DESCARGAR T RMINOS DE REFERENCIA - CONCURSO DE VIDEO

Anuncio
¿Qué acciones podemos hacer los jóvenes para
promover el CONSUMO SOSTENIBLE
en la Reserva de Biósfera Seaflower?
Convocatoria: Septiembre 25 a octubre 16
Publicación ganador: Octubre 19
Rodaje: Octubre 22 y 23
TÉRMINOS DE REFERENCIA - CONCURSO DE VIDEO
SEAFLOWER EXPLORER 2015
1. Descripción
SEAFLOWER EXPLORER es un concurso que busca promocionar el CONSUMO SOSTENIBLE entre jóvenes en la Reserva de Biósfera Seaflower del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La dinámica de SEAFLOWER EXPLORER invita a lxs jóvenes a trabajar solos o en pareja, para idear y producir un video
casero que visibilice las acciones que surgen desde los jóvenes de las Islas para hacer CONSUMO SOSTENIBLE en el
Archipiélago.
La persona o pareja que realice el video ganador tendrá un 1 DÍA DE PREPRODUCCIÓN + 1 DÍA DE GRABACIÓN con
equipos y un director audiovisual en San Andrés o en Providencia, según el origen del video ganador, para hacer el video
profesionalmente y recibirlo de vuelta postproducido, con sonidos y música y así compartir al mundo la idea de los jóvenes para hacer CONSUMO SOSTENIBLE en las Islas. Para esta jornada la persona o pareja ganadora podrá invitar a
tres amigos, teniendo en cuenta los términos de referencia del concurso.
Esta iniciativa tiene el respaldo de CORALINA y la Corporación Biocomercio Colombia.
Más información en: www.coralina.gov.co y www.biocomerciocolombia.com
u
t
a
b
a
gr
O
R
E
S
A
C
VIDEO
e
b
u
T
u
o
Y
a
o
l
e
b
ú
s
y
INSTRUCCIONES
1. Decidir si lo haces solo o en pareja
2. Diseñar la idea y la forma de reflejarla en el
video, puede ser un retrato, un corto, un documental, un reportaje o cualquier otra
forma creativa.
3. Grabar el video con una cámara o celular
4. Subir el video a YouTube usando
el tag seaflowerexplorer
5. Diligenciar el Formulario de inscripción
en http://goo.gl/forms/nfQqSXY6R8
2. ¿Quién puede participar?
Estudiantes de colegios públicos y privados del Archipiélago, así como jóvenes ambientalistas de hasta 22 años que
hayan nacido y vivan actualmente en el Archipiélago de San Andrés, Providencia o Santa Catalina. Se puede participar
individualmente o en parejas. El ganador o la pareja ganadora, podrán elegir a 3 amigos para que los acompañen en los
dos días (preproducción y grabación), con el debido permiso de sus acudientes.
3. Especificaciones del video
El video casero no debe superar los 10 minutos. Puede ser hecho con un celular o cámara, lo importante es que cumplas con las condiciones básicas que pide Youtube para poder subirlo a su plataforma. Procurar hacerlo de día o cuando
haya buena luz para que se vea bien la imagen. No hay que preocuparse si creen que no está bien hecho, la idea es que
nosotros ayudaremos a mejorar el VIDEO GANADOR. El video puede ser un corto, reportaje, documental, retrato, video
experimental, etc.
Cortometraje: Película de ficción de duración inferior a 10 minutos.
Reportaje: Trabajo de investigación periodística acerca de un hecho, un personaje o sobre cualquier otro tema.
Documental: Video que trata temas de interés científico, social, cultural, etc., con finalidad informativa o pedagógica.
Perfil: Video que representa la realidad y contexto de una persona, por medio de entrevistas, retratos y otros.
Video experimental: Forma expresiva del campo audiovisual que asume por completo la libertad creativa.
4. Criterios de evaluación
Sabemos que es todo un desafío lograr que tanto empresas como las personas cambiemos nuestros comportamientos
hacia hábitos de consumo sostenible, sin embargo los jóvenes somos actores clave para generar ese cambio y poder
pasar a acciones concretas para ello. Lo anterior se hace mucho más imprescindible en territorios insulares como el
nuestro.
Cuando se habla de CONSUMO SOSTENIBLE, se trata de promover el uso de productos y servicios que si bien responden a la satisfacción de necesidades básicas y conllevan a una mejor calidad de vida, se busca que a la vez minimicen
el uso de los recursos naturales y hagan un uso sostenible de aquellos que requieren, siendo amigables con el medio
ambiente, tanto en su fabricación como en sus componentes, envasado y transporte y que deben obtenerse respetando las diferentes culturas involucradas y bajo principios de realizar una distribución equitativa de los beneficios resultantes de la venta del mismo. En ese sentido, como emprendedores y/o consumidores debemos practicar un consumo
responsable.
Teniendo en cuenta el concepto de consumo sostenible, los criterios de evaluación para la selección del video ganador
serán los siguientes:
5. Ganador
Sólo un VIDEO CASERO será el ganador, no habrá segundos, ni terceros lugares.
6. Publicación del ganador
El día 19 de octubre de 2015 se publicará en las redes sociales y páginas web de CORALINA y de Biocomercio Colombia, el nombre de la persona o pareja ganadora y se compartirá el link del video que realizaron. De igual manera, se escribirá un correo electrónico y se realizarán llamadas a los datos de contacto que se tenga del ganador o integrantes de
la pareja ganadora.
7. Premios
VIAJE A LA ASOCIACIÓN COMUNITARIA YARUMO BLANCO EN RISARALDA
La persona ganadora y un amigo acompañante de su elección, o a cada uno de los integrantes que conformen la pareja
ganadora, serán llevados con todo pago, tres días dos noches, a conocer la historia y experiencia de la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco, y a disfrutar de sus servicios de observación de aves y turismo de aventura, entre otros.
Se trata de una asociación comunitaria establecida bajo los principios del ecoturismo y los lineamientos del desarrollo
sostenible, quienes obtuvieron en 2014 el Premio Nacional de Turismo Sostenible en la categoría: "Mejor en Acciones
para las Comunidades Locales", que reconoce la labor histórica de la comunidad en pos del mejoramiento de la calidad
de vida de las personas que tienen por hogar el corregimiento la Florida, lugar donde se ubica el Santuario de Fauna y
Flora Otún Quimbaya.
En el mismo año esta Asociación ocupó el tercer lugar del Impact Hub Fellowship en Biocomercio. Premio que ubica a
la organización, entre las principales iniciativas que tienen como propósito el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, en el caso de Yarumo Blanco, a través del Ecoturismo como herramienta para la conservación del territorio y la
permanencia de las personas locales en el mismo.
También fue reconocido en el 2014 por ser considerado uno de los 100 destinos sostenibles del mundo. El Top 100 de
los destinos sostenibles globales, es el resultado de convocatorias abiertas en los medios sociales, complementado por
un proceso de selección que involucra a 30 expertos internacionales.
Este premio incluye los tiquetes aéreos, transportes desde y hacia el aeropuerto en Risaralda, alojamiento, alimentación,
transportes internos para el disfrute de las diferentes actividades y el costo asociado a las mismas. Debe hacerse efectivo en el mes de noviembre. El ganador o pareja ganadora concretarán los detalles y recomendaciones con las entidades
organizadoras de este concurso directamente.
TABLETAS SAMSUNG
A la persona o a cada uno de los integrantes que conformen la pareja ganadora se les hará entrega de una tableta Samsung ATIV Smart PC.
EXPERIENCIA DE PRODUCCIÓN DEL VIDEO
La persona o pareja ganadora (en compañía de sus tres amigos elegidos), deben presentarse los días 22 y 23 de octubre, desde las 7 am. de la mañana para trabajar de la mano del realizador, y así poder preproducir y grabar el video durante los dos días. El punto de encuentro será las oficinas de CORALINA en San Andrés o en Providencia, según sea el
origen del video ganador. Las jornadas de trabajo se podrán extender hasta las 6 pm. El transporte de los jóvenes ganadores al sitio de grabación será coordinado por CORALINA dependiendo de los requerimientos de la idea.
8. Permiso de participación para los menores de edad
Si la persona o cada uno de los integrantes de la pareja ganadora, o alguno de sus tres amigos acompañantes es menor
de edad, deberá llevar una carta de autorización de su acudiente legal, donde les sea otorgado el permiso a participar
en la pre-producción y producción, los dos días bajo su responsabilidad.
9. Cláusula legal: derechos de autor
La persona ganadora o en el caso de la pareja ganadora cada uno de los integrantes, deberá firmar una carta en la que
se constate que las ideas plasmadas en el video son propias, y que permite que CORALINA y Biocomercio Colombia
realicen el video de manera profesional, a cambio que en los créditos aparezca los nombres y apellidos de lxs participantes ganadores, sin esperar ninguna otra retribución futura.
10. Preselección y selección
EQUIPO TÉCNICO DE LA PRESELECCIÓN
Sandra Hurtado, Biocomercio Colombia
Sandy Guerrero, CORALINA
Catalina Rodríguez, Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Andrés Velasco, Realizador audiovisual
Alejandra Robledo, Facilitadora gráfica
JURADO
Staff directivo de CORALINA
Director ejecutivo CORPORACIÓN BIOCOMERCIO COLOMBIA
Representante de la oficina de negocios verdes MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Más información en:
www.coralina.gov.co
www.biocomerciocolombia.com
Descargar