7 días de oración con sme

Anuncio
7 DÍAS DE ORACIÓN CON SANTA MARÍA EUFRASIA
ABRIL 2006
1er. día: ROSA VIRGINIA, NIÑA
TRAVIESA.
Lc. 2, 48-49:
«Al encontrarlo se emocionaron mucho y
su madre le dijo: Hijo, por qué te has
portado así? Tú padre y yo te buscábamos
muy preocupados. Él les contestó: Y por
que me buscaban? No saben que yo tengo
que estar donde mi Padre?”
Lectura de un pasaje de la vida de RosaVirginia
«Pero su espíritu siempre despierto y fértil
en recursos le llevaba a inocentes
travesuras, a las cuales no era fácil
sustraerse cerca de ella [de Rosa
Virginia]… Se cuenta que un buen
anciano, relacionado con la familia, en un
paseo por el bosque de la Chaise, se
encontró de tal modo fatigado por el
calor, que cedió a la necesidad invencible del sueño, después de haber colocado
su peluca sobre un banco. Al despertar, la busca inútilmente; vuelve a su casa,
intrigado por esta desaparición, y, al entrar, queda estupefacto al verla clavada
en la puerta. Era nuestra graciosa picarilla, que había llevado la peluca
furtivamente, apresurándose a suspenderla como un trofeo en el lugar más
visible. Pero, cuando se dejaba así llevar de su viveza, en la noche, en el
momento del examen, la conciencia le hacía severas reconvenciones; y entonces
no vacilaba en imponerse penitencias muy duras para su edad.» Portais, María
de Sta. Eufrasia PELLETIER, I tomo, Angers, 1893, traducción en 1996,
Bogotá, p.65
Reflexión:
 Para José y María perder el Niño Jesús en el Templo ha sido causa de
sufrimiento.
 Rosa Virginia también
causó
problemas,
dificultades a su alrededor..
 En mi vida pasada yo he
ocasionado voluntaria e
involuntariamente
sufrimiento. Y en este
momento?...
 Mi mirada hacia aquéllos o
aquéllas que a su vez, me
hacen sufrir…
Preces espontáneas y acciones de gracias a María Eufrasia
1
Oración:
Señor Jesús, Tú que te hiciste el Buen Samaritano viniendo a compartir nuestra
humanidad. Tú que, junto al Pozo de Jacob te encontraste con la Samaritana, danos la
audacia y la pasión de santa María
Eufrasia para responder de manera
profética a la urgencia de las necesidades de
nuestra época.
Enséñanos a ser comunidades artesanas de
paz y reconciliación, a cultivar un clima de
misericordia, favoreciendo relaciones de
confianza y de diálogo, a revitalizar los
elementos de nuestra vida comunitaria, a
suscitar iniciativas para que los derechos de
toda persona y de toda la creación sean
respetados, a fin de que nos dejemos
transformar y transformemos las estructuras
para que verdaderamente y siempre estén al
servicio de la misión. Te lo pedimos por
María, Madre de nuestra Congregación. Tú
que vives y reinas con el Padre y el Espíritu
Santo, ahora y siempre por los siglos de los
siglos. Amén. (MHH- Oración compuesta
para el último Capítulo Provincial de la Provincia de Francia/Bélgica)
2º día : HNA. MARÍA DE SANTA EUFRASIA: RELIGIOSA
La vida religiosa hoy
El documento de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las
Sociedades de Vida Apostólica: Caminar desde Cristo, dice:
“Si es verdad, en efecto, que todos
los cristianos están llamados «a la
santidad y a la perfección en su
propio estado», (L.G. 42) las
personas consagradas, gracias a una
«nueva y especial consagración»
(V.C. 31) tienen la misión de hacer
resplandecer la forma de vida de
Cristo, a través del testimonio de los
consejos evangélicos, como apoyo a
la fidelidad de todo el cuerpo de
Cristo”. (Caminar desde Cristo 13)
“Los votos con que los consagrados se comprometen a vivir los consejos
evangélicos confieren toda su radicalidad a la respuesta de amor. La virginidad
ensancha el corazón en la medida del amor de Cristo y les hace capaces de
amar como Él ha amado. La pobreza les hace libres de la esclavitud de las
cosas y necesidades artificiales a las que empuja la sociedad de consumo, y les
hace descubrir a Cristo, único tesoro por el que verdaderamente vale la pena
vivir. La obediencia pone la vida enteramente en sus manos para que la realice
según el diseño de Dios y haga una obra maestra. Se necesita el valor de un
seguimiento generoso y alegre. (Caminar desde Cristo, 22)
2
María de Sta. Eufrasia: profesa de Nuestra Señora de Caridad:
« Desde su noviciado se distinguió por su
sumisión y su perfecta observancia, por lo
cual fue admitida a los votos privados
desde el fin de su primer año del
noviciado” (María de Sn Augustín
Fernández Concha, (MSAFC) Proceso
Ordinario p. 539).
María de Sta Eufrasia amó sus votos
religiosos.
María Eufrasia nos cuenta cómo durante
su noviciado recibió luces muy claras
sobre la obediencia, durante una lectura en el refectorio1 Ella fue admitida a los
votos privados, desde el fin de su primer año de noviciado2. Estimaba sus votos
y los renovaba con alegría3, y era evidente el fervor y unción de su voz y de su
mirada cuando renovaba, de primera, cada año, en la fiesta de la Presentación de
la Virgen4.
Reflexión
 María-Eufrasia tenía alta estima de sus votos religiosos …
 Cómo mira hoy nuestra sociedad los votos religiosos… la Iglesia …
 Yo cómo los considero ?… Como veo hoy mis votos o mi compromiso
bautismal (Los laicos)?
 Qué quiero pedir hoy para mí, para mis hermanas/os ? Para todos los
religiosos/as y cristianos?
Preces espontáneas y acciones de gracias a María Eufrasia
Oración:
Señor Jesús, Tú que te hiciste el Buen
Samaritano viniendo a compartir nuestra
humanidad. Tú que, junto al Pozo de
Jacob te encontraste con la Samaritana,
danos la audacia y la pasión de santa
María Eufrasia para responder de manera
profética a la urgencia de las necesidades
de nuestra época.
Enséñanos a ser comunidades artesanas de
paz y reconciliación, a cultivar un clima
de misericordia, favoreciendo relaciones
de confianza y de diálogo, a revitalizar los
elementos de nuestra vida comunitaria, a
suscitar iniciativas para que los derechos
de toda persona y de toda la creación sean
respetados, a fin de que nos dejemos
1
Marie-St Agustin Fernández Concha MSAFC, Procès Ordinaire P.O p 383
MSAFC, Ibid, p 539
3
Marie de Saint Pierre de Coudenove MSPC, P.O, p.132
4
Emilie Barrion, Procès Apostolique, P.A. 1043
2
3
transformar y transformemos las estructuras para que verdaderamente y siempre estén al
servicio de la misión. Te lo pedimos por María, Madre de nuestra Congregación. Tú que
vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo, ahora y siempre por los siglos de los
siglos. Amén. (MHH- Oración compuesta para el último Capítulo Provincial de la
Provincia de Francia/Bélgica)
3er día: MARÍA EUFRASIA SE DEDICA A LA DEFENSA DE LA MUJER
María Eufrasia
Para María Eufrasia la persona que es
tildada de delincuente o descarriada, es
realmente una persona desafortunada.
Cuando María Eufrasia acoge a la señora
Noirault, embarazada fuera del matrimonio,
quien se encontraba tan rechazada que
estaba pensando suicidarse, ella describe su
situación como un “infortunio”.
María Eufrasia escribe, refiriéndose a las
niñitas vendidas por “infortunados”, en los
mercados de África del Norte: “Una hija de
Dios vendida como ganado en un mercado!
Jamás aceptaré esto!”
Cuando
María
Eufrasia
habla
de
“infortunio”, a qué se refiere? A todo lo
que desvía la persona de su verdadera
vocación, a todo lo que es menos humano.
Vamos a detenernos un instante sobre un
texto inédito de María Eufrasia:
« No hagamos de la necesidad virtud. Más vale que ellas se priven voluntariamente de
algo, a que ustedes se lo rehúsen. En cuanto
a mí, no aprobaré jamás a una superiora
que impusiera privaciones a sus hijas, y si
yo fuera a una clase donde pasara eso,
enseguida escribiría a mi superiora, le
escribiría todos los días! Por ésto, hoy les
ordeno a todas, con firmeza, por si no se
los digo el día de su salida de Angers para
otra casa: ‘sean caritativas con las jóvenes,
séanlo por obediencia’. Con esta actitud de
caridad cumplirán dos votos: el de
obediencia al cual faltarían si se
comportaran de otra manera, y el cuarto, de
trabajar por la salvación de las personas.
Porque, sépanlo bien, sin esta caridad
tierna y compasiva, sus instrucciones y sus
consejos jamás producirán fruto.
‘Madre mía, me dijo un día una persona que
acababa de escuchar la catequesis, me
asedian los remordimientos, tengo que hacerle una confesión: yo maté mi hijo’. Bueno,
4
piensan ustedes que esta mujer habría hecho esta terrible confesión si se la hubiera
rechazado, alimentado mal, vestido mal? Su alma se hubiera amargado, porque las
penas escondidas, la falta de atenciones, de cuidado como que levantan un muro entre
el alma y el bien. Y quién puede atravesar ese muro, sino un amor de caritativa ternura,
cultivada por nuestros cuidados? (Conferencia MARÍA EUFRASIA, Una misión de
MISERICORDIA y RECONCILIACIÓN, de Hna. Odile Laugier, durante el
Encuentro Anual de los Asociados del Buen Pastor de Francia/Bélgica, Angers, el 15 de
septiembre de 2002.
Nuestra Congregación hoy
«Nuestro
compromiso
con
la
reconciliación, nos exige que promovamos
la justicia y la paz” (Constitución 6)
« Fuertemente
interpeladas
por
las
situaciones de sufrimiento y angustia en
nuestro mundo globalizado,…testimoniamos
que es posible otra realidad para la
humanidad y para toda la creación”
(Capítulo 2003)
Necesitamos el valor, la audacia y el celo
de María Eufrasia para dejarnos
transformar
y
transformar
nuestras
estructuras, a fin de que estén al servicio de
la misión”. (Capítulo 2003)




Reflexión :
María Eufrasia practicó y nos transmitió su ardor para defender la
mujer, las jóvenes y niñas en dificultad.
Hoy nuestras Constituciones y los Capítulos Generales nos piden que
nos comprometamos activamente en la defensa de la mujer, de la justicia,
de la paz, de la reconciliación, la creación.
Cuál es mi respuesta
personal
a
estas
orientaciones y a nuestro
voto de celo ?
Cómo
puedo
comprometerme más ?
Preces espontáneas y acciones
gracias a María Eufrasia
de
Oración:
Señor Jesús, Tú que te hiciste el Buen
Samaritano viniendo a compartir nuestra
humanidad. Tú que, junto al Pozo de
Jacob te encontraste con la Samaritana,
danos la audacia y la pasión de santa
María Eufrasia para responder de manera
profética a la urgencia de las necesidades
de nuestra época.
5
Enséñanos a ser comunidades artesanas de paz y reconciliación, a cultivar un clima de
misericordia, favoreciendo relaciones de confianza y de diálogo, a revitalizar los
elementos de nuestra vida comunitaria, a suscitar iniciativas para que los derechos de
toda persona y de toda la creación sean respetados, a fin de que nos dejemos transformar
y transformemos las estructuras para que verdaderamente y siempre estén al servicio de
la misión. Te lo pedimos por María, Madre de nuestra Congregación. Tú que vives y
reinas con el Padre y el Espíritu Santo, ahora y siempre por los siglos de los siglos.
Amén. (MHH- Oración compuesta para el último Capítulo Provincial de la Provincia de
Francia/Bélgica)
4º.día: MARÍA EUFRASIA, HIJA DE LA IGLESIA
Jn 17, 8
«Ellos reconocieron verdaderamente que
yo he salido de Ti, y creen que Tú me
enviaste” (Jn 17, 8)
Su amor a la Iglesia
«Como instintivamente, antes que se
desarrollara en ella la razón, oraba por la
Santa Iglesia, y durante toda su vida dio
prueba de su unión indisoluble a Roma”
(Proceso Ordinario, Testigo II Sofía
Letocart, (p. 292).
María Eufrasia “estaba tan sincera y
profundamente unida a nuestra Madre la
Santa Iglesia, al Santo Padre, que cuando
hablaba de ella no paraba. Roma era
siempre su brújula, su apoyo en las
grandes dificultades de su vida de
Fundadora. ‘Ante una dificultad, habrá
que recurrir a Roma, de allá vendrá la
luz’. En resumen esto es lo que oí de la Sierva
de Dios, durante mi noviciado” (Proceso
Ordinario, Testigo II Sofía Letocart p. 262).
“Durante este tiempo María Eufrasia se
preguntaba sobre las responsabilidades y
respectivos derechos de las Provinciales, de
los Obispos diocesanos, del Obispo de Angers
y de la Superiora General”…Pero cuando
Roma decidió la división en Provincias…
“entonces el 2 de julio, María Eufrasia y las 5
Hermanas del Consejo firmaron la petición
oficial de la conformación de Provincias,
dirigida al Papa Pío IX por medio del
Cardenal Patrizi (Carta 1482 del 02 07 1855).
(Odile, LAUGIER, Nacimiento de las
Provincias en la Congregación- web-trabajo
marzo 2005)
«Antes de recibir el Santo Viático dijo:
«Declaro que muero hija de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana… Hijas mías
6
sobre todo les recomiendo la adhesión a la santa Iglesia… Permanezcan siempre
indisolublemente unidas a Roma: no se
separen jamás de ella, hagan como yo
hice: súfranlo todo antes que separarse de
ella, (Proceso Ordinario, Testigo III F.
Fernández Concha, p. 437-438)
Reflexión :
 María Eufrasia amó la Iglesia desde su
más temprana infancia hasta la muerte.
No sólo cuando recibió su apoyo, sino
también cuando algunas de sus
determinaciones
no
eran
completamente como ella pensaba.
 Examinar cómo es mi amor a la
Iglesia… Hay algo que puedo hacer
para amarla y servirla mejor?
Preces espontáneas y
gracias a María Eufrasia
acciones
de
Oración: Señor Jesús, Tú que te hiciste el
Buen Samaritano viniendo a compartir nuestra humanidad. Tú que, junto al Pozo de
Jacob te encontraste con la Samaritana, danos la audacia y la pasión de santa María
Eufrasia para responder de manera profética a la urgencia de las necesidades de nuestra
época.
Enséñanos a ser comunidades artesanas de paz y reconciliación, a cultivar un clima de
misericordia, favoreciendo relaciones de confianza y de diálogo, a revitalizar los
elementos de nuestra vida comunitaria, a suscitar iniciativas para que los derechos de
toda persona y de toda la creación sean respetados, a fin de que nos dejemos transformar
y transformemos las estructuras para que verdaderamente y siempre estén al servicio de
la misión. Te lo pedimos por María, Madre de nuestra Congregación. Tú que vives y
reinas con el Padre y el Espíritu Santo, ahora y siempre por los siglos de los siglos.
Amén. (MHH- Oración compuesta para el último Capítulo Provincial de la Provincia de
Francia/Bélgica)
5º día: FUNDADORA EN 5 CONTINENTES
Jn 17, 18
«Así como tú me enviaste al mundo, así
también los envío al mundo » (Jn 17, 18)
María Eufrasia
«Su celo ardiente le hacía decir a sus hijas
que salían para las misiones: ‘Vayan en
nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu
Santo; vayan a la conquista de las
personas! Den muchos hijos/as a nuestra
Madre la Santa Iglesia” (Proceso Ordinario
III Testigo, F. Fernández Concha, pag. 419).
7
María Eufrasia “comunicaba a las personas que le rodeaban… su entrega a la gloria
de Dios y la salvación de las personas. Un testimonio de ello son tantas religiosas…
que después de haberla escuchado, se
ofrecían para partir a las regiones más
lejanas, dispuestas a sufrir y morir por la
conquista de las personas. Las misiones de
África y Asia costaron muchas vidas a la
Congregación, pero cuántas personas no
han dado ellas al cielo!... (Proceso
Ordinario III Testigo, F. Fernández
Concha, pag. 452)
Nuestro Capítulo General
Nos pide «Entrar en un proceso de
conversión y transformación para refundar nuestra vida religiosa según el
espíritu creativo y misionero de Sta. María
Eufrasia a fin de que sea profética para el
mundo de hoy” (Capítulo 2003-Nº2)…
“Innovar y desarrollar formas nuevas y
más proféticas de apostolado. Elegir estar
presentes en lugares de frontera. Hacer
opción preferencial por los pobres, dando
prioridad a las mujeres y niños explotados y víctimas del tráfico. Para esto evaluar
nuestros apostolados actuales”. (Capítulo 2003, Nº 7)
Reflexión:
 Ser testigos de la misericordia… ayer… y hoy…
 Responder al llamado de Cristo, repetido por María Eufrasia, por nuestro
último Capítulo General…
 Y yo… y nosotras… cómo
respondemos hoy a él?
Preces espontáneas y acciones de gracias
a María Eufrasia
Oración:
Señor Jesús, Tú que te hiciste el Buen
Samaritano viniendo a compartir nuestra
humanidad. Tú que, junto al Pozo de Jacob
te encontraste con la Samaritana, danos la
audacia y la pasión de santa María
Eufrasia para responder de manera
profética a la urgencia de las necesidades de
nuestra época.
Enséñanos a ser comunidades artesanas de
paz y reconciliación, a cultivar un clima de
misericordia, favoreciendo relaciones de
confianza y de diálogo, a revitalizar los
elementos de nuestra vida comunitaria, a
suscitar iniciativas para que los derechos de toda persona y de toda la creación sean
respetados, a fin de que nos dejemos transformar y transformemos las estructuras para
8
que verdaderamente y siempre estén al servicio de la misión. Te lo pedimos por María,
Madre de nuestra Congregación. Tú que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo,
ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén. (MHH- Oración compuesta para el
último Capítulo Provincial de la Provincia de Francia/Bélgica)
6º día : MARÍA EUFRASIA TESTIGO DE UNA VIDA CONSAGRADA A DIOS
Y AL SERVICIO DE LAS PERSONAS
Jn 15, 22, 24 y 27
«Si yo no hubiera venido ni les hubiera
hablado no tendrían pecado… Si yo no
hubiera hecho ante ellos cosas que antes
nadie había hecho, no estarían e
n pecado…
Y uds darán testimonio de mí, pues han
estado conmigo desde el principio”.
María Eufrasia
«Como (María Eufrasia) tenía que
dirigir algunos reproches a una de sus
Casas (Grenoble) sobre la sumisión a
los superiores eclesiásticos, ella no
temió ponerse ella misma como ejemplo
diciendo: ‘Uds han visto que yo haya
faltado de respeto y condescendencia
hacia mis superiores? O yo he afligido a
los confesores, faltándoles al respeto?
Entonces, hagan ustedes lo mismo, pero
eviten mis defectos” (Proceso Ordinario,
Testigo: Sofía Letocart p 275-276)
Capítulo General 2003
«Fuertemente interpeladas por las
situaciones de sufrimiento y angustia en
nuestro mundo globalizado, creamos
una red mundial de acciones y
contemplación, tejida con la ternura y
compasión del Buen Pastor. Testimoniamos que otra realidad es posible para la
humanidad y para toda la creación. Este es el mensaje de vida y esperanza que
queremos transmitir”.
Reflexión :
 Desde nuestro Bautismo estamos invitadas/os a ser testigos… Yo soy
testigo de qué…?
 Qué debo cambiar para hacer visible mi testimonio de esperanza, de
misericordia?
Preces espontáneas a y acciones de gracias María Eufrasia
9
Oración:
Señor Jesús, Tú que te hiciste el Buen Samaritano viniendo a compartir nuestra
humanidad. Tú que, junto al Pozo de Jacob te encontraste con la Samaritana, danos la
audacia y la pasión de santa María Eufrasia para responder de manera profética a la
urgencia de las necesidades de nuestra época.
Enséñanos a ser comunidades artesanas de
paz y reconciliación, a cultivar un clima de
misericordia, favoreciendo relaciones de
confianza y de diálogo, a revitalizar los
elementos de nuestra vida comunitaria, a
suscitar iniciativas para que los derechos de
toda persona y de toda la creación sean
respetados, a fin de que nos dejemos
transformar y transformemos las estructuras
para que verdaderamente y siempre estén al
servicio de la misión. Te lo pedimos por
María, Madre de nuestra Congregación. Tú que vives y reinas con el Padre y el Espíritu
Santo, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén. (MHH- Oración compuesta
para el último Capítulo Provincial de la Provincia de Francia/Bélgica)
7º día MARÍA EUFRASIA RECONOCIDA SANTA POR LA IGLESIA
Jn. 14, 23 et 26.
«Si alguien me ama, guardará mis palabras, y mi Padre lo amará y vendremos a él
para hacer nuestra morada en él… El
Espíritu Santo que el Padre les enviará en
mi nombre, les va a enseñar todas las
cosas y les recordará todas mis
palabras”.
La Iglesia la exalta
ACTAS DEL PAPA PÍO XII.
CARTAS-DECRETANDO
LOS
HONORES QUE SE RINDEN A LOS
SANTOS, PARA LA BEATA MARIA
DE STA EUFRASIA PELLETIER.
PÍO [XII], OBISPO SERVIDOR DE LOS SERVIDORES DE DIOS PARA
PERPETUA MEMORIA
''En honor de la Santa e Indivisible Trinidad, para exaltación de la fe católica y el
crecimiento de la religión cristiana, por la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de
los Bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo, y por la nuestra, después de haberlo
reflexionado maduramente y de haber invocado muchas veces la ayuda de Dios y de la
Santa Iglesia Romana, de nuestros Venerables Hermanos Cardenales, Arzobispos y
Obispos presentes en Roma,
10
proclamamos y certificamos Santas a las Beatas María de Sta. Eufrasia
PELLETIER y Gema Galgani, y las inscribimos en el catálogo de los Santos.
Establecemos que la Iglesia universal haga devotamente, cada año, su memoria el día
de su nacimiento [al cielo], a saber: la Beata María de Santa Eufrasia PELLETIER el
24 de abril, y la Beata Gemma, el once de abril, como Santas Vírgenes no mártires. En
el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Mayo 2, fiesta de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo, segundo año de Nuestro
Pontificado.
Yo, Pío [XII], Obispo de la Iglesia Católica
[Siguen otras firmas]
Reflexión:
Generalmente no es difícil reconocer
las virtudes, las cualidades, la santidad
de quien ya murió, pero esto no es tan
evidente cuando se trata de juzgar a
aquellos con quienes me codeo cada
día. María Eufrasia fue considerada
como una persona muy imperfecta,
aún como alguien que estaba desviada,
equivocada, entre otros por las
Hermanas de Ntra. Señora de Caridad,
los eudistas, Mr. Maureau, Mr.
Agustín de Montblanc, arzobispo de
TOURS, Mr. Guillaume ANGEBAULT, Obispo de ANGERS, Hna. María
de la Pasión Drach… y otras/os….
 Contra quien tengo yo prejuicios? Cómo podría mirarlos/as en forma
misericordiosa?
Preces espontáneas y acciones de gracias a María Eufrasia
Oración:
Señor Jesús, Tú que te hiciste el Buen
Samaritano viniendo a compartir nuestra
humanidad. Tú que, junto al Pozo de Jacob
te encontraste con la Samaritana, danos la
audacia y la pasión de santa María
Eufrasia para responder de manera
profética a la urgencia de las necesidades de
nuestra época.
Enséñanos a ser comunidades artesanas de
paz y reconciliación, a cultivar un clima de
misericordia, favoreciendo relaciones de
confianza y de diálogo, a revitalizar los elementos de nuestra vida comunitaria, a
suscitar iniciativas para que los derechos de toda persona y de toda la creación sean
respetados, a fin de que nos dejemos transformar y transformemos las estructuras para
que verdaderamente y siempre estén al servicio de la misión. Te lo pedimos por María,
11
Madre de nuestra Congregación. Tú que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo,
ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.
(MHH- Oración compuesta para el último Capítulo Provincial de la Provincia de
Francia/Bélgica)
Centro Espiritual
Angers, 06 04 05
BIV rbp
12
Descargar