaleza deban
entregarse digitalizados deberán corresponder a archivos con extensión PDF, o en su defecto
con extensión JPG o JPEG para imágenes que puedan ser accesibles desde Acrobat Reader v.
9.4.6 o compatible con Microsoft Paint v. 6.1, cualquier discrepancia en las versiones del software
utilizado para presentar sus proposiciones que lleve a la imposibilidad técnica de leer los archivos
recibidos, será causa de descalificación de dichas proposiciones, lo mismo aplicará si los
archivos contienen algún virus informático o las proposiciones son recibidas en blanco, o no
cumplen con todos los requisitos exigidos en la presente convocatoria.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
10
b) Los licitantes que opten por presentar sus proposiciones de forma presencial deberán presentar
sus proposiciones técnica y económica impresas y en sobre cerrado, conforme a las
instrucciones que se describen en la presente convocatoria.
3.5
Proposiciones Conjuntas.
Dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición sin necesidad de constituir una
sociedad, o una nueva sociedad en caso de personas morales; para tales efectos, en sus proposiciones
se establecerán con precisión las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se
exigiría su cumplimiento. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el representante común
que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, ya sea autógrafamente o por los
medios de identificación electrónica autorizados por la Secretaría de la Función Pública.
Cuando la proposición conjunta resulte adjudicada con un contrato, dicho instrumento deberá ser firmado
por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se
considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o
mancomunados, según se establezca en el propio contrato.
Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta puedan constituirse en
una nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición
conjunta, siempre y cuando se mantengan en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho
convenio.
En relación con lo señalado en el párrafo anterior y de acuerdo con el artículo 44 del Reglamento de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los interesados en agruparse para
presentar una proposición, deberán cumplir con los siguientes aspectos:
I.
Cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual
manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de
contratación;
II. Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en los
términos de la legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos
siguientes:
a)
Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes,
identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la
existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones
así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;
b)
Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas;
señalando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las
facultades de representación;
c)
La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para
atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación;
d)
La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada
persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las
obligaciones, y
e)
Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los
demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, para comprometerse por
cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.
III. En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común de la agrupación
deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta. El convenio a que hace
referencia la fracción II anterior se presentará con la proposición y, en caso de que a los licitantes
que la hubieren presentado se les adjudique el contrato, dicho convenio, formará parte integrante
del mismo como uno de sus anexos;
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
11
En el supuesto de que se adjudique el contrato a los licitantes que presentaron una proposición conjunta,
el convenio indicado en la fracción II anterior y las facultades del apoderado legal de la agrupación que
formalizará el contrato respectivo, deberán constar en escritura pública, salvo que el contrato sea firmado
por todas las personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus
representantes legales, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, o por el
apoderado legal de la nueva sociedad que se constituya por las personas que integran la agrupación que
formuló la proposición conjunta, antes de la fecha fijada para la firma del contrato, lo cual deberá
comunicarse mediante escrito a la convocante por dichas personas o por su apoderado legal, al momento
de darse a conocer el fallo o a más tardar en las veinticuatro horas siguientes.
3.6
Elaboración de las proposiciones técnica y económica.
I. Los licitantes deberán elaborar y presentar sus proposiciones técnicas con apego a lo siguiente:
a) La proposición técnica debe contener una descripción detallada de los servicios que oferta,
debiendo cumplir con lo solicitado en esta convocatoria y, en especial, con lo solicitado en el
anexo “A”.
No se aceptarán opciones.
b) Elaborada en papel con membrete de cada licitante, sin tachaduras, ni enmendaduras, entregada
en sobre cerrado, preferentemente foliada. Se sugiere la utilización del formato incluido en esta
convocatoria como anexo “G”. Invariablemente, el escrito que presenten los licitantes deberá
contener los datos requeridos en dicho anexo.
c) Firmada o rubricada autógrafamente, por el licitante o su representante o apoderado legal en todas
sus hojas, debiendo firmar la última hoja incluyendo el nombre completo del licitante o su
representante. Para el caso de las proposiciones enviadas a través de medios remotos de
comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán los medios de
identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública.
d) Las proposiciones enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán
cumplir además con lo estipulado en el punto 3.4 de la presente convocatoria.
II. Los licitantes deberán elaborar y presentar sus proposiciones económicas de conformidad con lo
siguiente:
a) Deberá presentarse solamente una proposición, que incluya todos los gastos, costos y/o expensas
directos o indirectos en que deba incurrir el licitante para la prestación de los servicios, de acuerdo
con lo solicitado en esta convocatoria. No se aceptarán opciones.
b) Elaborada en papel con membrete de cada licitante, sin tachaduras, ni enmendaduras, entregada
en sobre cerrado. Se sugiere la utilización del formato incluido en esta convocatoria como anexo
“H”. Invariablemente, el escrito que presenten los licitantes deberá contener los datos requeridos
en dicho anexo.
c) Firmadas o rubricadas autógrafamente, por el licitante o su representante o apoderado legal en
todas sus hojas, debiendo firmar la última hoja incluyendo el nombre completo del licitante o
su representante. Para el caso de las proposiciones enviadas a través de medios remotos de
comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán los medios de
identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública.
d) Las proposiciones enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán
cumplir además con lo estipulado en el punto 3.4 de la presente convocatoria.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
12
4. DESARROLLO DE LA LICITACIÓN.
4.1
Visita a las instalaciones y Junta de aclaraciones a la convocatoria de licitación.
Visita.
Se realizará una visita a las instalaciones el viernes 09 de diciembre de 2011, a las 11:00 horas para
que los licitantes participantes puedan hacer una verificación de los equipos a que se refieren las partidas
1, 2 y 4 y para el caso de la partida 3, los licitantes harán un recorrido por las instalaciones de la SHF.
Lo anterior tiene como propósito que los licitantes formulen sus proposiciones con la mayor precisión, y
que se hagan los pronunciamientos que los licitantes crean convenientes en la junta de aclaraciones.
Los licitantes participantes se deberán presentar puntualmente en la sala de juntas del piso 8 ubicada en
el domicilio ya citado. En este sentido un representante de la Subdirección de Seguridad Institucional y
Servicios Generales será designado para tal efecto.
En este sentido se levantará una lista de los asistentes y el representante de la Subdirección de
Seguridad Institucional y Servicios Generales les entregará a cada uno un comprobante de la visita.
Cabe señalar que la no asistencia a la visita de las instalaciones por parte de los licitantes no será motivo
de descalificación.
Junta de aclaraciones.
El acto de la junta de aclaraciones se efectuará el 14 de diciembre de 2011, a las 13:00 horas, en la
sala de juntas de la SHF, ubicada en el piso 8 del domicilio ya citado. Para solicitar aclaraciones a la
convocatoria es requisito indispensable presentar el escrito mediante el cual expresan su interés en
participar en la licitación, en términos de lo dispuesto en el punto 3.1 y en el anexo “E” de esta
convocatoria, así como una copia fotostática de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del
licitante o, en su caso, de su representante.
Las solicitudes de aclaración podrán enviarse a través de Compranet o por escrito, en papel con
membrete del licitante, a la SRM de la convocante ubicada en el domicilio ya citado, o bien, mediante
correo electrónico a la dirección [email protected] y [email protected], a más tardar veinticuatro
horas antes de la fecha y hora establecidas para la celebración de la junta de aclaraciones.
Conjuntamente con las aclaraciones, deberán enviar los documentos solicitados en el párrafo anterior
(anexo “D”).
Adicionalmente, es necesario que los licitantes que presenten solicitudes de aclaración acompañen una
versión electrónica de la misma que permita su clasificación e integración por temas para facilitar su
respuesta. La versión electrónica podrá enviarse por correo electrónico a las direcciones
[email protected] y [email protected], o bien, deberá entregarse conjuntamente con el escrito a que
hace referencia el párrafo anterior en un medio físico que les será devuelto en la junta de aclaraciones.
La versión electrónica deberá cumplir con los requisitos establecidos en el punto 3.4 de esta convocatoria
de licitación y presentarse a más tardar en los plazos solicitados en esta convocatoria. La entrega y/o
recepción de preguntas fuera del plazo anteriormente señalado, traerá como consecuencia que no sean
consideradas para darles respuesta sin responsabilidad alguna para SHF.
Los licitantes que deseen presentar dudas previo a la junta de aclaraciones, deberán entregar un escrito
mediante el cual el licitante o, en su caso, su representante manifieste bajo protesta de decir verdad, que
cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada. Para ello, los
licitantes deberán llenar y firmar el formato que se adjunta como Anexo "D". Invariablemente, el escrito
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
13
que presenten los licitantes deberá contener los datos requeridos en dicho anexo. En caso de contar con
un correo electrónico, los licitantes deberán incluirlo en este escrito. Asimismo, deberán acompañar copia
fotostática de la identificación oficial vigente, con fotografía y firma del licitante o de su representante o
apoderado legal. En términos del artículo 48 fracción VII del Reglamento, no será motivo de
descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que
solamente entregue las proposiciones, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto de
presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas con el carácter de observador.
Cuando el escrito de expresión de interés en participar en la licitación se presente fuera del plazo previsto
en esta convocatoria, al inicio o durante la junta de aclaraciones, el licitante solamente podrá formular
preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la junta de aclaraciones.
Se levantará acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las
respuestas de la convocante, de la cual se entregará una copia a cada uno de los asistentes a dicho acto;
asimismo, el acta correspondiente para efectos de notificación se pondrá a disposición de cualquier
interesado, fijándose copia de dicha acta en el pizarrón de la SRM ubicada en el octavo piso del domicilio
antes indicado, por un término de cinco días hábiles posteriores a la realización de dicho acto, siendo de
la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la
misma o, en su caso, podrán consultarla en CompraNet, en la dirección www.compranet.gob.mx. Este
procedimiento sustituye la notificación personal.
En caso de que la convocante celebre más de una junta de aclaraciones, en el acta correspondiente a la
última junta de aclaraciones se indicará expresamente esta circunstancia.
Las preguntas que la convocante reciba por medios remotos de comunicación electrónica serán leídas y
contestadas antes de dar lectura a las que se hayan recibido por cualquier otro medio.
No se efectuarán aclaraciones posteriores a dicha reunión, por lo que se recomienda a los licitantes
revisar detalladamente esta convocatoria y asistir a dicho acto de aclaraciones.
La junta de aclaraciones se llevará a cabo conforme a lo establecido en los artículos 45 y 46 del
Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
4.2
Presentación y apertura de proposiciones.
La presentación de proposiciones técnicas y económicas se realizará el 21 de diciembre de 2011, a las
13:00 horas, en la sala de juntas de la Convocante ubicada en el piso 8 del domicilio antes señalado.
Previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, la convocante podrá efectuar el registro de
participantes, así como realizar revisiones preliminares a la documentación distinta a la proposición. Lo
anterior será optativo para los licitantes, por lo que no se podrá impedir el acceso a quienes decidan
presentar su documentación y proposiciones en la fecha, hora y lugar establecido en este párrafo.
El acto de presentación y apertura de proposiciones dará inicio puntualmente en la fecha, lugar y hora
señalada, por lo que no se permitirá el acceso de ningún licitante u observador después de la hora fijada,
de conformidad con lo dispuesto por el artículo 47 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y se llevará a cabo, conforme a lo siguiente:
I.
Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se registrarán las proposiciones que se hayan
recibido vía electrónica. Concluido lo anterior, la apertura de las proposiciones iniciará con las que
fueron enviadas por medios electrónicos y posteriormente con las presentadas en papel en el citado
acto. En ambos casos, se hará constar la documentación presentada, sin que ello implique la
evaluación de su contenido;
II. De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor
público que presida el acto, rubricarán la totalidad de los documentos presentados por los licitantes, y
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
14
III. Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de
las proposiciones, en la que se harán constar el importe de cada una de ellas; se señalará lugar,
fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación, fecha que deberá quedar comprendida
dentro de los veinte días naturales siguientes a la establecida para este acto y podrá diferirse,
siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo
establecido originalmente.
El acta será firmada por los asistentes y se entregará una copia a cada uno de los licitantes
presentes en dicho acto; asimismo, el acta correspondiente para efectos de notificación se pondrá a
disposición de los licitantes que no hayan asistido, fijándose copia de dicha acta en el pizarrón de la
SRM ubicada en el octavo piso del domicilio antes indicado, por un término de cinco días hábiles
posteriores a la realización de dicho acto, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes
acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma o, en su caso, podrán consultarla en
CompraNet, en la dirección www.compranet.gob.mx. Este procedimiento sustituye la notificación
personal a los licitantes. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos.
En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a
la voluntad de la Secretaría de la Función Pública o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que
contengan las proposiciones enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se
reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo
previsto en el inciso d) de la disposición Sexta del Acuerdo por el que se establecen las disposiciones
para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de proposiciones dentro de las
licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal así
como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, el cual menciona que los licitantes
admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por
la convocante, cuando los sobres en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos
o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o
equipo de cómputo.
Para quienes hayan optado por presentar sus proposiciones técnica y económica por medios remotos de
comunicación electrónica, no podrán adjuntar documentos impresos que no hayan estado contenidos en
su proposición electrónica. Las proposiciones electrónicas podrán ser recibidas por la convocante hasta
una hora antes de que inicie el acto de apertura de proposiciones técnicas y económicas, en el entendido
de que se considerarán como no recibidas aquellas proposiciones que se reciban fuera de este horario.
Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, lugar y hora establecidos, éstas no podrán ser retiradas
o dejarse sin efecto, por lo que se considerarán vigentes dentro de este procedimiento hasta su
conclusión. Los licitantes solamente podrán presentar una proposición para esta licitación.
Se realizará la revisión documental cuantitativa de las proposiciones recibidas pero en este acto no se
llevará a cabo la evaluación de las proposiciones, por lo que aún en el caso de que algún licitante
omitiere la presentación de documentos en su proposición, se harán constar en el formato de recepción
de los documentos que integran la proposición que al efecto se recabe para cada licitante. Con
posterioridad, la Convocante llevará a cabo la evaluación integral de las proposiciones, haciendo la
valoración que corresponda a cada requisito solicitado así como en su caso, a la omisión de los mismos,
y el resultado de dicha revisión o análisis se dará a conocer en el fallo correspondiente.
Las proposiciones desechadas durante esta licitación pública, podrán ser devueltas a los licitantes que lo
soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a
conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las
proposiciones deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias
subsecuentes; agotados dichos términos la convocante podrá proceder a su devolución o destrucción, en
términos del artículo 56 de la Ley.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
15
Para los efectos de lo estipulado en la fracción VII del artículo 48 del Reglamento de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no será motivo de descalificación la falta
de manifestación bajo protesta de decir verdad que refiere la fracción VI del artículo 29 de la Ley, de la
persona que solamente entregue las proposiciones, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del
acto con el carácter de observador por lo que recomendamos que a dicho acto asista el representante del
licitante debidamente acreditado con los documentos solicitados en el punto 3.3 de esta convocatoria.
Conforme al anexo “F”, los licitantes deberán indicar la documentación que entregan durante el acto de
presentación y apertura de proposiciones. La omisión de este documento no será motivo de
descalificación.
Es importante mencionar que el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, se llevará a
cabo el día y a la hora antes señalados, por lo que se recomienda se presenten con quince minutos de
anticipación para el registro de asistencia. Una vez iniciado el acto de presentación de proposiciones no
se permitirá el acceso de ningún licitante ni se recibirán más proposiciones.
4.3
Acto de fallo.
De conformidad con el artículo 37 de la Ley, el acto de fallo para la adjudicación del contrato se llevará a
cabo el 26 de diciembre de 2011 a las 10:00 horas mediante junta pública en la sala de juntas del
octavo piso de la convocante, ubicada en Ejército Nacional No. 180, colonia Anzures, C.P. 11590,
México, D.F. De dicha junta se levantará un acta que contendrá la siguiente información:
a) La relación de licitantes cuyas proposiciones se desecharon, expresando todas las razones legales,
técnicas o económicas que sustentan tal determinación e indicando los puntos de la convocatoria que
en cada caso se incumpla;
b) La relación de licitantes cuyas proposiciones resultaron solventes, describiendo en lo general dichas
proposiciones. Se presumirá la solvencia de las proposiciones, cuando no se señale expresamente
incumplimiento alguno;
c) Nombre del o los licitantes a quien se adjudica el contrato, indicando las razones que motivaron la
adjudicación, de acuerdo a los criterios previstos en la convocatoria, así como la indicación de la o las
partidas, los conceptos y montos asignados a cada licitante;
d) Fecha, lugar y hora para la firma del contrato, la presentación de garantías y, en su caso, la entrega
de anticipos, y
e) Nombre, cargo y firma del servidor público que lo emite, señalando sus facultades de acuerdo con los
ordenamientos jurídicos que rijan a la convocante. Indicará también el nombre y cargo de los
responsables de la evaluación de las proposiciones.
f) En caso de que se declare desierta la licitación o alguna partida, se señalarán las razones que lo
motivaron.
El acta será firmada por los asistentes y se entregará una copia a cada uno de los licitantes presentes en
dicho acto; asimismo, el acta correspondiente para efectos de notificación se pondrá a disposición de los
licitantes que no hayan asistido, fijándose copia de dicha acta en el pizarrón de la SRM ubicada en el
octavo piso del domicilio antes indicado, por un término de cinco días hábiles posteriores a la realización
de dicho acto, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido
y obtener copia de la misma o, en su caso, podrán consultarla en CompraNet, en la dirección
www.compranet.gob.mx el mismo día en que se celebre el acto de fallo. Este procedimiento sustituye la
notificación personal a los licitantes. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y
efectos.
A los licitantes que no hayan asistido al acto de fallo, o bien, a aquéllos que hayan presentado sus
proposiciones por medios electrónicos, se les enviará un correo electrónico informándoles que el acta de
fallo está a su disposición en Compranet.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
16
Con la notificación del fallo por el que se adjudica el Contrato, las obligaciones derivadas de éste serán
exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmar el Contrato en la fecha y términos
señalados en el fallo.
Cuando se advierta en el fallo la existencia de un error aritmético, mecanográfico o de cualquier otra
naturaleza, que no afecte el resultado de la evaluación realizada por la convocante, dentro de los cinco
días hábiles siguientes a su notificación y siempre que no se haya firmado el contrato, el titular del área
responsable del procedimiento de contratación procederá a su corrección, con la intervención de su
superior jerárquico, aclarando o rectificando el mismo, mediante el acta administrativa correspondiente,
en la que se harán constar los motivos que lo originaron y las razones que sustentan su enmienda, hecho
que se notificará a los licitantes que hubieran participado en el procedimiento de contratación, remitiendo
copia de la misma al órgano interno de control dentro de los cinco días hábiles posteriores a la fecha de
su firma.
Si el error cometido en el fallo no fuera susceptible de corrección conforme a lo dispuesto en el párrafo
anterior, el servidor público responsable dará vista de inmediato al órgano interno de control, a efecto de
que, previa intervención de oficio, se emitan las directrices para su reposición.
4.4
Firma del Contrato.
Con el fin de cumplir con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley, la firma del contrato se realizará con el
licitante que resulte con asignación favorable dentro de los 15 (QUINCE) días naturales siguientes a la
emisión del fallo, en un horario comprendido de las 9:30 a las 14:00 horas, en la SRM, ubicada en el
octavo piso del citado domicilio, con el Lic. René Conde Ayala o el Lic. Yacir Arturo Tovar Hernández.
El licitante ganador o su representante o apoderado legal, para firmar el contrato, deberá presentar
original y copia fotostática del acta constitutiva, sus modificaciones, inscripción en el Registro Público
respectivo y Cédula del Registro Federal de Contribuyentes del licitante que contenga su domicilio fiscal y
de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del propio representante o apoderado legal y, en
su caso, poder notarial que acredite su representación. También, previo a la firma del contrato, deberá
entregar el “acuse de recepción” con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión prevista en la
regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2010, o aquella que en el futuro la sustituya, en
relación con el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. En la solicitud de opinión al SAT deberán
incluir el siguiente correo electrónico para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en
atención a su solicitud de opinión: [email protected]. La solicitud de opinión deberá realizarse,
preferentemente, dentro de los 3 (TRES) días hábiles posteriores a la fecha de emisión del fallo de esta
licitación.
Con el propósito de agilizar la elaboración del contrato correspondiente, el licitante ganador deberá
entregar al día hábil siguiente al fallo, copia fotostática de los documentos descritos en el párrafo anterior,
mismos que serán cotejados contra los documentos originales el día que se lleve a cabo la firma del
citado contrato.
Si el Proveedor no firmare el Contrato por causas imputables a él dentro del plazo señalado se dará aviso
a la Secretaría de la Función Pública para que ésta proceda en los términos previstos por los artículos 59
y 60 de la Ley.
Los derechos y obligaciones que se deriven del Contrato no podrán cederse en forma parcial ni total a
favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar
con el consentimiento de la Convocante.
5. CRITERIOS DE EVALUACION
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
17
5.1
Criterios de evaluación de las proposiciones técnicas y económicas.
Con apego en lo establecido en el artículo 36 de la Ley, la convocante efectuará la evaluación
considerando exclusivamente los requisitos y condiciones establecidos en esta convocatoria, las
cantidades, características y especificaciones técnicas para la prestación de los servicios descritos en el
anexo “A”, así como las precisiones pronunciadas en la junta de aclaraciones correspondiente, a efecto
de que se garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.
Será causa para descalificación del licitante, el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos
en la convocatoria de la licitación que afecte la solvencia de la proposición, así como la comprobación de
que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar los precios de los servicios, o cualquier otro
acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes; cuando se presenten
proposiciones con precios “dumping”, si condicionan sus proposiciones y, en general si viola alguna
disposición de la Ley de la materia o cualquier otra disposición jurídica aplicable.
Ninguna de las condiciones contenidas en esta convocatoria podrán ser modificadas una vez celebrada la
junta de aclaraciones; asimismo, ninguna de las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser
negociadas o condicionadas.
En términos del artículo 14 de la Ley, la convocante otorgará preferencia a personas con discapacidad o
a la empresa que cuente con trabajadores con discapacidad en una proporción del cinco por ciento
cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses,
misma que se comprobará con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro
Social, el cual deberá, en su caso, estar contenido en la documentación que integra la proposición
técnica. Asimismo, se otorgarán preferencia a las micros, pequeñas o medianas empresas que
produzcan bienes con innovación tecnológica, conforme a la constancia correspondiente emitida por el
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la cual no podrá tener una vigencia mayor a cinco años, la
cual deberá, en su caso, estar contenida en la documentación que integra la proposición técnica.
En este procedimiento de contratación no se utilizará mecanismo alguno de ofertas subsecuentes de
descuento.
5.2
Evaluación de la proposición técnica y económica.
Con apego en lo establecido en el artículo 36 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público, la convocante efectuará la evaluación considerando exclusivamente los requisitos y
condiciones establecidos en la licitación, las cantidades, características y especificaciones técnicas para
la prestación de los servicios descritos en el anexo “A”, así como las precisiones pronunciadas en la
junta de aclaraciones correspondiente, a efecto de que se garantice satisfactoriamente el cumplimiento
de las obligaciones respectivas.
5.3
Resultado de la evaluación técnica.
Se emitirá un documento que contendrá el resultado de la evaluación de las proposiciones con apego a lo
establecido en los artículos 36 y 36 Bis de la Ley, considerando las proposiciones presentadas por los
licitantes que cumplieron con todos los documentos y requisitos solicitados en esta convocatoria, así
como las precisiones pronunciadas en la junta de aclaraciones. En caso de incongruencia o
incumplimiento, las proposiciones serán desechadas.
El resultado de la evaluación de las proposiciones, servirá como fundamento para el fallo, de conformidad
con lo establecido en el artículo 36 y 36 Bis de la Ley, mediante el cual se adjudicará el contrato al
licitante:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
18
1. Cuya proposición resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos
en la presente convocatoria, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la
convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, y
2. Que haya ofrecido el precio más bajo y éste resulte razonable.
Si derivado de la evaluación de las proposiciones se presenta un empate, se dará preferencia a las
personas que integren el sector de micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, en términos del
artículo 54 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En
su caso, para estos efectos el licitante, dentro del sobre que contiene la proposición técnica y económica,
entregará la declaración por escrito a que se refiere el anexo “N”. La falta de entrega de este documento
no será motivo de descalificación, pero si no se entrega dentro del sobre, se entenderá que el licitante no
se encuentra en el supuesto del artículo 36 Bis de la Ley.
5.4
Casos de empate.
Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate en el precio de dos o más
proposiciones solventes y no fuera posible aplicar la preferencia referida en el último párrafo del punto 5.3
anterior, la adjudicación se efectuará en favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por
insaculación que celebre la convocante, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada
proposición que resulte empatada y depositados en una urna o recipiente transparente, de la que se
extraerá el boleto del licitante ganador y posteriormente los demás boletos empatados, con lo que se
determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones, de conformidad con el artículo
54 del Reglamento. Para ello se requerirá por escrito la presencia de los licitantes involucrados y de un
representante del Órgano Interno de Control, y se levantará acta que firmarán los asistentes, sin que la
inasistencia o la falta de firma de los licitantes invalide el acto.
5.5
Causas de desechamiento de las proposiciones.
Serán desechadas las proposiciones de los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes
situaciones:
a) Aquellos licitantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos expresados en esta
convocatoria de licitación;
b) La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros participantes elevar los
precios de los servicios o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre
los demás licitantes;
c) Si condicionan sus proposiciones;
d) Si violan alguna disposición de los ordenamientos expresados en esta convocatoria; y
e) Si resulta falsa la información o datos proporcionados por el licitante y esta entidad convocante
acredita dicha situación.
Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la
conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí
mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones, no serán objeto de
evaluación, y se tendrán por no establecidas. La inobservancia por parte de los licitantes respecto a
dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus proposiciones.
6. CASOS EN QUE PROCEDERÁ SUSPENDER, CANCELAR O DECLARAR DESIERTA LA
LICITACIÓN.
6.1
Suspensión temporal del procedimiento de contratación.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
19
La Secretaría de la Función Pública, de oficio o en atención a las inconformidades presentadas por los
interesados, podrá suspender en términos del artículo 70 de la Ley, el procedimiento de contratación
cuando:
I.- Se advierta que existan o pudieran existir actos contrarios a las disposiciones de la Ley o las
que de ella deriven.
II.- Con la suspensión no se cause perjuicio al interés social y no se contravengan disposiciones
de orden público.
Cuando sea el inconforme quien solicita la suspensión, éste deberá garantizar los daños y perjuicios que
pudiera ocasionar, mediante fianza por el monto que fije la Secretaría de la Función Pública, de
conformidad con los lineamientos que al efecto expida; sin embargo, el tercero perjudicado podrá dar
contrafianza equivalente al monto que corresponda a la fianza, en cuyo caso quedará sin efecto la
suspensión.
6.2
Cancelación de la licitación.
Se podrá cancelar la licitación cuando la convocante así lo determine, con base en el artículo 38,
penúltimo párrafo, de la Ley.
En este sentido, la convocante podrá cancelar la licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas,
cuando se presente caso fortuito; fuerza mayor; existan circunstancias justificadas que extingan la
necesidad para adquirir los bienes, arrendamientos o servicios, o que de continuarse con el
procedimiento se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la SHF. La determinación de dar por cancelada
la licitación, partidas o conceptos, deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se
hará del conocimiento de los licitantes, y no será procedente contra ella recurso alguno, sin embargo
podrán interponer la inconformidad en términos del Título Sexto, Capítulo Primero de la Ley.
6.3
Declarar desierta la licitación.
Con fundamento en el artículo 38 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público y 58 de su Reglamento, se podrá declarar desierta la licitación y expedir una nueva convocatoria
en los siguientes casos:

Cuando no se reciba ninguna proposición en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

Cuando la totalidad de las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos solicitados o que sus
precios no fueren razonables.
7. SANCIONES Y PENAS CONVENCIONALES.
7.1
Sanciones.
Se hará efectiva la garantía relativa al cumplimiento del contrato cuando se presente uno de los casos
siguientes:
a) Cuando el licitante no preste los servicios motivo de esta licitación en los términos establecidos en el
contrato o en sus anexos.
b) En general, cuando el licitante no cumpla con alguna de las obligaciones estipuladas en el contrato o
en sus anexos.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
20
En caso de rescisión, la aplicación de dicha garantía será proporcional al monto de las obligaciones
incumplidas.
7.2
Penas convencionales.
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 53 bis de la Ley, la convocante aplicará penas
convencionales al licitante ganador por el atraso en la entrega de los bienes o en la ejecución de los
servicios objeto de la licitación, las cuales no excederán del monto de la garantía total de cumplimiento
del contrato, y serán determinadas en función de los bienes o servicios no entregados o prestados
oportunamente.
De manera general y en caso de que en el anexo “A” de esta convocatoria no se mencione una
penalización en particular por el incumplimiento en la prestación de los servicios o en la entrega de
cualquier reporte, material, refacción o herramienta en los plazos previstos, se aplicará una pena
convencional del 1 al millar sobre el monto de los servicios, reportes, materiales, refacciones o
herramientas no prestados, entregados, instalados, armados o puestos en punto oportunamente, por
cada día natural de retraso, durante los primeros 5 días naturales contados a partir del día del
vencimiento del aludido plazo, 1.5 al millar, sobre el monto de los servicios, reportes, materiales,
refacciones o herramientas no prestados, entregados, instalados, armados o puestos en punto
oportunamente, por cada día natural de retraso, durante los siguientes 5 días naturales y de 2 al millar,
sobre el monto de los servicios, reportes, materiales, refacciones o herramientas no prestados,
entregados, instalados, armados o puestos en punto oportunamente, por cada día natural de retraso,
durante los siguientes días de retraso, considerando dentro de este concepto, las fechas en que el
licitante adjudicado esté obligado a proporcionar un informe de los avances y resultados de los servicios,
a satisfacción de la “SHF”, así como los casos en que existan incumplimientos respecto de los servicios
de mantenimiento que deban prestar los licitantes, o bien, defectos o discrepancias o incumplimiento
respecto de las especificaciones establecidas en el anexo “A” y en su proposición, que den lugar al
rechazo o devolución de los bienes, y éstos no sean repuestos en el plazo establecido en el punto 2.5 de
esta convocatoria, en el entendido de que estas penalizaciones no excederán el importe de la garantía de
cumplimiento de contrato.
En caso de que no pueda estipularse la proporción de los servicios, reportes, materiales, refacciones o
herramientas no prestados, entregados, instalados, armados o puestos en punto oportunamente, se
pagará una pena convencional de $150.00 (CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) por cada
ocasión, día u hora de retraso, según corresponda.
En lo particular, se deberán considerar las penas convencionales estipuladas en el anexo “A” dentro de
cada una de las partidas que conforman está licitación.
El importe de las penas convencionales será deducido de los pagos que tenga que efectuar la
convocante; o bien, cubierto mediante cheque certificado librado en favor de la Sociedad Hipotecaria
Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, por el monto de la sanción.
La pena convencional pactada no será aplicable si la causa del retraso es imputable a la convocante o a
su personal.
El licitante quedará obligado ante SHF a responder de los defectos, vicios ocultos de los bienes y de la
calidad de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido.
7.3
Rescisión administrativa del contrato
De conformidad con el primer párrafo del artículo 54 de la Ley, se procederá a la rescisión administrativa
del contrato, en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor, derivadas de sus
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
21
estipulaciones o de las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público y de las demás disposiciones jurídicas que sean aplicables.
Asimismo, en caso de que el retraso en la ejecución de los servicios exceda de 20 días naturales o que el
monto de la penalización correspondiente rebase el importe de la garantía de cumplimiento de contrato,
la convocante podrá dar por rescindido administrativamente el contrato. A su vez, si el licitante incumple
alguna de las obligaciones que se especifican en el modelo de contrato que se adjunta a la presente
convocatoria, se podrá llevar a cabo la rescisión del contrato en los términos señalados en el
antepenúltimo párrafo del artículo 64 del Reglamento.
La convocante podrán en cualquier momento rescindir administrativamente el contrato cuando el
proveedor incurra en incumplimiento de sus obligaciones, conforme al procedimiento siguiente:
I. Se iniciará a partir de que al proveedor le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya
incurrido, para que en un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte,
en su caso, las pruebas que estime pertinentes;
II. Transcurrido el término a que se refiere la fracción anterior, la dependencia o entidad contará con un
plazo de quince días para resolver, considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer el
proveedor. La determinación de dar o no por rescindido el contrato deberá ser debidamente fundada,
motivada y comunicada al proveedor dentro dicho plazo, y
III. Cuando se rescinda el contrato se formulará el finiquito correspondiente, a efecto de hacer constar los
pagos que deba efectuar la dependencia o entidad por concepto de los bienes recibidos o los servicios
prestados hasta el momento de rescisión.
Iniciado un procedimiento de conciliación la convocante, podrán suspender el trámite del procedimiento
de rescisión. Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se hiciere entrega de
los bienes o se prestaren los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y
verificación de la convocante de que continúa vigente la necesidad de los mismos, aplicando, en su caso,
las penas convencionales correspondientes. La convocante podrá determinar no dar por rescindido el
contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión del contrato pudiera ocasionar algún
daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, deberá elaborar un
dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la
rescisión del contrato resultarían más inconvenientes. Al no dar por rescindido el contrato, la convocante
establecerá con el proveedor otro plazo, que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado
el inicio del procedimiento. El convenio modificatorio que al efecto se celebre deberá atender a las
condiciones previstas por los dos últimos párrafos del artículo 52 de esta Ley. Cuando por motivo del
atraso en la entrega de los bienes o la prestación de los servicios, o el procedimiento de rescisión se
ubique en un ejercicio fiscal diferente a aquél en que hubiere sido adjudicado el contrato, la dependencia
o entidad convocante podrá recibir los bienes o servicios, previa verificación de que continúa vigente la
necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal
vigente, debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados. Cualquier
pacto en contrario se considerará nulo.
7.4
Terminación anticipada del contrato.
De conformidad con el artículo 54 Bis de la Ley y 102 del Reglamento, se procederá a la terminación
anticipada, cuando concurran razones de interés general o que por razones justificadas se extinga la
necesidad de contar con los servicios a contratar y que se demuestre que de continuar con el
cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún perjuicio o daño a la Sociedad
Hipotecaria Federal, S.N.C., o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al
contrato, con motivo de una resolución emitida por la Secretaría de la Función Pública.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
22
En estos supuestos, la SHF reembolsará al proveedor los gastos no recuperables en que haya incurrido,
siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con
el contrato correspondiente, de conformidad con lo establecido en el artículo 102 del Reglamento.
Asimismo, la convocante podrá dar por terminado anticipadamente el contrato, sin responsabilidad alguna
a su cargo, entre otras causas, cuando no cuente con autorización en la partida presupuestal
correspondiente, mediante simple aviso por escrito que dé al licitante ganador, con por lo menos treinta
días naturales de anticipación a la fecha respectiva.
8. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS
8.1
Inconformidades.
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar
escrito de inconformidad ante la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones
Públicas de la Secretaría de la Función Pública, misma que se ubica en Avenida Insurgentes Sur No.
1735, 1er. Piso, ala Sur, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01020, México,
D.F., teléfono 2000-3000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado
en el quinto piso de Ejército Nacional 180, Colonia Anzures, C.P.11590, México, D.F., en atención de la
Lic. María Elena Zaldívar Sánchez, Titular del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria
Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que
rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con:
a)
b)
c)
d)
La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya
manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis
de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles
siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;
Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este
caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles
siguientes a la notificación del acto respectivo,
La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el
licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o
Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en
los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley.
En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado,
dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la
formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse.
En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la
inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma.
Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación
electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en la disposición
Cuarta del Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de
comunicación electrónica, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren
las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las
inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de
identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios
remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de
comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que
resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los
interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de
inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
23
acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la
documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares,
cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva
relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de
que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente
deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las
inconformidades que establecen las Leyes.
Los licitantes que opten por presentar inconformidades, a través de medios remotos de comunicación
electrónica, se sujetarán a lo siguiente:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
8.2
Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación
electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de
identificación electrónica que les certifique la Secretaria de la Función Pública.
Notificarán oportunamente a la Secretaría de la Función Pública, bajo su responsabilidad,
respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o
representante al que le haya sido entregado un certificado digital.
Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo
su exclusiva responsabilidad.
Admitirán que se tendrán por no presentadas las inconformidades, cuando la información remitida
contenga virus informáticos o no pueda consultarse por cualquier causa motivada por problemas
técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.
Consentirán que será motivo de que la Secretaría de la Función Pública invalide su certificado
digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.
Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en
caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán
someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.
Controversias.
Las controversias que se susciten en el proceso de la licitación, así como aquellas que surjan con motivo
del incumplimiento de los términos y condiciones pactados en los contratos se resolverán con apego a lo
previsto en las disposiciones que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público, su Reglamento, el Código Civil Federal, La Ley Federal de Procedimento Administrativo,
el Código Federal de Procedimientos Civiles, y demás disposiciones legales vigentes en la materia.
México D.F., __ de ____________ de 2011.
Atentamente
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL
Sociedad Nacional de Crédito
Institución de Banca de Desarrollo
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
24
ANEXO “A”
CANTIDADES, CARACTERÍSITICAS Y ESPECIFICACIONES
SERVICIOS A CONTRATAR
PARTIDA 1.
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO A INSTALACIONES Y EQUIPOS INSTALADOS.
PARTIDA 2.
AIRE ACONDICIONADO.
PARTIDA 3.
SERVICIO DE LIMPIEZA.
PARTIDA 4.
MANTENIMIENTO A SISTEMAS, INSTALACIONES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD.
Los licitantes deberán indicar el nombre de las personas y puestos que ocuparán en esta licitación para cada
partida, sin que las mismas se repitan en otras partidas.
PARTIDA 1: SERVICIOS DE MANTENIMIENTO A INSTALACIONES Y EQUIPOS INSTALADOS.
CANTIDADES, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1.1.- Todos los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y correctivo de emergencia deberán ser realizados
con materiales, insumos y, en su caso, refacciones nuevas de alta calidad y con garantía de por lo menos tres
meses, contados a partir de su instalación, salvo que en la descripción de los servicios se especifique un plazo
distinto.
1.2.- En todos los casos se considerará que los equipos necesarios para la correcta prestación de los servicios
deberán operar satisfactoriamente, así como que todos los materiales, insumos, y en su caso, refacciones
necesarias para la correcta y oportuna prestación del servicio deberán ser nuevas.
1.3.- El personal que realice los trabajos dentro de la Sociedad, deberá portar uniforme con el grabado de la empresa
contratante para prestar sus servicios en la convocante y será su obligación mantener una buena apariencia,
presentándose limpios tanto en su persona, como en su calzado y uniforme.
1.4.- Por razones de control y seguridad, se deberá presentar, al inicio de la ejecución de los servicios, la siguiente
documentación de cada una de las personas que se destinarán para la referida prestación y entrega de servicios; los
cuales deberán ser en su totalidad mayores de 18 años y presentar:
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.4.4
1.4.5
1.4.6
1.4.7
1.4.8
Carta de presentación por separado de cada una.
Copia del acta de nacimiento.
Copia de credencial de elector.
Copia de cartilla del servicio militar liberada, en caso de ser varón.
Dos fotografías a color tamaño infantil.
Copia de la credencial vigente expedida por esa empresa con fotografía.
Copia del comprobante de domicilio actual.
Copia de la solicitud de empleo recabada por esa empresa, debidamente requisitada y firmada.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
25
1.4.9 Presentar comprobante de estudios de nivel técnico o de cursos tomados en cualquiera de las
especialidades que se relacionen con los servicios solicitados (como puede ser electricidad, plomería, máquinas y
herramientas, electromecánica, refrigeración) de acuerdo a la actividad a desarrollar.
1.5.- Es importante señalar que no se cubrirá el monto de los servicios prestados por el personal de la empresa que
no haya cumplido con los requisitos señalados en el numeral 1.4.
1.6.- Cuando para la prestación de los servicios materia de contratación se establezca un horario específico, el
personal de la empresa deberá presentarse puntualmente, para lo cual se deberá sujetar a lo siguiente:
1.6.1.- El personal tendrá una tolerancia de 15 minutos posteriores a la hora de entrada establecida para la
prestación del servicio de que se trate.
1.6.2 Se considerará como retardo si la hora de entrada es posterior a los 15 minutos de tolerancia y antes de los
30 minutos.
1.6.3 Cada tres retardos se considerarán como una falta injustificada, para lo cual se aplicara lo señalado en el
contrato.
1.6.4 Si el personal de la empresa llegase con más de 30 minutos de retraso a la hora de entrada establecida
para la prestación del servicio de que se trata, no le será permitida la entrada, por lo que se aplicará lo
dispuesto para tal efecto en el contrato.
1.6.5 Si el personal de la empresa se retirara antes de la hora fijada para la prestación del servicio, se considerará
como un retardo.
1.6.6 El personal de la empresa no podrá salir de las instalaciones de la Sociedad, a menos que sea durante la
hora del desayuno, comida o cena.
1.6.7 En caso de inasistencia de alguna de las personas destinadas para la prestación del servicio, ésta podrá ser
suplida, siempre y cuando la suplencia se realice dentro de los 90 minutos siguientes a la hora de entrada
establecida para la prestación del servicio y que la persona suplente esté debidamente identificada de
conformidad con lo señalado en el presente anexo. En este caso, se deberá reponer el tiempo durante el
cual el servicio no fue prestado.
1.6.8 La empresa deberá contar como mínimo con un año de experiencia, el cual deberá ser respaldado en el
currículum, como se hace referencia el apartado 2.3.1 de las presentes bases.
1.6.9 El personal contratado para la prestación de los servicios objetos de estas bases no podrá hacer uso de los
sanitarios del personal de la SHF.
El representante de la Subdirección de Servicios Generales y Seguridad Institucional (SSISG) señalará a la
empresa contratada los baños para su aseo personal y áreas generales de servicio que podrá utilizar su
personal, así como el área destinada para el consumo de alimentos y la guarda de sus artículos
personales.
1.6.10 La empresa deberá entregar copia fotostática de la constancia de su obligación de pago de las cuotas
obrero-patronales al IMSS mensualmente y eventualmente cuando así se lo requiera la convocante y para
efectos de participar en la licitación entregará copia de las últimas 3 constancias de pago.
1.6.11 Los licitantes deberán acreditar como requisito para participar en esta licitación que cuenta con el personal y
los instrumentos de trabajo necesarios y suficientes para desempeñar eficaz y eficientemente los servicios
que se describen en estas bases y sus anexos, para ello deberán presentar copia de al menos dos
contratos y/o pedidos de servicios similares (en cuanto a número de personas y equipos) a los que se
solicitan en esta licitación y que hayan suscrito con instituciones públicas o bancarias o centros comerciales
o industriales de los que se desprenda que cuentan con personal contratado, durante el último año.
Además de que de dichos contratos y/o pedidos se deberá desprender que cuentan con la maquinaria,
herramientas, equipos, accesorios, complementos y utensilios necesarios para la debida prestación de los
servicios solicitados por esta convocante, y/o podrán incluir copia de facturas o contratos de arrendamiento
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
26
de estos equipos si para ello no se desprende la acreditación a que se refiere el párrafo anterior. El no
cumplir con lo establecido en este numeral será causa de descalificación.
1.7.- Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo del edificio ubicado en Av. Ejército Nacional No. 180, Col.
Anzures, C.P. 11590, Delegación Miguel Hidalgo, en esta ciudad, el estacionamiento ubicado en Halley 33, Col.
Anzures, C.P. 11590, Delegación Miguel Hidalgo y el estacionamiento ubicado en la calle de Bahía de Pérula 12,
Col. Verónica Anzures, C.P: 11300, Delegación Miguel Hidalgo.
Integrando los siguientes servicios:
1.7.1
Cerrajería.
1.7.2
Plomería.
1.7.3
Electricidad.
1.7.4
Carpintería.
1.7.5
Albañilería.
1.7.6
Plafones y Tabla Roca.
1.7.7
Vidrios.
1.7.8
Pintura.
1.7.9
Herrería.
1.7.10
Movimiento de mobiliario.
1.7.11
Equipo de bombeo.
1.7.12
Termo enfriadores.
1.7.13
Impermeabilización.
1.7.14
Servicios de apoyo y monitoreo a plantas de emergencia y UPS.
ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO.
Servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo a las instalaciones tanto del edificio y al mobiliario de la
Sociedad en el edificio ubicado en la Av. Ejército Nacional No. 180, Col. Anzures, C.P. 11590, Delegación Miguel
Hidalgo, en esta ciudad, el estacionamiento ubicado en Halley 33, Col. Anzures, C.P. 11590, Del. Miguel Hidalgo y el
estacionamiento ubicado en la calle de Bahía de Pérula 12, Col. Veronica Anzures, C.P: 11300, Del. Miguel Hidalgo.
Los tres en esta misma ciudad.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
El servicio deberá efectuarse de lunes a sábado en los siguientes turnos de trabajo.
Los turnos serán matutino de 6:00 a 14:00 horas, vespertino de 13:00 a 21:00 horas, nocturno de 21:00 a 6:00 horas,
los sábados de 7:00 a 14:00 horas y guardia de fin de semana entrará el sábado a las 14:00 y saldrá el lunes a las
6:00 horas.
El servicio de enlace técnico se requiere en un horario de 7:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
El Servicio de Mesa de Reportes se requiere en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes
El plazo para la prestación de los servicios es del 1° de enero del 2012 al 31 de diciembre del 2012.
DESTINAR LAS PERSONAS NECESARIAS PARA EFECTUAR LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
27
La empresa acreditará dentro de los 15 días posteriores al inicio de los servicios que su personal asignado cuenta
con experiencia mínima comprobable en estos servicios de un año y una escolaridad comprobable a nivel técnico en
la especialidad que corresponda a cada área de prestación de los servicios. Para ello deberán entregar constancia
de escolaridad, currículo o carta de recomendación de empresas donde se haya prestado el servicio. La convocante
podrá verificar de manera personal o vía telefónica los datos de contactos y referencias que haya proporcionado la
empresa adjudicada, en este sentido se realizará un registro para dejar constancia de la veracidad de la información
presentada y podrá en su caso solicitar con terceros la confirmación por escrito del resultado de la verificación de la
información que les refiere.
En caso de que la Sociedad compruebe que la empresa manifestó hechos o datos falsos en su currículum, o
cualquier otro documento que integre su propuesta, ésta será causa de rescisión del contrato.
El personal deberá contar en el interior del edificio al inicio de los servicios (1 de enero de 2012), con al menos 4
equipos de intercomunicación para su fácil y rápida localización, configurados a la frecuencia UHF que utiliza SHF y
deberán ser equipos totalmente compatibles con los que tiene para su uso la Subdirección de Seguridad Institucional
y Servicios Generales (SSISG) (modelo Motorota EP450) y con un alcance mínimo de 3 Km. suficiente para ser
ubicados en cualquier parte del edificio, deberán contar con audífono para estos radios, además deberán contar en
las instalaciones con el equipo de medición siguiente: multímetro, amperímetro de gancho, polarizador, tacómetro y
en caso de requerirse algún otro equipo adicional la empresa deberá proporcionarlo, sin cargo alguno para SHF, en
un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito. Todos los equipos deberán ser
de marca reconocida y en condiciones óptimas de operación para la correcta prestación de los servicios y estos
equipos en caso de que una misma empresa resulte ganadora de varias partidas deberán considerarse en forma
independiente a los solicitados en las demás partidas de esta licitación.
Para efectos de esta licitación deberán presentar en sus propuestas catálogos de los radios de comunicación,
multímetro, amperímetro de gancho, polarizador y tacómetro que correspondan con los que utilizarán durante el
servicio. El no cumplimiento de lo establecido en este párrafo será motivo de descalificación y en caso de no
presentar los equipos ofertados en su propuesta en el servicio en los tiempos establecidos, se aplicarán las penas
correspondientes mencionadas en el numeral 1.12 del presente anexo.
Se deberá contar en las instalaciones de SHF en un horario de las 7:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes, con un
servicio de enlace técnico con la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales de la
Sociedad. El cual realizará las actividades administrativas y de comunicación entre la empresa y la Subdirección de
Seguridad y Servicios Generales.
Se deberá contar en las instalaciones de SHF en un horario de las 8:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes, con
una persona que atienda la Mesa de Reportes de la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios
Generales. El cual recibirá, vía telefónica, correo electrónico o personalmente, todos los reportes de servicios que
emita el personal de la SHF y los canalizará al área de servicio correspondiente, elaborando para ello un reporte.
Adicionalmente se encargará de dar seguimiento a los mismos y elaborar reportes de seguimiento y cumplimiento de
las actividades y reportes solicitados a la Mesa. Es importante que la persona encargada de esta labor cuente con
experiencia de al menos un año en uso de PC, software como Word, Excel, uso de teléfono.
Deberán presentar en sus propuestas un programa detallado y calendarizado de todos los servicios preventivos que
se contemplen en esta partida. La omisión completa o parcial de este programa en sus propuestas será motivo de
descalificación.
La empresa deberá contar por el tiempo que dure el contrato con un seguro de responsabilidad civil por un monto de
cuando menos $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.), que cubra a la SHF, así como a terceras personas de
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
28
cualquier daño ocasionado por los trabajos que su personal realice en las instalaciones de la Sociedad. El
incumplimiento de esta obligación por parte de la empresa será causa de rescisión de contrato en términos de la Ley
de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento. El citado Seguro se contratará
con independencia de las demás garantías que resulten en los términos de la normatividad aplicable y deberá ser
entregada una copia de la póliza durante los primeros 20 días naturales de iniciado el contrato.
1.7.1
CERRAJERÍA:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
Hechura de llaves, reparación de todo tipo de chapas, bisagras, apertura de
chapas y otros trabajos de reparación relativos a la cerrajería.
Servicio preventivo, verificando el correcto funcionamiento, apriete y lubricación
de todas las chapas de puertas, gavetas, archiveros, cajoneras, etc. del edificio.
PERIODICIDAD
CUANDO SE
REQUIERA
TRIMESTRAL
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, con la herramienta mínima necesaria para
desempeñar los trabajos inherentes a la naturaleza de los servicios descritos por ejemplo: (esta relación de las
herramientas que podrían requerirse para los servicios no es limitativa, por lo que a criterio de la empresa deberá
conservar la herramienta necesaria, para la debida prestación de los servicios).
 Juego de ganzúas o varillas de fleje.
 Lima de cerrajero.
 Juego de desarmadores planos.
 Pinzas de chofer.
 Pinzas de presión.
 Pinzas de punta.
 Martillo.
 Cincel.
 Esmeril para duplicado de llaves.
En caso de requerir otro tipo de herramienta para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla, sin
cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico.
1.7.2
PLOMERÍA:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
Comprende una revisión diaria de todas las instalaciones Hidro-Sanitarias del edificio,
elaborando un formato preestablecido por la Sociedad, en el cual se deberá asentar el
estado que guardan las instalaciones, realizando al momento las reparaciones menores
que se encuentren durante este recorrido y tomando nota de las reparaciones que requieran
DIARIO
mayor tiempo o algún refaccionamiento especial, para realizarlos posteriormente. Cambio
de todo tipo de empaques, cambio de válvulas, reparación de fluxómetros, eliminación de
fugas, limpieza de drenajes y coladeras, revisión de WC, lavabos, mingitorios.
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, cuando menos con la siguiente herramienta:
 Llave Steelson de No. 10 y 14.
 Soplete.
 Cautín.
 Juego de desarmadores planos y de cruz.
 Flexómetro.
 Perico de 1 ½ “ de abertura.
 Pinzas de chofer
 Pinzas de presión
 Pinzas de punta
 Martillo
 Cincel
 Caimán
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
29
 Cinturón y carcax para herramientas.
 Arco con segueta.
 Equipo destapa caños (taladro cola de
cochino)
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla,
sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico.
1.7.3
ELECTRICIDAD:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
Comprende una revisión diaria de todas las instalaciones eléctricas del edificio, elaborando
un formato preestablecido por la Sociedad, en el cual se deberá asentar el estado que
guardan las instalaciones, realizando al momento las reparaciones menores que se
encuentren durante este recorrido y tomando nota de las reparaciones que requieran
DIARIO
mayor tiempo o algún refaccionamiento especial, para realizarlos posteriormente. Cambio
de todo tipo de lámparas, focos y señalamientos, instalaciones de emergencia, cambio de
todo tipo de apagador, contactos, timbres, hechura de extensiones, reparación de cafeteras
y otras emergencias relativas a la electricidad.
Realizar un servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo a los tableros eléctricos,
realizando una limpieza con solvente dieléctrico en las partes energizadas, apriete de
terminales, balanceo de cargas, toma de lecturas como: amperaje y voltaje entre fases y en
MENSUAL
referencia con el neutro. Cambio de interruptores termo magnéticos cuando se requiera,
peinado del cableado eléctrico, cuando se requiera, eliminación de corto circuitos, falsos
contactos y balanceo de cargas.
Realizar un servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo a la Subestación eléctrica,
ANUAL
realizando una limpieza con solvente dieléctrico en las partes de transmisión de energía
(Este servicio
(buses, cuchillas, equipo de medición, etc.), apriete de terminales, peinado del cableado
se realizará en
eléctrico, cuando se requiera, eliminación de corto circuitos y/o falsos contactos, pruebas
la próxima
de resistividad dieléctrica en el aceite de los transformadores, pruebas de resistividad en
Semana Santa)
los devanados del transformador (pruebas con meger), revisión de tierras físicas en el área.
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, cuando menos con la siguiente herramienta:
 Juego de desarmadores planos y de cruz.
 Flexómetro.
 Cinturón y carcax para herramientas.
 Arco con segueta.
 Pinzas de chofer.
 Pinzas de presión.
 Pinzas de punta.
 Pinzas de electricista.
 Pinzas de corte diagonal.
 Martillo.
 Cincel.
 Juego de llaves Allen.
 Juego de llaves mixtas.
 Cuchilla de electricista.
 Lámpara sorda.
 Multímetro.
 Gancho amperímetro.
 Taladro.
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla,
sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
30
1.7.4
CARPINTERÍA:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
Comprende una revisión de todas las instalaciones del edificio, elaborando un reporte,
en el cual se deberá asentar el estado que guardan las instalaciones, realizando al
SEMANAL O
momento las reparaciones menores que se encuentren durante este recorrido,
CUANDO SE
informando de las reparaciones que requieran mayor tiempo o algún refaccionamiento
REQUIERA
especial, para realizarlos posteriormente. Reparación de muebles, lambrines, puertas,
canceles y plafones.
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, cuando menos con la siguiente herramienta:
 Juego de desarmadores planos y de cruz.
 Flexómetro.
 Espátulas.
 Martillo de uña.
 Lentes de seguridad.
 Lima plana.
 Juego de prensas.
 Martillo de bola.
 Martillo de goma.
 Cepillo de carpintero.
 Juego de formones.
 Cuters.
 Cinturón y carcax para herramientas.
 Arco con segueta.
 Pinzas de presión.
 Cincel.
 Punto de golpe.
 Taladro.
 Caladora.
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla,
sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico.
1.7.5
ALBAÑILERÍA:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
Comprende una revisión de todas las instalaciones del edificio, elaborando un reporte, en
el cual se deberá asentar el estado que guardan las instalaciones, realizando al momento
SEMANAL O
las reparaciones menores que se encuentren durante este recorrido y tomando nota de las
CUANDO SE
reparaciones que requieran mayor tiempo o algún refaccionamiento especial, para
REQUIERA
realizarlos posteriormente. Reparación de acabados en muros, pisos, columnas, plafones,
colocación de losetas faltantes, colocación de piezas de mármol desprendidas.
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, cuando menos con la siguiente herramienta:
 Juego de desarmadores planos y de cruz.
 Flexómetro.
 Espátulas.
 Martillo de uña.
 Lentes de seguridad.
 Lima plana.
 Martillo de bola.
 Martillo de goma.
 Pala.
 Cuchara de albañil.
 Cuters.
 Llana dentada.
 Cinturón y carcax para herramientas.
 Arco con segueta.
 Pinzas de presión.
 Cincel.
 Punto de golpe.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
31
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla,
sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico.
1.7.6 PLAFONES Y TABLAROCA:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
Comprende una revisión diaria de todas las instalaciones elaborando un reporte, en el cual
se deberá asentar el estado que guardan las instalaciones, realizando al momento las
reparaciones menores que se encuentren durante este recorrido y tomando nota de las
SEMANAL O
reparaciones que requieran mayor tiempo o algún refaccionamiento especial, para
CUANDO SE
realizarlos posteriormente. Resane o cambio de placas faltantes, colocación de piezas
REQUIERA
faltantes, instalación de divisiones de tabla roca, colocación de acabados de pasta y/o
resanes de la misma.
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, cuando menos con la siguiente herramienta:
 Juego de desarmadores planos y de cruz.
 Juego de puntas.
 Flexo metro.
 Espátulas.
 Pinzas de electricista.
 Lentes de seguridad.
 Martillo de bola.
 Martillo de goma.
 Cuters.
 Cinturón y carcax para herramientas.
 Arco con segueta.
 Cincel.
 Punto de golpe.
 Taladro.
 Atornillador eléctrico.
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla,
sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico..
1.7.7
VIDRIOS:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
 Corte y colocación de vidrios en el interior de las instalaciones del edificio de la
Sociedad.
CUANDO SE
 Deberán realizar el sellado en los cristales de todo el edificio tanto en su parte interior
REQUIERA
como por el exterior cuando así se requiera (filtraciones en cancelaría).
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, cuando menos con la siguiente herramienta:
 Regla metálica para trazo.
 Cortador de vidrio.
 Chupones de sujeción.
 Juego de desarmadores planos y de cruz.
 Pinzas de chofer.
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla,
sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico..
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
32
1.7.8
PINTURA:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
Comprende una revisión diaria de todas las instalaciones del edificio, elaborando un
DIARIA /
reporte, en el cual se deberá asentar el estado que guardan las instalaciones, para realizar
CUANDO SE
posteriormente un programa de pintura a las áreas que así lo requieran. Pintura de muros
REQUIERA
manchados, pintura de tuberías.
Se deberá realizar un repintado total de los muros del edificio, en pasillos, interiores,
escaleras, cubos de escaleras y elevadores, baños, y estacionamientos, realizando un
ANUAL
programa de pintura que contemple todos los niveles cuando menos una vez al año.
1.7.9
HERRERÍA:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
Comprende una revisión de todas las instalaciones del edificio, elaborando un reporte, en
el cual se deberá asentar el estado que guardan las instalaciones, realizando al momento
las reparaciones menores que se encuentren durante este recorrido y tomando nota de las
CUANDO SE
reparaciones que requieran mayor tiempo o algún refaccionamiento especial, para
REQUIERA
realizarlos posteriormente. Cambio de rodajas y resbalones a todo tipo de muebles,
reparación de canceles metálicos, rejas, mallas, cortinas exteriores y puertas, realizarán el
sellado de la cancelaría exterior cuando así se requiera.
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, cuando menos con la siguiente herramienta:









Juego de desarmadores planos y de cruz.
Flexómetro.
Espátulas.
Lentes de seguridad.
Arnés de seguridad.
Cuerdas de seguridad.
Lima plana.
Martillo de bola.
Esmeril.










Martillo de goma.
Cepillo de alambre.
Arco con segueta.
Pinzas de presión.
Cincel.
Punto de golpe.
Taladro.
Remachadora.
Tijeras para corte de lámina.
Planta para soldar.
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, así como el equipo de seguridad
adecuado para realizar el sellado exterior, la empresa deberá proporcionarla, sin cargo alguno para SHF, en un lapso
no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a través del enlace técnico.
1.7.10
MOVIMIENTO DE MOBILIARIO:
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
Movimiento de equipos y mobiliario propiedad de la Sociedad, que a petición de la
CUANDO SE
SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL Y SERVICIOS GENERALES
REQUIERA
sean requeridos.
Se deberá emplear el personal necesario para los movimientos de mobiliario y este deberá contar con el equipo de
seguridad, necesario para realizar el movimiento del mobiliario como:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
33
 Fajas.
 Guantes.
 Arnés de carga.
El personal además de las antes mencionadas para cada servicio, deberá contar en las instalaciones de la Sociedad,
cuando menos con la siguiente herramienta:
 Escaleras de diferentes tamaños que incluya una
para el servicio exterior a los reflectores (mínimo 8
metros de alcance).
 Lámparas sordas.
 Baterías de repuesto, para las lámparas sordas.
 Juego de autocler estándar.
 Esmeril de banco.
 Tornillo de banco.
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla,
sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico.
1.7.11
EQUIPO DE BOMBEO
Se hará una revisión diaria de lunes a sábado a las instalaciones por la mañana, a fin de revisar que el
sistema de agua potable no presente ninguna falla, por lo que respecta a electro niveles, en las pichanchas de la
columna de succión, las cuales ocasionarían que se descargara ésta y por lo tanto, las bombas trabajarían en vacío
dañándose el sello mecánico.
Se verificará que las motobombas no tengan físicamente ruido excesivo, lo cual indicará una falla en baleros, así
como también goteos o inclusive chorros de agua al operar ésta, lo cual nos indica las fallas en el sello mecánico y/o
los estoperos. Revisar las conexiones motor-tablero, a fin de verificar que no existan falsos contactos, así como
también que las señales enviadas por el tablero arranquen y paren el sistema.
Por lo que respecta a los tableros de control de las bombas vigilar que no tengan conexiones sueltas que
ocasionen falsos contactos y a su vez falsas llamadas de arranque o paro de los equipos, a la vez que se les dará
limpieza aplicando un solvente dieléctrico a todas las conexiones.
Al sistema del bombeo contra incendio se le harán pruebas de operación de arranque y paro automático por caída
de presión cada fin de semana (se debe verificar el tablero de control de bombas).
En la visita diaria se deberá de hacer un recorrido por el edificio a fin de verificar que las redes de suministro de agua
no existan fugas que ocasionen caídas de presión que a su vez ocasionen fallas en el arranque y paro de las
motobombas, así como revisar que en los servicios sanitarios existentes en el inmueble se cuente en buenas
condiciones con todos los accesorios necesarios para su correcta operación. Esto a través de un formato
preestablecido por la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales (SSISG). En caso de existir
estas fallas se reportarán a la SSISG a fin de que sean reparadas por el procedimiento convencional.
En caso de que alguna de las bombas de agua potable, las del sistema contra incendio o alguna de los componentes
de los sistemas falle, se procederá a su revisión y reparación, ya sea en campo o llevarlo a un taller especializado y
una vez reparada proceder a instalarla en su posición original no excediendo de un tiempo mayor de 24 horas, una
vez aprobada la reparación por la Sociedad previa presentación de un presupuesto referente a las refacciones o
partes que se utilicen en la falla que se presente, la mano de obra deberá correr a cargo de la empresa.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
34
En caso de presentarse una falla en los sistemas de bombeo tanto de agua potable como del sistema contra
incendio se hará el reporte telefónicamente y la respuesta a la llamada no deberá de exceder de tres horas durante
las 24 horas del día, los 365 días del año.
La supervisión por parte de la Empresa llevará a cabo el desarrollo de una bitácora de trabajo en la cual se llevará el
control por separado de cada uno de los equipos, de las fallas presentadas y de las resoluciones a las mismas
incluyendo la relación de refacciones requeridas para cada caso específico, dicha bitácora permanecerá en el local
de bombas.
La Empresa antes de proceder a la reparación de cualquier falla deberá de coordinarse con la Subdirección de
Seguridad Institucional y Servicios Generales a fin de que esté enterada y determine las prioridades que se
deben de seguir en la atención de las fallas para que el edificio no sufra alteraciones en su funcionamiento.
Revisar la instalación eléctrica, revisar los electro niveles en tinacos y cisternas y limpieza de ellos, limpieza de
cápsulas de electro niveles, purgar los sistemas, revisar empaques y fugas de agua, limpiar y engrasar valeros y
limpieza del sistema. (Estas revisiones deberán hacerse en forma visual).
En el servicio prestado la Empresa está obligada a usar herramientas y equipo adecuados, de su propiedad, para
diagnosticar fallas en los equipos así como proporcionar por su cuenta todos los lubricantes, materiales, insumos y,
en su caso, refacciones menores de la mejor calidad para dar el mantenimiento necesario y mantener funcionando
los sistemas en forma eficiente.
En los casos de reparaciones mayores en las que se tengan que usar materiales, insumos o refacciones
específicas se ejecutará el trabajo sólo con la aprobación de la Sociedad a la presentación del presupuesto de
materiales correspondiente, la mano de obra correrá por cuenta de la empresa.
Actividades generales para el equipo de bombeo.
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
PERIODICIDAD
REVISIÓN DE SUMINISTRO DE AGUA
DIARIO
Se revisará en forma visual el nivel de agua existente en cisternas y tanques elevados.
PRUEBAS Y LIMPIEZA DE TABLEROS CONTRA INCENDIO
La limpieza se realizará con solvente dieléctrico, en las partes eléctricas, se realizarán
pruebas en vacío y con carga para verificar la presión en la red y el buen funcionamiento
MENSUAL
del tablero, en caso de que el operario no pueda resolver algún problema que se
presente, hará un reporte y lo asentará en bitácora llamando a la Empresa para que
acuda a efectuar la reparación personal capacitado de su staff.
MANTENIMIENTO AL MOTOR DE COMBUSTIÓN
A este equipo se le verificarán los niveles de aceite, gasolina y electrolito, así como la
MENSUAL
limpieza del mismo manteniendo un monitoreo diario de los niveles antes mencionados,
haciendo pruebas semanales en vacío y con carga.
Se le realizará su afinación, cambio de aceite, así como su recalibración requerida en el
momento que sea necesario, reportando los daños mayores encontrados.
CUARTO DE MAQUINAS
Se realizará el mantenimiento preventivo y/o correctivo a los locales del equipo de
bombeo procediendo a pintar bombas, bases, tuberías, siguiendo los códigos de colores.
Los materiales e insumos empleados serán proporcionados por la Sociedad.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
ANUAL
SEMESTRAL
35
Limpieza del área
EQUIPO DE BOMBEO
Revisión y verificación de funcionamiento.
Revisión y lubricación de rodamientos o cambio en su caso.
Revisión y limpieza general de los equipos.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños.
Verificación de sellos mecánicos y cambio en su caso.
Toma de lecturas de voltaje, amperaje y RPM.
DIARIA
DIARIO
TRIMESTRAL
MENSUAL
MENSUAL
TRIMESTRAL
MENSUAL
De inicio es necesario elaborar un levantamiento y un dictamen de las condiciones en que se reciben los sistemas
con el fin de que con base a lo anterior se pueda elaborar un programa de ejecución y/o reparación incluyendo en
éste todos los componentes de los sistemas de bombeo.
Relación del equipo de bombeo.
 Tres bombas de agua para el suministro a tinacos marca SIEMEN tipo RGZE de 7.5 HP.
 Tablero de control eléctrico para bombas de agua potable.
 Bomba marca Aurora para el suministro de agua al sistema contra incendio con motor de gasolina marca VW,
de 1600 cc.
 Tablero de control eléctrico para bomba de gasolina marca LH, modelo ACI-E2LB.
 Bomba marca Evans para el suministro de agua al sistema contra incendio con motor eléctrico marca WEG
modelo 1320990 de 15 HP.
 Tablero de control eléctrico para bomba eléctrica marca Lineola, modelo CML-MAIE.
 Bomba marca SIEMENS para el bombeo de aguas pluviales, de 1 HP.
Reportes para el servicio.
La empresa que resulte ganadora hará del conocimiento de la convocante los teléfonos donde podrán realizarse los
reportes para el servicio a más tardar el día de la firma del contrato.
1.7.12
TERMO ENFRIADORES
Servicio preventivo mensual, operación y monitoreo diario.
ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO.
25 equipos de diferentes marcas, con sistema de enfriamiento y calentamiento de agua, con depósito para garrafón.
ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO.
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
 Limpieza del recipiente (desinfectar).
 Revisión del serpentín de frío.
 Pruebas de vacío.
 Carga de gas.
 Limpieza de sarro.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
PERIODICIDAD
MENSUAL
MENSUAL
MENSUAL
MENSUAL
MENSUAL
36





Revisión del termostato de frío y caliente.
Revisión de aislante.
Revisión general.
Limpieza general.
Pintura.
MENSUAL
MENSUAL
MENSUAL
QUINCENAL
ANUAL
De cada servicio de mantenimiento se deberá efectuar un reporte por escrito, indicando el estado actual que guarda
el equipo, los servicios realizados y sus recomendaciones.
La mano de obra en todas las reparaciones que se tengan que hacer a los equipos, serán por cuenta de la empresa.
Las refacciones que se tengan que utilizar para reparaciones a los equipos así como a los motores serán por cuenta
de la Sociedad y la garantía será por cuenta de la Empresa.
CALENDARIO DE SERVICIOS.
Para el mantenimiento preventivo se considerará el programa presentado en la propuesta del licitante ganador y será
validado y establecido por la SSISG y las pruebas necesarias se efectuarán los días sábados.
El mantenimiento correctivo y correctivo de emergencia será las 24 horas los 365 días de año con un tiempo máximo
para su atención de tres horas contadas a partir de su reporte.
El mantenimiento preventivo y correctivo programado se efectuará de lunes a sábado (9:00 a 19:00 horas).
Cada visita de los técnicos deberá obtener el Visto Bueno de la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios
Generales de la Sociedad.
1.7.13
IMPERMEABILIZACION
DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
Comprende una revisión de todas las terrazas y techos del edificio, elaborando un
reporte, en el cual se deberá asentar el estado que guardan las mismas, realizando al
momento las reparaciones en el impermeabilizante que sean menores y tomando nota
de las reparaciones que requieran mayor tiempo o algún refaccionamiento especial,
para realizarlos posteriormente.
PERIODICIDAD
SEMANAL O
CUANDO SE
REQUIERA
El personal deberá contar en las instalaciones de la Sociedad, cuando menos con la siguiente herramienta:
 Juego de desarmadores planos y de cruz.
 Flexómetro.
 Espátulas.
 Lentes de seguridad.
 Martillo de goma.
 Cuters.
 Cinturón y carcax para herramientas.
En caso de requerir otro tipo de herramienta, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá proporcionarla,
sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la solicitud por escrito a
través del enlace técnico.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
37
1.7.14
SERVICIOS DE APOYO Y MONITOREO DE PLANTAS DE EMERGENCIA Y UPS
ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO.
Dos Plantas Generadoras de Energía eléctrica marca ONAN de 250 KW, modelo 230 DFAB con dos baterías.
Planta Generadora de Energía eléctrica marca IGSA modelo 65-400, con generador marca John Deere con
capacidad de 400 KW.
Planta Generadora de Energía eléctrica marca Ottomotores, con motor Cummins modelo 6CTA8.362, serie
46260078, con generador marca Web con capacidad de 175 KW.
Los cuatro equipos se encuentran en el nivel E del edificio ubicado en Ejercito Nacional 180, colonia Anzures, C.P.
11590.
Dos Unidades UPS de 250 KVA marca General Electric Digital Energy,
independiente.
cada una con banco de baterías
ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO.
Comprende una revisión diaria, elaborando un reporte, en el cual se deberá asentar el estado que guardan los
mismos, realizando al momento las reparaciones menores y rellenando los niveles de diesel y tomando nota de las
reparaciones mayores.
Se prestará el apoyo con el monitoreo de operación y reabastecimiento de diesel en los equipos en caso de falla del
suministro de energía eléctrica por parte de Comisión Federal de Electricidad (CFE), elaborando un reporte por
escrito indicando las condiciones de los equipos al entrar en operación y las condiciones en que quedaron al finalizar
la misma.
Para este servicio se deberá contar en las instalaciones con equipo para la medición de la densidad de las baterías
de las plantas.
REFACCIONAMIENTO.
SHF suministrará las refacciones mayores que se requieran para la prestación de los servicios, todas las refacciones
que se requieran para el buen funcionamiento de las instalaciones y los equipos instalados podrán ser cotizadas por
el licitante ganador, estas deberán ser cotizadas por separado y serán adquiridas, previa autorización del costo por
parte de la SSISG, sin que SHF este obligada a comprarlas con la Empresa que resulte ganadora y deberán ser
suministradas a la brevedad posible ante la solicitud escrita de SHF.
1.8
RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.
La empresa acreditará para esta licitación que el personal que prestará el servicio cubre los requisitos de
conocimientos, aptitud y experiencia que correspondan a cada una de las especialidades a nivel técnico o de cursos
tomados en cualquiera de las especialidades que se relacionen con los servicios solicitados (como puede ser
electricidad, plomería, máquinas y herramientas, electromecánica, refrigeración) y presentar la documentación que
los avale mediante, constancia de escolaridad, currículo o carta de recomendación de empresas donde se haya
prestado el servicio. La convocante a través de la verificación personal o telefónica de los datos de contactos y
referencias que se hayan proporcionado el licitante realizará un registro para dejar constancia de la veracidad de la
información presentada y podrá en su caso solicitar con terceros la confirmación por escrito del resultado de la
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
38
verificación de la información que les refiere. En caso de que la convocante compruebe que el licitante manifestó
hechos o datos falsos en su currículum, o cualquier otro documento que integre su propuesta, ésta será
descalificada.
El personal estará sujeto a evaluaciones prácticas y escritas, para calificar el nivel de sus conocimientos, en el
momento que la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales de la Sociedad, lo requiera.
Asignar al personal contratado con todas las herramientas y todo el equipo adecuado y necesario, para el correcto
desempeño de sus labores, conforme se establece en este anexo.
El personal de la Empresa guardará bajo su exclusiva responsabilidad, las herramientas y equipo que utilice en el
servicio, en el lugar o lugares que la Sociedad establezca para tal efecto.

Sustituir de manera inmediata a los técnicos que debido al mal comportamiento o ineptitud para el servicio le
solicite la SHF.
La empresa proporcionará a su personal toda la herramienta y equipo necesario para el correcto desarrollo de
las actividades contratadas. Así como de mantenerlas en óptimas condiciones de operación, sustituyendo las que
por desgaste o perdida se requieran.
1.9
SOBRE EL PERSONAL CONTRATADO.
El personal deberá tener un adecuado nivel de conocimientos y experiencia para llevar a cabo en la forma más
adecuada las diversas actividades que correspondan al servicio. Lo cual será corroborado para efectos de esta
licitación con los documentos señalados en el punto 1.8 de este anexo.
El personal de la Empresa deberá estar disponible en cualquier momento dentro del horario establecido, para
atender los servicios relativos.
La Empresa por su cuenta y cargo, deberá proporcionar a cada una de las personas que preste los servicios de
mantenimiento a que se refiere esta partida, un mínimo de 3 uniformes con el logotipo bordado de la empresa, así
como 2 pares de zapatos adecuados para su función. El personal de la empresa estará obligado a portar el uniforme
respectivo durante el horario de trabajo. La empresa deberá entregar dos juegos de uniformes y un par de zapatos al
inicio de la prestación de servicios y un juego de uniforme y un par de zapatos durante la primera semana del mes de
julio de 2012.
El personal que deberá integrar la plantilla de artesanos, deberá ser considerado de acuerdo a la propuesta del
participante y deberá contar como mínimo con el siguiente personal:
Primer turno, 2 técnicos y un ayudante.
Segundo turno, 1 técnicos y un ayudante.
Tercer turno, 1 técnico.
Guardia de fin de semana, 1 técnico.
Enlace técnico, 1 persona.
Mesa de Reportes, 1 Persona
Responsable del servicio, 1 técnico.
El responsable del servicio será un técnico encargado de coordinar y supervisar todas las actividades establecidas
en esta partida, administrando los recursos materiales, humanos que la empresa disponga para el cumplimiento de
los términos establecidos en el presente anexo, así mismo será el encargado de elaborar un reporte mensual de
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
39
actividades realizadas, indicando el tiempo en horas hombre utilizadas, tanto en el monitoreo, mantenimiento y
reparaciones de todos los equipos, así como de revisar la correcta elaboración de las rutinas diarias, los reportes de
servicio y el llenado de la bitácora de eventos diarios. El encargado del Servicio deberá cubrir un horario de 8:00 a
20:00 horas de lunes a viernes.
1.10
SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD
La Sociedad proporcionará los materiales que sean necesarios para las reparaciones mayores y los servicios de
mantenimiento. Asimismo, realizará las revisiones necesarias para verificar el correcto desempeño del personal y, en
su caso, solicitará a la Empresa, en cualquier momento y sin responsabilidad para SHF, el cambio del personal que
no cumpla con los requerimientos solicitados.
1.11
REPORTES PARA EL SERVICIO
La empresa que resulte ganadora hará del conocimiento de la convocante los teléfonos donde podrán realizarse los
reportes para el servicio a más tardar el día de la firma del contrato.
1.12
PENALIZACIONES
Las que establecen en el contrato y en forma adicional por cada día que no se presten los servicios, se descontará el
importe de los servicios no prestados.
El importe diario por persona que se deducirá del pago que la Sociedad deba efectuar a la empresa, por concepto de
mantenimiento a oficinas, se calculará dividiendo el importe total mensual de la factura entre los días naturales del
mes correspondiente y entre el número de personas que prestan estos servicios. Esta deducción aplica para el caso
de las personas que no hayan asistido a trabajar o bien aquéllas que por acumulación de retardos acumulen faltas.
Por no cumplir con la entrega de las herramientas, equipos de medición y radios de intercomunicación solicitadas en
los plazos establecidos, se cobrará por cada día de atraso una pena convencional de $100.00 (CIEN PESOS 00/100
M.N.)
En caso de que la empresa no cumpla con los tiempos establecidos para los servicios de mantenimiento correctivo y
correctivo de emergencia del equipo de bombeo, se cobrará por cada día de atraso una pena convencional de
$100.00 (CIEN PESOS 00/100 M.N.)
Requisitos que las empresas deberán cumplir dentro de su propuesta técnica:
o
La empresa deberá contar como mínimo con un año de experiencia, el cual deberá ser respaldado en el
currículum, en términos de lo estipulado en el inciso h) del punto 3.3 de la convocatoria de licitación.
o
La empresa deberá entregar copia fotostática de la constancia de su obligación de pago de las cuotas
obrero-patronales al IMSS mensualmente y eventualmente cuando así se lo requiera la convocante y para
efectos de participar en la licitación entregará copia de las últimas 3 constancias de pago.
o
Los licitantes deberán acreditar como requisito para participar en esta licitación que cuenta con el personal y
los instrumentos de trabajo necesarios y suficientes para desempeñar eficaz y eficientemente los servicios
que se describen en estas bases y sus anexos, para ello deberán presentar copia de al menos dos
contratos y/o pedidos de servicios similares (en cuanto a número de personas y equipos) a los que se
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
40
solicitan en esta licitación y que hayan suscrito con instituciones públicas o bancarias o centros comerciales
o industriales de los que se desprenda que cuentan con personal contratado, durante el último año.
Además de que de dichos contratos y/o pedidos se deberá desprender que cuentan con la maquinaria,
herramientas, equipos, accesorios, complementos y utensilios necesarios para la debida prestación de los
servicios solicitados por esta convocante, y/o podrán incluir copia de facturas o contratos de arrendamiento
de estos equipos si para ello no se desprende la acreditación a que se refiere el párrafo anterior. El no
cumplir con lo establecido en este numeral será causa de descalificación.
o
La empresa acreditará para efectos de esta licitación que el personal asignado cuenta con experiencia
mínima comprobable en estos servicios de un año. Para ello deberán entregar constancia de escolaridad,
currículo o cartas de recomendación de empresas donde se haya prestado el servicio. La convocante podrá
verificar de manera personal o vía telefónica los datos de contactos y referencias que haya proporcionado la
empresa adjudicada, en este sentido se realizará un registro para dejar constancia de la veracidad de la
información presentada y podrá en su caso solicitar con terceros la confirmación por escrito del resultado de
la verificación de la información que les refiere.
o
Deberán presentar en sus propuestas la descripción de los radios de comunicación, multímetro,
amperímetro de gancho, polarizador y tacómetro que correspondan con los que utilizarán durante el
servicio.
o
Deberán presentar en sus propuestas un programa detallado y calendarizado de todos los servicios
preventivos que se contemplen en esta partida. La omisión completa o parcial de este programa en sus
propuestas será motivo de descalificación.
o
La empresa deberá contar por el tiempo que dure el contrato con un seguro de responsabilidad civil por un
monto de cuando menos $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.), que cubra a la SHF, así como a
terceras personas de cualquier daño ocasionado por los trabajos que su personal realice en las
instalaciones de la Sociedad.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARTIDA 1 MANTENIMIENTO INSTALACIONES Y EQUIPOS INSTALADOS
Con la finalidad de asegurar la imparcialidad y la igualdad de condiciones, quien participe en esta Licitación acepta
que, la inobservancia de cualquiera de los aspectos solicitados en el apartado “Requerimientos Técnicos” es motivo
de descalificación.
Los licitantes, deberán acreditar que cumplen con las características técnicas, administrativas y requisitos que se
listan a continuación.
Para evaluar que se cuenta con estas características, se utilizará el mecanismo de puntos y porcentajes, de acuerdo
con los siguientes rubros:
CAPACIDAD DEL LICITANTE
Capacidad de los recursos humanos
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
24 PUNTOS
Puntaje máximo: 9.5 puntos
41
1.
El Responsable del Servicio debe poseer por lo menos un
año de experiencia en áreas afines con el servicio como
puede ser electricidad, plomería, máquinas y herramientas,
electromecánica, refrigeración; asimismo, deberá tener
experiencia en manejo de personal. Este punto deberá
acreditarse mediante la siguiente documentación:
a) CV del Responsable del Servicio donde se especifiquen los
proyectos en los que ha participado donde se presten
servicios similares a los solicitados en esta partida y que
haya tenido personal a su cargo.
b) Copia de los diplomas que acrediten cursos de
especialización en mantenimiento y/o reparación sobre
equipos similares a los instalados en SHF, materia de
contratación para esta licitación.
c) Cartas de Recomendación del Responsable del Servicio
que acredite que ocupó puestos similares al de materia de
contratación de esta licitación por lo menos durante un
año.
2. El encargado de la mesa de reportes debe poseer por lo
menos estudios técnicos en áreas afines a la computación
o secretarial, Asimismo, deberá tener experiencia en
manejo de PC y software como Word, Excel y uso de
telefonía. Este punto deberá acreditarse mediante la
siguiente documentación:
Si el Licitante presenta la documentación
para los tres incisos obtiene 4 puntos.
Si el Licitante presenta la documentación
para dos incisos obtiene 3 puntos.
Si el Licitante presenta la documentación
para un inciso obtiene 1 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
Si el Licitante presenta la documentación
para los tres incisos obtiene 3 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a) y b) pero no para el c)
obtiene 2 puntos.
a) El encargado de la mesa de reportes deberá presentar su
copia de cédula o título de técnico con estudios relacionados
con computación o secretarial.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a) pero no para el b) y c)
obtiene 1 puntos.
b) CV del encargado de la mesa de reportes donde se
especifiquen los proyectos en los que ha participado y con los
cuales se acredite servicios similares a los solicitados en esta
partida.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
c) Cartas de Recomendación del Responsable del Servicio que
acredite que ocupó puestos similares al de materia de
contratación de esta licitación por lo menos durante un año.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
42
3.
El resto del personal debe tener un año mínimo de
experiencia en servicios similares a los solicitados en la
presente licitación. Este punto deberá acreditarse mediante
la siguiente documentación:
a)
CV de todo el personal de que integrará la plantilla de
trabajo, donde se especifiquen los proyectos en los que ha
participado donde se presten servicios similares a los
solicitados en esta partida.
b)
Cartas de Recomendación de todo el personal de que
integrará la plantilla de trabajo que acredite cuando menos
un año de experiencia en empleos en los que ocupó
puestos similares al de materia de contratación de esta
licitación.
4.
a)
b)
Capacidad de los recursos económicos y de
equipamiento
Disponer de las Herramientas, equipos de medición y de
radiocomunicación en óptimas condiciones y de la mejor
calidad existente en el mercado, para el desempeño de las
funciones referidas al servicio solicitado en la presente
licitación. Este punto deberá acreditarse mediante la
siguiente documentación:
Bajo protesta de decir verdad, por escrito citar el
compromiso a presentar al inicio de los servicios (1 de
Enero de 2012) la herramienta, el equipo de medición y de
radiocomunicación, totalmente nuevos y con las
características solicitadas en el anexo técnico de esta
licitación, con la mejor calidad existente en el mercado y
que correspondan a los presentados en su propuesta
técnica. (deberán considerar y expresar la marca que
suministraran siendo como mínimo similar en calidad a las
siguientes: para la herramienta tipo Stanley o Klein, para el
equipo de medición Fluke y para los radios de
comunicación Motorola).
Presentar facturas con una antigüedad no mayor a seis
meses de la compra de la herramienta, el equipo de
medición y de radiocomunicación solicitadas en el anexo
técnico de esta licitación, con la mejor calidad existente en
el mercado y que correspondan a los presentados en su
propuesta técnica. (deberán considerar y expresar la
marca que suministraran siendo como mínimo similar en
calidad a las siguientes: para la herramienta tipo Stanley o
Klein, para el equipo de medición Fluke y para los radios
de comunicación Motorola. Lo anterior, a efecto de
garantizar la oportuna prestación de los servicios con los
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Puntaje máximo: 2.5
Si el Licitante presenta la documentación
del punto a) y b) tendrá 2.5 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a pero no para el b) obtiene
1.5 puntos.
Si el Licitante no presenta la
documentación solicitada en este punto,
será motivo de descalificación.
Puntaje máximo: 12.5 puntos
Puntaje máximo: 6.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto a) y c) tendrá 6.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto b) y c) tendrá 2.5 punto
Si el Licitante no presenta información
del inciso a) y c) o b) y c), será motivo de
descalificación.
43
materiales y herramientas óptimos)
c) Deberán Presentar en sus propuestas catálogos de los
radios de comunicación, multímetro, amperímetro de
gancho, polarizador y tacómetro que correspondan a los
que utilizaran durante el servicio. El licitante podrá
presentar catálogos técnicos impresos, obtenidos de
Internet, indicando la dirección electrónica de origen, en
cualquier forma deberá contener información en la que se
corrobore la totalidad de los requisitos técnicos solicitados.
No se aceptarán copias fotostáticas.
5.
a)
Acreditar que se cuenta con los recursos económicos y de
soporte para la correcta prestación de los servicios. Este
punto deberá acreditarse mediante la siguiente
documentación:
Carta, bajo protesta de decir verdad y firmada por el
representante legal que el Licitante cuenta con oficinas
propias e incluir la dirección de las mismas así como un
comprobante de luz, agua o predial de la misma. SHF se
reserva el derecho de verificar la información
proporcionada, por lo que en caso de acreditar que existe
información falsa o incompleta, previo levantamiento del
acta circunstanciada en la que se haga constar dichas
circunstancias, procederá al desechamiento de las
proposiciones del licitante que incurra en esta situación.
Puntaje máximo: 6 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto a) y b) tendrá 6 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto b) tendrá 2.5 puntos
Si el licitante no presenta información
para los incisos a) o b), será motivo de
descalificación.
b) Carta, bajo protesta de decir verdad y firmada por el
representante legal que el Licitante cuenta con
equipamiento de apoyo para la prestación del servicio y
que estarán a disposición de SHF cuando así se requiera
en la prestación de los servicios como escaleras,
andamios, bombas sumergibles o herramienta de respaldo
en caso de que la que se encuentre en el edificio de SHF
se dañe o no sea suficiente, incluir facturas de las mismas.
Participación de MIPYMES
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Puntaje máximo: 1 punto
44
6.
Si la empresa licitante es una empresa micro, pequeña o
mediana
a)
En su caso, la empresa licitante deberá entregar
copia de la constancia emitida por el Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial, la cual no
podrá tener una vigencia mayor a cinco años,
así como el anexo correspondiente en esta
Licitación debidamente llenado.
Participación de discapacitados o empresas que cuenten con
trabajadores con discapacidad
7.
a)
Si la empresa licitante es una persona con discapacidad o
cuenta con trabajadores con discapacidad en una
proporción del cinco por ciento cuando menos de la
totalidad de su planta de empleados.
En su caso, la empresa licitante deberá entregar copia del
aviso del alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano
del Seguro Social.
Experiencia y especialidad del licitante
8.
Experiencia
Contar con al menos un año de experiencia en la
prestación de los servicios de realización a los solicitados
en la presente licitación. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
a) Currículum de la empresa licitante, firmado por el
representante legal, bajo protesta de decir verdad, con
datos vigentes de al menos cinco clientes, los cuales
deberán señalar nombre del cliente, domicilio, teléfono,
correo electrónico y el servicio prestado;
b) Copia de al menos 2 contratos con una vigencia máxima
de 1 año con los cuales compruebe que ha prestado los
servicios similares a los solicitados en esta licitación y que
cuentan con el personal contratado durante el último año.
c) Que los contratos sean suscritos con instituciones públicas
o bancarias o centros comerciales o industriales, entidades
de la banca de desarrollo o del sector público o bancario.
Si la empresa licitante acredita que
cumple con este numeral, obtiene: 1
punto.
Puntaje máximo: 1 punto
Si la empresa licitante acredita que
cumple con este numeral, obtiene: 1
punto.
18 PUNTOS
Puntaje máximo: 14 puntos
Si el Licitante presenta documentación
para los 4 incisos obtendrá 14 puntos.
Si el Licitante presenta información para
los incisos a), b) y d) obtendrá 10 puntos.
Si el licitante presenta información para
dos incisos obtendrá 5 puntos.
Si el licitante no presenta información
para los incisos a) y b) será motivo de
descalificación.
d) Cartas de recomendación de al menos tres clientes y con
una vigencia máxima de un año. Estas cartas de
recomendación deberán acreditar que el licitante tiene
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
45
experiencia en servicios similares a los de materia de esta
licitación y deberán contener los datos a que hace
referencia el inciso a) del presente numeral.
9.
a)
Especialidad
Puntaje máximo: 4 puntos
La empresa deberá demostrar que es especialista en el tipo
de servicios materia de esta licitación. Este punto deberá
acreditarse mediante la siguiente documentación:
Si el Licitante presenta cuatro o más
contratos o documentos obtendrá 4
puntos.
Si el Licitante presenta tres contratos o
documentos obtendrá 3 puntos.
Si el Licitante presenta dos contratos o
documentos obtendrá 2 puntos.
Contratos o documentos en los cuales el licitante pueda
acreditar que ha prestado servicios con las
características específicas y en condiciones similares a
las establecidas a la presente licitación.
PROPUESTA DE TRABAJO
12 PUNTOS
10. La empresa deberá presentar un programa de los servicios
detallado y calendarizado de todos los servicios preventivos
que se contemplen en esta partida conforme a lo
establecido en el anexo técnico, para lo cual deberán
especificar lo siguiente:
a) Descripción de los equipos, el servicio a realizar y
la fecha correspondiente del servicio.
b) Las refacciones, productos y materiales que se
necesitaran para la prestación de dichos servicios.
c) Descripción detallada de las actividades a realizar
en cada servicio y su periodicidad
d) Listado mensual de refacciones necesarias para la
prestación de dichos servicios
e) Mecanismos de supervisión que serán utilizados
CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS
11. Se presentaran por lo menos 2 contratos cumplidos
a)
b)
Si el Licitante presenta documentación
para los 5 incisos obtendrá 12 puntos.
Si el Licitante presenta información para
cuatro incisos obtendrá 9 puntos.
Si el licitante presenta información para
tres incisos obtendrá 5 puntos.
Si el licitante no presenta información será
motivo de descalificación.
6 PUNTOS
satisfactoriamente en términos del Reglamento de la Ley de
Adquisiciones y Servicios. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
Si el Licitante presenta documentación
para los incisos a) y b) obtendrá 6
puntos.
Se requieren los contratos de los servicios de la misma
naturaleza prestados con anterioridad así como, el
documento en el que conste la cancelación de la garantía
de cumplimiento respectiva, para el caso de contratos
2011, podrá acreditarse con la manifestación expresa de
la contratante sobre el cumplimiento total de las
obligaciones contractuales o cualquier otro documento
con el que se corrobore dicho cumplimiento.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a obtendrá 4 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso b) obtendrá 3 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
El inciso anterior debe cumplirse con el inciso b) del punto
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
46
8 de estos requerimientos técnicos.
NOTA: La puntuación o unidades porcentuales a obtener en la propuesta técnica para que sea considera solvente y,
por tanto, no desechada, será de cuando menos 45de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación.
Proposición económica.
La proposición económica tendrá un puntaje máximo total de 40 puntos. El valor numérico máximo de 40 puntos se
asignará a la propuesta económica que resulte ser la más baja de las técnicamente aceptadas. Para determinar la
puntuación que corresponda a la propuesta económica de cada participante, SHF aplicará la siguiente fórmula:
PPE = MPemb x 40 / MPi.
Donde:
PPE = Puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la Propuesta Económica;
MPemb = Monto de la Propuesta económica más baja, y
MPi = Monto de la i-ésima Propuesta económica;
Evaluación combinada de las proposiciones técnica y económica.
Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo cada proposición, SHF aplicará
la siguiente fórmula:
PTj = TPT + PPE Para toda j = 1, 2,…..,n
Donde:
PTj = Puntuación o unidades porcentuales Totales de la proposición;
TPT = Total de Puntuación o unidades porcentuales asignados a la propuesta Técnica;
PPE = Puntuación o unidades porcentuales asignados a la Propuesta Económica, y
El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la
evaluación.
El contrato se adjudicará a la proposición que cumpla con las condiciones legales, técnicas y económicas
establecidas en las bases de la licitación, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones
respectivas y que, conforme a los criterios, subcriterios y parámetros de evaluación establecidos, obtenga el mayor
número de puntos PTj.
En caso de empate entre dos o más proposiciones, se procederá conforme a lo dispuesto por los artículos 36 Bis
segundo y tercer párrafos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.
Fin de la partida 1
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
47
ANEXO “A”
PARTIDA 2: MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION Y VENTILACION.
REQUISITOS, CANTIDADES, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
2.1.- La empresa deberá contar como mínimo con un año de experiencia, el cual deberá ser respaldado con el
currículum, en términos del inciso h) del punto 3.3 de las bases. El personal de la empresa que sea asignado al
servicio de mantenimiento de aire acondicionado deberá comprobar que cuenta con estudios de nivel técnico en aire
acondicionado o haber tomado por lo menos tres cursos en la especialidad que se relaciona con los servicios
específicos de aire acondicionado.
2.2.- La empresa para efectos de participar en la licitación entregará copia de las últimas 4 constancias de pago,
incluyendo matrícula del personal inscrito en el IMSS durante el mismo periodo para verificar que cuenta con el
personal, y deberá entregar copia fotostática de la constancia de su obligación de pago de las cuotas obreropatronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
2.3.- Los licitantes deberán acreditar como requisito para participar en esta licitación que cuenta con el personal
técnico necesario y los instrumentos de trabajo obligatorios y suficientes para desempeñar eficaz y eficientemente
los servicios que se describen en estas bases y sus anexos, para ello deberán presentar copia de al menos dos
contratos de servicios similares, que en el cuerpo de los mismos, detalle el número de equipos y sus características,
a los que se les brinda servicio de mantenimiento, así como el personal técnico empleado; permitiéndonos conocer
su equivalencia con los que se solicitan en esta licitación y que hayan suscrito con instituciones públicas, bancarias,
centros comerciales o industriales en los cuales se pueda acreditar que se cuenta con personal capacitado y
contratado, durante los últimos dos años, con vigencia no menor a un año.
Así como también los contratos que se presenten deberán permitir a Sociedad Hipotecaria Federal conocer que se
cuenta con la maquinaria, herramientas, equipos, accesorios y complementos necesarios para la debida prestación
de los servicios solicitados por esta convocante y deberán incluir copia de facturas y contratos de arrendamiento de
estos equipos si para ello no se desprende la acreditación a que se refiere el párrafo anterior.
El personal asignado deberá tener una experiencia mínima comprobable en estos servicios de un año, con una
escolaridad comprobable a nivel técnico en aire acondicionado o de tres cursos tomados en las especialidades que
se relacionen con los servicios solicitados en la especialidad de aire acondicionado y para efectos de esta licitación
deberá presentar por cada elemento solicitado, constancia de escolaridad, currículo y carta de recomendación de
empresas donde se haya prestado el servicio, que especifique cuáles eran sus actividades y cuál fue su desempeño
. La convocante a través de la verificación personal o telefónica de los datos de contactos y referencias que haya
proporcionado, el licitante realizará un registro para dejar constancia de la veracidad de la información presentada y
podrá en su caso solicitar con terceros la confirmación por escrito del resultado de la verificación de la información
que les refiere. En caso de que la convocante compruebe que el licitante manifestó hechos o datos falsos en su
currículum, o cualquier otro documento que integre su propuesta, ésta será descalificada.
2.4.- Para efectos de esta licitación deberán presentar en sus propuestas certificados de laboratorio de metrología
para los equipos que utilizarán durante el servicio como son; amperímetro Fluke de gancho y termómetro digital
Fluke. El no cumplimiento de lo establecido en este párrafo será motivo de descalificación.
Para efectos de esta licitación deberán presentar en sus propuestas catálogos de los radios de comunicación,
amperímetro de gancho y termómetro digital que correspondan con los que utilizarán durante el servicio. El no
cumplimiento de lo establecido en este párrafo será motivo de descalificación y en caso de no presentar los equipos
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
48
ofertados en su propuesta en el servicio en los tiempos establecidos, se aplicaran las penas correspondientes
mencionadas en el numeral 2.16.2 del presente anexo.
Se deberá contar con el apoyo de un supervisor con nivel de ingeniería, el cual será responsable de verificar la
calidad de los servicios, así como de la programación y coordinación con el área de Seguridad Institucional y
Servicios Generales del desarrollo de los mismos, será encargado de la programación y mantenimiento del software
de control del equipo, dispositivos de control y monitoreo para automatización (Continuum de Andover Controls).
Para lo cual deberá presentar un informe por escrito mensual de los trabajos realizados, la atención de emergencias
y los correctivos realizados, así como de las condiciones actuales del sistema.
El no cumplir con lo establecido en cualquiera de los numerales 2.1 al 2.4 será causa de descalificación.
2.5.- Por razones de control y seguridad, se deberá presentar, al inicio de la ejecución de los servicios, la siguiente
documentación de cada una de las personas que se destinarán para la referida prestación y entrega de servicios; los
cuales deberán ser en su totalidad mayores de 18 años:
2.5.1 Carta de presentación por separado de cada una.
2.5.2 Copia del acta de nacimiento.
2.5.3 Copia de credencial de elector.
2.5.4 Copia de cartilla del servicio militar liberada, en caso de ser varón.
2.5.5 Carta de autorización de los padres, en caso de ser menores de edad.
2.5.6 Dos fotografías a color tamaño infantil.
2.5.7 Copia de la credencial expedida por esa empresa con fotografía.
2.5.8 Copia del comprobante de domicilio actual.
2.5.9 Copia de la solicitud de empleo recabada por esa empresa, debidamente requisitada y firmada.
2.5.10 Presentar comprobante de estudios de nivel técnico en aire acondicionado o de 3 cursos tomados en las
especialidades que se relacionen con los servicios solicitados.
2.6.- Es importante señalar que no se cubrirá el monto de los servicios prestados por el personal de la empresa que
no haya cumplido con los requisitos señalados en el numeral 2.5.
2.7.- En cumplimiento al horario específico para la prestación de los servicios materia de contratación, el personal de
la empresa deberá presentarse puntualmente, para lo cual se deberá sujetar a lo siguiente:
2.7.1. El personal tendrá una tolerancia de 15 minutos posteriores a la hora de entrada establecida para la
prestación del servicio de que se trate.
2.7.2 Se considerará como retardo si la hora de entrada es posterior a los 15 minutos de tolerancia y antes de los
30 minutos.
2.7.3 Cada tres retardos se considerarán como una falta injustificada, para lo cual se estará a lo señalado en el
contrato.
2.7.4 Si el personal de la empresa se presenta con más de 30 minutos de retraso a la hora de entrada establecida
para la prestación del servicio de que se trata, no le será permitido el acceso, por lo que se aplicará lo
dispuesto para tal efecto en el contrato.
2.7.5 Si el personal de la empresa se retira antes de cumplir con el horario establecido para la prestación del
servicio, se considerará como un retardo.
2.7.6 El personal de la empresa no podrá salir de las instalaciones de la SHF, a menos que sea durante la hora
de comida o de la cena.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
49
2.7.7
2.7.8
En caso de inasistencia de alguna de las personas destinadas para la prestación del servicio, ésta podrá ser
suplida, siempre y cuando la suplencia se realice dentro de los 90 minutos siguientes a la hora de entrada
establecida para la prestación del servicio y que la persona suplente esté debidamente identificada de
conformidad con lo señalado en el presente anexo. En este caso, se deberá reponer el tiempo durante el
cual el servicio no fue prestado.
En todos los casos se considerará que los equipos necesarios para la correcta prestación de los servicios
deberán operar satisfactoriamente, así como que todos los materiales, insumos, y en su caso, refacciones
necesarias para la correcta y oportuna prestación del servicio deberán ser nuevas.
2.7.9
El personal contratado para la prestación de los servicios objetos de estas bases no podrán hacer uso de
los sanitarios del personal de la SHF.
El representante de la Subdirección de Servicios Generales y Seguridad Institucional (SSISG) señalará a la
empresa contratada los baños para su aseo personal y áreas generales de servicio que podrá utilizar su
personal.
2.7.10 El personal que realice los trabajos dentro de la Sociedad, deberá portar uniforme con el grabado de la
empresa contratante para prestar sus servicios en la convocante y será su obligación mantener una buena
apariencia, presentándose limpios tanto en su persona, como en su calzado y uniforme.
2.7.11 Todos los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo deberán ser realizados con materiales,
insumos y, en su caso, refacciones nuevas de alta calidad y con garantía mínima de por lo menos tres
meses, contados partir de su instalación, salvo que en la descripción de los servicios se especifique un
plazo distinto.
2.8
Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para optimizar el funcionamiento y evitar en lo posible la
suspensión o la operación en la maquinaria, equipos, periféricos, manejadoras de aire, accesorios, sistema
de ductos de distribución de aire, sistema líneas de distribución de agua helada o caliente, que proporcionan
el suministro de aire acondicionado, ventilación y calefacción en época invernal, instalados en el inmueble
de la Sociedad Hipotecaria Federal, ubicado en Av. Ejército Nacional No. 180, Col. Anzures, C.P. 11590,
Delegación Miguel Hidalgo, en México D.F, relacionando los principales entre otros como sigue:
2.8.1
UNIDAD GENERADORA DE AGUA HELADA
 Dos enfriadoras tipo tornillo.
 Marca TRANE.
 Modelo RTWA1004 YE 01 C3 COWN.
2.8.2




2.8.3




2.8.4
BOMBAS CENTRÍFUGAS PARA BOMBEO PRIMARIO
Tres Bombas centrífugas horizontales marca TACO, modelo FI3009.
Tres motores eléctricos horizontales trifásicos de 7.5 HP, BALDOR importados.
Tres difusores de succión marca TACO modelo SD 040040.
Tres válvulas multipropósitos marca TACO modelo MPV 040-F.
BOMBAS CENTRÍFUGAS PARA BOMBEO SECUNDARIO
Tres Bombas centrífugas horizontales marca TACO, modelo FI3009.
Tres motores eléctricos horizontales trifásicos de 10 HP, BALDOR importados.
Tres difusores de succión marca TACO modelo SD 040040.
Tres válvulas multipropósitos marca TACO modelo MPV 040-F.
CALENTADORES DE AGUA
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
50




2.8.5




2.8.6




2.8.7




2.8.8
Dos calentadores de agua caliente
Marca MASS-TER-CAL.
Tipo LC-II-1600.
Capacidad de salida 322,560 Kcal.
BOMBAS CENTRÍFUGAS PARA BOMBEO AGUA CALIENTE
Tres Bombas centrífugas horizontales marca TACO, modelo FI2590.
Tres motores eléctricos horizontales trifásicos de 7.5 HP, BALDOR importados.
Tres difusores de succión marca TACO modelo SD 040030.
Tres válvulas multipropósitos marca TACO modelo MPV 040-F.
EQUIPO CENTRAL DE AGUA DE CONDENSADOS
Torre de Enfriamiento
Marca BALTIMORE AIRCOIL, Modelo VTL171-L.
Motor de 15 HP.
Conjunto de suavización automático doble para agua cruda, con gasto de 10 galones por minuto y 2ft3 de
resina por columna.
EQUIPO PARA BOMBEO DE AGUA DE CONDENSADOS
Dos Bombas centrífugas horizontales marca TACO, modelo FI5011.
Dos motores eléctricos horizontales trifásicos de 20 HP, BALDOR importados.
Dos difusores de succión marca TACO modelo SD 060060.
Dos válvulas multipropósitos marca TACO modelo MPV 060-F.
EQUIPO DE VENTILACIÓN PARA CUARTO DE MAQUINAS
Ventilador tipo Tubo-axial.
Marca Soler & Palau.
Modelo TTB.
Capacidad de 10.0 HP.
Sistema de ductos.
Dos ventiladores axiales de hélice a descarga directa, con compuertas tipo gravedad de hojas de aluminio y
aspas de aluminio.
 Dos ventiladores axiales de hélice a descarga directa de 6 aspas.
 Un extractor helicocentrífugo TD-800 Soler & Palau






2.8.9





EQUIPO EXTRACCIÓN DE AIRE CALIENTE TORRE DE ENFRIAMIENTO
Ventilador tipo tubo-axial.
Marca Soler & Palau.
Modelo TTB.
Capacidad de 2.0 HP.
Sistema de ductos.
2.8.10 EQUIPO EXTRACCIÓN DE AIRE Y OLORES DEL COMEDOR 2° PISO
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
51





Ventilador tipo tubo-axial.
Marca Soler & Palau.
Modelo CM 20.
Capacidad de ½” HP.
Sistema de ductos.
2.8.11 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE AGUA PARA TORRE DE ENFRIAMIENTO
 Dos Unidades Condensadoras Frigus Bohn, con condensadores enfriados por aire y compresor hermético
de 10 HP, para operar con R-22 con capacidad de 26,500 KCAL.
 Separador de aceite.
 Accesorios y tablero de control e interconexión con torre de enfriamiento.
 Banco de Hielo integrado con tanque de almacenamiento, evaporador continúo de cobre, trampa y control
de espesor de hielo.
 Bomba con motor acoplado SIEMENS, de Capacidad 5.0 HP.
 Unidad Condensadora marca BOHN, con compresor CNR5-0500-TF5-270, con evaporador continuo dentro
del banco de hielo de agua para la Torre de Enfriamiento y accesorios mecánicos, eléctricos y de operación.
2.8.12 SECCIÓN DE CARGAS DEL SISTEMA












20 Manejadoras de aire equipadas con serpentines.
Marca TRANE.
Modelo LPCAD -10.
Capacidad 5 1 / 3 HP.
3 Manejadoras de aire equipadas con serpentines.
Marca TRANE.
Modelo LPCAD -08.
Capacidad 3 ½ HP.
2 Manejadoras de aire equipadas con serpentines.
Marca TRANE.
Modelo LPCAD -06.
Capacidad 3.0 HP.
2.8.13 EQUIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE TIPO MINI SPLIT
 Dos equipos ubicados en pisos 8 y 4.
 Marca TRANE.
 Condensadora.
 Evaporadora.
 Capacidad 5.0 TR.
 Accesorios; (Deshidratador, aislamiento, interconexiones, instalaciones eléctricas).
 Dos Extractores TD – 800 ubicados en piso 4. _área de manejadora
 Caseta de seguridad PB
 Miller, modelo NHX-012K y condensadora ubicada en vertical de charolas con acceso desde el baño de
H, ubicados en piso “E” estacionamiento.
2.8.14 EQUIPOS CARRIER (AREA UPS)
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
52
 Marca CARRIER.
 Dos Condensadoras modelo 38CKCO48-M-S71 (series 0704E09653 y 0704E09655).
 Dos Evaporadoras marca CARRIER, modelos MK048AWATL (serie 1181640063) y MK048GD (serie
1181640078).
 Accesorios; (Deshidratador, aislamiento, interconexiones, instalaciones eléctricas, tableros y protecciones).
 Dos unidades de ventana de 3 ton c/u.
2.8.15 EQUIPOS EXTRACTORES DE AIRE DE SANITARIOS EN PRIVADOS Y ÁREAS PARA FUMADORES
 Extractores Helicocentrífugos
 SOLER & PALAU
 Modelo TD-800
2.8.16 EQUIPOS PERIFÉRICOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE, AGUA HELADA Y
CALEFACCIÓN
 Sensores de Flujo, Presión, Corriente, Nivel y Temperatura.
 Válvulas de mariposa con actuador integrado de 6” y de 4” de diámetro modelo VFC-060LB-722D marca
Bray de Johnson Controls.
 Termostatos BELIMO.
 Termostatos HONEYWELL.
 Actuadores.
 Cajas de Volumen Variable TUTTLE & BAILEY.
 Un Variador de Frecuencia YASKAWA, modelo CIMR-E7U-47P5, 10 HP, 17 Amp, 60/3/440, control PID
incluido (GPD505/P5).
 25 Variadores de Frecuencia YASKAWA, modelo CIMR-E7U-43P71A, 5 HP, 7.6 Amp, 60/3/440, control PID
incluido.
 25 Válvulas de Balanceo automático marca FLOW CON tipo K modelo F381XJBIX, con rango de 0.021 a
1.009 l/s, con cartucho removible SS-304, rango de 10-880 kPaD y cuerpo de estaño.
 Transformadores de 120 VAC a 24 VAC.
 Bombas dosificadoras para aplicación de productos químicos, tipo diafragma.
 Controladores programables y elementos de campo para conectar el controlador con el mundo real y
transformar las señales electrónicas en un evento físico y viceversa.
 Dispositivos de control y automatización, estación de trabajo para monitoreo (CPU).
2.8.17 TABLERO DE VELOCIDAD VARIABLE
 Dos variadores de frecuencia YASKAWA modelo P5M45P51, 10 HP, 14 Amp, 60/3/440. (GPD506/P5).
 Un transductor de flujo marca BALANCE MASTER modelo BM-800X, estación fija de sensores movibles
montado en gabinete NEMA 4X.
 Una estación medidora de flujo marca BALANCE MASTER tipo carrete modelo FTHD-600F.
 Un gabinete para equipo de velocidad variable para tres bombas (1 en stand.by), 10 HP, 60/3/440, Incluye
control, pantalla LCD de 20 caracteres, transformador de control, 2 transferencias, protección para el
variador y circuito de control.
2.8.18 TABLEROS DE FUERZA
 Un tablero General de Potencia para distribución en Baja Tensión Modelo QD Logic N° serie: 3KH02004
Schneider Electric México, SA de CV., incluyendo 2 capacitores de potencia 480V.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
53
 Dos Tableros Generales para alimentación de Fuerza de Unidades Manejadoras de Aire SQUARE D,
NF442L4C.
 Diversos tableros de distribución.
2.87.19 CENTRO DE CONTROL DE MOTORES
 Modelo 6, con cuatro secciones R3KH020-03.
2.9
ACCIONES QUE SE DEBERÁN INCLUIR DENTRO DEL SERVICIO
Se efectuaran por lo menos dos inspecciones periódicas programadas diarias de lunes a sábado a la
maquinaria, equipos, periféricos, sistemas e instalaciones de forma integral por la mañana y tarde, para
descubrir condiciones que puedan ocasionar paros imprevistos.
2.9.1
EN EQUIPOS DE BOMBEO CON MOTOR ELÉCTRICO
Se efectuará una inspección periódica programada de las partes principales del equipo de bombeo, baleros, coples,
impulsores, estoperos, sellos mecánicos, verificando entre otros, ruido, golpeteo, goteos, reducción en la presión, así
como también dispositivos de protección y control eléctrico, falsos contactos, las señales enviadas por el tablero
verificando que arranquen y paren el sistema.
Se realizará la toma de lecturas de voltaje de alimentación, amperaje en todos los equipos del sistema, verificando
que se encuentren dentro de los parámetros correctos de operación.
2.9.2
EN TABLEROS DE FUERZA DE DISTRIBUCIÓN Y CENTRO DE CONTROL DE MOTORES
De manera cíclica verificar la operación correcta de los tableros de distribución a equipos, generales y/o centros
de control de motores, sustitución de partes que se desgasten, como pueden ser Interruptores, Arrancadores,
Tableros, Controles (de temperatura, de ventilación, de flujo, de presión, de alarma, de encendido, quemadores, de
nivel, válvulas, de mariposa, etc.) limpieza y ajustes, reapretar terminales (por lo menos cada tres meses) vigilar que
no tengan conexiones sueltas que ocasionen falsos contactos y a su vez falsas llamadas de arranque o paro de los
equipos, simular sobrecarga y probar elementos, a la vez que se les dará limpieza periódica de conformidad a la
contaminación, aplicando un solvente dieléctrico a todas las conexiones, aislamientos, vigilando calentamientos, etc.
2.9.3
OTROS
En la inspección diaria se deberá de hacer un recorrido por el edificio a fin de revisar que en las redes de suministro
de agua no presenten fugas que ocasionen caídas de presión, así como revisar en todo el sistema que los
accesorios, válvulas y sensores se encuentren en buenas condiciones para su correcta operación. Esto a través de
un formato conciliado con el área específica. En caso de existir estas fallas se reportarán a la Subdirección de
Seguridad Institucional y Servicios Generales (SSISG) a fin de que sean reparadas por el procedimiento
convencional.
Acciones preventivas periódicas en manejadoras que deberán incluir el estado de las bandas y su alineación,
revisión de las charolas de condensados, revisión y lavado de filtros, limpieza de serpentines, lubricación de
chumaceras, limpieza general de la manejadora y del cuarto la misma, así como la revisión y limpieza de los
sensores, válvulas, variador de frecuencia y elementos de control.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
54
En caso de que algunos equipos, bombas, motores, accesorios, periféricos o cualquier otro componente presente
alguna falla mayor no cubierta, se procederá a su revisión y reparación, ya sea en campo o llevarlo a un taller
especializado y una vez reparada proceder a instalarla en su posición original no excediendo de un tiempo mayor de
48 horas, una vez aprobada la reparación por la convocante previa presentación de un presupuesto referente a las
refacciones, o partes que se utilicen en la falla que se presente, sin que SHF este obligada a comprarlas con la
Empresa que resulte ganadora; la mano de obra deberá correr a cargo de la empresa.
La supervisión, acciones preventivas, correctivas y seguimiento por parte de la Empresa será por medio de una
bitácora de trabajo en la cual se llevará el control por separado de cada uno de los equipos, de las fallas
presentadas y de las resoluciones a las mismas incluyendo la relación de refacciones requeridas para cada caso
específico, dicha bitácora permanecerá en el cuarto de maquinas.
La Empresa antes de proceder a la reparación de cualquier falla deberá de coordinarse con la Subdirección de
Seguridad Institucional y Servicios Generales a fin de que esté enterada y determine las prioridades que se
deben de seguir en la atención de las fallas presentadas para que el edificio no sufra alteraciones en su
funcionamiento.
Revisar la instalación eléctrica, los arrancadores, motores de manejadoras, purgar los sistemas, revisar empaques y
fugas de agua, limpiar y engrasar baleros y chumaceras y limpieza del sistema tanto en equipos de cuarto de
maquinas como en los equipos de cada piso.
En el servicio prestado la Empresa está obligada a usar herramientas y equipo adecuados, de su propiedad, para
diagnosticar fallas en los equipos así como proporcionar por su cuenta todos los lubricantes, materiales, insumos y,
en su caso, refacciones menores de la mejor calidad y de la marca específica correspondiente a cada uno de los
equipos, para dar el mantenimiento necesario y mantener funcionando los sistemas en forma eficiente.
En los casos de reparaciones mayores en las que se tengan que usar materiales, insumos o refacciones
específicas se ejecutará el trabajo sólo con la aprobación de la convocante a la presentación del presupuesto de
materiales correspondiente, la mano de obra correrá por cuenta de la empresa.
Se realizará una revisión de los fusibles, elementos térmicos, sensores, indicadores, alarmas, platinos, etc., de todos
los equipos, así como su limpieza ajuste y sustitución en caso de ser necesario.
Se realizará conforme a las rutinas establecidas por el área de Seguridad Institucional y Servicios Generales, la toma
de lecturas principales en los equipos, así como de la atención de reportes que se generen por parte de los usuarios.
El personal será encargado del arranque y paro así como de vigilar la operación diaria de todos los equipos
integrantes de los diversos sistemas, citando como generalidad; Generadoras de agua helada y de agua caliente,
manejadoras de aire, bombas de agua, ventiladores de extracción, equipo de calefacción, Torre de enfriamiento,
accesorios, sistemas eléctricos, válvulas, periféricos, etc.
Se realizará cuando así lo requiera el área de Seguridad Institucional y Servicios Generales la pintura de los equipos,
impermeabilización de charolas y las líneas de los equipos, considerando realizar este servicio cuando menos una
vez durante la vigencia del contrato.
2.10
GENERALES MÍNIMAS NO LIMITATIVAS
 Limpieza general diaria y profunda semanal de las áreas que ocupen las instalaciones, equipos, accesorios
y periféricos, incluyendo zona de tableros de alumbrado, fuerza, contactos, sistemas y subestación eléctrica.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
55
2.10.1 Unidades Generadoras de agua helada
Revisión diaria del sistema y de los equipos.
Limpieza general diaria y profunda semanal.
Reparación de fugas del medio refrigerante y ajuste gas R-22
Carga de aceite.
Revisión de evaporador y condensador.
Revisión y verificación de funcionamiento.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños.
Toma de lecturas de voltaje, amperaje y RPM.
Lavado y desincrustación de serpentines (dos veces al año).
Revisión de presión de flujo de agua.
Tratamiento químico del agua helada.
Revisión de filtros de aceite del compresor.
Pruebas a sensores de flujo periódicas.
Pruebas periódicas a los sistemas de protección como pueden ser; Sensores de Flujo, de Presión, de
Corriente, de Nivel y Temperatura, etc.
 Purga del sistema diario.
 Otras fallas mecánicas y eléctricas.














2.10.2 Equipo de bombeo















Revisión diaria del sistema y de los equipos.
Lubricación de baleros.
Limpieza de difusor de succión.
Revisión de cople mecánico.
Revisión y en su caso reparación de fugas.
Revisión de equipos de control.
Revisión de impulsores.
Revisión y verificación de funcionamiento.
Revisión y lubricación de rodamientos o cambio en su caso.
Revisión y limpieza general de los equipos.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños.
Verificación de sellos mecánicos y cambio en su caso.
Pruebas a los sistemas de protección periódicas.
Purga a los sistemas diario.
Toma de lecturas de voltaje, amperaje y RPM diario.
2.10.3 Calentadores de agua







Revisión diaria del sistema y de los equipos.
Limpieza general diaria y profunda semanal.
Inspección de fugas de agua o gas.
Revisión y verificación de funcionamiento y combustión adecuada.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños.
Inspección del banco de quemadores y efectuar lo conducente periódicamente.
Efectuar previo al arranque por temporada, efectuar prueba de presión de la Línea de alimentación de gas.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
56
 Inspección del control de temperatura, piloto de encendido, válvulas de gas, interruptores, detector de flujo
de agua, demás accesorios y periféricos.
 Mantenimiento mayor previo a la temporada invernal anual revisando intercambiadores de calor, verificando
que no exista carbonización, retiro del carbón negro del hollin y en su caso limpieza interna de los tubos del
intercambiador de conformidad a las recomendaciones del fabricante.
 Pruebas a los sistemas y sensores de protección periódicas.
 Inspección de sistema eléctrico de operación y general.
2.10.4 Torre de enfriamiento


















Revisión diaria del sistema y de los equipos.
Limpieza general diaria y profunda semanal.
Revisión de fugas.
Revisión y verificación de funcionamiento.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños.
Revisión de bandas de transmisión y de ser necesario tensarse mensualmente, verificando que exista una
deflexión de ½”, en su caso realizar lo conducente.
Lubricación de chumaceras y baleros.
Revisión y ajuste de flotador por lo menos una vez al mes.
Revisión de depósito de agua retirando sales y sedimentos en el fondo, así como limpiando y lavando con
agua limpia mensualmente.
Drenado del depósito diario.
Inspeccionar sección de intercambio de calor; espreas de rocío, brazos rociadores, cabezal de distribución y
superficie de intercambio de calor, en su caso desmontar, limpiar y volver a montar y colocar, dos veces al
año.
Inspeccionar interior de la Torre contra daños de corrosión sobre la superficie de acero galvanizado, en su
caso cepillar perfectamente y aplicar por su cuenta los recubrimientos específicos con alto contenido de
zinc, por lo menos una vez al año.
Revisión de voltaje y la corriente en las tres fases de los motores de la bomba y del ventilador, la que no
será superior a la indicada en placas del fabricante del motor.
Aplicación de Tratamiento químico del agua de conformidad a las proporciones especificadas por los
especialistas, así como limpieza de sistema de almacenamiento y bombeo.
Efectuar mensualmente, análisis Químicos de agua cruda, agua en Torre de enfriamiento y agua en
Chillers.
Aplicación de sales de conformidad a las proporciones especificadas por los especialistas, así como
limpieza del sistema de suavización.
Efectuar periódicamente análisis de dureza del agua suavizada, utilizando reactivos específicos, en los
diferentes sistemas de utilización.
Lavado a presión de sección de intercambio de calor mensualmente.
2.10.5 Ventilador tipo tubo-axial






Revisión diaria del sistema y de los equipos.
Limpieza general diaria y profunda semanal.
Revisión y verificación de funcionamiento dos veces al día.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños.
Revisión de bandas.
Lubricación de chumaceras.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
57
 Toma de lecturas de voltaje, amperaje y RPM.
 Para los correspondientes a la Torre de Enfriamiento, limpieza periódica total incluyendo atenuadores
acústicos y sistema de ductos por lo menos una vez al mes.
2.10.6 Unidades manejadoras de aire












Revisión diaria del sistema y de los equipos.
Limpieza general diaria y profunda semanal.
Revisión y verificación de funcionamiento dos veces al día.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños dos veces al día.
Revisión y ajuste periódica de bandas semanalmente.
Lubricación de chumaceras mensualmente.
Limpieza de filtros y serpentín bimestral.
Revisión de charola de condensados mensualmente.
Toma de lecturas de voltaje, amperaje y RPM, diario.
Purga para eliminar aire en tuberías mensualmente.
Reapriete de todas las partes mensualmente.
Revisión de operación de variadores de frecuencia diariamente.
2.10.7 Ventilador de extracción







Revisión diaria del sistema y de los equipos.
Limpieza general diaria y profunda semanal.
Revisión y verificación de funcionamiento durante todo el día.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños diario.
Revisión de bandas semanalmente.
Lubricación de chumaceras de conformidad a las especificaciones del fabricante.
Toma de lecturas de voltaje, amperaje y RPM, diario.
2.10.8 Extractores Helicocentrífugos




Revisión diaria del sistema y de los equipos.
Limpieza general profunda mensual.
Revisión y verificación de funcionamiento durante todo el día.
Revisión de vibraciones o ruidos extraños diario.
2.10.9 Líneas o Redes de distribución de agua
Se considera al conjunto de tuberías, conexiones, válvulas (de control, de servicio, manuales, automáticas, con
actuadores), accesorios y periféricos con sus correspondientes forros y aislamientos, que conducen y distribuyen el
agua de los equipos de bombeo y tanques hasta los diversos puntos de utilización, por lo que se deberá efectuar
como mínimo lo siguiente;
 Limpieza exterior del Foil de aluminio con productos específicos, distribuyendo la longitud de las líneas o
redes de distribución de agua, en secciones para limpieza diaria de tal forma que la limpieza del primer
tramo se repita en un periodo de 30 días.
 Inspección de tuberías, válvulas y conexiones.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
58
 En interiores de las válvulas inspeccionar y corregir fugas por asientos, estoperos, empaques, desgaste,
erosión, resortes, bobinas eléctricas, motores de accionamiento, limpieza interior, engrasado y verificación
de su correcta operación.
 Para el conjunto chequeo cíclico del desgaste, corrosión, oxidación, deformaciones, roturas, eliminación de
aire, mangueras flexibles, aplicación de tratamiento químico, aplicación de primarios, anticorrosivos,
plásticos, etc.,soportaría, accesorios.
 Revisión de la soportaría, en su caso apriete y/o sustitución de elementos de fijación.
 Limpieza de válvulas de purga y en su caso sustitución.
 Retiro y recolocación de forros para reparaciones o revisiones.
 Otros.
2.10.10 Líneas o Redes de distribución de aire
Se considera al conjunto de ductos de inyección, retorno, principales, secundarios y de distribución específica,
rectangulares de lámina galvanizada o flexibles circulares en diversas dimensiones y trayectorias aislados
térmicamente por el exterior o interior accesorios y periféricos así como difusores, rejillas de inyección, retorno,
extracción, cajas de volumen variable, reguladores de flujo, actuadores, etc., que conducen y distribuyen el aire de
las UMAS., hasta los diversos puntos de utilización, por lo que se deberá efectuar como mínimo lo siguiente:
 Limpieza por lo menos quincenal exterior de difusores, rejillas de inyección, retorno, extracción, con
productos específicos.
 Inspección de ductos, accesorios y periféricos para asegurar la distribución uniforme de aire en todos los
espacios por acondicionar.
 Modificación de trayectorias y posición de difusores de conformidad a los requerimientos de la SHF.
 Revisión de la soportaría, en su caso apriete y/o sustitución de elementos de fijación.
 Corrección de fugas de aire.
 Balanceo de flujos para distribución uniforme.
 Limpieza exterior de la red de ductos.
 Otros.
2.10.11 Sistemas eléctricos de operación de todos los equipos y accesorios
 Revisión preventiva bimestral.
2.10.12 Comprobación de lecturas de todos los accesorios







2.11
Termómetros.
Amperímetros.
Indicadores de niveles.
Manómetros.
Tacómetros.
Displays.
Proceder a revisar y/o arreglar lo necesario de acuerdo a los valores observados.
CALENDARIO DE SERVICIOS.
Deberán presentar en sus propuestas un programa detallado y calendarizado de todos los servicios preventivos que
se contemplen en esta partida que complementen las acciones generales no limitativas enunciadas en el punto 2.9,
así mismo las pruebas o acciones indispensables que impliquen suspender la operación total de los sistemas, se
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
59
efectuarán los días sábados o en días de descanso para la SHF, y en su caso los días domingos previa aprobación
de la SHF. La omisión completa o parcial de este programa en sus propuestas será motivo de descalificación
El mantenimiento correctivo y el correctivo de emergencia serán las 24 horas del día durante el tiempo que dure el
contrato, con un tiempo máximo para su atención de tres horas contadas a partir de su reporte.
El mantenimiento preventivo y correctivo programado se efectuará en días y horas hábiles bancarios de lunes a
viernes dentro del horario comprendido entre las 7:00 y 20:00 horas y para el día sábado de 7:00 a 14.00 horas.
2.12
SOBRE EL PERSONAL DE LA EMPRESA
El personal deberá contar en el interior del edificio al arranque de los servicios (1 de enero de 2012), con tres
equipos de intercomunicación para su fácil y rápida localización, configurados a la frecuencia UHF que utiliza SHF y
deberán ser equipos totalmente compatibles con los que tiene para su uso la SSISG (modelo Motorota EP450) y con
un alcance de al menos 3 Km, suficiente para ser ubicados en cualquier parte del edificio, deberán contar con
audífono para estos radios, además deberán contar en las instalaciones con el equipo de medición siguiente:
multímetro, amperímetro de gancho, termómetro digital y en caso de requerirse algún otro equipo adicional la
empresa deberá proporcionarlo, sin cargo alguno para SHF, en un lapso no mayor de 48 horas después de que la
SHF haga la solicitud por escrito.Todos los equipos deberán ser de marca reconocida y en condiciones óptimas de
operación, necesario para la correcta prestación de los servicios, estos equipos en caso de que una misma empresa
resulte ganadora de varias partidas deberán considerarse en forma independiente a los solicitados en las demás
partidas de esta licitación.
Para efectos de esta licitación deberán presentar en sus propuestas catálogos de los radios de comunicación,
multímetro, amperímetro de gancho, termómetro digital y tacómetro que correspondan con los que utilizarán durante
el servicio. El no cumplimiento de lo establecido en este párrafo será motivo de descalificación y en caso de no
presentar en el servicio los equipos ofertados en su propuesta, será motivo de rescisión del contrato.
Para efectos de esta licitación deberán presentar en sus propuestas certificados de laboratorio de metrología para
los equipos que utilizarán durante el servicio como son; amperímetro Fluke de gancho y termómetro digital Fluke. El
no cumplimiento de lo establecido en este párrafo será motivo de descalificación
El personal que deberá integrar la plantilla, deberá ser considerado de acuerdo a la propuesta del participante y
deberá contar como mínimo con el siguiente personal:
 Primer turno, 1 Técnico.
 Segundo turno, 1 Técnico.
Los turnos serán matutino de 7:00 a 15:00 horas, vespertino de 12:00 a 20:00 horas y los sábados ambos turnos se
presentaran de 7:00 a 14:00 horas.
La empresa que resulte ganadora deberá contar por el tiempo que dure el contrato con un seguro de responsabilidad
civil por un monto de cuando menos $100,000.00, (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) que cubra a la SHF, así como a
terceras personas de cualquier daño ocasionado por los trabajos que su personal realice en las instalaciones de la
convocarte. El cual deberá ser entregado durante los primeros 20 días naturales del contrato a la SSISG.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
60
2.13
RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.
Garantizar durante la vigencia del contrato que el personal prestará el servicio de que se trata en forma satisfactoria
cubriendo previamente los requisitos de conocimientos, aptitud y experiencia que correspondan a cada una de las
especialidades contratadas y presentar la documentación que los avale al inicio de la prestación de los servicios.
El personal estará sujeto a evaluaciones prácticas y escritas, para calificar el nivel de sus conocimientos, en el
momento que la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales de la SHF, lo requiera.
Asignar al personal contratado con todas las herramientas y todo el equipo adecuado y necesario, para el correcto
desempeño de sus labores, conforme se establece en este anexo.
El personal de la Empresa guardará bajo su exclusiva responsabilidad, las herramientas y equipo que utilice en el
servicio, en el lugar o lugares que la convocante establezca para tal efecto.

Sustituir de manera inmediata a los técnicos que debido al mal comportamiento, falta de disposición o
ineptitud para realizar el servicio que le solicite la convocante.

Las refacciones y accesorios que la convocante proporcione al personal de la Empresa para la realización
de sus actividades, estarán bajo su custodia y responsabilidad, entregando al final de su contrato las refacciones y
accesorios no utilizados y que hayan sido previamente solicitadas y/o autorizadas por SHF, así como, en su caso, las
que fueron sustituidas.
La empresa proporcionará a su personal toda la herramienta y equipo necesario para el correcto desarrollo de
las actividades contratadas. Así como de mantenerlas en óptimas condiciones de operación, sustituyendo las que
por desgaste o perdida se requieran.
El personal deberá contar en las instalaciones de la SHF, cuando menos con la siguiente herramienta y accesorios
que se lista sin que esta sea limitativa:



















Juego de desarmadores planos y de cruz.
Juego de desarmadores perilleros
Juego de desarmadores de caja que incluyan 5/16” y ¼”
Flexómetro.
Amperímetro Fluke.
Termómetro Fluke digital.
Taladro con roto martillo
Juego de llaves españolas.
Juego de llaves allen.
Extractor de poleas de tres patas.
Inyectora de grasa.
Martillo de golpe.
Martillo de goma.
Juego de Pinzas de 4 piezas mínimo.
Pinzas de presión.
Espátulas.
Lentes de seguridad.
Cinturón y carcasa para herramientas.
Escalera de aluminio de 6 peldaños
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
61








Juego de 3 pzas mínimo de Llaves estilson.
Juego de 3 pzas mínimo de Llaves perica.
Maniful con mangueras largas
Escobillones específicos y adecuados para realizar limpieza mecánica de serpentines de Chillers, (los
necesarios) durante el segundo bimestre.
Juego de dados grande (hasta 1”).
Contar de manera permanente con equipo para limpieza de agua Carcher o equivalente por el tiempo que dure
el contrato.
Proporcionar de forma inmediata equipo de oxicorte si es requerido por el tiempo que se necesite.
Proporcionar de forma inmediata bomba(s) para efectuar vacíos, por el tiempo que se requiera.
En caso de requerir otro tipo de herramienta o accesorios, para el desarrollo de sus trabajos, la empresa deberá
proporcionarla, sin cargo alguno para SHF, en un plazo no mayor de 48 horas después de que la SHF haga la
solicitud por escrito.
2.14
INSUMOS DE USO CONTINUO
La empresa deberá considerar en su propuesta todos los accesorios de limpieza tanto de las áreas como para los
equipos así como los insumos menores para la prestación del servicio como los siguientes:


























Jabón.
Franela.
Brochas.
Escobas.
Limpiador para serpentín, el necesario.
Grasa.
Aceite para compresores, los diferentes que se requieran.
Gas refrigerante, el que se requiera.
Gas para soldar.
Dieléctrico, el necesario.
Limpiadores específicos.
Material para fabricación de empaques y juntas en campo Garlock.
Desengrasantes.
Cintas de aluminio reforzada de 2” de ancho.
Lijas.
Atomizadores
Juntex.
Selladores específicos.
Fusibles diversos.
Codos, Tees, Niples, Secciones de tubo, Reducciones, (CU/GALV), y en general cualquier conexión que se
requiera en el desarrollo de los trabajos.
Soldadura.
Pivotes.
Interruptores Termomagnéticos iguales a los existentes.
Interruptores para equipos de encendido y apagado.
Empaques para válvulas y en general cualquier accesorio o refacción con costos menores a $200.00 (DOS
CIENTOS PESOS 00/10M.N.) que se requieran de manera inmediata para mantener la operación.
Realizar análisis químicos mensuales de las condiciones del agua en los sistemas como rutinas de
mantenimiento preventivo. En caso de existir incrustaciones en los equipos o tuberías del sistema se deberá
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
62
coordinar con la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales para realizar el proceso de
desincrustación para eliminarla, formará parte de su programa de mantenimiento periódico, los tratamientos
o acciones especiales derivados de los resultados de los análisis correspondientes, serán cotizados
previamente y la mano de obra será por cuenta de la empresa que resulte ganadora.
Proporcionar, dentro de los quince días calendario siguientes al inicio de la prestación de los servicios, los
programas y las rutinas de las condiciones de los equipos, tomando en cuenta las recomendaciones de los
Fabricantes y de la SHF.
Observar fielmente todas las indicaciones referentes a la calidad del servicio, poner en conocimiento oportuno
cualquier hecho o circunstancia que pudiera traducirse en beneficio, daño o perjuicio de los intereses de la
convocante a través de las personas que ésta designe.
Contar con los elementos técnicos, materiales y humanos especializados y necesarios para el adecuado desarrollo
de las actividades “Objeto de Contratación”.
Deberán contar en las instalaciones con el equipo de seguridad necesario para el correcto y seguro desempeño de
sus actividades. (arnés, mascarillas, anteojos, gafas, guantes, botas, etc, etc.)
Proporcionar una lista actualizada del personal que labora en el inmueble donde se prestará el servicio, la cual
deberá ser avalada por la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales de la SHF.
Acreditar el cumplimiento de sus obligaciones laborales para con sus trabajadores, y acreditar el cumplimiento de
las mismas a la convocante, especialmente por lo que se refiere al Seguro Social, para lo cual se deberá presentar
en su propuesta copia de los últimos tres pagos realizados al Instituto Mexicano del Seguro Social. La
empresa que resulte ganadora deberá presentar mensualmente cotejada contra su lista de asistencia las
constancias de pago a este instituto.
2.15
SOBRE EL PERSONAL CONTRATADO
El personal deberá tener un adecuado nivel de conocimientos y experiencia para llevar a cabo en la forma más
adecuada las diversas actividades que correspondan al servicio.
El personal de la Empresa deberá estar disponible en cualquier momento dentro del horario establecido, para
atender los servicios relativos.
Proporcionar por su cuenta y a su cargo, un mínimo de dos uniformes pantalón y camisola, así como dos pares
de zapatos de trabajo, para el personal, con el logotipo bordado y visible, estando obligados a usarlo durante su
horario de labores. Y deberán presentarse a sus labores cotidianas perfectamente limpios y aseados, siendo la
Subdirección de Seguridad Institucional quien verificará el cumplimiento de este punto.
El personal que deberá integrar la plantilla, deberá ser considerado de acuerdo a la propuesta del participante y
deberá contar como mínimo con el siguiente personal:
 Primer turno, 1 Técnico.
 Segundo turno, 1 Técnico.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
63
2.16.1 SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LA SHF
La convocante proporcionará los materiales y refacciones mayores no incluidas en el rubro 2.14 que sean necesarios
para las reparaciones y operación.
En los casos de reparaciones mayores en las que se tengan que usar materiales, insumos o refacciones
específicas se ejecutará el trabajo sólo con la aprobación de la convocante a la presentación del presupuesto de
materiales correspondiente, la mano de obra correrá por cuenta de la empresa. En caso de emergencia y a
solicitud escrita de SHF, el licitante ganador deberá cotizar y, en su caso, suministrar los materiales
necesarios para la reparación de los equipos. SHF no estará obligada a comprar las refacciones con el
licitante ganador.
Solicitará a la Empresa el cambio del personal que no cumpla con los requerimientos, en cualquier momento y sin
responsabilidad para la SHF.
2.16.2 PENAS CONVENCIONALES.
Las que establecen en el contrato y en forma adicional por cada día que no se presten los servicios, se descontará el
importe de los servicios no prestados.
El importe diario por persona que se deducirá del pago que la Sociedad deba efectuar a la empresa, por concepto de
mantenimiento a oficinas, se calculará dividiendo el importe total mensual de la factura entre los días naturales del
mes correspondiente y entre el número de personas que prestan estos servicios. Esta deducción aplica para el caso
de las personas que no hayan asistido a trabajar o bien aquéllas que por acumulación de retardos acumulen faltas.
Por no cumplir con la entrega de las herramientas, radios y equipos de medición solicitadas en los plazos
establecidos, se cobrará por cada día de atraso una pena convencional de $100.00 (CIEN PESOS 00/100 M.N.)
En caso de que la empresa no cumpla con los tiempos establecidos para los servicios de mantenimiento correctivo y
correctivo de emergencia, se cobrará por cada día de atraso una pena convencional de $100.00 (CIEN PESOS
00/100 M.N.)
2.16.3 REPORTES PARA EL SERVICIO
La empresa que resulte ganadora hará del conocimiento de la convocante los teléfonos donde podrán realizarse los
reportes para el servicio a más tardar el día de la firma del contrato.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARTIDA 2
CALEFACCION Y VENTILACION.
MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO,
Con la finalidad de asegurar la imparcialidad y la igualdad de condiciones, quien participe en esta Licitación acepta
que, la inobservancia de cualquiera de los aspectos solicitados en el apartado “Requerimientos Técnicos” es motivo
de descalificación.
Los licitantes, deberán acreditar que cumplen con las características técnicas, administrativas y requisitos que se
listan a continuación.
Para evaluar que se cuenta con estas características, se utilizará el mecanismo de puntos y porcentajes, de acuerdo
con los siguientes rubros:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
64
CAPACIDAD DEL LICITANTE
1.
Capacidad de los recursos humanos
El personal de la empresa que sea asignado al servicio de
mantenimiento de aire acondicionado deberá comprobar
que cuenta con estudios de nivel técnico en aire
acondicionado. Este punto deberá acreditarse mediante la
siguiente documentación:
a) El personal del Servicio deberá presentar su copia de
cédula o título de técnico con estudios relacionados al Aire
Acondicionado.
b) CV del Responsable del Servicio donde se especifiquen los
proyectos en los que ha participado donde se presten
servicios similares a los solicitados en esta partida.
c) Copia de los diplomas que acrediten cursos de
especialización en mantenimiento y/o reparación sobre
equipos similares a los instalados en SHF, materia de
contratación para esta licitación.
d) Cartas de Recomendación del Personal del Servicio que
acredite que ocupó puestos similares al de materia de
contratación de esta licitación por lo menos durante dos
años.
2. Deberá contar con el apoyo de un supervisor con nivel de
ingeniería, el cual será responsable de verificar la calidad
de los servicios, así como de la programación y
coordinación con el área de Seguridad Institucional y
Servicios Generales del desarrollo de los mismos, será
encargado de la programación y mantenimiento del
software de control del equipo, dispositivos de control y
monitoreo para automatización (Continuum de Andover
Controls) Este punto deberá acreditarse mediante la
siguiente documentación:
a) Deberá presentar su copia de cédula o título Profesional a
nivel de ingeniería con estudios relacionados con Aire
Acondicionado.
24 PUNTOS
Puntaje máximo: 7.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
para los cuatro incisos obtiene 4.5
puntos.
Si el Licitante presenta la documentación
para tres incisos obtiene 3 puntos.
Si el Licitante presenta la documentación
para dos incisos obtiene 2 puntos.
Si el Licitante no presenta información
para el inciso a) y d) será motivo de
descalificación.
Si el Licitante presenta la documentación
para los tres incisos obtiene 3 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a) y b) pero no para el c)
obtiene 2 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a pero no para el b) y c)
obtiene 1 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
b) CV del Supervisor donde se especifiquen los proyectos en los
que ha participado y con los cuales se acredite servicios
similares a los solicitados en esta partida.
c) Cartas de Recomendación del Supervisor del Servicio que
acredite que ocupó puestos similares al de materia de
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
65
contratación de esta licitación por lo menos durante dos
años.
Capacidad de los recursos económicos y de
equipamiento
3.
Puntaje máximo: 12.5 puntos
Disponer de las Herramientas, equipos de medición y de
radiocomunicación en óptimas condiciones y de la mejor
calidad existente en el mercado, para el desempeño de las
funciones referidas al servicio solicitado en la presente
licitación. Este punto deberá acreditarse mediante la
siguiente documentación:
a) Bajo protesta de decir verdad, por escrito citar el
compromiso a presentar al inicio de los servicios (1 de
Enero de 2012) la herramienta, el equipo de medición y de
radiocomunicación, totalmente nuevos y con las
características solicitadas en el anexo técnico de esta
licitación, con la mejor calidad existente en el mercado y
que correspondan a los presentados en su propuesta
técnica. (deberán considerar y expresar la marca que
suministraran siendo como mínimo similar en calidad a las
siguientes: para la herramienta tipo Stanley o Klein, para el
equipo de medición Fluke y para los radios de
comunicación Motorola).
b) Presentar facturas con una antigüedad no mayor a seis
meses de la compra de la herramienta, el equipo de
medición y de radiocomunicación solicitadas en el anexo
técnico de esta licitación, con la mejor calidad existente en
el mercado y que correspondan a los presentados en su
propuesta técnica. (deberán considerar y expresar la marca
que suministraran siendo como mínimo similar en calidad a
las siguientes: para la herramienta tipo Stanley o Klein, para
el equipo de medición Fluke y para los radios de
comunicación Motorola. Lo anterior, a efecto de garantizar
la oportuna prestación de los servicios con los materiales y
herramientas óptimos)
Puntaje máximo: 8.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
de los puntos a) y c) tendrá 8.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto b) y c) tendrá 5 puntos
Si el Licitante no presenta información
del inciso a) y c) o b) y c), será motivo de
descalificación.
Si el Licitante no presenta información
del inciso d será motivo de
descalificación.
c) Para efectos de esta licitación deberán presentar en sus
propuestas certificados de laboratorio de metrología para
los equipos que utilizarán durante el servicio como son;
amperímetro de gancho y termómetro digital.
d) Deberán Presentar en sus propuestas catálogos de los
radios de comunicación, amperímetro de gancho y
termómetro digital que correspondan a los que utilizaran
durante el servicio. El licitante podrá presentar catálogos
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
66
técnicos impresos, obtenidos de Internet, indicando la
dirección electrónica de origen, en cualquier forma deberá
contener información en la que se corrobore la totalidad de
los requisitos técnicos solicitados. No se aceptarán copias
fotostáticas.
4.
Acreditar que se cuenta con los recursos económicos y de
soporte para la correcta prestación de los servicios. Este
punto deberá acreditarse mediante la siguiente
documentación:
a) Carta, bajo protesta de decir verdad y firmada por el
representante legal que el Licitante cuenta con oficinas
propias e incluir la dirección de las mismas así como un
comprobante de luz, agua o predial de la misma. SHF
se reserva el derecho de verificar la información
proporcionada, por lo que en caso de acreditar que
existe información falsa o incompleta, previo
levantamiento del acta circunstanciada en la que se
haga constar dichas circunstancias, procederá al
desechamiento de las proposiciones del licitante que
incurra en esta situación.
Puntaje máximo: 6 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto a) y b) tendrá 6 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto b) tendrá 2.5 puntos
Si el licitante no presenta información
para los incisos a) o b), será motivo de
descalificación.
b) Carta, bajo protesta de decir verdad y firmada por el
representante legal que el Licitante cuenta con
equipamiento de apoyo para la prestación del servicio y
que estarán a disposición de SHF cuando así se
requiera en la prestación de los servicios como
escaleras, andamios, o herramienta de respaldo en caso
de que la que se encuentre en el edificio de SHF se
dañe o no sea suficiente, incluir facturas de las mismas.
Participación de MIPYMES
5.
Si la empresa licitante es una empresa micro, pequeña o
mediana
En su caso, la empresa licitante deberá entregar copia de la
constancia emitida por el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial, la cual no podrá tener una vigencia mayor a cinco
años, así como el anexo correspondiente en esta Licitación
debidamente llenado.
Participación de discapacitados o empresas que
cuenten con trabajadores con discapacidad
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Puntaje máximo: 1 punto
Si la empresa licitante acredita que
cumple con este numeral, obtiene: 1
punto.
Puntaje máximo: 1 punto
67
6.
Si la empresa licitante es una persona con discapacidad o
cuenta con trabajadores con discapacidad en una
proporción del cinco por ciento cuando menos de la
totalidad de su planta de empleados.
Si la empresa licitante acredita que
cumple con este numeral, obtiene: 1
punto.
En su caso, la empresa licitante deberá entregar copia del aviso
del alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro
Social.
Experiencia y especialidad del licitante
7.
Experiencia
Contar con al menos un año de experiencia en la
prestación de los servicios de realización a los solicitados
en la presente licitación. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
a) Currículum de la empresa licitante, firmado por el
representante legal, bajo protesta de decir verdad, con
datos vigentes de al menos cinco clientes, los cuales
deberán señalar nombre del cliente, domicilio, teléfono,
correo electrónico y el servicio prestado;
b) Copia de al menos 2 contratos con una vigencia máxima
de 1 año con los cuales compruebe que ha prestado los
servicios similares a los solicitados en esta licitación y que
cuentan con el personal contratado durante el último año.
c) Que los contratos sean suscritos con instituciones públicas
o bancarias o centros comerciales o industriales, entidades
de la banca de desarrollo o del sector público o bancario.
18 PUNTOS
Puntaje máximo: 14 puntos
Si el Licitante presenta documentación
para los 4 incisos obtendrá 14 puntos.
Si el Licitante presenta información para
los incisos a), b) y d) obtendrá 10 puntos.
Si el licitante presenta información para
dos incisos obtendrá 5 puntos.
Si el licitante no presenta información
para los incisos a) y b) será motivo de
descalificación.
d) Cartas de recomendación de al menos tres clientes y con
una vigencia máxima de un año. Estas cartas de
recomendación deberán acreditar que el licitante tiene
experiencia en servicios similares a los de materia de esta
licitación y deberán contener los datos a que hace
referencia el inciso a) del presente numeral.
8.
Especialidad
La empresa deberá demostrar que es especialista en el tipo
de servicios materia de esta licitación. Este punto deberá
acreditarse mediante la siguiente documentación:
a) Contratos o documentos en los cuales el licitante pueda
acreditar que ha prestado servicios con las características
específicas y en condiciones similares a las establecidas
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Puntaje máximo: 4 puntos
Si el Licitante presenta cuatro o más
contratos o documentos obtendrá 4
puntos.
Si el Licitante presenta tres contratos o
documentos obtendrá 3 puntos.
Si el Licitante presenta dos contratos o
68
a la presente licitación.
PROPUESTA DE TRABAJO
9.
La empresa deberá presentar un programa de los servicios
detallado y calendarizado de todos los servicios preventivos
que se contemplen en esta partida conforme a lo
establecido en el anexo técnico, para lo cual deberán
especificar lo siguiente:
a) Descripción de los equipos, el servicio a realizar y la
fecha correspondiente del servicio.
b) Las refacciones, productos y materiales que se
necesitaran para la prestación de dichos servicios.
c) Descripción detallada de las actividades a realizar en
cada servicio y su periodicidad
d) Listado mensual de refacciones necesarias para la
prestación de dichos servicios
e) Mecanismos de supervisión que serán utilizados
CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS
10. Se presentaran por lo menos 2 contratos cumplidos
documentos obtendrá 2 puntos.
12 PUNTOS
Si el Licitante presenta documentación
para los 5 incisos obtendrá 12 puntos.
Si el Licitante presenta información para
cuatro incisos obtendrá 9 puntos.
Si el licitante presenta información para
tres incisos obtendrá 5 puntos.
Si el licitante no presenta información será
motivo de descalificación.
6 PUNTOS
satisfactoriamente en términos del Reglamento de la Ley de
Adquisiciones y Servicios. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
Si el Licitante presenta documentación
para los incisos a) y b) obtendrá 6
puntos.
a) Se requieren los contratos de los servicios de la misma
naturaleza prestados con anterioridad así como, el
documento en el que conste la cancelación de la
garantía de cumplimiento respectiva, para el caso de
contratos 2011, podrá acreditarse con la manifestación
expresa de la contratante sobre el cumplimiento total de
las obligaciones contractuales o cualquier otro
documento con el que se corrobore dicho cumplimiento.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a) obtendrá 4 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso b) obtendrá 3 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
b) El inciso anterior debe cumplirse con el inciso b) del punto
7 de estos requerimientos técnicos.
NOTA: La puntuación o unidades porcentuales a obtener en la propuesta técnica para que sea considera solvente y,
por tanto, no desechada, será de cuando menos 45de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación.
Proposición económica.
La proposición económica tendrá un puntaje máximo total de 40 puntos. El valor numérico máximo de 40 puntos se
asignará a la propuesta económica que resulte ser la más baja de las técnicamente aceptadas. Para determinar la
puntuación que corresponda a la propuesta económica de cada participante, SHF aplicará la siguiente fórmula:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
69
PPE = MPemb x 40 / MPi.
Donde:
PPE = Puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la Propuesta Económica;
MPemb = Monto de la Propuesta económica más baja, y
MPi = Monto de la i-ésima Propuesta económica;
Evaluación combinada de las proposiciones técnica y económica.
Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo cada proposición, SHF
aplicará la siguiente fórmula:
PTj = TPT + PPE Para toda j = 1, 2,…..,n
Donde:
PTj = Puntuación o unidades porcentuales Totales de la proposición;
TPT = Total de Puntuación o unidades porcentuales asignados a la propuesta Técnica;
PPE = Puntuación o unidades porcentuales asignados a la Propuesta Económica, y
El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la
evaluación.
El contrato se adjudicará a la proposición que cumpla con las condiciones legales, técnicas y económicas
establecidas en las bases de la licitación, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones
respectivas y que, conforme a los criterios, subcriterios y parámetros de evaluación establecidos, obtenga el mayor
número de puntos PTj.
En caso de empate entre dos o más proposiciones, se procederá conforme a lo dispuesto por los artículos 36 Bis
segundo y tercer párrafos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.
Fin de la partida 2
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
70
ANEXO “A”
PARTIDA 3: SERVICIOS DE LIMPIEZA DE OFICINAS, LAVADO DE CISTERNAS Y TINACOS, LIMPIEZA DE
VIDRIOS, FUMIGACION Y RETIRO DE BASURA.
CANTIDADES, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
3.1
Todos los servicios deberán ser realizados con materiales, insumos y, en su caso, refacciones nuevas de
alta calidad y con garantía de por lo menos tres meses, contados partir de su instalación, salvo que en la descripción
de los servicios se especifique un plazo distinto.
En todos los casos se considerará que los equipos necesarios para la correcta prestación de los servicios deberán
operar satisfactoriamente, así como que todos los materiales, insumos, y en su caso, refacciones necesarias para la
correcta y oportuna prestación de los servicios deberán ser nuevos.
3.2
El personal que realice los trabajos dentro de la Sociedad, deberá portar uniforme con el logotipo de la
empresa contratante para prestar sus servicios en la convocante y será su obligación mantener una buena
apariencia, presentándose limpios tanto en su persona, como en su calzado y uniforme.
3.2.1 Por razones de control y seguridad, se deberá presentar, al inicio de la ejecución de los servicios, la
siguiente documentación de cada una de las personas que se destinarán para la referida prestación y entrega de
servicios; los cuales deberán ser en su totalidad mayores de 18 años y presentar lo siguiente:
Carta de presentación por separado de cada una;
Copia del acta de nacimiento.
Copia de credencial de elector.
Copia de cartilla del servicio militar liberada, en caso de ser varón.
Dos fotografías a color tamaño infantil.
Copia de la credencial vigente expedida por esa empresa con fotografía.
Copia del comprobante de domicilio actual.
Copia de la solicitud de empleo recabada por esa empresa, debidamente requisitada y firmada.
Es importante señalar que no se cubrirá el monto de los servicios prestados por el personal de la empresa que no
haya cumplido con los requisitos señalados con antelación.
3.2.2 Cuando para la prestación de los servicios materia de contratación se establezca un horario específico, el
personal de la empresa deberá presentarse puntualmente, para lo cual se deberá sujetar a lo siguiente:
El personal tendrá una tolerancia de 15 minutos posteriores a la hora de entrada establecida para la prestación del
servicio de que se trate.
Se considerará como retardo si la hora de entrada es posterior a los 15 minutos de tolerancia y antes de los 30
minutos.
Cada tres retardos se considerarán como una falta injustificada, para lo cual se estará a lo señalado en contrato.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
71
Si el personal de la empresa llegase con más de 30 minutos de retraso a la hora de entrada establecida para la
prestación del servicio de que se trata, no le será permitida la entrada, por lo que se aplicará lo dispuesto en el
contrato.
Si el personal de la empresa se retirará antes de la hora fijada para la prestación del servicio, se considerará como
un retardo.
El personal de la empresa no podrá salir de las instalaciones de la Sociedad, a menos que sea durante la hora de
comida o de la cena, previa autorización de la SSISG.
En el caso de la inasistencia de alguna de las personas destinadas para la prestación del servicio, ésta podrá ser
suplida, siempre y cuando la suplencia se realice dentro de los 90 minutos siguientes a la hora de entrada
establecida para la prestación del servicio y que la persona suplente esté debidamente identificada de conformidad
con lo señalado en el presente anexo. En este caso, se deberá reponer el tiempo durante el cual el servicio no fue
prestado.
La empresa deberá contar como mínimo con un año de experiencia, el cual deberá ser respaldado en el curriculum
3.2.3 El personal contratado para la prestación de los servicios objetos de estas bases no podrán hacer uso de
los sanitarios del personal de la Sociedad Hipotecaria Federal.
El representante de la Subdirección de Servicios Generales y Seguridad Institucional (SSISG) señalará a la empresa
contratada los baños para su aseo personal y áreas generales de servicio que podrá utilizar su personal.
3.2.4 La empresa deberá entregar copia fotostática de la constancia de su obligación de pago de las cuotas
obrero-patronales al IMSS mensualmente y eventualmente cuando así se lo requiera la convocante y para efectos de
participar en la licitación entregará copia de las últimas 3 constancias de pago.
3.2.5 Los licitantes deberán acreditar como requisito para participar en esta licitación que cuenta con el personal y
los instrumentos de trabajo necesarios y suficientes para desempeñar eficaz y eficientemente los servicios que se
describen en estas bases y sus anexos, para ello deberán presentar copia de al menos dos contratos de servicios
similares (en cuanto a número de personas y equipos) a los que se solicitan en esta licitación y que hayan suscrito
con instituciones públicas o bancarias o centros comerciales o industriales de los que se desprenda que cuentan con
personal contratado, durante el últimos año.
3.2.6 Además de que de dichos contratos se deberá desprender que cuentan con la maquinaria, herramientas,
equipos, accesorios, complementos y utensilios necesarios para la debida prestación de los servicios solicitados por
esta convocante y/o podrán incluir copia de facturas o contratos de arrendamiento de estos equipos si para ello no se
desprende la acreditación a que se refiere el párrafo anterior.
3.2.7
El no cumplir con lo establecido en los numerales 4.2.4 al 4.2.6 será causa de descalificación.
3.3
ESPECIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS.
Servicio de limpieza integral de las oficinas del edificio propiedad de la Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.,
ubicado en Av. Ejército Nacional No. 180, Col. Anzures, C.P. 11590, Delegación Miguel Hidalgo, en esta ciudad, el
estacionamiento ubicado en Halley 33, Col. Anzures, C.P. 11590, Delg. Miguel Hidalgo y el estacionamiento ubicado
en la calle de Bahía de Pérula 12, Col. Veronica Anzures, C.P: 11300, Delg. Miguel Hidalgo.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
72
3.4
3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
3.4
Limpieza de oficinas.
Lavado de cisternas, cárcamo y tinacos.
Lavado de vidrios exteriores.
Retiro de basura.
Fumigación.
Lavado de Estacionamientos.
LIMPIEZA DE OFICINAS
Área
Pasillos y
áreas de
tráfico
interno
Oficinas
Generales
Descripción del servicio.
Barrido en seco de áreas de tráfico interno.
Barrido en seco de pasillos de acceso.
Limpieza de derrames y manchas.
Vaciar y limpiar botes de basura.
Vaciar, limpiar y reponer marmolina a ceniceros.
Remover chicles o cualquier otro material adherido al piso.
Barrido y trapeado de escaleras de servicio.
Pulido de pasillo de mármol.
Limpieza de manchas en paredes.
Lavado y desmanchado de vidrios interiores.
Retiro de polvo alto en interiores.
Retiro de polvo en cuadros, pinturas, extintores y demás accesorios.
Limpieza externa en maquinas de bebidas y dulces.
Colocación de garrafones de agua y limpieza por la parte exterior a
los termoenfriadores.
Limpieza de mesas de atención al público.
Limpieza de ventilas de aire acondicionado.
Limpieza y desmanchado de puertas.
Limpieza de anuncios y logos.
Limpieza integral de las cabinas de los elevadores.
Mopeado de piso de duela de madera laminada.
Reporte de fallas en los servicios propios del ares (luz, agua, fugas,
etc.)
Lavado de todo tipo de loza, utensilios de cocina y cubiertos.
Barrido y mopeado de pisos.
Limpieza de módulos de baño, accesorios, herrajes.
Limpiar manchas de las paredes.
Tipo
General
General
Aleatorio
General
Aleatorio
Aleatorio
General
General
Aleatorio
Aleatorio
General
General
Aleatorio
Aleatorio
Frecuencia
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Quincenal
Semanal
Semanal
Semanal
Diario
Diario
Diario
General
General
General
General
General
General
General
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
General
General
General
General
Limpiar manchas de vidrios.
Remover chicles o cualquier otro material adherido al piso.
Vaciar y limpiar botes de basura.
General
General
General
Vaciar y limpiar ceniceros.
General
Retirar manchas del piso.
Mopeado y lubricación del piso.
Desempolvar luminarias, cuadros y señalamientos.
Limpiar sillas y mobiliario.
General
General
General
General
Diario
Diario
Cada 3er día
Cuando se
requiera
Diario
Diario
Diario por la
mañana
Diario por la
mañana
Diario
Diario
Semanal
Diario
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
73
Oficinas
privadas
Acceso
principal del
edificio
Limpiar persianas y cortinas.
Limpiar escritorios.
Desempolvar equipo de cómputo.
Limpiar puertas y paredes, así como la cancelaría.
Retiro de basura.
Limpiar ventilas de aire acondicionado.
Lavado de todo tipo de loza, utensilios de cocina y cubiertos.
Limpieza de apagadores, acrílicos de lámparas, ventiladores y de
escritorios.
Aspirado de muebles sillas y sillones.
Limpieza de persianas.
Reporte de fallas en los servicios propios del ares (luz, agua, fugas,
etc.)
Encerado de escritorios, archiveros y mobiliario de madera con
blend.
Barrido y mopeado de pisos.
Limpieza de módulos de baño, accesorios, herrajes.
Limpiar manchas de las paredes.
General
General
General
General
General
General
General
General
Diario
Diario
Diario
Semanal
Diario
Quincenal
Diario
Semanal
General
General
General
Diario
Diario
Diario
General
Diario
General
General
General
Limpiar manchas de vidrios.
General
Remover chicles o cualquier otro material adherido al piso.
General
Vaciar y limpiar botes de basura.
Vaciar y limpiar ceniceros.
Retirar manchas del piso.
General
General
General
Mopeado y lubricación del piso.
Desempolvar luminarias, cuadros y señalamientos.
Limpiar sillas y mobiliario.
Limpiar escritorios.
Desempolvar equipo de cómputo.
Limpiar puertas y paredes, así como la cancelaría.
Retiro de basura.
Limpiar ventilas de aire acondicionado.
Lavado de todo tipo de loza, utensilios de cocina y cubiertos.
Limpieza de apagadores, acrílicos de lámparas, ventiladores y de
escritorios.
Limpieza de persianas.
Reporte de fallas en los servicios propios del ares (luz, agua, fugas,
etc.)
Encerado de escritorios, archiveros y mobiliario de madera con
lustrador para madera o blend.
Aspirado de muebles sillas y sillones.
Barrido en seco de pisos.
Restregado de pisos.
Limpiar manchas de vidrio.
Limpieza de derrames y manchas en general.
General
General
General
General
General
General
General
General
General
General
Diario
Cada 3er día
Cuando se
requiera
Cuando se
requiera
Cuando se
requiera
Diario
Diario
Cuando se
requiera
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Quincenal
Diario
Semanal
General
General
Semanal
Diario
General
Semanal
General
General
General
General
General
Quincenal
Diario
Semanal
Diario
Diario
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
74
Terrazas
Salas de
juntas
Limpieza de torniquetes, arcos detectores de metales, maquina de
rayos X y puertas de acceso.
Retiro de polvo en todas las áreas, bajas y altas de la caseta y la
cancelaría en general de todo el acceso.
Vaciar y limpiar botes de basura.
Vaciar, limpiar y reponer marmolina a ceniceros.
Limpieza general a caseta de vigilancia.
Limpieza de barra de atención a público.
Limpieza general del área de atención a público, incluyendo
mobiliario, módulo de información y accesorios.
Limpiar sillas y mobiliario.
Limpiar escritorios.
Desempolvar equipo de cómputo.
Limpiar puertas y paredes, así como la cancelaría.
Retiro de basura.
Limpiar ventilas de aire acondicionado.
Lavado de todo tipo de loza, utensilios de cocina y cubiertos.
Limpieza de persianas.
Reporte de fallas en los servicios propios del ares (luz, agua, fugas,
etc.)
Desempolvar luminarias, cuadros y señalamientos.
Limpiar sillas y mobiliario.
Pulido de mármol.
Limpieza, mopeado y pulido de duela de madera laminada.
General
Diario
General
Semanal
General
General
General
General
General
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
General
General
General
General
General
General
General
General
General
Diario
Diario
Diario
Diario
4 veces al día
Quincenal
3 veces al día
Semanal
Diario
General
General
General
General
Diario
Diario
Semanal
Diario
Limpieza de apagadores, acrílicos de lámparas, ventiladores y de
escritorios.
Barrido de pisos.
Restregado de pisos.
Limpieza de barandales.
Limpieza de puertas de acceso.
Limpieza y conservación de plantas macetas, macetones y
jardineras.
Lavado de vidrios.
Limpieza a cancelaría.
Retiro de polvo en zonas altas.
Retiro de basura.
Barrido y mopeado de pisos.
Limpiar manchas de las paredes.
General
Diario
Exterior
General
General
General
General
Diario
Semanal
Diario
Diario
Diario
General
General
General
General
General
Aleatorio
Limpiar manchas de vidrios.
Remover chicles o cualquier otro material adherido al piso.
Vaciar y limpiar botes de basura.
Vaciar y limpiar ceniceros.
Retirar manchas del piso.
Mopeado y lubricación del piso.
Desempolvar luminarias, cuadros y señalamientos.
General
General
General
General
General
General
General
Semanal
Diario
Semanal
Diario
Diario
Cuando se
requiera
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
75
Limpiar sillas y mobiliario.
Limpiar escritorios y mesas de trabajo.
Desempolvar equipo de cómputo.
Limpiar puertas y paredes, así como la cancelaría.
Retiro de basura.
Limpiar ventilas de aire acondicionado.
Planta Baja
General
General
General
General
General
Mantenimient
o
Lavado de todo tipo de loza, utensilios de cocina y cubiertos.
General
Limpieza de apagadores, acrílicos de lámparas, ventiladores y de
General
escritorios.
Aspirado de muebles sillas y sillones.
General
Limpieza de persianas.
General
Reporte de fallas en los servicios propios del ares (luz, agua, fugas,
General
etc.)
Encerado de escritorios, archiveros y mobiliario de madera con
General
lustrador para madera o blend.
Barrido y mopeado de pisos.
General
Limpieza de módulos de baño, accesorios, herrajes.
General
Limpiar manchas de las paredes.
Aleatorio
Limpieza y conservación de macetas, macetones y jardineras.
Limpiar manchas de vidrios.
Remover chicles o cualquier otro material adherido al piso.
Vaciar y limpiar botes de basura.
Vaciar y limpiar ceniceros.
Retirar manchas del piso.
Mopeado y lubricación del piso.
Desempolvar luminarias, cuadros y señalamientos.
Limpiar sillas y mobiliario.
Limpiar escritorios.
Desempolvar equipo de cómputo.
Limpiar puertas y paredes, así como la cancelaría.
Retiro de basura.
Limpiar ventilas de aire acondicionado.
Lavado de todo tipo de loza, utensilios de cocina y cubiertos.
Limpieza de apagadores, acrílicos de lámparas, ventiladores y de
escritorios.
Aspirado de muebles sillas y sillones.
Limpieza de persianas.
Reporte de fallas en los servicios propios del ares (luz, agua, fugas,
etc.)
Encerado de escritorios, archiveros y mobiliario de madera con
aceite 3 en 1 rojo o blend.
Barrido y lavado de banquetas.
Pulido de mármol.
Limpieza, mopeado y pulido de duela de madera laminada.
Estacionami Barrido de pisos y rampas.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Diario
Diario
Diario
Diario
4 veces al día
Quincenal
3 veces al día
Diario
Quincenal
Semanal
Diario
Semanal
General
General
General
General
General
General
General
General
General
General
General
General
General
Diario
Diario
Cuando se
requiera
Diario
Diario
Cuando se
requiera
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
Diario
4 veces al día
Quincenal
3 veces al día
Diario
General
General
General
Quincenal
Semanal
Diario
General
Semanal
General
General
General
General
Diario
Semanal
Diario
Diario
General
General
Aleatorio
76
entos E,
Halley 33 y
Sótano.
Azotea
Generales
Lavado de pisos y rampas.
General
Desmanchado de pisos.
General
Limpieza de luminarias, extintores y demás artículos propios del
General
área.
Desempolvado de partes altas.
General
Lavado de baños.
General
Barrido de banquetas.
General
Lavado de área de contenedores de basura.
General
Lavado de cortinas de acero.
Mantenimient
o
Lavado de vidrios.
General
Limpieza general en casetas de vigilancia.
General
Limpieza en bodegas y áreas de servicios.
General
Barrido general.
General
Retiro de polvo en equipos.
General
Retiro de basura.
General
Limpieza de tinacos por parte exterior.
General
Recolección, separación y depósito de basura.
General
Lavado de vidrios en interiores y exteriores que no tengan una
General
altura mayor a 3 metros del nivel de piso, incluye terrazas de los
pisos 1, 10, 11 y 12.
Limpieza integral de cabinas de elevadores.
General
Señalización de áreas de trabajo (señalización de piso mojado).
General
Pulido de mármol.
General
Se realizará el mopeado y abrillantado diario de la duela de madera
General
laminada de acuerdo a las especificaciones del fabricante (Ralp
Wilson) una vez al mes.
Limpieza de cocinetas y comedor, de acuerdo a las necesidades
General
diarias de cada área se realizará la limpieza para mantenerlas en
condiciones de ser utilizadas en cualquier momento.
Lavado interior y exterior, así como aspirado de los vehículos
General
propiedad de la Sociedad.
Suministro de materiales y consumibles en baños generales y de
privados.
Aplicación de antiestático en las áreas que cuentan con piso de
duela laminada.
Limpiar puertas y marcos.
Semanal
Diario
Diario
Semanal
Diario
Diario
Semanal
Quincenal
Semanal
Diario
Diario
Semanal
Diario
Diario
Mensual
Diario
Mensual
Diario
Diario
Semanal
Mensual
Diario
General
Semanal y o
cuando se
requiera
Diario
General
Diario
General
Diario
Al momento de realizar la recolección de los desperdicios, el personal de limpieza deberá separar los orgánicos de
los inorgánicos, para así depositarlos en los contenedores.
Cuando así se requiera el personal deberá realizar las actividades de traspaleo de basura.
(*) Los baños generales tanto de damas como de caballeros deberán mantenerse limpios, en buenas condiciones
higiénicas y con los materiales (toalla de manos, papel higiénico y jabón para manos), insumos, artículos de tocador,
equipos y, en su caso, las refacciones necesarias y de buena calidad para su adecuado funcionamiento, se atenderá
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
77
su limpieza constante cuando menos cada dos horas y de ello deberá constar en un registro que se deberá tener en
el anverso de las puertas de los baños.
Así mismo, en los baños generales se deberá tener abastecidos en todo momento de los materiales (toalla de
manos, papel higiénico y jabón para manos) necesarios para su buen funcionamiento.
Finalmente, en caso de que los dispensadores de jabón o papel presenten fallas, ello se deberá notificar de
inmediato a la SSISG, para que esta área determine llevar a cabo su reparación o sustitución.
3.4.1 SUPERFICIE OBJETO DE CONTRATACIÓN DE LAS OFICINAS PROPIEDAD DE LA SOCIEDAD
HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C., QUE SE ENCUENTRAN EN EL EDIFICIO DE LA AVENIDA EJÉRCITO
NACIONAL NO 180.
PISO
 12° Nivel
 11º Nivel
 10º Nivel
 9º Nivel
 8º Nivel
 7º Nivel
 6º Nivel
 5º Nivel
 4º Nivel
 3º Nivel
 2º Nivel
 1º Nivel
 Planta Baja
 Áreas de Estacionamiento, Piso “E” y Sótano
 Estacionamiento ubicado en Halley No. 33
 Estacionamiento de Bahia de Perula #12
SUPERFICIE
394.00 m2
530.00 m2
670.00 m2
866.00 m2
866.00 m2
866.00 m2
866.00 m2
866.00 m2
866.00 m2
866.00 m2
866.00 m2
866.00 m2
882.00 m2
1,632.00 m2
200.00 m2
Superficie por definir en
7 niveles
TOTAL
12,102.00 m2
En las áreas de estacionamiento y banquetas se realizará el barrido y recolección de basura, diariamente así como
limpieza de muros y pisos serán lavados cada mes.
3.4.2
DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE ÁREA
OFICINAS: Cuentan con muebles de madera y metal, equipo de cómputo y oficina consistente en computadoras,
impresoras, máquinas eléctricas de escribir o calculadoras; complementos tales como cortinas, persianas, teléfonos,
ceniceros, ornamentos, aire. Sus paredes pueden estar cubiertas de micro madera y tela, lambrines de madera,
tapiz, azulejo, ventanas y puertas de diferentes materiales; los techos son de plafón y los pisos de duela de madera
laminada.
BAÑOS PRIVADOS: Cuentan con muebles de baño y accesorios, sus paredes pueden estar cubiertas con tapiz,
azulejo o pintura; ventanas y puertas de diferentes materiales; los techos son de plafón con lámparas y tienen
azulejo o mármol, se ubican generalmente en un área ejecutiva y son de uso individual.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
78
BAÑOS GENERALES: Cuentan con muebles de baño y accesorios, sus paredes están cubiertas con loseta de
mármol; ventanas y puertas de diferentes materiales; los techos son de plafón con lámparas y tienen azulejo o
mármol, se ubican generalmente en un área común y son de uso general.
CIRCULACIONES: Este concepto involucra en términos generales acceso, vestíbulos, pasillos, escaleras,
elevadores de pasajeros y estacionamientos cubiertos, éstos cuentan con baños generales. Sus paredes pueden
estar cubiertas de tapiz, azulejo, mármol, pintura y cuentan con ventanas y puertas de diferentes materiales; los
techos pueden ser de tirol o plafón con lámparas y los pisos, mármol, losa de cemento.
EXTERIORES: En este rubro están considerados las explanadas, andadores y banquetas, estacionamientos,
azoteas, domos y terrazas y sus pisos generales son de losa de cemento o loseta vitrificada.
3.4.3.
REGLAS DE OPERACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO
OBJETOS EN LOS QUE RECAE EL SERVICIO.
La prestación del servicio de limpieza deberá cubrir pisos, paredes, techos, plafones, acrílicos, lámparas, cristales,
vidrios, escritorios, sillas, sillones, libreros, mesas, archiveros, mostradores, teléfonos, columnas, galerías, muros,
cestos de basura, oficinas, pasillos, baños, vestíbulos, elevadores, puertas, paredes, pisos y baños de las áreas
señaladas en las superficies objeto de contratación.
HORARIOS EN LOS QUE SE REALIZARÁ EL SERVICIO.
 El servicio deberá realizarse en los horarios que a continuación se señalan; quedando a consideración de la
SSISG cualquier reacomodo de acuerdo a las necesidades de la institución, sin que esto modifique el total de
horas de servicio por cada elemento:
NO. DE RECURSOS (24 PERSONAS)
SEXO
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
PERSON
AS
5
8
13
3
5
8
1 pulidor
0
1
1 coordinador
0
1
1
Estacionamiento
Perula 12
0
1
Total
10
Total
13
24
DISTRIBUCIÓN
TURNO Y HORARIO
OTROS
Lunes a Viernes
Incluyendo 60 minutos de
6:00 A.M. a 14:00 P.M.
comida
Lunes a Viernes
Incluyendo 60 minutos de
13:30 a 21:00 P.M.
cena
Lunes a Viernes
Incluyendo 60 minutos de
18:00 P.M. a 6:00 A.M.
comida
Incluyendo 120 minutos
Lunes a Viernes
de comida y cena en dos
7:00 A.M. a 20:00 P.M. periodos de 60 minutos
cada uno
Incluyendo 120 minutos
Lunes a Viernes
de comida y cena en dos
8:00 A.M. a 19:00 P.M. periodos de 60 minutos
cada uno
Sábado todo el personal
Incluyendo 60 minutos de
de
comida
7:00 A.M. a 14:00 P.M.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
79
 El personal se distribuirá de la siguiente manera:
Primer turno
ÁREA
Pisos 12
Piso 11
Piso 10
Piso 9
Piso 8
Piso 7
Piso 6
Piso 5
Piso 4
Piso 3
Piso PB
Piso 2 y áreas
comunes
Piso 1
Estacionamient
o Bahia de
Perula 12
Total
Segundo turno
N° DE PERSONAS
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
ÁREA
Pisos 12 y 10
Piso 11
Pisos 9 y 8
Pisos 7 y 6
Pisos 5 y 4
Pisos 3 y 1
Piso 2 y PB
Comodín
Total
N° DE PERSONAS
1
1
1
1
1
1
1
1
8
1
1
1
14
22 (veintidós) personas que serán utilizadas en el servicio general de limpieza conforme a la relación anterior y que
al termino de las labores de aseo en su área correspondiente, deberán realizar los trabajos en las áreas comunes,
exteriores, terrazas y áreas de jardinería, conforme a las indicaciones del coordinador y del personal de la SSISG,
más un pulidor con experiencia en mármol y duela de madera laminada, para desarrollar trabajos en un horario de
18:00 pm a 6:00 am del día siguiente de lunes a viernes y los sábados de 7:00 A.M. a 14:00 P.M.; en total 23
personas.
Adicionalmente se deberá contar con personal para coordinar el servicio quien se encargará de distribuir el trabajo
entre sus compañeros y supervisar su correcta ejecución. Deberá coordinar el cumplimiento de todas las
especificaciones del servicio incluidas en el presente anexo y fungirá como enlace entre el personal operativo y el
personal de la SSISG, estando en permanente comunicación con el personal de la SSISG. El servicio de
coordinación en las instalaciones de SHF debe cubrirse de las 6:00 am y hasta las 8:00 pm de lunes a viernes y los
sábados de 7:00 am a las 14:00 pm.
El personal asignado a la coordinación de los servicios deberá considerarse con el siguiente perfil:
 Amplio conocimiento y experiencia en manejo de programas de trabajo en el área de limpieza.
 Conocimiento en manejo de personal.
 Amplio conocimiento en materiales e insumos relacionados con la prestación de los servicios materia de
contratación.
 Experiencia mínima de 1 año en la empresa realizando trabajos similares en oficinas corporativas.
 Conocimiento de la ley federal del trabajo.
 Don de mando.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
80
El cual para efectos de esta licitación será corroborado mediante la presentación de constancia de escolaridad,
currículo y carta de recomendación de empresas donde se haya prestado el servicio. La convocante podrá realizar la
verificación personal o telefónica de los datos de contactos y referencias que se hayan proporcionado el licitante
realizará un registro para dejar constancia de la veracidad de la información presentada y podrá en su caso solicitar
con terceros la confirmación por escrito del resultado de la verificación de la información que les refiere. En caso de
que la convocante compruebe que el licitante manifestó hechos o datos falsos en su currículum, o cualquier otro
documento que integre su propuesta, esta será descalificada.
A)
El personal de la coordinación del servicio deberá contar en el interior del edificio al inicio de los servicios (1
de enero de 2012), con al menos 3 equipos de intercomunicación para su fácil y rápida localización, configurados a
la frecuencia UHF que utiliza SHF y deberán ser equipos totalmente compatibles con los que tiene para su uso la
Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales (SSISG) (modelo Motorota EP450) y con un alcance
mínimo de 3 Km. suficiente para ser ubicados en cualquier parte del edificio, deberán contar con audífono para estos
radios, los equipos deberán ser de marca reconocida y en condiciones óptimas de operación, necesario para la
correcta prestación de los servicios, estos equipos en caso de que una misma empresa resulte ganadora de varias
partidas deberán considerarse en forma independiente a los solicitados en las demás partidas de esta licitación..
Para efectos de esta licitación deberán presentar en sus propuestas catálogos de los radios de comunicación que
correspondan con los que utilizarán durante el servicio. El no cumplimiento de lo establecido en este párrafo será
motivo de descalificación y en caso de no presentar en el servicio los equipos ofertados en su propuesta, será motivo
de rescisión del contrato.
B)
La empresa deberá garantizar que cuenta con la capacidad en sus Recursos Humanos para que no exista
falla en la puntualidad, asistencia y eficiencia del servicio. Incluyendo en su propuesta un escrito donde manifiesta su
capacidad para tal efecto.
C)
La empresa deberá contratar por su cuenta y cargo y por el tiempo que dure el contrato con un seguro de
responsabilidad civil de cuando menos $400,000.00, (CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) que cubra a la
Sociedad, así como a terceras personas de cualquier daño ocasionado en personas o en propiedad por los trabajos
que su personal realice en las instalaciones de la Sociedad incluyendo los servicios de limpieza de vidrios,
fumigación, lavado de cisternas, tinacos y retiro de basura. El incumplimiento de esta obligación por parte de la
empresa será causa de rescisión de contrato en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público y su Reglamento. El citado Seguro se contratará con independencia de las demás garantías que
resulten en los términos de la normatividad aplicable.
D)
La empresa deberá contemplar para efectos de esta licitación una población fija de: 500 personas y una
población flotante de: 350 personas, por lo que deberá considerar insumos para mantener la totalidad del edificio en
condiciones óptimas de limpieza y con suficiencia en los insumos sanitarios.
E)
La empresa deberá utilizar el equipo de su propiedad, así como aportar por su cuenta y a su cargo la cera,
desmanchadores, selladores, desinfectadores, desodorantes y todos los artículos necesarios para el correcto
servicio de limpieza así como, insumos y, en su caso, refacciones que serán de marca reconocida y de la mejor
calidad existente en el mercado nacional garantizando que los insumos a utilizar no provocarán daños o perjuicios a
los bienes y a las personas de la Sociedad.
Proporcionar por su cuenta y a su cargo, en atención al mobiliario y aditamentos instalados en sanitarios:
-
Limpiador líquido desengrasante concentrado multiusos.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
81
-
Cloro.
Aceite para mop.
Sarricida concentrado.
Limpiador líquido concentrado, con aceite de pino.
Limpiador para acero inoxidable.
Suspensión de silicones para limpieza y protección de pisos laminados de madera.
Líquido antiestático, neutro y biodegradable, para pisos laminados.
Limpiador líquido concentrado para vidrios.
Aromatizante desinfectante líquido concentrado para pisos.
Shampoo líquido antibacterial para manos.
Pasta para pulir mármol con bajo contenido de oxalatos.
Complemento cristalizador para pulido de mármol.
Piedra pomex.
Pastilla desodorante para inodoros soluble en agua.
Pastilla desodorante para inodoros evaporable al aire.
Tapete urinario, perfumado y con agentes bactericidas.
Jabón espuma antibacterial, con boquilla despachadora.
Papel higiénico institucional biodegradable, color blanco, grofado, de hoja doble. Con centro de 3 ¼ “, 10 cm
de ancho y por al menos 500 m de largo. Con altas propiedades de suavidad y resistencia.
Papel toalla múltiples usos, de fluido céntrico, biodegradable, color blanco, crepado, de hoja sencilla. Con
centro 1 5/8 “, 25.5 cm de ancho y por al menos 244 m de largo. Con altas propiedades de absorbencia,
suavidad, resistencia y que no desprenda fibras.
Papel higiénico tradicional biodegradable, color Blanco, hoja doble y micro gofrado. De 11.4 por 11.4 cm por
500 hojas. Con centro de 1 ½ “. Con propiedades de Altas resistencia y suavidad.
Limpiador lustrador de muebles en aerosol con agentes antiestáticos.
Aromatizante de ambiente en aerosol.
Aceite rojo para muebles y usos múltiples.
Líquido lava trastes concentrado. Biodegradable y antibacterial.
Fibra-esponja para trastes.
Detergente en polvo de alta espuma.
Limpiador en polvo con abrasivos y espuma limpiadora.
Almohadilla negra para uso extra pesado.
Almohadilla verde para uso general.
Esponja recubierta de tejido plástico para usos múltiples.
Limpiador pulidor de metales.
Lija de agua, P 800 o más fina, para usos múltiples.
Guantes de hule látex para usos múltiples.
Atomizador de plástico para usos múltiples de 1 lt.
Cepillo de plástico tipo plancha para usos múltiples.
Palangana de plástico de 1 lt, de 1ª calidad.
Cubeta de plástico de 12 lt, de 1ª calidad.
Cubeta de plástico de 10 lt, de 1ª calidad
Bolsa transparente 100 por 120 cm, gruesa.
Bolsa negra 90 por 120 cm, gruesa.
Bolsa negra 60 por 90 cm, gruesa.
Bolsa gris 40 por 60 cm, delgada.
Franela blanca de 1ª calidad.
Franela gris de 1ª calidad.
Franela roja de 1ª calidad.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
82
-
Jerga de piso de 1ª calidad.
Cepillo para vidrios de 40 cm .
Bomba para baño, con mango de por lo menos 50 cm.
Master para vidrios de 40 cm .
Recogedor metálico galbanizado de 1ª calidad.
Mechudo forjado de 2 Kg, de 1ª calidad
Escoba de plástico de 1ª calidad.
Escoba de mijo de 7 hilos.
Secador de hule de 40 cm, de 1ª calidad.
Mop de 50 cm. Armazón metálico y fundas de repuesto.
Disco canela para pulidora, de 50 cm.
Bonete para pulidora, de 50 cm.
Todos los productos anteriores tendrán que ser de marca reconocida, de la mejor calidad existente en el mercado
nacional, los cuales serán suministrados los 5 primeros días de cada mes, considerando cantidades ilimitadas de
acuerdo a su gasto normal. Para efectos de esta licitación deberán proporcionar fichas técnicas y/o catálogos de el
papel higiénico y del papel toalla que utilizarán en el servicio.
F)
Proporcionar por su cuenta y a su cargo a más tardar 10 días hábiles después del inicio del contrato el
equipo adecuado y actualizado: 1 Pulidoras de pisos, con los accesorios necesarios para mármol y madera
laminada, 1 lavadora a presión tipo kartcher, 1 aspiradora de uso rudo, 1 pulidora escalonará, charolas de servicio
para cada uno de los elementos de limpieza, 14 carros para recolectar basura, cubetas con exprimidor y demás
artículos, materiales, insumos y en su caso, refacciones de marca registrada y en muy buenas condiciones
mecánicas, eléctricas y físicas. Para efectos de esta licitación deberán proporcionar fichas técnicas y/o catálogos de
las Pulidoras de pisos, con los accesorios necesarios para mármol y madera laminada, aspiradoras, lavadoras a
presión tipo kartcher, aspiradora de uso rudo, pulidora de baja velocidad de uso rudo que utilizarán en el servicio.
.
G)
Proporcionar dentro de los quince días siguientes al inicio de los servicios (1 de enero de 2012) los
programas y las rutinas para el edificio y sus oficinas, para la realización de aquellos servicios cuya periodicidad sea
mensual, trimestral, según muestras de “Relación de actividades”.
H)
Contar con los elementos técnicos, materiales y humanos especializados y necesarios para el adecuado
desarrollo de las actividades “Objeto de Contratación”.
I)
Deberán contar en las instalaciones con el equipo de seguridad necesario para el correcto y seguro
desempeño de sus actividades. (Señalización de piso mojado, arnés, mascarillas, gogles, guantes, etc.)
J)
Proporcionar por su cuenta y a su cargo, un mínimo de dos uniformes pantalón y camisola, así como un par
de zapatos de trabajo, para el personal de limpieza, con el logotipo bordado y visible, estando obligados a usarlo
durante su horario de labores.
Deberán presentarse a sus labores cotidianas perfectamente limpios y aseados, siendo la Subdirección de
Seguridad Institucional de la Sociedad, verificará y sancionara el cumplimiento de este punto.
K)
Proporcionar dentro de los quince días siguientes al inicio de los servicios (1 de Enero de 2012) una lista
del personal que laborará en el inmueble donde se prestará el servicio, la cual deberá ser avalada por la
Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales de la Sociedad
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
83
L)
Cumplir con sus obligaciones laborales para con sus trabajadores, y acreditar el cumplimiento de las
mismas a la Sociedad, especialmente por lo que se refiere al Seguro Social, para lo cual deberá presentar
mensualmente cotejada contra su lista de asistencia las constancias de pago a este Instituto.
LL)
Las empresas deberán acreditar mediante 3 cartas de recomendación como mínimo en papel membretado
de las instituciones publicas o privadas en las cuales presten o haya prestado sus servicios de limpieza. Mismas que
serán revisadas en la evaluación de sus propuestas técnicas, por lo que de no ser veraces serán causa de
descalificación.
M)
Las empresas deberán presentar carta de no adeudo a las aportaciones al IMSS, original y copia.
Las empresas deberán presentar reporte del IMSS de los últimos dos bimestres por medio de la cual se compruebe
que tiene por lo menos 100 personas registradas. (copia)
Las empresas deberán presentar su reglamento interno de trabajo debidamente requisitado ante la Junta Local de
Conciliación y Arbitraje.
N)
Las empresas deberán presentar facturas (copia) que comprueben que la maquinaria (pulidoras, lavadoras
a presión, aspiradoras, etc.) no tiene una antigüedad mayor a un año, con el fin de garantizar la prestación adecuada
del servicio en todo momento.
Ñ)
Las empresas deberán presentar una propuesta técnica de cómo se instrumentará el arranque del servicio
y el abasto de los insumos necesarios para la prestación del servicio en enero de 2012.
O)
Las empresas deberán presentar programa de capacitación de su personal
Las empresas deberán presentar sus mecanismos de selección y verificación que utiliza para la contratación del
personal.
P) Las empresas deberán presentar por lo menos dos contratos vigentes donde brinden sus servicios de limpieza de
oficinas.
Q)
Comprobar la capacidad adquisitiva de la empresa sobre los insumos necesarios para la prestación de
servicio. Para lo que deberán presentar en su propuesta técnica copia de las facturas que avalen la compra de
productos de limpieza del último año.
3.4.4
SOBRE EL PERSONAL DE LA EMPRESA
El personal de la Empresa que prestará los servicios de limpieza en las instalaciones de la Sociedad deberá contar
con una antigüedad mínima de un año de experiencia y en limpieza de oficinas, el pulidor deberán tener como
mínimo un año desempeñando ese puesto, con la finalidad de que se encuentren capacitados para pulir mármol y
duela de madera laminada. Todo el personal será investigado previamente por la Subdirección de Seguridad
Institucional y Servicios Generales con el propósito de garantizar la honradez y prestancia de los mismos.
Dentro del personal de la Empresa que prestará el servicio de limpieza, se contempla la existencia de un servicio de
coordinación para los dos turnos, el cual será responsable de vigilar que dicho servicio se lleve a cabo conforme a lo
que establece en estas especificaciones, haciendo reportes por escrito a la Subdirección de Seguridad Institucional y
Servicios Generales de la Sociedad, de las anomalías en el servicio, con la finalidad de darle seguimiento y
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
84
corregirlas en el menor tiempo posible. Así como también, verificar que se cuente en la Sociedad con los insumos,
materiales y equipos suficientes y en buen estado para la correcta prestación de los servicios.
Deberán contemplar en sus propuestas como mínimo un salario base por operario de limpieza de $1,000.00 (UN MIL
PESOS 00/100 M.N.) quincenales, prestaciones de ley más incentivos de puntualidad y rendimiento.
3.4.5
EL PERSONAL DE LA EMPRESA DEBERÁ:
Presentarse con el uniforme de la Empresa, identificándose con credencial expedida por la misma, la cual será
avalada por la SSISG de la Sociedad.
Respetar las áreas restringidas, limitándose solamente a trabajar en las áreas señaladas por la Sociedad.
Guardar bajo su responsabilidad, en los lugares que la Sociedad indique, el equipo, materiales, insumos y, en su
caso, refacciones propias del servicio de que se trate.
No podrán hacer uso de los elevadores, ni salir de sus áreas de trabajo, a excepción de su horario de comida o
cuando así lo requiera la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales de la Sociedad.
No podrán hacer uso de los sanitarios del personal de la Sociedad, utilizando únicamente para su aseo personal y
demás necesidades las áreas que la SSISG les designe.
El personal no podrá doblar turno, a menos la SSISG requiera la prestación de horas adicionales de servicio, en
términos de la normatividad aplicable. La SHF podrá de acuerdo a las necesidades de trabajo modificar los horarios
o cambios de turno sin exceder el tiempo en horas por cada operario de limpieza.
El personal que brinde los servicios no deberá tener ningún parentesco entre si.
3.4.6
DEL INGRESO AL EDIFICIO DE MATERIALES, INSUMOS, EQUIPOS Y, EN SU CASO, REFACCIONES.
La introducción, al edificio en el que se prestarán los servicios, de materiales, insumos, equipos y, en su caso,
refacciones para realizar el servicio de limpieza, se sujetará a las normas que al efecto establezca la SSISG y que
serán dadas a conocer a la empresa.
3.4.7
LOCALES PARA BODEGA DE MATERIALES, INSUMOS, EQUIPOS Y, EN SU CASO, REFACCIONES.
Estos serán determinados por la SSISG
3.5
LAVADO DE CISTERNAS Y TINACOS
 Lavado, aspirado y desinfección de 2 cisternas con capacidad para almacenar 35000 lts. cada una.
 Lavado, aspirado y desinfección de 7 tinacos con capacidad para almacenar 2500 lts. cada uno.
 Lavado, aspirado de cisternas de carcamo de aguas plubiales con capacidad para almacenar 35000 lts.
Cisternas
 Lavado de paredes por la parte interior de las cisternas.
 Tallado de paredes, piso y techo en las cisternas.
 Drenado de sedimentos.
 Desinfección con hipoclorito de sodio.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
SEMESTRAL
85
Tinacos
 Lavado de paredes por la parte interior de los tinacos.
 Tallado con cepillo de cerda fina, con jabón neutro de baja espuma.
 Permanencia de solución en la pared para remover sarro.
 Desinfección con hipoclorito de sodio.
SEMESTRAL
3.5.1 El personal de la Empresa efectuará el servicio tomando las medidas de seguridad tanto para ellos como
para los empleados de la Sociedad.
3.5.2 La empresa suministrará la herramienta y equipo necesario para la correcta prestación del servicio, las
cuales deberán estar en las instalaciones de la Sociedad cuando menos 24 horas antes de la realización del servicio.
3.5.3 La Empresa solicitará el visto bueno de Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales de la
Sociedad.
3.5.4
Para la prestación de este servicio se requerirá de por lo menos dos personas.
3.5.5
Los servicios de limpieza de cisternas y tinacos se deberán realizar en las siguientes fechas:
MES
Marzo
Septiembre
DÍAS
3y4
1y2
3.5.6 Por cada día de atraso en la limpieza de cisternas y tinacos, se cobrará una pena convencional de
conformidad con lo que se establece en el contrato.
3.6
LAVADO DE VIDRIOS EXTERIORES
3.6.1
ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO.
Lavado de vidrios y manguetería por la parte exterior del edificio ubicado en la Ave. Ejército Nacional No. 180, Col.
Anzures, C.P. 11590, Delegación Miguel Hidalgo, en esta ciudad.
3.6.2
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
A) El personal de la Empresa efectuará el servicio tomando las medidas de seguridad tanto para ellos como para los
empleados de la Sociedad y observar los propios de la Sociedad.
B) La Empresa deberá aportar por su cuenta y sin costo para la Sociedad todos los equipos, materiales, insumos y,
en su caso, refacciones que sean necesarios para efectuar adecuadamente el servicio.
C) El personal que realice la limpieza de los vidrios deberá contar con andamios colgantes para el correcto y seguro
desempeño de sus funciones, así como todo el equipo de seguridad (arnés cuerdas de vida, gogles, equipo para
delimitar y señalizar la zona de trabajo, etc.)
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
86
D) La Empresa retirará de las instalaciones del edificio todo el equipo que utilice, inmediatamente después de
concluido el servicio.
E)
La Empresa solicitará el visto bueno de la SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL Y
SERVICIOS GENERALES al término de cada servicio.
F) Para la prestación de este servicio se requerirá de por lo menos tres personas, adicionales a la plantilla de
limpieza, las cuales deberán presentarse a realizar el servicio debidamente identificadas y con el uniforme de la
empresa.
3.6.3
PROGRAMA Y HORARIO PARA PRESTAR EL SERVICIO
El servicio de lavado de vidrios se realizará de lunes a sábado de la primera semana de cada mes. La prestación del
servicio deberá realizarse en un horario comprendido entre las 9:00 y las 18:00 horas.
Se deberá considerar cuando menos 3 servicios extraordinarios sin costo extra para la Sociedad, que serán
realizados en las fechas que la Sociedad lo necesite. En caso de requerir algún servicio adicional o con horario
especial extra, se efectuará solo con una autorización en el costo.
La prestación del servicio deberá realizarse en un horario comprendido entre las 9:00 y las 18:00 horas en días
hábiles bancarios.
3.7
RETIRO DE BASURA
3.7.1
ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO.
Retiro de basura de las oficinas del inmueble ubicado en la Av. Ejército Nacional No. 180, Col. Anzures, C.P. 11590,
Delegación Miguel Hidalgo, de esta ciudad.
3.7.2
DESCRIPCION DEL SERVICIO.
 Los trabajadores al llegar al inmueble deberán registrar su acceso y salida una vez terminadas sus labores.
 Se deberá contar con un sistema de almacenamiento y retiro de basura en contenedores separados para los
materiales orgánicos e inorgánicos, que cumpla con la normatividad vigente en la materia.
 La selección de los desperdicios deberá realizarla el personal de limpieza de oficinas al momento en que
deposita en estos los desperdicios generados durante el día.
 El personal que desarrolle este servicio no será menor a dos elementos.
 Retirar “Todo” el desperdicio que la Sociedad genere incluyendo cascajo, madera cartón vidrio o cualquier otro
tipo de material de desperdicio que se genere y sean depositados en los contenedores que deberán
proporcionar e instalar en la rampa de acceso al estacionamiento de sótano del edificio.
 Barrer diario el lugar que ocupan los contenedores y dejarlos en su lugar una vez vacíos.
 Lavar mensualmente tanto los contenedores como el lugar que ocupan a fin de mantener el lugar con buen
aspecto de limpieza. En caso necesario hacerlo con mayor frecuencia.
 Mantener los contenedores en buen estado de conservación y de ser necesario cambiarlos.
3.7.3
PERIODICIDAD Y HORARIO DEL SERVICIO
De lunes a sábado se presentará el personal de la Empresa a retirar la basura de 8:00 a 12:00 horas.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
87
Obtener el Visto Bueno de la SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL Y SERVICIOS GENERALES de la
Sociedad, sobre el trabajo efectuado al término del retiro de basura y la limpieza del área.
3.8
FUMIGACION
3.8.1
ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO.
Fumigación, desinsectización, desratización y todo tipo de insecto o todo tipo de fauna nociva del edificio ubicado en
Av. Ejército Nacional No. 180, Col. Anzures, C.P. 11590, Delegación Miguel Hidalgo, en esta ciudad.
3.8.2
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.
La empresa deberá presentar para efectos de esta licitación, una constancia por escrito de que los productos y
métodos que se utilizan para la fumigación son los que avala la Secretaria de Salud y que éstos no ocasionarán
ningún daño al personal que labora dentro de las instalaciones de la Sociedad.
La Empresa deberá aportar todo el equipo para fumigar, así como materiales, insumos y, en su caso, refacciones
que se requieran para poder realizar el servicio de manera adecuada, conforme a lo establecido en este instrumento.
El personal encargado de realizar el servicio no deberá consumir alimentos dentro de las áreas de la Sociedad ni
usarlas para otro fin. Los servicios se realizarán en días y horas no hábiles especificados para que el personal de la
Sociedad no sufra las molestias del servicio, y la empresa deberá especificar el tipo y/o marca de los productos y sus
componentes químicos a utilizar en la fumigación, así como los que se usarán en la desratización para mantener las
oficinas del edificio con un adecuado servicio, desratización y desinsectización, sin que sea agresiva para el personal
que labora dentro del inmueble.
La empresa entregará a la Subdirección de Seguridad Institucional y Servicios Generales de la Sociedad antes de
que transcurran 72 horas contadas a partir de realizada por parte de esta la solicitud del servicio, un reporte donde
se anotará el estado en que se encontró el local donde se realicen los trabajos. Este reporte deberá traer el visto
bueno del supervisor que se encuentre al efectuar el servicio.
Cuando se requiera de los servicios de fumigación, desratización o desinsectización de emergencia, la empresa
deberá llevarlas a cabo sin costo adicional para la Sociedad. Para que la Empresa realice estos servicios se le
reportará por la vía telefónica y deberá ser atendida la solicitud en un plazo no mayor de 48 horas.
3.8.3
PERIODICIDAD Y HORARIO DEL SERVICIO.
Este servicio se llevará a cabo dentro del horario comprendido entre las 14:00 y 18:00 horas, en los días conforme al
siguiente programa:
2012
MES
Febrero
Abril
Junio
Agosto
Octubre
Diciembre
DÍA
4
7
2
4
6
1
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
88
Se deberá considerar cuando menos 2 servicios extraordinarios sin costo extra para la Sociedad, que serán
realizados en las fechas que se indicarían de acuerdo a necesidades de ésta.
Así como un servicio de fumigación especial que sea más agresivo y cubra totalmente las áreas de plafones, entre
muros y zonas aisladas que el método normal no abarca. Este servicio se coordinará para su ejecución con el área
de la SSISG.
En caso de requerir algún servicio extraordinario o con horario especial extra, se efectuará sólo con una autorización
en el costo por parte de la SSISG.
3.9
PENAS CONVENCIONALES.
Las que se establecen en el contrato y en forma adicional por cada día que no se presten los servicios conforme a
los calendarios especificados en el presente anexo, se descontará el importe de los servicios no prestados y se
descontará de igual forma por cada día de retraso en la entrega de los materiales e insumos para la correcta
prestación del servicio.
El importe diario por persona que se deducirá del pago que la Sociedad deba efectuar a la empresa, por concepto de
limpieza de oficinas, se calculará dividiendo el importe total mensual de la factura entre los días naturales del mes
correspondiente y entre el número de personas que prestan estos servicios. Esta deducción aplica para el caso de
las personas que no hayan asistido a trabajar o bien aquéllas que por acumulación de retardos acumulen faltas.
Adicionalmente, por cada día que una persona no se presente a trabajar, por concepto del servicio de limpieza de
oficinas, se cobrará una pena convencional de $50.00 (CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.).
De igual forma, por cada día que la empresa no realice la entrega de los materiales de limpieza, en los plazos
establecidos, cubrirá una pena convencional de $200.00 (DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N)
3.10
REPORTES PARA EL SERVICIO.
La empresa que resulte ganadora hará del conocimiento de la convocante los teléfonos donde podrán realizarse los
reportes para el servicio a más tardar el día de la firma del contrato.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARTIDA 3 SERVICIOS DE LIMPIEZA DE OFICINAS, LAVADO DE CISTERNAS
Y TINACOS, LIMPIEZA DE VIDRIOS, FUMIGACION Y RETIRO DE BASURA.
Con la finalidad de asegurar la imparcialidad y la igualdad de condiciones, quien participe en esta Licitación acepta
que, la inobservancia de cualquiera de los aspectos solicitados en el apartado “Requerimientos Técnicos” es motivo
de descalificación.
Los licitantes, deberán acreditar que cumplen con las características técnicas, administrativas y requisitos que se
listan a continuación.
Para evaluar que se cuenta con estas características, se utilizará el mecanismo de puntos y porcentajes, de acuerdo
con los siguientes rubros:
CAPACIDAD DEL LICITANTE
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
24 PUNTOS
89
1.
Capacidad de los recursos humanos
El Coordinador del Servicio debe poseer por lo menos un
año de experiencia en áreas afines con el servicio de
limpieza de oficinas; asimismo, deberá tener experiencia en
manejo de personal. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
a) CV del Coordinador del Servicio donde se especifiquen los
proyectos en los que ha participado donde se presten
servicios similares a los solicitados en esta partida y que
haya tenido personal a su cargo.
b) Copia de los diplomas que acrediten cursos de
especialización en áreas de limpieza a oficinas similares a
las instalaciones de SHF, materia de contratación para esta
licitación.
c) Cartas de Recomendación del Coordinador del Servicio que
acredite que ocupó puestos similares al de materia de
contratación de esta licitación por lo menos durante un
año.
2. El pulidor deberá poseer por lo menos un año de
experiencia en áreas afines con el servicio de limpieza y
pulido de mármol y limpieza de duela laminada; Este punto
deberá acreditarse mediante la siguiente documentación:
a) CV del pulidor donde se especifiquen los proyectos en los que
ha participado y con los cuales se acredite servicios similares
a los solicitados en esta partida.
b) Copia de los diplomas que acrediten cursos de
especialización en áreas de limpieza a oficinas similares a las
instalaciones de SHF, materia de contratación para esta
licitación.
Puntaje máximo: 9.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
para los tres incisos obtiene 4 puntos.
Si el Licitante presenta la documentación
para dos incisos obtiene 3 puntos.
Si el Licitante presenta la documentación
para un inciso obtiene 1 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
Si el Licitante presenta la documentación
para los tres incisos obtiene 3 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para dos incisos obtiene 2 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para un inciso obtiene 1 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
c) Cartas de Recomendación del pulidor que acredite que ocupó
puestos similares al de materia de contratación de esta
licitación por lo menos durante un año.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
90
3.
El resto del personal debe tener un año mínimo de
experiencia en servicios similares a los solicitados en la
presente licitación. Este punto deberá acreditarse mediante
la siguiente documentación:
a) CV de todo el personal de que integrará la plantilla de
trabajo, donde se especifiquen los proyectos en los que
ha participado donde se presten servicios similares a los
solicitados en esta partida.
b) carta de Recomendación de todo el personal de que
integrará la plantilla de trabajo que acredite cuando
menos un año en puestos similares al de materia de
contratación de esta licitación.
4.
Capacidad de los recursos económicos y de
equipamiento
Disponer de las Herramientas, equipos de limpieza y de
radiocomunicación en óptimas condiciones y de la mejor
calidad existente en el mercado, para el desempeño de las
funciones referidas al servicio solicitado en la presente
licitación. Este punto deberá acreditarse mediante la
siguiente documentación:
a) Bajo protesta de decir verdad, por escrito citar el
compromiso a presentar al inicio de los servicios (1 de
Enero de 2012) la herramienta, el equipo de limpieza y de
radiocomunicación, totalmente nuevos y con las
características solicitadas en el anexo técnico de esta
licitación, con la mejor calidad existente en el mercado y
que correspondan a los presentados en su propuesta
técnica.
b) Presentar facturas con una antigüedad no mayor a seis
meses de la compra de la herramienta, el equipo de
limpieza y de radiocomunicación solicitadas en el anexo
técnico de esta licitación, con la mejor calidad existente en
el mercado y que correspondan a los presentados en su
propuesta técnica. Lo anterior, a efecto de garantizar la
oportuna prestación de los servicios con los materiales y
herramientas óptimos.
Puntaje máximo: 2.5
Si el Licitante presenta la documentación
del punto a) y b) tendrá 2.5 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a pero no para el b obtiene
1.5 puntos.
Si el Licitante no presenta la
documentación solicitada en este punto,
será motivo de descalificación.
Puntaje máximo: 12.5 puntos
Puntaje máximo: 6.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto a) y c) tendrá 6.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto b) y c) tendrá 2.5 punto
Si el Licitante no presenta información
del inciso a) y c) o b) y c), será motivo de
descalificación.
c) Deberán Presentar en sus propuestas catálogos de los
radios de comunicación, pulidoras, lavadoras a presión y
aspiradora que correspondan a los que utilizaran durante el
servicio. En cualquier forma deberá contener información en
la que se corrobore la totalidad de los requisitos técnicos
solicitados. No se aceptarán copias fotostáticas.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
91
5.
Acreditar que se cuenta con los recursos económicos y de
soporte para la correcta prestación de los servicios. Este
punto deberá acreditarse mediante la siguiente
documentación:
a) Carta, bajo protesta de decir verdad y firmada por el
representante legal que el Licitante cuenta con oficinas
propias e incluir la dirección de las mismas así como un
comprobante de luz, agua o predial de la misma. SHF
se reserva el derecho de verificar la información
proporcionada, por lo que en caso de acreditar que
existe información falsa o incompleta, previo
levantamiento del acta circunstanciada en la que se
haga constar dichas circunstancias, procederá al
desechamiento de las proposiciones del licitante que
incurra en esta situación.
Puntaje máximo: 6 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto a) y b) tendrá 6 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto b tendrá 2.5 puntos
Si el licitante no presenta información
para los incisos a) o b), será motivo de
descalificación.
b) Carta, bajo protesta de decir verdad y firmada por el
representante legal que el Licitante cuenta con
equipamiento de apoyo para la prestación del servicio y
que estarán a disposición de SHF cuando así se
requiera en la prestación de los servicios como
escaleras, andamios, bombas sumergibles o
herramienta de respaldo en caso de que la que se
encuentre en el edificio de SHF se dañe o no sea
suficiente, incluir facturas de las mismas.
Participación de MIPYMES
6.
Puntaje máximo: 1 punto
Si la empresa licitante es una empresa micro, pequeña o
mediana
En su caso, la empresa licitante deberá entregar copia de
la constancia emitida por el Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial, la cual no podrá tener una vigencia
mayor a cinco años, así como el anexo correspondiente
en esta Licitación debidamente llenado.
Participación de discapacitados o empresas que cuenten con
trabajadores con discapacidad
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Si la empresa licitante acredita que
cumple con este numeral, obtiene: 1
punto.
Puntaje máximo: 1 punto
92
7.
Si la empresa licitante es una persona con discapacidad o
cuenta con trabajadores con discapacidad en una
proporción del cinco por ciento cuando menos de la
totalidad de su planta de empleados.
En su caso, la empresa licitante deberá entregar copia del
aviso del alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano
del Seguro Social.
Experiencia y especialidad del licitante
8.
Experiencia
Contar con al menos un año de experiencia en la
prestación de los servicios de realización a los solicitados
en la presente licitación. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
a) Currículum de la empresa licitante, firmado por el
representante legal, bajo protesta de decir verdad, con
datos vigentes de al menos cinco clientes, los cuales
deberán señalar nombre del cliente, domicilio, teléfono,
correo electrónico y el servicio prestado;
b) Copia de al menos 2 contratos con una vigencia máxima
de 1 año con los cuales compruebe que ha prestado los
servicios similares a los solicitados en esta licitación y que
cuentan con el personal contratado durante el último año.
c) Que los contratos sean suscritos con instituciones públicas
o bancarias o centros comerciales o industriales, entidades
de la banca de desarrollo o del sector público o bancario.
Si la empresa licitante acredita que
cumple con este numeral, obtiene: 1
punto.
18 PUNTOS
Puntaje máximo: 14 puntos
Si el Licitante presenta documentación
para los 4 incisos obtendrá 14 puntos.
Si el Licitante presenta información para
los incisos a), b) y d) obtendrá 10 puntos.
Si el licitante presenta información para
dos incisos obtendrá 5 puntos.
Si el licitante no presenta información
para los incisos a) y b) será motivo de
descalificación.
d) Cartas de recomendación de al menos tres clientes y con
una vigencia máxima de un año. Estas cartas de
recomendación deberán acreditar que el licitante tiene
experiencia en servicios similares a los de materia de esta
licitación y deberán contener los datos a que hace
referencia el inciso a) del presente numeral.
Especialidad
9.
La empresa deberá demostrar que es especialista en el tipo
de servicios materia de esta licitación. Este punto deberá
acreditarse mediante la siguiente documentación:
a) Contratos o documentos en los cuales el licitante pueda
acreditar que ha prestado servicios con las
características específicas y en condiciones similares a
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Puntaje máximo: 4 puntos
Si el Licitante presenta cuatro o más
contratos o documentos obtendrá 4
puntos.
Si el Licitante presenta tres contratos o
documentos obtendrá 3 puntos.
Si el Licitante presenta dos contratos o
93
las establecidas a la presente licitación.
PROPUESTA DE TRABAJO
10. La empresa deberá presentar un programa de todos los
servicios detallado y calendarizado de aquellos cuya
periodicidad sea mensual, trimestral o semestral, conforme
a lo establecido en esta partida en el anexo técnico, para lo
cual deberán especificar lo siguiente:
a) Descripción de los equipos, el servicio a realizar y
la fecha correspondiente del servicio.
b) Las refacciones, productos y materiales que se
necesitaran para la prestación de dichos servicios.
c) Descripción detallada de las actividades a realizar
en cada servicio y su periodicidad
d) Listado mensual de productos necesarias para la
prestación de dichos servicios
e) Mecanismos de supervisión que serán utilizados
CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS
11. Se presentaran por lo menos 2 contratos cumplidos
documentos obtendrá 2 puntos.
12 PUNTOS
Si el Licitante presenta documentación
para los 5 incisos obtendrá 12 puntos.
Si el Licitante presenta información para
cuatro incisos obtendrá 9 puntos.
Si el licitante presenta información para
tres incisos obtendrá 5 puntos.
Si el licitante no presenta información será
motivo de descalificación.
6 PUNTOS
satisfactoriamente en términos del Reglamento de la Ley de
Adquisiciones y Servicios. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
Si el Licitante presenta documentación
para los incisos a) y b) obtendrá 6
puntos.
a) Se requieren los contratos de los servicios de la
misma naturaleza prestados con anterioridad así
como, el documento en el que conste la
cancelación de la garantía de cumplimiento
respectiva, para el caso de contratos 2011, podrá
acreditarse con la manifestación expresa de la
contratante sobre el cumplimiento total de las
obligaciones contractuales o cualquier otro
documento con el que se corrobore dicho
cumplimiento.
b) El inciso anterior debe cumplirse con el inciso b del
punto 8 de estos requerimientos técnicos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a) obtendrá 4 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso b) obtendrá 3 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
NOTA: La puntuación o unidades porcentuales a obtener en la propuesta técnica para que sea considera solvente y,
por tanto, no desechada, será de cuando menos 45de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación.
Proposición económica.
La proposición económica tendrá un puntaje máximo total de 40 puntos. El valor numérico máximo de 40 puntos se
asignará a la propuesta económica que resulte ser la más baja de las técnicamente aceptadas. Para determinar la
puntuación que corresponda a la propuesta económica de cada participante, SHF aplicará la siguiente fórmula:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
94
PPE = MPemb x 40 / MPi.
Donde:
PPE = Puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la Propuesta Económica;
MPemb = Monto de la Propuesta económica más baja, y
MPi = Monto de la i-ésima Propuesta económica;
Evaluación combinada de las proposiciones técnica y económica.
Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo cada proposición, SHF aplicará
la siguiente fórmula:
PTj = TPT + PPE Para toda j = 1, 2,…..,n
Donde:
PTj = Puntuación o unidades porcentuales Totales de la proposición;
TPT = Total de Puntuación o unidades porcentuales asignados a la propuesta Técnica;
PPE = Puntuación o unidades porcentuales asignados a la Propuesta Económica, y
El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la
evaluación.
El contrato se adjudicará a la proposición que cumpla con las condiciones legales, técnicas y económicas
establecidas en las bases de la licitación, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones
respectivas y que, conforme a los criterios, subcriterios y parámetros de evaluación establecidos, obtenga el mayor
número de puntos PTj.
En caso de empate entre dos o más proposiciones, se procederá conforme a lo dispuesto por los artículos 36 Bis
segundo y tercer párrafos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.
Fin de la partida 3
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
95
ANEXO “A”
PARTIDA 4. SERVICIOS DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS, INSTALACIONES Y EQUIPOS DE
SEGURIDAD
4.1
CANTIDADES, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
4.1.1. Todos los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo deberán ser realizados con materiales,
insumos y, en su caso, refacciones nuevas de alta calidad y con garantía de por lo menos tres meses, contados a
partir de su instalación, salvo que en la descripción de los servicios se especifique un plazo distinto.
4.1.2 En todos los casos se considerará que los equipos necesarios para la correcta prestación de los servicios
deberán operar satisfactoriamente, así como que todos los materiales, insumos, y en su caso, refacciones
necesarias para la correcta y oportuna prestación del servicio deberán ser nuevas.
4.1.3 El personal que realice los trabajos dentro de la Sociedad, deberá portar uniforme con el grabado de la
empresa contratante para prestar sus servicios en la convocante y será su obligación mantener una buena
apariencia, presentándose limpios tanto en su persona, como en su calzado y uniforme.
4.1.4 Por razones de control y seguridad, se deberá presentar, al inicio de la ejecución de los servicios, la
siguiente documentación de cada una de las personas que se destinarán para la referida prestación y entrega de
servicios; los cuales deberán ser en su totalidad mayores de 18 años y presentar:









Carta de presentación por separado de cada una.
Copia del acta de nacimiento.
Copia de credencial de elector.
Copia de cartilla del servicio militar liberada, en caso de ser varón.
Dos fotografías a color tamaño infantil.
Copia de la credencial vigente expedida por esa empresa con fotografía.
Copia del comprobante de domicilio actual.
Copia de la solicitud de empleo recabada por esa empresa, debidamente requisitada y firmada.
Presentar comprobante de estudios de acuerdo a la actividad a desarrollar.
Es importante señalar que no se cubrirá el monto de los servicios prestados por el personal que no haya cumplido
con los requisitos señalados en el numeral anterior.
4.1.5 La empresa deberá contar como mínimo con un año de experiencia, el cual deberá ser respaldado en el
curriculum de la misma.
4.1.6 Cuando para la prestación de los servicios materia de contratación se establezca un horario específico, el
personal de la empresa deberá presentarse puntualmente,
4.1.7 La empresa deberá entregar copia fotostática de la constancia de su obligación de pago de las cuotas
obrero-patronales al IMSS mensualmente y eventualmente cuando así se lo requiera la convocante y para efectos de
participar en la licitación entregará copia de las últimas tres constancias de pago.
4.1.8 Los licitantes deberán acreditar como requisito para participar en esta licitación que cuenta con el personal y
los instrumentos de trabajo necesarios y suficientes para desempeñar eficaz y eficientemente los servicios que se
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
96
describen en estas bases y sus anexos, para ello deberán presentar copia de al menos dos contratos de prestación
de servicios similares (en cuanto al tipo de equipos y sistemas) a los que se solicitan en esta licitación y que hayan
suscrito con instituciones públicas o bancarias o centros comerciales o industriales de los que se desprenda que
cuentan con personal contratado, durante el último año.
4.1.9 Además de que de dichos contratos se deberá desprender que cuentan con la maquinaria, herramientas,
equipos, accesorios, complementos y utensilios necesarios para la debida prestación de los servicios solicitados por
esta convocante y/o podrán incluir copia de facturas o contratos de arrendamiento de estos equipos si para ello no se
desprende la acreditación a que se refiere el párrafo anterior.
El no cumplir con lo establecido en el numeral 5.1.7, 5.1.8 y 5.1.9, será causa de descalificación.
4.2
SERVICIOS A CONTRATAR
4.2.1 Servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y correctivo de emergencia a los Sistemas, instalaciones y
equipos de seguridad, en el edificio ubicado en Av. Ejército Nacional No. 180, Col. Anzures, C.P. 11590, Delegación
Miguel Hidalgo, en esta ciudad y su estacionamiento anexo en halley 33 Col. Anzures, C.P. 11590, Delegación
Miguel Hidalgo.
Con una vigencia del 1° de enero al 31 de diciembre de 2012
Sistemas Instalados





4.2.2
CCTV.
DETECCIÓN DE INCENDIOS, ALARMA, VOCEO, SIRENAS Y LUCES DE ESTROBO.
CONTROL DE ACCESOS.
AUTOMATIZACIÓN.
EQUIPO DE SEGURIDAD.
ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO.
Servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y correctivo de emergencia a los sistemas, instalaciones y quipos
de seguridad del edificio de La SHF en el edificio ubicado en la avenida Ejército Nacional Mexicano número. 180, así
como del estacionamiento anexo que se ubica en Halley 33. Ambos inmuebles se localizan en la Col. Anzures, C.P.
11590, Delegación Miguel Hidalgo, en esta ciudad
4.2.3
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
Destinar por lo menos a tres técnicos para efectuar los servicios de mantenimiento preventivo y una persona a nivel
ingeniería para la programación y configuración de los equipos.
Deberán presentar en sus propuestas un programa detallado y calendarizado de todos los servicios preventivos que
se contemplen en esta partida, así mismo las pruebas o acciones indispensables que impliquen suspender la
operación total de los sistemas, se efectuarán los días sábados o en días de descanso para la SHF, y en su caso los
días domingos previa aprobación de la SHF. La omisión completa o parcial de este programa en sus propuestas será
motivo de descalificación
La empresa acreditará para esta licitación que el personal asignado cuenta con experiencia mínima comprobable en
estos servicios de un año y una escolaridad comprobable a nivel técnico en la especialidad que corresponda a cada
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
97
área de prestación de los servicios, así como la del Ingeniero que realice la programación y configuración. Para ello,
deberán entregar constancia de escolaridad, currículo o carta de recomendación de empresas donde se haya
prestado el servicio. Asimismo, deberán acreditar que su personal está certificado por Andover Controls para la
configuración y mantenimiento de equipos de la marca, para lo cual deberán presentar en sus propuestas copia de
los documentos de certificación expedidos por Schnider Electric - Andover Controls.
Las empresas participantes deberán incluir en sus propuestas una carta del fabricante Andover Controls, donde se
certifique que son distribuidores directos y autorizados de la marca.
La no presentación de la documentación solicitada en el presente numeral será motivo de descalificación
La convocante podrá verificar de manera personal o vía telefónica los datos de contactos y referencias que haya
proporcionado la empresa adjudicada, en este sentido se realizará un registro para dejar constancia de la veracidad
de la información presentada y podrá en su caso solicitar con terceros la confirmación por escrito del resultado de la
verificación de la información que les refiere.
En caso de que la Sociedad compruebe que la empresa manifestó hechos o datos falsos en su currículum, o
cualquier otro documento que integre su propuesta, ésta será causa de rescisión del contrato.
La empresa deberá contar por el tiempo que dure el contrato con un seguro de responsabilidad civil por un monto de
cuando menos $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.), que cubra a la Sociedad, así como a terceras
personas de cualquier daño ocasionado por los trabajos que su personal realice en las instalaciones de la Sociedad.
El incumplimiento de esta obligación por parte de la empresa será causa de rescisión de contrato en términos de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento. El citado Seguro se
contratará con independencia de las demás garantías que resulten en los términos de la normatividad aplicable y
deberá ser entregada una copia de la póliza durante los primeros 20 días naturales del contrato.
4.2.4
SERVICIO PREVENTIVO
Se realizarán tres servicios de mantenimiento preventivo durante la duración del contrato (del 1° de enero al 31 de
diciembre de 2012), los cuales serán programados y calendarizados en conjunto con área de la Subdirección de
Seguridad Institucional y Servicios Generales (en adelante SSISG) y las pruebas necesarias se efectuarán los días
sábados. Para efectos de esta licitación, deberán presentar en sus propuestas un programa detallado y
calendarizado de todos los servicios preventivos que se contemplen en esta partida. La omisión completa o parcial
de este programa en sus propuestas será motivo de descalificación.
La mano de obra que se requiera para la correcta operación de los equipos y sistemas contemplados en estas
bases, deberá correr por cuenta de la empresa que resulte ganadora.
El mantenimiento correctivo y correctivo de emergencia será las 24 horas, los 365 días de año, con un tiempo
máximo para su atención de tres horas contadas a partir del reporte.
En cada visita de los técnicos se deberá obtener el Visto Bueno de la SSISG de SHF.
GENERALES MÍNIMAS NO LIMITATIVAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
4.2.5
CCTV
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
98
Este Sistema es de vital importancia en SHF, ya que es el principal elemento de la Seguridad para el control de
accesos y el monitoreo continuo de todas las áreas de la institución. Su mantenimiento es muy importante.
El servicio de mantenimiento preventivo a éste Sistema consiste en lo siguiente:
4.2.6 Limpieza de los dispositivos (cámaras, fuentes de alimentación, infrarrojos, lentes)
La limpieza de estos dispositivos se realizará con un paño seco para las partes lisas, con una brocha se removerá el
polvo de los circuitos electrónicos y se aplicara un dieléctrico en espuma para las carcasas de los mismos.
4.2.7
Domos interiores
 Los domos interiores se limpiarán con un trapo húmedo y en caso de existir manchas adheridas se podrá
tallar pero solo con un paño suave que no dañe o ralle el acrílico del domo.
 Se verificará que las micas se encuentren en buenas condiciones, sustituyendo las que lo requieran, se
verificará que toda la tornillería se encuentre bien apretada y que esté correctamente montado al equipo.
 Antes de colocar el domo se deberá verificar que la orientación y el enfoque de la cámara sean los
correctos.
4.2.8
Domos exteriores.
 Los domos se podrán tallar pero solo con un paño suave que no dañe o ralle el acrílico del domo.
 Se verificará que las micas se encuentres en buenas condiciones, sustituyendo las que lo requieran, se
verificará que toda la tornillería se encuentre bien apretada y que este correctamente montada a la cámara.
 Antes de colocar el domo se deberá verificar que la orientación y el enfoque de la cámara sean los
correctos.
4.2.9




Cámaras.
Las cámaras se limpiarán con un trapo seco y con espuma limpiadora para equipo de cómputo.
Se verificará el apriete de sus conectores, tanto de alimentación eléctrica como de señal de video.
Se verificará la correcta colocación del lente, su enfoque y su orientación.
Se limpiarán las tarjetas electrónicas con solvente dieléctrico, aplicándolo con una brocha suave.
4.2.10 Cámara de movimiento exterior.
 La cámara se limpiarán con un trapo seco y con espuma limpiadora para equipo de cómputo.
 Se verificará el apriete de sus conectores, tanto de alimentación eléctrica como de señal de video y de
movimiento.
 Se verificará la correcta colocación del lente, su enfoque y su orientación.
 Se limpiarán las tarjetas electrónicas con solvente dieléctrico, aplicándolo con una brocha suave.
 Los domos se podrán tallar pero solo con un paño suave que no dañe o ralle el acrílico del domo.
 Se verificará que las micas se encuentres en buenas condiciones, sustituyendo las que lo requieran, se
verificara que toda la tornillería se encuentre bien apretada y que esté correctamente montado.
 Antes de colocar el domo se deberá verificar que la orientación y el enfoque de la cámara sean los
correctos.
4.2.11 Grabadoras Digitales.
Este equipo requiere de un mantenimiento muy especial en el hardware y principalmente en el software. Ya que se
debe estar checando que los programas de grabación operen correctamente, que se tenga la capacidad de
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
99
almacenamiento en el disco duro suficiente para cualquier contingencia y se debe monitorear constantemente que
las entradas de video estén siendo recibidas por el programa de monitoreo.
El mantenimiento a este equipo consiste en:
 Antes de iniciar el mantenimiento se deberá estar seguro de que el equipo esta desenergizado ya que por
los componentes electrónicos y el material que se utilizará en el mantenimiento podría generarse un corto
circuito o una descarga eléctrica a la persona que esté realizando el mantenimiento.
 Se destapará el equipo y se limpiará con aire a presión en todos sus componentes.
 Se limpiará el filtro de aire o en el caso de encontrarse muy sucio se remplazará.
 Todas las tarjetas electrónicas se limpiarán con dieléctrico, aplicándolo con una brocha suave.
 Se verificará que todos los conectores de los cables se encuentren bien colocados
 Se limpiará todo el equipo con aire a presión
 Los monitores se limpiarán en el exterior con un limpiador dieléctrico para equipo de cómputo y por el
interior con aire a presión y dieléctrico aplicado con una brocha suave.
Al Software se le realizará un servicio de mantenimiento con el programa que tiene instalada cada grabadora y se
realizará un respaldo de los archivos del programa en cada servicio preventivo programado que se realice.
4.2.12 SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA DE INCENDIOS
En el edificio están distribuidos sensores de humo, sensores de temperatura, estaciones manuales, sirenas y luces
de estrobo. Los cuales operan de la siguiente manera:
4.2.13
Sensores de humo
Estos dispositivos detectan el humo en las áreas protegidas y envía una señal al tablero central, indicando su
ubicación.
El mantenimiento consiste en lo siguiente:
 Se retira el dispositivo de su base.
 Se quita la tapa superior para descubrir la celada del sensor.
 Se retira el excedente de polvo con una brocha suave.
 Se limpia con aire a presión y se coloca nuevamente la tapa, cerciorándose de que las cejas de sujeción
queden correctamente colocadas.
 Con una goma se limpian las zapatas de conexión para evitar falsos contactos.
 Se limpia el carcas del dispositivo con espuma para equipo de cómputo.
4.2.14
Sensores de temperatura.
Este dispositivo detecta el incremento de temperatura (fuego) en el área que está protegiendo y envía una señal al
tablero central, indicando su ubicación.
El mantenimiento consiste en lo siguiente:
 Se retira el excedente de polvo con una brocha suave.
 Se limpiarán los carcas del dispositivo con espuma para equipo de cómputo.
4.2.15
Estaciones manuales.
Estos dispositivos están distribuidos en cada piso y al activarlos alarman sobre un conato de incendio; estos
dispositivos deben ser activados manualmente por una persona; de caso contrario no emitirán ningún reporte. En
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
100
caso de que sean activados e inmediatamente se generara una alarma con tono y una “luz estroboscopica” en el
área.
El mantenimiento consiste en lo siguiente:
 Se abre la tapa del dispositivo revisando su operación
 Se retira el excedente de polvo con una brocha suave
 Se limpia con aire a presión y se coloca nuevamente la tapa, cerciorándose de que esta se coloque
correctamente con el interruptor de disparo.
 Se limpia el carcas del dispositivo con espuma para equipo de cómputo.
 Sirenas y luz de estrobo
 Estos dispositivos son de señalización y nos indican por medio audiovisual que hay una alarma en el área
donde están activados.
 El mantenimiento consiste en lo siguiente:
 Se abre la tapa del dispositivo revisando su operación
 Se retira el excedente de polvo con una brocha suave
 Se limpia con aire a presión y se coloca nuevamente la tapa
 Se limpia el carcas del dispositivo con espuma para equipo de cómputo.
4.2.16 SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO
En este sistema se cuenta con lectoras de HID para el acceso a pisos, se cuenta con barreras vehiculares para el
control de acceso por estacionamientos, así como equipo de monitoreo que nos indica el estado y las fallas de cada
puerta en tiempo real, además de realizar un registro de los accesos en cada puerta.
La Seguridad del personal que labora en la Institución y de sus visitantes depende en gran medida de la correcta
operación de este Sistema, por lo cual el mantenimiento que requiere este equipo es muy importante.
El sistema se compone de tres partes básicas:
 Controladores.
 Equipos de apertura y cierre.
 Software de operación.
El mantenimiento que requiere cada uno de estos elementos es el siguiente:
4.2.17 CONTROLADORES
 Su mantenimiento básicamente consiste de limpieza general con aire a presión y dieléctrico aplicado con
brocha
 Se debe revisar la tornillería y las conexiones para evitar falsos contactos.
 Revisar el estado de las entradas y salidas, así como de los elementos de monitoreo como son los
contactos magnéticos y los supervisores de puerta.
 Revisar el voltaje para las lectoras, así como el de alimentación a los controladores.
4.2.18 EQUIPOS DE APERTURA Y CIERRE
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
101
Estos dispositivos pueden variar dependiendo de las características de cada puerta, pueden ser electroimanes,
tarjetas de apertura y cierre con motores integrados o motores para el caso de las plumas y cortinas en
estacionamiento.
4.2.19 Electroimanes
El mantenimiento a estos dispositivos es simple, solo se requiere de limpieza y revisión de sus conexiones, ya que el
circuito eléctrico viene encapsulado en resina.
4.2.20 Tarjetas de apertura y cierre con motores integrados.
Estas se encuentran en las puertas de acceso a pisos y su mantenimiento requiere de lo siguiente:
 Limpieza de las tarjetas con aire a presión y con dieléctrico aplicado con brocha suave.
 Revisión y limpieza de los motores.
 Revisión de voltaje de entrada.
 Ajuste de bandas.
 Alineación de puertas.
4.2.21 Plumas y cortinas de estacionamiento
Estas se encuentran en las puertas de acceso al edificio por los estacionamientos y su mantenimiento requiere de lo
siguiente:
Plumas
 Limpieza de las tarjetas con aire a presión y con dieléctrico aplicado con brocha suave.
 Revisión y limpieza de los motores.
 Revisión de voltaje de entrada.
 Ajuste de mecanismo de acople con la pluma.
 Alineación de las plumas.
Cortinas
 Limpieza de las tarjetas con aire a presión y con dieléctrico aplicado con brocha suave.
 Revisión y limpieza de los motores.
 Ajuste de microchips de paro y arranque
 Revisión de voltaje de entrada.
 Ajuste, reparación y cambio de mecanismos de apertura como bisagras, cables de acero, resortes,
cadenas, etc.
 Alineación de las cortinas.
 Engrasado de rieles
4.2.22 Automatización
Esta es la parte más importante del sistema, ya que si esta falla, no operará correctamente ninguno de los demás
elementos, su mantenimiento consiste en lo siguiente:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
102
 Se crea un Respaldo de toda la base de datos, para prevenir que durante el servicio de mantenimiento se
pierda información.
 Se realiza una depuración de archivos sin uso o antiguos
 Se revisa la base de datos
Se corrigen fallas en la programación y en los comandos de operación del sistema
Se recarga la base de datos enviando una actualización a los controladores.
Se realiza un nuevo respaldo de la información de la base de datos.
4.2.23 Equipo de Seguridad
 Su mantenimiento básicamente consiste de limpieza general con aire a presión y dieléctrico aplicado con
brocha
 Se debe revisar la tortillería y las conexiones para evitar falsos contactos.
 Revisar el estado de los equipos, así como de los elementos de monitoreo.
 Revisar su correcta operación
 Limpieza general de gabinetes, tanto interior como exterior
 Revisar el voltajes de entrada a los equipos.
Pruebas
Todos los equipos y sistemas deberán ser probados en conjunto con personal de la SSISG.
Los servicios de mantenimiento preventivo serán de acuerdo a lo especificado a cada tipo de instalación o equipo, en
los incisos adelante mencionados.
De cada servicio de mantenimiento se deberá efectuar un reporte por escrito, indicando el estado actual que guarda
el equipo, los servicios realizados y sus recomendaciones.
La mano de obra en todas las reparaciones que se tengan que hacer a los equipos e instalaciones, serán por cuenta
de la empresa.
4.2.24 SERVICIO CORRECTIVO Y CORRECTIVO DE EMERGENCIA.
Se realizarán los servicios de mantenimiento correctivo y correctivo de emergencia conforme a los reportes
telefónicos que la SSISG realice.
El mantenimiento correctivo y correctivo de emergencia será las 24 horas, los 365 días de año, con un tiempo
máximo para su atención de tres horas contadas a partir del reporte.
Cada visita de los técnicos deberá sacar el Visto Bueno de la SSISG de SHF.
4.2.25 REFACCIONAMIENTO
Todas las refacciones mayores que se requieran para el buen funcionamiento de los sistemas, equipos e
instalaciones de seguridad, serán suministradas por SHF
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
103
Todas las refacciones mayores que se requieran para el buen funcionamiento de los sistemas, equipos e
instalaciones de seguridad, podrán ser cotizadas por separado y serán adquiridas, previa autorización del costo por
parte de la SSISG, sin que SHF este obligada a comprarlas con la Empresa que resulte adjudicada. Dichas
refacciones deberán tener una garantía mínima de un año y no se podrá exceder el 60% del costo del contrato en
compra de refacciones al licitante ganador.
4.3
RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA
El personal estará sujeto a evaluaciones prácticas y escritas, para calificar el nivel de sus conocimientos, en el
momento que la SSISG de la Sociedad, lo requiera.
Asignar al personal contratado con todas las herramientas y todo el equipo adecuado y necesario, para el correcto
desempeño de sus labores.
El personal de la Empresa guardará bajo su exclusiva responsabilidad, las herramientas y equipo que utilice en el
servicio, en el lugar o lugares que la Sociedad establezca para tal efecto.

Sustituir de manera inmediata a los técnicos que debido al mal comportamiento o ineptitud para el servicio,
que le solicite la Sociedad.
4.4
RELACIÓN DE EQUIPO INSTALADO EN SHF.
La totalidad del equipo que se enlista a continuación, como sus accesorios, equipo eléctrico, motores, controladores,
equipo mecánico, sistemas y demás elementos deberán estar considerados dentro del servicio de mantenimiento.
4.4.1
CCTV
Cuatro grabadoras digitales marca Integral Tecnologies, con capacidad para treinta y dos cámaras cada una,
monitor teclado, mouse y frame server.
Ciento veintiséis cámaras fijas a color, en domos, minidomos y gabinetes para exterior, distribuidas en diferentes
áreas del edificio
Dos cámaras de movimiento en el exterior del edificio, con carcasa de seguridad antiasalto.
Seis monitores a color para repetición de imágenes.
4.4.2
DETECCIÓN DE INCENDIOS, ALARMA Y VOCEO.
Un Tablero de control 1010.
Un Tablero de control 2020.
Tres cientos cuarenta sensores de humo.
Treinta sensores de calor.
Cincuenta luces de estrobo.
Cincuenta sirenas.
Cincuenta estaciones manuales.
Módulos de control y accesorios necesarios para el funcionamiento del sistema.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
104
Sistema de extinción de incendio con gas FM 200, que incluye tres tanques de gas, válvulas de disparo y boquillas
de salida.
4.4.3
CONTROL DE ACCESOS.
Seis torniquetes de acceso.
Tres puertas de acceso para minusválidos, controlada con sistema Andover Controls.
Doce accesos controlados a puertas, distribuidos en diferentes áreas del edificio. Cuentan con dos lectoras de
acceso y salida cada puerta, controladas por sistema Andover controls, dos módulos AC-1 y un mecanismo Stanley.
Diez accesos controlados a puertas, distribuidos en diferentes áreas del edificio. Cuentan con dos lectoras de acceso
y salida cada puerta, controladas por sistema Andover controls, dos módulos AC-1 y un electroimán.
Dos accesos controlados a estacionamiento con pluma vehicular.
Cuatro cortinas automatizadas, con sistema de apertura LID-Master de 1HP cada una.
4.4.4
AUTOMATIZACIÓN.
Un Servidor de sistema Andover Controls.
Tres estaciones de trabajo con CPU, monitor, teclado y mause.
Una laptop para control y monitoreo.
Tres controladores principales.
Programas y software de Andover Controls para la integración, control y monitoreo de todos los sistemas.
4.4.5
EQUIPO DE SEGURIDAD
Una puerta giratoria con arco detector de metales.
Un arco detector de metales, marca GARRET modelo CS5000.
Un equipo de rayos X marca Rapiscan modelo S15.
Un sistema de alarma perimetral enlazado a Seproban, el cual cuenta con:
Tres botones de pánico.
Catorce detectores de ruptura de cristal.
Catorce detectores de movimiento.
Un Tablero de control y monitoreo
4.5
PENAS CONVENCIONALES.
Por cada día de atraso en los servicios de mantenimiento preventivo se aplicara el descuento por penas
convencionales de $300.00 (TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), así como por cada hora de retraso en la
prestación de los servicios de mantenimiento correctivo y correctivo de emergencia se aplicará el descuento de
$150.00 (CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100 M.N).
4.6
REPORTES PARA EL SERVICIO.
La empresa que resulte ganadora hará del conocimiento de la convocante los teléfonos donde podrán realizarse los
reportes para el servicio a más tardar el día de la firma del contrato.
Requisitos que las empresas deberán cumplir dentro de la propuesta técnica:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
105
o
La empresa deberá contar como mínimo con un año de experiencia, el cual deberá ser respaldado en el
currículo de la misma.
o
La empresa deberá entregar copia fotostática de la constancia de su obligación de pago de las cuotas
obrero-patronales al IMSS mensualmente y eventualmente cuando así se lo requiera la convocante y para
efectos de participar en la licitación entregará copia de las últimas tres constancias de pago.
o
Los licitantes deberán acreditar como requisito para participar en esta licitación que cuenta con el personal y
los instrumentos de trabajo necesarios y suficientes para desempeñar eficaz y eficientemente los servicios
que se describen en estas bases y sus anexos, para ello deberán presentar copia de al menos dos
contratos de prestación de servicios similares (en cuanto al tipo de equipos y sistemas) a los que se
solicitan en esta licitación y que hayan suscrito con instituciones públicas o bancarias o centros comerciales
o industriales de los que se desprenda que cuentan con personal contratado, durante el último año.
o
Además de que de dichos contratos se deberá desprender que cuentan con la maquinaria, herramientas,
equipos, accesorios, complementos y utensilios necesarios para la debida prestación de los servicios
solicitados por esta convocante y/o podrán incluir copia de facturas o contratos de arrendamiento de estos
equipos si para ello no se desprende la acreditación a que se refiere el párrafo anterior.
o
La empresa acreditará para esta licitación que el personal asignado cuenta con experiencia mínima
comprobable en estos servicios de un año y una escolaridad comprobable a nivel técnico en la especialidad
que corresponda a cada área de prestación de los servicios, así como la del Ingeniero que realice la
programación y configuración. Para ello, deberán entregar constancia de escolaridad, currículo o carta de
recomendación de empresas donde se haya prestado el servicio. Asimismo, deberán acreditar que su
personal está certificado por Andover Controls para la configuración y mantenimiento de equipos de la
marca, para lo cual deberán presentar en sus propuestas copia de los documentos de certificación
expedidos por Andover Controls.
o
Las empresas participantes deberán incluir en sus propuestas una carta del fabricante de Andover Controls,
Schneider Electric México, donde se certifique que son distribuidores directos y autorizados de la marca.
o
Deberán presentar en sus propuestas un programa detallado y calendarizado de todos los servicios
preventivos que se contemplen en esta partida. La omisión completa o parcial de este programa en sus
propuestas será motivo de descalificación.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARTIDA
INSTALACIONES Y EQUIPOS DE SEGUIRAD
4 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS,
Con la finalidad de asegurar la imparcialidad y la igualdad de condiciones, quien participe en esta Licitación acepta
que, la inobservancia de cualquiera de los aspectos solicitados en el apartado “Requerimientos Técnicos” es motivo
de descalificación.
Los licitantes, deberán acreditar que cumplen con las características técnicas, administrativas y requisitos que se
listan a continuación.
Para evaluar que se cuenta con estas características, se utilizará el mecanismo de puntos y porcentajes, de acuerdo
con los siguientes rubros:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
106
CAPACIDAD DEL LICITANTE
1.
Capacidad de los recursos humanos
El personal de la empresa que sea asignado al servicio de
mantenimiento deberá comprobar que cuenta con estudios
de nivel técnico en especialidad que corresponda a cada
área de prestación de los servicios. Este punto deberá
acreditarse mediante la siguiente documentación:
a)
El personal del Servicio deberá presentar su copia de
cédula o título de técnico.
b)
CV del personal del Servicio donde se especifiquen los
proyectos en los que ha participado donde se presten
servicios similares a los solicitados en esta partida.
c)
d)
2.
Copia de los diplomas que acrediten cursos de
especialización en mantenimiento y/o reparación sobre
equipos similares a los instalados en SHF, materia de
contratación para esta licitación.
Cartas de Recomendación del Personal del Servicio que
acredite que ocupó puestos similares al de materia de
contratación de esta licitación por lo menos durante dos
años.
El Ingeniero que realice la programación y configuración
debe poseer estudios a nivel de ingeniería, Asimismo,
deberá tener experiencia en Sistemas Andover Controls.
Este punto deberá acreditarse mediante la siguiente
documentación:
a) El Ingeniero deberá presentar su copia de cédula y título de
Ingeniero.
b) CV del Ingeniero donde se especifiquen los proyectos en los
que ha participado y con los cuales se acredite servicios
similares a los solicitados en esta partida.
c) Cartas de Recomendación del Responsable del Servicio que
acredite que ocupó puestos similares al de materia de
contratación de esta licitación por lo menos durante dos
años.
24 PUNTOS
Puntaje máximo: 9.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
para los cuatro incisos obtiene 4 puntos.
Si el Licitante presenta la documentación
para tres incisos obtiene 3 puntos.
Si el Licitante presenta la documentación
para dos incisos obtiene 2 puntos.
Si el Licitante no presenta información
para el inciso a) y d) será motivo de
descalificación.
Si el Licitante presenta la documentación
para los cuatro incisos obtiene 5.5
puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a) y b) pero no para el c
obtiene 3 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a pero no para el b) y c)
obtiene 1 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
Si el Licitante no presenta información
sobre el inciso d) será motivo de
descalificación.
d) Deberán presentar copia de los documentos de certificación
expedidos por Schnider Electric - Andover Controls.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
107
Capacidad de los recursos económicos y de
equipamiento
3.
Disponer de las Herramientas, equipos de medición y de
radiocomunicación en óptimas condiciones y de la mejor
calidad existente en el mercado, para el desempeño de las
funciones referidas al servicio solicitado en la presente
licitación. Este punto deberá acreditarse mediante la
siguiente documentación:
a) Bajo protesta de decir verdad, por escrito citar el
compromiso a presentar la herramienta, el equipo de
medición y de radiocomunicación necesarios para la
correcta prestación de los servicios tanto en los
mantenimientos programados, como en los mantenimientos
correctivos, con la mejor calidad existente en el mercado.
b) Presentar facturas con una antigüedad no mayor a seis
meses de la compra de la herramienta, el equipo de
medición y de radiocomunicación con la mejor calidad
existente en el mercado. Lo anterior, a efecto de garantizar
la oportuna prestación de los servicios con los materiales y
herramientas óptimos
4.
Puntaje máximo: 12.5 puntos
Acreditar que se cuenta con los recursos económicos y de
soporte para la correcta prestación de los servicios. Este
punto deberá acreditarse mediante la siguiente
documentación:
a) Carta, bajo protesta de decir verdad y firmada por el
Puntaje máximo: 6.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
de dos puntos tendrá 6.5 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
de un punto tendrá 2.5 puntos
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
Puntaje máximo: 6 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
del punto a) y b) tendrá 6 puntos
Si el Licitante presenta la documentación
para un inciso tendrá 2.5 puntos
representante legal que el Licitante cuenta con oficinas
propias e incluir la dirección de las mismas así como un
comprobante de luz, agua o predial de la misma. SHF
se reserva el derecho de verificar la información
proporcionada, por lo que en caso de acreditar que
existe información falsa o incompleta, previo
levantamiento del acta circunstanciada en la que se
haga constar dichas circunstancias, procederá al
desechamiento de las proposiciones del licitante que
incurra en esta situación.
b) Carta, bajo protesta de decir verdad y firmada por el
representante legal que el Licitante cuenta con
equipamiento de apoyo para la prestación del servicio y
que estarán a disposición de SHF cuando así se
requiera en la prestación de los servicios como
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
108
escaleras, andamios, sopladoras de aire o herramienta
de respaldo en caso de requerirse para la correcta
prestación del servicio.
Participación de MIPYMES
5.
Si la empresa licitante es una empresa micro, pequeña o
mediana
En su caso, la empresa licitante deberá entregar copia de la
constancia emitida por el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial, la cual no podrá tener una vigencia mayor a cinco
años, así como el anexo correspondiente en esta Licitación
debidamente llenado.
Participación de discapacitados o empresas que
cuenten con trabajadores con discapacidad
6.
Si la empresa licitante es una persona con discapacidad o
cuenta con trabajadores con discapacidad en una
proporción del cinco por ciento cuando menos de la
totalidad de su planta de empleados.
En su caso, la empresa licitante deberá entregar copia del aviso
del alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro
Social.
Experiencia y especialidad del licitante
7.
Experiencia
Contar con al menos un año de experiencia en la
prestación de los servicios de realización a los solicitados
en la presente licitación. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Puntaje máximo: 1 punto
Si la empresa licitante acredita que
cumple con este numeral, obtiene: 1
punto.
Puntaje máximo: 1 punto
Si la empresa licitante acredita que
cumple con este numeral, obtiene: 1
punto.
18 PUNTOS
Puntaje máximo: 14 puntos
Si el Licitante presenta documentación
para los 4 incisos obtendrá 14 puntos.
Si el Licitante presenta información para
109
a) Currículum de la empresa licitante, firmado por el
representante legal, bajo protesta de decir verdad, con
datos vigentes de al menos cinco clientes, los cuales
deberán señalar nombre del cliente, domicilio, teléfono,
correo electrónico y el servicio prestado;
b) Copia de al menos 2 contratos con una vigencia máxima
de 1 año con los cuales compruebe que ha prestado los
servicios similares a los solicitados en esta licitación y
que cuentan con el personal contratado durante el último
año.
los incisos a), b) y d) obtendrá 10 puntos.
Si el licitante presenta información para
dos incisos obtendrá 5 puntos.
Si el licitante no presenta información
para los incisos a) y b) será motivo de
descalificación.
c) Que los contratos sean suscritos con instituciones
públicas o bancarias o centros comerciales o industriales,
entidades de la banca de desarrollo o del sector público
o bancario.
d) Cartas de recomendación de al menos tres clientes y con
una vigencia máxima de un año. Estas cartas de
recomendación deberán acreditar que el licitante tiene
experiencia en servicios similares a los de materia de
esta licitación y deberán contener los datos a que hace
referencia el inciso a) del presente numeral.
8.
Especialidad
La empresa deberá demostrar que es especialista en el tipo
de servicios materia de esta licitación. Este punto deberá
acreditarse mediante la siguiente documentación:
a) Contratos o documentos en los cuales el licitante pueda
acreditar que ha prestado servicios con las características
específicas y en condiciones similares a las establecidas
a la presente licitación.
b) Las empresas participantes deberán incluir en sus
propuestas una carta del fabricante de Andover Controls,
Schneider electric México, donde se certifique que son
distribuidores directos y autorizados para prestar
servicios de mantenimiento a equipos de la marca.
PROPUESTA DE TRABAJO
9.
La empresa deberá presentar un programa de los servicios
detallado y calendarizado de todos los servicios preventivos
que se contemplen en esta partida conforme a lo
establecido en el anexo técnico, para lo cual deberán
especificar lo siguiente:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Puntaje máximo: 4 puntos
Si el Licitante presenta cuatro o más
contratos o documentos obtendrá 4
puntos.
Si el Licitante presenta tres contratos o
documentos obtendrá 3 puntos.
Si el Licitante presenta dos contratos o
documentos obtendrá 2 puntos.
Si el licitante no presenta información
para el incisos b) será motivo de
descalificación.
12 PUNTOS
Si el Licitante presenta documentación
para los 5 incisos obtendrá 12 puntos.
Si el Licitante presenta información para
cuatro incisos obtendrá 9 puntos.
110
a) Descripción de los equipos, el servicio a realizar y
la fecha correspondiente del servicio.
b) Las refacciones, productos y materiales que se
necesitaran para la prestación de dichos servicios.
c) Descripción detallada de las actividades a realizar
en cada servicio y su periodicidad
d) Listado mensual de refacciones necesarias para la
prestación de dichos servicios
e) Mecanismos de supervisión que serán utilizados
CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS
10. Se presentaran por lo menos 2 contratos cumplidos
Si el licitante presenta información para
tres incisos obtendrá 5 puntos.
Si el licitante no presenta información será
motivo de descalificación.
6 PUNTOS
satisfactoriamente en términos del Reglamento de la Ley de
Adquisiciones y Servicios. Este punto deberá acreditarse
mediante la siguiente documentación:
Si el Licitante presenta documentación
para los incisos a) y b) obtendrá 6
puntos.
a) Se requieren los contratos de los servicios de la
misma naturaleza prestados con anterioridad así
como, el documento en el que conste la
cancelación de la garantía de cumplimiento
respectiva, para el caso de contratos 2011, podrá
acreditarse con la manifestación expresa de la
contratante sobre el cumplimiento total de las
obligaciones contractuales o cualquier otro
documento con el que se corrobore dicho
cumplimiento.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso a obtendrá 4 puntos.
Si el Licitante presenta documentación
para el inciso b) obtendrá 3 puntos.
Si el Licitante no presenta información
será motivo de descalificación.
b) El inciso anterior debe cumplirse con el inciso b)
del punto 7 de estos requerimientos técnicos.
NOTA: La puntuación o unidades porcentuales a obtener en la propuesta técnica para que sea considera solvente y,
por tanto, no desechada, será de cuando menos 45de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación.
Proposición económica.
La proposición económica tendrá un puntaje máximo total de 40 puntos. El valor numérico máximo de 40 puntos se
asignará a la propuesta económica que resulte ser la más baja de las técnicamente aceptadas. Para determinar la
puntuación que corresponda a la propuesta económica de cada participante, SHF aplicará la siguiente fórmula:
PPE = MPemb x 40 / MPi.
Donde:
PPE = Puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la Propuesta Económica;
MPemb = Monto de la Propuesta económica más baja, y
MPi = Monto de la i-ésima Propuesta económica;
Evaluación combinada de las proposiciones técnica y económica.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
111
Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo cada proposición, SHF aplicará
la siguiente fórmula:
PTj = TPT + PPE Para toda j = 1, 2,…..,n
Donde:
PTj = Puntuación o unidades porcentuales Totales de la proposición;
TPT = Total de Puntuación o unidades porcentuales asignados a la propuesta Técnica;
PPE = Puntuación o unidades porcentuales asignados a la Propuesta Económica, y
El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la
evaluación.
El contrato se adjudicará a la proposición que cumpla con las condiciones legales, técnicas y económicas
establecidas en las bases de la licitación, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones
respectivas y que, conforme a los criterios, subcriterios y parámetros de evaluación establecidos, obtenga el mayor
número de puntos PTj.
En caso de empate entre dos o más proposiciones, se procederá conforme a lo dispuesto por los artículos 36 Bis
segundo y tercer párrafos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.
Fin de la partida 4
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
112
ANEXO “B”
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD
(Hoja con membrete del licitante)
México, D. F., _____ de ___________ de 2011.
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL,
SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO,
Institución de Banca de Desarrollo,
P r e s e n t e.
___________________________________ (Nombre del representante legal) en mi carácter de
representante legal de __________________________________, para dar cumplimiento a lo
requerido en la Licitación Pública Nacional número 06820002-018-2011, relativa a la
contratación de servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de
oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal; declaro bajo protesta de decir verdad que:
1. Los servicios ofertados por mi representada cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, las
normas mexicanas y a falta de éstas, con las normas internacionales y, en su caso, las normas de
referencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 55 y 67 de la Ley Federal Sobre
Metrología y Normalización.
2. A mi representada no se le ha determinado, mediante publicación en el Diario Oficial de la
Federación, impedimento para contratar o celebrar contratos con la Administración Pública Federal
3. En términos de lo dispuesto en el artículo 39 fracción VI, inciso f) del Reglamento de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mi representada por sí misma o través
de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de la
convocante induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento
u otros aspectos que nos otorguen condiciones más ventajosas en relación con los demás
participantes de este procedimiento de licitación.
4. Que los servicios serán prestados en los términos y plazos requeridos por SHF en la convocatoria de
esta licitación y en sus anexos.
5. Mi representada incluirá en sus proposiciones todos los servicios, viáticos, gastos y demás
erogaciones que se requieran para la adecuada prestación de los servicios, sin costo adicional para
la Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.
6. Mi representada cuenta con las capacidades técnica, económica y administrativa requeridas para la
debida, correcta y oportuna realización de los servicios materia de este procedimiento de licitación.
7. En términos de lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público, mi representada cuenta con personal con discapacidad en una proporción igual o
superior al cinco por ciento de la totalidad de su planta de empleados, y cuya antigüedad no es
inferior a seis meses; antigüedad que se comprueba con el aviso de alta al régimen obligatorio del
Instituto Mexicano del Seguro Social anexo a este documento (Este punto deberá omitirse en caso de
no ser aplicable).
8. De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental. SOLICITO amablemente a esa entidad convocante que en términos de los
artículos 18 y 19 de la misma, se considere con carácter de confidencial toda la información que
entrego en esta licitación, incluidas las proposiciones técnica y económica y documentos que les
acompañan. (Este punto deberá omitirse en caso de no ser aplicable).
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
113
9. Las proposiciones técnica y económica presentadas por mi representada tendrán validez obligatoria
de sesenta días, contados a partir de la fecha en la que se celebre el acto de apertura de
proposiciones.
10. En caso de resultar ganadores, nos comprometemos a realizar los servicios que resultaren
rechazados o devueltos, en un lapso de 5 días naturales, contado a partir de la manifestación del
rechazo o devolución por la convocante. De no atenderse esta situación, la SHF aplicará penas
convencionales conforme a lo establecido en el anexo “A” de la convocatoria de licitación y en el
contrato respectivo
11. Mi representada ha revisado el contenido de la convocatoria de licitación y modificaciones derivadas
de la junta de aclaraciones, y está de acuerdo con todos y cada uno de sus puntos. Asimismo, se
sujeta a la Ley, a su Reglamento y a las demás disposiciones jurídicas aplicables, en todos sus
aspectos, por lo que dará cumplimiento a dicha convocatoria y a la normatividad indicada.
12. Garantizamos la prestación de los servicios por un periodo de un año contado a partir de su
aceptación por parte de la SHF, a menos que en el anexo “A” se solicite un plazo distinto, en cuyo
caso prevalecerá el periodo de garantía estipulado en el anexo “A” de la convocatoria de licitación.
13. Mi representada es de nacionalidad mexicana.
PROTESTO LO NECESARIO
______________________________________
(Nombre y firma del representante legal
de la persona moral)
NOTA: Tratándose de licitantes personas físicas, deberá ajustarse el modelo de esta carta en lo
referente a su carácter y singularidad de la declaración.
Bastará entregar las manifestaciones integradas en un solo documento, tal como son
presentadas en la convocatoria, no es necesario hacer un escrito por cada una de ellas.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
114
ANEXO “C”
ESCRITO RELATIVO A LA ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD
JURÍDICA DE LOS LICITANTES, PARA EFECTOS DE LA SUSCRIPCIÓN DE LAS
PROPOSICIONES Y, EN SU CASO, FIRMA DEL CONTRATO.
(Hoja con membrete del licitante)
México, D. F., _____ de ___________ de 2011.
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL,
SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO,
Institución de Banca de Desarrollo,
P r e s e n t e.
________________________ (nombre del licitante o de su representante o apoderado legal), para
efectos de acreditar la existencia legal y personalidad jurídica de mi representada, para efectos de la
suscripción de las proposiciones y, en su caso, firma del contrato, en términos de la fracción VII del
artículo 29 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, manifiesto bajo
protesta de decir verdad, de acuerdo con lo requerido en la convocatoria de la Licitación Pública
Nacional número 06820002-018-2011, relativa a la contratación de servicios de mantenimiento a equipos
instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal, que los datos aquí
asentados son ciertos:
De la persona moral.
Escritura pública en la que consta su acta constitutiva:
Objeto social:
Nombre, número y circunscripción del Notario Público ante el cual se protocolizó, así como el número de
folio de inscripción en el Registro Público correspondiente:
Escritura pública en la que consten sus modificaciones:
Registro Federal de Contribuyentes;
Domicilio fiscal:
Del representante o apoderado legal que suscribe las proposiciones y, en su caso, firmará el contrato
correspondiente.
Escritura pública número:
Fecha:
Número de Folio de inscripción en el Registro Público correspondiente:
Lugar y fecha de registro:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
115
Nombre, número y circunscripción del Notario Público ante el cual se protocolizó:
De igual forma, en caso de resultar adjudicada mi proposición, nos comprometemos a presentar original y
copia fotostática de la documentación que ampara la información contenida en este documento.
PROTESTO LO NECESARIO
______________________________________
(Nombre y firma del licitante, apoderado o representante legal
de la persona moral)
Nota: En caso de que el licitante sea persona física, deberá ajustarse al modelo de esta carta en lo referente a su
carácter y singularidad de la declaración.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
116
ANEXO “D”
FORMATO DE ESCRITO QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS PERSONAS QUE PARTICIPEN EN LA
JUNTA DE ACLARACIONES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 33
BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
(Hoja con membrete del licitante)
México, D. F., _____ de ___________ de 2011.
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL,
SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO,
Institución de Banca de Desarrollo,
P r e s e n t e.
(nombre del licitante o de su representante o apoderado legal), en mi carácter de (por mi propio derecho,
representante o apoderado legal) de la empresa denominada _____________, manifiesto bajo protesta
de decir verdad, el interés de mi representada en participar en la Licitación Pública Nacional número
06820002-018-2011, relativa a la contratación de servicios de mantenimiento a equipos instalados y
servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal, y que los datos aquí asentados son
ciertos:
De la persona moral.
Nombre denominación o razón social:
Registro Federal de Contribuyentes:
Domicilio:
Calle y número:
Colonia:
Delegación o Municipio:
Código Postal:
Entidad federativa:
Teléfonos:
Fax:
Correo Electrónico:
Descripción del Objeto Social de la empresa:
No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:
Fecha de otorgamiento:
No. de Folio de inscripción en el Registro Público correspondiente:
Lugar y fecha de registro:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
117
Nombre, número y circunscripción del Notario Público ante el cual se protocolizó:
Reformas al acta constitutiva:
No. de la escritura pública en la que consta sus modificaciones:
Fecha de otorgamiento:
No. de Folio de inscripción en el Registro Público correspondiente:
Lugar y fecha de registro:
Nombre, número y circunscripción del Notario Público ante el cual se protocolizó:
Relación de socios o asociados.
Apellido Paterno:
Apellido Materno:
Nombre(s)
Del representante o apoderado.
Datos del documento mediante el que acredita su personalidad y facultades:
Nombre:
Registro Federal de Contribuyentes:
Domicilio:
calle y número:
Colonia:
Delegación o Municipio:
Código Postal:
Entidad federativa:
Escritura pública número:
Fecha:
No. de Folio de inscripción en el Registro Público correspondiente:
Lugar y fecha de registro:
Nombre, número y circunscripción del Notario Público ante el cual se protocolizó:
Con base en lo anterior, a continuación presento mi solicitud de aclaraciones a la convocatoria de
licitación:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
118
1.
2.
3.
PROTESTO LO NECESARIO
______________________________________
(Nombre y firma del licitante, representante o apoderado legal
de la persona moral)
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime
conveniente, debiendo respetar su contenido. Asimismo, en términos del punto 3.1 de la
convocatoria se deberá entregar una copia fotostática de la identificación oficial vigente con
fotografía y firma del licitante o, en su caso, de su representante.
Nota 2: En el caso de licitaciones internacionales y para el caso de proveedores extranjeros, este
escrito deberá contener los datos equivalentes a los solicitados, considerando las disposiciones
aplicables del país del que sea originario el licitante, debiendo incluir, antes de la firma de este
documento, la siguiente leyenda: “Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que con los documentos
entregados cumplen con los requisitos necesarios para acreditar la existencia de mi representada y
las facultades otorgadas a sus representantes legales.”
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
119
ANEXO “E”
DOCUMENTOS QUE DEBERÁN SER FIRMADOS AUTÓGRAFAMENTE POR PERSONA
FACULTADA PARA ELLO.
En relación con la Licitación Pública Nacional número 06820002-018-2011, relativa a la
contratación de servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de
oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal, mi representada acepta que:
1. Las proposiciones presentadas deberán ser firmadas autógrafamente por los licitantes o sus
apoderados; en el caso de que éstas sean enviadas a través de medios remotos de
comunicación electrónica, se emplearán medios de identificación electrónica, los cuales
producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y,
en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio.
2. El escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con
facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada para intervenir en el
acto de presentación y apertura de proposiciones.
3. Los formatos que se describen en el Anexo F de la presente convocatoria.
Adicionalmente es de recordar a los licitantes que:
1. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán
estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán
numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los
documentos que entregue el licitante.
2. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo
anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad,
la convocante no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la
omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los
documentos distintos a la misma, la convocante tampoco podrá desechar la proposición.
______________________________________
(Nombre y firma del licitante, apoderado o representante legal
de la persona moral)
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
120
ANEXO “F”
CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS QUE LOS LICITANTES ENTREGAN A LA
CONVOCANTE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN LA
LICITACION PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 06820002-018-2011, RELATIVA A LA
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS INSTALADOS Y
SERVICIOS DE LIMPIEZA DE OFICINAS PARA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL.
En el sobre que contiene la proposición técnica y económica y demás documentación anexa, se
deberá entregar lo siguiente:
LISTA DE VERIFICACIÓN PARA REVISAR PROPOSICIONES
LICITACION PUBLICA NACIONAL MIXTA NO.06820002-018-2011
DOCUMENTO
A
B
DESCRIPCIÓN
ENTREGA
SI
NO
Especificaciones Técnicas. Su proposición técnica que incluya la descripción
detallada de los servicios que oferta de acuerdo con lo solicitado en el Anexo “A”
y el punto 3.6 de esta convocatoria. Dicha proposición deberá presentarse en
papel con membrete de cada licitante, sin tachaduras, ni enmendaduras, firmada
por el licitante o por su representante o apoderado legal, identificando la firma con
su nombre en la última hoja. Para presentar su proposición técnica, los licitantes
podrán utilizar el formato que se adjunta a esta convocatoria como Anexo “G”
Aspectos Administrativos.
Que incluya una manifestación bajo protesta de decir verdad, en términos del
Anexo “B”, en papel con membrete del propio licitante, declarando que:
1.
Los servicios ofertados cumplen con las especificaciones fijadas en las
Normas del Anexo “A” las Normas Oficiales Mexicanas, las normas
mexicanas y a falta de éstas, con las normas internacionales o, en su
caso, las normas de referencia, de conformidad con lo dispuesto por los
artículos 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
En caso de que el licitante determine que no existen Normas Oficiales
que le resulten aplicables, deberá manifestarlo bajo protesta de decir
verdad, sustituyendo el punto 1 del Anexo “B”, señalando, en su caso,
las normas que resulten aplicables.
2.
A su representada no se le ha determinado mediante publicación en el
Diario Oficial de la Federación impedimento para contratar o celebrar
contratos con la Administración Pública Federal
3.
Por sí mismo o través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar
conductas para que los servidores públicos de SHF, induzcan o alteren
las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u
otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas en relación
con los demás participantes.
4.
Que los servicios serán prestados en los términos y plazos requeridos
por SHF en la convocatoria de esta licitación, el contrato y sus anexos.
5.
Su proposición incluirá todos los servicios, viáticos, gastos y demás
erogaciones que, en su caso, se requieran para la adecuada prestación
de los servicios, sin costo adicional para la Sociedad Hipotecaria
Federal, S.N.C.
6.
Cuenta con la capacidad técnica, económica y administrativa para la
correcta y oportuna realización de los servicios.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
121
DESCRIPCIÓN
DOCUMENTO
ENTREGA
SI
NO
7.
C
En términos de lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuenta
con personal con discapacidad en una proporción igual o superior al
cinco por ciento de la totalidad de su planta de empleados, cuya
antigüedad no sea inferior a seis meses (Este punto deberá omitirse en
caso de no ser aplicable. En caso de que sí resulte aplicable, el licitante
deberá anexar copia del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto
Mexicano del Seguro Social de los trabajadores respectivos).
8.
IMPORTANTE: De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, toda
la documentación proporcionada por los participantes en un
procedimiento de licitación, es pública, a reserva de que se indique lo
contrario. Por lo anterior, y de considerarse así, el licitante deberá
incluir, dentro del anexo “B”, este punto, en la cual manifieste el
carácter de las proposiciones en términos de los artículos 18 y 19 de la
Ley antes mencionada. El no incluir este punto dentro del anexo “B”
citado, no limita la participación del licitante, en el entendido que de no
presentarla se asumirá que la información proporcionada es de carácter
público.
9.
Las proposiciones técnica y económica presentadas tendrán validez
obligatoria de sesenta días, contados a partir de la fecha en la que se
celebre el acto de apertura de proposiciones.
10. En caso de resultar ganador, se compromete a realizar los servicios
que resultaren rechazados o devueltos, en un lapso de 5 días
naturales, contado a partir de la manifestación del rechazo o devolución
por la convocante. De no atenderse esta situación, la SHF aplicará
penas convencionales conforme a lo establecido en la convocatoria de
licitación y en el contrato respectivo.
11. Ha revisado el contenido de la convocatoria de licitación y está de
acuerdo con todos y cada uno de sus puntos. Asimismo, se sujeta a la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Sector Público, a
su Reglamento y a las demás disposiciones jurídicas aplicables, en
todos sus aspectos, por lo que dará cumplimiento a dicha convocatoria
y a la normatividad indicada.
12. Garantiza la prestación de los servicios por un periodo de un año
contado a partir de su aceptación por parte de la SHF, a menos que en
el anexo “A” se solicite un plazo distinto, en cuyo caso prevalecerá el
periodo de garantía estipulado en el anexo “A”.
13. Es de nacionalidad mexicana.
Formato de información para acreditar la existencia y personalidad del licitante.
Escrito mediante el cual el licitante o, en su caso, su representante manifieste
bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para
comprometerse por sí o por su representada. Este formato servirá para acreditar
la personalidad del licitante para efectos de la suscripción de las proposiciones y,
en su caso, firma del contrato, y en caso de resultar adjudicado, deberá presentar
original y copia simple de la documentación a que hace referencia el citado
anexo “C” y el punto 4.4 de esta convocatoria En caso de contar con un correo
electrónico, los licitantes deberán incluirlo en este escrito. Asimismo, deberán
acompañar copia fotostática de la identificación oficial vigente, con fotografía y
firma del licitante o de su representante o apoderado legal.
En términos del artículo 48 fracción VII del Reglamento, no será motivo de
descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
122
DOCUMENTO
DESCRIPCIÓN
ENTREGA
SI
NO
de la persona que solamente entregue las proposiciones, pero sólo podrá
participar durante el desarrollo del acto de presentación y apertura de
proposiciones técnicas y económicas con el carácter de observador.
Documentos que deberán ser firmados autógrafamente por persona facultada
para ello.
Constancia de recepción de documentos que los licitantes entregan a la
Convocante en el acto de presentación y apertura de proposiciones.
Formato de oferta (Técnica)
La documentación que se solicita en esta convocatoria y en el anexo “A” para
acreditar la experiencia y capacidad del licitante y de las personas que
participarán en la prestación de los servicios.
Formato de oferta (Económica). Su proposición económica que contenga la
cotización de los servicios que oferta y los demás requisitos solicitados en el
punto 3.6 de esta convocatoria. Los servicios deberán ser cotizados en moneda
nacional, identificando el costo total de su proposición con número y letra, en
papel con membrete de cada licitante, sin tachaduras, ni enmendaduras, firmada
por el licitante o por su representante o apoderado legal, identificando la firma
con su nombre en la última hoja.
Formato para la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos
establecidos por los artículos 50 y 60, de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Formato del documento de “Compromisos con la Transparencia”.
Causas de Desechamiento.
Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen
en los procedimientos de contratación para dar cumplimiento a lo dispuesto en
los lineamientos para fomentar la participación de las micro, pequeñas y
medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de
bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen las
dependencias y entidades de la administración pública federal.
Currículum, en papel con membrete y firmado por el licitante o su representante o
apoderado legal, indicando toda la información que se solicita en el anexo “A”
E
F
G
H
I
K
M
N
Con excepción del anexo F, la omisión de cualquiera de los demás documentos listados
anteriormente en el cuadro arriba situado, será causa de descalificación. Este formato deberá
presentarse por duplicado para efectos de acuse de recibo.
a)
b)
En su caso, copia de su registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Manifestación bajo protesta de decir verdad, que el licitante solicitará su incorporación al Programa
de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, SNC, Institución de Banca de Desarrollo, en
términos del anexo “O”.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
123
ANEXO “G”
FORMATO DE PROPOSICIÓN TÉCNICA
(Hoja con membrete de la empresa)
México, D. F., _____ de ___________ de 2011.
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL,
SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO,
Institución de Banca de Desarrollo,
P r e s e n t e.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
124
ANEXO “H”
PROPOSICIÓN ECONÓMICA
(Hoja con membrete del licitante)
Nombre, denominación o razón
Registro Federal de Contribuyentes:
social del licitante:
hoja número:
Dirección: (calle número exterior e interior, colonia, código postal y delegación o municipio)
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Fecha:
Propuesta económica para participar en la Licitación Pública Nacional NÚMERO 06820002-0182011
, relativa a la contratación de servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de
limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza
de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
1
2
3
4
PARTIDA 1. SERVICIOS
DE
MANTENIMIENTO
INSTALACIONES Y EQUIPOS INSTALADOS.
PARTIDA 2. AIRE ACONDICIONADO.
Precio
mensual de
los servicios
antes de IVA
Importe total
por 12
meses, antes
de IVA
A
PARTIDA 3. SERVICIO DE LIMPIEZA.
PARTIDA 4. MANTENIMIENTO A SISTEMAS, INSTALACIONES
Y EQUIPOS DE SEGURIDAD.
Importante:
Los licitantes que participen en la partida tres, deberán presentar, para efectos informativos, un
desglose mensual de cada uno de los servicios que integren dicha partida. La suma del importe
unitario de dichos servicios debe ser igual al importe de su propuesta económica antes de IVA.
La no presentación del desglose, no será motivo de descalificación.
Subtotal (antes de IVA)
I.V.A.
Total
$
$
$
_____________________________________________________________
(IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA ECONÓMICA CON LETRA)
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
125
Para efectos de proceder a la evaluación de la propuesta económica, se excluirá del precio ofertado el
impuesto al valor agregado y sólo se considerará el precio propuesto antes de él.
Es importante que la proposición económica contenga las siguientes leyendas:



Esta proposición tendrá una vigencia de 60 días naturales contados a partir de la fecha en que se celebre el acto
de apertura de proposiciones técnicas y económicas.
Los precios deberán expresarse en pesos moneda de curso legal de los Estados Unidos Mexicanos, indicando el costo
total de su proposición.
Precios Fijos durante la vigencia del contrato.
IMPORTANTE: No olvidar FOLIAR LAS PROPOSICIONES, conforme a lo estipulado en el punto 3.6 de
esta convocatoria de licitación.
Representante legal:
Nombre y firma:
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
126
ANEXO “I”
FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS
ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY DE ADQUISICIONES,
ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO
(Hoja con membrete del licitante)
México, D. F., _____ de ___________ de 2011.
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL,
SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO,
Institución de Banca de Desarrollo,
P r e s e n t e.
___________________________________ (Nombre del representante legal) en mi carácter de
representante legal de __________________________________, para dar cumplimiento a lo
requerido en la Licitación Pública Nacional número 06820002-018-2011, relativa a la
contratación de servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de
oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal; declaro bajo protesta de decir verdad que:
Mi representada no se encuentra en ninguno de los supuestos que marcan los artículos 50 y 60
antepenúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público, así como los señalados en la fracción XX del artículo 8 de la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
PROTESTO LO NECESARIO
______________________________________
(Nombre y firma del licitante, apoderado o representante legal
de la persona moral)
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime
conveniente, debiendo respetar su contenido, y deberá presentarlo junto con el sobre cerrado
que contenga sus proposiciones.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
127
Anexo “J”
Modelo de Texto de Póliza de Fianza CUMPLIMIENTO
SHF afianzadora se somete expresamente al procedimiento de ejecución y a las disposiciones
que prevén los artículos 93, 94, 95 Bis y demás relativas aplicables de la Ley Federal de Instituciones de
Fianzas, para el cobro de fianzas otorgadas a favor de la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad
Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo por propio derecho.
ANTE: Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.
Para garantizar por ________________________________, con la clave del Registro Federal de
Contribuyentes _______________; y con domicilio en __________________________________, el fiel y
exacto cumplimiento de las obligaciones que, ________________________________, asumió con
motivo del contrato de prestación de servicios celebrado con la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad
Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, de fecha ___ de _________ de 20__,
comprendiéndose entre éstas, la buena calidad de los servicios materia de contratación; la correcta y
puntual prestación de los servicios materia del referido contrato; la devolución de la cantidad que la
Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo le haya
cubierto, así como los intereses que en este caso se generen; el reembolso de los gastos en que incurra
la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo en
caso de que rechace parte o la totalidad de los servicios materia de contratación por no cumplir con las
características y especificaciones que se contienen en el anexo "A" del mismo; el pago de las cantidades
que resulten conforme a lo pactado en las cláusulas del contrato, en especial, las que se establecen en
sus Cláusulas Segunda, Quinta, Sexta y Séptima; el pago de la cantidad derivada de los defectos o vicios
ocultos de los servicios materia de contratación; o de cualquier otra responsabilidad en que,
_________________________ hubiere incurrido; así como el exacto cumplimiento de las demás
obligaciones consecuentes a lo convenido, a la buena fe, al uso o a la ley. Esta póliza estará en vigor
hasta __ días naturales posteriores a la fecha en que la “SHF” acepte la totalidad de los servicios materia
de contratación y una vez que haya vencido la garantía a que hace referencia el inciso e) de la cláusula
Segunda de este contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que
se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por la autoridad competente y para su
cancelación se requerirá autorización previa y por escrito de la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad
Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.
Esta institución afianzadora declara que: a) Esta fianza se otorga atendiendo a todas y cada una
de las estipulaciones contenidas en el contrato antes mencionado; b) En el caso de que se prorrogue el
plazo o plazos establecidos para la prestación de los servicios a que se refiere esta fianza o exista
espera, su vigencia quedará automáticamente prorrogada en concordancia con dicha prórroga o espera,
debiendo para tal efecto realizarse la modificación a la póliza de fianza; y c) Acepta expresamente
someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para
la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses con motivo del
pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
128
Anexo “K”
FORMATO DE COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA
COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA PARA FORTALECER EL PROCESO DE
CONTRATACIÓN ______________, QUE SUSCRIBEN SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL,
S.N.C., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LIC. JULIO MARTINEZ NAJERA, EN SU
CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE
DENOMINARA SHF Y ___________________, REPRESENTADA POR _______________ EN
SU CARÁCTER DE ___________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL
LICITANTE”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES Y COMPROMISOS:
CONSIDERACIONES
EL GOBIERNO FEDERAL SE HA COMPROMETIDO A IMPULSAR ACCIONES PARA QUE SU ACTUACIÓN
OBEDEZCA A UNA CONDUCTA ÉTICA Y DE TRANSPARENCIA.
QUE ES DE SU INTERÉS CONTAR CON EL APOYO, PARTICIPACIÓN, VIGILANCIA Y COMPROMISO DE
TODOS LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD.
QUE LA FALTA DE TRANSPARENCIA ES UNA SITUACIÓN QUE DAÑA A TODOS Y SE PUEDE CONSTITUIR EN
FUENTE DE CONDUCTAS IRREGULARES.
ES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO MANTENER EL COMPROMISO DE LAS PARTES EN NO TRATAR DE
INFLUIR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN MEDIANTE CONDUCTAS IRREGULARES.
SE REQUIERE LA PARTICIPACIÓN DE LAS PARTES
TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
INVOLUCRADAS,
PARA
FORTALECER
LA
REPRESENTA UN COMPROMISO MORAL, EL CUAL SE DERIVA DE LA BUENA VOLUNTAD DE LAS PARTES.
LA SUSCRIPCIÓN VOLUNTARIA DE ESTE DOCUMENTO DE “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA”, NO
SUSTITUYE A LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD QUE DEBE PRESENTARSE EN TÉRMINOS DE LO
DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 30 FRACCIÓN VII DE LA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES,
ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
DENTRO DE ESTE MARCO LOS FIRMANTES, ASUMEN LOS SIGUIENTES:
COMPROMISOS
I.- DEL LICITANTE
INDUCIR A SUS EMPLEADOS QUE INTERVENGAN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN PARA QUE
ACTÚEN CON ÉTICA EN TODAS LAS ACTIVIDADES EN QUE INTERVENGAN Y CUMPLAN CON LOS
COMPROMISOS AQUÍ PACTADOS.
1.
ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD DE SU ACTIVIDAD PARA CON LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO
FEDERAL.
2.
ELABORAR SU PROPUESTA A EFECTO DE COADYUVAR EN LA EFICIENTE, OPORTUNA Y EFICAZ
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DESTINADOS AL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
129
3.
ACTUAR SIEMPRE CON HONRADEZ, TRANSPARENCIA Y LEALTAD Y MANTENER
CONFIDENCIALIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN QUE HAYA OBTENIDO EN EL PROCESO DE
CONTRATACIÓN.
4.
DESEMPEÑAR CON HONESTIDAD LAS ACTIVIDADES QUE CONFORMAN EL PROCESO DE
CONTRATACIÓN Y EN SU CASO, EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE
ADQUIERA CON LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
5.
ACTUAR CON INTEGRIDAD PROFESIONAL CUIDANDO QUE NO SE PERJUDIQUEN INTERESES DE
LA SOCIEDAD O LA NACIÓN.
OMITIR ACTITUDES Y REALIZACIÓN DE ACTOS QUE PUEDAN DAÑAR LA REPUTACIÓN DE LAS
INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES O DE TERCEROS.
II.-
DE SHF
EXHORTAR A SUS SERVIDORES PÚBLICOS QUE POR RAZÓN DE SU ACTIVIDAD INTERVENGAN EN EL
PROCESO DE CONTRATACIÓN, PARA QUE ACTÚEN CON HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y CON ESTRICTO
APEGO A LA LEGALIDAD, INTEGRIDAD, EQUIDAD Y EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS PARA TODOS LOS
LICITANTES QUE INTERVENGAN EN EL PROCESO Y CUMPLAN CON LOS COMPROMISOS AQUÍ PACTADOS,
ASÍ COMO A DIFUNDIR EL PRESENTE DOCUMENTO “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” ENTRE SU
PERSONAL, Y TERCEROS QUE TRABAJEN PARA SHF, QUE POR RAZONES DE SUS ACTIVIDADES
INTERVENGAN DURANTE EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
PROMOVER QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN
DESARROLLEN SUS ACTIVIDADES APEGADOS AL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y
ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.
EXHORTAR A SUS SERVIDORES PÚBLICOS A NO ACEPTAR ARREGLOS COMPENSATORIOS
O
CONTRIBUCIONES DESTINADAS A FAVORECER O A OTORGAR VENTAJAS EN
EL PROCESO DE
CONTRATACIÓN O EN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.
FOMENTAR QUE LA ACTUACIÓN DE SUS SERVIDORES PÚBLICOS SEA EN TODO MOMENTO IMPARCIAL EN
BENEFICIO DE LA INSTITUCIÓN Y SIN PERJUICIO DE LOS LICITANTES.
PROMOVER QUE SUS SERVIDORES PÚBLICOS LLEVEN A CABO SUS ACTIVIDADES CON INTEGRIDAD
PROFESIONAL, SIN PERJUDICAR LOS INTERESES DE LA SOCIEDAD Y LA NACIÓN.
EL PRESENTE COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA SE FIRMA EN___________________, A
POR SHF
DE 200_ .
POR EL LICITANTE
(Nombre de la Empresa)
_________________________________
_______________________________
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
130
ANEXO “L”
Modelo de Contrato
Este contrato se ajustará a los términos y condiciones que deriven de la junta de aclaraciones
correspondiente, así como a los datos y características especiales del licitante ganador.
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE SOCIEDAD HIPOTECARIA
FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, A QUIEN EN LO
SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "SHF", REPRESENTADA POR EL SEÑOR LICENCIADO
________________________, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR DE __________________ Y DE APODERADO
LEGAL, ASISTIDO EN ESTE ACTO POR ________________, EN SU CARÁCTER DE ____________________, Y
POR LA OTRA ______________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA EMPRESA”,
REPRESENTADA POR _______________________, EN SU CARÁCTER DE _________________ LEGAL DE
CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS, QUE A CONTINUACIÓN SE EXPRESAN:
DECLARACIONES
I. La “SHF” declara, por conducto de su representante, que:
a) Es una Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo que se rige por su Ley Orgánica
publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de octubre de 2001, y que tiene su domicilio en la
Ciudad de México;
b) Tiene interés en contratar la prestación de los servicios de mantenimiento a equipos instalados y
servicios de limpieza de oficinas de SHF, ubicadas en Avenida Ejército Nacional número 180, Colonia
Anzures, Código Postal 11590, México, Distrito Federal; en los términos, características y condiciones que
se señalan en el Anexo “A” de este instrumento;
c)
Se encuentra debidamente representada para la celebración de este acto por el señor ________________,
en su carácter de Director de ___________, quien acredita su personalidad mediante escritura pública
número _____, de fecha __ de ______ de _____, otorgada ante la fe del licenciado________________,
titular de la Notaría Pública número ____ del Distrito Federal, facultades que no le han sido limitadas,
revocadas ni modificadas en forma alguna;
d)
De conformidad con el oficio número _________, de fecha _________, emitido por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, cuenta con la autorización correspondiente a esta contratación, en el
entendido de que, en su caso, los recursos a erogar por el ejercicio fiscal correspondiente al año 2012,
estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria que autorice la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, en términos de las disposiciones legales aplicables. En este sentido, este contrato queda sujeto a
la referida disponibilidad presupuestaria, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de
los recursos presupuestarios respectivos para la “SHF”, sin que la no realización de la referida condición
suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes, en términos del artículo 25 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás normatividad relativa y aplicable, y
e)
Este contrato se adjudicó a _______________, debido al fallo favorable dictado con motivo del
procedimiento de Licitación Pública Nacional número 06820002-00_-2011 en el cual se adjudica a dicha
empresa la PARTIDA numero___ servicios de _________________ de la referida licitación, con
fundamento en los artículos 25, 26 fracción I, 27, 28 fracción I, 29, 30 y demás relativos y aplicables de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y su Reglamento, así como las
demás disposiciones jurídicas aplicables.
II. "LA EMPRESA" declara, por conducto de su representante, que:
a)
Es una sociedad debidamente constituida conforme a las leyes vigentes en la República Mexicana, como lo
acredita con copia de la escritura _______ de fecha ________, otorgada ante la fe del licenciado
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
131
________, titular de la Notaría Pública número ___ de________, inscrita en el Registro Público de
Comercio del Distrito Federal en el folio mercantil número _______ el día ________;
b)
En su objeto social se encuentra la prestación de los servicios como los que son del interés de la “SHF”, y
que cuenta con los siguientes registros: Registro Federal de Contribuyentes con clave _______________, y
Registro Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social número _______;
c)
Se encuentra debidamente representado para la celebración de este acto por _____________, quien
acredita su personalidad a través de la escritura pública número __________, de fecha ________,
otorgada ante la fe del licenciado ________________, titular de la Notaría Pública número _____del
Distrito Federal, y que cuenta con facultades suficientes para obligarla, las cuales no le han sido limitadas,
modificadas ni revocadas en forma alguna;
d)
Ha ofrecido a la "SHF", prestarle los servicios a que se refiere el inciso b) de la declaración anterior,
conforme con lo pactado en este contrato y en sus anexos, así como con la normatividad, legislación y
reglamentación de la materia aplicable; cumpliendo al efecto con las especificaciones fijadas en las Normas
Oficiales Mexicanas, en las Normas Mexicanas o, en su caso, las normas de referencia, de conformidad
con lo dispuesto por los artículos 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización;
e)
Cuenta con la capacidad jurídica y económica, así como con la organización y los elementos técnicos y
humanos, especializados y necesarios, por lo que es patrón que reúne los requisitos a que se refiere el
artículo 13 de la Ley Federal del Trabajo;
f)
No se encuentra en alguno de los supuestos a que se refieren la fracción XX del artículo 8 de la Ley
Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y los artículos 50 y 60 penúltimo
párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público;
g)
Conoce plenamente el contenido y los requisitos que establecen la normatividad y disposiciones jurídicas
nacionales y extranjeras aplicables en la materia de contratación, a la fecha de celebración de este
instrumento, así como el contenido de sus anexos, y
h)
Cumple con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y de conformidad con la
regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el ejercicio de 2011, según lo establecido en el
documento que se adjunta a este contrato como Anexo “B”.
Expuesto lo anterior, las partes otorgan las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA. "LA EMPRESA", se obliga ante la "SHF", a prestarle eficaz y lealmente los servicios de su
especialidad, descritos en el inciso b) de la Declaración I de este contrato, de conformidad con los términos,
condiciones y características que se señalan en el Anexo “A” de este instrumento; los cuales se denominarán, para
fines de brevedad, como "LOS SERVICIOS"; en el entendido de que, en su caso, los recursos a erogar por el
ejercicio fiscal correspondiente al año 2012, estarán sujetos a disponibilidad presupuestaria que autorice la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en términos de las disposiciones normativas aplicables.
SEGUNDA. En relación con la prestación de "LOS SERVICIOS", "LA EMPRESA" se obliga además, a lo
siguiente:
a) Iniciar la prestación de "LOS SERVICIOS" a partir del día __ de ____ de 200_, conforme con los términos
y condiciones establecidos en este contrato y sus anexos, así como a terminarlos totalmente el día __ de ____ del
200__;
b) Aportar por su cuenta todo el personal, así como todos los recursos, elementos, materiales, accesorios y
equipos que se requieran para la correcta prestación de "LOS SERVICIOS";
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
132
c) Prestar "LOS SERVICIOS" conforme con los procedimientos más adecuados que la técnica aconseje;
d) Tramitar por su cuenta o contar con las licencias o permisos que se requieran para la realización de "LOS
SERVICIOS";
e) Prestar "LOS SERVICIOS" auxiliándose del personal que esté debidamente capacitado y autorizado en
términos de la legislación aplicable. Dicho personal deberá estar acreditado con credencial expedida por “LA
EMPRESA”, y debidamente uniformado. La “SHF” por su parte se obliga a permitir el acceso al personal
debidamente acreditado de “LA EMPRESA”, en términos de lo señalado en este contrato y sus anexos, al inmueble
referido para la prestación de “LOS SERVICIOS”;
f) Cumplir y vigilar que se cumpla estrictamente con las disposiciones legales y reglamentarias que resulten
aplicables a la prestación de "LOS SERVICIOS", y en el evento de que, por incumplimiento de dichas disposiciones,
se impusiere a la "SHF" alguna multa o sanción, "LA EMPRESA" se obliga a cubrir, por su cuenta, el importe de
éstas y a realizar de inmediato los trámites correspondientes, a fin de regularizar la situación creada;
g) Ajustarse en la prestación de "LOS SERVICIOS", a las medidas de seguridad, horarios, días y otras
especificaciones que la "SHF" determine, a efecto de tener acceso a sus oficinas;
h) Destinar el número suficiente de sus trabajadores, a efecto de que "LOS SERVICIOS" sean prestados
con la debida oportunidad, eficiencia y seguridad, de manera que los intereses de la "SHF" queden debidamente
protegidos. Asimismo, "LA EMPRESA" se obliga a proporcionar a su personal, el equipo necesario para el debido
cumplimiento de las obligaciones que para ella derivan de este contrato;
i) Atender puntualmente a las indicaciones que para el eficaz desempeño de "LOS SERVICIOS" reciba de la
"SHF", a través de la persona o personas autorizadas al efecto. Asimismo, presentar a la “SHF”, cada vez que lo
solicite, un reporte por escrito que contenga el estado que guardan “LOS SERVICIOS” de que se trata, así como sus
comentarios respecto a éstos;
j) Garantizar la buena calidad de los servicios materia de contratación, durante la vigencia del contrato,
contado a partir de la respectiva fecha de aceptación por parte de la “SHF”. Esta garantía es sin perjuicio de la
expresada en la cláusula Tercera;
k) Poner en conocimiento de la "SHF", inmediatamente y en forma escrita, cualquier hecho o circunstancia
que pudiera traducirse en beneficio, daño o perjuicio de los intereses de la propia "SHF", a menos que la urgencia del
caso requiera hacerlo por cualquier otro medio;
l) Guardar estricta confidencialidad y/o reserva sobre la prestación de "LOS SERVICIOS", asumiendo la
responsabilidad que por daños y perjuicios se pudieran causar a la propia "SHF" o a terceros;
m) En caso de que “LA EMPRESA” incumpla en la prestación de "LOS SERVICIOS" en el periodo previsto
en el anexo "A", cubrirá a la "SHF", una pena convencional de ___ (_______) al millar, sobre el monto de “LOS
SERVICIOS” no prestados oportunamente, por cada día de atraso, así como, en su caso, la deducción del valor por
los servicios no prestados; considerando dentro de este concepto, las fechas en que “LA EMPRESA” esté obligada a
proporcionar un informe de los avances y resultados de “LOS SERVICIOS”, a satisfacción de la “SHF”, así como por
la inadecuada ejecución de los mismos que dé lugar a reclamaciones o rechazo de éstos, en el entendido de que
estas penalizaciones no excederán el importe de la garantía de cumplimiento de contrato. No obstante, la “SHF”
podrá considerar la aplicación de la referida pena convencional hasta por un plazo máximo de 20 días naturales,
siendo éste el límite a que hace referencia el artículo 53 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicio
del Sector Público. La pena convencional mencionada no será aplicable si la causa del retraso es imputable a la
"SHF", o a su personal.
En este acto, “LA EMPRESA” autoriza a la "SHF" a deducir de los pagos que, de conformidad con la
Cláusula Tercera de este contrato, la segunda deba hacer a la primera, el importe de la pena referida en el párrafo
que precede, en el entendido de que cualquier pago de “LOS SERVICIOS” que tenga que realizar la “SHF” a favor de
“LA EMPRESA”, quedará condicionado al pago que ésta deba efectuar por concepto de penas convencionales. Lo
anterior, sin perjuicio de hacer, en su caso, efectiva la garantía que se establece en la Cláusula Tercera de este
instrumento.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
133
La suma de las penas convencionales pactadas en este contrato, no podrá en ningún caso exceder el
importe de la garantía de cumplimiento de contrato que se expresa en la Cláusula Tercera. Si el monto de las penas
llega al límite antes expresado, la "SHF" podrá iniciar el día hábil siguiente, el procedimiento de rescisión
administrativa, salvo que resuelva, conforme con las disposiciones aplicables, iniciarlo dentro del plazo que éstas
mismas prevén.
En su caso, la pena convencional señalada en este inciso será aplicable, independientemente y sin perjuicio
de las demás sanciones económicas que se puedan establecer en el anexo “A” de este contrato;
n) Conservar en el lugar o los lugares que la “SHF” le indique, los instrumentos o materiales necesarios para
la adecuada prestación de “LOS SERVICIOS”, en el entendido de que dichos instrumentos serán guardados bajo su
exclusiva responsabilidad;
o) Dentro de los ____ días naturales después de haberse incorporado su personal para la prestación de
“LOS SERVICIOS”, proporcionar a la “SHF” el original y una copia fotostática de las correspondientes constancias de
afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social, en el entendido de que el original se devolverá una vez verificado
contra la citada copia;
p) Entregar a la “SHF” la póliza de fianza de cumplimiento a que se refiere la cláusula Tercera de este
contrato, en un plazo no mayor de diez días naturales, contado a partir de la fecha de firma de este instrumento;
q) Facturar sus servicios enviando el Comprobante Fiscal Digital (CFD régimen 2010) o el Comprobante
Fiscal Digital por Internet (CFDI régimen 2011), conforme a la normatividad fiscal que resulte aplicable; siempre y
cuando obtengan ingresos superiores a los 4 millones de pesos al año, o la cantidad que en su caso se determine. El
CFD o CFDI, en archivos PDF y XML, deberá depositarse en el siguiente Buzón: [email protected], marcándole
copia a las siguientes direcciones de correo electrónico _____ y ______;
r) Sujetarse a lo dispuesto en el Anexo “C”, en cuestiones de facturación, devolución, rechazo y/o
condiciones específicas de “LOS SERVICIOS”; y
s) Las demás que, en su caso, se contemplen en los anexos de este contrato.
En caso de que “LA EMPRESA” incumpla con alguna de las obligaciones contempladas en este contrato, y
en especial con las contenidas en esta Cláusula, la “SHF” podrá iniciar en cualquier momento el procedimiento de
rescisión que corresponda, en los términos del artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público.
Todas las obligaciones contenidas en este contrato y sus anexos y, en lo específico, las descritas en esta
cláusula, se deberán ejecutar por medio de “LA EMPRESA”, sin que “SHF” tenga la posibilidad de dirección,
vigilancia o capacitación sobre los empleados, trabajadores o personal que destine “LA EMPRESA” para la
prestación de “LOS SERVICIOS”. En este sentido, cualquier facultad o prerrogativa que deriven a favor de “SHF” por
la prestación de “LOS SERVICIOS” materia de contratación, o por virtud de este contrato o de cualquier normatividad
que exista o pudiera existir, se entenderá que siempre ejercerá dicha facultad o hará valer dicha prerrogativa, por
conducto del ejecutivo de cuenta o personal de contacto que para tales efectos determine “LA EMPRESA”, sin que
pueda nunca ejercer dichas facultades o prerrogativas de manera directa “SHF” sobre los empleados, trabajadores o
personal que “LA EMPRESA” destine para la prestación de los servicios.
TERCERA. La “SHF” se obliga a pagar a “LA EMPRESA” en concepto de precio, por la completa y total
prestación de "LOS SERVICIOS", la cantidad $___________ (_____________ PESOS 00/100 M.N.), más el
correspondiente Impuesto al Valor Agregado, en los términos pactados en este instrumento y sus anexos, a entera
satisfacción de la “SHF”, de conformidad con lo establecido en el artículo 93 del Reglamento de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
La cantidad señalada en el párrafo anterior, será cubierta a “LA EMPRESA”, por mensualidades vencidas de
$_________ (________________PESOS __/100 M.N), cada una, más el correspondiente Impuesto al Valor
Agregado, a mas tardar dentro de los 20 días siguientes a la conclusión de cada mensualidad, previa presentación de
la factura correspondiente, que comprenda en forma desglosada el Impuesto al Valor Agregado, debidamente
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
134
requisitada y suscrita por “LA EMPRESA”, en la que aparezca el visto bueno de la “SHF” y siempre que éste hubiere
cumplido con sus obligaciones contractuales.
En este sentido, la “SHF” realizará, a través de la unidad administrativa solicitante, la revisión de los
entregables derivados de la prestación de “LOS SERVICIOS”, dentro de los ______ días hábiles bancarios siguientes
a que éstos sean presentados a la citada unidad administrativa, a efecto de determinar que cumplen con todos los
requerimientos establecidos en este instrumento y sus anexos, así como en los demás requerimientos técnicos que
le sean entregados con posterioridad a “LA EMPRESA” para la adecuada prestación de “LOS SERVICIOS”. “LA
EMPRESA” acepta en este acto que, en tanto la “SHF” no lleve a cabo la revisión referida, “LOS SERVICIOS” no se
tendrán por aceptados.
Asimismo, “LA EMPRESA” se obliga a entregar a la “SHF” dentro de los 10 días naturales posteriores a la
fecha de firma de este contrato, una póliza de fianza expedida por institución legalmente autorizada para operar en el
ramo a favor y a satisfacción de la “SHF”, por el equivalente a $______ M.N. (______________PESOS), que
garantice a ésta el fiel y exacto cumplimiento de las obligaciones que “LA EMPRESA” asume con motivo de este
contrato, comprendiéndose entre éstas, la buena calidad de “LOS SERVICIOS”; la correcta y puntual prestación de
éstos; el reembolso por parte de “LA EMPRESA” a la “SHF” de los gastos en que incurra ésta en caso de que
rechace parte o la totalidad de “LOS SERVICIOS”; la devolución de la cantidad que la “SHF” haya cubierto a “LA
EMPRESA”, en caso de que la primera rechace parte o la totalidad de “LOS SERVICIOS” y los intereses que en este
caso se generen; el pago de las cantidades que resulten conforme con lo pactado en las cláusulas del contrato, en
especial, las que se establecen en sus Cláusulas Segunda, Quinta, Sexta y Séptima; el pago de la cantidad derivada
de los defectos o vicios ocultos de “LOS SERVICIOS”; o de cualquier otra responsabilidad en que “LA EMPRESA”
hubiere incurrido; así como el exacto cumplimiento de las demás obligaciones consecuentes a lo convenido, a la
buena fe, al uso o a la ley. Dicha póliza estará en vigor por un plazo de ________ naturales posteriores a la fecha en
que la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, acepte a su
entera satisfacción la totalidad de los servicios materia de la contratación, y una vez que haya vencido la garantía a
que hace referencia el inciso j) de la cláusula Segunda del contrato señalado, así como durante la substanciación de
todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por la autoridad
competente y para su cancelación se requerirá la autorización previa y por escrito de la “SHF”.
Las partes convienen en que dentro de las cantidades estipuladas como contraprestación en ésta cláusula,
quedan comprendidos todos los gastos directos e indirectos que "LA EMPRESA" tuviere que efectuar para prestar
"LOS SERVICIOS", por lo que no tendrá derecho a recibir ninguna otra cantidad por concepto de precio, gastos o
expensas.
En caso de que "LA EMPRESA" no preste "LOS SERVICIOS" conforme con lo previsto en este instrumento,
y sin perjuicio de las sanciones expresadas en el mismo, la "SHF" podrá ordenar su reposición o corrección
inmediata, misma que "LA EMPRESA" hará por su cuenta sin que tenga derecho a retribución por ello.
Las partes convienen en que la garantía que deba otorgar "LA EMPRESA", contendrá el texto del modelo
que forma parte de los anexos de este contrato. Asimismo, el inicio de la prestación de "LOS SERVICIOS", queda
condicionado a que "LA EMPRESA" entregue en el plazo previsto la garantía correspondiente.
CUARTA. La "SHF" se reserva el derecho de inspeccionar en todo tiempo la prestación de "LOS
SERVICIOS" y de hacer a "LA EMPRESA", por conducto de la persona o personas autorizadas por la primera al
efecto, las observaciones que estime pertinentes en relación con el cumplimiento de este contrato. Asimismo, "LA
EMPRESA" se obliga a otorgar toda clase de facilidades y ayuda a las personas designadas por la "SHF" para que
puedan llevar a cabo la inspección de que se trata.
"LA EMPRESA" se obliga desde ahora a atender todas las observaciones que le hiciere la "SHF" a través de
las personas autorizadas, y en el caso de que adujera razones técnicas para no hacerlo, deberá ponerlas a la
consideración de la "SHF", mediante comunicación escrita, a fin de que ésta resuelva en definitiva.
Asimismo, "LA EMPRESA" se obliga a sustituir alguna o algunas de las personas destinadas para la
prestación de "LOS SERVICIOS", cuando la "SHF" así lo solicite por escrito.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
135
QUINTA. "LA EMPRESA" se obliga a defender a la "SHF", sin cargo alguno para ésta, de las reclamaciones
de terceros basadas en que "LOS SERVICIOS" infringen patentes, marcas, licencias o violan registro de derechos, o
cualquiera otro relativo a la propiedad intelectual o industrial, siempre y cuando la "SHF" le dé aviso por escrito de
tales reclamaciones en un plazo no mayor de cinco días hábiles bancarios contados a partir del día siguiente en que
se hubiere practicado el emplazamiento o notificación. Asimismo, en ese plazo la "SHF" deberá entregar la
información y asistencia del caso o establecer las causas por las cuales esté impedida de proporcionarlas. En este
mismo supuesto, la "SHF" se obliga a efectuar las gestiones necesarias a fin de que "LA EMPRESA" pueda
representarla en el proceso o procedimiento respectivo.
En el caso de que se dictara sentencia definitiva en contra de la "SHF", con o sin intervención de "LA
EMPRESA", esta última se obliga a pagar las sumas a que sea condenada la "SHF", o las cantidades que se deriven
del arreglo que se tuviere con el tercero, pero no será responsable por ninguna cantidad derivada de compromisos
contraídos por el citado arreglo si ésta no cuenta con el previo consentimiento de “LA EMPRESA” dado por escrito, el
cual deberá otorgarse invariablemente dentro de los cinco días posteriores a aquel en que tenga conocimiento del
pretendido arreglo.
En todo caso, "LA EMPRESA" se obliga a tomar las medidas necesarias para que la "SHF" continúe
recibiendo "LOS SERVICIOS" en los plazos y condiciones convenidos.
SEXTA. "LA EMPRESA" se hace responsable ante la "SHF" de la conducta y eficiencia de las personas que
destine en la prestación de "LOS SERVICIOS". Igualmente, en el evento de que "LA EMPRESA" no cumpla con
alguna de las obligaciones que en virtud de este contrato, del uso, de la buena fe, de la ley o de la normatividad son
a su cargo, será responsable de los daños y perjuicios que su incumplimiento cause a la "SHF" o a terceros.
Independientemente de lo anterior, la "SHF" podrá rescindir administrativamente este contrato sin responsabilidad
alguna a su cargo haciendo, en su caso, efectivas tanto las penas convencionales pactadas en este contrato, como
la garantía a que se refiere la Cláusula Tercera, sin perjuicio de las acciones judiciales que dado el supuesto ejerza,
haciéndole efectiva la pena convencional que se menciona en la cláusula Segunda de este instrumento; en este
último caso, sólo se entenderá concedida una espera, si la "SHF", a solicitud escrita de "LA EMPRESA" así lo
comunica a ésta de la misma forma.
Las partes convienen en que la "SHF" podrá exigir el cumplimiento de este contrato a “LA EMPRESA”
conforme con lo expresado en esta cláusula, y en el evento de que continuaran los incumplimientos, podrá rescindir
administrativamente este instrumento, sin perjuicio de hacer efectiva la garantía otorgada, de conformidad con lo
dispuesto por la cláusula Tercera de este instrumento.
Por otra parte, en el evento de que "LA EMPRESA" hubiere faltado a la verdad en relación con lo expresado
en la declaración II inciso f) de este instrumento, la "SHF" dará por rescindido administrativamente este contrato en la
forma convenida en esta Cláusula.
SÉPTIMA. "LA EMPRESA" se constituye, por su carácter de patrón, en responsable única de las relaciones
entre ella y las personas que destine en la prestación de "LOS SERVICIOS", además de las dificultades o conflictos
que pudieran surgir entre ella y dichas personas o de estas últimas entre sí. También será responsable de los
accidentes que se originen con motivo de la prestación de dichos servicios y responderá, asimismo, de todos los
daños y perjuicios que se llegaren a ocasionar a la "SHF" o a terceros, con motivo o como consecuencia de la
prestación u omisión en la prestación de los referidos servicios, si el accidente es imputable a la persona que destine
"LA EMPRESA" para la prestación de "LOS SERVICIOS".
"LA EMPRESA", por su carácter de patrón para con sus trabajadores, se encargará de delimitar legalmente,
que en ningún caso se deberá tomar a la "SHF" como patrón sustituto, obligándose desde este momento a que, si
por alguna razón se le llegare a fincar alguna responsabilidad a la "SHF" por ese concepto, "LA EMPRESA" le
reembolsará a la "SHF" cualquier gasto en que, por tal motivo, incurriere ésta.
OCTAVA. El plazo para la prestación de los servicios materia de contratación será del día __ de ______ de
200_, y hasta el _____ de _________ de 200_, en los términos y condiciones descritos en el inciso b) de la
declaración I de este instrumento, así como en el anexo “A” de este contrato.
Sin embargo, las partes previo al vencimiento de la fecha de cumplimiento y a sus ampliaciones o prórrogas,
a solicitud expresa de “LA EMPRESA", y por caso fortuito o fuerza mayor, o por causas atribuibles a la "SHF", podrán
modificar el contrato a efecto de ampliar la fecha para la prestación de los “SERVICIOS”. En este supuesto deberá
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
136
formalizarse el contrato o convenio modificatorio relativo, según corresponda, y no procederá la aplicación de las
penas convencionales respectivas.
Durante la vigencia pactada y, en su caso, durante la ampliación o ampliaciones así como a su prórroga o
prórrogas que al efecto se convengan, la "SHF" podrá dar por terminado anticipadamente este contrato, sin
responsabilidad alguna a su cargo, entre otras causas, cuando no cuente con la autorización de la partida
presupuestal correspondiente en términos de las disposiciones legales aplicables, mediante simple aviso escrito que
dé a "LA EMPRESA" por lo menos con 5 días naturales de anticipación a la fecha respectiva.
NOVENA. Cuando en la prestación de “LOS SERVICIOS” se presente caso fortuito o fuerza mayor, la “SHF”
podrá suspender la prestación de los mismos, en cuyo caso sólo se pagarán a “LA EMPRESA” “LOS SERVICIOS”
que se hayan prestado efectivamente.
Cuando la suspensión obedezca a causas imputables a la “SHF”, ésta pagará a “LA EMPRESA” los gastos
no recuperables durante el tiempo de la suspensión, siempre que dichos gastos sean razonables, estén debidamente
comprobados y se relacionen directamente con este contrato, previa aprobación por escrito de la “SHF”.
El pago de dichos gastos no recuperables se realizará dentro de los 20 días naturales siguientes a la
presentación de la documentación respectiva por parte de “LA EMPRESA”.
DÉCIMA. Los anexos que se menciona en este contrato, debidamente identificados con la firma de las
partes se agregan a este instrumento como parte integrante del mismo. Asimismo, las partes se obligan a firmar
todas y cada una de las páginas de este contrato y sus anexos.
Las partes convienen que en el evento de que alguno o algunos de los términos y condiciones estipulados
en las cláusulas de este contrato difieran o existiera cualquier discrepancia con los términos y condiciones previstos
en los anexos a que se refiere el párrafo precedente, prevalecerán las primeras sobre los segundos, para todos los
efectos legales correspondientes.
DÉCIMAPRIMERA. Las partes convienen en que las comunicaciones que se envíen, relativas a este
contrato, deberán dirigirse por escrito a las personas y domicilios señalados en esta cláusula, en el entendido de que
dichas comunicaciones deberán ser suscritas por personal con facultades suficientes para tratar la materia a que se
refieran. Al efecto, las partes acuerdan:
Por parte de "LA EMPRESA" a la "SHF", la Avenida Ejército Nacional número 180, piso 8 Colonia Anzures,
Código Postal 11590, México, D. F.
A la atención de _________________, __________________.
Asimismo, ___________________________ será el servidor público responsable de administrar y vigilar el
cumplimiento de este contrato, de manera coordinada con el servidor público indicado en el párrafo anterior.
Por parte de la "SHF" a "LA EMPRESA__________________.
A la atención de __________________, ___________ Legal.
DECIMASEGUNDA. “LA EMPRESA” no podrá traspasar o ceder total o parcialmente la materia de este
contrato. Se exceptúan de lo anterior, los derechos de cobro derivados de este instrumento, previa conformidad de la
“SHF” dada por escrito.
Sin perjuicio de lo estipulado en el párrafo anterior, “SHF” manifiesta desde ahora su conformidad para que
“LA EMPRESA”, únicamente pueda ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero mediante
operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico en el programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera,
S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, en los términos de la normatividad relativa y aplicable.
DECIMATERCERA. "LA EMPRESA" reconoce que la información y documentación que la "SHF" le
proporcione, así como los datos y resultados obtenidos de "LOS SERVICIOS", son confidenciales y/o reservados y
propiedad de la "SHF"; por tal razón, " LA EMPRESA " se obliga a guardar y mantener en absoluta confidencialidad
y/o reserva toda la información, tangible e intangible, que llegara a obtener referente a la "SHF" y cualquier otro
tercero, para la realización y prestación de "LOS SERVICIOS", así como los resultados y/o productos derivados de su
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
137
ejecución. Por lo que deberá mantener el secreto profesional a que está obligada "LA EMPRESA" por el desarrollo de
"LOS SERVICIOS".

"LA EMPRESA" se obliga a utilizar la información confidencial y/o reserva únicamente para la
realización y cumplimiento de este contrato, quedándole estrictamente prohibido, divulgarla por cualquier
medio a terceros o darle un uso diverso al establecido en este instrumento, ni aún a nivel curricular, salvo
autorización previa y por escrito de la "SHF", y en términos de la legislación aplicable.
"LA EMPRESA" se obliga a manejar la información confidencial y/o reservada propiedad de la "SHF", y
cualquier otro tercero, igual o mejor que su propia información confidencial.
A la terminación o rescisión de este contrato, "LA EMPRESA" se obliga a devolver a la "SHF", toda la
información obtenida y/o generada para la realización de "LOS SERVICIOS", así como a entregar los productos
derivados de su ejecución, en los términos y condiciones que se describen en el anexo “A” del presente instrumento.
La obligación de confidencialidad a cargo de "LA EMPRESA" a que se refiere esta cláusula, permanecerá
vigente con toda su fuerza y vigor aún después de terminada la vigencia de este contrato, en términos de las
disposiciones legales aplicables.
“LA EMPRESA” y su personal no podrán reproducir, alterar, transmitir o comercializar la información o los
códigos que la “SHF” le proporcione, a efecto de llevar a cabo cualquier actividad que no se comprenda en la
prestación de “LOS SERVICIOS”. En caso de incumplimiento de esta obligación, “LA EMPRESA” atenderá a la
responsabilidad civil, penal, administrativa y demás que resulten en su contra en términos de la normatividad
aplicable.
DÉCIMACUARTA. Las partes convienen que, en lo no expresamente previsto en este contrato, serán
aplicables las disposiciones relativas de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su
Reglamento, así como del Código Civil Federal, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y del Código
Federal de Procedimientos Civiles, y que para su interpretación y cumplimiento judicial, se someten a los tribunales
competentes con jurisdicción en la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando al fuero que pudiera
corresponderles en virtud de cualquier otro domicilio presente o futuro, o por cualquier otra causa.
Al efecto, las partes señalan como sus domicilios los siguientes: la "SHF", la Avenida Ejército Nacional
número 180, Colonia Anzures, 11590, México, D. F. y "LA EMPRESA" en ________________.
Este contrato se suscribe en dos ejemplares, en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día ____ del mes
de ______ de dos mil ____, y queda uno en poder de cada una de las partes.
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL
SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO
INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO.
____________________________
Lic. _____________
Director General Adjunto de ___________
y Apoderado Legal
AREA REQUIRENTE
____________________
___________________________________
"LA EMPRESA"
_______________________________
______________
_______________ Legal
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
138
Modelo de Texto de Póliza de Fianza CUMPLIMIENTO
La institución afianzadora se somete expresamente al procedimiento de ejecución y a las disposiciones que
prevén los artículos 93, 94, 95 Bis y demás relativas aplicables de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, para el
cobro de fianzas otorgadas a favor de la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de
Banca de Desarrollo por propio derecho.
ANTE: Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.
Para garantizar por ________________., con la clave del Registro Federal de Contribuyentes ________________; y
con domicilio en ____________________, el fiel y exacto cumplimiento de las obligaciones que ________________,
asumió con motivo del contrato de prestación de servicios celebrado con la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad
Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, de fecha _____de _______ de ____, comprendiéndose
entre éstas, la buena calidad de los servicios materia de contratación; la correcta y puntual prestación de los servicios
materia del referido contrato; la devolución de la cantidad que la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de
Crédito, Institución de Banca de Desarrollo le haya cubierto y los intereses que en este caso se generen, así como el
reembolso de los gastos en que incurra la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de
Banca de Desarrollo en caso de que rechace parte o la totalidad de los servicios materia de contratación por no
cumplir con las características y especificaciones que se contienen en el anexo "A" del mismo; el pago de las
cantidades que resulten conforme a lo pactado en las cláusulas del contrato, en especial, las que se establecen en
sus Cláusulas Segunda, Quinta, Sexta y Séptima; el pago de la cantidad derivada de los defectos o vicios ocultos de
los servicios materia de contratación; o de cualquier otra responsabilidad en que ________________, hubiere
incurrido; así como el exacto cumplimiento de las demás obligaciones consecuentes a lo convenido, a la buena fe, al
uso o a la ley. Esta póliza estará en vigor por un plazo de ________ naturales posteriores a la fecha en que la
Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, acepte a su entera
satisfacción la totalidad de los bienes materia de la contratación, y una vez que haya vencido la garantía a que hace
referencia el inciso j) de la cláusula Segunda del contrato señalado, así como durante la substanciación de todos los
recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por la autoridad competente y
para su cancelación se requerirá autorización previa y por escrito de la Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad
Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.
Esta institución afianzadora declara que: a) Esta fianza se otorga atendiendo a todas y cada una de las
estipulaciones contenidas en el contrato antes mencionado; b) En el caso de que se prorrogue el plazo o plazos
establecidos para la prestación de los servicios a que se refiere esta fianza o exista espera, su vigencia quedará
automáticamente prorrogada en concordancia con dicha prórroga o espera, debiendo para tal efecto realizarse la
modificación a la póliza de fianza; y c) Acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos
en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el
cobro de intereses con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
139
Anexo “M”
CAUSAS DE DESECHAMIENTO
En relación con la Licitación Pública Nacional Mixta número 06820002-018-2011, relativa a
la contratación de servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de
oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal, mi representada acepta que:
Serán desechadas las proposiciones de los licitantes que incurran en una o varias de las
siguientes situaciones:
a) Aquellos licitantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos expresados en esta
convocatoria de licitación.
b) La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros participantes elevar los
precios de los servicios o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre
los demás licitantes.
c) Si condicionan sus proposiciones.
d) Si violan alguna disposición de los ordenamientos expresados en esta convocatoria; y
e) Si resulta falsa la información o datos proporcionados por el licitante y esta entidad convocante
acredita dicha situación.
f) Con excepción del anexo F de la presente convocatoria, de la copia de su registro patronal ante
el Instituto Mexicano del Seguro Social, y/o de la Manifestación bajo protesta de decir verdad,
que el licitante solicitará su incorporación al Programa de Cadenas Productivas de Nacional
Financiera, SNC, Institución de Banca de Desarrollo, en términos del anexo “O”. La omisión de
cualquiera de los demás documentos listados en el propio anexo F, será causa de
descalificación.
Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la
conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí
mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones, no serán objeto de
evaluación, y se tendrán por no establecidas. La inobservancia por parte de los licitantes respecto a
dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus proposiciones.
______________________________________
(Nombre y firma del licitante, apoderado o representante legal
de la persona moral)
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
140
ANEXO “N”
FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE
PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO
DISPUESTO EN LOS LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO,
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y
ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE
REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.
(Hoja con membrete del licitante)
de ________ de __________
(1)
_______(2)_________.
P r e s e n t e.
Me refiero al procedimiento __________(3)_______________ No. __________(4)________ en el
que mi representada, la empresa _____________________(5)___________________________
participa a través de la proposición que se contiene en el presente sobre.
Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por los “Lineamientos para fomentar la
participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y
arrendamiento de bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, declaro bajo protesta de decir
verdad, que mi representada pertenece al sector _______________(6)__________, cuenta con
______(7)________ empleados de planta registrados ante el IMSS y con __________(8)_________
personas subcontratadas y que el monto de las ventas anuales de mi representada es de
______________(9)_________________ obtenido en el ejercicio fiscal correspondiente a la última
declaración anual de impuestos federales. Considerando lo anterior, mi representada se encuentra
en el rango de una empresa _______10)_______, atendiendo lo siguiente:
Estratificación
Tamaño
(10)
Sector
(6)
Rango de número
de trabajadores
(7) + (8)
Rango de monto de
ventas anuales (mdp)
(9)
Tope máximo
combinado*
Micro
Todas
Hasta 10
Hasta $4
4.6
Comercio
Desde 11 hasta 30
Desde $4.01 hasta $100
93
Industria y
Servicios
Desde 11 hasta 50
Desde $4.01 hasta $100
95
Comercio
Desde 31 hasta 100
Desde $100.01
Hasta 250
235
Pequeña
Mediana
Servicios
Desde 51 hasta 100
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
141
Industria
Desde 51 hasta 250
Desde $100.01
Hasta $250
250
* Tope Máximo combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%
(7) (8) El número de trabajadores será el que resulte de la sumatoria de los puntos (7) y (8).
(10) El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje
de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90% el cual debe ser igual o
menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.
Asimismo, manifiesto, bajo protesta de decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de
mi representada es _________________11____________; y que el Registro Federal de
Contribuyentes del (los) fabricante(s) de los bienes que integran mi oferta, es (son)
_________________(12)_____________________.
ATENTAMENTE
______________(13)_____________
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN
PRESENTAR LOS LICITANTES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS
LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACION DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES
MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACION DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS
Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRCIÓN PÚBLICA FEDERAL.
NUMERO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
DESCRICIÓN
Señalar la fecha de suscripción del documento.
Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.
Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública, invitación a cuando menos
tres personas o adquisición directa.
Indicar el número respectivo del procedimiento
Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa.
Indicar con letra el sector al que pertenece (Industria, Comercio o Servicios)
Anotar el número de trabajadores de planta inscritos en el IMSS.
En su caso, anotar el número de personas subcontratadas.
Señalar el rango de monto de ventas anuales en millones de pesos (mdp), conforme al
reporte de su ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos
federales.
Señalar con letra el tamaño de la empresa (Micro, Pequeña o Mediana), conforme a la
fórmula anotada al pie del cuadro de estratificación.
Indicar el Registro Federal de Contribuyentes del licitante.
Cuando el procedimiento tenga por objeto la adquisición de bienes y el licitante y
fabricante sean personas distintas, indicar el Registro Federal de Contribuyentes del
(los) fabricante(s) de los bienes que integran la oferta.
Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
142
ANEXO “O”
AFILIACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS
(Hoja con membrete de la empresa)
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL,
SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO,
Institución de Banca de Desarrollo,
P r e s e n t e.
México, D. F., _____ de ___________ de 2011.
___________________________________ (Nombre del representante legal) en mi carácter de
representante legal de la empresa __________________________________ declaro, bajo protesta de
decir verdad, que mi representada solicitará su incorporación al Programa de Cadenas Productivas a los
teléfonos 5089-6107 ó 01-800-623-4672 o de manera electrónica a través de la página de Internet
www.nafin.com.
Lo anterior, debido que dicho programa es una solución integral que tiene como objetivo fortalecer el
desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, con herramientas que les
permitan incrementar la capacidad productiva y de gestión y al incorporarse se tiene acceso sin costo a
los siguientes beneficios:

Conocer oportunamente al consultar desde la comodidad de mi negocio los pagos que realizarán las
dependencias o entidades con la posibilidad de obtener la liquidez que requiero sobre mis cuentas
por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes y servicios. Si requiero Capital de Trabajo podré
acceder a los programas de financiamiento a través de Crédito Pyme que Nacional Financiera
instrumenta a través de los bancos.

Incrementar mis ventas, al pertenecer al Directorio de Proveedores del Gobierno Federal, mediante el
cual las Dependencias y/o Entidades u otras empresas podrán consultar mi oferta de productos y
servicios en el momento que lo requieran, al mismo tiempo, conoceré otras empresas con la
posibilidad de ampliar mi base de proveedores.

Profesionaliza mi negocio, a través de los cursos de capacitación en línea o presénciales, sobre
temas relacionados al proceso de compra del Gobierno Federal que me ayudarán a ser más efectivo
al presentar mis proposiciones.

Identificar oportunidades de negocio, al conocer las necesidades de compra del Gobierno Federal a
través de los boletines electrónicos correspondiente.
Lo anterior con relación a la licitación nacional número 06820002-018-2011, relativa a la contratación de
servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad
Hipotecaria Federal.
PROTESTO LO NECESARIO
______________________________________
(Nombre de la persona moral y del
representante legal)
Licitación Pública Nacional Mixta Número 06820002-018-2011
Servicios de mantenimiento a equipos instalados y servicios de limpieza de oficinas para Sociedad Hipotecaria Federal
143
Descargar