Paidosdiciembre - psicoanalisis freud 1

Anuncio
Siglo XXI Editores
Novedades diciembre
176 páginas - $ 24 - Cód. int. 2071-5
HISTORIA DEL CAPITALISMO AGRARIO VOL. 3
De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico
de Jorge Gelman y Daniel Santilli
Este estudio aborda de manera sistemática la concentración de la riqueza en Buenos Aires en la primera mitad del siglo
XIX, cuestionando muchas de las afirmaciones vigentes de la historiografía y precisando otra que conforman así una
perspectiva alternativa, ya característica en esta colección, que escapa a los esquemas simplificadores que han
fortalecido imágenes empobrecidas de la conformación social del agro argentino.
Apoyándose en fuentes de gran valor los autores demuestran que la idea de la conformación de un poderoso sector
terrateniente que monopoliza los recursos económicos y administra también el poder político, en detrimento de una
población rural acosada por el sector dominante y un estado a su servicio, es una visión parcial de la realidad. En
cambio señalan la persistencia de una amplia capa de pequeños y medianos propietarios rurales cuya presencia lejos
de disminuir parece incrementarse en esta etapa y que, al lado de los grandes terratenientes, participa activamente del
proceso de expansión agraria de la época.
384 páginas - $ 33 - Cód. int. 2069-3
MUJER Y EMPLEO
La reforma de la salud y la salud de la reforma en Argentina
de María Nieves Rico y Flavia Marco
Esta obra, que busca establecer un círculo virtuoso entre la investigación social y las políticas gubernamentales, analiza
el crecimiento del trabajo femenino en el sector de la saluden Latinoamérica y presenta propuestas desafiantes para el
ámbito público.
Así, señala que mientras en las últimas décadas la participación de las mujeres latinoamericanas en el mercado laboral
aumentó en forma sostenida y las oportunidades ocupacionales son mayores que en el pasado, los derechos
económicos y sociales aún representan una de las dimensiones más devaluadas de su ciudadanía. El estudio
demuestra cómo, hasta el momento, las políticas laborales no han sabido dar una respuesta integral a esta situación ya
que en la reforma institucional del sector y durante el proceso de descentralización de los servicios iniciado a mediados
de los años noventa, los recursos humanos fueron tratados con negligencia.
48 páginas - $ 10
REVISTA PUNTO DE VISTA Nº 86
Diciembre de 2006
dirigida por Beatriz Sarlo
Con veintisiete años de trayectoria independiente, Punto de Vista es un instrumento de actualización teórica, de difusión
y producción de debates culturales y estéticos, de historia de las ideas y de los intelectuales, un espacio para probar
hipótesis.
En este número la tercera entrega de El juicio del siglo es abordada por Rafael Filippelli y Federico Monjeau con el título
Fue lindo mientras duró. Contribuciones a una crítica del tango. Además, La novela después de la historia / Poesía y voz
/ Libertella / Crisis urbana y deriva situacionista / Comunicación y secreto: entrevista a Fabbri / Museo de la ESMA / La
verdad de las imágenes...
76 páginas - $ 12
REVISTA OTRA PARTE Nº 10
Puro gusto
dirigida por Graciela Speranza y Marcelo Cohen
OTRA PARTE es una revista cuatrimestral independiente dedicada a la crítica y el ensayo sobre literatura, artes
plásticas, cine, fotografía, música, teatro y los llamados medios mixtos, a todo pensamiento con el que estos campos
confluyen o dialogan, y a la presentación gráfica de la obra de artistas contemporáneos.
El N° 10 de la revista (verano 2006) festeja su aniversario con esta edición especial titulada PURO GUSTO y presenta
entre sus páginas: RICHARD TUTTLE por Bernstein; FABIÁN MARCACCIO por Speranza; JUAN JOSÉ SAER por
Dalmaroni; PHILIP ROTH por Schifino; HENRIK HÄKANSSON por Bishop; SERGIO PITOL por Villoro.FABIÁN CASAS
por Pauls; DARÍO CANTON por García Helder; BOLTANSKI – CHIAPELLO por Tabarovsky; VANGUARDIAS
MUSICALES por Fischerman; PULIDO – TARRÉS por Cohen; WEERASETHAKUL por Wolf...
224 pág/ 28 x 19, 5 cm - $ 18 - issn la-biblioteca
REVISTA LA BIBLIOTECA Nº 4/5
La crítica literaria en Argentina
dirigida por Horacio González
El número 4/5 de la revista La Biblioteca, fundada en 1896 por Paul Groussac y dirigida por Horacio González, está
dedicado a la crítica literaria y, en su sección “Tribunas Literarias, Memoria Editorial” también se inicia el abordaje de la
historia de la edición en la Argentina.
Escriben, entre otros: David Viñas, Noé Jitrik, Alberto Giordano, Jorge Panesi, Martín Kohan, Daniel Link, Juan Ritvo,
Susana Cella, Jorge Monteleone, Guillermo David, Jorge Dubatti, María Celia Vázquez, Marcela Croce, Pablo De Santis
y el ensayista, recientemente fallecido, Nicolás Rosa. Se rescata, además, una entrevista a Josefina Ludmer. Sobre el
tema central incluye los siguientes artículos: Breve historia de Ediciones de la Flor. Editar en la Argentina: ¿un oficio
insalubre? Por Daniel Divinsky; “Todo está en el catálogo”. Notas sobre Arnaldo Orfila Reynal y Siglo XXI Editores. Por
Carlos E. Díaz y Alejandro Dujovne; Claridad o la cultura a granel. Por Juliana Cedro.
En el marco de los festejos por el 50º Aniversario de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos
Aires, Siglo XXI Editores y la Dirección de la Carrera convocan a estudiantes avanzados y graduados de las
carreras de sociología a participar del concurso de ensayos: “La sociedad argentina contemporánea ”.
Con la intención de acercarle al público general una muestra de la producción que actualmente se desarrolla en las
distintas áreas temáticas de la sociología se convoca a presentar ensayos originales que aborden alguna cuestión
referida a la sociedad argentina: movimientos sociales, cultura, trabajo, salud, elites, conflicto social, educación, mundo
rural, migraciones, etcétera.
Los ensayos serán evaluados por un jurado conformado por destacados profesores de la Carrera de Sociología de la
UBA, quienes seleccionarán distintos trabajos tomando en cuenta la heterogeneidad temática y el carácter accesible de
su lectura. Los trabajos ganadores serán publicados en un libro por Siglo XXI Editores, junto a textos de notorios
especialistas de distintas áreas de la sociología.
La presentación de trabajos es hasta el viernes 2 de marzo de 2007 y se podrán consultar las bases y
reglamento
en
la
página
de
la
carrera,
www.sociologia.fsoc.uba.ar/concurso
www.sigloxxieditores.com.ar
Siglo Veintiuno Editores - Tucumán 1621 7º N / 5º I (C1050AAG) - Buenos Aires
Tel/fax: 4373-8516 y rotativas - [email protected]
,
o
de
la
editorial,
Descargar