domingo25deoctubrede2009

Anuncio
“Claves de Lectio Divina para Jóvenes”
Proyecto Lectionautas
CELAM/CEBIPAL-SEJ – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS
Pbro. Lic. Gabriel MESTRE
LECTIO DIVINA
Domingo 25 de Octubre de 2009
Domingo 30º Durante el Año Ciclo B
Tú palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino
Salmo 119.105
TEXTO BÍBLICO: Marcos 10, 46-52
Jesús y el ciego Bartimeo
46
Jesús y sus discípulos pasaron por la ciudad de Jericó, y al salir de allí mucha
gente los siguió. Junto al camino estaba sentado un ciego que pedía limosna. Se
llamaba Bartimeo hijo de Timeo. 47 Cuando Bartimeo oyó que Jesús de Nazaret estaba
pasando por allí, empezó a gritar:
—Jesús, tú que eres el Mesías, ¡ten compasión de mí y ayúdame!
48
La gente comenzó a reprender al ciego para que se callara, pero él gritaba con
más fuerza todavía:
—Señor, tú que eres el Mesías, ¡ten compasión de mí y ayúdame!
49
Entonces Jesús se detuvo y dijo:
—Llámenlo.
La gente llamó al ciego y le dijo:
—¡No tengas miedo! Ven, que Jesús te llama.
50
El ciego tiró su manto, y de un salto se puso de pie y se acercó a Jesús. 51 Jesús
le dijo:
—¿Qué quieres que haga por ti?
http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com
1
“Claves de Lectio Divina para Jóvenes”
Proyecto Lectionautas
CELAM/CEBIPAL-SEJ – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS
Pbro. Lic. Gabriel MESTRE
El ciego respondió:
—Maestro, haz que pueda yo ver de nuevo.
52
Jesús le dijo:
—Puedes irte; estás sano porque confiaste en Dios.
En ese momento, el ciego pudo ver de nuevo, y siguió a Jesús por el camino.
TRADUCCION EN LENGUAJE ACTUAL.
1 - LECTURA
¿Qué dice el texto?
Pistas para la lectura
Queridos lectionautas:
Una vez más la Palabra de Dios nos regala una curación milagrosa realizada por el
Señor que viene a revelar definitivamente la presencia del Reino entre los hombres.
Jesús continúa caminando con sus discípulos y pasa por la ciudad de Jericó. Mucha
gente acompaña al Señor. Junto al camino había un ciego llamado Bartimeo que pedía
limosna. Él escucha que Jesús pasa por allí y comienza a gritar que lo ayude y tenga
compasión de él dado que Jesús es el Mesías. La gente, que muchas veces se mete en donde
no tiene que meterse, con actitud comedida, comienza a hacer callar al ciego… ¿por qué? No
lo sabemos… Tal vez por “pudor humano”, para no molestar al Maestro… Sin embargo
Bartimeo no solo no se calla sino que grita con más fuerza… Sabe, intuye, percibe que Jesús
es el único que puede salvarlo…
El Señor se detiene y pide que lo llamen. La gente lo llama y ahora le dice unas
palabras muy hermosas: “-¡No tengas miedo! Ven, que Jesús te llama”. El relato es
sumamente gráfico en la respuesta del ciego. En primer lugar tira su manto, algo que era muy
importante para los que vivían en la calle en la época del Señor: de día le servía para poner la
limosna que pedían y de noche les servía para abrigarse. El ciego lo tira… En segundo lugar
se pone de pie de un salto. Realiza un gesto exagerado para su situación de no vidente… Pero
todo está al servicio del tercer elemento que es acercarse, con entusiasmo y esperanza al
Señor.
http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com
2
“Claves de Lectio Divina para Jóvenes”
Proyecto Lectionautas
CELAM/CEBIPAL-SEJ – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS
Pbro. Lic. Gabriel MESTRE
Es también sumamente interesante la actitud del Señor. Ante el ciego va a reaccionar
con una pregunta: “¿qué quieres que haga por ti?”. La respuesta del ciego es simple y no se
deja esperar: “Maestro, haz que yo pueda ver de nuevo”.
Jesús sin muchas vueltas y apelando a la fe-confianza del ciego le dirá que puede irse
tranquilo dado que está sano. Nos dice el texto que inmediatamente pudo ver otra vez y, lo
que es muy importante, que sigue al Señor por el camino.
Para tener presente: Jericó es una ciudad muy antigua que se halla en el valle
del Jordán muy cerca de la desembocadura de este río en el norte del Mar
Muerto.
Otros textos bíblicos para confrontar: Mt 20,29-34; Lc 18,35-43; Jn 9,1-40.
Para proseguir la profundización de estos temas se puede mirar en el Mapa Nº
5 “Los reinos de Israel y de Judá” de La Biblia de Estudio. Dios habla hoy, y
tratar de ubicar la ciudad de Jericó.
Preguntas para la lectura
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Por dónde están pasando Jesús y sus discípulos?
¿Hay otras personas?
¿Cómo se llama el ciego que pide limosna?
¿Qué hace el ciego cuando oye que Jesús está pasando cerca de él?
¿Qué le dice a Jesús?
¿Cómo reacciona la gente, qué intenta hacer?
¿Cómo responde Bartimeo?
¿Qué hace entonces el Señor?
¿Qué le dice la gente al ciego?
¿Qué hace el ciego cuando le dicen que Jesús lo llama?
¿Qué le pregunta Jesús a Bartimeo?
¿Qué le responde el ciego al Señor que lo ha interrogado?
¿Qué le dice finalmente Jesús a Bartimeo?
¿Qué le ocurre al ciego?
¿Qué actitud toma una vez que ha recuperado la vista?
http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com
3
“Claves de Lectio Divina para Jóvenes”
Proyecto Lectionautas
CELAM/CEBIPAL-SEJ – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS
Pbro. Lic. Gabriel MESTRE
2 - MEDITACIÓN
¿Qué me dice? ¿Qué nos dice?
Preguntas para la meditación
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿En qué situaciones de la vida experimento que estoy ciego? ¿Cuáles son mis
cegueras espirituales?
¿Qué es lo que “debería ver” y “no veo”?
¿Qué cosas Dios y los hermanos me plantean como “evidentes” y, sin embargo, me
cuesta ver?
¿Busco ayudas en medio de mis “cegueras”? ¿A quién le pido ayuda?
¿Encuentro en el Señor al único que puede liberarme de mis cegueras?
¿Me atrevo a gritar como Bartimeo pidiendo el auxilio del Señor?
¿Qué implica para mí hoy decir a Jesús: ¡ten compasión de mí y ayúdame!?
Cuando alguien necesita ayuda: ¿permito que se acerque a Jesús o realizo lo mismo
que hace la gente en un primer momento que intenta callar al ciego que pide auxilio
divino?
¿Insisto pidiendo la compasión del Señor o me canso fácilmente?
¿Cómo me siento sabiendo que el Maestro me llama?
¿Soy capaz de ir rápidamente al encuentro del Señor?
¿Qué implicaría para mí hoy “tirar el manto” y “ponerme de pie de una salto” para
acercarme a Jesús?
¿Dejo que Jesús me interrogue, me pregunte lo que realmente estoy necesitando?
¿Tengo la humildad de decirle a Jesús: “Maestro, haz que pueda yo ver de nuevo?
¿Me siento “curado” de mi ceguera por el Señor?
Una vez sanado por Jesús: ¿lo sigo por el camino?
3 - ORACIÓN
¿Qué le digo? ¿Qué le decimos?
Para suscitar la respuesta de la oración presentamos un salmo:
146 (145)
Dios bendice a los que en él confían
http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com
4
“Claves de Lectio Divina para Jóvenes”
Proyecto Lectionautas
CELAM/CEBIPAL-SEJ – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS
Pbro. Lic. Gabriel MESTRE
1-2
¡Alabemos a Dios!
Yo quiero alabarlo,
y mientras tenga vida
le cantaré himnos a mi Dios.
3
No confíen en nadie,
que ni el hombre más poderoso
es capaz de salvarlos.
4
Cuando ese hombre muere,
se vuelve polvo;
y ese día mueren con él
todo los planes que hizo.
5
¡El Dios de Israel
bendice a los que en él confían!
6-7
Dios hizo el cielo y la tierra,
el mar y todo lo que hay en él.
Dios siempre cumple sus promesas:
hace justicia a los que son maltratados
por los poderosos,
da de comer a los hambrientos,
y pone en libertad a los presos.
8
Dios da vista a los ciegos,
http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com
5
“Claves de Lectio Divina para Jóvenes”
Proyecto Lectionautas
CELAM/CEBIPAL-SEJ – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS
Pbro. Lic. Gabriel MESTRE
levanta a los caídos
y ama a los justos.
9
Dios cuida de la gente sin patria,
y sostiene a huérfanos y viudas.
Dios hace que fracasen
los planes de los malvados.
10
Ciudad de Jerusalén,
¡que tu Dios reine por siempre,
por todos los siglos!
¡Alabemos a nuestro Dios!
Tengamos presente que este salmo asume alguno de los temas principales de nuestro
relato evangélico: un Dios que busca la fe-confianza de los hombres y que hace ver a los
ciegos (versículo 8).
4 - CONTEMPLACIÓN
¿Cómo interiorizo el mensaje? ¿Cómo interiorizamos el mensaje?
Para la contemplación podemos tomar la frase que con mucha humildad dice
Bartimeo a Señor:
• En medio de mis cegueras… Maestro, haz que pueda yo ver de nuevo.
• En medio de mis oscuridades… Maestro, haz que pueda yo ver de
nuevo.
• En medio de mis tinieblas… Maestro, haz que pueda yo ver de nuevo.
• En medio de mis cerrazones… Maestro, haz que pueda yo ver de
nuevo.
• En medio de…
• En medio de…
http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com
6
“Claves de Lectio Divina para Jóvenes”
Proyecto Lectionautas
CELAM/CEBIPAL-SEJ – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS
Pbro. Lic. Gabriel MESTRE
5 - ACCIÓN
¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuesta personal
•
Elegir alguna de las “cegueras” detectadas en el momento de la meditación, para
presentársela de manera particular al Señor asumiendo el compromiso de responder a
su gracia con una firme voluntad de querer ser sanado.
Propuesta comunitaria
•
En lengua española existe un refrán que dice: “No hay peor ciego que el que no
quiere ver”. Con tu grupo jóvenes reflexionen sobre este refrán en relación al texto
evangélico de este Domingo… ¿Qué relaciones se pueden dar?
http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com
7
Descargar