Caenorhabditis elegans investigadores…

Anuncio
1. La simplicidad y transparencia de Caenorhabditis elegans permitió a los
investigadores…
a) Seguir los procesos de agregación celular para formar un organismo
multicelular.
b) Trazar el origen embrionario y el linaje de todas las células en la lombriz adulta.
c) Identificar los procesos tumorales desde la primera célula mutada.
d) Identificar los genes implicados en la diferenciación de cada tipo celular.
e) Observar los procesos de fertilización mejor que en el pasado.
2. La proteína fluorescente (GFP) se utiliza para…
a)
b)
c)
d)
fotoblanquear otras proteínas fluorescentes
marcar secuencias de ARN
marcar anticuerpos
visualizar proteínas en células vivas
3. Una célula de levadura se divide aproximadamente cada…
a)
b)
c)
d)
e)
20 minutos
24 horas
12 horas
16 horas
2 horas
4. ¿Qué NO tiene lugar en el núcleo?
a)
b)
c)
d)
e)
replicación del ADN
procesamiento de ARN
traducción
síntesis de ARNr
transcripción
5. Los lisosomas digieren…
a)
b)
c)
d)
e)
proteínas
ácidos nucleicos
todas las macromoléculas que se mencionan
carbohidratos
lípidos
6. Diferencias fundamentales entre células procariotas y células eucariotas
animales
a) Apenas hay diferencias entre ellas salvo las Gram + y las Gram –
b) Las células eucariotas animales son más grandes, tiene núcleo y orgánulos y
presentan pared celular.
c) Las células eucariotas animales son alargadas y las procariotas circulares.
d) Las células eucariotas animales son más pequeñas, tiene núcleo y orgánulos y
carecen de pared celular.
e) Las células eucariotas animales son más grandes, tiene núcleo y orgánulos y
carecen de pared celular.
7. La enfermedad de Gaucher consiste en un fallo de los lisosomas de macrófagos
en hidrolizar…
a)
b)
c)
d)
e)
ADN
Polisacáridos
ARN
Proteínas
Glucocerebrósidos
8. ¿Qué producto de la glucólisis es transportado a la mitocondria?
a)
b)
c)
d)
e)
Acetato como Acetil CoA
Etanol
Ácido láctico
Piruvato
Ácido cítrico
9. Arabidopsis thaliana es un organismo modelo para el estudio de la biología
molecular de…
a)
b)
c)
d)
e)
las moscas de la fruta
las plantas
los hongos
los vertebrados
los insectos
10. Los triglicéridos consisten en…
a)
b)
c)
d)
largas cadenas hidrocarbonadas unidas a un monosacárido
tres ácidos grasos ligados a una molécula de glicerol
largas cadenas hidrocarbonadas con un grupo carboxilo (COO-) en un extremo
largas cadenas hidrocarbonadas unidas a una molécula de glicerol, la cual está
ligada a un grupo fosfato.
11. Los microscopios electrónicos son ventajosos sobre los microscopios ópticos ya
que…
a)
b)
c)
d)
Son más fáciles de usar.
Son habituales en cualquier laboratorio
Permiten examinar células vivas.
Tienen una apertura de objetivo mayor.
e) La longitud de onda de los electrones es más corta que la de la luz.
12. ¿Con qué se obtienen imágenes de mayor contraste y detalle?
a)
b)
c)
d)
e)
Microscopia de interferencia-contraste diferencial
Microscopia de contraste de fases
Microscopia de fluorescencia
Microscopia confocal
Microscopio óptico
13. ¿Qué tipo de macromoléculas es capaz de dirigir su propia autorreplicación?
a)
b)
c)
d)
e)
Todas las respuestas son correctas
ADN
Proteína
ARN
ARNi
14. La Señal de Localización Nuclear es típicamente una ______, rica en los
aminoácidos____
a)
b)
c)
d)
e)
Cadena corta; Phy y Gly
Alfa-hélica; Prp, Lys y Arg
Cadena corta; Pro y Leu
Alfa-hélice; Leu, Phe y Gly
Cadena corta; Lys y Arg
15. Cuando a proteínas que normalmente son nucleares se les elimina la señal de
Localización Nuclear y se inyectan en el citoplasma de células en cultivo ¿Dónde
se localizaran?
a)
b)
c)
d)
e)
En el medio extracelular
En el citoplasma
En un anillo alrededor del exterior de la envuelta nuclear
En el núcleo
En el retículo endoplásmico
16. La exportación de ARNs desde el núcleo ocurre principalmente por…
a) Transporte selectivo través de los complejos de poro nuclear en asociación con
proteínas
b) Difusión pasiva a través de los complejos de poro nuclear
c) Liberación desde el núcleo cuando éste se rompe durante la mitosis
d) Cada uno de los mecanismos que se mencionan
e) Inserción contranscripcional a través de poros proteicos en la membrana de la
envuelta nuclear.
17. Ristringiendo el tráfico de proteínas y ARN a través de la envuelta nuclear, las
células eucariotas pueden regular…
a)
b)
c)
d)
e)
La transcripción
La traducción
El pH nuclear
La endocitosis
La secreción proteica
18. El nucléolo es el sitio donde…
a)
b)
c)
d)
e)
Tiene lugar la replicación del ADN
Tiene lugar la traducción
El ARN ribosomal se transcribe y los ribosomas se ensamblan
Se depositan las proteínas recién importadas desde el citoplasma
Se concentra la heterocromatina
19. La membrana plasmática funciona como…
a)
b)
c)
d)
e)
Una barrera selectiva para el paso de moléculas
Todo lo que se menciona es incorrecto
Un sensor por medio del cual las células reciben señales del ambiente
Un lugar para la incorporación de macromoléculas a la célula
Todo lo que se menciona es correcto
20. La lámina nuclear está constituida por proteínas denominadas…
a)
b)
c)
d)
e)
Sinucleínas
Láminas o lamininas
Nucleínas
Nucleoplasminas
NLS
Descargar