Pliego estandar ELETRO BOMBA. - Corporación del Acueducto y

Anuncio
CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO
CORAASAN
_______________________________________
LICITACION POR COMPARACION DE PRECIOS
CORAASAN-CP-2014-001
“Adquisición de Tres (3) Electro Bombas Para Sustituir
Equipos de Bombeo En La Zona Franca de Santiago”
_______________________________________
PLIEGO DE CONDICIONES E INSTRUCCIONES
A LOS OFERENTES
Santiago de los Caballeros
REPÚBLICA DOMINICANA
Febrero, 2014
1
PREFACIO
Este Pliego de condiciones específicas, para Adquisición de Tres (3) Electro
Bombas Para Sustituir Equipos de Bombeo En La Zona Franca de
Santiago, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago
(CORAASAN), siendo preparado para ser utilizado en el procedimiento de
Licitación, regido por la Ley No. 340-06 con modificaciones de Ley No. 449-06
y sus respectivos Reglamentos de aplicación aprobado mediante los Decretos
No. 490-07 y 543-12 “Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y
Concesiones del Estado”.
2
TABLA DE CONTENIDO
PAGINAS
ANTECEDENTES
CAPITULO 1: GENERALIDADES
1.1 Sustento Legal……………………………………..…………….........6
1.2 Objetivo……………..……………………………..…………….........6
1.3 Alcance……………………………………………………..................6
1.4 Modalidad de contratación...…..…………………………………….. 7
1.5 Idioma y tipo de moneda………..………………………………….....7
1.6 Descripción del servicios…………….………………………………...7
1.7 Cronograma de actividades.……………………………....……….......7
CAPITULO 2: CONSULTAS, INSTRUCCIONES, CIRCULARES O
ENMIENDAS
2.1 Consultas……………..……………………………..…………….......7
2.2 Circulares o Enmiendas………..……………………..…………….....8
CAPITULO 3: DOCUMENTOS A PRESENTAR CONTENTIVOS A LAS
OFERTAS
3.1 Contenido de los Sobres...…………..…………………………………..8
3.1.1 Sobre 1: Propuesta Técnica………………………………………….8
3.1.2 Sobre 2: Propuesta Económica………………………………………8
3.2 Forma para la presentación de documentos…………………………...9
3.3 Regla General………………………………………………………….9
3.4 Formalidad…………………………………………………………….9
3.5 Aspectos Impositivos…………………………………………………10
3.6 Gastos de Legalización………………………………………………..10
3.7 Prácticas Reservadas y Prohibidas……………………………………10
CAPITULO IV: PRESENTACIÓN, APERTURA DE SOBRES Y VALIDACIÓN DE LAS
OFERTAS
4.1 Apertura de las Propuestas………………………………………………..11
4.2 Evaluación de las Ofertas………………………………………………....11
4.3 Criterios de Calificación…………………………………………………..12
3
CAPITULO V: ADJUDICACIÓN DE LAS PROPUESTAS
5.1 Adjudicación…………………………………………………………..12
ANEXOS
4
ANTECEDENTES
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) fue creada
mediante la ley No 582 del 4 de Abril de 1977 para operar, administrar y dar mantenimiento a
los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario del municipio de Santiago. Esta ley fue
modificada mediante la ley No. 328-98, de fecha 11 del mes de Agosto de 1998, en la que se
amplía la cobertura de los servicios a toda el área urbana y rural de la provincia de Santiago.
Desde su creación, CORAASAN ha contado con cierta eficiencia administrativa y
operacional, tomándose en ocasiones como modelo, tanto para los demás acueductos en la
República Dominicana como para algunos de otros países de la región.
Para el servicio a sus clientes cuenta con una oficina principal y nueve (9) sucursales
distribuidas en la provincia de Santiago.
5
CAPITULO 1 GENERALIDADES
1.1
Sustento Legal.
Las disposiciones contenidas en el presente Pliego de Condiciones quedan
subrogadas a lo siguiente:
1) La Constitución de la República Dominicana.
2) La Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios,
Obras y Concesiones, de fecha 18 de agosto del 2006 y su modificatoria
contenida en la Ley 449-06 de fecha seis (06) de diciembre del 2006;
3) El Reglamento de Aplicación de la Ley 340-06, emitido mediante el
Decreto 543-12, de fecha Seis (06) de septiembre del 2012.
4) El Pliego de Condiciones Específicas.
5) La Oferta y las muestras que se hubieren acompañado.
6) La Adjudicación.
7) El Contrato.
8) La Orden de Compra.
1.2 OBJETIVO
La presente licitación tiene por objeto recibir, evaluar y seleccionar la mejor
propuesta técnica y económica presentada de acuerdo a los requerimientos
establecidos en este pliego de condiciones. El objetivo de la compra es la
adquisición de los equipos nuevos para la sustitución en la Reforzadora de
Presión de la Zona Franca De Santiago Según Convenio firmado entre las
partes.
1.3 ALCANCE
La corporación Zona Franca Industrial de Santiago es una organización sin
fines de lucro, integrada al esquema de desarrollo sostenido de la provincia de
Santiago. Entre sus funciones principales encontramos realizar todo cuanto sea
necesario para la construcción, instalación, ampliación, funcionamiento,
administración, operación, desarrollo y demás aspectos relativos a la Zona
Franca Industrial de la provincia de Santiago, así como fundar, participar,
promover desarrollar toda clase de proyectos, obras, instituciones, compañías,
fundaciones cualquier otra entidad que tienda o en alguna manera contribuya al
incremento del desarrollo industrial y consecuentemente a la creación de
nuevas fuentes de trabajo en la comunidad de Santiago y sus regiones aledañas.
6
1.4 MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN.
La presente contratación se realizará por el método de Comparación de Precios, bajo
la modalidad de etapa múltiple.
1.5 IDIOMA Y TIPO DE MONEDA
La propuesta, así como todas las correspondencias y documentos relativos a ésta
intercambiados entre el Licitante y CORAASAN deberán estar escritos en el idioma
español y los valores establecidos en ella, deberán ser presentados en moneda
nacional.
1.6 DESCRIPCIÓN DE LA ADQUISICION.
La adquisición e instalación de los equipos de bombeo de los equipos de bombeo
nuevos serán realizadas por CORAASAN según su reglamento de compras.
1.7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Las propuestas deben incluir el cronograma de entrega.
CAPITULO 2 CONSULTAS, INTRUCCIONES, CIRCULARES O
ENMIENDAS A LOS OFERENTES
2.1 CONSULTAS.
Los Oferentes Proponentes podrán efectuar sus consultas conforme al siguiente
procedimiento: Deberán ser formuladas por escrito y dirigidas a la siguiente
dirección de correo electrónico [email protected].
No se admitirá ninguna modificación, adición o corrección, ya sea verbal o por
escrito, a las propuestas presentadas.
2.2 CIRCULARES O ENMIENDAS.
CORAASAN al responder la(s) Consulta(s), transcribirá la(s) misma(s) sin
identificar al Oferente/Proponente que la(s) realizó. La(s) respuesta(s) será (n)
emitida(s) y dada(s) a conocer a TODOS los Oferentes/Proponentes, mediante
Enmiendas o Circulares, según corresponda.
7
CAPITULO 3 DOCUMENTOS A PRESENTAR CONTENTIVOS A LAS
OFERTAS
3.1 CONTENIDO DE LOS SOBRES:
Las propuestas deberán ser presentadas en dos (2) sobres cerrados, sellados y/o
lacrados.
3.1.1 SOBRE A: PROPUESTA TECNICA:
El sobre A debe contener los siguientes documentos:
a) Fotocopia de la constancia de inscripción en el Registro Nacional de
Proveedores del Estado. (Este documento debe estar vigente).
b) Datos Generales del Licitante (Empresa Jurídica o Persona Física:
Nombre, dirección, teléfonos, fax, email, etc.).
c) Fotocopia del RNC (En donde la actividad económica este vinculada con
el objeto de la convocatoria).
d) Certificación de impuestos internos (pago de impuesto), con un tiempo
máximo vigente de 3 meses.
3.1.2 SOBRE B PROPUESTA ECONOMICA
El Sobre B, deberá contener la Propuesta Económica con la siguiente
información (obligatoria):
a) La oferta económica, de ser necesario se presentará en moneda extranjera
y nacional, incluidos todos los impuestos.
b) Condición de pago.
c) Tiempo de entrega.
d) Garantía del bien.
e) Especificaciones técnicas de los equipos.
f)
Garantía de la Seriedad de la Oferta. Correspondiente a Póliza de fianza o
garantía bancaria y monto.
8
NOTA: El oferente o suplidor que importe el producto requerirá la puesta en puerto y
entrega inmediata de las documentaciones en originales con dos (2) días de
anticipación, o el mismo día de la llegada a puerto , así como también el pago total de
los aranceles por servicio de flete puesto en puerto de llegada.
3.2 FORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
El proceso se iniciará a partir de la fecha de publicación el 20/02/2014 en la
página Web de CORAASAN www.coraasan.gov.do y en el portar de la
Dirección
General
de
Compras
Públicas
(DGCP)
www.comprasdominicanas.gov.do. La fecha límite de presentación de las
ofertas será el día 26/02/2014, hasta las 10:00 a. m., en el Departamento de
Compras ubicado en la 1ra planta, en el Edificio Principal en la Av.
Circunvalación, Nibaje No.123. A las 10:30 a.m., será la apertura del concurso
por parte del comité de licitación, en el Lobby de la 3ra planta del Edificio
Principal de CORAASAN con la presencia de los oferentes.
3.3 REGLA GENERAL
Aunque haya sido notificado con anterioridad, después de la fecha y hora
límite no se aceptarán propuestas, sea por entrega personal o recibida por
medios electrónicos.
3.4 FORMALIDAD
Después de leídos los documentos incluidos en los sobres, el notario actuante
procederá a invitar a los oferentes o sus representantes autorizados a hacer
conocer sus observaciones. En caso de conformidad se procederá a la clausura
del acto.
La presencia de los oferentes no es obligatoria, es opcional. La inasistencia de
uno o varios de éstos a la apertura no invalida la misma.
9
3.5 ASPECTOS IMPOSITIVOS
Al oferente que resulte ganador CORAASAN le descontará en cada pago que
se le realice las retenciones de los impuestos de acuerdo a las leyes impositivas
vigentes.
3.6 GASTOS DE LEGALIZACION
Los Adjudicatarios cuyos Contratos excedan el equivalente en Pesos Dominicanos de Diez
Mil Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica con 00/100 (US$10.000,00), están
obligados a constituir una Garantía Bancaria o Pólizas de Fianzas de compañías aseguradoras
de reconocida solvencia en la República Dominicana, con las condiciones de ser
incondicionales, irrevocables y renovables, en el plazo de Cinco (5) días hábiles, contados a
partir de la Notificación de la Adjudicación, por el importe del CUATRO POR CIENTO
(4%) del monto total del Contrato a intervenir, a disposición de la Entidad Contratante,
cualquiera que haya sido el procedimiento y la forma de Adjudicación del Contrato. La misma
debe ser emitida por una entidad bancaria de reconocida solvencia en la República
Dominicana.
La no comparecencia del Oferente Adjudicatario a constituir la Garantía de Fiel
Cumplimiento de Contrato, se entenderá que renuncia a la Adjudicación y se procederá a la
ejecución de la Garantía de Seriedad de la Oferta.
Cuando hubiese negativa a constituir la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la
Entidad Contratante, como Órgano de Ejecución del Contrato, notificará la Adjudicación de
los renglones correspondientes al Oferente que hubiera obtenido la siguiente posición en el
proceso de Adjudicación, conforme al Reporte de Lugares Ocupados. El nuevo Oferente
Adjudicatario depositará la Garantía y suscribirá el Contrato de acuerdo al plazo que le será
otorgado por la Entidad Contratante, mediante comunicación formal.
Devolución de las Garantías
a) Garantía de la Seriedad de la Oferta: Tanto al Adjudicatario como a los demás oferentes
participantes una vez integrada la garantía de fiel cumplimiento de contrato.
b) Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato y Garantía de Adjudicaciones Posteriores:
Después de aprobada la liquidación del Contrato, si no resultaren responsabilidades que conlleven
la ejecución de la Garantía y transcurrido el plazo de la misma, se ordenará su devolución.
10
3.7 PRÁCTICAS RESERVADAS Y PROHIBIDAS
 CORAASAN, por sí o a solicitud de las partes, se reserva el derecho de
modificar o ampliar mediante circular, los documentos de Licitación, antes de
vencer el período de presentación de las propuestas. En estos casos
CORAASAN, podrá establecer de estimar necesario, una extensión del plazo
de presentación.
 En ningún caso el adjudicatario de esta licitación, podrá efectuar cesión o
transferencia del contrato a favor de terceros.
 CORAASAN, Puede hacer el derecho de declarar desierta la licitación que a
su juicio, afecte negativamente los intereses de la Institución, sin necesidad
de dar explicación alguna.
 No se admitirá en esta Licitación un adjudicatario de una Licitación anterior,
que haya incumplido en la ejecución, o aquél que haya dejado de cumplir las
condiciones del mismo.
CAPITULO
4.
NORMAS GENERALES A LA APERTURA
EVALUACION DE LAS PROPUESTAS:
Y
4.1 APERTURA DE LAS PROPUESTAS:
La Comisión de licitación en el acto público que se celebrará 30 minutos después
del cierre del plazo de presentación de las propuestas, se acogerá al siguiente
procedimiento:
a) En presencia de los oferentes y/o sus representantes y del Notario Público
actuante, quien se limitará a certificar el acto; procederá a la lectura del
contenido de los sobres.
b) Al oferente que le faltaré una documentación del sobre A es
11
subsanable y puede presentarla en un plazo de 5 días.
c) Después de leídos los documentos incluidos en los sobres, el notario actuante
procederá a invitar a los oferentes o sus representantes autorizados a hacer
conocer sus observaciones. En caso de conformidad se procederá a la clausura
del acto.
d) La presencia de los proponentes no es obligatoria, es opcional. La inasistencia
de uno o varios de éstos a la apertura no invalida la misma.
4.2 EVALUACION DE LAS OFERTAS
Las ofertas presentadas en esta Comparación de Precios serán
analizadas por la Comisión Evaluadora designada al efecto por el
comité de licitación de la entidad atendiendo a los siguientes
factores:
a) Precio.....................................................45 %
b) Facilidad de pago……………………25%
c) Cronograma de entrega…….………10%
d) Garantía de la oferta…………..........10%
e) Especificaciones……………………..10%
TOTAL
100%
Nota: Al oferente que no cumpla con los factores, no
se le asignara puntuación alguna.
4.3 CRITERIOS PARA CALIFICACIÓN.
Las propuestas presentadas en conjunto con los sobres A y B por los
Oferentes/Proponentes deberán contener la documentación necesaria,
suficiente y fehaciente para demostrar los siguientes aspectos, los
cuales serán verificados bajo la modalidad “CUMPLE/NO
CUMPLE”:
12

Elegibilidad: Que el Oferente/Proponente esté legalmente
autorizado para realizar sus actividades comerciales en el
país.

Capacidad Técnica: Que los bienes ofertados cumplan con
todas las especificaciones requeridas por la CORAASAN.
CAPITULO 5: ADJUDICACION DE LAS PROPUESTAS
5.1 ADJUDICACIÓN
o La adjudicación de las propuestas será realizada por CORAASAN,
dentro de un plazo máximo de cinco (5) días calendario, a partir de la
fecha de la entrega de la muestra.
o Se adjudicará al licitante que obtenga la mayor puntuación, que resulte de
los factores que se indican en el número 4.2 del capítulo 4 de este Pliego
de Condiciones.
o La Comisión Evaluadora procederá al análisis y evaluación de las
propuestas presentadas. Procurará seleccionar la propuesta que sea más
conveniente a los intereses de CORAASAN y las que cumpla con el
pliego de condiciones.
o La Comisión Evaluadora elaborará un informe con los resultados de la
evaluación, haciendo una recomendación de adjudicación, este informe
se cursara a la Máxima Autoridad ejecutiva de la institución para su
aprobación.
ANEXOS:
ESPECIFICACIONES Y REQUISITOS
REQUISITOS:
 Que la empresa o persona jurídica sea reconocida a nivel nacional.
 Que demuestre su participación en compras similares.
 Cumplimiento con todas las especificaciones técnicas.
 Domicilio social en la República Dominicana.
13
Cronograma de licitación
ACTIVIDADES
1. Publicación llamado a participar en la licitación
2. Adquisición del Pliego de Condiciones Específicas
3. Período para realizar consultas por parte de los
adquirientes
4. Recepción de Propuestas: “Sobre A” y “Sobre B”
5. Apertura de Propuestas: “Sobre A” y “Sobre B”
6. Evaluación de la oferta técnica “sobre A” y económica
“sobre B”
7. Adjudicación
8. Notificación y Publicación de Adjudicación
PERÍODO DE EJECUCIÓN
Miércoles 20 febrero , 2014
Desde el Miércoles 20 hasta el Lunes 24 de
Febrero, 2014
Fecha límite hasta el Martes 24 de Febrero ,2014
Miércoles 26 de Febrero, del 2014 hasta las
10:00am
Miércoles 26 de Febrero, del 2014 a las 10:30am
Viernes 28 de Febrero, 2014
Jueves 6 de marzo, 2014
Viernes 7 de marzo,2014
9. Plazo para la constitución de la Garantía Bancaria de Fiel Viernes14 de marzo 2014
Cumplimiento de Contrato
Viernes 14 marzo, 2014
10. Suscripción del Contrato
11. Publicación de los Contratos en el portal institución y en
el portal administrado por el Órgano Rector.
Lunes 17 de marzo, 2014
14
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1. 3 Electrobombas tipo turbina vertical con capacidad para bombear cada una 500
GPM a 165 pies de TDH, a 1800 RPM, impulsores en acero inoxidable, ejes y
candados en acero inoxidable, colador y tazones de construcción estándar
2. Cabezal de descarga en hierro fundido, con caja prensa estopa en bronce y sello
de empaquetadura
3. Columnas de 5 pies de profundidad completas con ejes y rodamientos en acero
inoxidable
4. Motores verticales de eje hueco 3F/230/460V/60Hz, protección tipo WP-1, con
dispositivo de no reversa NRR
5. Colador de succión
6. Cuerpo de tazones con impulsores en acero inoxidable
7. Paneles de control eléctrico provistos de arrancadores magnéticos tipo soft-start,
breakers, pulsadores, cubierta NEMA 3R, protección contra alto y bajo voltaje,
picos de corriente, falla e inversión de fases
15
Descargar