El artiguismo: una experiencia de lucha por la libertad, la

Anuncio
El artiguismo: una experiencia de lucha por la libertad, la
igualdad y la tierra
Sergio Nicanoff :: 07/07/2016
Artigas escribe que los afectados por la expropiación serán “los malos europeos y peores
americanos”. Son los enemigos centrales del artiguismo
Son los pobres de la campaña, los indios guaraníes, los negros y gauchos, las mujeres de los
rancheríos, reducidos a la miseria extrema los que combaten hasta último momento al lado de quien
consideran su general. El general de los sencillos. Allí encontramos al verdadero Artigas, no en una
historia oficial uruguaya que lo pretende padre fundador de una patria a la que Artigas jamás
imaginó separada del resto de las Provincias Unidas.
La tierra que parirá al artiguismo tiene en la etapa colonial una estructura social de castas bien
marcada. El poder de los grandes comerciantes es sobre todo poder de los esclavistas, ya que
Montevideo goza de autorizaciones especiales para poder traficar hacia otras colonias y países
neutrales, por eso de sus 20 mil habitantes más del 20% son negros esclavos.
Contenido:
- El artiguismo: una experiencia de lucha por la libertad, la igualdad y la tierra (pág. 1)
- Biografía de Artigas (pág. 10)
- Reglamento de Tierras de 1815 (pág. 15)
Leer texto completo [PDF]
_______________
http://www.lahaine.org/mundo.php/el-artiguismo-una-experiencia-de
lahaine.org :: 1
Descargar