Materiales de la SEP Lesson Plan: ¡Qué Chiste!

Anuncio
Click to edit title style
Utilizando los materiales de la
Secretaría de Educación Pública en
Lecto-escritura al cuadrado
junio 2012
Estes Park, Colorado
Click to edit title style
¡Qué chiste!
Manuel Escamilla
Adaptado del fichero (SEP)
de 4 grado
ClickFundamento
to edit title style
*  Animar a que los maestros utilicen los ficheros y otros
materiales auténticos de lecto-escritura que se usan en
México y en otros países de habla hispana.
*  Demostrar una lección colaborativa de escritura para
alumnos de 4 grado.
Objetivo
Click to edit title style
*  Los alumnos van a demostrar su habilidad de analizar y
comprender en un texto un chiste y un juego de palabras.
*  Los estudiantes usarán su creatividad e ingenio para
producir textos humorísticos.
*  Los alumnos compartirán oralmente un chiste usando
juego de palabras.
*  En esta lección los alumnos van a escribir un libro de
chistes enfocándose en juego de palabras.
Procedimientos
Click to edit title style
*  El maestro les cuenta a los alumnos un chiste.
*  Ejemplo:
*  ¿Qué pasa cuando un elefante se para en una pata?
*  Es un chiste y no una adivinanza porque la
respuesta es un juego de palabras que causa
risa. Además las palabras claves tienen doble
sentido.
Análisis
Click to edit title style
*  Chiste:
*  ¿Que pasa cuando un elefante se para en una pata?
*  Respuesta:
*  Se queda viudo el pato.
*  Juego de palabras:
*  La palabra pata es parte del cuerpo de un animal y
también es el nombre de otro animal. Tiene doble
sentido.
Práctica Oral
Click to edit title style
*  En parejas, discutan como los siguientes chistes
usan juego de palabras.
*  ¿Cuál es el animal más ciego del mundo?
*  ¿Cuál es la mitad de uno?
*  ¿En la selva, por qué las changas no pueden ir a las
fiestas?
Práctica Oral
Click to edit title style
*  Chiste:
*  ¿Cuál es el animal más ciego del mundo?
*  Respuesta:
*  La venada (La ve nada)
*  Juego de palabras:
*  La venada es un animal, la frase “no ve nada” quiere
decir que está ciega.
Práctica Oral
Click to edit title style
*  Chiste:
- ¿Cuál es la mitad de uno?
• Respuesta:
- El ombligo
*  Juego de palabras:
- La palabra uno tiene dos significados, uno es el
número uno, otro es el cuerpo humano.
Práctica Oral
Click to edit title style
*  Chiste:
*  ¿En la selva, por qué las changas no van a las fiestas?
*  Respuesta:
*  Porque son fiestas, no son pachangas.
*  Juego de palabras:
*  La palabra pachanga es sinónimo de fiesta, y la
palabra changa se refiere a una mona de la selva. La
palabra “pa” es uso informal de la palabra para.
Y
luego…..
Click to edit title style
*  El maestro dirige a los alumnos a que se junten en
grupos pequeños para que se cuenten algunos chistes;
*  Cada grupo escogerá un chiste para compartir con el
resto de la clase.
Y
luego…….
Click to edit title style
*  El maestro dirige a los alumnos a que escriban la
definición de un chiste en sus cuadernos.
*  Después de escribir la definición, el maestro dirige a los
alumnos que esriban sus dos chistes favoritos (pueden
usar los chistes que otros estudiantes acabaron de
compartir).
¡Qué
chiste!
Click to edit title style
*  Definición de chiste:
*  Ejemplo de un chiste:
*  Definición de juego de palabras:
*  Ejemplo de un juego de palabras:
Y
luego…..
Click to edit title style
*  El maestro les explica a los estudiantes que van
a estudiar y aprender dos formas de hacer
chistes.
*  Juego de palabras - Es un grupo de palabras o
frases que interactúan para crear un significado
humorístico.
Juego
de
palabras
Click to edit title style
*  ¿Cuál es el colmo de un panadero?
*  Tener una hija que se llame Concha.
*  El juego de palabras aquí arriba es que Concha es el
nombre de un pan dulce y también es el nombre de su
hija.
*  ¿Cuál es el colmo de un jardinero?
*  Que lo dejen plantado.
*  El juego de palabras aquí arriba es que el jardinero
planta cosas y esto es algo bueno, pero si tiene una cita
y no se presenta la otra persona eso no es bueno.
Y
luego…..
Click to edit title style
*  El maestro dirige a los alumnos a que escriban la
definición de juego de palabras en sus cuadernos.
*  Después, el maestro les da otro ejemplo de un juego de
palabras y dirige que los alumnos que escriban el juego
de palabras en sus cuadernos.
*  Después de haber escrito el juego de palabras, los
alumnos en parejas identificarán las palabras claves, y
escribirán por que es un juego de palabras.
Juego
de
palabras
Click to edit title style
¿Cuál es el colmo de un abogado?
Tener una hermana que se llame Amparo.
¿Cuales son las palabras claves?
¿Por qué es un juego de palabras?
Y
luego…
Click to edit title style
*  Darles a los alumnos unos ejemplos de otros
juegos de palabras que no usan la palabra
“colmo.”
*  Ejemplos:
*  ¿Cuál el la mitad de uno?
*  ¿Por qué en la selva no pueden ir las changas a las
fiestas?
*  ¿Cuál es el lápiz que mata?
*  Se invita a que los alumnos compartan sus
ejemplos.
Y
luego….
Click to edit title style
*  El maestro pone a los alumnos en grupos de 4 o 5
estudiantes;
*  Cada grupo escribirá chistes conocidos o inventados
usando algún juego de palabras.
*  Después de unos 20 veinte minutos cada grupo
compartirá uno de sus chistes escritos.
*  Después de compartir su chiste, cada grupo debe
explicar las palabras claves y el juego de palabras.
Por
último….
Click to edit title style
*  Se revisan los escritos;
*  Se editan los escritos;
*  Ya revisados y escritos, cada grupo escribirá de nuevo
sus chistes en papel limpio, y tendrán oportunidad de
ilustrar sus chistes para armar un libro.
¿Por qué incluye Lectro-escritural al cuadrado
Click de
tolaedit
titledestyle
materiales
Secretaria
Educación
Pública?
*  Los materiales ofrecen un andamiaje y una manera de
mejorar y avanzar la estructura de lenguaje y las
maneras de explicar expresiones orales y por escrito en
español, en inglés y a través de los dos idiomas.
Laughing Through Rereadings: Using Joke Books to
Build Fluency by Molly Ness
Click
to
edit
title
style
The Reading Teacher, 62(8), 2009 International Reading Association
*  Los chistes son esenciales para el desarrollo oral
*  Un Chiste requiere puntuación, entonación, tono, etc.
*  Los chistes presentan nuevo vocabulario
*  Los chistes enseñan palabras claves y juego de palabras
*  El uso de un libro de chistes, disminuye el miedo que un
alumno le puede tener a la lectura porque ofrece placer y
diversión
Taking it to English
Click to edit title style
*  How could we take the concepts in ¡Qué Chiste! And
apply them in English or bilingually?
*  Example:
*  Chiste: Knock, knock
*  Who is there?
*  Kelly
*  Kelly who?
*  Respuesta: ¡Qué le importa!
*  Juego de palabras: Kelly es un nombre propio en inglés y
el comienzo de una frase en español
Otro ejemplo
Click to edit title style
*  Chiste:
*  Knock, knock
*  Who’s there?
*  Chata
*  Chata who?
*  Respuesta: ¡Shut the door!
*  Juego de palabras: Chata es un apodo en español y el
comienzo de una frase en inglés.
Descargar