Descargar - Union Obrera Metalurgica Seccional Capital

Anuncio
Errepar OnLine
IMPRIMIR
RESOLUCIÓN (Sec. Trabajo) 370/2004
Regímenes Laborales. Metalúrgicos. UOMRA - ADIMRA. Asignación no
remunerativa. Vigencia
SUMARIO: Se declara homologado el acuerdo celebrado entre la UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA
REPÚBLICA ARGENTINA (UOMRA) Y LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS DE LA
REPÚBLICA
ARGENTINA
(ADIMRA).
El mencionado acuerdo establece, con vigencia desde el 1/11/2004 hasta el 31/7/2005, una asignación
mensual
fija
no
remunerativa,
por
grupo
de
categorías
convencionales.
La mejora correspondiente al mes de noviembre de 2004 se abonará junto con los haberes del mes de
diciembre de 2004. Dado el carácter no remunerativo, no se incorpora a los salarios básicos y, por ende,
no será considerada para el cálculo de horas extras, aguinaldo, vacaciones, antigüedad, indemnizaciones
y ninguna referencia remuneratoria. Asimismo, no estará sujeta a cargas sociales, con excepción de los
aportes y contribuciones de obra social (3% y 6%, respectivamnte), el aporte del 2,5% de cuota sindical
y
el
2%
en
concepto
de
aporte
por
beneficiario
de
convenio.
Los valores resultantes del acuerdo absorben y/o compensan hasta su concurrencia:
1. Los adelantos otorgados por las empresas a cuenta de futuros aumentos, desde la vigencia del último
acuerdo
salarial
(noviembre
de
2003).
2. Las mejoras salariales y/o incrementos otorgados voluntariamente por la empresa y/o acuerdo o
convenio de partes, remunerativos o no, cualquiera sea el concepto porque se hubieran otorgado, desde
la
vigencia
del
último
acuerdo
salarial
(noviembre
de
2003).
3. Cualquier aumento, recomposición o mejora, beneficio o ajuste salarial general que dispongan en el
futuro las autoridades nacionales con carácter remunerativo o no remunerativo y cualquiera sea su
modalidad de aplicación.
BOLETIN OFICIAL:
ACUERDO COLECTIVO SALARIAL
UOMRA - ADIMRA
En la Ciudad de Buenos Aires a los seis días del mes de diciembre de 2004, siendolas 15 horas,
comparecen por ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, ante mí, doctora
Noemí Rial, Secretaria de trabajo, asistida por el doctor Raúl O. Fernández, Jefe del Departamento de
Relaciones Laborales Nº 3 de la Dirección de Relaciones del Trabajo, por una parte, la Unión Obrera
Metalúrgica de la República Argentina -UOMRA-, representada en este acto, por los señores Antonio
Galo, Secretario General, Juan Belén, Naldo Brunelli, Antonio Cattaneo, Raúl Torres, Gerardo Charadia,
Francisco Gutiérrez, Carlos Gdanski, Francisco Furlan, Alejandro Biondi, asistidos por el doctor Tomás
Calvo y por la otra, la Asociación de Industriales Metalùrgicos de la República Argentina ADIMRA-, representada en este acto, por los señores Gastón Solari Loudet, Ricardo Héctor Güell, Luis
Delfino Tocci, Jorge Raúl Torresi, Jorge Larrea, Federico Mühlenberg, Julio Caballero, Julio César
Delgado, Ezequiel siccardi, Gerardo Brandt, Martín Córdoba, María Victoria Verdejo, Myriam Verónica
Romiro, asistidos por el doctor Pedro Fernando Núñez y el doctor Julián Arturo de Diego.
Declarado abierto el acto y luego de mantener con las partes involucradas largas conversaciones,
las mismas en el uso de la palabra manifiestan:
Que con el fin de ejercer la representación que le corresponde dentro de la actividad metalúrgica
convienen:
Art. 1 - Que, en el carácter invocado precedentemente y dentro de la normativa legal vigente,
establecen a partir del día 1/11/2004, con carácter transitorio, con vigencia hasta el 31/7/2005, el pago
de una asignación, mensual, fija, o remunerativa conforme detalle obrante en Anexo 1 por grupo de
categorías convencionales.
La mejora correspondiente al mes de noviembre de 2004 se abonará junto con los haberes del mes
de diciembre de 2004.
Art. 2 - Las sumas enunciadas en Anexo 1 y teniendo en cuenta su carácter no remunerativo, no se
incorporan a los salarios básicos y por ende no serán considerados para el cálculo de horas extras,
aguinaldo, vacaciones, antigüedad, indemnizaciones y ninguna referencia remuneratoria. Asimismo,no
estará sujeta a cargas sociales, con excepción de los aportes y contribuciones de obra social (3% y 6%
respectivamente) el aporte del 2,5% de cuota sindical y el 2% en concepto de aporte por beneficiario de
convenio.
Art. 3 - Absorción: Los importes que surgen del Anexo 1, absorben y/o compensan hasta su
concurrencia:
1) Los adelantos otorgados por las empresas a cuenta de futuros aumentos, desde la vigencia del
último acuerdo salarial (noviembre/2003).
2) Las mejoras salariales y/o incrementos otorgados voluntariamente por la empresa y/o por
acuerdo o convenio de partes, remunerativos o no, cualquiera sea el concepto por el cual se
hubieran otorgado, desde la vigencia del ultimo acuerdo salarial (noviembre/2003).
3) Cualquier aumento, recomposición, mejora, beneficio o ajuste salarial general que dispongan en
el futuro las autoridades nacionales con carácter remunerativo o no remunerativo y cualquiera sea
su modalidad de aplicación. Las partes se comprometen a mantener reuniones en caso que el
Gobierno Nacional dispusiere aumentos superiores a los montos emergentes del Anexo 1 a los fines
de analizar su incidencia y definir su instrumentación.
Para el caso que surgiera diferencias interpretativas en su aplicación de la cláusula de absorción
citada precedentemente, se acuerda que intervendrá la seccional de la UOMRA correspondiente.
Las sumas otorgadas con carácter remunerativo e incluidas dentro de lo descripto por cláusula
TERCERA, apartados 1) y 2), siempre mantendrán su naturaleza remunerativa.
Art. 4 - La Unión Obrera Metalúrgica y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República
Argentina -ADIMRA-, entidad representativa de la industria metalmecánica, suscriben el presente
acuerdo dentro del marco de emergencia económica y en consideración a la problemática y mejora de la
distribución de los ingresos y en tal sentido solicitan a la Autoridad de Aplicación su homologación.
Art. 5 - Negociación colectiva. Las partes convienen en continuar las negociaciones del CCT 260/1975,
en la fecha oportunamente fijada, en el marco del expediente 1.091.504/2004, o en el que se inicie a
dichos fines.
Art. 6 - Las partes asumen el compromiso de mantener la paz social relacionada con el objeto del
presente acuerdo, durante la vigencia del mismo.
Art. 7 - Las partes elevarán a consideración de sus respectivos Cuerpos Orgánicos pr el término de 72
horas, en caso de guardar silencio se considerará aprobado el mismo. En igual término las partes
elevarán las correcciones pertinentes, en caso de corresponder.
ANEXO
CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO 260/2004
VIGENCIA: 1/11/2004
Grupo A:
Categorías alcanzadas: Peón, operario, administrativo de primera, técnico de primera, auxiliar de
primera
Monto mensual, fijo, no remunerativo: $ 100 (cien pesos)
Categorías alcanzadas: Operario calificado, medio oficial, administrativo de segunda, administrativo
de tercera, técnico de segunda, técnico de tercera, auxiliar de segunda, auxiliar de tercera.
Monto mensual, fijo, no remunerativo; $ 120 (ciento veinte pesos)
Grupo C:
Categorías alcanzadas: Operario especializado, operario especializado múltiple, oficial, oficial
múltiple, administrativo de cuarta, técnico de cuarta, técnico de quinta, técnico de sexta, choferes
con registro de carga/profesional/DNV
Monto mensual, fijo, no remunerativo; $ 150 (ciento cincuenta pesos)
Siendo las 16.30 horas se da por terminado el acto por ante mí que previa lectura y ratificación que
certifico.
REP. EMPRESARIA REP. SINDICAL
HOMOLOGACIÓN DEL ACUERDO SALARIAL
VISTO:
El expediente 1.101.554/2004 del registro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la
ley 14250 (t.o. 2004) y la ley 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y la ley 25877, y
CONSIDERANDO:
Que a fojas 1/4 del expediente de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la Unión Obrera
Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la
República Argentina (ADIMRA), conforme lo dispuesto en la ley de negociación colectiva 14250 (t.o.
2004).
Que el contenido del mentado acuerdo está referido, sustancialmente, al pago de una asignación no
remunerativa, con carácter transitorio, con vigencia a partir del día 1/11/2004 hasta el 31/7/2005.
Que las asignaciones pactadas con carácter no remunerativo en la cláusula 13 del convenio bajo
estudio han sido acordadas por las partes hasta el 31 de julio de 2005, a fin de ser revisadas en
oportunidad de negociar un nuevo instrumento convencional de salarios y condiciones laborales, cuyo
trámite se encuentra abierto a la fecha en la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, bajo el Nº
1.091.804/2004.
Que en este sentido la Oficina Internacional del Trabajo a través de la Comisión de Expertos en
Aplicación de Convenios y Recomendaciones ha esbozado en su estudio "Protección del salario. Normas y
salvaguardias relativas al pago de la remuneración de los trabajadores" presentado a la Conferencia
Internacional del Trabajo 913 Reunión 2003, la verdadera significación de estas prestaciones
suplementarias, es decir, formas suplementarias de remuneración que recibe el trabajador por encima
de los niveles salariales básicos, esencialmente para mantener los salarios actualizados con respecto al
costo de vida y asimismo como una forma de recompensa e incentivo.
Que ha sido acreditada fehacientemente la representación que invisten las partes.
Que el ámbito territorial y personal de aplicación del acuerdo se circunscribe a la coincidencia de la
actividad principal de la entidad empresarial signataria con la representatividad de la entidad sindical
firmante, emergente de su personería gremial.
Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la
intervención que le compete.
Que, asimismo, se acreditan los recaudos formales exigidos porla ley 14250 (t.o. 2004).
Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con los
antecedentes mencionados.
Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las
atribuciones otorgadas por el decreto 900/1995.
Por ello, la Secretaría de Trabajo RESUELVE:
Art. 1 - Declárese homologado el acuerdo celebrado entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República
Argentina (UOMRA) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)
obrante a fojas 1/4 del expediente 1.101.554/2003.
Art. 2 - La homologación que la presente dispone se ajusta a lo establecido en el tercer considerando de
la presente y a la voluntad expresada por las partes con relación a la temporalidad de los valores
pactados.
Arts. 3, 4, 5, 6 y 7 - De forma.
RESOLUCIÓN (ST) 370
REGISTRACIÓN DEL ACUERDO
Expediente Nº 1.101.554/04
Buenos Aires, 20 de diciembre de 2004
De conformidad con lo ordenado en la Resolución S.T. Nº 370/04, se ha tomado razón del acuerdo
obrante a fojas 1 / 4 del expediente de referencia, quedando registrado con el número 260/04.
Descargar