REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 5B

Anuncio
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504
2010 Volumen 12 Número 5B
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Vol. 12, Nº 5B Mayo/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n0505411B.html
FELICIDADES REDVET
Los abajo suscritos, docentes en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de
la Universidad de Cuenca-Ecuador, nos sumamos al regocijo de la triple
conmemoración por:
•
Día del Veterinario en Internet.
•
Décimo quinto aniversario de Veterinaria.org.
•
2011 año Mundial de la Veterinaria.
La Medicina Veterinaria y Zootecnia ha experimentado sus avances
científicos, tecnológicos y educativos en la historia universal. En la
actualidad, y con el uso de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación, la naturaleza de esta profesión, ha tenido cambios
vertiginosos en el mundo.
El control que llevan los profesionales en los sistemas de explotación:
bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, aves, búfalos, etc., e incluso
Felicidades REDVET
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B/051115pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504
2010 Volumen 12 Número 5B
en los animales de compañía, lo hacen aplicando todas las herramientas de
la tecnología, como también se sirven de la ingeniería genética, para
aplicarla en los programas de sanidad, orientadas a incrementar la
producción, evitando la enfermedad.
En el Ecuador, de acuerdo a los diferentes pisos climáticos, los campos de
acción de los profesionales dedicados a la Medicina Veterinaria y Zootecnia,
se concentran en:
Explotaciones de ganado mayor y menor.- con la aplicación de métodos
para la crianza, manejo y nutrición de las diferentes razas de animales y
participando de manera destacada en la prevención y tratamientos.
El profesional indicado, también se lo encuentra laborando en las
explotaciones piscícolas, cultivando las distintas especies de peces y
brindando a la población una dieta con un mayor contenido proteico, como
también realizando la tarea de la inspección sanitaria.
Otros campos de acción, en los cuales los profesionales se han hecho
acreedores de la confianza, credibilidad, pertinencia, por la demanda
potencial y real de sus usuarios, han sido aquellas funciones de:
laboratoristas en el sector público y privado, salud pública, medicina
interna y cirugía, servicios de higiene de la piel y embellecimiento,
zootecnia canina, docentes en el nivel medio y superior, investigación
patológica, elaboración de productos biológicos, servicios en parques
zoológicos, biología marina, ranicultura, asesores y distribuidores de
productos farmacéuticos y alimentos en el sector animal.
Con lo mencionado de manera precedente, dejamos constancia de nuestro
imperecedero agradecimiento a los colegas nacionales e internacionales
que nos antecedieron y que sembraron todo un acervo de conocimientos y
habilidades, para que la profesión se engrandezca y en los actuales
momentos ya tiene presencia en la era del conocimiento virtual, para lo
cual es digno de encomio, la labor efectuada como excelente 10/10 por
parte de VETERINARIA.ORG.
Les enviamos un abrazo fraternal y muchas felicidades a REDVET desde la
ciudad de Cuenca-Ecuador, localizada en la mitad del mundo y situada en
la parte meridional de la cordillera andina ecuatoriana.
Dr. Fredi Carpio Alemán
Dra. María Estela Encalada Paredes
Docente
Felicidades REDVET
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B/051115pdf
Docente
2
Descargar