cuando el arte toma parte: guerras y conflictos en el cine

Anuncio
CUANDO EL ARTE TOMA PARTE: GUERRAS Y CONFLICTOS EN EL CINE
¿Son los conflictos sociales parte de la historia o de las noticias? ¿Cómo se tratan los
temas del mal y de la indiferencia al representar estos conflictos en la gran pantalla?
¿Cuáles fueron las primeras películas de denuncia social, dramas colectivos y guerras?
¿Se puede hablar de un “género de conflictos” en el cine?
Este es un curso sobre la naturaleza del ser humano y el potencial y las limitaciones del
Séptimo Arte para representarla, explorando la evolución de diferentes concepciones de
artistas, especialmente de productores y directores de cine, en temas relacionados a
conflictos que azotan a la humanidad desde que existen las cámaras fotográficas hasta
nuestros días.
TEMARIO:
Directores que no se Conforman con Solo Entretener: De Griffith, Eisenstein y Chaplin al
Cine de Conflictos de Nuestros Tiempos.
Los Orígenes y consecuencias del Totalitarismo en el Cine.
Filmes sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
De Vietnam a la Guerra de Irak: ¿Apocalipsis When?
El Desafío de un Cine sobre Conflictos en su Utilización del Humor y el Problema de las
Tentaciones Panfletarias
HORARIO: todos los jueves de setiembre de 7:30 p.m. a 9:30 p.m.
LUGAR: Auditorio del Centro Cultural Peruano Británico
COSTO: US$60.00
INICIO DE CLASES: jueves 1 de setiembre
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Centro Cultural Peruano Británico
Bellavista 531, Miraflores
Telf. 447-1135 / 446-8511 anexo 109
Descargar