plan_de_accion_consolidado_iii_trim.pdf

Anuncio
Código: PD-PP-P-02 - F-01
Versión: 03
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA: DIRECCION DE ASUNTOS LEGISLATIVOS
RESPONSABLE: OSCAR LEONARDO CADENA PLATA
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
Vigente desde: 11/03/2015
95,45%
93,79%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Articular relaciones entre el
Gobierno y el Congreso de la
República
Elaboración de agendas
Número de agendas
semanales de seguimiento Agendas legislativas
legislativas
a la actividad legislativa del elaboradas
elaboradas
Gobierno Nacional
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación y
lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Articular relaciones entre el
Gobierno y el Congreso de la
República
Presentación, seguimiento
Proyectos de Ley
y control de los Proyectos
con seguimiento
de ley o Actos Legislativos
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación y
lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Articular relaciones entre el
Gobierno y el Congreso de la
República
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación y
lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Articular relaciones entre el
Gobierno y el Congreso de la
República
33
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Número
Diseño de
Normas
Gestión de los
Asuntos
Legislativos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
1
4
4
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Ago.
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Sept.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación y
lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
Cantida Unidad de
d
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Julio
Fórmula de
cálculo
AVANCE EN PRODUCTO
III TRIM
Mayo
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la Meta
Marzo
Programa Plan de trabajo
II TRIM
Enero
Objetivo Institucional
I TRIM
Febrero
Estrategia Plan Nacional de Desarrollo PND-
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Junio
Indicador
4
3
2
4
5
GESTION
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Ejecución
27
33
82%
82%
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Durante el tercer trimestre se
elaboraron once (11) agendas
legislativas priorizadas. (2 en julio ,
4 en agosto y 5 en septiembre).
Número de proyectos
de ley con
seguimiento/ Número
de proyectos de ley
presentados al
Congreso
100%
Porcentaje
Diseño de
Normas
Gestión de los
Asuntos
Legislativos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
100%
100%
100%
100%
100% 100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
93%
Durante el segundo trimestre se
realizó seguimiento mensual a los
338 proyectos de ley que se
encontraban en trámite en el
Congreso.
Coordinar y gestionar de
manera oportuna el control
político ejercido por el
Congreso al Ministerio del
Interior
Número de
Citaciones a
citaciones atendidas/
debates en el
Número de
Congreso de la
citaciones
República atendidos
agendadas al MI
100%
Porcentaje
Diseño de
Normas
Gestión de los
Asuntos
Legislativos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
N/A
N/A
100%
100%
100% 100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
100%
Durante el tercer trimestre se
recibieron 25 citaciones, las cuales
se atendieron en su totalidad. (3 en
julio , 15 en agosto y 7 en
septiembre).
Análisis y estudio de los
proyectos de ley y de acto
legislativo que sean de
interés del MI en los
asuntos de su
competencia y corroborar
que guarden coherencia
con el ordenamiento
jurídico vigente
Conceptos y
cuadros
comparativos sobre
estudio de
proyectos de ley
elaborados
100%
Porcentaje
Diseño de
Normas
Gestión de los
Asuntos
Legislativos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
N/A
100%
100%
100%
100% 100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
100%
Durante el segundo trimestre la
Dirección emitió 8 conceptos y 7
cuadros comparativos de iniciativas
a las que se le realizó seguimiento,
de la totalidad de conceptos y
cuadros solicitados.
Número de
conceptos y cuadros
comparativos
elaborados/ Número
de conceptos
solicitados
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor
apropiado
Valor comprometido
Valor Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA:
Version: 03
DIRECCION DE GOBIERNO Y GESTION TERRITORIAL
Vigente desde: 11/03/2015
RESPONSABLE: SANDRA PATRICIA DEVIA RUIZ
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
90,71%
96,89%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática.
Apoyos transversales al
desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
1. Fortalecer la
gobernabilidad territorial
y afianzar la relación
Nación-Territorio
Apoyo a la gestión territorial y
buen gobierno local
Fortalecimiento de las
capacidades
institucionales del nivel
territorial en la aplicación
Actividades de
de una política pública en Metas del Plan de
materia de gobernabilidad, Acción Cumplidas
convivencia y gobernanza
democrática en el marco
del posconflicto
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática.
Apoyos transversales al
desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
1. Fortalecer la
gobernabilidad territorial
y afianzar la relación
Nación-Territorio
Apoyo a la gestión territorial y
buen gobierno local
Fortalecimiento
institucional en las
entidades territoriales
Promedio del
porcentaje de
avance de las
actividades
programadas
Promedio de
porcentaje de
Actividades de
avance de las
Metas del Plan de
actividades
Acción Cumplidas
programadas
100%
Porcentaje
SSCC-Fortalecimiento
de las capacidades
de gestión de las
entidades territoriales
en materia de
seguridad y
convivencia
ciudadana en el
territorio nacional.
100%
Porcentaje
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática.
Apoyos transversales al
desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
1. Fortalecer la
gobernabilidad territorial
y afianzar la relación
Nación-Territorio
Apoyo a la gestión territorial y
buen gobierno local
Consolidación de la
Paz/Derechos humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
1. Fortalecer la
gobernabilidad territorial
y afianzar la relación
Nación-Territorio
Descentralización e
implementación de la política
pública de lucha contra la trata
de personas
Coordinar la atención
integral a los casos de
trata interna y externa.
Casos de trata
interna y externa
coordinados
Número de casos
de trata interna y
externa
coordinados /
Número de casos
de trata interna y
externa
reportados
100%
Número
Consolidación de la
Paz/Derechos humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
1. Fortalecer la
gobernabilidad territorial
y afianzar la relación
Nación-Territorio
Descentralización e
implementación de la política
pública de lucha contra la trata
de personas
Fortalecimiento a los
Comités Departamentales
de Lucha Contra la Trata
de Personas
Comités
Departamentales
de Lucha Contra
la Trata de
Personas con la
Estrategia
Nacional 20142018
Implementada
Sumatoria del
numero total de
Comités
Departamentales
de Lucha Contra
la Trata de
Personas que
implementan la
Estrategia
5
Numero
Fortalecimiento de la Política de
Seguridad, Convivencia
Ciudadana y Orden Publico
Fortalecimiento a las
entidades territoriales en la Actividades de
aplicación de los planes de Metas del Plan de
seguridad, convivencia y
Acción Cumplidas
orden público
Promedio del
porcentaje de
avance de las
actividades
programadas
Fortalecimiento de la Política de
Seguridad, Convivencia
Ciudadana y Orden Publico
Entidades
territoriales
asistidas
técnicamente en la
implementación de
Acompañamiento a las
planes de
entidades territoriales en la
seguridad y
implementación de los
convivencia
Planes Integrales de
ciudadana bajo
seguridad y convivencia
lineamientos
ciudadana
estandarizados de
seguimiento y
evaluación.
Sumatoria de
entidades
territoriales
asistidas
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
ciudadana
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
ciudadana
Promedio de
porcentaje de
Afianzamiento de la política Actividades de
avance de las
de descentralización y
Metas del Plan de
actividades
ordenamiento territorial
Acción Cumplidas
programadas
100%
100%
32
Porcentaje
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
SIN-Fondo nacional
de seguridad y
convivencia
ciudadana Fonsecon
8.626.958.913
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Gobierno y
Gestión Territorial
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
DGT-Fortalecimiento
a la Gestion
Territorial y Buen
Gobierno Local
5.663.443.285
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Gobierno y
Gestión Territorial
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
DGT-Fortalecimiento
de la autonomía
territorial en Colombia
DGT-Implementación
ley 985/05 sobre
trata de personas
Fondo nacional para
la lucha contra la
trata de personas.
ley 985 de 2005 y
decreto 4319 de
2006
DGT-Implementación
ley 985/05 sobre
trata de personas
Número
NA
100%
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la meta y actividad
(descripción cualitativa)
90%
90%
100%
90%
90%
Se focalizarón 35 municipios para la elaboración de
modelos piloto de gobernabilidad, paz y
convivencia.Se realizó un plan de trabajo en cada
municipio para la recolección de insumos.
Actualmente se encuentra en la fase de consolidación
de la información para la elaboración del documento
de politica pública.
Por otra parte, se encuentran en ejecución las
Escuelas Territoriales de Convivencia de: Supía
(Caldas), Armenia (Quindío), Riohacha (La Guajira),
Santander, Sincelejo y Futbol. En proceso las
escuelas territoriales de: Gardenias (Barranquilla),
Cucutá (Norte de Santander), Bogotá, Sincelejo y el
Encuentro de Barrismo Social.
100%
100%
100%
100%
100%
Apoyo permanente a los departamentos (Arauca,
Norte de Santander, La Guajira, Guainía y Puerto
Inírida) en la coordinación fronteriza; paticipación en
encuentro de gobernadores
100%
100%
100%
92%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
95%
Se realizó la coordinación para la atención de 24
Casos de victimas de trata interna y externa, de la
totalidad de los 24 casos recibidos detalladas así:
JULIO - 11: Trata Externa:9 y Trata Interna: 2
AGOSTO - 9: Trata Externa 7 y Trata Interna 2
SEPTIEMBRE - 4:Trata Externa 1 y Trata Interna 3.
0
4
5
80%
100%
Julio a Septiembre:3 Comités Departamentaesl con
Estrategia Implementada Cundinamarca (1), Cordoba
(1), Santander (1), 10 asesorias y/o asistencias
técnicas realizadas a los Comités de Lucha contra la
Trata de Personas
0%
100%
Meta cerrada: Mediante MEM15-000027650-DGT3100 del 11 de agosto de 2015 se ajustó la meta No 1
agregandole los componentes de la meta No 6
"Fortalecimiento a las entidades territoriales en la
aplicación de los planes de seguridad, convivencia y
orden público”
32
Al III trimestre de 2015, se han realizado 29
asistencias tecnicas en la implemnetación y
seguimiento del PISCC en Guajira; FusagasugáCundinamarca; Sogamoso- Boyacá; VillavicencioMeta; Caldas; Quindío; Risaralda; Arauca; Bolívar;
Norte de Santander; Caquetá; Amazonas; PalmiraValle del Cauca; Buesaco-Nariño; Huila; Cauca; Valle
del Cauca; Casanare; San Andrés; Bolívar; Antioquia;
Meta; Córdoba; Vichada; Guainía; Cesar; Choco;
Vaupés y Guaviare.
1
5
1.468.303.173
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Gobierno y
Gestión Territorial
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
100%
100%
641.029.510
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Gobierno y
Gestión Territorial
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1
0
0
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Gestión para la
Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
0%
0%
0%
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Gestión para la
Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
2
100%
Ejecución
100%
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1
N/A
Resultado
esperado
GESTION
100% 100% 100% 100% 100%
Gobierno y
Gestión Territorial
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
32%
Resultado
acumulado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
a) Asesorias y asistencias tecnicas a Concejales,
sobre descentralización y ordenamiento territorial en:
Cauca-Popayán (14 y 15 sep); Magdalena-Santa
Marta (17 y 18 sep); Boyacá-Paipa (24 y 25 de sep);
Antioquia-Medellín (29 sept).
b) Se viene trabajando de manera coordinada con
DNP, Procuraduría, Esap en la reglamentación
normativa del Régimen Distrital y el artículo 35 de la
Ley 1551 para reglamentar el concurso de
personeros.
c) Estrategia "Casa del Alcalde y del Gobernador" en
funcionamiento
Aplicación y
Ejecución de
Normas
300.000.000
0%
100% 100% 100% 100%
5.664.403.809
Porcentaje
SSCC-Fortalecimiento
de las capacidades
de gestión de las
entidades territoriales
en materia de
seguridad y
convivencia
ciudadana en el
territorio nacional.
0%
Ago.
Proyecto de Inversión
asociado
Sept.
Unidad de
medida
Cantidad
III TRIM
Julio
Fórmula de
cálculo
II TRIM
Junio
Nombre del
indicador
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
I TRIM
Abril
Descripción de la Meta
Política de
Desarrollo
Administrat
ivo
Mayo
Programa Plan de trabajo
Subproceso
Asociado
Marzo
Objetivo Institucional
Proceso
Asociado
Enero
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
8
1
0
2
0
4
14
3
1
0
2
2
29
91%
100%
Dificultades presentadas
El Ministerio de Hacienda y
Crédito Público mediante Decreto
0377 del 4 de marzo de 2015
aplazo para el rubro
"FORTALECIMIENTO A LAS
ENTIDADES TERRITORIALES Y
NACIONALES PARA LA
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
PACIFICA DE LOS
CONFLICTOS SOCIALES QUE
AFECTAN LA CONVIVENCIA
CIUDADANA EN EL
TERRITORIO NACIONAL" el
valor de 65.141.087
El Ministerio de Hacienda y
Crédito Público mediante Decreto
0377 del 4 de marzo de 2015"Por
medio del cual se aplazan unas
apropiaciones en el Presupuesto
General de la Nación para la
vigencia fiscal 2015 y se dictan
otras disposiciones" aplazo para
el rubro "Fortalecimiento de la
Autonomía Territorial" el valor de
$235.596.191
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
8.626.958.913
4.853.196.734
1.230.192.683
5.663.443.285
5.300.184.814
3.395.042.962
5.664.403.809
4.130.547.048
2.471.702.418
1.468.303.173
1.455.137.420
1.034.819.819
641.029.510
622.424.447
492.223.390
300.000.000
279.356.466
199.839.412
FORMULACION
SEGUIMIENTO
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
ciudadana
Fortalecimiento de la Política de
Seguridad, Convivencia
Ciudadana y Orden Publico
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
ciudadana
Fortalecimiento de la Política de
Seguridad, Convivencia
Ciudadana y Orden Publico
Fortalecimiento del
seguimiento a la
Actividades de
implementación de
Metas del Plan de
recomendaciones emitidas Acción Cumplidas
por el CIAT
Promedio del
porcentaje de
avance de las
actividades
programadas
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión Interna de Recursos
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento de la
autonomía territorial en
Colombia
Presupuesto
Proyecto de
Inversión
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupu
esto apropiado
vigente
Consolidación de la
6. Fortalecer la gestión
Paz/Seguridad, orden público y Institucional para el buen Gestión Interna de Recursos
seguridad ciudadana.
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento a las
entidades territoriales y
nacionales para la
prevención y atención
pacifica de los conflictos
que afectan la convivencia
ciudadana en el territorio
nacional
Presupuesto
Proyecto de
Inversión
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupu
esto apropiado
vigente
Consolidación de la
6. Fortalecer la gestión
Paz/Seguridad, orden público y Institucional para el buen Gestión Interna de Recursos
seguridad ciudadana.
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento de la
capacidad de gestión de
las entidades territoriales
para la conservación y
restablecimiento del orden
público en el territorio
nacional
Presupuesto
Proyecto de
Inversión
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupu
esto apropiado
vigente
Consolidación de la
6. Fortalecer la gestión
Paz/Seguridad, orden público y Institucional para el buen Gestión Interna de Recursos
seguridad ciudadana.
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento de las
capacidades de gestión de
las entidades territoriales
en materia de seguridad y
convivencia ciudadana en
el territorio nacional.
Presupuesto
Proyecto de
Inversión
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupu
esto apropiado
vigente
Consolidación de la
6. Fortalecer la gestión
Paz/Seguridad, orden público y Institucional para el buen Gestión Interna de Recursos
seguridad ciudadana.
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
programa misional de
funcionamiento Apoyo
Comité Interinstitucional de
Alertas Tempranas-CIAT
Sentencia T - 025 de 2004
Presupuesto
Programa Misional
de
Funcionamiento
ejecutado
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática.
Apoyos transversales al
desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión Interna de Recursos
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
programa misional de
funcionamiento
Fortalecimiento a la
Gestión Territorial y Buen
Gobierno Local
Consolidación de la
Paz/Derechos humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión Interna de Recursos
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
programa misional de
funcionamiento
Implementación ley 985/05
sobre trata de personas
Sumatoria de
entidades
territoriales a las
que se le realizó
asistencia técnica
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
SSCC-Fortalecimiento
a las entidades
territoriales y
nacionales para la
prevención y atención
pacifica de los
conflictos sociales
que afectan la
convivencia
ciudadana en el
territorio nacional
SSCC-Fortalecimiento
de la capacidad de
gestión de las
entidades territoriales
para la conservación
y restablecimiento del
orden público en el
territorio nacional
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Ago.
Proyecto de Inversión
asociado
Sept.
Unidad de
medida
III TRIM
Julio
Cantidad
II TRIM
Junio
Fórmula de
cálculo
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
I TRIM
Abril
Nombre del
indicador
Política de
Desarrollo
Administrat
ivo
Mayo
Descripción de la Meta
Subproceso
Asociado
Marzo
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Enero
Objetivo Institucional
Autoridades
Territoriales
asistidas en
diálogo social,
Fortalecimiento a las
prevención de
entidades territoriales para
conflictividades y
la prevención y atención
construcción de
pacifica de los conflictos
acuerdos
sociales y el
comunitarios para
restablecimiento del orden
la construcción de
publico
la convivencia
territorial
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática.
Apoyos transversales al
desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
100%
44%
93%
De los $5,664,403,809, asignados al proyecto de
inversión incluido aplazamiento y reducción de
recursos, se ejecutaron 2.471.702.418
100%
41%
100%
De los $1.500.000.000, asignados al proyecto de
inversión, se ejecutaron 616.491.014
100%
52%
96%
De los $1,650,000,000, asignados al proyecto de
inversión incluido aplazamiento y reducción de
recursos, se ejecutaron 865.349.000
37%
92%
De los $3,584,858,913 asignados al proyecto de
inversión incluido aplazamiento y reducción de
recursos, , se ejecutaron $1,230,032,095
100%
62%
99%
De los $420.894.600 asignados al Programa, se
ejecutaron 259.400.326
60%
100%
60%
98%
De los $5.663.443.285 asignados al Programa, se
ejecutaron 3.395.042.962
72%
100%
72%
100%
De los $2.109.332.683 asignados al Programa, se
ejecutaron 1.527.043.209
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
420.894.600
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Gestión para la
Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
Porcentaje
DGT-Fortalecimiento
de la autonomía
territorial en Colombia
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
5%
0%
0%
33%
0%
0%
44%
44%
100%
100%
Porcentaje
SSCC-Fortalecimiento
a las entidades
territoriales y
nacionales para la
prevención y atención
pacifica de los
conflictos sociales
que afectan la
convivencia
ciudadana en el
territorio nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
2%
0%
0%
25%
0%
0%
41%
41%
100%
Porcentaje
SSCC-Fortalecimiento
de la capacidad de
gestión de las
entidades territoriales
para la conservación
y restablecimiento del
orden público en el
territorio nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
0%
0%
0%
1%
0%
0%
52%
52%
100%
Porcentaje
SSCC-Fortalecimiento
de las capacidades
de gestión de las
entidades territoriales
en materia de
seguridad y
convivencia
ciudadana en el
territorio nacional.
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
5%
0%
0%
32%
0%
0%
37%
37%
100%
Presupuesto
Obligado/Presupu
esto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
DGT-Apoyo Comité
Interinstitucional de
Alertas TempranasCIAT Sentencia T 025 de 2004
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
21%
0%
0%
34%
0%
0%
62%
62%
Presupuesto
Programa Misional
de
Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupu
esto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
DGT-Fortalecimiento
a la Gestion
Territorial y Buen
Gobierno Local
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
13%
0%
0%
37%
0%
0%
60%
Presupuesto
Programa Misional
de
Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupu
esto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
DGT-Implementación
ley 985/05 sobre
trata de personas
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
14%
0%
0%
41%
0%
0%
72%
100%
100%
DGT-Apoyo Comité
Interinstitucional de
Alertas TempranasCIAT Sentencia T 025 de 2004
Porcentaje
2
100%
1
3
5
5
100% 100%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100%
100%
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la meta y actividad
(descripción cualitativa)
En los meses de Julio a Septiembre de 2015 La CIAT
realizó 11 sesiones de evaluación así: Julio: (3)
Agosto: (3) y Septiembre: (5); se realizaron 7
seguimientos así: Julio: (1), Agosto: (3) y
Septiembre: (3). Informes de Riesgo y análisis 7,
distribuidos así : Julio: (2), Agosto: (3) y Septiembre:
(2). Y en el mismo periodo se realizaron 20
Capacitaciones asi: Julio: (5), Agosto: (8) y
Septiembre: (7).
Gestión para la
Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
1
Ejecución
100%
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Número
GESTION
Asistencias técnicas en alertas tempranas en los
departamentos de: Jul: Casanare (1), Norte de
Santander (1) Guaviare (1). Agos: Casanare (1),
Chocó (1), Nariño (1). Sep: Huila (1), Cundinamarca
(2), Valle del Cauca (1). Nariño (1),
AGO: Monitoreo a los departamentos (Arauca, Norte
de Santander, La Guajira, Guainia y Puerto Inirida)
por el cierre de frontera con la Republica de
Venezuela. SEP: Se trabajo en el diseño y aplicación
de un modelo de reconvención socio. laboral para los
pinpineros de Norte de Santander
(SINTRAGASOLINA, ASINTRAGANA y
COOMULTINOR). Se realizo reunión con los alcaldes
de Villa del Rosario, Pamplona, Ocaña, Cucutá, para
la coordinación institucional fronteriza.
3.150.000.000
100%
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
100%
100%
100%
100%
100%
100%
Dificultades presentadas
Mediante MEM15-000034418DGT-3100 se solicito la
modificación de la metodologia de
medición del indicador"Autoridades Territoriales
asistidas en dialogo social,
prevención de conflictividades y
construcción de acuerdos
comunitarios para la construcción
de la convivencia territorial";
razon por la cual solicitamos
realizar la modificación; teniendo
en cuenta que las situaciones de
orden público son atendidas a
demanda.
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
3.150.000.000
2.883.522.996
1.481.840.014
420.894.600
1. Mediante Decreto 0377 del 4
de marzo de 2015"Por medio del
cual se aplazan unas
apropiaciones en el Presupuesto
General de la Nación para la
vigencia fiscal 2015 y se dictan
otras disposiciones" se aplazó la
suma de $235.596.191
1. Mediante Decreto 0377 del 4
de marzo de 2015"Por medio del
cual se aplazan unas
apropiaciones en el Presupuesto
General de la Nación para la
vigencia fiscal 2015 y se dictan
otras disposiciones" se aplazó la
suma de $65.141.087
404.766.834
259.400.326
Código: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
DEPENDENCIA:
DIRECCION PARA LA DEMOCRACIA, LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA ACCIÓN COMUNAL
RESPONSABLE:
ANA MARIA ALMARIO DRESZER
Versión: 03
Vigente desde: 11/03/2015
30,11%
27,73%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación
y lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
Coordinación interinstitucional para Recepción y trámite del
4. Impulsar la participación
el normal desarrollo de los procesos 100% de las denuncias,
social y política de la ciudadanía
electorales
quejas y solicitudes.
Denuncias
tramitadas por la
URIEL.
Número de
denuncias tramitadas
/ Número de
denuncias recibidas
en la URIEL.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación
y lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
Coordinación interinstitucional para
4. Impulsar la participación
Planes de transparencia
el normal desarrollo de los procesos
social y política de la ciudadanía
electoral implementados
electorales
Planes de
transparencia
electoral
implementados
Número de Planes
de transparencia
electoral
implementados
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación
y lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
Efectividad en la
Coordinación interinstitucional para
4. Impulsar la participación
realización de las
el normal desarrollo de los procesos
social y política de la ciudadanía
elecciones celebradas en
electorales
el Territorio Nacional
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación
y lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
4. Impulsar la participación
Participación política de la mujer
social y política de la ciudadanía
Porcentaje de participación
de la mujer en las
corporaciones de elección
popular (Concejos y
Asambleas)
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación
y lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
4. Impulsar la participación
Estímulos a la organización y a la
social y política de la ciudadanía asociatividad civil
Construcción de Tejido
social y asociativo
Fortalecimiento de la
capacidad de gestión e
interlocución de la
organización comunal.
Evento realizado
Evento realizado
Participación de las
mujeres en los
cargos de elección
popular
Número de mujeres
electas / Número de
curules a proveer
Organizaciones
Sociales
Fortalecidas
Número de
organizaciones
sociales fortalecidas
Soportes transversales de la prosperidad
democrática/ Buen Gobierno, participación
y lucha contra la corrupción/ participación
ciudadana y capital social
4. Impulsar la participación
Generación de un liderazgo
social y política de la ciudadanía comunal democrático
Asesorías y/o
Número de asesorias
asistencias técnicas
y/o asistencias
a organizaciones
técnicas realizadas
sociales realizadas
Sistema de gestión integral para el
fortalecimiento de la participación
ciudadana, y la planeación participativa
Sumatoria de
municipios que
Apoyar e impulsar el fortalecimiento Promover la participación
Municipios con rutas cuentan con un
4. Impulsar la participación
de las instancias de participación y ciudadana y política en los de participación
Documento
social y política de la ciudadanía
asociatividad civil
municipios
ciudadana definidas denominado "Ruta
de participación
ciudadana"
100%
32
1
22%
75
Presupuesto
apropiado
Porcentaje
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Coordinación de
los Procesos
Electorales
Número
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Coordinación de
los Procesos
Electorales
Número
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Coordinación de
los Procesos
Electorales
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Porcentaje
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Coordinación de
los Procesos
Electorales
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Número
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Promoción de los
Mecanismos,
Instancias y
Canales de
Participación
Ciudadana.
1. Gestión Misional
y de Gobierno
100%
5
0
0%
30
100%
2
0
0%
0
Ago.
Otros recursos de
funcionamiento
100% 100% 100% 100% 100% 100%
6
0
0%
0
5
0
0%
16
3
0
0%
17
0
0
0%
10
8
0
0%
20
6
0
0%
12
Sept.
Proyecto de
Inversión asociado
III TRIM
Julio
Cantida Unidad de
d
medida
Programa Misional
de Funcionamiento
asociado
II TRIM
Junio
Fórmula de
cálculo
I TRIM
Abril
Nombre del
indicador
Política de
Desarrollo
Administrativo
Mayo
Descripción de la Meta
Subproceso
Asociado
Marzo
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Enero
Objetivo Institucional
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
100%
9
0
0%
10
Resultado
acumulado
100%
44
0
0%
115
Resultado
esperado
100%
32
1
22%
75
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
100%
100%
0%
0%
100%
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
100%
Durante el tercer trimestre de 2015 la
Unidad de Recepción Inmediata para
la Transparencia Electoral -Urielrecibió y tramitó un total de 3,018
quejas y/o denuncias, las cuales
hacen referencia a presuntas
irregularidades relacionadas con las
elecciones a llevarse a cabo el
próximo 25 de octubre de 2015. Julio
(649), Agosto (1.315) y Septiembre
(1.054)
50%
Durante el tercer trimestre de 2015 se
han suscrito 23 planes de
transparencia electoral con todos los
departamentos en los temas de
Indebida participación en política,
riesgos del proceso electoral,
financiación de campañas, orden
público y protección. En julio 8,
agosto 6 y septiembre 9.
82%
Durante el tercer trimestre de 2015 se
han adelantado las acciones
requeridas en el ejercicio de la
Secretaría Técnica de la Comisión
para la Coordinación y Seguimiento
de los Procesos Electorales y la
ejecución de la Estrategia de
Mitigación de Riesgos Electorales,
para la preparación de las elecciones
de octubre.
0%
Durante el tercer trimestre de 2015 se
han adelantado las acciones
requeridas en el ejercicio de la
Secretaría Técnica de la Comisión
para la Coordinación y Seguimiento
de los Procesos Electorales y la
ejecución de la Estrategia de
Mitigación de Riesgos Electorales,
para la preparación de las elecciones
de octubre.
50%
Durante el tercer trimestre de 2015 se
han fortalecido 42 organizaciones
sociales a través del taller para la
construcción de rutas de incidencia
en los planes de desarrollo 20162020, el Foro de promoción del voto
joven . Durante el año se han
fortalecido 115 organizaciones.
800
Número
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Promoción de los
Mecanismos,
Instancias y
Canales de
Participación
Ciudadana.
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
8
229
181
95
148
661
800
83%
28%
Durante el tercer trimestre se
realizaron asesorías y asistencias
técnicas a las siguientes
asociaciones y juntas: Julio:
Municipio de Villanueva - Casanare,
20 Juntas, Montería – Córdoba 11
juntas, Buenaventura – Valle del
Cauca 150 juntas. Agosto: Cartagena
– Bolivar, 80 juntas, Yopal –
Casanare 15 juntas. Septiembre:
Cúcuta – Norte de Santander, 85
juntas, Fortul – Arauca 11 juntas,
Fusagasugá- Cundinamarca, 52
juntas. Total: 424
32
Número
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Promoción de los
Mecanismos,
Instancias y
Canales de
Participación
Ciudadana.
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
3
0
0
3
6
32
19%
9%
En el mes de septiembre se
construyeron los documentos "Ruta
de Participación Ciudadana" de los
municipios de Chigorodó, Turbo y
Quibdó y se inició la elaboración del
documento base "Ruta de
Participación Ciudadana".
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado Valor comprometido
Valor
Obligado
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Sistema de gestión integral para el
fortalecimiento de la participación
ciudadana, y la planeación participativa
Organizaciones de
la sociedad civil
fortalecidas en la
Apoyar e impulsar el fortalecimiento
4. Impulsar la participación
Realizar la construcción de participación
de las instancias de participación y
social y política de la ciudadanía
tejido social y asociativo
ciudadana, control
asociatividad civil
social y
construcción de
tejido asociativo
Sumatoria de
organizaciones
sociales a las que se
les financia la
iniciativa presentada
ante el Banco de
Iniciativas del Fondo
para la Participación
y el Fortalecimiento
de la Democracia.
4. Impulsar la participación
social y política de la ciudadanía
Sistema de gestión integral para el
fortalecimiento de la participación
ciudadana, y la planeación participativa
Redes de apoyo a
Apoyar e impulsar el fortalecimiento Promover la participación las veedurías
4. Impulsar la participación
de las instancias de participación y ciudadana y política en los ciudadanas activas
social y política de la ciudadanía
asociatividad civil
departamentos
a nivel
departamental
Sistema de gestión integral para el
fortalecimiento de la participación
ciudadana, y la planeación participativa
Apoyar e impulsar el fortalecimiento
4. Impulsar la participación
de las instancias de participación y
social y política de la ciudadanía
asociatividad civil
Sistema de gestión integral para el
fortalecimiento de la participación
ciudadana, y la planeación participativa
Incrementar el porcentaje
de participación de los
4. Impulsar la participación
Participación política de los jóvenes
jóvenes en las
social y política de la ciudadanía
corporaciones de elección
popular
Promover la participación
ciudadana y política,
mediante la formación a
jóvenes y mujeres
Jóvenes y mujeres
formados en
liderazgo político
60
Número
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Promoción de los
Mecanismos,
Instancias y
Canales de
Participación
Ciudadana.
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
Ago.
Programa Misional
de Funcionamiento
asociado
0
Sept.
Proyecto de
Inversión asociado
Subproceso
Asociado
Julio
Cantida Unidad de
d
medida
Proceso
Asociado
0
Resultado
acumulado
0
Resultado
esperado
60
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
0%
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
0%
Durante el tercer trimestre se realizó
fase de alistamiento, se creó el
Formato de registro nuevo usuario, el
de Postulación de iniciativa, el de
estrategia metodológica para la
ejecución de la iniciativa, y el de
seguimiento a la ejecución de la
iniciativa, se contó con la aprobación
del Guion de Videoclip y storyboard
de convocatoria al BIP, se realizó
avance en el diseño de sistema de
información a emplear en el proceso y
aprobación de imagen por parte de la
OIPI. y se realizó convocatoria a
organizaciones sociales, se
obtuvieron 234 postulaciones con
representatividad de 27
Departamentos y Bogotá de los
cuales se pre-seleccionaron 100
iniciativas para evaluación posterior.
11
Número
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Promoción de los
Mecanismos,
Instancias y
Canales de
Participación
Ciudadana.
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
11
0%
50%
Durante el tercer trimestre se elaboró
el listado de las 11 asociaciones para
aplicar la encuesta del Indice de
Competencias Organizacionales ICO, en los siguientes municipios:
Tunja, Mosquera, Buenaventura,
Fusagasugá, Barrancabermeja,
Riohacha, Pereira, Chía, Garzón,
Villavieja y Palermo.; y se entabló
comunicación para coordinar el
cronograma y sitio de reunión de la
aplicación de la encuesta con las
Alcaldías y Asocomunales de las 11
asociaciones.
Sumatoria de redes
de apoyo a las
veedurías
ciudadanas
departamentales
activas
8
Número
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Promoción de los
Mecanismos,
Instancias y
Canales de
Participación
Ciudadana.
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
0%
0%
Durante el tercer trimestre se ajustó
el proyecto de activación de las redes
institucionales departamentales
incluido en el Plan de Acción de la
Red Interinstitucional Nacional de
Apoyo a las Veedurías Ciudadanas.
Sumatoria de
jóvenes y mujeres
asistentes a los
talleres de liderazgo
político organizados
por la Dirección para
la Democracia, la
Participación
Ciudadana y la
Acción Comunal
1400
Número
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Promoción de los
Mecanismos,
Instancias y
Canales de
Participación
Ciudadana.
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1400
0%
0%
Durante el tercer trimestre se
determinó que las formaciones de
mujeres se realizarán de manera
conjunta con la organización Sisma
Mujer y el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo – PNUD y
se adelantaron trámites
precontractuales.
Porcentaje
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Promoción de los
Mecanismos,
Instancias y
Canales de
Participación
Ciudadana.
0%
Durante el tercer trimestre de 2015 se
han adelantado las acciones
requeridas en el ejercicio de la
Secretaría Técnica de la Comisión
para la Coordinación y Seguimiento
de los Procesos Electorales y la
ejecución de la Estrategia de
Mitigación de Riesgos Electorales,
para la preparación de las elecciones
de octubre.
Sumatoria de
Organizaciones
asociaciones a las
comunales
Fortalecer la capacidad de
que se aplicó el
caracterizadas y
gestión e interlocución de
Índice de
acompañadas en su
la organización comunal
Competencias
proceso de
Organizacionales fortalecimiento
Índice ICO-
Sistema de gestión integral para el
fortalecimiento de la participación
ciudadana, y la planeación participativa
Generación de un liderazgo
comunal democrático
Fórmula de
cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Incrementar la
participación política Número de jóvenes
de los jóvenes en
electos / Número de
los cargos de
curules a proveer
elección popular
8%
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
8%
0%
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado Valor comprometido
Se evidencia que
los dignatarios de
las asociaciones
son candidatos a
cargos de elección
popular.
Valor
Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
DEPENDENCIA:
DIRECCION DE ASUNTOS PARA COMUNIDADES NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS
RESPONSABLE:
MARITZA MOSQUERA PALACIOS
Version: 03
Vigente desde: 11/03/2015
64,08%
71,62%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Indicador
GESTION
Cantidad
Unidad de
medida
Ago.
Resultado
esperado
Sept.
Resultado
acumulado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Julio
Observatorio
fortalecido
III TRIM
Junio
Cumplimiento de los
Autos ordenados en
las Sentencias
programados para la
vigencia
II TRIM
Abril
Fórmula de cálculo
I TRIM
Mayo
Nombre del
indicador
Política de
Desarrollo
Administrativo
Marzo
Descripción de la Meta
Subproceso
Asociado
Febrero
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Enero
Igualdad de Oportunidades
para la Prosperidad
Social/Promoción
Social/Política para la
población víctima del
desplazamiento forzado
Objetivo Institucional
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
Número de ordenes
cumplidas/número de
ordenes del auto de
las sentencias
proferidas
100%
Porcentaje
DGT/DAI/DACN/DHHSeguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025 DE 2004
Población Desplazada
381.079.099
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
17%
17%
58%
35%
15%
23%
4%
4%
15%
96%
100%
96%
68%
Número de
productos logrados
en las actividades
del observatorio/
Número de
productos
programados en las
actividades del
observatorio
100%
Porcentaje
DACN-Fortalecimiento a
los Procesos Organizativos
y de Concertación de las
Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales
y Palenqueras
540.316.765
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0%
0%
0%
13%
31%
25%
6%
6%
6%
88%
100%
88%
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
86%
97%
99%
90%
95%
91%
96%
92%
93%
93%
100%
Proyecto de Inversión asociado
Programa Misional de
Funcionamiento asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor
Obligado
Durante el tercer trimestre se
adelantaron acciones relacionadas
con los autos 005-073-045-299-092098, 18 de mayo y Cacarica. Se
cumplieron 6 ordenes de los autos,
de las 26 proferidas: julio 1, agosto
1 y septiembre 4.
381.079.099
313.605.975
147.595.684
77%
Se realizaron los debidos informes,
acerca de la discriminacion y el
racismo, así como una campaña
publicitaria.
540.316.765
634.893.999
533.784.126
93%
84%
Julio: se expidieron 515
certificaciones, de las 539 recibidas.
Agosto: se expidieron 423
certificaciones, de las 459 recibidas.
Septiembre: se expidieron 575
certificaciones, de las 621
recibidas.La DACN para este tercer
trimestre recibió 1.619 solicitudes y
expidió 1.503 respondiendo en un
93% a los requerimientos
solicitados.
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Seguimiento al cumplimiento de
la sentencia T-025 de 2004
poblacion desplazada
Cumplimiento de los autos
ordenados por la Sentencia T025 de 2004,
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
2. Promover el respeto y
Políticas diferenciadas para la garantía de los DDHH y
inclusión social /Grupos
del DIH
étnicos
Fortalecimiento a los procesos
organizativos y de concertación
de las comunidades negras,
afrocolombianas, raizal y
palenquera
Fortalecer el Observatorio
contra la Discriminación y el
Racismo
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
2. Promover el respeto y
Políticas diferenciadas para la garantía de los DDHH y
inclusión social /Grupos
del DIH
étnicos
Fortalecimiento a los procesos
organizativos y de concertación
de las comunidades negras,
afrocolombianas, raizal y
palanquera
Expedición de actos
administrativos de registro,
novedades y certificaciones de
registro de Consejos
Registros y
comunitarios y organizaciones
certificaciones
de comunidades negras además étnicas expedidos
de las certificaciones como
miembro y solicitudes de cupos
y descuentos.
Número de
solicitudes de
registro y
certificación
expedidas/Número
solicitudes de
registro y
certificación
recibidas.
100%
Porcentaje
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
2. Promover el respeto y
Políticas diferenciadas para la garantía de los DDHH y
inclusión social /Grupos
del DIH
étnicos
Fortalecimiento a los procesos
organizativos y de concertación
de las comunidades negras,
afrocolombianas, raizal y
palanquera
Cumplimiento de los
compromisos y acciones
asignadas en los CONPES a la
Dirección de Asuntos para
Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizal y
Palanquera
Cumplimiento de los
compromisos y/o
acciones asignados
en los CONPES
para la vigencia
Número de
compromisos y/o
acciones
cumplidas/número de
compromisos y/o
acciones asignadas
100%
Porcentaje
DACN-Fortalecimiento a
los Procesos Organizativos
y de Concertación de las
Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales
y Palenqueras
919.318.653
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
4%
4%
9%
39%
4%
4%
N/A
13%
13%
91%
100%
91%
92%
Durante el tercer trimestre se
adelantaron 6 compromisos de los
23 compromisos adquiridos en esta
dirección en los Conpes: C
161(2), C 3784 (2). Julio (0),
Agosto(3) y Septiembre (3).
919.318.653
1.021.601.748
728.711.836
Igualdad de Oportunidades
para la Prosperidad
Social/Promoción
Social/Política para la
población víctima del
desplazamiento forzado
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento a los procesos
organizativos y de concertación
de las comunidades negras,
afrocolombianas, raizal y
palenquera
Cumplimiento de los
Autos ordenados en
Cumplimiento de la Sentencia Tlas Sentencias
576 de 2014
programados para la
vigencia
Número de ordenes
cumplidas/número de
ordenes del auto de
las sentencias
proferidas
100%
Porcentaje
DACN-Fortalecimiento a
los Procesos Organizativos
y de Concertación de las
Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales
y Palenqueras
2.372.308.986
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
94%
3%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
97%
100%
97%
75%
La DACN para este tercer trimestre
no logrando integrar y poner en
funcionamiento el Espacio Nacional.
2.372.308.986
2.090.285.012
1.665.049.391
Igualdad de Oportunidades
para la Prosperidad
Social/Promoción
Social/Política para la
población víctima del
desplazamiento forzado
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento a los procesos
organizativos y de concertación
de las comunidades negras,
afrocolombianas, raizal y
palenquera
Generar espacios de
concertación a los Procesos
Organizativos de las
Comunidades
Número de espacios
de concertación
realizados/ Número
de espacios de
concertación
requeridos
100%
Porcentaje
DACN-Fortalecimiento a
los Procesos Organizativos
y de Concertación de las
Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales
y Palenqueras
3.169.985.386
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
NA
100%
100%
NA
100%
100%
100%
100%
75%
Julio: Se solicitaron 3 espacios y
se atendieron 3
Agosto: se solicitaron 1 espacios y
se atendieron1. Septiembre: se
solicitaron 3 espacios y se
atendieron 3 espacios de
concertación.
3.169.985.386
2.960.160.841
2.199.898.861
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento a los procesos
organizativos y de concertación
de las comunidades negras,
afrocolombianas, raizal y
palanquera
Número
DACN-Fortalecimiento a
los Procesos Organizativos
y de Concertación de las
Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales
y Palenqueras
549.327.922
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
69%
La Dirección para este tercer
trimestre adelanto 2 actividades:
Evaluación de los trabajos
comunitarios de los aspirantes al
Fondo especial de Créditos
Educativos en 9 departamentos y
una mesa de seguimiento al
FECEN.
549.327.922
571.621.390
540.075.463
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Desarrollar capacitaciones a los
Consejos Comunitarios y/o
Mejoramiento de los consejos
Organizaciones de las
comunitarios y organizaciones de comunidades negras,
base de la población negra,
afrocolombianas, raizales y
afrocolombiana raizal y
palanqueras, para fortalecer la
palenquera. region caribe y
gobernabilidad de sus derechos
occidental
en articulación con la Dirección
de Participación y de Consulta
previa
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
67%
Julio 17: se fortaleció 13 Consejos
y 2 organizaciones en San José de
Quilichao – CAUCA. Un (1)
Consejo Comunitario COCO
NADERÍA, en Magdalena y un (1)
consejo Makankamana en Bolívar
Agosto: 3 consejos comunitarios en
Chocó (COCOMASUR,
COCOMANORTE Y
COCOMASECO). Septiembre: un
(1) consejos en Chocó (Despensa
Media de Curvaradó). Para un total
de 21 fortalecimientos.
1.785.156.783
1.785.156.783
395.256.186
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
Espacios de
concertación
realizados
Realizar eventos con el fin de
dinamizar el Fondo Especial de
Créditos Educativos de
Eventos realizados
Comunidades Negras FECECN
Consejos
Comunitarios y
Organizaciones de
Comunidades
Negras fortalecidas
en la gobernabilidad
de sus derechos
Número de eventos
realizados
Número Consejos
Comunitarios y
Organizaciones de
Comunidades
Negras fortalecidas
en la gobernabilidad
de sus derechos
15
25
Número
DACN-Mejoramiento de los
consejos comunitarios y
organizaciones de base de la
población negra,
afrocolombiana, raizal y
palanquera. Región Caribe y
Occidental
1.785.156.783
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
1
0
1
1
2
1
100% 100% 100% 100%
0
4
1
8
0
17
1
3
3
1
9
35
15
25
60%
100%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Indicador
GESTION
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Ago.
Resultado
esperado
Sept.
Resultado
acumulado
Julio
Subproceso
Asociado
Junio
Proceso
Asociado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Abril
Nombre del
indicador
III TRIM
Mayo
Descripción de la Meta
II TRIM
Marzo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Febrero
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Mejoramiento de los consejos
comunitarios y organizaciones de
Lineamiento para la Formulación
base de la población negra,
de política pública para la
afrocolombiana raizal y
población Raizal
palenquera. region caribe y
occidental
Documento
propuesta de
Política pública
formulado
Número de
Documentos
formulados
1
Número
DACN-Mejoramiento de los
consejos comunitarios y
organizaciones de base de la
población negra,
afrocolombiana, raizal y
palanquera. Región Caribe y
Occidental
719.475.492
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0%
25%
Septiembre se adelanto reunión de
socializacion de los dos comités,
San Andres y Providencia en el
marco de la ruta metodológica del
Estatuto Raizal
719.475.492
719.475.492
35.085.459
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Mejoramiento de los consejos
Socialización e implementación
comunitarios y organizaciones de
del mecanismo de monitoreo
base de la población negra,
para el seguimiento a los
afrocolombiana raizal y
objetivos de desarrollo de la
palenquera. region caribe y
población palanquera
occidental
Eventos realizados
Número de eventos
realizados
4
Número
DACN-Mejoramiento de los
consejos comunitarios y
organizaciones de base de la
población negra,
afrocolombiana, raizal y
palanquera. Región Caribe y
Occidental
60.000.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
0%
0%
La DACN para este periodo no
logró realizar ningún evento.
60.000.000
43.860.095
17.089.904
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Caracterización de los territorios
colectivos y ancestrales
Mejoramiento de los consejos
habitados mayoritariamente por
comunitarios y organizaciones de
la población afrocolombiana de
base de la población negra,
Territorios
conformidad con los
afrocolombiana raizal y
caracterizados
lineamientos señalados en la
palenquera. region caribe y
Sentencia T-025 y sus autos de
occidental
seguimiento, en Articulación con
la Unidad de Victimas
Número de territorios
caracterizados
15
Número
DACN-Mejoramiento de los
consejos comunitarios y
organizaciones de base de la
población negra,
afrocolombiana, raizal y
palanquera. Región Caribe y
Occidental
2.829.231.912
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
15
7%
53%
La DACN para este tercer trimestre
se adelantó la caracterización
territorial del consejo comunitario
Cardonales de Guacoche en el
departamento del Cesar.
2.829.231.912
2.514.665.773
389.919.157
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Mejoramiento de los consejos
comunitarios y organizaciones de Adelantar las acciones
base de la población negra,
necesarias para realizar la
afrocolombiana raizal y
consulta previa de Plan Nacional
palenquera. region caribe y
de Desarrollo 2014-2018
occidental
Promedio del
porcentaje de avance
de las actividades
programadas
100%
Porcentaje
DACN-Mejoramiento de los
consejos comunitarios y
organizaciones de base de la
población negra,
afrocolombiana, raizal y
palanquera. Región Caribe y
Occidental
1.670.000.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
0%
0%
La DACN en este tercer trimestre
no logro ningún avance en esta
meta
1.670.000.000
1.670.000.000
1.670.000.000
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palenqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial
Capacitar y asistir a las
comunidades en formulación de
proyectos con Enfoque
Diferencial, en articulación
transectorial con todos los
Ministerios y sus Institutos
adscritos para acceder a los
recursos SGR, Marco general
para la formulación de
proyectos, Metodología
General Ajustada – MGA
Número
DACN-Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palanqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial.
Región Caribe y Occidental
620.000.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
1
0
0
0
1
3
1
6
11
55%
100%
La DACN en este trimestre adelanto
6 asesorías para 4 territorios así:
Julio: se brindó 1 asesorías en valle
del cauca para 3 consejos.
Agosto: se brindó 3 asesorías: en
Bolívar (7consejos ),Nariño
(1consejo) y Choco (3 consejos).
Septiembre: se brindó 1 asesorías
en Chocó (61consejos).
620.000.000
579.140.285
383.772.298
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palenqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial
Fortalecimiento de los espacios
que posibiliten la formación en
liderazgo con pertinencia étnica,
encuentros tradicionales y
ancestrales con carácter
académico en
Eventos realizados
conmemoraciones,
reconocimientos, eventos
ancestrales y culturales de la
población Negra,
Afrocolombiana, Raizal y
Palanquera.
Número
DACN-Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palanqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial.
Región Caribe y Occidental
455.882.353
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
1
1
2
15
13%
39%
Agosto: taller en liderazgo al
Consejo Comunitario Manuel
Zapata Olivella – San AnteroCórdoba. Septiembre: taller de
formacion en liderazgo en Chocó.
455.882.353
448.576.685
97.649.257
80.000.000
45.720.874
6.580.161
194.117.647
190.301.470
38.271.540
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palenqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial
Desarrollar campañas con el fin
de fortalecer la visibilización de
las comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y
Palenqueras
Igualdad de oportunidades
para la prosperidad social/
Políticas diferenciadas para la
inclusión social /Grupos
étnicos
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palenqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial
Desarrollar capacitaciones y
talleres a entes territoriales en
articulación con la Dirección de
DH y Consulta Previa
a servidores públicos
Actividades de
Metas del Plan de
Acción Cumplidas
Capacitaciones
realizadas
Fórmula de cálculo
Número de jornadas
de capacitación
realizadas
Número de eventos
realizados
Campañas de
visibilización y
reconocimiento
realizadas
Número de
Campañas de
visibilización y
reconocimiento
realizadas
Servidores públicos
capacitados
Número de
servidores públicos
capacitados
Cantidad
Unidad de
medida
Proyecto de Inversión asociado
11
15
3
1000
Programa Misional de
Funcionamiento asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Ejecución
Número
DACN-Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palanqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial.
Región Caribe y Occidental
80.000.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
1
0
2
0
1
2
1
7
3
100%
100%
Julio: se adelantó 1 campañas
sobre la propuesta de Lineamientos
de Enfoque Diferencial para la
prevención, protección, asistencia,
atención y reparación integral a las
Víctimas. Agosto: 1) Oferta
institucional de la DACNARP del
país, a través de plegables de
servicios, distribuidos por las
comunidades y el micrositio web de
la DACN; 2) Divulgación a los
habitantes de la Boquilla para
convocarlos a la Asamblea General
del Consejo Comunitario, a través
de medios radiales y perifoneo.
Septiembre: Divulgación en la web
del Ministerio y Micrositio de la
DACN, sobre fortalecimiento a
consejos, capacitación del
FECECN, a las mujeres víctimas del
conflicto del caribe.
Número
DACN-Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palanqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial.
Región Caribe y Occidental
194.117.647
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Asuntos para
comunidades
Negras, Afro
colombianas,
Raizales y
Palenqueras
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
28
121
49
567
167
0
40
77
1049
1000
100%
100%
Julio: No se capacitó
Agosto: se capacitó a 40 SP en
Magdalena
Septiembre: se capacitó 77 SP (50
Atlantico y 27 en Antioquia).
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor
Obligado
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Ago.
Proyecto de Inversión asociado
Programa Misional de
Funcionamiento asociado
Sept.
Cantidad
Unidad de
medida
Subproceso
Asociado
Julio
Fórmula de cálculo
Proceso
Asociado
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de recursos
Ejecutar el presupuesto del
programa misional de
funcionamiento: Fortalecimiento
a los procesos organizativos y
de concertación de las
comunidades negras,
Afrocolombianas, Raizales y
Palenqueras
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DACN-Fortalecimiento a
los Procesos Organizativos
y de Concertación de las
Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales
y Palenqueras
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
58%
64%
75%
75%
100%
75%
99%
De los $7.551.257.712 asignados al
programa, se han ejecutado
$5.667.519.677
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de recursos
Ejecutar el presupuesto del
programa misional de
funcionamiento: Seguimiento al
cumplimiento de la Sentencia T 025 DE 2004 Población
Desplazada
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DGT/DAI/DACN/DHHSeguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025 DE 2004
Población Desplazada
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
3%
9%
39%
39%
100%
39%
97%
De los $381.079.099 asignados al
programa, se han ejecutado
$148.000.000.
Presupuesto
Proyecto de
Inversión ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DACN-Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palanqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial.
Región Caribe y Occidental
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
10%
21%
39%
39%
100%
39%
99%
De los $1.350.000.000 asignados al
proyecto, se han ejecutado
$526.277.256.
Presupuesto
Proyecto de
Inversión ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DACN-Mejoramiento de los
consejos comunitarios y
organizaciones de base de la
población negra,
afrocolombiana, raizal y
palanquera. Región Caribe y
Occidental
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
27%
30%
35%
35%
100%
35%
99%
De los $7.063.864.187 asignados al
proyecto, se han ejecutado
$2.507.350.706
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de recursos
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento de las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palanqueras para impulsar su
igualdad económica, el
reconocimiento a su diversidad
cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial.
Región Caribe y Occidental
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de recursos
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Mejoramiento de los consejos
comunitarios y organizaciones
de base de la población negra,
afrocolombiana, raizal y
palanquera. Región Caribe y
Occidental
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor
Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
DEPENDENCIA:
DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDIGENAS, ROM Y MINORIAS
RESPONSABLE:
PEDRO SANTIAGO POSADA ARANGO
Version: 03
Vigente desde: 11/03/2015
71,67%
77,83%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Porcentaje
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
Número
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
2. Promover el respeto
Socialización de la Política
y garantía de los
Pública LGBTI
DDHH y del DIH
Socializar la política
pública LGBTI a través
de espacios
participativos con la
población.
Departamentos con
la política pública
Sumatoria de
LGBTI socializada a
Departamentos con
través de espacios
política socializada
participativos con la
población LGBTI.
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Fortalecimiento organizativo y
consolidación de
formas propias de gobierno
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Registro y certificación
de autoridades
indígenas
Registros y
certificaciones
etnicas expedidos
Número de
solicitudes de
registro y
certificación
expedidas/Número
solicitudes de
registro y
certificación
recibidas.
100%
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Fortalecimiento organizativo y
consolidación de
formas propias de gobierno
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Registro y certificación
de Asociaciones de
autoridades indígenas
Registro de
constitución y
novedades de
asociaciones
efectuadas
Número de
resoluciones y actos
emitidos/Número de
solicitudes de
registro y novedades
radicados
100%
No de requerimientos
tramitados/No. De
requerimientos
solicitados
11
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Fortalecimiento organizativo y
consolidación de
formas propias de gobierno
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Realizar estudios
etnológicos para
Sumatoria de
determinación de
Estudios etnológicos
estudios etnológicos
carácter de
realizados
realizados
comunidades o
parcialidades indígenas
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Fortalecimiento organizativo y
consolidación de
formas propias de gobierno
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Número de conflictos
Apoyo a la solución de
Solución de
apoyados/ Número
conflictos de las
conflictos apoyados de conflictos
comunidades indígenas
informados a la DAI
100%
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Fortalecimiento organizativo y
consolidación de
formas propias de gobierno
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Acompañamiento a
Resguardos Indígenas
en la ejecución de
recursos del Sistema
General de
Participaciones
Número de
actividades de
acompañamiento
realizadas/ Número
de solicitudes
recibidas
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Fortalecimiento organizativo y
consolidación de
formas propias de gobierno
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Realizar Jornadas de
Capacitación a
Capacitaciones
Autoridades Locales y
realizadas
miembros de las
comunidades indígenas
Número de jornadas
de capacitación
realizadas
Actividades de
acompañamiento
realizadas a los
reguardos indigenas
para la ejecución de
recursos de SGP.
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Subproceso
Asociado
100%
100%
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
100%
100%
100%
GESTION
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Ejecución
85%
En el tercer trimestre se dio trámite
a las treinta y dos (32) denuncias
que fueron allegadas.
50%
No se ha avanzado con relación a
la socialización del documento de
la politica pública LGBTI.
Dificultades
presentadas
Medidas correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
5.487.000.000
4.809.369.715
3.318.875.968
El documento se
encuentra en revisión
de parte de Asesores
del Ministro,
Vicepresidencia y
Dirección de
Derechos Humanos
del Ministerio.
2.860.000.000
2.811.676.191
1.911.201.589
Dado el gran volúmen
de solicitudes y por
incosistencias de
algunas se dejaron
de emitir 42
certificaciones.
93.427.000
93.427.000
65.000.000
Dado el volúmen de
solicitudes, por
incosistencias de
algunas de las
mismas se dejaron
de emitir 8 actos
administrativos.
267.800.000
222.297.068
189.258.000
5.487.000.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
2.860.000.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
Porcentaje
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
93.427.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
91%
94%
92%
97%
100%
85%
95%
90%
90%
93%
100%
93%
93%
En el tercer trimestre se recibieron
508 solicitudes de las cuales se
tramitaron 446:
Julio: se atendieron 173 y se
recibieron 183.
Agosto: Se atendieron 113 y se
recibieron 125.
Septiembre: Se atendieron 180 y
se recibieron 200.
Porcentaje
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
267.800.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
67%
70%
78%
84%
85%
56%
92%
82%
77%
77%
100%
77%
82%
En el tercer trimestre de 2015 se
emitieron 48 actos administrativos
de las 56 solicitudes radicadas
para trámite.
93%
Julio: se realizaron seis (6)
informes de los estudios realizados;
1 estudio (Reparo, Torrente,
Bellavista, Isla del Gallinazo y
Mamey), Territorio Ancestral de
Pueblo Nuevo en Jamundi,
Je’eruriwa, Ipejuwa, Montecristo,
Musuiuiai
Agosto: se realizaron tres (3)
informes de los estudios a la
Comunidad Nasa Loma Redonda, 1
estudio de Verificación
Comunidades Villaporvenir y La
Esperanza, Comunidad
Lomagorda.
Septiembre: se realizaron nueve (9)
informes de los estudios de
Kanalitojo, yaporox, Los Suarez,
Jala Jala, Playa Alta, Akonedrua,
Mesenia, Bocas de la Raya y El
Pato
META CUMPLIDA
510.000.000
493.100.428
443.318.000
100%
Julio: se realizan siete (7)
intervenciones para la resolución
de conflictos.
Agosto: se realizan 10
intervenciones para la resolución
de conflictos.
Septiembre: se realizaron 2
intervenciones en territorio para la
resolución de diferentes conflictos.
947.600.000
893.838.133
641.388.000
Julio: se realizaron 27 actividades
de las 27 solicitudes allegadas.
Agosto: se realizaron 36
actividades de las 36 solicitudes
allegadas.
Septiembre: se realizaron 13
actividades de las 13 solicitudes
allegadas.
374.920.000
374.920.000
280.000.000
4.799.021.836
3.877.722.622
3.237.532.642
Número
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
0
0
510.000.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
Porcentaje
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
947.600.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
100%
Porcentaje
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
374.920.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
100%
100%
56
Número
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
4.799.021.836
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
0
9
51
Ago.
100%
Promover la gestión a los casos
de violación individual y
2. Promover el respeto
Atención de casos de
colectiva de los Derechos
y garantía de los
violación de Derechos
Humanos que se radiquen en
DDHH y del DIH
Humanos Atendidos
esta Dirección para la población
indígena, Rom y LGBTI
Proyecto de Inversión
asociado
Proceso
Asociado
Sept.
Cantidad
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
Casos de
vulneración de
derechos humanos
atendidos
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Unidad de
medida
Julio
Fórmula de cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la
Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Enero
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Marzo
Indicador
0
100%
4
100%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
0
2
0
2
0
1
0
24
0
6
0
3
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
6
2
10
5
7
7
100%
0
9
100%
0
51
100%
11
51
100%
0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
10
56
56
100%
100%
En el tercer trimestre 2015 se
realizaron 23 capacitaciones, 7 de
SGP, 12 de Legislación y
jurisdicción especial y 4 de SGR
META CUMPLIDA
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Indicador
Fortalecimiento de las
Kumpanias Rom
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
Fortalecer el diálogo político y
fortalecimiento y
social con los Grupos étnicos y
consolidación de
minorías del país
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Espacios de
concertación y dialogo
con comunidades
indígenas, Rom y
Minorías
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Cumplimiento a autos emitidos
consolidación de
por la H. Corte Constitucional
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Diseño y formulación de
los planes de
salvaguarda para los
pueblos indígenas
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Cumplimiento a autos emitidos
consolidación de
por la H. Corte Constitucional
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Implementación del
componente de
gobierno propio en los
planes de salvaguarda
Implementación del
componente de
gobierno propio de
los planes de
salvaguarda.
Planes de
Salvaguarda
implementados en su
componente de
Gobierno Propio
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Cumplimiento a autos emitidos
consolidación de
por la H. Corte Constitucional
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Cumplimiento a Autos
de la Honorable Corte
Constitucional en el
marco de la Sentencia
T-025
Articulación
Nacional, Regional y
Local del
Documento
Unificado del
Programa de
Protección de Mujer
indígena
Desplazada.
Reuniones de
articulación
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Cumplimiento a autos emitidos
consolidación de
por la H. Corte Constitucional
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Cumplimiento a Autos
de la Honorable Corte
Constitucional en el
marco de la Sentencia
T-025
Documentos
elaborados para dar
cumplimiento a
Autos de la
Documentos
Honorable Corte
Elaborados
Constitucional en el
marco de la
Sentencia T-025
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
consolidación de
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecer y desarrollar las
competencias institucionales de
Fortalecimiento de la
la Mesa Permanente de
Mesa Permanente de
Concertación, su Secretaria
Concertación
Operativa y los miembros
indígenas de la misma,
Fortalecimiento a autoridades
Indígenas en formulación e
implementación de sus planes
organizativos.
Fortalecimiento a
autoridades Indígenas
Kumpanias
Fortalecidas
Espacios de
concertación
convocados
Número de
Kumpanias
Fortalecidas
9
Resultado
esperado
Unidad de
medida
Proyecto de Inversión
asociado
Ago.
3. Promover la
defensa,
fortalecimiento y
Fortalecimiento organizativo y
consolidación de
formas propias de gobierno
derechos de los grupos
étnicos y minorías
Resultado
acumulado
Sept.
Igualdad de oportunidades para
la prosperidad social/ Políticas
diferenciadas para la inclusión
social /Grupos étnicos
Subproceso
Asociado
Julio
Cantidad
Proceso
Asociado
Junio
Fórmula de cálculo
GESTION
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Abril
Nombre del
indicador
III TRIM
Mayo
Descripción de la
Meta
II TRIM
Marzo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Enero
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Número
DAI-Apoyo al pueblo,
autoridades y
organizaciones rrom,
mediante el fortalecimiento
institucional, la
autosostenibilidad
organizativa a nivel
nacional
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
1.780.000.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
0
0
0
0
0
0
0
9
0
9
9
100%
100%
DAI-Apoyo a los pueblos,
autoridades y
organizaciones indigenas
mediante el fortalecimiento
institucional, los procesos
de formacion politica y la
jurisdiccion especial
indigena a nivel nacional
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
10.809.200.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
1
0
2
0
1
2
1
1
0
8
9
89%
89%
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el
Gestión interna de recursos
buen gobierno
Medidas correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
Se realizaron 9 talleres de
fotalecimiento en las kumpanias de
Sahagún, Tolima, Pasto, Envigado,
San Pelayo, Sampués,
Sabanalarga y las dos
Organizaciones con el fin de hacer
el levantamiento censal.
1.780.000.000
840.107.685
552.925.000
En el tercer trimestre se llevaron a
cabo: una (1) de la MRA y una (1)
de la comisión de derechos
humanos.
10.809.200.000
9.786.359.292
7.913.468.451
2.945.964.447
2.945.964.447
2.318.178.921
Número de espacios
convocados y
preparados
9
Número
Planes de
Sumatoria de planes
salvaguarda para los
de salvaguarda
Pueblos Indígenas
formulados
formulados
4
Número
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
2.945.964.447
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
0
0
0
1
0
0
1
0
0
2
4
50%
50%
15
Número
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom /
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
5.742.295.791
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
1
0
1
0
1
1
2
0
0
6
15
40%
27%
En el tercer trimestre se
encuentran en implementación el
fortalecimiento de los pueblos
kokonuko y Kogui.
5.742.295.791
4.319.663.732
2.320.958.304
61
Número
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
407.900.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
3
5
3
7
10
10
7
9
7
61
61
100%
100%
En el mes de julio se realizaron 7
reuniones de articulación.
En el mes de agosto se realizaron
9 reuniones de articulación
En el mes de Septiembre se
realizaron 7 reuniones de
articulación
407.900.000
357.900.000
260.000.000
Número
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
1.420.000.000
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
3
0%
0%
Se encuentra pendiente la revisión
y observaciones del documento
para contar con la versión final del
mismo.
1.420.000.000
1.156.567.743
612.841.463
Número
DAI-Fortalecimiento
Institucional de la
Mesa permanente de
concertación con los
pueblos y
organizaciones
indigenas Decreto
1397 de 1996
2.645.085.443
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
0
0
0
6
14
26
14
18
0
78
78
100%
100%
2.645.085.443
2.645.085.443
2.365.576.899
3.500.000.000
3.500.000.000
2.202.700.000
Número de sesiones
de trabajo realizadas
Sesiones de trabajo con la Mesa
realizadas
Permanente de
Concertación
fortalecida
Capacitaciones
realizadas
Número de
Capacitaciones
realizadas
3
78
22
Número
DAI-Fortalecimiento a los
Pueblos Indígenas en la
Formulación e
Implementación de Planes
Organizativos en el
Territorio Nacional
En el tercer trimestre se da por
finalizado el plan de salvaguarda
Betoy
En el tercer trimestre se realizaron
en total 32 sesiones de formación y
de recolección de insumos con la
Mesa Permanente de Concertación
3.500.000.000
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DAI-Fortalecimiento
a los Procesos
Organizativos y de
Concertación de las
Comunidades
Indigenas, Minorías
y Rom
En el tercer trimestre se
adelantaron aspectos
administrativos con
secretaría jurídica de
precidencia para revisar los
documentos, se inicia la
consulta del proyecto de
decreto de Áreas no
Municipalizadas
META CUMPLIDA
Aplicación y
Asuntos
1. Gestión Misional
Ejecución de Indígenas, ROM y
y de Gobierno
Normas
Minorías
0
0
0
8
1
5
3
2
3
22
22
100%
100%
Julio: Se realizó 3 capacitaciones
en 3 resguardos del Pueblo los
Pastos ubicados en el
Departamento de Nariño.
Agosto: Dos capacitaciones Huila
en los resguardos indígenas del
Potrerito y Estación Talaga –Pueblo
Nasa.
Septeimbre: Se realizó 3
capacitaciones en 3 resguardos del
Pueblo los Pastos - Yarinal,
resguardo el gran tescual y San
Jose de Ipiales
META CUMPLIDA
Ejecutar el Presupuesto
del Programa Misional
de Funcionamiento:
Fortalecimiento a los
procesos organizativos
y de concertación de
las minorías Indígenas,
Minorías y ROM
Dificultades
presentadas
Gestión de
Asuntos
Administrativo
sy
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
12%
44%
68%
68%
100%
68%
En el trimestre se comprometieron
97% 20.871.146.570,85 de los
30.678.380.364 apropiación vigente
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Proyecto de Inversión
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Subproceso
Asociado
Ago.
Unidad de
medida
Proceso
Asociado
Sept.
Cantidad
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Julio
Fórmula de cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la
Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
GESTION
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el
Gestión interna de recursos
buen gobierno
Ejecutar el Presupuesto
del Programa Misional
de Funcionamiento:
Fortalecimiento
Institucional de la Mesa
Permanente de
Concertación con los
Pueblos y
Organizaciones
Indígenas - Decreto
1397 de 1996
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el
Gestión interna de recursos
buen gobierno
Ejecutar el Presupuesto
del Programa Misional
de Funcionamiento:
Seguimiento al
cumplimiento de la T025 de 2004 población
desplazada
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el
Gestión interna de recursos
buen gobierno
Ejecutar el Presupuesto
del Proyecto de
inversión
Fortalecimiento a los
Presupuesto
Pueblos Indígenas en la Proyecto de
Formulación e
Inversión ejecutado
Implementación de
Planes Organizativos
en el Territorio Nacional
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DAI-Fortalecimiento a los
Pueblos Indígenas en la
Formulación e
Implementación de Planes
Organizativos en el
Territorio Nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativo
sy
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el
Gestión interna de recursos
buen gobierno
Ejecutar el Presupuesto
del Proyecto de
inversión
Fortalecimiento a los
Presupuesto
Pueblos Indígenas en la Proyecto de
Formulación e
Inversión ejecutado
Implementación de
Planes Organizativos
en el Territorio Nacional
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DAI-Apoyo al pueblo,
autoridades y
organizaciones rrom,
mediante el fortalecimiento
institucional, la
autosostenibilidad
organizativa a nivel
nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativo
sy
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
100%
0%
75%
EN EL TRIMESTRE SE
ADICIONARON $200,000,000 DE
LOS CUALES SE INICIO LA
EJECUCIÓN.
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el
Gestión interna de recursos
buen gobierno
Ejecutar el Presupuesto
del Proyecto de
inversión
Fortalecimiento a los
Presupuesto
Pueblos Indígenas en la Proyecto de
Formulación e
Inversión ejecutado
Implementación de
Planes Organizativos
en el Territorio Nacional
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DAI-Apoyo a los pueblos,
autoridades y
organizaciones indigenas
mediante el fortalecimiento
institucional, los procesos
de formacion politica y la
jurisdiccion especial
indigena a nivel nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativo
sy
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
100%
0%
50%
EN EL TRIMESTRE SE
ADICIONARON $97,200,000 DE
LOS CUALES SE INICIO LA
EJECUCIÓN.
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
DAI-Fortalecimiento
Institucional de la
Mesa permanente de
concertación con los
pueblos y
organizaciones
indigenas Decreto
1397 de 1996
Gestión de
Asuntos
Administrativo
sy
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
40%
89%
89%
100%
89%
En el trimestre se obligó
83% $2.365.576.898,7 de los
$2.645.085.443 asignados
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
Gestión de
Asuntos
Administrativo
sy
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
7%
15%
44%
44%
100%
44%
En el trimestre se comprometieron
95% $3.193.799.767,33 de los
$7.227.864.447 asignados
0%
36%
63%
63%
100%
63%
En el trimestre se comprometieron
75% $2,202,700,000 de los
$3.500.000.000 asignados
Dificultades
presentadas
Medidas correctivas
Valor apropiado
Durante el primer
trimestre no se
obligaron recursos a
la espera de la
celebración del
Convenio respectivo.
Una vez se comience la
ejecución del Convenio
respectivo a partir del
segundo trimestre de 2015
se obligarán recursos.
Valor
comprometido
Valor Obligado
Código: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA:
Versión: 03
DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS
Vigente desde: 11/03/2015
RESPONSABLE: MARIA PAULINA RIVEROS DUEÑAS
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
50,51%
51,62%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Diseño, Seguimiento y
Evaluación de Política Pública y
Normas
Documentos de Políticas
Públicas en materia de
Derechos Humanos
diseñados, socializados y
Documentos elaborados
difundidos, en el marco
de las competencias de
la Dirección de Derechos
Humanos
Número de
Documentos
elaborados
1
Subproceso
Asociado
Ago.
Proceso
Asociado
Sept.
Cantidad
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Julio
Fórmula de
cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
GESTION
Ejecución
Unidad de
medida
Proyecto de Inversión
asociado
Número
DHH-Prevención a
violaciones de Derechos
Humanos, promoción y
protección de los
Derechos Humanos y
aplicación del derecho
internacional humanitario
nacional
Número
DHH-Prevención a
violaciones de Derechos
Humanos, promoción y
protección de los
Derechos Humanos y
aplicación del derecho
internacional humanitario
nacional
Porcentaje
DHH-Fortalecimiento
institucional para el
cumplimiento de las
obligaciones en materia
de prevención temprana,
urgente y garantía de no
repetición de violaciones a
los derechos a la vida, la
libertad, la integridad y la
seguridad personal
nacional
6.805.000.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
10
11
3
2
3
3
0
0
32
32
100%
81%
Número
DHH-Fortalecimiento
institucional para el
cumplimiento de las
obligaciones en materia
de prevención temprana,
urgente y garantía de no
repetición de violaciones a
los derechos a la vida, la
libertad, la integridad y la
seguridad personal
nacional
1.500.000.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
56
0%
0%
Número
DHH-Fortalecimiento
institucional para el
cumplimiento de las
obligaciones en materia
de prevención temprana,
urgente y garantía de no
repetición de violaciones a
los derechos a la vida, la
libertad, la integridad y la
seguridad personal
nacional
300.000.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
678.500.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
1
100%
90%
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la meta y
actividad (descripción cualitativa)
Con corte al III-trimestre, se logró:
1) Se cuenta con documento preliminar de
alternativas de solución con objetivos,
programas y proyectos de la política pública de
Garantía del Derecho de Libertad de Expresión
(periodistas).
2) Validación con sociedad civil sobre el
documento pedagógico de la política y se
cuenta con la primera versión de cadena de
valor por cada uno de los ejes de la política.
3) Se cuenta con un avance del 95% de la
estrategia de difusión de la política de
prevención.
4) Se cuenta con la validación del mecanismo
de seguimiento a la PP de Prevención
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
678.500.000
657.845.000
461.390.796
3.435.077.837
3.312.498.810
2.029.465.425
6.805.000.000
6.278.357.987
2.824.726.242
1.500.000.000
1.500.000.000
576.345.894
300.000.000
0
0
Con corte al III-trimestre, se logró:
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Fortalecer la coordinación
interinstitucional para el diseño e
implementación de la Política
Nacional Integral de Derechos
Humanos y DIH
Asesorar y asistir
técnicamente a
Entidades nacionales
Territoriales en Política
de Derechos Humanos
Entidades territoriales
asistidas técnicamente en
procesos de diseño,
implementación y
seguimiento de planes,
programas y proyectos en
materia de gestión
preventiva del riesgo e
impulso de política en
DDHH.
Fortalecer los mecanismos
departamentales de prevención
de violaciones de DDHH e
infracciones al DIH
Brindar asesoría y
asistencia técnica en
gestión preventiva del
riesgo a las entidades
territoriales
departamentales
Entidades territoriales
asistidas técnicamente en
procesos de diseño,
implementación y
seguimiento de planes,
programas y proyectos en
materia de gestión
preventiva del riesgo e
impulso de política en
DDHH.
Sumatoria de
entidades
territoriales con
al menos una
asistencia
técnica
Fortalecer los mecanismos
departamentales de prevención
de violaciones de DDHH e
infracciones al DIH
Orientar la elaboración y
construcción de Planes
Integrales de Prevención
y Protección
departamentales,
regionales, municipales y
para comunidades de
acuerdo a la
vulnerabilidad o riesgo.
Planes Integrales de
Prevención y Protección
formulados y/o
actualizados
Número de
Planes Integrales
de Prevención y
Protección
formulados y/o
actualizados
Fortalecer los mecanismos
departamentales de prevención
de violaciones de DDHH e
infracciones al DIH
Implementación de un
sistema de información
en gestión preventiva del
riesgo de violaciones a
Sistema de Información
los derechos a la vida, a implementado
la libertad, a la integridad
y a la seguridad personal
e infracción al DIH
Sumatoria de
entidades
territoriales con
al menos una
asistencia
técnica
Número de
Sistemas de
información
implementados
132
32
56
1
3.435.077.837
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
5
30
9
21
6
10
36
1
118
132
89%
80%
1) 118 entidades territoriales asesoradas y
asistidas técnicamente en materia de
Derechos Humanos.
2) 125 personas capactiadas en derechos
humanos y en proceso de inicio 3 Diplomados
y seminarios talleres en Caldas, Casanare,
Cesar).
3) 9 proyectos cofinanciados en ejecución.
4) 32 Comités con Planes de Trabajo
actualizados incorporando líneas y acciones en
Derechos Humanos.
5) Diseño de la estrategia de comunicación.
Con corte al III-trimestre, se logró:
1) 32 departamentos asesorados y asistidos
técnicamente en Gestión Preventiva del
Riesgo.
2) Se definió la celebración de un convenio.
interadministrativo para la realización de
diplomados, el cual, esta por iniciar en octubre.
3) 9 proyectos e iniciativas territoriales
apoyadas y cofinanciadas.
Con corte al III-trimestre, se logró:
1) Se cuenta con 56 prediagnostico para la
elaboracion de los Planes Integrales de
Prevención y Protección
Con corte al III-trimestre, se logró:
Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0%
0%
1) Reuniones con los diferentes grupos de
trabajo de la dirección, para la validación de
los modelos conceptuales.
2) Informe técnico de la interventoría sobre el
seguimiento al sistema de información
(especialmente al cumplimiento de
obligaciones y entregables).
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
Consolidación de la
Paz/Derechos Humanos,
Derecho internacional
humanitario y Justicia
transicional/ Derechos
Humanos y Derecho
internacional Humanitario
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Fortalecer técnica y
administrativamente el
diagnóstico y mapeo de
los cementerios
priorizados para el
fortalecimiento de las
Fortalecer la coordinación
capacidades
interinstitucional para el diseño e
institucionales para
Cementerios con mapeo
implementación de la Política
restitución de derechos, realizado
Nacional Integral de Derechos
a la verdad y medidas de
Humanos y DIH
satisfacción, de victimas
de desaparición
identificadas, en el marco
de las obligaciones del
estado a nivel nacional
Número de
cementerios
mapeados
120
Ejercer a nivel Nacional la
Coordinación del Programa de
Protección a Víctimas y testigos
en el marco de la Ley 975 de
2005 (modificada por la Ley
1592 de 2012).
Brindar asesoría y
asistencia técnica a las
autoridades del orden
nacional y territorial, y
Asesorías y/o asistencias
apoyar la cofinanciación técnicas a entidades
de iniciativas teniendo en territoriales realizadas
cuenta el enfoque
diferencial en el marco de
justicia y paz
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Fortalecer la capacidad de las
entidades de orden nacional y
territoriales para el desarrollo de
acciones en prevención y
protección de derechos a la vida,
a la libertad, a la integridad y a la
seguridad personal, de la
población en situación de
desplazamiento forzado, de
acuerdo a las órdenes de los
autos que son competencia de la
Dirección de Derechos Humanos
del Ministerio del Interior.
Apoyar iniciativas y/o
proyectos territoriales
para la realización de
acciones en materia de
prevención y protección,
en el marco de la Orden
2 del Auto 383 de 2010.
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Fortalecer la capacidad de las
entidades de orden nacional y
territoriales para el desarrollo de
acciones en prevención y
protección de derechos a la vida,
a la libertad, a la integridad y a la
seguridad personal, de la
población en situación de
desplazamiento forzado, de
acuerdo a las órdenes de los
autos que son competencia de la
Dirección de Derechos Humanos
del Ministerio del Interior.
Elaborar diagnóstico
interpretativo sobre los
principales factores
asociados a la violencia
estructural de género y la
discriminación hacia la
Diagnostico interpretativo Sumatoria de
mujer, en el marco del
elaborado
documentos
conflicto armado y el
desplazamiento forzado,
en cumplimiento de la
orden 17 del Auto 009
del 2015.
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
100%
100%
2. Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Número de
asesorias y/o
asistencias
técnicas
realizadas
Numero de
Proyectos con
Proyectos aprobados con
recursos de
recursos de
comprometidos /
funcionamiento
Número de
comprometidos.
Proyectos
Aprobados
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de recursos
Ejecución presupuesto
del proyecto:
Fortalecimiento
capacidades
institucionales para
restitución de derechos, Presupuesto Proyecto de
verdad y medidas de
Inversión ejecutado
satisfacción, de victimas
de desaparición
identificadas, en el marco
de las obligaciones del
estado a nivel nacional
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de recursos
Ejecución presupuesto
del proyecto Prevención
a violaciones de dh,
Presupuesto Proyecto de
promoción y protección
Inversión ejecutado
de los dh y aplicación del
DIH nacional
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
Gestión interna de recursos
Ejecución presupuesto
del proyecto
Fortalecimiento
institucional
cumplimiento de las
obligaciones en materia
Presupuesto Proyecto de
de prevención temprana,
Inversión ejecutado
urgente y garantía de no
repetición de violaciones
a los derechos a la vida,
la libertad, la integridad y
la seguridad personal
nacional
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
20
20
1
100%
Proyecto de Inversión
asociado
Número
DHH- Fortalecimiento de
las capacidades
institucionales para
restitución de derechos, a
la verdad y medidas de
satisfacción, de victimas
de desaparición
identificadas, en el marco
de las obligaciones del
estado a nivel nacional
Presupuesto
apropiado
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la meta y
actividad (descripción cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
1.422.000.000
1.413.061.375
707.061.375
2.454.331.105
2.370.338.921
1.689.295.038
2.286.474.592
2.286.473.667
96.320.666
312.200.000
0
0
Con corte al III-trimestre, se logró:
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Derechos
Humanos
Aplicación y
2.454.331.105,00 Ejecución de
Normas
Derechos
Humanos
1.422.000.000
DHH-Programa de
protección a
personas que se
encuentran en
situación de riesgo
contra su vida,
integridad, seguridad
o libertad por causas
relacionadas con la
violencia en
Colombia
Número
Otros recursos de
funcionamiento
Subproceso
Asociado
Ago.
Unidad de
medida
Proceso
Asociado
Sept.
Cantidad
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Julio
Fórmula de
cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
3
0
0
3
120
3%
35%
1) Se han elaborado 107 diagnósticos en
cementerios priorizados
2) Se cuenta con los informes y
ortofotomosaicos del mapeo de tres
cementerios (Guamo, Fusagasugá y Girardot).
Con corte al III-trimestre, se logró:
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
6
4
2
3
3
0
3
3
24
20
100%
50%
1) Se ha realizado 6 asesorías y asistencias
técnicas en Justicia y Paz para un total de 24
2) En revisión y aprobación de proyectos
anteriormente presentados.
Número
DHH-Prevención
temprana y urgente
y garantías de no
repetición de
violaciones a los
derechos a la vida a
la libertad a la
integridad y a la
seguridad personal
en cumplimiento de
la orden 2 del Auto
383 de 2011
2.286.474.592
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
3
0
0
0
0
0
13
16
20
80%
100%
Número
DHH-Prevención
temprana y urgente
y garantías de no
repetición de
violaciones a los
derechos a la vida a
la libertad a la
integridad y a la
seguridad personal
en cumplimiento de
la orden 2 del Auto
383 de 2011
312.200.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0%
0%
Porcentaje
DHH- Fortalecimiento de
las capacidades
institucionales para
restitución de derechos, a
la verdad y medidas de
satisfacción, de victimas
de desaparición
identificadas, en el marco
de las obligaciones del
estado a nivel nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativ
os y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
50%
50%
100%
50%
100%
Porcentaje
DHH-Prevención a
violaciones de Derechos
Humanos, promoción y
protección de los
Derechos Humanos y
aplicación del derecho
internacional humanitario
nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativ
os y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
5%
19%
61%
61%
100%
61%
99%
Porcentaje
DHH-Fortalecimiento
institucional para el
cumplimiento de las
obligaciones en materia
de prevención temprana,
urgente y garantía de no
repetición de violaciones a
los derechos a la vida, la
libertad, la integridad y la
seguridad personal
nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativ
os y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
3%
11%
40%
40%
100%
40%
98%
Con corte al III-trimestre, se logró:
1) Se firmó convenio con FUPAD, para
adelantar las acciones para avanzar en el
cumplimiento de la citada Orden.
2) se cuentan con (17) proyectos listos para su
ejecución.
Esta actividad iniciará en a partir de octubre de
2015
Con corte al III-trimestre, se logró:
De los $1,422,000,000 asignados al proyecto
incluyendo aplazamiento, se han ejecutado
$707,061,375
Con corte al III-trimestre, se logró:
De los $4.113.577.837 asignados al proyecto
incluyendo aplazamiento, se han ejecutado
$2.490.856.221
Con corte al III-trimestre, se logró:
De los $8.605.000.000 asignados al proyecto,
se han ejecutado $3.401.072.136
Por Decreto 0377
de 2015 se aplazan
recursos por valor
de $ 1,222,724,524
Por Decreto 0377
de 2015 se aplazan
recursos por valor
de $ 186,422,163
Se solicitó
reduccion de
metas al
proyecto de
inversion a
travees del DNP
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de recursos
Ejecución presupuesto
del PMF: Programa de
protección a personas
que se encuentran en
situación de riesgo
contra su vida,
integridad, seguridad o
libertad por causas
relacionadas con la
violencia en Colombia
Gestión interna de recursos
Ejecución presupuesto
del PMF: Prevención
temprana y urgente y
garantías de no
Presupuesto
repetición de violaciones Presupuesto Programa
Obligado/Presup
a los derechos a la vida a Misional de
uesto apropiado
la libertad a la integridad Funcionamiento ejecutado
vigente
y a la seguridad personal
en cumplimiento de la
orden 2 del Auto 383 de
2011 - Sentencia T-025
Presupuesto
Presupuesto Programa
Obligado/Presup
Misional de
uesto apropiado
Funcionamiento ejecutado
vigente
100%
100%
Proyecto de Inversión
asociado
Porcentaje
DHH-Programa de
protección a
personas que se
encuentran en
situación de riesgo
contra su vida,
integridad, seguridad
o libertad por causas
relacionadas con la
violencia en
Colombia
Porcentaje
DHH-Prevención
temprana y urgente
y garantías de no
repetición de
violaciones a los
derechos a la vida a
la libertad a la
integridad y a la
seguridad personal
en cumplimiento de
la orden 2 del Auto
383 de 2011
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
2.286.474.592
Subproceso
Asociado
Ago.
Unidad de
medida
Proceso
Asociado
Sept.
Cantidad
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Julio
Fórmula de
cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la meta y
actividad (descripción cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Gestión de
Asuntos
Administrativ
os y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
23%
34%
69%
69%
100%
69%
99%
Gestión de
Asuntos
Administrativ
os y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
2%
4%
4%
100%
4%
97%
Con corte al III-trimestre, se logró:
De los $2.454.331.105 asignados al programa,
se han ejecutado $1.689.295.038,22
Con corte al III-trimestre, se logró:
De los $2.598.674.592 asignados al programa,
se han ejecutado $96,320,666.
Valor
comprometido
Valor Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA:
Versión: 03
DIRECCION DE CONSULTA PREVIA
Vigente desde: 11/03/2015
RESPONSABLE: ALVARO ECHEVERRY LONDOÑO
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
79,95%
83,40%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Seguridad, justicia y democracia
para la construcción de la Paz
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de derechos
de los grupos étnicos y
minorías
Seguridad, justicia y democracia
para la construcción de la Paz
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de derechos
de los grupos étnicos y
minorías
Seguridad, justicia y democracia
para la construcción de la Paz
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de derechos
de los grupos étnicos y
minorías
Seguridad, justicia y democracia
para la construcción de la Paz
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de derechos
de los grupos étnicos y
minorías
Seguridad, justicia y democracia
para la construcción de la Paz
3. Promover la defensa,
fortalecimiento y
consolidación de derechos
de los grupos étnicos y
minorías
Garantizar el derecho al
proceso de Consulta Previa
Sumatoria de
Certificaciones
certificaciones
Certificar la Presencia de expedidas con y
expedidas con y
Grupos Étnicos
sin Verificación en
sin Verificación en
campo
campo
Garantizar el derecho al
proceso de Consulta Previa
Mantener el tiempo de
Tiempo de
expedición de
expedición de
certificados de presencia
certificaciones
de comunidades étnicas
Garantizar el derecho al
proceso de Consulta Previa
Garantizar el derecho al
proceso de Consulta Previa
Garantizar el derecho al
proceso de Consulta Previa
Sumatoria del
número de días
que se tardan en
expedir los
certificados/ No.
de certificados
expedidos en el
mes
Coordinar los procesos
de consulta previa con
comunidades étnicas
registradas en las áreas
de influencia de los
proyectos, obras o
actividades
Protocolizaciones Sumatoria de las
con comunidades protocolizaciones
étnicas.
realizadas
Mantener el tiempo del
proceso de Consulta
Previa
Sumatoria del
número de meses
que dura los
Meses en el
procesos desde
desarrollo del
la fase de pre
proceso entre las consulta y
fases de Pre
protocolización
consulta y
con cada una de
protocolización
las comunidades/
total de
comunidades
protocolizadas
Fortalecimiento del
proceso integral de
consulta previa
Capacitaciones
realizadas
Número de
capacitaciones
realizadas /
Número de
capacitaciones
requeridas
2128
20
888
4
100%
Número
Número
Número
Número
Porcentaje
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Consulta Previa
Consulta Previa
Consulta Previa
Consulta Previa
Consulta Previa
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Gestión Misional
y de Gobierno
50
31
47
1
0%
130
23
29
4
9%
175
57
27
3
81%
218
16
107
4
76%
163
8
129
8
84%
158
9
23
5
90%
188
14
45
4
87%
Ago.
Presupuesto
apropiado
164
58
111
4
96%
Sept.
Otros recursos de
funcionamiento
III TRIM
Julio
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
II TRIM
Junio
Cantida Unidad de
d
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
I TRIM
Abril
Fórmula de
cálculo
Política de
Desarrollo
Administrativo
Mayo
Nombre del
indicador
Subproceso
Asociado
Marzo
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Enero
Objetivo Institucional
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Descripción de la
Meta
Febrero
Indicador
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
133
18
24
4
98%
Resultado
acumulado
1379
22
542
4
98%
Resultado
esperado
2128
20
888
4
100%
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
65%
92%
61%
98%
98%
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
82%
Julio: se expidieron 173
certificaciones sin verificación, mas
15 certificaciones con verificación,
para un total de 188 certificaciones.
Agosto: se expidieron 134
certificación sin verificación, mas
30 certificaciones con verificación,
para un total de 164 certificaciones.
Septiembre: se expidieron 128
certificaciones sin verificación, mas
5 certificaciones con verificación,
para un total de 133 certificaciones.
En el Tercer Trimestre se
expidieron en total 485
certificaciones.
45%
Julio: el tiempo de expedición de
certificaciones fue de 14 días.
Agosto: el tiempo de expedición de
certificaciones fue de 58 días.
Septiembre: el tiempo de
expedición de certificaciones fue de
18 días. El promedio de días para
la expedición de certificaciones es
de 30 días para el tercer trimestre.
El promedio acumulado para la
vigencia, es de 22 días.
98%
Para el mes de Julio de 2015 se
adelanto la protocolización de
acuerdos con 26 comunidades. Se
adicionaron 19, correspondientes a
ajustes del trimestre anterior,
quedando un total de 45. En el mes
de Agosto se adelantó las
protocolización de acuerdos con
111 comunidades. En el mes de
Septiembre, se adelantó la
protocolización de acuerdos, con
24 comunidades. Para trimestre se
protocolizaron acuerdos con 180
comunidades. A 30 de septiembre
se han adelantado la
protocolización de acuerdos con
542 comunidades, lo cual
corresponde al 61% de la meta
anual.
92%
La duración promedio de los
procesos protocolizados desde la
etapa de pre consulta fue: Julio 110
meses, sobre 26 comunidades
protocolizadas. Se realiza ajuste
conforme al error encontrado en el
trimestre anterior, adicionando 56
meses, sobre 19 comunidades
protocolizadas. Agosto 447 meses,
sobre 111 comunidades
protocolizadas. Septiembre 102
meses, sobre 24 comunidades
protocolizadas.
La duración promedio de los
procesos protocolizados desde la
etapa de pre consulta para el tercer
trimestre, así como para la vigencia
es de 4 meses.
98%
En el mes de Julio se realizaron 19
capacitaciones de 24 solicitadas.
En el mes de Agosto se realizaron
22 capacitaciones de 16
solicitadas. En el mes de
Septiembre se realizaron 11
capacitaciones de 9 solicitadas,
quedando pendientes 2
capacitaciones para realizar en el
proximo trimestre.
Dificultades
presentadas
Medidas correctivas
Valor apropiado
1. Se presentaron
sesenta y dos (62)
solicitudes de suspensión
de procesos de Consulta
Previa con Noventa y
cinco (95) comunidades
en el periodo de Enero a
Septiembre de 2015.
2. Baja en la demanda de
procesos de Consulta
Previa del sector de
Hidrocarburos, debido a
la desaceleración que
experimentó la industria
petrolera.
A partir del mes de Abril de 2015,
la Dirección diseñó e implementó
la Matriz General de Proyectos,
como una herramienta orientada
a generar información veraz y
oportuna en relación a los
procesos de consulta que
adelanta el Grupo de Gestión, la
cual viene siendo alimentada y
depurada por un grupo de
expertos, y se estima que se
encuentra en un 70% de avance.
En razón de lo anterior, se hace
necesario modificar el valor
registrado en el trimestre anterior.
Se solicita realizar ajuste
adicionando 19 protocolizaciones,
para el mes de julio, en ajuste al
trimestre anterior.
Valor
comprometido
Valor Obligado
FORMULACION
SEGUIMIENTO
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de recursos
Ejecutar el presupuesto
del Programa Misional
de funcionamiento
Fortalecimiento a la
Consulta Previa.
Convenio 169 OIT, ley
21 de 1991, Ley 70 de
1993
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Sumatoria del
Actividades de
porcentaje de
Metas del Plan de avance de las
Acción Cumplidas actividades
programadas
100%
Porcentaje
DCP-Fortalecimiento
a la Consulta Previa.
Convenio 169 OIT,
ley 21 de 1991, Ley
70 de 1993
Presupuesto
Programa
Misional de
Funcionamiento
ejecutado
100%
Porcentaje
DCP-Fortalecimiento
a la Consulta Previa.
Convenio 169 OIT,
ley 21 de 1991, Ley
70 de 1993
Presupuesto
Obligado/Presupu
esto apropiado
vigente
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
4.876.854.372
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Consulta Previa
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
20%
6%
17%
Resultado
esperado
77%
100%
77%
77%
Para brindar los elementos
humanos y técnicos necesarios a
los Procesos de Consulta Previa,
se ha avanzado en un 77%.
60%
60%
100%
60%
94%
De los $4.876.854.372 asignados
al programa, se han ejecutado
$2.947.489.198.
17%
20%
58%
64%
70%
77%
39%
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultado
acumulado
Ago.
Buen gobierno
Proyecto de
Inversión
asociado
Sept.
Fortalecimiento a la Consulta
Previa Convenio 169 OIT, Ley
21 de 1991, Ley 70 de 1993
Cantida Unidad de
d
medida
Julio
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Fórmula de
cálculo
GESTION
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Junio
Buen gobierno
Brindar los elementos
humanos y técnicos
necesarios a los
Procesos de Consulta
Previa
Nombre del
indicador
III TRIM
Abril
Descripción de la
Meta
II TRIM
Marzo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Enero
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Mayo
Indicador
Ejecución
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
4.876.854.372
4.053.874.892
2.947.489.198
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA:
Version: 03
SUBDIRECCION DE INFRAESTRUCTURA
Vigente desde: 11/03/2015
RESPONSABLE: MARIA FERNANDA ALVAREZ CARREÑO
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
51,00%
53,69%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
ciudadana
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
ciudadana
Proyectos para las
ciudades y
municipios en
materia de
Seguridad y
Gobernabilidad
entregados en el
periodo.
Desarrollo de proyectos que
apoyen la seguridad y
convivencia ciudadanainfraestructura
Desarrollo de Proyectos
para las ciudades y
municipios en materia de
Seguridad y
Gobernabilidad.
Desarrollo de proyectos que
apoyen la seguridad y
convivencia ciudadanainfraestructura
Proyectos de
infraestructura para
Desarrollo de Proyectos
las ciudades y
Infraestructura para las
municipios en
ciudades y municipios en
materia de
materia de integración para
integración para la
la convivencia.
convivencia
implementados.
Número de Proyectos
Infraestructura para las
ciudades y municipios
en materia de seguridad
entregados en el
periodo.
Sumatoria de proyectos
de Centros de
Integración Ciudadana
entregados en el
periodo.
30
140
SIN-Fondo nacional
de seguridad y
convivencia
ciudadana Fonsecon
Número
SIN-Fondo nacional
de seguridad y
convivencia
ciudadana Fonsecon
Número
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
121.191.718.863
145.821.343.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Financiación de
proyectos para la
Seguridad y
Convivencia
Ciudadana
Financiación de
proyectos para la
Seguridad y
Convivencia
Ciudadana
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
1
0
4
4
3
0
0
0
7
1
21
7
1
Ago.
Proyecto de Inversión
asociado
0
4
Sept.
Unidad de
medida
III TRIM
Julio
Cantidad
II TRIM
Junio
Fórmula de cálculo
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
I TRIM
Abril
Nombre del
indicador
Política de
Desarrollo
Administrativo
Mayo
Descripción de la Meta
Subproceso
Asociado
Marzo
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Enero
Objetivo Institucional
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
1
18
Resultado
acumulado
13
59
Resultado
esperado
30
140
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
43%
42%
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
43%
En el mes de Julio se terminaron 3
Centros Administrativos Municipales
en Nariño, Santander y Bolívar. Así
como 4 proyectos de Estacion de
Policia, Boyaca (2) y Santander (2).
En el mes de Agosto no se
terminaron proyectos.
En el mes de Septiembre se terminó
1 proyecto, Estacion de Policia en
Cundinamarca.
121.191.718.863
64.153.643.581
25.795.203.834
42%
Julio: se termino 1 proyecto de
Centro de Integración Ciudadana en
Cundinamarca (1)
Agosto: Se terminaron 4 proyectos
de Centro de Integración Ciudadana
en Cundinamarca (2), Cesar (1),
Putumayo (1).
Septiembre: Se entregaron 18
proyectos de Centro de Integración
Ciudadana en Antioquia (1), Bolívar
(1), Boyaca (5), Cuaca (1), Cordoba
(2), Cundinamarca (1), Huila (4),
Nariño (1), Quindio (1) y Tolima (1).
145.821.343.000
188.767.324.800
12.750.969.662
49.308.937.331
8.433.501.587
0
0
Julio: no se aprobaron Proyectos,ni
se comprometieron recursos para
proyectos,
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
ciudadana
Desarrollo de proyectos que
apoyen la seguridad y
convivencia ciudadanainfraestructura
Proyectos
aprobados por el
Financiación de Proyectos Comité de
de Infraestructura vigencia FONSECON, con
2015
recursos de
funcionamiento
comprometidos.
Sumatoria de de
Cámaras de Video
Vigilancia instaladas e
integradas al Sistema
de Video Vigilancia SIES, en los proyectos
terminados en el
periodo.
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
Desarrollo de proyectos que
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
apoyen la seguridad y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
convivencia ciudadana-SIES
ciudadana
Apoyo a los Sistemas de
Video Vigilancia - SIES
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
Desarrollo de proyectos que
de la seguridad, orden
Paz/Seguridad, orden público y
apoyen la seguridad y
público y convivencia
seguridad ciudadana.
convivencia ciudadana-SIES
ciudadana
Proyectos
aprobados por el
Financiación de Proyectos Comité SIES, con
de SIES vigencia 2015
recursos de
inversión
comprometidos.
Numero de Proyectos
con recursos de
inversión
comprometidos en el
periodo / Número de
Proyectos Aprobados
en el periodo para
ejecutar con recursos
de vigencia actual.
5. Apoyar la promoción
Consolidación de la
de la seguridad, orden Adecuar la sede administrativa
Paz/Seguridad, orden público y
público y convivencia
del Ministerio del Interior
seguridad ciudadana.
ciudadana
Adecuación de la
infraestructura de la sede
BANCOL del Ministerio del
Interior, Pisos 3 y 6
Productos
intermedios de las
metas del Plan de
Acción Cumplidos
Número de productos
logrados en las
actividades
programadas en la meta
Soportes transversales de la
6. Fortalecer la gestión
prosperidad democrática / Buen Institucional para el
Gobierno
buen gobierno
Ejecutar el presupuesto del
programa Fondo Nacional
de Seguridad y
Convivencia Ciudadana
FONSECON
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
Gestión interna de recursos
Cámaras instaladas
e integradas al
Sistema de Video
Vigilancia - SIES
Numero de Proyectos
con recursos
funcionamiento
comprometidos en el
periodo / Número de
Proyectos Aprobados
en el periodo para
ejecutar con recursos
de vigencia actual.
100%
2.000
100%
Porcentaje
Número
SIN-Implementación
del sistema
integrado de
emergencias y
seguridad - SIES
50.000.000.000
Porcentaje
4
Número
100%
Porcentaje
SIN-Adquisición y
Adecuación de
Oficinas del Edificio
Bancol para el
Ministerio del
Interior
147.760.026
SIN-Fondo nacional
de seguridad y
convivencia
ciudadana Fonsecon
Agosto: no se aprobaron Proyectos,
pero se comprometieron recursos
para 25 proyectos: Antioquia (2),
Boyacá (7), Caquetá (1), La Guajira
(1), Magdalena (1), Nariño (3), Norte
Santander (3), Santander (6) y
Tolima (1)
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Financiación de
proyectos para la
Seguridad y
Convivencia
Ciudadana
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Financiación de
proyectos para la
Seguridad y
Convivencia
Ciudadana
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Financiación de
proyectos para la
Seguridad y
Convivencia
Ciudadana
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Aplicación y
Ejecución de
Normas
Financiación de
proyectos para la
Seguridad y
Convivencia
Ciudadana
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
205
0%
0
14%
0
80%
0
80%
39
100%
0
0,32%
51% 102%
0
NA
0
0
NA
0
90%
0
100%
0
0,91%
90%
0
NA
1
106%
107
NA
0
84%
0
NA
84%
351
100%
100%
2000
100%
84%
18%
100%
83%
0
Septiembre se aprobaron 46
Proyectos: Antioquia (5), Arauca (3),
Bolívar (1), Boyacá (2), Caldas (1),
Caquetá (2), Casanare (1), Cauca
(2), Cesar (1), Córdoba (2), Guaviare
(1), Huila (3), Meta (1), Nariño (4),
Norte Santander (4), Quindío (1),
Risaralda (2), Santander (4), Sucre
(1), Tolima (3) y Valle (2) , Se
comprometieron recursos para 6
proyectos: Atlántico (1), Bogotá (1),
Boyacá (1), Meta (1), Norte
Santander (1) y Santander (1).
18%
En el mes de Julio no se instalaron
cámaras de video vigilancia.
En el mes de Agosto se instalaron
107 Cámaras de Video Vigilancia:
Magdalena (52) y Cundinamarca (
55).
En el mes de Septiembre no se
instalaron cámaras de video
vigilancia.
50.000.000.000
75%
En el mes de Julio no se
comprometieron recursos para
proyectos y tampoco se aprobaron
proyectos.
En el mes de Agosto no se
comprometieron recursos para
proyectos y tampoco se aprobaron
proyectos.
En el mes de Septiembre no se
comprometieron recursos para
proyectos y tampoco se aprobaron
proyectos.
0
0
100%
4
25%
33%
Los recursos para
este proyecto se
Se desaplazaron los recursos para el
encuentran
pago de Vigencias Expiradas
aplazados por lo que
$147.760.026, se encuentra en
no se desarrollo
tramite la aprobación del DNP.
ninguna actividad en
este periodo.
14%
14,17%
100%
14,17%
94%
De los $272.013.061.863 asignados
al programa, se han ejecutado
$38.546.173.495,61
Los productos
intermedios
queda definidos
como los 4 que
se requieren
para el pago de
la Vigencia
Expirada
147.760.026
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Soportes transversales de la
6. Fortalecer la gestión
prosperidad democrática / Buen Institucional para el
Gobierno
buen gobierno
Gestión Interna de recursos
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Presupuesto
Implementación del
Proyecto de
Sistema Integrado de
Inversión ejecutado
Emergencias y Seguridad SIES de Colombia
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
Porcentaje
SIN-Implementación
del sistema
integrado de
emergencias y
seguridad - SIES
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
Soportes transversales de la
6. Fortalecer la gestión
prosperidad democrática / Buen Institucional para el
Gobierno
buen gobierno
Gestión Interna de recursos
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Presupuesto
Adquisición y Adecuación
Proyecto de
de Oficinas del Edificio
Inversión ejecutado
Bancol para el Ministerio
del Interior
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
Porcentaje
SIN-Adquisición y
Adecuación de
Oficinas del Edificio
Bancol para el
Ministerio del
Interior
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
Gestión Interna de recursos
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Construccion de
Infraestructura Propia del
Sector Sistema
Presupuesto
Penitenciario y Carcelario Proyecto de
Construccion y Dotacion
Inversión ejecutado
Establecimiento
Penitenciario de Mediana
Seguridad y Carcelario de
Yopal – Casanare
Porcentaje
SIN-Construccion
de Infraestructura
Propia del Sector
Sistema
Penitenciario y
Carcelario
Construccion y
Dotacion
Establecimiento
Penitenciario de
Mediana Seguridad
y Carcelario de
Yopal – Casanare
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
Soportes transversales de la
6. Fortalecer la gestión
prosperidad democrática / Buen Institucional para el
Gobierno
buen gobierno
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
0,15%
6,77%
Ago.
Proyecto de Inversión
asociado
GESTION
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
16,87%
16,87%
100%
16,87%
87%
De los $50.000.000.000 asignados al
proyecto, se han ejecutado
$8.433.501.586,7
0%
0%
100%
0%
31%
Se desaplazaron los recursos para el
pago de Vigencias Expiradas
$147.760.026
0%
100%
0%
50%
Se encuentra en tramite para el pago
de la Vigencia Expirada
Sept.
Cantidad
Unidad de
medida
Julio
Fórmula de cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Ejecución
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
DEPENDENCIA:
SUBDIRECCION DE GESTION HUMANA
RESPONSABLE:
MARIA JIMENA ACOSTA ILLERA
Version: 03
Vigente desde: 11/03/2015
86,56%
85,12%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Indicador
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Potenciar las habilidades y
destrezas del personal del
Ministerio del Interior y diseñar
estrategias que permitan mejorar la
calidad de vida laboral de los
funcionarios
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
100%
Porcentaje
Gastos Generales
195.000.000
Gestión del
Talento
Humano
Bienestar Social,
Capacitación y
Salud
Ocupacional
3. Gestión del
Talento Humano
NA
NA
16%
16%
4%
8%
16%
4%
8%
72%
100%
72%
96%
Para el plan de Bienestar se
realizaron seis actividades de las
20 programadas. Del Plan de
Incentivos se realizó una actividad,
ejecutando el plan en su totalidad.
195.000.000
144.620.000
85.743.514
Número de
actividades
cumplidas/número de
actividades
programadas
100%
Porcentaje
Gastos Generales
125.000.000
Gestión del
Talento
Humano
Bienestar Social,
Capacitación y
Salud
Ocupacional
3. Gestión del
Talento Humano
6%
6%
28%
17%
6%
6%
18%
9%
9%
91%
100%
91%
85%
De las 22 actividades
programadas, se realizaron 4
capacitaciones en julio, 2 en agosto
y 2 en septiembre.
125.000.000
124.880.800
0
Número de
actividades
cumplidas/número de
actividades
programadas
100%
Porcentaje
Gestión del
Talento
Humano
Bienestar Social,
Capacitación y
Salud
Ocupacional
3. Gestión del
Talento Humano
3%
6%
9%
12%
9%
9%
8%
36%
6%
98%
100%
98%
73%
Del plan de seguridad y salud en el
trabajo, la ARL realizó durante el
trimestre 9 actividades, de las 15
programadas para la vigencia. El
Ministerio realizó durante el
trimestre 9 actividades, de las 21
programadas para la vigencia.
Número de
actividades
Planes o Programas
cumplidas/número de
Cumplidos
actividades
programadas
Diseñar y ejecutar el
programa de
Planes o Programas
actividades de
Cumplidos
seguridad y salud en
el trabajo
GESTION
Ago.
Potenciar las habilidades y
destrezas del personal del
Diseñar y ejecutar el
Ministerio del Interior y diseñar
Planes o Programas
plan de capacitación
estrategias que permitan mejorar la
Cumplidos
institucional
calidad de vida laboral de los
funcionarios
Resultado
esperado
Sept.
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Resultado
acumulado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Julio
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
Diseñar y ejecutar
los planes
institucionales de
Bienestar Social e
Incentivos
AVANCE EN PRODUCTO
III TRIM
Junio
Potenciar las habilidades y
destrezas del personal del
Ministerio del Interior y diseñar
estrategias que permitan mejorar la
calidad de vida laboral de los
funcionarios
II TRIM
Abril
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
I TRIM
Mayo
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
Fórmula de
cálculo
Política de
Desarrollo
Administrativo
Marzo
Nombre del
indicador
Subproceso
Asociado
Enero
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Febrero
Objetivo Institucional
Descripción de la
Meta
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
Cantida Unidad de
d
medida
Proyecto de Inversión
asociado
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Ejecución
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor
Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA:
Version: 03
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Vigente desde: 11/03/2015
RESPONSABLE: CESAR EDUARDO CAMARGO RAMIREZ
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
34,76%
56,39%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Presupuesto
apropiado
Ago.
Otros recursos de
funcionamiento
Sept.
Proyecto de Inversión
asociado
III TRIM
Julio
Cantida Unidad de
d
medida
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
II TRIM
Junio
Fórmula de
cálculo
I TRIM
Abril
Nombre del
indicador
Política de
Desarrollo
Administrativo
Mayo
Descripción de la Meta
Subproceso
Asociado
Marzo
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Enero
Objetivo Institucional
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Gestión Documental
Productos
Elaborar las tablas de
intermedios de las
control de acceso a los
metas del Plan de
documentos de la Entidad.
Acción Cumplidos
Número de
productos logrados
en las actividades
programadas en la
meta
21
Número
Gestión
Documental
4. Eficiencia
Administrativa
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
21
0%
0%
Se está trabajando en coordinación
con la Oficina de Información
Pública, Oficina Asesora de
Planeación y Oficina Asesora
Jurídica con el fin de establecer la
normatividad para los derechos,
restricciones de acceso y
seguridad aplicable a los
documentos de la Entidad.
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión Documental
Revisión y actualización,
de los procedimientos del
Proceso de Gestión
Documental
Procesos y/o
Procedimientos
actualizados
Numero de procesos
y/o procedimientos
actualizados
4
Número
Gestión
Documental
4. Eficiencia
Administrativa
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
0%
50%
Los procedimientos de
correspondencia externa, interna y
de archivo de gestión y central
serán objeto de modificación.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión Financiera
Reportes de Monitoreo y
seguimiento a la ejecución
presupuestal de Gastos
Generales (Plan de Anual
de Adquisiciones)
Reportes de
información
elaborados
Número de reportes
elaborados
48
Número
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión Financiera
Suministrar la información
Comité Institucional
a la SAF, para que el
de Desarrollo
Subdirector Administrativo
Administrativos
y Financiero solicite a la
realizado para
OAP la convocatoria del
revisar y aprobar
Comité Interinstitucional de
temas de la SAF
Desarrollo Administrativo
Número de Comités
Institucionales de
Desarrollo
Administrativo
realizados
6
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión de bienes
Saneamiento de bienes
muebles e inmuebles
Bienes muebles e
inmuebles
legalizados
Numero de bienes
transferidos y/o
Legalizados/Numero
de bienes
identificados
100%
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión de Bienes
Depurar inventarios
Cantidad de
Elementos dados de
elementos dados de
baja
baja
500
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
4
4
4
4
4
4
4
4
4
36
48
75%
75%
Se generaron reportes de ejecución
presupuestal de gastos generales
con base en SIIF y se difundieron a
la SAF, Subdirección de Gestión
Humana y Oficina de Información
Pública.
Número
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0
0
0
3
0
0
0
0
0
3
6
50%
50%
Durante el tercer trimestre de 2015
la SAF solicitó convocatoria del
Comité Institucional de Desarrollo
Administrativo y una vez
programado se aplazó la reunión.
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Administrativos
6. Soporte
transversal
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
0%
58%
Se adelanta proceso de revisión de
archivos de bienes inmuebles y
también de los archivos del parque
automotor a transferir a la UNP.
Número
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Administrativos
6. Soporte
transversal
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
500
0%
100%
Cumplidas las 3 actividades de
esta meta se solicitó la
convocatoria del Comité
Institucional de Desarrollo
Administrativo para someter a
aprobación la baja de 1,084
elementos seleccionados y
valorados.
Gastos Generales
3.178.232.955
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión de Bienes
Plan Institucional de
Gestión Ambiental
Número de
actividades
Planes o Programas
cumplidas/número de
Cumplidos
actividades
programadas
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Administrativos
4. Eficiencia
Administrativa
4%
7%
16%
5%
4%
14%
6%
7%
11%
76%
100%
76%
84%
Durante el tercer trimestre de 2015
se desarrollaron 6 actividades en
Julio, 7 en Agosto y 11 en
Septiembre, las cuales
corresponden a la ejecución del
plan, al que durante el tercer
trimestre de 2015 se le adicionó
una actividad pasando de 95 a 96
debido a que fue necesario incluir
como actividad la elaboración del
Plan de Gestión Integral de
Residuos Peligrosos conforme al
Decreto 4741 de 2005
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión Documental
Aprobar e implementar el
Programas de Gestión
Documental PGD en las
entidades del sector
atendiendo las directrices
del Archivo General de la
Nación
Número de
Programa de
actividades
Gestión Documental
realizadas/Número
elaborado e
de actividades
implementado
programadas
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Administrativos
4. Eficiencia
Administrativa
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
0%
0%
El Programa de Gestión
Documental se presentó al Comité
Institucional de Desarrollo
Administrativo reunido el 6 de
abril/15 y quedó pendiente de
aprobación.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión Financiera
Ejecutar el Plan de Gestión
de Fonsecon
Numero de
actividades
realizadas/Numero
de Actividades
Programadas
100%
Número
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Administrativos
6. Soporte
transversal
12%
12%
12%
3%
6%
6%
12%
6%
6%
74%
100%
74%
74%
En el tercer trimestre se cumplieron
8 actividades de las 34
programadas, de la siguiente
manera: 4 en julio, 2 en agosto y 2
en septiembre.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión Financiera
Ejecución efectiva del PAC Ejecución efectiva
mensualizado del MI
de PAC mensual
PAC ejecutado/PAC
programado
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Administrativos
5. Gestión
Financiera
51%
61%
88%
92%
67%
61%
92%
94%
49%
73%
Plan de Gestión
Ejecutado
Para el tercer trimestre 2015, la
DTN aprobó recursos así : Julio
19,287 millones, Agosto 44,825
millones, Septiembre 47,592
millones y los pagos efectivos
solicitados fueron: Julio 17,782
millones, Agosto 42,330 millones,
Septiembre 23,345 millones.
Dificultades
presentadas
Algunas
dependencias
demoran en
entregar la
solicitud de PAC,
lo que dificulta su
consolidación
oportuna.
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
3.178.232.955
3.114.597.311
2.066.584.023
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Ejecución efectiva del PAC Ejecución efectiva
mensualizado del FPFD
de PAC mensual
PAC ejecutado/PAC
programado
100%
Porcentaje
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Gestión de
Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Administrativos
5. Gestión
Financiera
NA
98%
97%
59%
44%
79%
Ago.
Proyecto de Inversión
asociado
Subproceso
Asociado
100% 100%
Sept.
Cantida Unidad de
d
medida
Proceso
Asociado
Julio
Fórmula de
cálculo
Junio
Nombre del
indicador
III TRIM
Abril
Gestión Financiera
Descripción de la Meta
II TRIM
Marzo
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Enero
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Mayo
Indicador
100%
Resultado
acumulado
84%
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Para el tercer trimestre 2015, la
DTN aprobó recursos así: Julio 559
millones, Agosto 739 millones,
Septiembre 350 millones y los
pagos efectivos solicitados fueron:
Julio 558 millones, Agosto 739
millones, Septiembre 349 millones.
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
Código: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
DEPENDENCIA:
SUBDIRECCION DE GESTION CONTRACTUAL
RESPONSABLE:
LUZ MARY RINCON ROMERO
Versión: 03
Vigente desde: 11/03/2015
89,30%
75,37%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Apoyar la Gestión Contractual del
Ministerio del Interior y de los
Fondos a su cargo
propender por adecuado
seguimiento a la ejecución
Número de contratos
y liquidación de contratos y Contratos y/o
y/o convenios
convenios del Ministerio
convenios liquidados
liquidados
del Interior y los Fondos a
su cargo
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Apoyar la Gestión Contractual del
Ministerio del Interior y de los
Fondos a su cargo
Contratos y/o
Procurar la publicidad de
convenios
los procesos contractuales
publicados en la
celebrados por la Entidad
web
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Apoyar la Gestión Contractual del
Ministerio del Interior y de los
Fondos a su cargo
Fortalecer las capacidades
Capacitaciones
de los funcionarios y
sobre contratación
contratistas del Ministerio
realizadas
en temas contractuales
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Apoyar la Gestión Contractual del
Ministerio del Interior y de los
Fondos a su cargo
Liderar la Formulación y
seguimiento del Plan
Anual de Adquisición
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Apoyar la Gestión Contractual del
Ministerio del Interior y de los
Fondos a su cargo
Mejorar y actualizar la
documentación que
soporta los procesos de
contratación en el Sistema
Integrado de Gestión
Institucional
Presupuesto
apropiado
Ago.
Otros recursos de
funcionamiento
Sept.
Proyecto de Inversión
asociado
III TRIM
Julio
Cantida Unidad de
d
medida
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
II TRIM
Junio
Fórmula de
cálculo
I TRIM
Abril
Nombre del
indicador
Política de
Desarrollo
Administrativo
Mayo
Descripción de la Meta
Subproceso
Asociado
Marzo
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Enero
Objetivo Institucional
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
6. Soporte
transversal
21
37
29
37
46
37
15
9
15
246
300
82%
97%
En el tercer trimestre de 2015 se
liquidaron treinta y nueve (39)
contratos y/o convenios, así: Julio:
quince (15) contratos y/o
convenios. Agosto: nueve (9)
contratos y/o convenios.
Septiembre: quince (15) contratos
y/o convenios.
300
Número
Gestión
Contractual
Número de contratos
y/o convenios
publicados/ Número
de contratos y/o
convenios suscritos
a publicar
100%
Porcentaje
Gestión
Contractual
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
26%
11%
5%
1%
1%
2%
19%
20%
90%
90%
100%
90%
63%
Al 30 de septiembre se tienen
1.581 contratos y/o convenios
suscritos a publicar, de los cuales
se publicaron 295 en julio, 315 en
agosto y 367 en septiembre.
Número de jornadas
de capacitación
realizadas
4
Número
Gestión
Contractual
6. Soporte
transversal
0
0
1
1
1
0
0
0
1
4
4
100%
92%
Julio: en el mes no se realizaron
capacitaciones. Agosto: en el mes
no se realizaron capacitaciones.
Septiembre: en el mes se realizo
una capacitación
Informes
Trimestrales de
Seguimiento al Plan
Anual de
Adquisiciones
Número de informes
elaborados
4
Número
Gestión
Contractual
5. Gestión
Financiera
0
0
0
1
0
1
0
0
1
3
4
75%
75%
Se entrega el informe trimestral de
ejecución en el mes de Septiembre,
el acumulado de enero a
septiembre.
Procedimientos del
Sistema Integrado
de Gestión
Institucional
actualizados
Numero de procesos
y/o procedimientos
actualizados
Número
Gestión
Contractual
4. Eficiencia
Administrativa
0
0
5
0
0
0
0
0
0
5
5
100%
50%
En los meses de julio, agosto y
septiembre no se actualizaron
procesos y/o procedimientos.
5
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor
Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
DEPENDENCIA:
OFICINA DE CONTROL INTERNO
RESPONSABLE:
GLORIA INES MUÑOZ PARADA
Version: 03
Vigente desde: 11/03/2015
59,89%
55,50%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Indicador
III TRIM
GESTION
EJECUCION PRESUPUESTAL
Ago.
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Sept.
Resultado
esperado
Julio
Resultado
acumulado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Junio
II TRIM
Abril
Fórmula de
cálculo
I TRIM
Mayo
Nombre del
indicador
Política de
Desarrollo
Administrativo
Marzo
Descripción de la Meta
Subproceso
Asociado
Enero
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Febrero
Objetivo Institucional
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Evaluación y desarrollo del Sistema Ejecución del Plan de
de Control Interno
Auditorías
Auditorías
Número de auditorías
independientes y de
realizadas
calidad realizadas
23
Número
Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
1
0
0
3
1
0
4
1
0
10
23
43%
45%
Julio: se realizó el programa anual
de auditoría (Comité de Gerencia)
para su aprobación y 3 informes
finales de auditoría.
Agosto: se realizó 1 informe final de
auditoría.
Septiembre: no hubo avance.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Evaluación y desarrollo del Sistema Seguimiento a planes de
de Control Interno
mejoramiento vigentes
Informes de
seguimiento
elaborados
Número de informes
de seguimiento
elaborados
8
Número
Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
2
0
0
2
0
0
2
0
0
6
8
75%
75%
Se realizaron los seguimientos
Programados a Planes de
Mejoramiento Ministerio y FPFD
Vigentes.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Rendición de informes de
Evaluación y desarrollo del Sistema
ley a órganos de control y
de Control Interno
otros entes interesados
Informes
presentados
Número de informes
elaborados y
presentados
30
Número
Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
12
4
1
4
2
0
3
0
4
30
30
100%
100%
Julio: se realizaron 5 informes de
ley. Sin embargo, en este mes se
realiza resta de menos 2 informes
debido a error detectado en
reportes anteriores. Agosto: no
hubo avance. Septiembre: se
realizaron 4 informes de ley.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Evaluación y desarrollo del Sistema Fomentar la cultura del
de Control Interno
autocontrol
Campañas Internas
Realizadas
Número de
campañas internas
realizadas
4
Número
Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
0%
0%
No hubo avance.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Liderar la Coordinación y
Evaluación y desarrollo del Sistema acompañamiento de las
de Control Interno
Visitas de los Entes de
Control
Número de
Requerimientos de
Requerimientos de los entes de Control
los entes de Control respondidos/Número
respondidos
de Requerimientos
de los entes de
Control recibidos.
100%
Porcentaje
Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
100%
100%
100%
100%
100%
100%
50%
Durante el 3er trimestre se atendió
el 100% de los Requerimientos
realizados, de la siguiente manera:
Julio 9, Agosto 9 y Septiembre 10.
Cantida Unidad de
d
medida
Proyecto de Inversión
asociado
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
100% 100% 100% 100% 100% 100%
Ejecución
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor
Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA:
Version: 03
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
Vigente desde: 11/03/2015
RESPONSABLE: ANGELA MARIA LOPEZ GUTIERREZ
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
62,61%
73,45%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
6. Fortalecer la gestión
Gobierno, participación y lucha
Institucional para el buen
contra la corrupción/ participación gobierno
ciudadana y capital social
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
6. Fortalecer la gestión
Gobierno, participación y lucha
Institucional para el buen
contra la corrupción/ participación gobierno
ciudadana y capital social
Liderar la Implementación del
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión - Decreto
2482 de 2012 para el MI y el
FPFD
Liderar la Implementación del
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión - Decreto
2482 de 2012 para el MI y el
FPFD
Liderar el seguimiento y
consolidación de los
avances de los planes,
Informes de
programas y proyectos, de
seguimiento
acuerdo con el Modelo
elaborados
Integrado de Planeación y
Gestión - Decreto 2482 de
2012
Número de
informes de
seguimiento
elaborados
Elaborar los informes de
gestión, de acuerdo con el
Número de
Modelo Integrado de
Informes elaborados informes
Planeación y Gestión elaborados
Decreto 2482 de 2012
Número
40
Programa Misional
de Funcionamiento
asociado
Proceso Asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Planeación y
Direccionamiento
Planeación y
Direccionamiento
Número
Subproceso
Asociado
Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
6. Soporte
transversal
6. Soporte
transversal
22
0
0
2
6
2
Ago.
24
Proyecto de Inversión
asociado
Sept.
Número de planes
internos formulados
y publicados
Cantidad
Unidad de
medida
Julio
Planes Internos
formulados y
publicados
Fórmula de
cálculo
Junio
Liderar la formulación de
los planes de acuerdo con
el Modelo Integrado de
Planeación y Gestión Decreto 2482 de 2012
Nombre del
indicador
III TRIM
Abril
Liderar la Implementación del
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión - Decreto
2482 de 2012 para el MI y el
FPFD
Descripción de la Meta
Marzo
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
6. Fortalecer la gestión
Gobierno, participación y lucha
Institucional para el buen
contra la corrupción/ participación gobierno
ciudadana y capital social
Programa Plan de trabajo
II TRIM
Enero
Objetivo Institucional
I TRIM
Política de
Desarrollo
Administrativo
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Mayo
Indicador
3
0
0
0
0
0
1
5
13
Número
Planeación y
Direccionamiento
Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
6. Soporte
transversal
1
1
1
2
0
28%
94%
1
2
2
2
2
0
6
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
25
24
100%
27
40
68%
GESTION
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
META CUMPLIDA
71%
En julio se realizó y remitió el informe
de seguimiento de regiones,
igualmente se realizó el seguimiento
del SPI. En agosto e realizó y remitió
el informe de seguimiento de
regiones, igualmente se realizó el
seguimiento del SPI. En septiembre
se publicaron el seguimiento
trimestral del plan estratégico
institucional del MI y del FPFD, se
consolido el seguimiento al 31 de
julio de 2015 de los planes de acción
del MI y del FPFD, se realizó y
remitió el informe de seguimiento de
regiones, igualmente se realizó el
seguimiento del SPI.
La meta disminuye en 2 ya
que el tema de victimas se
entrega al Grupo de Victimas y
se incrementa en 6 por la
nueva funcion de seguimiento
a compromisos en las regiones
Se recuce la meta en 5
debido a que el sistema de
SINERGIA del DNP empezo a
funcionar en el mes de
septiembre, por lo tanto el
DNP dio plazo de registrar el
avance de las metas de
Gobierno hasta el 10 de
octubre, es decir el avance de
septiembre se reporta en el
mes de octubre con el
acumulado del año y que el
FURAG se va realizar una vez
al año.
0
9
13
69%
83%
El 2 de julio de 2015 se realizó el
Comité Sectorial de Desarrollo
Administrativo con la participación de
todas las entidades del sector y en
el mes de agosto se elaboro el
tablero de control para la presidencia
con indicadores y la Megameta que
van a quedar incluidos en el
SISMEG.
Registro y actualización
de proyectos de inversión
Número de
proyectos
Proyectos de
registrados en el
inversión registrados
BPIN/Número de
en BPIN
proyectos enviados
al DNP
100%
Porcentaje
Planeación y
Direccionamiento
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
5. Gestión
Financiera
33%
50%
75%
100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
100%
En julio se registraron 2 proyectos
de MI y uno de NASA KIWE y en
agosto se registro1 de la UNP y 1 de
Bomberos.
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
6. Fortalecer la gestión
Gestión de proyectos de
Gobierno, participación y lucha
Institucional para el buen inversión y programas
contra la corrupción/ participación gobierno
misionales de funcionamiento
ciudadana y capital social
Formulación y
actualización de
programas misionales de
funcionamiento
Programas
misionales
formulados y/o
actualizados
Número de
programas
formulados y/o
actualizados/Núme
ro de programas
enviados para
formulación y/o
actualización
100%
Porcentaje
Planeación y
Direccionamiento
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
5. Gestión
Financiera
100%
100%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
100%
En el trimestre se realizaron 6
actualizaciones a los Programas
misionales de funcionamiento y se
emitieron 14 viabilidades
Cumplir con el diseño e
Actividades de
implementación de los
Metas del Plan de
módulos de la herramienta
Acción Cumplidas
BPM
Promedio del
porcentaje de
avance de las
actividades
programadas
100%
Porcentaje
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
6. Fortalecer la gestión
Fortalecimiento de la Gestión
Gobierno, participación y lucha
Institucional para el buen
de Cooperación Internacional
contra la corrupción/ participación gobierno
ciudadana y capital social
Creación y fortalecimiento
del Grupo de Cooperación
Internacional
Actividades de
Metas del Plan de
Acción Cumplidas
Promedio del
porcentaje de
avance de las
actividades
programadas
100%
Porcentaje
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
6. Fortalecer la gestión
Fortalecimiento de la Gestión
Gobierno, participación y lucha
Institucional para el buen
de Cooperación Internacional
contra la corrupción/ participación gobierno
ciudadana y capital social
Realizar asesoría y
seguimiento a los
proyectos de Cooperación
Internacional
Proyectos de
Cooperacion
Internacional
gestionados
Número de
proyectos de
Cooperación
Internacional
gestionados/
Número de
proyectos de
Cooperación
Internacional
programados a
gestionar
100%
OAP-Fortalecimiento de la
Gestión Institucional Bajo
un Sistema Integrado de
Gestión para el Ministerio
del Interior en Bogotá
152.500.000
Planeación y
Direccionamiento
Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
4. Eficiencia
Administrativa
Planeación y
Direccionamiento
Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
6. Soporte
transversal
Planeación y
Direccionamiento
Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
6. Soporte
transversal
0%
0%
7%
75%
0%
37%
100%
37%
37%
En el tercer trimestre Se realizó el
cargue de planes de acción y se
inicio el cargue de los seguimientos
de plan de acción, además en
agosto se realizó la sencibilización y
varias asesorias sobre el tema, se
realizaron mesas de trabajo para
revisión del reporte de seguimiento a
la ejecución presupuestal, se
realizaron los contratos para el
diseño del modulo del SIGI y el de
herramientas de apoyo
75%
75%
75%
100%
75%
75%
Se envío la caracterización y los
procedimientos del proceso Gestión
de Recursos Internacionales; El
grupo asistió a la totalidad de las
reuniones que se programaron para
el trimestre, las cuales en total
fueron 43 reuniones.
100% 100% 100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
100%
Se han gestionado 8 proyectos de
demanda de Cooperación
Internacional atraves de APC y 21
proyectos atraves de Organizaciones
Internacionales. Julio(9), Agosto
(11) y Septiembre (9).
3%
4%
1%
0%
21%
Medidas correctivas
100%
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
6. Fortalecer la gestión
Gestión de proyectos de
Gobierno, participación y lucha
Institucional para el buen inversión y programas
contra la corrupción/ participación gobierno
misionales de funcionamiento
ciudadana y capital social
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
6. Fortalecer la gestión
Implementar la Herramienta
Gobierno, participación y lucha
Institucional para el buen
BPM
contra la corrupción/ participación gobierno
ciudadana y capital social
Dificultades
presentadas
Ejecución
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
152.500.000
0
0
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Indicador
Julio
Ago.
Sept.
5. Gestión
Financiera
0
0
2
0
2
0
0
0
0
4
4
100%
100%
META CUMPLIDA
Número
Planeación y
Direccionamiento
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
5. Gestión
Financiera
1
1
1
1
1
1
1
1
1
9
12
75%
83%
Durante el tercer trimestre se
elaboraron (3) informes de
seguimiento:on corte julio 31, agosto
31 y septiembre 30 de 2015, los
cuales fueron socializados a las
direcciones del Ministerio del Interior
y del Sector Interior
100%
JULIO: Se revisó y analizó seis (6)
modificaciones presupuestales, para
lo cual se elaboró, tramitó y firmó
(06) actos administrativos. Se revisó,
analizó, tramitó y firmó dos (02)
traslados presupuestales internos en
gastos de funcionamiento-gastos
generales, en sus respectivos
formatos.
AGOSTO: se recibió y analizó tres
(03) modificaciones presupuestales,
discriminados así se elaboró, tramitó
y firmó (02) actos administrativos, y
un trámite ante el MHCP de solicitud
de recursos adicionales FPFD. Asi
mismo se revisó, analizó, tramitó y
firmó dos (02) traslados
presupuestales internos en gastos
de funcionamiento-gastos generales,
en sus respectivos formatos.
SEPTIEMBRE: se revisó, analizó,
tramitó y firmó un (01) traslado
presupuestal interno en gastos de
funcionamiento-gastos generales.
JULIO: Se revisó, analizó, elaboró y
remtió al MHCP un (01) solicitud
para cupo de vigencia futura.
AGOSTO: se revisó, analizó
elaboró y remitió un (01) solicitud de
vigencia futura al MHCP
SEPTIEMBRE: se revisó, analizó
elaboró y remitió tres (03) solicitud
de vigencia futura al MHCP
4
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Apoyar la gestión presupuestal
Institucional para el buen
del MI y del sector
gobierno
Seguimiento a la ejecución Informes de
presupuestal del MI y del
seguimiento
sector
elaborados
Número de
informes de
seguimiento
elaborados
12
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Apoyar la gestión presupuestal
Institucional para el buen
del MI y del sector
gobierno
Gestionar y apoyar la
autorización de vigencias
futuras del MI y las
Entidades del Sector
Número de
Vigencias Futuras
Tramitadas del
MI/Número de
Solicitudes de
Vigencia Futura
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del
Institucional para el buen sistema integrado de gestión
gobierno
institucional
Revisión del Sistema de
Gestión de Calidad del
Ministerio del Interior y del Informes
Fondo para la Participación presentados
y el Fortalecimiento de la
Democracia
Número de
informes
elaborados y
presentados
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del
Institucional para el buen sistema integrado de gestión
gobierno
institucional
Administrar la
documentación del
Sistema Integrado de
Gestión Institucional
Número de
solicitudes de
elaboración,
modificación o
eliminación de
documentos
tramitadas/Número
de solicitudes
recibidas
Vigencia Futuras
Tramitadas
Documentación del
SIGI actualizados
100%
Proyecto de Inversión
asociado
Programa Misional
de Funcionamiento
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Porcentaje
Planeación y
Direccionamiento
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
100%
Porcentaje
Planeación y
Direccionamiento
1
Número
100%
Porcentaje
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del
Institucional para el buen sistema integrado de gestión
gobierno
institucional
Consolidar informe sobre la
Informes
gestión de los procesos
presentados
de la entidad
Número de
informes
elaborados y
presentados
8
Número
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del
Institucional para el buen sistema integrado de gestión
gobierno
institucional
Mantener la certificación
del Sistema de Gestión de Certificado de
Calidad del Ministerio del
Calidad Vigente
Interior y del FPFD
Número de
Certificados de
calidad vigente
1
Número
OAP-Fortalecimiento de la
Gestión Institucional Bajo
un Sistema Integrado de
Gestión para el Ministerio
del Interior en Bogotá
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del
Institucional para el buen sistema integrado de gestión
gobierno
institucional
Apoyar la Implementación
del MECI de acuerdo con
el Decreto 943 de 2014.
Número de
Documentos
elaborados
4
Número
OAP-Fortalecimiento de la
Gestión Institucional Bajo
un Sistema Integrado de
Gestión para el Ministerio
del Interior en Bogotá
Documentos
elaborados
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
Número de
Documentos
elaborados
Número de
modificación
presupuestales
tramitadas/ Número
de solicitudes de
modificación
presupuestal
Resultado
esperado
Planeación y
Direccionamiento
Programación presupuestal
Documentos
2015 de acuerdo con las
elaborados
necesidades del sector
Gestionar las
Modificaciones
modificaciones
presupuestales
presupuestales solicitadas
tramitadas
del MI
Resultado
acumulado
Número
6. Fortalecer la gestión
Apoyar la gestión presupuestal
Institucional para el buen
del MI y del sector
gobierno
6. Fortalecer la gestión
Apoyar la gestión presupuestal
Institucional para el buen
del MI y del sector
gobierno
Subproceso
Asociado
Cantidad
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Proceso Asociado
Unidad de
medida
Junio
Fórmula de
cálculo
GESTION
Abril
Nombre del
indicador
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Mayo
Descripción de la Meta
III TRIM
Marzo
Programa Plan de trabajo
II TRIM
Enero
Objetivo Institucional
I TRIM
Política de
Desarrollo
Administrativo
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
5. Gestión
Financiera
100%
100%
5. Gestión
Financiera
N/A
N/A
Sistema Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
NA
NA
Sistema Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
NA
NA
NA
94%
NA
0
0
63%
100%
100%
100%
100%
Ejecución
Dificultades
presentadas
100%
100%
100%
100%
100%
0
0
1
0%
0%
Se está consolidando el informe para
Información
Revisión del Sistema de Gestión de
incompleta e
Calidad, para revisión previa por
inadecuada
parte de la Jefe de la OAP
94%
84%
100%
84%
98%
Total atendidas en el periodo (17)
solicitudes de (18) recibidas, quedan
pendientes (12) para el siguiente
periodo.
Sistema Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
0
0
0
0
0
1
1
1
0
3
8
38%
31%
Se cuenta con informe de riesgos
con corte a abril, tratamiento de
producto no conforme con corte a
marzo y junio. Se está en proceso
de consolidación de los informes de
Riesgos, indicadores de proceso y
tratamiento del producto no
conforme asi: riesgos con corte a
agosto, indicadores de proceso con
corte a junio y septiembre y
tratamiento de producto no conforme
con corte a septiembre.
18.000.000
Sistema Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
NA
NA
NA
N/A
N/A
N/A
0
0
0
0
1
0%
0%
Se están preparando los estudios del
sector y previos para la contratación
de la auditoría de recertificación
96.500.000
Sistema Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
0
0
2
1
0
0
0
0
0
3
4
75%
100%
En el segundo trimestre del 2015, los
estudios previos y de mercado se
entregaron a la Subdirección de
Gestión Contractual, para lo cual se
perfeccionaron los contratos M-773
Y M-774, de fecha 23 de abril y a
partir de esta fecha se inició su
ejecución y seguimiento.
Medidas correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
18.000.000
0
0
96.500.000
69.000.000
49.066.666
Reuniones con dueños de la
información para su
depuración
Se solcita ajustar el resultado
en las columnas AH85 Y
AO85, en el sentido que el
avances con corte a junio es
de 2 informes, se realiza el
ajuste en julio
Se solicita modificar el valor
apropiado, el cual queda asi:
$96,500,000
FORMULACION
SEGUIMIENTO
1
Número
OAP-Fortalecimiento de la
Gestión Institucional Bajo
un Sistema Integrado de
Gestión para el Ministerio
del Interior en Bogotá
OAP-Fortalecimiento de la
Gestión Institucional Bajo
un Sistema Integrado de
Gestión para el Ministerio
del Interior en Bogotá
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del
Institucional para el buen sistema integrado de gestión
gobierno
institucional
Fortalecer las
competencias de los
funcionarios y servidores
de la entidad en el
contenido de las normas
NTC GP 1000. ISO 9001,
Capacitaciones
OHSAS 18001, ISO 14001,
realizadas
ISO 27001, en
complementariedad con el
Modelo Estándar de
Control Interno y el
Sistema de Desarrollo
Administrativo.
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del
Institucional para el buen sistema integrado de gestión
gobierno
institucional
Ejecutar el presupuesto del
Presupuesto
proyecto de inversión
Proyecto de
Fortalecimiento de la
Inversión ejecutado
Gestión Institucional
Presupuesto
Obligado/Presupue
sto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión interna de recursos
gobierno
Ejecutar el presupuesto
del Ministerio del Interior
Presupuesto
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupue
sto apropiado
vigente
100%
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión interna de recursos
gobierno
Ejecutar el presupuesto
del Fondo para la
Participación y
Fortalecimiento de la
Democracia
Presupuesto
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupue
sto apropiado
vigente
100%
Número de
capacitación
realizadas
Programa Misional
de Funcionamiento
asociado
Proceso Asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
33.000.000
Subproceso
Asociado
Sistema Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
0
0
0
Ago.
Proyecto de Inversión
asociado
Sept.
Cantidad
Unidad de
medida
Julio
Fórmula de
cálculo
Junio
Nombre del
indicador
III TRIM
Abril
Descripción de la Meta
Marzo
Programa Plan de trabajo
II TRIM
Enero
Objetivo Institucional
I TRIM
Política de
Desarrollo
Administrativo
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Mayo
Indicador
0
0
0
0
0
0
GESTION
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
0
1
0%
33%
Se viene desarrollando el diplomado
en sistemas integrados de gestión
en el Ministerio del interior, el cual
finalizará en el mes de diciembre de
2015.
79%
Al tercer trimestre se obligaron
$49,066,666 de los $300,000,000
apropiados en el presupuesto del
proyecto
Ejecución
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Gestión de Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
5%
16%
16%
100%
16%
Porcentaje
Gestión de Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
5%
13%
29%
29%
100%
29%
En el tercer trimestre se obligaron
$148.512.090.688,68 de los
$504,066,111,028 apropiados en el
presupuesto del Ministerio del
Interior despues de aplazamiento
Porcentaje
Gestión de Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
9%
15%
10%
10%
100%
10%
En el tercer trimestre se obligaron
$2.622.944.809 de los
$26.641.805.249 apropiados para el
Fondo para la Participación y
Fortalecimiento de la Democracia.
Dificultades
presentadas
Medidas correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
33.000.000
33.000.000
0
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA:
Version: 03
OFICINA DE INFORMACION PUBLICA DEL INTERIOR
Vigente desde: 11/03/2015
RESPONSABLE: ELIZABETH PATRICIA JARAMILLO QUINTERO
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
53,83%
66,96%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
Soportes transversales de la
prosperidad democrática /
Buen Gobierno
Mejoramiento de la
Formular el plan
infraestructura de tecnologías de
estratégico de TICS del
la información y las
Ministerio del Interior
comunicaciones (Tics)
6. Fortalecer la gestión
Fortalecer y optimizar la
Institucional para el buen infraestructura de TIC con base
gobierno
en la estrategia de GEL
Infraestructura de TIC
fortalecida con base en la
estrategia de GEL a través
de la ejecución del plan de
acción de Gobierno en
Línea
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
Mejoramiento de la
Sensibilización en
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
infraestructura de tecnologías de seguridad de la
Institucional para el buen
y lucha contra la corrupción/
la información y las
información para las
gobierno
participación ciudadana y
comunicaciones (Tic`s)
diferentes áreas
capital social
Planes Internos
formulados y
publicados
Número de planes
internos formulados y
publicados
Campañas Internas
Realizadas
Automatización y/o
Mejoramiento de la
articulación de procesos
infraestructura de tecnologías de
y/o sistemas de
la información y las
información por medio de
comunicaciones (Tic`s)
la herramienta BPM
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
Mejoramiento de la
Administrar y mantener los
Servicios de red
infraestructura de tecnologías de servicios de red (internet,
administrados y
la información y las
correo electrónico,
monitoreados
comunicaciones (Tic`s)
usuarios red corporativa)
Procesos y/o
Procedimientos
actualizados
Documentos
elaborados
Número de
campañas internas
realizadas
Numero de procesos
y/o procedimientos
actualizados
Número de servicios
de red administrados
/ Número de
servicios de red del
Ministerio
Número de
Documentos
elaborados
1
100%
4
2
100%
2
Número
Porcentaje
Otros recursos de
funcionamiento
OIPI-Actualización,
mejoramiento y soporte a la
plataforma tecnológica del
Ministerio de Interior.
Presupuesto
apropiado
120.000.000
OIPI-Actualización,
mejoramiento y soporte a la
plataforma tecnológica del
Ministerio de Interior.
680.000.000
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Número
Número
OIPI-Actualización,
mejoramiento y soporte a la
plataforma tecnológica del
Ministerio de Interior.
Porcentaje
OIPI-Actualización,
mejoramiento y soporte a la
plataforma tecnológica del
Ministerio de Interior.
Número
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gastos Generales
Gestión de
Tecnología
Gestión de
Tecnología
Gestión de
Tecnología
4. Eficiencia
Administrativa
4. Eficiencia
Administrativa
4. Eficiencia
Administrativa
80.000.000
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
2.386.666.684
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Tecnología
4. Eficiencia
Administrativa
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Tecnología
4. Eficiencia
Administrativa
Gestión de
Tecnología
4. Eficiencia
Administrativa
0
0%
0
0
0%
0
0
10%
0
0
0%
0
0
10%
2
0
0%
0
0
5%
0
0
0%
0
0
5%
0
0
0%
0
0
4%
1
0
0%
2
0
9%
0
0
Ago.
Proyecto de Inversión asociado
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
0
10%
0
0
100% 100%
0
0
Sept.
Unidad de
medida
Julio
Cantidad
Componentes de
GEL implementados
de acuerdo con los Promedio ponderado
porcentajes
de los porcentajes en
establecidos en el
cada componente.
Art. 8 del Decreto
2693 de 2012
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Fortalecimiento del esquema de Mejorar la conectividad de
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen gestión de información sectorial las dependencias del
y lucha contra la corrupción/
gobierno
y del Ministerio
Ministerio
participación ciudadana y
capital social
Fórmula de cálculo
Subproceso
Asociado
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Proceso Asociado
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
raves
0
10%
0
0
100%
0
Resultado
acumulado
0
63%
3
0
100%
2
Resultado
esperado
1
100%
4
2
100%
2
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
0%
63%
75%
0%
100%
100%
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas correctivas
Valor
apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
33%
Para el III Trimestre se ha
adelantado FASE II: IDENTIFICAR
SITUACIÓN ACTUAL DE TI EN LA
ENTIDAD y la FASE III
levantamiento de Información y se
dio inicio a algunas actividades
correspondientes a la fase IV
ALINEAR TI A ESTRATEGIA
INSTITUCIONAL, MODELO
GOBIERNO DE TI, el proyecto
alcanza un avance del 74% segun
informes entregados
120.000.000
120.000.000
67.540.000
91%
Se elaboró el plan de acción 2015 2018, de acuerdo al nuevo decreto
2573 y nuevo manual presentado
en el mes de Junio por parte de
Mintics, el cual se socializó al
interior del grupo de sistemas. Se
han determinado los lideres de
acuerdo a los lineamientos del
nuevo manual. Las actividades
realizadas y desarrolladas en el
tercer trimestre fueron 18 de las 62
programadas para el año, para un
cumplimiento del 63% en total
hasta el tercer trimestre.
606.072.972
595.387.798
359.278.333
60%
En el Tercer trimestre se realizaron
3 actividades del plan de trabajo
para las campañas de
sensibilización. No se pudieron
desarrollar los talleres de
sensibilizacion porque los oradores
contactados tenian compromisos
por cumplir.
Esta actividad se desarrollara en el
trancurso del mes de Octubre, en
el cual trabajaremos el tema Ley
1712 - Invitacion Oficina de
Transparencia y se buscara el
apoyo de la CCIT.
0
0
0
80%
Para el tercer trimestre despues de
ser aprobado por la alta dirección el
documento de los procesos a
modelar, se tiene previsto modelar
dos procedimientos: Consulta
Previa y Control de documentos del
SIGI, así como atender los nuevos
requerimientos del proceso URIEL.
Sin embargo, el proceso de
contratación que se venía
realizando se revocó mediante
Resolución No. 1068 del 19 de
agosto del 2015, como medida
extraordinaria se tiene prevista la
contratacion de personal para
prestacion de servicios
profesionales que se encargue de
iniciar la fase de levantamiento.
0
0
0
81%
En el tercer trimestre, durante los
meses de julio, agosto y
septiembre se administraron
constantemente los servicios de
centro de datos Housing ,
Colocación y conectividad, asi
como los servicios de de correo
electronico, antivirus, mesa de
ayuda.
1.374.441.484
755.175.849
539.482.015
100%
En el mes de junio se elaboraron 2
documentos: documento técnico de
necesidades para la ampliación y/o
adecuación de puntos lógicos y
documento técnico de necesidades
para la ampliación y/o adecuación
eléctrica regulada. META
TERMINADA.
Debido a la
restricción
presupuestal, no
puede ejecutarse los
recursos aprobados
en el proyecto de
inversión.
0
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
Acercar a la ciudadanía a los
servicios y trámites del
Ministerio
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Acercar a la ciudadanía a los
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen servicios y trámites del
y lucha contra la corrupción/
gobierno
Ministerio
participación ciudadana y
capital social
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
Estrategias del Plan
Anticorrupción y de atención al
ciudadano
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Acercar a la ciudadanía a los
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen servicios y trámites del
y lucha contra la corrupción/
gobierno
Ministerio
participación ciudadana y
capital social
Formulación e
implementación del plan
estratégico de
comunicaciones del
Ministerio
Evaluar la satisfacción del
usuario interno y externo
Canales de
comunicación
mejorados
Porcentaje
Número de jornadas
de capacitación
realizadas
1
Número
OIPI-Desarrollo integral para
la gestión, la comunicación y
servicio efectivo al ciudadano
en el ministerio del interior
nacional
Número de canales
de comunicación
mejorados / Número
de canales de
comunicación
existentes
Número
OIPI-Desarrollo integral para
la gestión, la comunicación y
servicio efectivo al ciudadano
en el ministerio del interior
nacional
Encuesta de
satisfacción al
cliente realizada
Número
OIPI-Desarrollo integral para
la gestión, la comunicación y
servicio efectivo al ciudadano
en el ministerio del interior
nacional
Encuesta realizada
Trámites y servicios
del Ministerio
susceptibles de
automatización
racionalizados
Número de trámites
a los que se le
realizó asesoría y
acompañamiento /
Número de trámites
priorizados a
automatizar
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
100%
Porcentaje
OIPI-Desarrollo integral para
la gestión, la comunicación y
servicio efectivo al ciudadano
en el ministerio del interior
nacional
Estrategias del Plan
Anticorrupción y de atención al
ciudadano
Realizar acompañamiento
y asesoría en la
implementación de la
estrategia anti trámites
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
Estrategias del Plan
Anticorrupción y de atención al
ciudadano
Plan institucional de
Estrategia de rendición de rendición de cuentas Documento de
cuentas
formulado e
rendición de cuentas
implementado
1
Número
100%
1
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Acercar a la ciudadanía a los
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen servicios y trámites del
y lucha contra la corrupción/
gobierno
Ministerio
participación ciudadana y
capital social
Implementación de
Estrategia de divulgación y
Estrategias de
comunicación en radio y/o
divulgación y
televisión
comunicación
Porcentaje de
avance en la
implementación de
las estrategias
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Acercar a la ciudadanía a los
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen servicios y trámites del
y lucha contra la corrupción/
gobierno
Ministerio
participación ciudadana y
capital social
Diseñar e implementar
herramientas
comunicativas e
informativas al ciudadano
Eventos y/o
herramientas
comunicativas
implementadas
Sumatoria de los
eventos realizados
y/o de las
herramientas
comunicativas
implementadas
19
Numero
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen Gastón interna de recursos
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
Ejecutar el Presupuesto
del Actualización,
mejoramiento y soporte a
la plataforma tecnológica
del Ministerio de Interior
Presupuesto
Proyecto de
Inversión ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
100%
Porcentaje
Otros recursos de
funcionamiento
Gastos Generales
Gastos Generales
OIPI-Desarrollo integral para
la gestión, la comunicación y
servicio efectivo al ciudadano
en el ministerio del interior
nacional
Gastos Generales
OIPI-Actualización,
mejoramiento y soporte a la
plataforma tecnológica del
Ministerio de Interior.
Presupuesto
apropiado
Ago.
100%
OIPI-Desarrollo integral para
la gestión, la comunicación y
servicio efectivo al ciudadano
en el ministerio del interior
nacional
Proceso Asociado
Resultado
acumulado
Sept.
Proyecto de Inversión asociado
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Julio
Unidad de
medida
Cantidad
Número de
actividades
Planes o Programas
cumplidas/número de
Cumplidos
actividades
programadas
Generar y fortalecer las
competencias a los
Capacitaciones
servidores públicos del
realizadas
Ministerio del Interior en el
Servicio al Ciudadano
Mejorar canales de
atención al ciudadano
Fórmula de cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Enero
Objetivo Institucional
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Marzo
raves
Resultado
esperado
GESTION
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Dificultades
presentadas
Medidas correctivas
Valor
apropiado
Debido a que el plan
aun no ha sido
aprobado ni socializado
no se ha cumplido las
actividades
programadas. (
SOLICITO MODIFICAR
EL AVANCE DEL 40%
Y PONER 0%)
Valor
comprometido
Valor Obligado
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Comunicación y
Divulgación
Institucional
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
0%
0%
0%
0%
0%
0%
40%
0%
0%
40%
100%
40%
40%
No hubo avance.
92.000.000
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Servicio al
Ciudadano
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0%
20%
Se esta coordinando y gestionando
con otras entidades la realizacion
de las capacitaciones sin costo
debido a que la oficina no cuenta
con presupusto para realizar las
capacitaciones.
22.000.000
13.443.000
0
140.000.000
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Servicio al
Ciudadano
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
83%
En el tercer trimestre se continuo
dando cumplimiento al "Plan de
Trabajo de Mejoramiento de los
Canales de Atención al Ciudadano
y Biblioteca", por medio de la
realización de las actividades
establecidaspara los 4 canales
existentes.
132.846.666
132.846.666
83.036.667
100.000.000
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Servicio al
Ciudadano
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
67%
En el tercer trimestre con la OAP
se empezaron a elaborar encuestas
para las dependencias misionales
como complemento a la Guía de
Medición de la satisfacción de los
clientes internos y externos del
Ministerio del Interior. META
TERMINADA.
0
0
0
0
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Servicio al
Ciudadano
4. Eficiencia
Administrativa
15.985.960
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Servicio al
Ciudadano
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
100.000.000
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Servicio al
Ciudadano
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Gestión de
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Gestión de
Servicio al
Ciudadano
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
31.209.946
Gestión de Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
0
0%
0
0%
0
0
0%
0
0%
0
0%
0%
0%
0
25%
0
0
0%
0%
1
0%
0
25%
0
1
0%
0%
0%
0%
33%
33%
33%
0
0
0
1
0
0
0
0%
0
0
3%
0%
1
0%
0%
2
1
9%
0%
0%
2
100%
40%
100%
100%
1
0%
2
25%
1
1
0%
2
100%
100%
100%
100%
En el tercer trimestre se continúa
realizando el seguimiento mensual
a los cronogramas aprobados y el
acompañamiento permanente al
Grupo de Asuntos Religiosos de la
100% Oficina Jurídica, la Dirección de
Consulta Previa y a Dirección de
Negritudes. Es decir, asesoría y
acompañamiento a 3 trámites, de
los 3 trámites priorizados a
automatizar. META TERMINADA.
0
Durante los meses de abril y mayo
se diseño la Estrategia de
Rendición de Cuentas y en el mes
de junio se publico en la página
web de la entidad. META
TERMINADA.
15.985.960
15.985.960
0
0
0
31.209.946
30.759.946
6.765.910
75%
0%
0
0%
No hubo avance.
10
19
53%
En el tercer trimestre se cumplieron
6 de las 19 actividades
programadas. Se asistió a 3 ferias
programadas: 1 en julio, 1 en
agosto y 1 en septiembre. En el
44% mes de Julio y el mes de agosto
hicieron la entrega de los
respectivos informes de freepresss.
En septiembre se realizó un informe
de seguimiento al nombre del
Ministro.
40%
100%
40%
De los $1.076.072.972 asignados
82% al proyecto, se ejecutaron
$426.818.333.
El Ministerio de
Hacienda y Crédito
Público mediante
Decreto 0377 de
marzo de 2015
aplazo las
apropiaciones en el
presupuesto general
de la nación para la
vigencia fiscal 2015.
Por tal motivo no se
ha podido dar inicio
al tramite de
contratación para el
cumplimiento de
dicha meta.
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/
6. Fortalecer la gestión
Buen Gobierno, participación
Institucional para el buen Gestión interna de recursos
y lucha contra la corrupción/
gobierno
participación ciudadana y
capital social
Ejecutar el presupuesto del
proyecto Desarrollo
integral para la gestión, la Presupuesto
comunicación y servicio
Proyecto de
efectivo al ciudadano en el Inversión ejecutado
ministerio del interior
nacional
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
Proyecto de Inversión asociado
100%
Porcentaje
OIPI-Desarrollo integral para
la gestión, la comunicación y
servicio efectivo al ciudadano
en el ministerio del interior
nacional
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Gestión de Asuntos
Administrativos y
Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
6%
12%
Ago.
Unidad de
medida
Proceso Asociado
Sept.
Cantidad
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Julio
Fórmula de cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
raves
63%
Resultado
acumulado
63%
Resultado
esperado
100%
GESTION
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
63%
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
De los $132.846.666 asignados al
100% proyecto, se ejecutaron
$83.036.667.
Dificultades
presentadas
Medidas correctivas
Valor
apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
DEPENDENCIA:
OFICINA ASESORA JURIDICA
RESPONSABLE:
GABRIEL CERA CANTILLO
Version: 03
Vigente desde: 11/03/2015
91,60%
98,52%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Garantizar el derecho fundamental a Gestión de Personerías
la libertad de cultos y libertad
Jurídicas de entidades
religiosa
religiosas no católicas
100%
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Proceso
Asociado
Gestión de
Asuntos
Jurídicos
Porcentaje
Subproceso
Asociado
Asuntos
Religiosos no
Católicos
Política de
Desarrollo
Administrativo
6. Soporte
transversal
100%
100%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100%
GESTION
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
Ejecución
100%
100%
100%
85%
Las solicitudes de personería
jurídica que se tramitaron con
otorgamiento y su respectivo
registro fueron las siguientes: para
el mes de julio 23, en el mes de
agosto 42 y en el mes de
septiembre 47. Total 112 durante el
trimestre.
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
100%
102%
100%
100%
100%
En este tercer trimestre se
tramitaron 1245 solicitudes de
certificados de existencia y
representación legal de las 1213
recibidas, teniendo en cuenta el
rezago del trimestre anterior,
distribuidos de la siguiente manera:
en julio 178 de las 146 allegadas,
en agosto 340 de las 340 allegadas
y en septiembre 727 de las 727
allegadas.
1
1
3
3
100%
100%
En este tercer trimestre se
elaboraron y/o publicaron los 3
documentos así: en julio el
proyecto de decreto de
reglamentación, en agosto el sitio
web y en septiembre la cartilla
electrónica. META TERMINADA.
109%
94%
112%
102%
100%
100%
100%
En este tercer trimestre se
elaboraron y /o revisaron y enviaron
a interesados 184 proyectos de
actos administrativos de 176
requeridos, de la siguiente manera:
julio 47 de 43, agosto 61 de 65 y
septiembre 76 de 68.
90%
110%
121%
105%
100%
100%
100%
En este tercer trimestre se
elaboraron 103 derechos de
petición y/o consultas, de las 98
recibidas: julio 36 de 40, agosto 32
de 29 y septiembre 35 de 29.
100%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
100%
En este tercer trimestre fueron
tramitadas 34 demandas de las 34
recibidas, de la siguiente forma:
julio 10, agosto 13 y septiembre 11
demandas.
100%
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100%
100%
100%
100%
100%
En este tercer trimestre fueron
tramitadas 18 conciliaciones de las
18 recibidas, de la siguiente
manera: julio 5, agosto 6 y
septiembre 7 conciliaciones
conciliaciones.
16%
16%
100%
16%
100%
De los $2.870.126.199 asignados
para el pago de sentencias, se han
ejecutado $459,934,774,25
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Certificar la existencia y
Garantizar el derecho fundamental a
representación legal de
Certificaciones
la libertad de cultos y libertad
las entidades religiosas no expedidas
religiosa
catódicas reconocidas
Número de solicitudes
de certificaciones
tramitadas / Número de
solicitudes de
certificaciones recibidas
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Recopilar y generar
Garantizar el derecho fundamental a lineamientos jurídicos para
Documentos
la libertad de cultos y libertad
soportar la gestión del
elaborados
religiosa
área, de Asuntos
Religiosos no Católicos
Número de Documentos
elaborados
3
Número
Gestión de
Asuntos
Jurídicos
Asuntos
Religiosos no
Católicos
6. Soporte
transversal
0
0
0
0
0
0
1
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Brindar el soporte jurídico al
Ministerio y entidades del sector
Proyectar y verificar que
las actuaciones
administrativas del
Ministerio estén acordes
con el Ordenamiento
Jurídico
Actos
administrativos
elaborados y/o
revisados
Número de proyectos de
acto administrativo
elaborados y/o revisados
/ Número de proyectos
de acto administrativo
requeridos.
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Jurídicos
Actuaciones
Administrativas
6. Soporte
transversal
100%
100%
100%
88%
123%
90%
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Brindar el soporte jurídico al
Ministerio y entidades del sector
Gestionar la respuesta a
los Derechos de Petición,
incluido el de consulta al
Consejo de Estado, que no
corresponda a otros
grupos, dependencias o
entidades del Estado
Derechos de
petición y/o
consultas
respondidas
Número de derechos de
petición y/o consultas
elaborados / Número de
derechos de petición y/o
consultas recibidos.
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Jurídicos
Actuaciones
Administrativas
6. Soporte
transversal
100%
100%
100%
61%
129% 138%
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Apoyar los procesos Contencioso
Administrativos del Ministerio del
Interior
Atender las demandas
contra el Ministerio del
Interior
Demandas contra el Número de demandas
Ministerio del
tramitadas / Número de
Interior atendidas
demandas recibidas
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Jurídicos
Gestión de lo
Contencioso
6. Soporte
transversal
100%
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Apoyar los procesos Contencioso
Administrativos del Ministerio del
Interior
Participar en procesos de
conciliación derivados de
Conciliaciones
demandas en el que el
jurídicas tramitadas
Ministerio del Interior forma
parte
Número de
conciliaciones
tramitadas / Número de
conciliaciones recibidas
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Jurídicos
Gestión de lo
Contencioso
6. Soporte
transversal
100%
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Gestión Interna de Recursos
Ejecución del
Ejecutar los recursos del
presupuesto
presupuesto destinados al
asignado a pago de
Pago de sentencias
sentencias
Condenatorias
condenatorias
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Jurídicos
Gestión de lo
Contencioso
6. Soporte
transversal
100%
Porcentaje
Gestión de
Asuntos
Jurídicos
Asuntos
Religiosos no
Católicos
6. Soporte
transversal
32%
82%
111%
52%
88%
2.870.126.199
Ago.
Número de solicitudes
de personerías jurídicas
tramitadas con registro /
Número de solicitudes
de personerías jurídicas
recibidas, revisadas y
que cumplen con
requisitos
Programa Misional
de
Funcionamiento
asociado
Sept.
Personerías jurídicas
para asuntos
religiosos
registradas
Cantida Unidad de
d
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Julio
Fórmula de cálculo
III TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
Enero
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
Objetivo Institucional
I TRIM
Febrero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Marzo
Indicador
5%
232% 122% 100%
5%
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
2.870.126.199
Valor
comprometido
492.518.995
Valor Obligado
459.934.774
Código: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
DEPENDENCIA:
GRUPO DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO
RESPONSABLE:
FRANCISCO BELTRAN PEÑUELA
Versión: 03
Vigente desde: 11/03/2015
92,50%
90,83%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
100%
Porcentaje
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
100%
100%
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
100%
100%
100%
GESTION
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
Ejecución
100%
JULIO: se recibieron 10
expedientes, y se tramitaron 10investigaciones,- AGOSTO : se
recibieron 7 expedientes y se
tramitaron 7 investigaciones,SEPTIEMBRE : se recibieron 7
expedientes y se tramitaron 7
investigaciones.
Aplicación de la normatividad
existente en materia de control
disciplinario
Adelantar los procesos
disciplinarios
Capacitaciones
realizadas
Número de jornadas
de capacitación
realizadas
4
Número
Gestión de
Asuntos
Disciplinarios
6. Soporte
transversal
0
1
0
0
1
0
0
1
0
3
4
75%
83%
Se realizó una capacitación el día
19 de agosto de 2015, , sobre
"Alcances Ley 1010 del 23 de
enero de 2006, por medio del cual
se adoptan medidas para prevenir,
corregir y sancionar el acoso
laboral y otros hostigamientos en el
marco de las relaciones de trabajo,
para todos los funcionarios y
contratistas.
Informes
presentados
Número de informes
elaborados y
presentados
4
Número
Gestión de
Asuntos
Disciplinarios
6. Soporte
transversal
0
0
0
1
0
0
1
0
0
2
4
50%
25%
El día 1 de julio de 2015, se
presento el segundo informe a la
Oficina de Control Interno con el
MEM15-000021992.
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Aplicación de la normatividad
existente en materia de control
disciplinario
Fomentar el conocimiento
de los servidores del
Ministerio en materia
disciplinaria
Soportes transversales de la prosperidad
democrática / Buen Gobierno
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Aplicación de la normatividad
existente en materia de control
disciplinario
Rendir informes a la
Oficina de Control Interno
sobre los hallazgos
encontrados en auditorias
realizadas por la
Contraloría General de la
República
Gestión de
Asuntos
Disciplinarios
Ago.
Número de
investigaciones
tramitadas/Número
de expedientes
abiertos
Unidad de
medida
III TRIM
Sept.
Procesos
disciplinarios
adelantados
Cantidad
II TRIM
Julio
Fórmula de cálculo
Programa Misional
Proyecto de Inversión
de Funcionamiento
asociado
asociado
I TRIM
Junio
Nombre del
indicador
Política de
Desarrollo
Administrativo
Abril
Descripción de la Meta
Subproceso
Asociado
Mayo
Programa Plan de trabajo
Proceso
Asociado
Marzo
Objetivo Institucional
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Enero
Meta anual
Febrero
Indicador
Estrategia Plan Nacional de Desarrollo PND-
6. Soporte
transversal
100% 100% 100% 100% 100% 100%
100%
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor
apropiado
Valor
comprometido
Valor
Obligado
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2015
DEPENDENCIA: GRUPO DE ARTICULACION INTERNA PARA LA POLITICA DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
Version: 03
Vigente desde: 11/03/2015
RESPONSABLE: VIVIANA FERRO BUITRAGO
AVANCE PLAN
PRODUCTO
GESTION
56,73%
55,51%
FORMULACION
SEGUIMIENTO
Igualdad de Oportunidades para la
Prosperidad Social/Promoción
Social/Política para la población
víctima del desplazamiento forzado
Implementación de la política
1. Fortalecer la
pública de víctimas y
gobernabilidad territorial y
cumplimiento de la Sentencia Tafianzar la relación Nación025 de 2004 y sus autos de
Territorio
seguimiento
Fortalecimiento a entidades
territoriales en mecanismos de
coordinación entre la nación y el
territorio, territorio-territorio en el
marco de la política pública de
víctimas
Igualdad de Oportunidades para la
Prosperidad Social/Promoción
Social/Política para la población
víctima del desplazamiento forzado
Implementación de la política
1. Fortalecer la
pública de víctimas y
gobernabilidad territorial y
cumplimiento de la Sentencia Tafianzar la relación Nación025 de 2004 y sus autos de
Territorio
seguimiento
Incrementar la capacidad
institucional de las entidades
territoriales en la respuesta al
cumplimiento y competencias
Proyectos formulados y
legales en el marco de la política Cofinanciados
pública de víctimas y del tránsito
del conflicto hacia el postconflicto.
Igualdad de Oportunidades para la
Prosperidad Social/Promoción
Social/Política para la población
víctima del desplazamiento forzado
Implementación de la política
1. Fortalecer la
pública de víctimas y
gobernabilidad territorial y
cumplimiento de la Sentencia Tafianzar la relación Nación025 de 2004 y sus autos de
Territorio
seguimiento
Entidades territoriales que han
avanzado en la construcción de
lineamientos territoriales para la
implementación de la estrategia
de corresponsabilidad
Entidades territoriales
con niveles de
coordinación avanzados
para la prevención,
atención, asistencia y
reparación integral a las
víctimas
Sumatoria de las
entidades
territoriales que han
avanzado en la
estrategia de
corresponsabilidad.
Implementación de la política
Igualdad de Oportunidades para la 1. Fortalecer la
pública de víctimas y
Prosperidad Social/Promoción
gobernabilidad territorial y
Diseño de planes de trabajo con
cumplimiento de la Sentencia TSocial/Política para la población
afianzar la relación Naciónciudades capitales.
025 de 2004 y sus autos de
víctima del desplazamiento forzado Territorio
seguimiento
Alianzas estratégicas
con entidades
territoriales para la
superación de la
situación de
vulnerabilidad de las
víctimas de
desplazamiento forzado
por la violencia y la
reparación integral de
las víctimas del conflicto
armado
Sumatoria del
número de alianzas
estratégicas con
ciudades capitales
Asesorías y/o
asistencias técnicas a
entidades territoriales
realizadas
Número de asesorias
y/o asistencias
técnicas realizadas
1536
Número
Número de proyectos
formulados y
cofinanciados
5
Numero
30
Numero
3
Numero
Igualdad de Oportunidades para la
6. Fortalecer la gestión
Prosperidad Social/Promoción
Institucional para el buen
Social/Política para la población
gobierno
víctima del desplazamiento forzado
Gestión Interna de Recursos
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento a la capacidad
institucional de las entidades
territoriales en el marco de la
política pública de víctimas y del
post-conflicto
Presupuesto Proyecto
de Inversión ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
Igualdad de Oportunidades para la
6. Fortalecer la gestión
Prosperidad Social/Promoción
Institucional para el buen
Social/Política para la población
gobierno
víctima del desplazamiento forzado
Gestión Interna de Recursos
Ejecutar el presupuesto del
Programa misional de
funcionamiento Seguimiento al
cumplimiento de la Sentencia T 025 DE 2004 Población
Desplazada
Presupuesto Programa
Misional de
Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuest
o apropiado vigente
100%
Porcentaje
Presupuesto
apropiado
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Ago.
Otros recursos de
funcionamiento
Sept.
Proyecto de Inversión asociado
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Julio
Cantidad
Unidad de
medida
III TRIM
Junio
Nombre del indicador Fórmula de cálculo
Abril
Descripción de la Meta
II TRIM
Mayo
Programa Plan de trabajo
I TRIM
Marzo
Objetivo Institucional
Política de
Desarrollo
Administrativo
Enero
Estrategia Plan Nacional de
Desarrollo -PND-
AVANCE EN PRODUCTO
AVANCE (CANTIDAD ABSOLUTA)
Recursos presupuestales
Meta anual
Febrero
Indicador
Resultado
acumulado
Resultado
esperado
Ejecución
(resultado
acumulado /
resultado
esperado)
GESTION
Ejecución
EJECUCION PRESUPUESTAL
Resultados alcanzados con la
meta y actividad (descripción
cualitativa)
3.048.632.789
Aplicación y
Ejecución de
Normas
1. Gestión Misional
y de Gobierno
5
663
206
110
77
40
620
75
100
1896
1536
100%
95%
Se realizaron las siguientes
asesorías y/o asistencias técnicas
durante el tercer trimestre: para el
mes de julio 620. Para el mes de
agosto 75. Para el mes de
septiembre 100. Total de 795
asistencias
2.640.000.000
Aplicación y
Ejecución de
Normas
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
5
0%
0%
No hubo avance.
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
Aplicación y
Ejecución de
Normas
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
15
0
15
30
30
100%
25%
Durante el trimestre 30 entidades
territoriales, avanzaron en la
estrategia de corresponsabilidad de
la siguiente manera: julio 15,
agosto 0 y septiembre 15.
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
Aplicación y
Ejecución de
Normas
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
DGT-Fortalecimiento a la
Capacidad Institucional de las
Entidades Territoriales en el
Marco de la Política Pública
de Víctimas y del Postconflicto
DGT-Fortalecimiento a la
Capacidad Institucional de las
Entidades Territoriales en el
Marco de la Política Pública
de Víctimas y del Postconflicto
DGT/DAI/DACN/DH
H-Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025
DE 2004 Población
Desplazada
1. Gestión Misional
y de Gobierno
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
3
33%
82%
En cuanto al resultado de alianzas
estratégicas hay una (1) con la
alcaldía de Medellín y avance frente
al seguimiento a los planes de
trabajo con ciudades capitales
identificando las ciudades con las
que se pueden definir alianzas,
estas son: Bogotá, Cali, Inirída,
Ibague, Pasto y Florencia.
Gestión de
Asuntos
Gestión de
Administrativo Recursos
sy
Financieros
Financieros
5. Gestión
Financiera
0%
0%
22%
22%
100%
22%
100%
De los $2,640,000,000 asignados,
se han ejecutado $580,520,717.
Gestión de
Asuntos
Gestión de
Administrativo Recursos
sy
Financieros
Financieros
5. Gestión
Financiera
13%
31%
63%
63%
100%
63%
100%
De los $3.048.632.789 asignados
al programa, se han ejecutado
$1.907.905.198.
Dificultades
presentadas
Medidas
correctivas
Valor apropiado
Valor
comprometido
Valor Obligado
3.048.632.789
3.034.071.107
1.907.905.198
2.640.000.000
2.640.000.000
580.520.717
RESUMEN GENERAL METAS
DESPACHO MINISTRO
Oficina Control Interno
Oficina Asesora de Planeación
Oficina Información Pública
Oficina Asesora Jurídica
Grupo de Atención de Víctimas
TOTAL
SECRETARIA GENERAL
META
5
19
16
8
6
54
META
VICEMINISTERIO DE RELACIONES POLITICAS
Dirección de Asuntos Legislativos
Dirección de Gobierno y Gestión Territorial
TOTAL
VICEMINISTERIO PARA LA PARTICIPACION E IGUALDAD
DE DERECHOS
Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la
Acción Comunal
Dirección de Asuntos para Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
META
4
16
20
META
12
20
Subdirección de Infraestructura
10
Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías
22
Subdirección de Gestión Humana
3
Dirección de Derechos Humanos
14
Subdirección Administrativa y Financiera
9
Dirección de Consulta Previa
7
Subdirección de Gestión Contractual
Grupo de Control Interno Disciplinario
TOTAL
5
3
TOTAL
30
75
TOTAL
METAS
179
RESUMEN GENERAL EJECUCION PLANES DE ACCION
DESPACHO MINISTRO
Oficina Control Interno
Oficina Asesora de Planeación
Oficina Información Pública
Oficina Asesora Jurídica
Grupo de Articulación Interna para la Política de
Victimas del Conflicto Armado
TOTAL
PRODUCTO
60%
63%
54%
92%
GESTION
56%
73%
67%
99%
57%
56%
65%
70%
VICEMINISTERIO DE RELACIONES POLITICAS
PRODUCTO
GESTION
95%
94%
91%
97%
93%
95%
Dirección de Asuntos Legislativos
Dirección de Gobierno y Gestión Territorial
TOTAL
SECRETARIA GENERAL
Subdirección de Infraestructura
Subdirección de Gestión Humana
Subdirección Administrativa y Financiera
Subdirección de Gestión Contractual
Grupo de Control Interno Disciplinario
TOTAL
VICEMINISTERIO PARA LA PARTICIPACION E IGUALDAD
DE DERECHOS
Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la
Acción Comunal
Dirección de Asuntos para Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías
Dirección de Derechos Humanos
Dirección de Consulta Previa
TOTAL
TOTAL MINISTERIO
TRIM III
93%
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
65%
71%
70%
59%
DESPACHO MINISTRO
PRODUCTO
GESTION
95%
VICEMINISTERIO DE
RELACIONES
POLITICAS
72%
72%
75%
62%
VICEMINISTERIO
PARA LA
PARTICIPACION E
IGUALDAD DE
DERECHOS
SECRETARIA GENERAL
TOTAL MINISTERIO
PRODUCTO
51%
87%
35%
89%
GESTION
54%
85%
56%
75%
93%
91%
71%
72%
PRODUCTO
GESTION
30%
28%
64%
72%
72%
51%
80%
78%
52%
83%
59%
62%
PRODUCTO
GESTION
72,03%
75,01%
RESUMEN GENERAL METAS POR OBJETIVO
OBJETIVO
METAS
OBJETIVO 1. Fortalecer la gobernabilidad territorial y afianzar la relación Nación-Territorio
9
OBJETIVO 2 Promover el respeto y garantía de los DDHH y del DIH
OBJETIVO 3. Promover la defensa, fortalecimiento y consolidación de derechos de los grupos
étnicos y minorías
OBJETIVO 4. . Impulsar la participación social y política de la ciudadanía
15
OBJETIVO 5. Apoyar la promoción de la seguridad, orden público y convivencia ciudadana
10
OBJETIVO 6. Fortalecer la gestión Institucional para el buen gobierno
TOTAL
102
179
31
12
RESUMEN GENERAL EJECUCION PLANES DE ACCION POR OBJETIVOS
1. Fortalecer la gobernabilidad territorial y afianzar la
relación Nación-Territorio
Dirección de Gobierno y Gestión Territorial
Grupo de Articulacion Interna para la Politica de Victimas del Conflicto
Armado
TOTAL
2. Promover el respeto y garantía de los DDHH y del
DIH
Número de % asignado en el % de aporte al
Metas
plan
objetivo
PRODUCTO
GESTION
5
60%
40,0%
22,56%
22,88%
4
90%
60,0%
31,50%
27,31%
9
150%
100%
54,06%
50,19%
Número de % asignado en el % de aporte al
Metas
plan
objetivo
PRODUCTO
GESTION
Dirección de Gobierno y Gestión Territorial
Subdirección de Infraestructura
4
6
30%
90%
25%
7,27%
7,50%
75%
37,36%
34,13%
TOTAL
10
120%
100%
44,62%
41,63%
PRODUCTO
GESTION
6. Fortalecer la gestión Institucional para el
buen gobierno
Número de % asignado en el % de aporte
Metas
plan
al objetivo
GESTION
1,48%
2,00%
Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom
6
10%
1%
0,05%
0,08%
Dirección de Asuntos Legislativos
4
100%
10%
9,69%
9,52%
4
15%
2%
0,11%
0,23%
2
5
20%
10%
2%
0,28%
0,35%
1%
0,05%
0,10%
Dirección de Gobierno y Gestión Territorial
7
10%
1%
0,05%
0,10%
2
10%
1%
0,04%
0,10%
2
20%
14,8%
Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas,
Raizales y Palenqueras
4
25%
18,5%
4,26%
3,71%
Dirección de Derechos Humanos
9
90%
66,7%
30,71%
27,85%
TOTAL
15
135%
100%
36,45%
33,55%
Número de % asignado en el % de aporte al
Metas
plan
objetivo
Número de % asignado en el % de aporte
Metas
plan
al objetivo
PRODUCTO
Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom
3. Promover la defensa, fortalecimiento y
consolidación de derechos de los grupos étnicos y
minorías
5. Apoyar la promoción de la seguridad, orden
público y convivencia ciudadana
Dirección de Asuntos para Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
Dirección de Consulta Previa
Dirección de Derechos Humanos
PRODUCTO
GESTION
19,06%
18,79%
Grupo de Articulacion Interna para la Politica de Victimas del
Conflicto Armado
Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom
14
70%
Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas,
Raizales y Palenqueras
Dirección de Consulta Previa
12
60%
28,6%
9,72%
10,52%
Grupo de Control Disciplinario Interno
3
100%
10%
9,39%
9,22%
5
80%
38,1%
25,21%
25,23%
7,46%
10,00%
210%
100%
53,99%
54,54%
100%
100%
100%
100%
100%
6,36%
9,30%
31
19
8
5
16
9
10%
10%
TOTAL
Oficina Asesora de Planeación
Oficina Asesora Jurídica
Oficina de Control Interno
Oficina de Información Pública del Interior
Subdirección Administrativa y Financiera
10%
6,08%
5,63%
10%
10%
5,46%
3,53%
6,80%
5,72%
Subdirección de Gestión Contractual
5
100%
10%
9,07%
7,65%
3
4
102
100%
10%
985%
10%
1%
8,79%
0,01%
8,64%
0,08%
100%
68,25%
71,69%
4. Impulsar la participación social y política de la
ciudadanía
33,3%
Número de % asignado en el % de aporte al
Metas
plan
objetivo
PRODUCTO
GESTION
Dirección de Democracia y Participación Ciudadana
12
100%
100,0%
30,11%
27,73%
TOTAL
12
100%
100%
30,11%
27,73%
Subdirección de Gestión Humana
Subdirección de Infraestructura
TOTAL
RESUMEN OBJETIVOS PLAN DE ACCION
O
OBJETIVO 1. Fortalecer la gobernabilidad territorial y afianzar la
B
relación Nación-Territorio
J
E
O
B
OBJETIVO 2 Promover el respeto y garantía de los DDHH y del DIH
J
E
O
OBJETIVO 3. Promover la defensa, fortalecimiento y consolidación de
B
derechos de los grupos étnicos y minorías
J
O
OBJETIVO 4. Impulsar la participación social y política de la ciudadanía B
JO
OBJETIVO 5. Apoyar la promoción de la seguridad, orden público y
convivencia ciudadana
B
J
EO
OBJETIVO 6. Fortalecer la gestión Institucional para el buen gobierno
B
J
PRODUCTO
GESTION
54%
50%
36%
34%
54%
55%
30%
28%
45%
42%
68%
72%
100%
90%
80%
68%
72%
70%
60%
54%
54% 55%
50%
45%
50%
36%
40%
34%
30%
30%
PRODUCTO
42%
GESTION
28%
20%
10%
0%
OBJETIVO 1
OBJETIVO 2
OBJETIVO 3
OBJETIVO 4
OBJETIVO 5
OBJETIVO 6
Descargar