DA09MEP & Votos: POBREZA

Anuncio
DOCUMENTO DE APOYO AL WEBTRABAJO Nº 09:
SANTA MARÍA EUFRASIA Y LOS VOTOS: POBREZA
1. REFLEXIONE:
1.1 Cómo SU manera de practicar el voto de pobreza testimonia los valores
evangélicos?
R/ Libre
1.2 Examine el informe económico personal y el de su comunidad local. Los
gastos revelan sus opciones y sus valores?
R/ Libre
1.3. En respuesta a los cuestionamientos que la reflexión de este webtrabajo
suscita en usted, cómo podrían comprometerse más: usted? Su comunidad?
R/ Libre
Gracias por compartirnos sus respuestas
INVESTIGAR:
2. Maria-Eufrasia confesó muchas veces delante de toda la Comunidad haber hecho un
gasto del que se arrepintió.
2.1 Cuál ?
R/Una vez en la Casa Madre se gastaron cien francos para arreglar las avenidas. Ella [María
Eufrasia] tuvo una pena tan grande que la oí expresar su remordimiento delante de toda la
comunidad: ‘Hijas mías: decía, no hagamos más esto! Y tenía tanta pena de haberlo permitido
que por largo tiempo se acusaba de ello en sus confesiones” (Manuscrits Procès Ordinaire,
Testigo 3, Fernández Concha, Florentina- MSA, p. 556)
2.2 Qué opina usted al respecto?
R/Libre
INVESTIGUE:
3. La actitud de María Eufrasia con el obrero que sufrió un accidente. Se acuerda de esa
anécdota?
R/ En 1833, durante la construcción de la Capilla un obrero cayó del andamio y parecía muerto:
no sólo había perdido el conocimiento, si no que no se lo veía respirar. La Superiora se arrodilló
cerca de él, oró e hizo orar con fervor. Al mismo tiempo pidió un colchón para extender al pobre
hombre. Poco a poco él volvió en sí. Al día siguiente se reincorporó a su trabajo. Cincuenta y
cuatro años después, la Hermana que prestó su colchón, contó más tarde este acontecimiento.
(Portais, La Vénérable Mère Marie-Euphrasie PELLETIER, Tome II, Angers, Paris, 1898, pág.
362).
INVESTIGUE:
4. Recuerda ud. una anécdota sobre la manera cómo María Eufrasia restableció la justicia
con los trabajadores?
R/
“Puede citarse un hecho que revela su delicadeza y seguridad de criterio. Cuando se hacía la
restauración de la capilla, el arquitecto encargó las pinturas decorativas á un artista; quien, para
combinar sus planes, hizo serios estudios preparatorios. De repente, por una influencia extraña,
el arquitecto cambia de dictamen y confía el trabajo á otro artista, de más fama talvez, pero de
un gusto menos seguro, sin atreverse sin embargo a despedir al primero cuya situación llegó á
ser falsa é intolerable. La Superiora General reconoció sin mayor esfuerzo donde estaban los
derechos adquiridos y el mérito verdadero. Contra el arquitecto y contra el Consejo, que se había
1
dejado ganar, ella defendió la causa del pintor desairado, lo sostuvo y alentó. El otro, hombre
bien educado, se retiró antes de terminar los trabajos, presentando sus excusas. La Madre
Pelletier, no contenta con haber hecho triunfar la justicia, da al artista restablecido en sus
derechos testimonios de su interés, quiere indemnizarle ampliamente, hace que le lleve á sus
hijos, no los pierde de vista, y cuando uno de ellos llega á ser sacerdote, le pide que celebre su
primera misa en la capilla del Buen Pastor. En una palabra, se mostró hacia todos tan afable, tan
justa, tan caritativa, tan pronta para cumplir su deber, que jamás nadie tuvo contra ella razón
fundada de queja”. (Portais, Carlos La Sierva de Dios María de Santa Eufrasia PELLETIER,
Tomo II, Angers, París, 1897 Traducida en Chile, 1897 reeditada en Bogotá, 1996, pág.283
INVESTIGUE:
5. María Eufrasia se despojó aún de sus méritos. Esto le ocasionó algún pesar?
R/ Por espíritu de desprendimiento en el momento de su profesión religiosa la S de D prometió a
Dios no disponer de las indulgencias que pudiera ganar aplicándolas por un difunto particular,
sino que confió a la voluntad de Dios la aplicación de los sufragios que ofrecía por ellos. Una vez
se sintió triste por ello: cuando murió su hermana la Señora Marceau, hubiera querido orar por
ella especialmente, pero fue fiel a su santo abandono.
(Procès Ordinaire Testigo III: FERNANDEZ CONCHA Florentina-J. (María de San Augustín de
Jesús), p.383).
INVESTIGUE:
6. A qué se refiere Pasquier?
R/ « Un día un sacerdote jesuíta le presentó una persona de una importante familia, que había
vivido una serie de circunstancias infortunadas. El Padre no quiso adelantar más información. La
S de D aceptó esta dama con una especial diligencia. Una bienhechora no hubiera sido mejor
recibida. Mas tarde, la buena Madre supo que esta señora, quien había huído de su país con su
cómplice, había tratado de arruinar una casa del Buen Pastor. Al saberlo comprendió la alegría
inconsciente que experimentó al recibirla, y esto fue una razón más para rodearla de cuidados
más especiales. Todos los días visitaba a su pensionista, adornaba su cuarto con muebles
especiales, le hacía preparar alimentos más delicados, que suponía le serían agradables. El
corazón de la pensionista no pudo resistir estos asaltos de bondad. De tiempo atrás estaba
sintiendo remordimientos. Con el soplo bienhechor de esta constante caridad, se despertaron los
buenos sentimientos en esta pensionista… Pero ella guardaba el mayor sigilo sobre su nombre y
vida pasada.
Un día la Madre Santa Eufrasia la mandó a llamar y le dijo: ‘Mi pobre hija, es inútil guardar por
más tiempo silencio: lo sé todo’. Esta dama lloró, cayó de rodillas. La Madre la levantó, la abrazó
y le dijo: ‘Sí, lo sé todo, mi querida hija: por eso me sois querida y quiero salvar vuestra alma.
Permaneced en nuestra casa’. ‘Pero Madre, me amenazan que no van a pagar mi pensión.
Algún tiempo después, esta dama se entrevistó con la directora de las Magdalenas y pidió ser
recibida entre ellas y le dijo: ‘Vuestra Madre es una santa: ella me ha dicho cosas de las que no
había hablado a nadie sobre la tierra y que ella no podía saber humanamente’. Al día siguiente la
Madre General le dijo a esta religiosa: ‘Es verdad que desde hace algún tiempo Dios me ha dado
muchas luces sobre esta persona.
A partir de este momento esta señora progresó mucho en la virtud. Tenía tanta devoción por la
Pasión de Nuestro Señor, que cada día hacía el Vía crucis. Lloraba abundantemente en cada
estación. Finalmente se vio obligada a ceder a los reclamos de su familia y regresó con ellos...
La S de D. que nada había recibido por su pensión, llevó su generosidad hasta darle el dinero
necesario para el viaje y para comprarse algunos vestidos.
2
Mucho tiempo después, cuando había perdido todos los miembros de su familia pidió venir a
terminar sus días bajo del techo bendito del Buen Pastor, cerca de la Madre venerada que tanto
había hecho por su alma. Pero la Madre Pelletier le aconsejó que se quedara en el mundo o se
retirara en un convento de su país.
(L’abbé H. PASQUIER, Vie de la Révérende Mère Marie-Euphrasie PELLETIER, Tome II,
Paris, 1894, pp. 395-397.
7. Dentro del Proceso Ordinario, la Madre María de San Pedro de Coudenhove, respondió
a la pregunta: qué sabe ud. de las quejas que se habrían hecho a propósito de las pinturas
de su Capilla? Conoce ud. su respuesta?
R/ No sé si se presentaron quejas, ni por quién. Sé
que las reparaciones eran necesarias: la bóveda de
la Capilla amenazaba ruina. Sé que nuestros
Monasterios enviaron dinero de regalo para esta
reparación, y para las pinturas que se hicieron al
mismo tiempo. Las pinturas, de las cuales no
conozco el precio exacto, no pueden haber sido
costosas. M. Joubert, Superior eclesiástico, las
aprobó. Por otra parte creo que la Superiora General
era libre de hacerlas. En cuanto a la idea que el
dinero hubiera sido empleado mejor para sostener
nuestras Casas pobres, es errónea, porque en
nuestro Instituto la Casa Madre no debe nada a las
Casas locales, y ella misma no tiene derecho alguno
a subvenciones de las otras. Cada una debe ser
autosuficiente. Por último en el Acta de Consagración
de la Capilla, Mr. Angebault elogió a nuestra Madre y
su obra.” (Procès Ordinaire Testigo I, Sr Marie de
Angers Capilla original-arcos y decoraciones
Saint Pierre de Coudenhove p. 92)
REFLEXIONE:
8. En el trabajo anterior, qué le pareció mas significativo para hoy?
Qué decide poner en práctica en su vida personal?
Y en su comunidad?
Le agradecemos si quiere compartirnos sus reflexiones.
R/ Libre
3
Descargar