RESIDUALIZACIÓN Y LEGITIMIDAD DEL ESTADO ... TENSIONES Y REORIENTACIONES

Anuncio
RESIDUALIZACIÓN Y LEGITIMIDAD DEL ESTADO DE BIENESTAR:
TENSIONES Y REORIENTACIONES
Amaia Inza Bartolomé
Escuela Universitaria de Trabajo Social
C/ Los Apráiz, 2
01006 - VITORIA-GASTEIZ
Tlfns. 945013324/ 667968611
Email: [email protected]
Resumen
La constante tendencia hacia la residualización del Estado de bienestar ha sido el eje que ha
marcado sus pautas de desarrollo desde la reestructuración liberal de los años 80. En ello han tenido
una influencia fundamental los términos en los que se ha desplegado la globalización y el papel
gregario que se le ha adjudicado al Estado en referencia a esta última. Así, en un contexto en el que
la esfera de lo social se supedita fuertemente a la económica, la personalidad del Estado se ha
adaptado: ha adquirido funciones mercantilizadoras y ha subrayado su carácter coercitivo. Esta
ponencia repasa las diferentes tensiones que han llevado al Estado a dicha adaptación, de mano de
diferentes adjetivaciones que ha recibido en las últimas décadas (Estado schumpeteriano de
workfares, Estado de mercado, Estado de competición, Estado social inversor, Estado disciplinario,
Estado de seguridad, etc) y tratará de diseñar líneas comunes entre ellos, así como lógicas de
desarrollo que permitan vislumbrar su proyección en el futuro.
Palabras clave
Estado de bienestar, residualización, legitimidad, sistema de acumulación, paradigmas de Estado
1
1. Introducción
La necesidad de repensar el ámbito de la cobertura a la que el Estado de bienestar puede dar
respuesta eficazmente nos obliga a considerar cuáles son los factores que afectan al statecraft,
término que aúna los objetivos de acumulación del Estado capitalista y la necesidad de legitimación
del sistema. Este concepto alude a situaciones transitorias y permanentemente en cambio, por lo
cual es imperativo sopesar cuáles son los desafíos que lo determinan.
Por un lado, vemos que la forma en la cual el neoliberalismo se inserta en los procesos
globalizadores afecta a la política económica de manera que violenta los canales redistributivos,
poniendo en jaque la forma en la cual el Estado de bienestar keynesiano se legitimaba. Con el fin de
los esfuerzos por la expansión de los derechos sociales, la dinámica que prevalece emprende el
camino inverso de mercantilización de espacios anteriormente protegidos bajo el baldón de los
derechos de ciudadanía.
Por otro lado, el repliegue de su sustento ideológico debido a los problemas de sostenibilidad
que acarrea su diseño, el cual atiende a una coyuntura obsoleta, nos lleva a considerar la naturaleza
de los Nuevos Riesgos Sociales a los que debe atender y los desafíos que éstos presentan. El
empaque de la sociedad postindustrial basada en el conocimiento y la consecuente presión en forma
de demandas de protección de la ciudadanía que se derivan, supone una difícil tarea para un Estado
de bienestar que sufre la residualización de su estructura.
En este trabajo se recorrerán los planteamientos de varios paradigmas de Estado como reflejo
de la necesidad de asumir los desafíos anteriormente descritos, siempre teniendo como faro el
statecraft, esto es, la conjugación del sistema de acumulación y la legitimación del mismo. Tras un
repaso a los condicionantes definidos por la globalización neoliberal y lo que supone la aparición de
nuevos riesgos como desafío para un Estado de bienestar diseñado sobre bases obsoletas, se
procederá a concretar los cambios específicos en la legitimación de los sistemas de bienestar y sus
consecuencias. La traslación de lo anterior en diferentes modelos de Estado nos permite contemplar
sus características y sus potenciales consecuencias. Estos paradigmas pueden agruparse en torno a
tres ejes: los que supeditan lo social a lo económico difundiendo la mercantilización (EstadoMercado, Estado schumpeteriano de workfare, Estado de competición), los que tras asumir la
tendencia anterior reelaboran lo social como vía para la igualdad de oportunidades (Estado
capacitador, estrategias de inversión social) y los que soslayan lo social para basar la legitimidad en
asunciones de seguridad como protección fuera del mercado de trabajo (Estado de seguridad,
Estado disciplinario).
2
2. La globalización y el neoliberalismo como determinantes de lo social
2.1. El poder fiscalizador de los actores protagonistas de la globalización
En general, la globalización económica ha impulsado la competitividad de las economías de
manera que han supeditado irremediablemente el ámbito de lo social a los requerimientos
macroeconómicos. Diseñan la acción política ofreciendo respuestas flexibles a las condiciones de
los mercados internacionales diversificados y rápidamente cambiantes, enfatizan el control de la
inflación y el monetarismo neoliberal como centrales para la gestión y la intervención económica
del Estado, y se impulsa la empresa, la innovación y el beneficio (Cerny, 2000). Como
consecuencia, las empresas multinacionales y el capital móvil se han convertido en fiscalizadores de
las políticas económicas de los gobiernos, premiando a los países que respeten su ortodoxia y
castigando a los que no la siguen.
El poder adquirido por los controles fiscalizadores determina la visión sobre el bienestar, ya
que analizan las reformas orientadas a la eficiencia de los sistemas de protección social bajo la
perspectiva de que los programas sociales afectan negativamente a los beneficios, la inversión y la
creación de empleo (Swank, 2005). Se subraya que los gastos sociales redistributivos impiden el
desarrollo económico y que los recortes sustanciales en gasto social son necesarios si se quiere
mantener el crecimiento económico. Se proclama que el constreñimiento del bienestar social dará
un giro en el énfasis desde el consumo a la producción, movilizará el capital para un mayor
desarrollo, creará empleo, incrementará ingresos y los niveles de prosperidad (Midgley, 2001: 157).
Por otro lado, reflexionando sobre la trayectoria global del Estado de bienestar podría
afirmarse que el hecho de cuestionar la funcionalidad, eficacia e incluso la equidad de los criterios
de universalidad basados en el principio de ciudadanía social, favorecen el cambio hacia un sistema
residual, individualista y fundado en la demostración de necesidad. Se dejan a un lado soluciones
colectivas para pasar a la satisfacción de las necesidades individuales y se refuerza la desregulación
y la privatización (Pierson, 1998; Swank, 2001: 204). De aquí en adelante, el principal reto para los
Estados será hacer frente a las limitaciones que se ciernen sobre ellos intentando combinar la
austeridad requerida con una red básica de bienestar que pueda mantener el consenso suficiente, al
mismo tiempo que impulse una reforma estructural que mejore la competitividad internacional
(Cerny, 1997: 262).
Como consecuencia, en la actualidad el Estado promueve la mercantilización de sus propias
actividades y estructuras, y uno de sus principales objetivos es el de proveer servicios de bienestar
que beneficien a los negocios a la vez que intenta maximizar las oportunidades de los miembros de
la sociedad (Jessop, 2008). Este requerimiento hace que las tensiones entre la protección social y la
3
conexión global, que están contribuyendo a los que pueden ser llamados “déficit sociales”, en los
cuales la gente es empujada a valerse por sí misma en la medida que le sea posible (Powell y
Hendricks, 2009). Hay autores (Bode, 2009: 162) que apuntan incluso al nacimiento de “mercados
de bienestar”, es decir, la provisión de bienestar social operando a través de actores de mercado.
2.2. Los efectos del neoliberalismo como ideología hegemónica
El neoliberalismo se ha erigido en la estrategia hegemónica de la globalización (Jessop, 2000:
110), que pese a sus contradicciones intrínsecas, lo que en principio era un proyecto de los
gobiernos conservadores, ha acabado siendo parte inevitable de la agenda de la globalización. Sus
premisas han sido impuestas como reglas formales del juego, a las cuales los Estados individuales
deben adaptarse si no quieren convertirse en parias económicos (Evans, 1997: 71). Supone una
ambiciosa ingeniería social a gran escala y ningún programa reformista en la actualidad tiene
posibilidades de éxito a menos que se entienda que muchas de los cambios producidos son
irreversibles. De la misma manera, ninguna reacción política contra las consecuencias de las
políticas de libre mercado será efectiva si no controla las transformaciones tecnológicas y
económicas que esas políticas lograron aprovechar (Gray, 2000: 32).
El planteamiento neoliberal tiene como base la crítica al paradigma económico keynesiano
desde una perspectiva liberal, alimentada por la escuela austríaca, los monetaristas, la teoría de la
elección pública y la perspectiva de la economía de la oferta (Rojas, 2001: 46). El neoliberalismo o
globalismo, absorbe y adopta pedazos de muchas ideologías establecidas y los integra con nuevos
conceptos en una novedosa estructura híbrida de significado; lo eleva al nivel de nueva ideología
dominante en torno a la cual todos sus contrincantes deben redefinirse. Su papel político consiste en
preservar y fortalecer estructuras de poder asimétricas que beneficia a unos grupos sociales en
particular y es difícil resistirse a él porque descansa en el poder del sentido común, en la creencia
extendida de que su programa deriva de una descripción objetiva del mundo real (Steger, 2005: 11,
14). Dicho de otro modo, hay un creciente consenso entre los políticos sobre que hasta cierto punto
las dimensiones del neoliberalismo son parte de un paquete coherente de reformas que son vistas
como necesarias a la luz de la creciente interdependencia y las realidades globales (Cerny, 2004).
En resumen, la globalización ha convertido al neoliberalismo en “virtud y necesidad” (Mishra,
1999: 46).
Los gobiernos y las instituciones internacionales deben estar imbuidos de actitudes y prácticas
pro-mercado, privatizando servicios sociales y públicos, promoviendo la competitividad
internacional, desregulando y liberalizando mercados o sectores específicos y buscando la
4
mercantilización. Además, es importante inculcar un comportamiento individualista y orientado al
mercado y a la vez, luchar contra la dependencia cultural del Estado de bienestar keynesianos
(Cerny, 2008). El papel del Estado en el neoliberalismo es crear y preservar el marco institucional
apropiado para el desarrollo de prácticas político-económicas que afirman que la mejor manera de
promover el bienestar de las personas es no restringir el libre desarrollo de las capacidades y de las
libertades empresariales del individuo. Por ello, el bien social se maximiza al maximizar el alcance
y la frecuencia de las transacciones económicas y busca atraer toda la acción humana al dominio del
mercado. Del mismo modo, se potencia la responsabilidad individual para con las propias acciones
a lo largo del sistema de protección social, del sistema educativo, así el éxito o el fracaso personal
son interpretados en términos de virtudes empresariales o de fallos personales en lugar de ser
atribuidos a algún tipo de cualidad sistémica (Harvey, 2009).
Además, para los neoliberales no hay objetivos colectivos que pudieran ser deseados y por lo
tanto no deberían ser objetivos de las políticas del Estado. No hay una razón moral colectiva para
que el Estado intervenga y no esperan la legitimación normativa de su Estado ideal mediante la
persecución de valores como la justicia social, ya que pretenden alcanzarla mediante la prosperidad
material (Plant, 2004: 34).
3. Los nuevos riesgos y la necesidad de adaptación de la cobertura de bienestar
3.1. La sociedad del riesgo y la individualización de los peligros
A la influencia determinante de la globalización neoliberal, es necesario añadir algunos otros
elementos que nos ayudarán a concretar cuáles son los desafíos a los que debe hacer frente un
Estado de bienestar en constante tensión y que necesita responder a ciertas cuestiones ineludibles
para mantener su legitimidad y ser sostenible.
En opinión de Esping-Andersen (2000: 14), la crisis de los regímenes de bienestar
contemporáneos radica en la disyunción entre la actual construcción institucional y el cambio
exógeno, ya que aquéllos se construyeron en torno a un conjunto de ideales igualitarios y perfiles de
riesgo que predominaban cuando nuestros padres y abuelos eran jóvenes, pero si queremos
comprender los afanes de los actuales regímenes de bienestar, debemos empezar por reconocer que
la estructura del riesgo está cambiando drásticamente. El sociólogo Ulrich Beck engloba estos
cambios en los riesgos bajo la denominación “sociedad del riesgo”, en la cual la inseguridad y la
precariedad laboral como modo de vida social es predominante. Estos riesgos son producidos
sistemáticamente debido a la racionalidad económica sobre la cual descansan, y socavan o anulan
los sistemas de seguridad establecidos por el cálculo de riesgo existente en el Estado de bienestar
5
keynesiano. Ahora, los conflictos sobre la distribución de los males se superponen a los conflictos
sobre la distribución de los bienes que constituían el conflicto fundamental de la sociedad industrial
y los cuales condujeron a los intentos de solucionarlos en instituciones adecuadas. Los peligros y
problemas que se producen desbordan las bases del concepto social de seguridad y como resultado,
es probable que puedan subvertir las asunciones básicas del orden social previamente existentes.
Este proceso conlleva irremediablemente un proceso de individualización, según el cual las
oportunidades, riesgos y ambivalencias de la biografía tendrán que ser captadas, interpretadas y
tratadas cada vez más por el individuo aislado y en el cual el Estado traspasa estos riesgos cada vez
más difícilmente calculables a los individuos (Beck, 1999; 2002).
La multiplicación de los riesgos surge de la transición a la sociedad post-industrial, en la cual
a las más bajas e inciertas tasas de crecimiento económico le acompañan el envejecimiento de la
población, el descenso de nacimientos, los cambios en los roles de género, el cambio a una
economía de servicio y el incremento de la migración. Uno de los hechos fundamentales es que la
economía basada en el conocimiento propicia un giro desde las asunciones tradicionales de la
participación en el mercado de trabajo que fundamentaban los esquemas de seguridad desde la
posguerra. Cuando el riesgo de desempleo industrial era aún cíclico, tenía sentido administrar
seguros colectivos durante periodos determinados. Pero cuando el desempleo se convierte en
estructural, el tradicional seguro por desempleo ya no funciona como una reserva de ingresos
amortiguadora entre empleos. La cobertura de pensiones puede ser óptima para aquellos/as
trabajadores/as que pasan toda la vida en empleos a tiempo completo, pero el trabajo a tiempo
parcial y las interrupciones en la vida laboral pueden suponer una reducción sustancial en las
retribuciones. El tener un vida laboral atípica conlleva el peligro de una cobertura de seguridad
social insuficiente y por lo tanto una pérdida de bienestar (Bonoli, 2007: 500-1; Hemerijck, 2011).
3.2. Los Nuevos Riesgos Sociales y la nueva planificación de la cobertura
En los mercados de trabajo y las sociedades postindustriales, las trayectorias laborales son en
numerosas ocasiones atípicas. Debido al incremento general de empleos precarios y la
discontinuidad en la trayectoria laboral se dan carencias en el ingreso y los servicios. La
importancia del conocimiento en la sociedad postindustrial, incrementa el riesgo de exclusión social
entre aquellos con una pobre educación. Los individuos con un bajo nivel de preparación han
existido siempre, sin embargo, durante los años de posguerra estaban empleados en la industria
manufacturera. Se beneficiaban de los incrementos de productividad debido a los avances
tecnológicos y la capacidad movilizadora de los sindicatos que sostuvieron los salarios, los cuales
6
constituían la garantía de una existencia fuera de las situaciones de pobreza. Pero hoy día, tener una
baja capacitación supone un mayor riesgo de pérdida de empleo, considerablemente más alto que en
los años de posguerra (Bonoli, 2006).
A menudo, las tendencias hacia las desigualdades de ingresos y la inestabilidad del mercado
de trabajo supone que incluso los ingresos logrados por el empleo ya no sean suficientes para
asegurar una existencia sin pobreza, especialmente para las familias con niños/as (Jenson y SaintMartin, 2006). A esto hay que añadir que la masiva incorporación de las mujeres a la vida laboral ha
terminado con la división del trabajo dentro de la familia. El cuidado de niños/as y de una persona
mayor frágil o con discapacidad, suministrado mediante el trabajo no remunerado de las amas de
casa ahora necesita ser externalizado. Si los padres y madres reducen horas de trabajo remunerado
por la imposibilidad de reconciliar trabajo y familia puede suponer un algo riesgo de pobreza para
aquellos trabajadores con ingresos bajos (Bonoli, 2007). Los problemas anteriormente referidos,
englobados bajo la denominación Nuevos Riesgos Sociales, que eran sólo problemas marginales en
la época dorada del capitalismo industrial, se han convertido en prevalentes (Clasen y Clegg, 2006).
Junto con la reflexión que señala que los mecanismos tradicionales de bienestar son
insuficientes para cubrir estos NRS adecuadamente, ha habido reformas para sustituir los bienes
públicos por actividades del sector mercantil por un lado, y por otro, hay quienes creen que la
inversión en capital humano es la vía para asegurar una conexión adecuada y continua a un mercado
laboral rápidamente cambiante, centrándose en el trabajo como mecanismo para dar respuesta a la
economía de conocimiento y como ruta para la mejora del bienestar individual sin esperar
aportaciones por parte del Estado. El papel de este último sería central sólo como suministrador de
preparación para competir en un mercado de trabajo voluble.
3.3. La pérdida de certidumbres del Estado de bienestar keynesiano: la redefinición de
los derechos sociales
Tal y como explica Rodriguez Cabrero (1994: 12), el debate en torno al Estado de bienestar
debe enmarcarse en el conjunto de contextos estructurales que están modificando profundamente las
instituciones tradicionales de producción de bienestar y los supuestos político-ideológicos que las
sustentan. En opinión de Bauman (2001: 194), el Estado de bienestar fue producto de una coyuntura
histórica única, y no hay nada que lo mantenga a flote una vez desaparecida la sobredeterminación
generada por esa coyuntura. A las mencionadas presiones actuales que acechan al Estado de
bienestar keynesiano debemos añadir el hecho de que, ya a partir de los años ochenta, las tesis
liberales abrieron una ofensiva que defendía que la causa principal de su deficiente funcionamiento
7
era la sobrecarga de demandas que le eran dirigidas al Estado. La redefinición de la relación entre
Estado y mercado se creía esencial para mantener la libertad económica y política e iba abriéndose
paso la idea de que el gasto público en las demandas bienestaristas en constante expansión suponía
una rémora evitable para el modelo de acumulación. Atrás quedaron de esa manera la intervención
del Estado por la vía de la política fiscal y de la determinación del tipo de interés, con el fin de que
la propensión al consumo se situara en el nivel adecuado para el logro de pleno empleo y para
estimular la inversión. Con ello buscaba suavizar las injusticias producidas por la acción del
mercado, reduciendo asimismo la desigualdad social. Se terminaba así una época que se
fundamentaba, en palabras de Bauman (2009: 23), en asumir que el asegurar a todo ciudadano
contra los golpes del azar individual era tarea y responsabilidad de la sociedad en su conjunto.
Globalmente, podría decirse que ha habido una ruptura del consenso por una economía
dirigida y el Estado de bienestar que caracterizaba el periodo de posguerra; esto ha sido resultado de
un cambio en la opinión pública, la cual ha pasado de defender las soluciones colectivas de las
necesidades sociales a la preferencia por que el mercado satisfaga demandas de bienestar
individuales. Este proceso, al que Taylor Gooby (1983) llamó “crisis de contención”, ha favorecido
el camino a los cortes en las titularidades de bienestar y una reestructuración de su provisión
pública.
La descarga de la responsabilidad del Estado sobre la procura de bienestar ayuda a solidificar
y justificar el papel de la responsabilidad individual por la consecución del bienestar, y supone que
el destino individual está definitivamente entrelazado con la posición en el mercado de trabajo.
Dentro de la reflexión sobre las causas y las soluciones a la exclusión social, por ejemplo, se abren
paso ideas como la que defiende Esping-Andersen (2002), que afirma dado que la sociedad no
podrá prevenir que en un determinado momento de sus vidas una serie de gente esté en condiciones
precarias, el desafío será evitar que esto sea permanente, que atrape a la ciudadanía de manera que
todas sus oportunidades puedan verse afectadas. La negativa espiral de la exclusión social es
causada por la falta de acceso a un empleo estable y bien remunerado, por ello, según este autor, las
medidas que impulsen al aprendizaje y la preparación durante toda la vida se convierten en
cruciales para evitar el atrapamiento. Aún más, el núcleo principal de los derechos sociales debería
ser redefinido como garantía efectiva contra estas trampas, es decir, como una serie de garantías de
oportunidades de vida.
Si bien el viejo Estado de bienestar funcionaba mediante fuerte transferencias, orientado hacia
la cobertura de riesgos ante la pérdida de ingresos debido a la edad avanzada, el desempleo, la
enfermedad o la invalidez, el nuevo Estado de bienestar es definido como de fuertes servicios,
8
orientado hacia el incremento de capacidades de ingreso de la ciudadanía a través del apoyo para la
educación, la preparación y la actualización continuas, y la socialización del trabajo de cuidados
para facilitar la combinación del empleo remunerado con la familia. Ahora las personas pueden ser
usuarias del nuevo Estado de bienestar en diferentes estadios de su ciclo vital, como hijos/as de
padres y madres trabajadores, adolescentes en fase de educación, adultos preparándose, padres y
madres trabajadores con niños/as pequeños/as o ancianos/as con necesidad de atención (Huber y
Stephens, 2006).
4. Los nuevos sustentos del statecraft: mercantilización, inclusión y seguridad
A la hora de analizar el desarrollo del Estado de bienestar, vemos que la dinámica principal en
el establecimiento de las pautas a seguir la impone la globalización. Esta última despeja el camino a
la racionalidad del Estado capitalista, al cual Offe (1990) define como orientado a situar a los
actores privados de manera que puedan incrementar su eficiencia y efectividad según los criterios
de intercambio privado y acumulación. El Estado capitalista es eficiente y eficaz en la medida en
que logre universalizar la forma mercantil. El estado de cosas perfecto es una situación donde todo
ciudadano/a pueda cuidarse de todas sus necesidades participando en procesos de mercado, y la
prueba inherente de la racionalidad en la toma de decisiones dentro del Estado capitalista es la
medida en que se aproxima a esta situación. Aún así, y tal como recuerda Bell (1976), aparte de la
acumulación, el Estado capitalista también debe cumplir otra función básica, que es la de la
legitimación. Si bien las recetas neoliberales de hace algunas décadas disfrutaron de la situación
propicia que les brindaba la globalización, es necesario tener en cuenta que las principales causas de
las críticas a las prescripciones sociales del neoliberalismo ha sido la polarización y las tasas de
pobreza, incluyendo la pobreza de los/as trabajadores/as, que aparecieron especialmente en aquellos
países que habían ido más lejos en la implementación de las políticas neoliberales, y el creciente
problema y costo de la exclusión social (Morel et al, 2012: 8-9). La razón es que existen ciertas
expectativas que la población europea considera irrenunciables. Esping-Andersen (2002) destaca
que, para muchos europeos, la falta de credibilidad de la sociedad que defiende el neoliberalismo se
basa en su postura hacia la justicia social, ya que los Estados de bienestar europeos exhiben una
intención de asumir los riesgos sociales colectivamente. Según este último autor, el debate social
europeo es cercano al ethos rawlsiano cuando prioriza la inclusión social y la reducción de
desigualdades como ingredientes esenciales en cualquier estrategia para impulsar la competitividad
económica.
9
Aunque se considere al Estado de bienestar como una conquista irreversible, debido a la
constante presión por su reducción, parece ser que el Estado no podrá ser sostenido en las bases de
universalidad e igualdad, con lo que el bienestar se alejará de su base en la ciudadanía social
(Mishra, 1996: 317). Al mismo tiempo, los Estados no pueden basar su legitimidad en la asunción
de la cobertura del bienestar, ya que se ha reducido su intromisión en la protección de amplios
sectores de la sociedad. Así, el hecho de que los aparatos del Estado se hayan convertido en
residuales en lo que respecta a la consecución de algunas formas de bien común dificulta a sus
instituciones personificar la solidaridad comunitaria, la cual propició al Estado moderno su
profunda legitimación, poder institucionalizado e implantación social (Cerny, 2000).
El giro fundamental se centra en el statecraft, que comprende un complejo proceso por el que
el Estado trata de controlar la tensión entre las necesidades de acumulación de capital e inversión
por una parte, y de legitimación del sistema mediante la integración sociopolítica por otra (Malloy,
1986). Si bien en épocas anteriores, el estímulo del capitalismo se combinaba con los esfuerzos para
hacer frente a las desigualdades, en la actualidad la exclusión social es percibida como de menor
reversibilidad. De esta manera, las políticas sociales, más que cumplir su anterior función
redistributiva y de búsqueda de igualdad, deberán justificarse cada vez más como recursos que
redunden en la economía y se legitimarán mediante su eficiencia dentro de las exigencias
globalizadoras. A ello acompaña el hecho de que los riesgos cotidianos son percibidos como
posibles fallos y responsabilidades personales más que como problemas sociales que deban ser
encarados mediante la acción colectiva (Taylor-Gooby, 2011). Todo ello en un delicado equilibrio,
ya que, como se ha mencionado anteriormente, la ciudadanía concederá legitimidad al poder a
través de su identificación con los valores que predica y los beneficios sociales que de ellos se
derivan (Picó, 1999: 111).
El análisis de diferentes paradigmas de Estado nos permite ver los cambios estructurales
derivados de los intentos por lograr el equilibrio del statecraft. Según la definición clásica de Hall
(1993: 279) la noción de paradigma incluye ideas sobre los objetivos de las políticas, la
identificación de elementos que pueden ser problemáticos en relación a esos objetivos, la
explicación de por qué los problemas aparecen, las soluciones a los problemas identificados, las
explicaciones de por qué pueden aparecer estos problemas y por último, varias definiciones del
papel apropiado del gobierno y otro actores. Las ideas fundamentales que vertebran los paradigmas
que se especifican a continuación tienen por eje la mercantilización, que relega la política social a
un segundo plano, la inclusión a través de la capacitación, y la redefinición de la seguridad alejada
del mercado de trabajo.
10
4.1. La difusión de la mercantilización y el establecimiento del papel gregario para la
política social
Varios paradigmas de Estado recogen las implicaciones de la dinámica tendente a la
mercantilización de cada vez más ámbitos. El punto fundamental en esta trayectoria es el esfuerzo
por supeditar la política social, a los esfuerzos por lograr más altas cotas de competitividad.
Incidiendo sobre todo en la influencia de la globalización, Philip Cerny (1999) afirma que el
objetivo de la justicia social a través de la redistribución está siendo desafiado y profundamente
socavado por la mercantilización de las actividades del Estado y por una ortodoxia financiera
incrustada. Ello implica un cambio en el carácter del papel, las actividades y los objetivos del
Estado, sobre todo en la manera en que se conciben los bienes públicos. En opinión de este autor
(Cerny, 2009), la razón de Estado está siendo sustituida por una racionalidad transnacionalizadora y
globalizadora a la que llama “razón de mundo” y en su centro yace el imperativo de mantener y
promover la competitividad en el mercado mundial y en el sistema político multi-nivel. El “Estado
de competición” que ha emergido es el lugar de conflicto donde luchan aquellos grupos ganadores
que pueden capturar los beneficios de la globalización transnacionalizando sus actividades, redes,
estrategias y tácticas, y los más afectados por la globalización en términos de desempleo, ingresos
reducidos, oportunidades limitadas, represión política, conflictos civiles etc., es decir, los
perdedores. El proceso de adaptación a las nuevas condiciones de la globalización no lleva a un
declive del Estado sino una expansión de su intervención en el nombre de la competitividad y la
mercantilización. A ello debemos añadir que los propios protagonistas e instituciones promueven
nuevas formas de globalización compleja en su intento por adaptar la acción del Estado para
afrontar más efectivamente las realidades globales. La crisis del Estado hoy lo obliga a redefinirse
como una nueva forma de asociación para objetivos comunes (Cerny, 1997: 252, 255).
En la definición del denominado “Estado-mercado” (Bobbit, 2002) se estima que la razón de
que el orden constitucional del Estado esté sufriendo una transformación es que encara una crisis de
legitimación, debido a una cada vez mayor dificultad para mantener su pretensión de proveer bienes
públicos. El Estado ha creado sus problemas presupuestarios debido a que asumió la
responsabilidad por la mejora del bienestar de todos sus ciudadanos/as, y en la actualidad no es
capaz de gestionar las dimensiones que ha alcanzado, lo cual supone un profundo cambio sobre las
expectativas que puede satisfacer. Una nueva variante tras este nuevo orden, el “Estado-mercado”,
es indiferente a las normas de justicia o cualquier otro valor moral a menos que actúe como
11
impedimento de la competición económica. La función de la ley será perseguir sus objetivos
incentivando estructuras y a veces draconianas penalizaciones, no tanto para asegurar que se hace lo
correcto como para prevenir la inestabilidad social que amenaza el bienestar material. Sin embargo,
derivado del cambio el Estado estará inmerso en tres paradojas: requerirá una autoridad más
centralizada de los gobiernos pero éstos serán más débiles, habiéndose contraído enormemente la
entidad de sus quehaceres, ya que han devuelto o perdido la autoridad ante muchas otras
instituciones; habrá una mayor participación pública en el gobierno pero contará menos y el rol del
ciudadano/a como tal disminuirá fuertemente, mientras su rol como espectador/a se incrementará; y
por último, el Estado de bienestar se reducirá enormemente, pero la seguridad estructural, la
vigilancia epidemiológica y la protección medioambiental, todos ellos asuntos de bienestar general,
serán promovidos por el Estado como nunca antes lo habían sido.
Por otro lado, Robert Jessop (2008) vincula la aparición de un nuevo modelo de Estado que
denomina “postnacional schumpeteriano de workfare” al cambio en el régimen de acumulación. A
medida que las distintas fuerzas económicas, políticas y sociales han ido reaccionando a las
tendencias de crisis del E de bienestar keynesiano, se ha hecho posible discernir el comienzo de la
cristalización de una forma distintiva de Estado destinada a promover las condiciones económicas y
extraeconómicas consideradas necesarias para el nuevo régimen de acumulación posfordista, que
este autor describe como un Estado competitivo schumpeteriano. En ciertos aspectos significativos
la nueva forma de Estado está desempeñando un papel esencial en la constitución material y
discursiva de la economía globalizadora en red y basada en el conocimiento. La subordinación de la
política social a las exigencias de la competitividad económica es una importante modificación
cualitativa e implica una alteración significativa en la naturaleza del Estado de bienestar y en su
papel en la reproducción estatal. Se abren así paso las estrategias workfaristas que utilizan la
política social para enlazar la flexibilidad de los mercados de trabajo con trabajadores flexibles
ajustados a una economía globalizada. Esta subordinación de lo social a lo económico se refleja en
una reducción del gasto social con respecto a aquellos que no son potencialmente miembros activos
del mercado de trabajo o ya lo han abandonado. A su vez, el Estado intenta rehacer los modelos de
personas que deben servir como ejemplo de la innovación, de primacía de conocimiento, de
economía flexible, empresarial y autónoma, y se concentra en proveer servicios de bienestar que
beneficien a los negocios.
12
4.2.
El énfasis en la inclusión a través de la capacitación
Un segundo grupo de planteamientos transita el camino marcado por el empuje de la
mercantilización, intentado legitimar un sistema de acumulación cada vez más exigente y
multiplicador de desigualdades, trenzado con una política social relegada a un papel marcadamente
instrumental.
Si bien no supone una reedición del neoliberalismo, se ha abierto paso un nuevo ethos
enmarcado dentro de los límites instaurados por el modelo de mercado que ha dominado a la
política las décadas pasadas. Este proceso ha sido ayudado por un nuevo lenguaje político de
inclusión y estructuras paralelas de gobernanza. Todo ello se refleja en un “constitucionalismo de
mercado”, el cual, a diferencia del “constitucionalismo social” del periodo anterior, privilegia lo
económico y circunscribe el bienestar a lo que puede denominarse una “ciudadanía de mercado”
(Jayasuriya, 2006). La política social sigue jugando un papel crucial, pero hoy día está diseñada
para enlazar la inclusión dentro del mercado más que es énfasis anterior en la redistribución de
ingresos. Cinco elementos fundamentales que definen a la ciudadanía de mercado:
- La ciudadanía se enmarca dentro del mercado más que en oposición a él o como
compensación por los efectos de la actividad del mercado;
- La política social dentro de la ciudadanía de mercado está diseñada para hacer una
contribución productiva o impulsar la participación en la economía;
- La participación es individual en términos de habilidad para movilizar los talentos
individuales de capacidades y recursos;
- La política social cambia desde estar basada en derechos, a una versión contractual del
bienestar que hace que las demandas de política social están condicionadas al cumplimiento
de obligaciones o deberes específicos;
- La ciudadanía de mercado tiende a definir lo social en términos de acceso a, o participación
dentro del mercado (Jayasuriya, 2006:17).
Bajo la denominación “Estado capacitador”, Gilbert (2002) afirma que el Estado de bienestar
tal y como lo conocemos está siendo suplantado en varias naciones por nuevas medidas bajo las
cuales las provisiones sociales son transferidas mediante incentivos de trabajo, beneficios
impositivos y otras medidas diseñadas para ofrecer apoyo público a la responsabilidad privada. Las
13
políticas inspiradas por la competición, la oportunidad, la productividad y el hecho de sopesar
racionalmente los costos y beneficios mensurables llevan a la provisión de lo social y la protección
al terreno de lo comercial. Dicho de otra manera, el cambio es desde políticas contextualizadas en
una aproximación universal de beneficios suministrados públicamente diseñados para proteger al
trabajo contra las vicisitudes del mercado y sostenidas firmemente como derechos sociales, a
políticas encuadradas en una aproximación selectiva para el suministro de provisiones diseñadas
para promover la participación de la fuerza de trabajo y la responsabilidad individual.
Por otro lado, enfocado a solventar los Nuevos Riesgos Sociales, la estrategia de la inversión
social busca movilizar activamente el potencial productivo de los/as ciudadanos/as. El objetivo es
establecer políticas de activación, e ir reemplazando a las que deben encarar las consecuencias
cuando las situaciones problemáticas estallen. Esta activación permitiría a los individuos y familias
mantener la responsabilidad hacia su bienestar a través de ingresos de mercado, más que a través de
beneficios pasivos. Hacer esto permitiría mantener la responsabilidad de los individuos por su
bienestar, así como reducir las amenazas a los regímenes de protección social provenientes de las
sociedades envejecidas y altos ratios de dependencia (Jenson, 2009).
Estas ideas ya fueron desarrolladas en el planteamiento de “Estado social inversor” de
Anthony Giddens (1999). Se sostenía sobre la idea de que el Estado no está preparado para cubrir
riesgos novedosos y el cambio en la relación entre riesgo y seguridad debe servir para construir una
sociedad de “tomadores de riesgo responsables” en las esferas del gobierno, los negocios y el
mercado de trabajo. En lugar de descansar en prestaciones incondicionadas, las políticas deberían
orientarse a estimular el ahorro, el uso de recursos educativos y otras oportunidades de inversión
personal. Este cultivo del potencial humano debería reemplazar en cuanto fuera posible a la
redistribución “tras los hechos”.
En general, esta perspectiva defiende que el trabajo es el camino para la maximización del
bienestar del individuo y que el bienestar de la sociedad y la cohesión social dependen de esa
actividad (Jenson y Saint-Martin, 2006: 443). Se asienta en la economía del conocimiento, que es
considerado el creador de productividad y crecimiento económico, y por ello se exige una fuerza
laboral flexible y capacitada, que puede adaptarse fácilmente a las constantemente cambiantes
necesidades de la economía pero también ser el motor de esos cambios (Morel et al.., 2012).
Concretamente, la aproximación de la inversión social descansa en políticas que invierten en
el desarrollo de capital humano -cuidado y educación de la infancia, educación y preparación
14
durante toda la vida- y que ayudan a hacer un uso eficiente del capital humano -a través de políticas
activas de empleo, formas específicas de regulación de mercado de trabajo e instituciones de
protección social que promueven una seguridad flexible-, mientras se fomenta una mayor inclusión
social, facilitando el acceso al mercado de trabajo (Jenson, 2007). La prevención supone que los
gastos sociales enfocados como inversión social podrían servir para superar las situaciones de
círculo vicioso en el que puedan verse implicados los/as ciudadanos/as, dentro de una sociedad cada
vez más dual. El objetivo es que durante el ciclo de la vida haya provisión de “seguridades activas”
o “puentes sociales”, asegurando que las relaciones laborales no estandarizadas se conviertan en
transiciones para trayectorias sostenibles (Vandenbroucke et al., 2011). Por ello, se pide un refuerzo
en políticas públicas preventivas que preparen a los individuos, familias y sociedades a que se
adapten a variadas transformaciones, más que simplemente generar respuestas cuyo propósito sea
reparar cualquier daño causado por el fallo del mercado, la mala suerte, la mala salud o las
inadecuaciones políticas que prevalezcan Pero el Estado también debería proveer servicios como el
cuidado de los hijos/as así como las transferencias de ingresos para compensar que los ingresos de
mercado no son lo suficientemente altos para cubrir las necesidades de las familias (Morel et al..,
2012: 9).
La estrategia de la inversión social cambia la definición de igualdad para anclarla más
firmemente en una noción liberal de igualdad de oportunidades, y por lo tanto un enfoque en
oportunidades de vida futuras. Las desigualdades temporales son un problema menor que los de
larga duración y que las trampas de pobreza. La pobreza, especialmente la pobreza infantil, es por
tanto el problema central, porque hipoteca el futuro (Jenson, 2003).
4.3. La redefinición de la seguridad alejada del mercado de trabajo
Debido a su desalojo en la responsabilidad sobre el bienestar y la reducción de su papel para
paliar la inseguridad causada por el mercado, el Estado necesita otras variedades de protección
sobre las cuales hacer descansar su legitimidad, ya que no puede ya aprovecharse de la legitimación
que usó durante la mayor parte de la historia moderna para justificar su exigencia de que los
ciudadanos se sometieran a la ley y al orden (Bauman, 2005). Y es que el problema de la seguridad
es de gran importancia ya que está directamente relacionado con la legitimidad del Estado. La
pérdida de confianza en la protección del Estado por parte de la ciudadanía puede ser una amenaza
real para su funcionamiento (Boutellier, 2001: 378). Enfatizando el cambio cualitativo, Bauman
(2009) sugiere que lo que ha cambiado es el significado de la idea de seguridad. En su opinión, ya
15
no es la seguridad de nuestro lugar en la sociedad, de la dignidad personal, de la honorabilidad en el
trabajo y del tratamiento humano, sino una seguridad del cuerpo y de las pertenencias personales.
De alguna manera, los Estados sociales actúan como si hubiesen decidido pasar a ser “Estados de
seguridad”.
Como sucesor del Estado de bienestar liberal, Hallsworth y Lea (2011) también defienden que
ha emergido el “Estado de seguridad”. El hecho de basarse en la seguridad implica un nuevo tipo de
autoritarismo que, preocupado con la gestión de la marginación y la exclusión social, está
gradualmente infectando las instituciones sociales, en particular la justicia criminal. Consideran que
esta evolución puede verse sobre todo en tres áreas que se refuerzan mutuamente y que empujan a
la transformación de todo el sistema: la transición desde el bienestar al workfare y la gestión del
riesgo, varios cambios en la ley criminal con el objetivo de gestionar las nuevas categorías de
poderosos delincuentes y el emborronamiento de las fronteras entre el territorio doméstico y global
como lugares de control. Además, las nuevas políticas de seguridad se desarrollan de manera que la
línea entre la política social y la criminal es más difusa. La seguridad y protección del
comportamiento criminal parecen haber desplazado a los términos “bienestar” y “emancipación” y
así evocan a un “Estado de seguridad” (Boutellier, 2001: 372).
Siguiendo con esta concepción de la idea de seguridad, es interesante recoger el
planteamiento de Wacquant (2001, 2010) al respecto. Si el Estado de bienestar aspiraba a terminar
con la pobreza, el “Estado de seguridad” trabaja para criminalizar la pobreza mediante la
contención punitiva de los pobres. Este autor defiende la idea de que el incremento de la población
carcelaria en las sociedades avanzadas es debido al creciente uso del sistema penal como
instrumento para la gestión de la inseguridad social y la contención de los desórdenes sociales
creados en la parte baja de la estructura de clase por las políticas neoliberales de desregulación
económica y la contracción del bienestar. Supone el tratamiento de la pobreza desde un punto de
vista tanto penal como social. Así la mano invisible de los mercados de trabajo encuentra su
complemento institucional en el puño de hierro del Estado que está siendo desplegado para contener
los desórdenes generados por la difusión de la inseguridad social. Los programas de “ley y orden”
que suponen la ampliación y reforzamiento de la policía, los juzgados y lo penitenciario se han
extendido porque permite a las élites políticas mantener la autoridad del Estado y apuntalar el
déficit de legitimidad que surge cuando abandonan la misión de protección social y económica
establecida durante la era fordista-keynesiana. En su razonamiento sostiene que el sistema penal
16
proactivo no es una desviación sino un componente constituyente del Leviatán neoliberal con
distintas variedades de workfare supervisor y el tropo cultural de la responsabilidad individual.
Por otro lado, hay autores (Jones y Novak, 1999) que llaman “Estado disciplinario” al que ha
sido favorecido por el enfoque de falta de piedad con el que se han acometido las políticas sociales
las últimas décadas. Desde los años noventa, se culpa a la víctima de la pobreza, a la infraclase, que
lo es como consecuencia de sus propias acciones o fallos, de manera que es algo que ni siquiera el
crecimiento económico podría resolver. Hacer a los pobres responsables cumple un propósito
económico y social fundamental, ya que socava el enfado que la pobreza y la desigualdad provoca,
mientras alivia la culpa del sistema responsable. La política social ha tomado un tono más
autoritario, menos compasivo y más coercitivo, todo lo cual ha provocado que el “Estado
disciplinario” ocupe el lugar del Estado de bienestar. En este sentido, la intervención estatal se está
volviendo más selectiva y se está reorientando desde la demanda, que ha sido la forma tradicional
de actuación, hacia la oferta; desde la forma positiva de organización del malestar social,
permitiendo y fomentando un aumento del bienestar general de la población, hacia la negativa,
acentuando la represión e interpretando los problemas sociales como problemas de orden público
(Rodríguez Guerra, 1992: 105).
5. Conclusiones
La complejidad de los desafíos a los que se enfrenta el Estado de bienestar no ha propiciado la
aparición de un paradigma hegemónico que pueda equipararse al superado modelo keynesiano. Sin
embargo, es preciso reconocer que la ideología neoliberal ha insertado ideas difícilmente olvidables
que definen unas bases sobre las cuales deben construirse las opciones posibles en el desarrollo del
bienestar.
Los elementos del statecraft vienen determinados por el empuje de los criterios que buscan la
competitividad en todas las esferas y la constante amenaza de una crisis de legitimidad derivada de
la reducción de los derechos sociales de ciudadanía. A través de algunos paradigmas de Estado y
estrategias vemos que algunos constatan una fuerza mayor de uno de los elementos en juego- el
alimento del sistema de acumulación imperante-, mientras que otros subrayan la reelaboración de lo
social que, siempre sobre unas bases asumidas, buscan la adaptación de la protección en torno a un
vínculo reforzado con el mercado de trabajo a través de la capacitación y una creciente
17
responsabilidad individual. Por último, el abandono de la legitimación conseguida a través de la
conquista de derechos sociales, empuja a redefinir el concepto de seguridad alejado de la protección
frente a las vicisitudes del mercado.
En general, el sistema de acumulación ha creado condiciones que le permiten convivir
perfectamente con altas cotas de desigualdad. A partir de aquí, debe repensarse el ámbito de lo
público en un contexto de mercantilización y residualización pero al mismo tiempo satisfaciendo
ciertas expectativas bajo la forma de valores consensuados por parte de la ciudadanía a riesgo de
que el sistema de acumulación sufra una crisis de legitimación.
Dentro de las nuevas características, el Estado se ha desprendido en parte de su
responsabilidad por el bienestar de la ciudadanía, de manera que las personas deberán mejorar sus
habilidades para desenvolverse en el mercado de trabajo y tienen que ganarse el ser merecedores de
derechos sociales, antaño asegurados como derechos de ciudadanía. A ello acompaña la búsqueda
de la productividad de lo social y el interés por que el Estado reoriente sus recursos para la
inversión en capital humano; se sustituyen términos como redistribución por el de inclusión.
Además, la individualización de los problemas ayuda al debilitamiento del sentido de colectivo en
cuanto a definición de problemas comunes a proteger.
Definitivamente, el Estado de bienestar, el lugar donde se dirimían los conflictos e intereses
generados por el binomio mercado-sociedad transita una senda donde las funciones protectoras
tienen limitadas oportunidades para desplegarse, con unos derechos sociales en involución.
BIBLIOGRAFÍA

Bauman, Zigmunt (2001) En busca de la política, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Bauman, Zigmunt (2005) “Los residuos del progreso económico” en Claves de Razón Práctica,
nº149, pp. 14-20.

Bauman, Zigmunt (2009) Europa. Una aventura inacabada, Buenos Aires, Losada.

Beck, Ulrich (1999) Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la
globalización, Barcelona, Paídós.

Beck, Ulrich (2002) La sociedad del riesgo global, Madrid, Siglo XXI.

Bell, Daniel (1976) El advenimiento de la sociedad post-industrial, Madrid, Alianza.
18

Bobbit, Philip (2002) The shield of Achilles, Londres, Penguin.

Bode, Ingo (2009) “On the road to welfare markets: institutional, organizational and cultural
dynamics of a new European welfare state settlement” en Powell, J.L. y Hendricks, J. (eds.) The
welfare state in post-industrial society, Nueva York, Springer, pp. 161-176.

Bonoli, Giuliano (2006) “New social risks and the politics of post-industrial social policies”, en
Armingeon, K. y Bonoli, G. (eds.) The politics of post-industrial welfare states: adapting postwar social policies to new social risks, Londres, Routledge.

Bonoli, Giuliano (2007) “Time matters. Postindustrialization, New Social Risks, and Welfare
State adaptation in advanced industrial democracies” en Comparative Political Studies, vol. 40,
nº 5, pp.495-520.

Boutellier, Hans (2001) “The convergence of social policy and criminal justice” en European
Journal on Criminal Policy and Research, nº 6, pp. 361-380.

Cerny, Philip G. (1996) “What next for the state?” en Kofman, E. y Youngs, G. (eds.)
Globalization, Theory and practice, Londres, Pinter, pp. 123-137.

Cerny, Philip G. (1997) “Paradoxes of the competition state: the dynamics of political
globalization” en Government and Opposition, vol. 32, nº2, pp. 251-274.

Cerny, Philip G. (1999) ”Reconstructing the political in a globalizing world: states, institutions,
actors and governance”, en Buelens, F. (ed.) Globalization and the nation-state, Cheltenham,
Edward Elgar, pp. 89-137.

Cerny, Philip G. (2000) ”Restructuring the political arena: globalization and the paradoxes of
the competition state”, en Germain, R.D. (ed.) Globalization and its critics. Perspectives from
political economy, Londres, PERC-MacMillan, pp.117 -138.

Cerny, Philip G. (2004) ”Mapping varieties of neoliberalism”, en IPEG Papers in Global
Political Economy nº12. Disponible en:
http://www.bisa.ac.uk/groups/ipeg/papers/12%20Philip%20Cerny.pdf

Cerny, Philip G. (2008) “Embedding neoliberalism: the evolution of a hegemonic paradigm”, en
The Journal of International Trade and Diplomacy, vol. 2, nº 1, pp. 1-46.

Cerny, Philip G. (2009) “The competition state today: from raison d’État to raison du Monde”,
en Policy Studies, vol. 31, nº1, pp. 5-21.

Clasen, Jochen y Clegg, Daniel (2006) “New labour market risks and the revision of
unemployment protection systems in Europe”, en Armingeon, K. y Bonoli, G. (eds) The politics
19
of post-industrial states: adapting post-war social policies to new social risks, Londres,
Routledge.

Esping-Andersen, Gösta (2000) Fundamentos sociales de las economías postindustriales,
Barcelona, Ariel.

Esping-Andersen, Gösta (2002) “Towards the good society, once again?”, en Esping-Andersen,
G., Gallie, D., Hemerijck, A. y Myles, J. Why we need a new welfare state, Oxford, Oxford
University Press.

Evans, Peter (1997) “The eclipse of the state? Reflections on stateness in an era of
globalization”, en World Politics vol.50, nº1, pp. 62-87.

Giddens, Anthony (1999) La tercera vía. La renovación de la socialdemocracia, Madrid,
Taurus.

Gilbert, Neil (2002) Transformation of the welfare state. The silent surrender of public
responsibility, Oxford, Oxford University Press.

Gray, John (2000) Falso amanecer. Los engaños del capitalismo globa,. Barcelona, Paidós
Estado y Sociedad.

Hall, Peter A. (1993) “Policy paradigms, social learning and the state: the case of economic
policymaking in Britain” en Comparative Politics, vol. 25, nº3, pp.275-296.

Hallsworth, Simon y Lea, John (2011) “Reconstructing Leviathan: emerging contours of the
security state”, en Theoretical Criminology, vol.15, nº2, pp.141-157.

Harvey, David (2009) Breve historia del neoliberalismo, Madrid, Akal.

Hemerijck, Anton (2011) “Social investment is in jeopardy”, en VV.AA.(ed.) Social Progress
in the 21st Century, London, Policy Network, Wiardi Beckman Stichting & Foundation for
European Progressive Studies.

Huber, Evelyn y Stephens, J. D. (2006) “Combating old and new social risks”, en Armingeon,
K. y Bonoli, G. (eds.), The politics of post-industrial welfare states: adapting post-war social
policies to new social risks, Londres, Routledge.

Jenson, Jane (2003) “Converging, diverging of shifting? Social architecture in a era of change”,
en Paper presented at the 2003 annual meeting of the Canadian Political Science. Disponible
en: http://www.cccg.umontreal.ca/pdf/ConvergingDivergingOrShifting.pdf

Jenson, Jane (2007) “Redesigning citizenship regimes after neoliberalism. Ideas about social
investment”, en Canada Research Chair in Citizenship and Governance, Université de
Montreal. Disponible en: http://www.cccg.umontreal.ca/pdf/Jenson%20RC19%2007.pdf
20

Jenson, Jane (2009) “Redesigning Citizenship Regimes after Neoliberalism. Moving Towards
Social Investment”, en Morel, N.; Palier, B. y Palme, J. (2009) What future for social
investment?, Stockholm, Institute for Futures Studies.

Jenson, Jane y Saint-Martin, Denis (2006) “Building blocks for a new social architectures: the
LEGOtm paradigm of an active society”, en Policy & Politics, vol. 34, nº 3, pp. 429-451.

Jessop, Bob (2000) "Reflexiones sobre la (i)lógica de la globalización", en Zona Abierta, vol.
92/93, pp. 95-125.

Jessop, Bob (2008) El futuro del Estado capitalista, Madrid, Catarata.

Jones, Chris y Novak, Tony (1999) Poverty, welfare and the disciplinary state, London,
Routledge.

Malloy, James M. (1986) “Statecraft, política y crisis de la seguridad social”, en Mesa-Lago, C.
(ed,). La crisis de la seguridad social y la atención de la salud, México, Fondo de Cultura
Económica, pp. 29-68.

Midgley, James (2001) “Growth, redistribution, and welfare: toward social investment”, en
Giddens, A. (ed.) The global third way debate, Cambridge, Polity Press, pp.157- 171.

Mishra, Ramesh (1996) "The welfare of nations", en Boyer, R. y Drache, D. (eds.) States
against markets. The limits of globalization, Londres, Routledge, pp. 316-333.

Mishra, Ramesh (1999) Globalization and the welfare state. Cheltenham: Edward Elgar.

Morel, Nathalie; Palier, Bruno y Palme, Joakim (2012) “Beyond the welfare state as we knew
it?”, en Morel, N.; Palier, B. y Palme, J. (eds.) Towards a social investment welfare state?,
Bristol, The Polity Press, pp.1-30.

Offe, Claus (1990) Contradicciones en el estado de bienestar, Madrid, Alianza Universidad.

Picó, Josep (1999) Teorías sobre el Estado de bienestar, Madrid, Siglo Veintiuno.

Pierson, Christopher (1998) "Contemporary challenges to welfare state development", en
Political Studies, vol. 46, nº4, pp. 777-794.

Plant, Raymond (2004) “Neo-liberalism and the theory of the state: from Wohlfahrtsstaat to
Rechtsstaat”, en Gamble, A. y Wright, T. (eds.) Restating the state?, Oxford, Blackwell, pp. 2437.

Powell, Jason L. y Hendricks, Jon (2009) The Welfare State in Post-industrial Society: The Lay
of the Land, en Powell, J.L. y Hendricks, J. (eds.) The welfare state in post-industrial society,
Nueva York, Springer, pp.3-18.
21

Rodríguez Guerra, Jorge (1992) “Paradojas de la “crisis” del Estado de bienestar”, en Revista
Internacional de Sociología, vol.3, nº1, pp. 101-124.

Rodríguez Cabrero, Gregorio (1994) “Estado de bienestar y sociedad del bienestar: debate
ideologías en torno a la división mixta del bienestar”, en Revista Internacional de Sociología,
vol. 3, nº8/9, pp.7-27.

Rojas, F. Alfonso (2001) "Los orígenes de la globalización: Hayek, Buchanan, Friedman,
Laffer”, en Veintiuno nº50, pp. 29-46.

Steger, Manfred (2005) “Ideologies of globalization”, en Journal of Political Ideologies, vol.
10, nº1, pp. 11-30.

Swank, Duane (2001) “Political institutions and welfare state restructuring. The impact of
institutions on social policy change in developed democracies”, en Pierson, P. (ed.) The new
politics of the welfare state, Oxford, Oxford University Press, pp.197-237.

Swank, Duane (2005) “Globalisation, domestic politics and welfare state retrenchment in
capitalist democracies”, en Social Policy & Society, vol. 4, nº2, pp. 183-195.

Taylor-Gooby, Peter (1983) “Legitimation deficit, public opinion and the welfare state”, en
Sociology, vol.17, nº2, pp.165-184.

Taylor-Gooby, Peter (2011) “Does risks society erode welfare state solidarity?”, en Policy &
Politics, vol.39, nº2, pp.147-61.

Vandenbroucke, Frank; Hemerijck, Anton y Palier, Bruno (2011) “The EU needs a social
investment pact”, en Observatoire Social Européen Paper Series nº5. Disponible en:
http://www.ose.be/files/OpinionPaper5_Vandenbroucke-Hemerijk-Palier_2011.pdf

Wacquant, Loïc (2001) Las cárceles de la miseria, Madrid, Alianza.

Wacquant, Loïc (2010) “Crafting the Neoliberal State: workfare, prisonfare, and social
insecurity”, en Sociological Forum, vol.25, nº 2, pp.197-220.
22
Descargar