TABLA DE CONTENIDO f.pdf

Anuncio
INDICE
Páginas
Introducción
Capitulo I
Marco Teorico
1.1.- Vitaminas
1
1.1.1.- Generalidades
1
1.1.2.- Clasificación
2
1.1.3.- Vitaminas Hidrosolubles
2
1.1.3.1.- Vitamina B1
2
1.1.3.2.- Vitamina B2
3
1.1.3.3.- Analisis de Vitaminas
4
1.1.4.- Importancia de los análisis de Medicamentos
5
1.2.- Cromatografia
7
1.2.1.- Historia
7
1.2.2.- Generalidades
8
1.3.- HPLC
9
1.3.1.- Generalidades
9
1.3.2.- Ventajas de la HPLC
10
1.3.3.- Estructura del HPLC
11
1.3.3.1.- El Reservorio
12
1.3.3.2.- Tuberias
12
1.3.3.3.- Uniones
13
1.3.34.- Bomba
13
1.3.3.5.- Inyectores
15
1.3.3.6.- Columnas
16
1.3.3.7.- Detectores
18
1.3.3.8.- Procesamiento de datos
19
1.4.-
Solventes
20
1.4.1.-
Propiedades de los Solventes
21
1.4.1.1.- Poder Solubilizante
21
1.4.1.2.- Reactividad
21
1.4.1.3.- Compatibilidad con el Detector
22
1.4.1.4.- Punto de Ebullicion
23
1.4.1.5.- Viscosidad
24
1.4.1.6.- Seguridad
24
1.4.1.7.- Pureza
25
1.4.2.-
26
Preparación de fase Móvil
1.4.2.1.- Filtracion
27
1.4.2.2.- Metodos de Desgasificación
28
1.5.-
Espectrofotometria de Fluorescencia
29
1.5.1.-
Generalidades
29
1.5.2.-
Componentes del Fluorometro
31
1.5.2.1.- La Fuente
31
1.5.2.2.- Los Filtros
31
1.5.2.3.- Detectores
31
1.5.2.4.- Celdas y Compartimientos
32
1.5.3.-
Aplicaciones de la Fluorometria
32
Validación de métodos empleados
33
1.6.-
Capitulo II
2.1.- Planteamiento del problema
34
2.2.- Planteamiento de la Hipótesis
34
2.3.- Objetivo General
34
2.4.- Objetivo Especifico
34
Capitulo III
Materiales y Metodos
3.1.- Universo
35
3.3.- Muestra
35
3.3.- Criterio de Inclusión
35
3.4.- Obtencion del dato primario
35
3.4.1.- Variables Cualitativas
36
3.4.2.- Variables Cuantitativas
36
3.5.- Parametro del trabajo
36
3.6.- Procesamiento de la Información
37
3.7.- Presentacion de la Información
37
3.8.- Evaluación de la presición del sistema
37
3.9.- Linealidad
38
3.10.- Especificidad
40
3.11.- Precisión
41
3.11.1.- Repetibilidad
41
3.11.2.- Precisión Intermedia
41
3.12.- Exactitud
41
3.13.- Materiales
43
3.14.- Procedimiento del trabajo
44
Capitulo IV
Resultados e Interpretación
4.1.- Evaluación de la presición del sistema
47
4.2.- Linealidad
48
4.3.- Exactitud
50
4.4.-- Presición
51
4.5.- Precisión Intermedia
53
4.6.- Especificidad
54
4.7.- Discusión
54
Capitulo V
Conclusiones y Recomendaciones
5.1.- Conclusiones
56
5.2.- Recomendaciones
58
Anexos
Bibliografia
Descargar