http://www.scba.gov.ar/falloscompl/s...-27/p44412.doc

Anuncio
Dictamen de la Procuración General: La Sala III
de la Cámara de Apelación en lo Criminal y Correccional de
Mar del Plata condenó a Sebastián Estévez a la pena única
de cinco años de prisión, accesorias legales y costas, como
autor responsable de robo simple en grado de tentativa y
robo calificado por efracción de un lugar habitado, hechos
que concurren materialmente entre si y que se investigaron
en la presente causa; y corno autor responsable de robo en
grado de tentativa y robo en grado de tentativa en concurso
real,
que
se
investigaron
en
la
causa
nro.
27.032
del
Juzgado en lo Criminal nro. 3 departamental, arts. 42, 55,
58, 164 y 167 inc. 3 del Código Penal (fs. 213/219).
Contra este pronunciamiento se alza el defensor
oficial del encausado, que interpone recurso extraordinario
de
inaplicabilidad
de
ley
(fs.
222/226).
Denuncia
transgresión del art. 42 del Código Penal y quebrantamiento
de la doctrina legal de esa Suprema Corte en materia de
tentativa.
Postula, de conformidad con lo reglado por el
art. 365 del Código de Procedimiento Penal, se case la
sentencia impugnada y se condene a su instituyente a una
pena
sensiblemente
menor
que
la
impuesta
por
el
fallo
recurrido.
Sostiene la defensa que el encausado no llegó
jamás a tener la libre disposición de la “res furtiva”, por
lo que tampoco logró el disfrute sin riesgo de lo robado.
Esto último, porque su accionar ilícito quedó frustrado por
motivos extraños a su voluntad.
Formula reparos al razonamiento del camarista que
lleva la palabra en el acuerdo, cuando éste afirma que el
despojo se habría consumado respecto de aquellos objetos
que no pudieron ser recuperados y quedaron en poder de los
codelincuentes prófugos.
Opino que el recurso no puede prosperar, y desde
ya adelanto mi dictamen en tal sentido.
La calificación legal sustentada por el decisorio
en
crisis
no
admite
cuestionamiento,
toda
vez
que
el
sentenciante afirma coherentemente (fs. 216) que el delito
se
encuentra
consumado
al
haber
sido
desapoderado
el
damnificado de un reloj pulsera y una minicalculadora que
no fueron recuperados.
Las
especulaciones
que
la
defensa
plantea
en
torno de si alguna otra persona, aprovechando el infortunio
del damnificado y la confusión reinante, podo apoderarse de
los objetos sustraídos y, de ese modo, “hacer su agosto”,
son puramente conjeturales y, en tal sentido, ineficaces
para cuestionar lo resuelto por la Cámara en el plano de
los hechos.
Al respecto V.E. tiene dicho que es improcedente
el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley si la
aplicación del art. 166 inc. 2 del Código Penal obedeció a
que la Cámara resolvió que el hecho llegó a la consumación
y la defensa no impugna adecuadamente lo así resuelto en el
campo fáctico, pues en función de la ley penal si el hecho
se consumó, bien desplazado estuvo el art. 42 de dicho
cuerpo legal (conf. lo resuelto en P. 37.361, del 4-IV-89).
Y
también
que
“es
insuficiente
el
recurso
de
inaplicabilidad de ley que no cuestiona adecuadamente el
aspecto fáctico del fallo referido al perfeccionamiento del
núcleo
—apoderarse—
de
la
figura
del
robo
y,
por
consiguiente, tampoco evidencia que fuese aplicable el art.
42 del Código Penal “ (causa P. 38.367, del 3-V-88).
En virtud de lo expuesto, y atento la manifiesta
insuficiencia que exhibe el recurso en análisis, propicio
que V.E. proceda a su rechazo.
La Plata, 8 de junio de 1990—Francisco Eduardo Pena
A C U E R D O
En la ciudad de La Plata, a 27 de agosto de 1991,
habiéndose establecido, de conformidad con lo dispuesto en
el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden
de votación: doctores Mercader, Ghione, Laborde, Rodríguez
Villar, Vivanco, se reúnen los señores jueces de la Suprema
Corte
de
sentencia
Justicia
en
definitiva
acuerdo
en
la
ordinario
causa
P.
para
44.412,
pronunciar
“Estévez,
Sebastián. Tentativa de robo y tentativa de robo agravado”.
A N T E C E D E N T E S
La
Cámara
de
Apelación
en
lo
Criminal
y
Correccional, Sala III, del Departamento Judicial de Mar
del Plata condenó a Sebastián Estévez a la pena única de
cinco años de prisión, accesorias legales y costas, por ser
autor responsable de los delitos de robo simple en grado de
tentativa
y
robo
calificado
por
efracción
de
un
lugar
habitado, en concurso real; comprensiva de la impuesta en
la causa nro. 27.032 del Juzgado en lo Criminal nro. 3
departamental por los delitos de robo en grado de tentativa
en concurso real con robo en grado de tentativa.
El
señor
Defensor
Oficial
interpuso
recurso
extraordinario de inaplicabilidad de ley.
Oído
el
señor
Procurador
General,
dictada
la
providencia de autos y hallándose la causa en estado de
pronunciar sentencia, la Suprema Corte decidió plantear y
votar la siguiente
C U E S T I O N
¿
Es
fundado
el
recurso
extraordinario
de
inaplicabilidad de ley interpuesto ?
V O T A C I O N
A la cuestión planteada, el señor Juez doctor
Mercader dijo:
Como el señor Procurador General opino que el
recurso es insuficiente.
La defensa sostiene que el robo quedó en grado de
tentativa porque el procesado fue detenido sin que, a su
criterio, hubiera perfeccionado el robo.
Pero el recurrente no sólo no cuestiona, con el
debido apoyo legal, lo resuelto sobre los hechos por la
Excma. Cámara en cuanto a que los autores “se apoderaron”
de los efectos (fs. 215) sino tampoco que los prófugos
llevaron, como también lo decidió el tribunal en el terreno
de los hechos, algunas de las cosas sustraídas.
Voto por la negativa.
Los
señores
jueces
doctores
Ghione,
Laborde,
Rodríguez Villar y Vivanco, por los mismos fundamentos del
señor
Juez
doctor
Mercader,
votaron
también
por
la
negativa.
Con
lo
que
terminó
el
acuerdo,
dictándose
la
siguiente
S E N T E N C I A
Por lo expuesto en el acuerdo que antecede, de
conformidad
con
lo
dictaminado
por
el
señor
Procurador
General, se resuelve rechazar el recurso extraordinario de
inaplicabilidad de ley interpuesto; con costas (art. 69,
C.P.P.).
Regístrese, notifíquese y devuélvase.
Descargar